wikipedia - trastorno hidroelectrolítico

3
Trastorno hidroelectrolítico 1 Trastorno hidroelectrolítico Trastorno hidroelectrolítico Clasificación y recursos externos CIE-10 E86 [1] -E87 [2] CIE-9 276 [3] MeSH D014883 [4]  Aviso médico Los trastornos hidroelectrolíticos son todas aquellas alteraciones del contenido corporal de agua o electrolitos en el cuerpo humano. Se clasifican según sean por defecto o por exceso. Sus etiologías son diversas, y se agrupan en función de la causa que las produce: aumento del aporte, alteración de la distribución o disminución de la excreción. Los trastornos hidroelectrolíticos severos o prolongados puede conducir a problemas cardiacos, alteraciones neuronales, malfuncionamiento orgánico, y en última instancia, la muerte. Los electrolitos juegan un papel vital en el mantenimiento de la homeostasis dentro del cuerpo. Ayudan a regular las funciones del miocardio y neurológicas, el balance de líquido, la entrega de oxígeno, el equilibrio ácido-base y mucho más. Los disturbios electrolíticos más serios implican anormalidades en los niveles de sodio, potasio, y/o calcio. Otros desequilibrios del electrolito son menos comunes, y a menudo ocurren conjuntamente. La especialidad médica encargada de estudiar y corregir estas alteraciones es la nefrología, dado que el riñón es el órgano principal de mantener la homeostasis o equilibrio de todas estas sustancias. Nomenclatura Hay una nomenclatura estándar para los desórdenes electrolíticos: 1. El nombre comienza con un prefijo que denota si el electrolito está elevado («hiper-») o disminuido («hipo-»). 2. 2. La raíz de la palabra indica el nombre del electrolito. 3. El nombre termina con el sufijo «-emia», que significa «en la sangre». Esto no implica que la alteración sea exclusivamente sanguínea, ya que usualmente los trastornos hidroelectrolíticos son patologías sistémicas. Sin embargo, puesto que se detecta usualmente en la prueba de sangre, se ha desarrollado esta convención. Tipos de trastornos hidroelectrolíticos Las principales alteraciones hidroelectrolíticas son las siguientes: Por alteración del agua : deshidratación e hipervolemia (edema). Por alteración del sodio: hiponatremia e hipernatremia. Por alteración del potasio: hipocalemia e hipercalemia. Por alteración del cloro: hipocloremia e hipercloremia. Por alteración del calcio: hipocalcemia e hipercalcemia. Por alteración del fósforo: hipofosfatemia e hiperfosfatemia. Por alteración del magnesio: hipomagnesemia e hipermagnesemia. Por alteraciones del equilibrio ácido-base: acidosis y alcalosis.

Upload: pablo-g-bledt

Post on 01-Jan-2016

131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Wikipedia - Trastorno hidroelectrolítico

Trastorno hidroelectrolítico 1

Trastorno hidroelectrolítico

Trastorno hidroelectrolítico

Clasificación y recursos externos

CIE-10 E86 [1]-E87 [2]

CIE-9 276 [3]

MeSH D014883 [4]

 Aviso médico

Los trastornos hidroelectrolíticos son todas aquellas alteraciones del contenido corporal de agua o electrolitos en elcuerpo humano. Se clasifican según sean por defecto o por exceso. Sus etiologías son diversas, y se agrupan enfunción de la causa que las produce: aumento del aporte, alteración de la distribución o disminución de la excreción.Los trastornos hidroelectrolíticos severos o prolongados puede conducir a problemas cardiacos, alteracionesneuronales, malfuncionamiento orgánico, y en última instancia, la muerte.Los electrolitos juegan un papel vital en el mantenimiento de la homeostasis dentro del cuerpo. Ayudan a regular lasfunciones del miocardio y neurológicas, el balance de líquido, la entrega de oxígeno, el equilibrio ácido-base ymucho más. Los disturbios electrolíticos más serios implican anormalidades en los niveles de sodio, potasio, y/ocalcio. Otros desequilibrios del electrolito son menos comunes, y a menudo ocurren conjuntamente.La especialidad médica encargada de estudiar y corregir estas alteraciones es la nefrología, dado que el riñón es elórgano principal de mantener la homeostasis o equilibrio de todas estas sustancias.

NomenclaturaHay una nomenclatura estándar para los desórdenes electrolíticos:1. El nombre comienza con un prefijo que denota si el electrolito está elevado («hiper-») o disminuido («hipo-»).2.2. La raíz de la palabra indica el nombre del electrolito.3. El nombre termina con el sufijo «-emia», que significa «en la sangre». Esto no implica que la alteración sea

exclusivamente sanguínea, ya que usualmente los trastornos hidroelectrolíticos son patologías sistémicas. Sinembargo, puesto que se detecta usualmente en la prueba de sangre, se ha desarrollado esta convención.

Tipos de trastornos hidroelectrolíticosLas principales alteraciones hidroelectrolíticas son las siguientes:• Por alteración del agua : deshidratación e hipervolemia (edema).• Por alteración del sodio: hiponatremia e hipernatremia.• Por alteración del potasio: hipocalemia e hipercalemia.• Por alteración del cloro: hipocloremia e hipercloremia.• Por alteración del calcio: hipocalcemia e hipercalcemia.• Por alteración del fósforo: hipofosfatemia e hiperfosfatemia.• Por alteración del magnesio: hipomagnesemia e hipermagnesemia.• Por alteraciones del equilibrio ácido-base: acidosis y alcalosis.

Page 2: Wikipedia - Trastorno hidroelectrolítico

Trastorno hidroelectrolítico 2

Referencias[1] http:/ / eciemaps. mspsi. es/ ecieMaps/ browser/ index_10_2008. html#search=E86[2] http:/ / eciemaps. mspsi. es/ ecieMaps/ browser/ index_10_2008. html#search=E87[3] http:/ / eciemaps. mspsi. es/ ecieMaps/ browser/ index_9_2012. html#search=276[4] http:/ / www. nlm. nih. gov/ cgi/ mesh/ 2008/ MB_cgi?field=uid& term=D014883

Page 3: Wikipedia - Trastorno hidroelectrolítico

Fuentes y contribuyentes del artículo 3

Fuentes y contribuyentes del artículoTrastorno hidroelectrolítico  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=65645383  Contribuyentes: Angelito7, Fadesga, Helmy oved, Janstersitos, Jkbw, Leonpolanco, Poco a poco,Rjgalindo, Stormnight, Tirithel, 7 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Star_of_life_caution.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Star_of_life_caution.svg  Licencia: GNU Lesser General Public License  Contribuyentes: Rasterversion by User:Mike.lifeguard Vector version by Lokal_Profil

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/