wilhelm wundt (1832-1920)

13
WILHELM WUNDT (1832-1920)

Upload: thais

Post on 08-Feb-2016

75 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

WILHELM WUNDT (1832-1920). Psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología como ciencia independiente. Creó en la ciudad alemana de Leipzig el primer instituto de psicología del mundo, en el que formó a toda una generación de científicos.(1879) - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

WILHELM WUNDT (1832-1920)

Page 2: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología como

ciencia independiente. Creó en la ciudad alemana de Leipzig el primer instituto de psicología del mundo, en el que formó a toda una

generación de científicos.(1879) Antes de esto, la psicología no se

consideraba más que una rama de la filosofía

Page 3: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

A él le interesaba conocer tanto los problemas fisiológicos como los

filosóficos que forman la base de la psicología Wundt

fue Filósofo, fisiólogo y psicólogo y fue el fundador

del Estructuralismo

Page 4: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Para Wundt hay dos aspectos esenciales en el

comportamiento: *lo objetivo (lo que vemos y

sentimos) * lo subjetivo (cómo

captamos aquello que estamos percibiendo)

Page 5: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Wundt ubica la psicología entre las ciencias físicas y las ciencias

naturales; utilizaría métodos experimentales y de

investigación semejantes a los de las ciencias físicas para

documentar cuestiones psicológicas como una ciencia

inductiva, experimental

Page 6: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Con esta nueva psicología experimental se describe por

primera vez el tiempo de reacción, que es lo que tarda el organismo en

reaccionar a un estímulo determinado. También se descubren

las primeras localizaciones cerebrales, base somática de la

conducta y surge la idea de enfermedades mentales como

enfermedades del cerebro, algo fisiológico

Page 7: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Creía que el propósito primordial de la psicología era estudiar el modo en que las

asociaciones de sensaciones e ideas simples dan origen a las

ideas complejas.para este estudio, entendía que la herramienta adecuada era la

introspección

Page 8: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Wundt divulgó lo que hoy se conoce como psicología introspectiva o

estructuralista, que hace hincapié en la observación de la mente consciente y confiere menor

importancia a la inferencia a partir del comportamiento externo.

Realizó también un amplio trabajo experimental sobre la percepción, el

sentimiento y la apercepción (interpretación deseada y buscada

de un contenido).

Page 9: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Wundt describió "el sustrato

corporal de la vida mental", o la anatomia y función del cerebro.

Luego describió el sistema nervioso. Después, Wundt analizo las de las sensaciones; definió la cualidad, la

intensidad, la extensión y la duración

Page 10: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

La meta de la psicología era el estudio de los "procesos conscientes" o lo que

Wundt consideraba parte de la "experiencia inmediata", como opuesta a la "experiencia mediata". De esta manera para Wundt, cuando nuestra experiencia

ante algún estimulo es medida por instrumentos, cae en la senda de la física,

en contraparte cuando se describe el proceso consciente que se encarga de

interpretar el estimulo estamos describiendo nuestra experiencia

inmediata y cayendo en el tomando de la psicología

Page 11: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

De acuerdo con Wundt, los psicólogos no estudian el mundo exterior , estudian los procesos psicológicos mediante los cuales experimentamos y observamos el mundo exterior

Para Wundt, la herramienta de los psicólogos es la autobservacion experimental o introspección

Page 12: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

En sus introspecciones Wundt y sus estudiantes identificaron dos elementos básicos de la vida mental: sensaciones y

sentimientos

Posteriormente llamado estructuralista, Wundt llamo a su psicología

voluntarismo.

Page 13: WILHELM WUNDT  (1832-1920)

Al estudiar los sentimientos, los wundtianos también utilizaron el método de las "comparaciones apareadas". Los sentimientos eran comparados uno con

otro y con un sentimiento establecido de comparación.

Su teoría de las tres dimensiones del sentimiento —placer/displacer,

tensión/distensión y excitación/reposo— ejerció una enorme influencia en sus

tiempos