wikiformacion de usuarios

9
WIKI FORMACIÓN DE USUARIOS ANA MILENA GOMEZ SANCHEZ MARIA ESPERANZA GONZALEZ MARTINEZ LUIS FERNANDO VÁSQUEZ VILLEGAS GRUPO 3

Upload: ana-milena-gomez-sanchez

Post on 17-Jan-2017

99 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Wikiformacion de usuarios

WIKI FORMACIÓN DE USUARIOS

ANA MILENA GOMEZ SANCHEZ

MARIA ESPERANZA GONZALEZ MARTINEZLUIS FERNANDO VÁSQUEZ VILLEGAS

GRUPO 3

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES.

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

FORMACIÓN DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓNARMENIA

2015

Page 2: Wikiformacion de usuarios

WIKI FORMACION DE USUARIOS

El objetivo de la actividad es hacer una propuesta desde la formación CIDBA para resolver algunos interrogantes que surgen de la situación:

Qué se entiende en este caso por formación de usuarios?¿Qué deberá hacer el profesional en CIDBA para satisfacer las necesidades del usuario?Qué recursos-herramientas de búsqueda de información le puede ofrecer al usuario?¿Qué recursos son imprescindibles, por ejemplo en un archivo o en una biblioteca?

Page 3: Wikiformacion de usuarios

CASO DE ESTUDIO

A veces en las bibliotecas como en el caso que se ilustra, se acercan muchos usuarios al bibliotecólogo preguntando qué libros le recomienda sobre determinado tema, pero como dice una pequeña frase. “No tenemos todas las respuestas pero sabemos dónde encontrarlas”, podemos decir: “Lo mejor que se puede hacer por nuestros usuarios es posibilitar de la mejor manera la formación de estos para que obtenga conocimiento, habilidades y las actitudes que necesitan” para que puedan desenvolverse sin ningún inconveniente en el uso de los recursos informáticos, en la utilización eficiente de los recursos y servicios que la biblioteca ofrece y no estén constantemente pidiendo ayuda al bibliotecólogo.

Page 4: Wikiformacion de usuarios

PROPUESTA FORMACIÓN DE USUARIOS

Las bibliotecas son un sistema de información que le brindan al usuario o ciudadano en general un procedimiento que tiene una dinámica de uso, en la que se hace necesario adiestrar al usuario en el servicio existente, el objetivo de esta formación es lograr que entiendan en qué consiste, cómo pueden utilizar las herramientas como el internet, la web de la biblioteca y los entornos digitales, enriqueciendo su formación personal en beneficio de la sociedad que repercute en la utilidad de estas instituciones.

Para comenzar con la formación debemos satisfacer las necesidades de estos y lo primero que debemos hacer es un estudio de caracterización de usuarios, así tendremos claro con qué tipo de personas y necesidades estamos trabajando.

ESTUDIO DE USUARIOSAnálisis de la comunidadGrupos objetivos colaboradoresHerramientas: Encuestas, cuestionarios, entrevistas. sugerencias etc.

Luego buscar estrategias para poner en práctica de modo que permitan realizar un trabajo de formación de usuarios en base a sus necesidades, donde se les ofrezca una abanico de posibilidades y se les instruya en todo lo que ellos necesiten. Las estrategias serán por medio de actividades tales como: talleres, cursos, conferencias, debates, visitas guiadas.

Actividades a realizar:

Visitas guiadas: Individuales y grupales: Dirigida a estudiantes, profesores empleados.Con información sobre los servicios, difusión del catálogo y sitio web de la biblioteca. Enseñarles cómo es la biblioteca y cómo utilizarla

Page 5: Wikiformacion de usuarios

Capacitaciones. Individuales y grupales: Dirigida a estudiantes, profesores empleados.

Enseñarle en el uso de las bases de datos, que hace parte de la colección y como está organizada.

Cómo buscar información utilizando las fuentes impresas y electrónica, sobre temas concretos y generales.

Para la formación en las tecnologías de la información, el uso de los recursos tecnológicos, que ayuden a mejorar en el conocimiento de internet, correo electrónico, ofimática y otras aplicaciones

Difusión:

Aprovechar al máximo los recursos que nos brindan las nuevas tecnologías de la información para difundir información de la biblioteca.

Redes sociales

Noticias del sitio web institucional.

Page 6: Wikiformacion de usuarios

Los recursos para la formación de los usuarios con los que debe contar la unidad de información para la búsqueda y consulta son:

★ Catálogo público★ Consulta en bases de datos★ Inventarios Documentales★ Índices★ Repositorio★ Metabuscador★ Directorios★ Difusión★ Tesauros ★ Editoriales★ Lista de encabezamiento de materias ★ Sumario★ Cuadros de Clasificación Documental★ Tablas de Valoración Documental★ Tablas de Retención Documental

Recursos de referencia: diccionarios, enciclopedias, biografías, mapas y callejeros.Recursos jurídicos y administrativos: boletines oficiales, órganos judiciales, administración, educación.

En las bibliotecas y los archivos existen recursos que son necesario para su total funcionamiento y son los siguientes:

➔ Recursos humanos: personal idóneo para desarrollar las diferentes actividades

Page 7: Wikiformacion de usuarios

➔ Recursos Técnicos: Guías, Inventario Documental, Catalogo, Cuadros de Clasificación Documental, Tablas de Retención Documental, Tablas de Valoración Documental.

➔ Recursos financieros: Disponibilidad presupuestal para el sostenimiento de la UI.➔ Recursos materiales: Computador, internet y los motores de búsqueda, escáner,

fotocopiadora, estantes, salas de consulta, sillas, escritorio, cajas, carpetas, ganchos plásticos.

La formación de usuarios es un tema vital en una unidad de información y esta actividad debe planearse muy bien, porque influye directamente en el desarrollo de la misma. Para efectuarla correctamente como profesionales CIDBA debemos conocer muy bien los recursos con los que cuenta la unidad de información para enfocarlos en la formación según el tipo de usuarios.

El profesional CIDBA debe realizar un estudio de usuarios para identificarlos y poder utilizar correctamente los recursos de la UI para satisfacer las necesidades de los mismos.

Para terminar podemos decir que, el fin primordial de la formación de usuarios es acercarlos a las herramientas disponibles en la biblioteca y hacerlos expertos, autosuficientes, con habilidades en el uso y localización de los recursos de información disponibles, arrojando como resultado el aprovechamiento de los recursos existentes en la biblioteca

Garcia Gomez,Francisco,Díaz Grau,Antonio.Formación de Usuarios y Alfabetización informacional: dinámicas de trabajo en bibliotecas públicas.[En línea]. Disponible en:http://eprints.rclis.org/10694/1/FU_ALFIN_BPxabide.pdf. [Consultado el 17 de septiembre de 2015].