wgp-co-hse-00-pr-003 (identificacion de peligros y evaluación de riesgos) rev 1

Upload: carlos-mu

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    1/11

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    2/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 2 de 11

    1. OBJETIVO:

    Proporcionar directrices para identificar los peligros y realizar la valoracin de los riesgos deseguridad y salud ocupacional mediante una evaluacin cuantitativa de las diferentes actividadesrealizadas por WGP para la implementacin de medidas de control de los mismos.

    2. ALCANCE:

    Esta prctica es aplicable a todas las actividades que forman parte de las tareas y los trabajosrutinarios y no rutinarios, de WGP, donde preste servicios e incluye las actividades del personalque tenga acceso al lugar de trabajo tales como contratistas y visitantes.

    3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS:

    1.1. Definiciones:

    Peligro:Es una fuente o situacin con potencial de dao en trminos de lesin o enfermedad,dao a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinacin de estos . Condicin fsica quepor su energa potencial puede causar lesiones. Fuente, situacin o acto con potencial de daoen trminos de enfermedad o lesin a las personas o una combinacin de estos (OHSAS 18001).

    Riesgo: Combinacin de la probabilidad de que ocurra un(os) evento(s) o exposicin(es)peligroso(s), y la severidad de lesin o enfermedad, que puede ser causado por los eventos o lasexposiciones

    Incidente:Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurri o pudo haber ocurrido

    dao, lesin o enfermedad (independiente de su severidad) o vctima mortal (OHSAS18001:2007).

    Casi Accidente:(Cuasi perdida, Near Misss) Incidente que en condiciones levemente diferentes,pudo haber causado daos, lesiones o perdidas.

    Accidente de trabajo:Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin deltrabajo, y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional, unainvalidez o la muerte.

    Nota 1: Un accidente es un incidente que da lugar a un dao, lesin, enfermedad o vctimamortal.

    Nota 2: Una situacin de emergencia es la consecuencia de un tipo particular de accidente.

    IPER (Identificacin de Peligros & Evaluacin de Riesgos):Es una metodologa dinmica derecoleccin, tratamiento y anlisis de informacin sobre los factores de riesgo laborales. Estainformacin permite la implementacin, desarrollo, orientacin de las actividades de prevencin ycontrol de dichos factores en el programa de Seguridad y Salud Ocupacional de la empresa.

    Consecuencia: Resultado, en trminos de lesin o enfermedad de la materializacin de unriesgo, expresado cualitativa o cuantitativamente.

    Probabilidad: Grado de posibilidad de que ocurra un evento no deseado y pueda producirconsecuencias.

    Nivel de riesgo:Magnitud de un riesgo resultante del producto del nivel de probabilidad por elnivel de consecuencia.

    Medida(s) de control: Medida(s) implementada(s) con el fin de minimizar la ocurrencia de

    incidentes.

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    3/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 3 de 11

    Personal expuesto: Nmero de personas expuestas directamente a un(s) peligro(s).

    Tiempo de Exposicin (NE):Es la situacin de exposicin a un riesgo que se presenta en untiempo determinado durante la jornada laboral.

    Riesgo significativo:Riesgo que ha sido reducido a un nivel que la organizacin puede tolerarcon respecto a sus obligaciones legales y su propia poltica en seguridad y salud ocupacional.

    Actividad rutinaria: Actividad que forma parte de la operacin normal de la organizacin, se haplanificado y es estandarizable y su evaluacin denota un riesgo bajo de incidente. Ejem. Est enel sistema de control de mantenimiento y tiene procedimiento de trabajo, es efectuadorutinariamente: barrido de oficinas.

    Actividad no rutinaria: Actividad que no est planeada dentro de la operacin normal de laorganizacin, que puede o no ser estandarizable debido a la diversidad de escenarios ycondiciones bajo las cuales pudiera presentarse. Ejem. Izaje de cargas en reas de planta.

    Competencia: Atributos personales y aptitud demostrada para aplicar conocimientos yhabilidades por parte de un individuo.

    Enfermedad: Condicin fsica o mental adversa identificable, que surge, empeora o ambas, acausa de un actividad laboral, una situacin relacionada con el trabajo o ambas (OHSAS18001:2007).

    Enfermedad profesional:Todo estado patolgico que sobrevenga como consecuencia obligadade la clase de trabajo que desempea el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a

    trabajar, bien sea determinado por agentes fsicos qumicos o biolgicos.

    Lugar de trabajo:Cualquier espacio fsico en el que se realizan actividades relacionadas con eltrabajo, bajo el control de la organizacin (OHSAS 18001).Esto incluye actividades comoconducir.

    Evaluacin de Higiene Industrial: Medicin de los agentes fsicos, qumicos, gravitacionales,biolgicos presentes en el lugar de trabajo para determinar la exposicin ocupacional y riesgopara la salud en comparacin con los valores fijados por la autoridad competente.

    Valores Lmite Permisible (VLP espaol - TLVs ingls):son valores definidos por la AmericanConference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH). El VLP se define como laconcentracin de un contaminante qumico en el aire, por debajo de la cual se espera que la

    mayora de los trabajadores puedan estar expuestos repetidamente, da tras da, sin sufrirefectos adversos a la salud.

    3.2 Abreviaturas:

    WGP: WGP Per

    HSE: Health, Safety & Environmental: Salud, Seguridad & Medio Ambiente

    SS: Salud & Seguridad

    4. RESPONSABILIDADES:

    Gerente General / Gerente de Contrato:

    A i l l l b i li i d t di i t

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    4/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 4 de 11

    Jefe de Servicios:

    Proporcionar los recursos en planta para la implementacin de este procedimiento.

    Aprobar la matriz IPER, asegurando que se encuentren identificados los peligros de Salud ySeguridad inherentes al contrato y sus controles. Para ello es necesario que tengaentrenamiento en la metodologa.

    Liderar y promover el conocimiento de la informacin contenida en la matriz IPER y laaplicacin de los controles establecidos en planta.

    Verificar su completa implementacin en planta.

    Supervisor /Tcnico de HSE: Realizar el acompaamiento con las reas operativas, para el anlisis de los riesgos propios

    de la actividad o de nuevos proyectos, para plantear las medidas de prevencin o controlnecesarias.

    Evaluar el cumplimiento de las acciones correctivas y preventivas generadas en laidentificacin y anlisis de riesgos a travs de las auditorias.

    Brindar asesora tcnica a los diferentes niveles dentro de la empresa para la identificacin,evaluacin y control de posibles riesgos ocupacionales.

    Promover el mejoramiento de las tcnicas de evaluacin y control de riesgos de SS.

    Monitorear el cumplimiento de la identificacin, evaluacin y control de riesgos de SS,

    incluyendo regulaciones, programas y procedimientos establecidos por la empresa. Liderar la divulgacin y actualizacin de la Matriz IPER de la planta, incluyendo la

    informacin de los accidentes ocurridos para el cambio de la probabilidad de ocurrencia delpeligro.

    El supervisor de HSE es responsable por el almacenamiento, proteccin, retencin,recuperacin y disposicin de los registros, identificados en este procedimiento.

    Supervisores de Disciplina:

    Conocer la Matriz IPER de las actividades de su grupo, motivar y participar en suactualizacin y divulgacin adems de brindar toda informacin que se relacione con

    actualizaciones operativas. Para ello es necesario que tengan entrenamiento en lametodologa.

    Asegurar la divulgacin de la Matriz IPER en su grupo de trabajo.Garantizar el cumplimiento del procedimiento, desde el diseo de nuevos procesos o tareascambios en los existentes.

    Todos los empleados

    Todo el personal tendr la responsabilidad de seguir los lineamientos especificados en esteprocedimiento.

    Retroalimentar a su supervisor de los cambios evidenciados en campo.

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    5/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 5 de 11

    5. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS:

    Computadoras

    Equipos de Oficina

    6. PRECAUCIONES DE SALUD Y SEGURIDAD:

    Ver los correspondientes Anlisis de Seguridad, Anlisis de Riesgo de las prcticas que han sidodesarrollados a travs de este procedimiento.

    Durante la elaboracin de las matrices, realizar ejercicios y cambios de tarea cada hora haciendoestiramiento o caminatas cortas de 5 minutos.

    7. ACTIVIDADES:

    7.1 El Supervisor de disciplina identificar el sistema/equipo a intervenir o actividad a ejecutardescribiendo las etapas que involucra el desarrollo de las mismas.

    7.2 De acuerdo a las etapas de trabajo identificadas se determinarn los peligros asociados a cadatarea, se considera quin y qu pueden resultar afectados de acuerdo al listado de peligros(Criterios para la identificacin de peligros anexa en la matriz IPER y en la lista de Peligros yControles) describiendo el peligro lo suficientemente detallado que permita la evaluacin deriesgo posterior. Se debe describir el evento peligroso mencionando de en que momento y deque forma el peligro puede desencadenar su energa y ocasionar una lesin (ejemplo, ingestinde sustancias qumicas o absorcin por contacto con la piel, etc).

    7.3 Se identifican los daos o consecuencias posibles derivados del peligro, pueden ser diversos yespecficos para cada peligro. Estos pueden ir desde:

    Lesiones, enfermedades, muerte de personas e incluyendo, de ser el caso, daos u otrasprdidas al patrimonio. Para la identificacin de los riesgos pueden revisar las hojas deseguridad (MSDS) y/o solicitar apoyo al Supervisor de Seguridad y Mdico Ocupacional entreotros.

    Nota 3: El peligro puede tener ms de un dao asociado. De ser as, el registro y la evaluacindebern hacerse por separado para cada uno.

    7.4 Luego, se identifican las diferentes caractersticas del riesgo: situacin e incidencia tomando encuenta lo siguiente:

    a) Situacin:Rutinario: Cuando la actividad o uso de equipo, instalacin o proceso se realiza en condicionesnormales de operacin, de acuerdo al giro central de las actividades. Cuando la actividad queocasiona o puede ocasionar el peligro se realiza frecuentemente (diariamente hasta una vezcada 3 meses).

    No rutinario: Cuando la actividad, el uso del equipo, instalacin o proceso se realiza encondiciones anormales de operacin, actividades espordicas y/o que pueden ser diferentes delgiro central de sus actividades. Cuando la actividad que ocasiona o puede ocasionar el peligrose realiza espordicamente (menos de una vez por trimestre).

    Emergencia: Cuando durante la actividad u operacin de un equipo, instalacin o proceso ocurreuna contingencia; se presenta un peligro para la vida humana o instalacin.

    b) Incidencia propia o de terceros.

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    6/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 6 de 11

    Propia: Cuando el peligro es generado por las actividades y personal de la planilla de laorganizacin.

    De Terceros: Cuando el peligro es generado por terceros.

    7.5 Evaluacin de riesgos tiene por objeto determinar cules son los riesgos significativos quedeben ser gestionados en la organizacin para llevarlos a un nivel tolerable.

    Se iniciar la evaluacin de riesgos, donde deber determinarse el valor del ndice de RiesgoOcupacional (IRO), por medio de 2 elementos:

    ndice de Probabilidad (IP): la probabilidad de ocurrencia del accidente, enfermedad o prdida.

    ndice de Severidad (IS): la severidad de las consecuencias del accidente, enfermedad oprdida.

    IRO: IP x IS

    Donde el ndice de Probabilidad IP se basa en:

    ndice de Expuestos (IE): el nmero de personas expuestas al peligro.

    ndice de Frecuencia de exposicin (IF): frecuencia de la exposicin al peligro.

    ndice de Mtodo (IM): procedimiento y/o criterio operacional utilizado con eficacia, que mantieneel peligro bajo control.

    ndice de Capacitacin (IC): la capacitacin recibida fue eficaz para evitar condiciones y actosinseguros y la experiencia del personal.

    As, la evaluacin de riesgos consiste en asignar niveles de probabilidad de ocurrencia y laseveridad potencial de dao (a las personas y/o a las instalaciones).

    a) ndice de Probabilidad (IP)

    Para la determinacin del valor de la probabilidad se tendr en cuenta la sumatoria de: el ndicede frecuencia de exposicin (IF), el ndice de Expuestos (IE), el ndice de Capacitacin (IC), y elndice del Mtodo (IM), as se determinara su relacin para hallar el ndice de probabilidad.

    Se deber usar la siguiente tabla:

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    7/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 7 de 11

    Valorndice deExpuestos

    (IE)

    ndice deFrecuencia de

    Exposicin (IF)ndice de Mtodo (IM)

    ndice deCapacitacin (IC)

    Operaciones

    ndice deCapacitacin (IC)

    Construccin

    1De 0 a 10personasexpuestas

    Ocurre confrecuencias mayores

    a una vez al ao

    Existen procedimientosdocumentados, son totalmentesatisfactorios, se aplica supervisin,no se han registrado condiciones niactos inseguros.

    Alta :

    El personal ha sido entrenadoy es conciente de su

    responsabilidad con respecto alcumplimiento de los

    procedimientos de trabajoseguro, no se han registrado

    condiciones ni actos inseguros.El personal cuenta con mas de

    3 aos de experiencia en la

    actividad.

    Alta :

    El personal ha sido entrenadoy es conciente de su

    responsabilidad con respecto alcumplimiento de los

    procedimientos de trabajoseguro, no se han registrado

    condiciones ni actos inseguros.El personal cuenta con aprox.

    1 aos de experiencia en la

    actividad que ejecuta.

    2De 11 a 25personas

    Por lo menos una vezal mes hasta 1 vez al

    ao

    Existen procedimientosdocumentados, son parcialmente

    satisfactorios, se aplica supervisinespordica, se ha registrado a lo ms

    1 incidente.

    Media :

    El personal ha sidoparcialmente entrenado.El

    personal cuenta con ms de 1ao y menos de 3 aos de

    experiencia en la actividad.

    Media :

    El personal ha sidoparcialmente entrenado.El

    personal cuenta con aprox. 6meses de experiencia en la

    actividad que ejecuta

    3De 26 a 50personas

    Por lo menos una vezpor semana

    Existen procedimientos nodocumentados, se ha registrado de 2 a

    3 incidentes y no hay supervisin

    Escasa:

    El entrenamiento del personales mnimo: induccin de

    ingreso, se evidencian algunascondiciones y actos inseguros.El personal cuenta con menosde 1 ao de experiencia en la

    actividad..

    Escasa:

    El entrenamiento del personales mnimo: induccin de

    ingreso, se evidencian algunascondiciones y actos inseguros.El personal cuenta con aprox.3 meses de experiencia en la

    actividad que ejecuta.

    4Ms de 50personas

    En un turno

    Por lo menos una vezal da

    No existen procedimientos, se hanregistrado ms de 3 incidentes. No

    hay supervision

    Baja:

    El personal no ha sidoentrenado, se evidencian

    frecuentes condiciones y actosinseguros. El personal no

    cuenta con experiencia en laactividad..

    Baja:

    El personal no ha sidoentrenado, se evidencian

    frecuentes condiciones y actosinseguros. El personal nocuenta con experiencia.

    Para obtener el valor de probabilidad (IP) se utilizar la siguiente tabla:

    Valor (IF+IE+IC+IM) Probabilidad Resultado (IP)

    0- 6 Improbable 17-9 Poco probable 2

    10-12 Probable 313-16 Muy probable 4

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    8/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 8 de 11

    b) Severidad (IS)

    Se definen cuatro niveles de severidad en funcin del dao potencial sobre las personas y/oinstalaciones. La severidad est definida por el mayor valor aplicable.

    DAO A LAS PERSONAS DAO A LAS INSTALACIONES

    Leve

    (1)

    Lesiones menores/superficiales: cortes y contusionesmenores, irritacin ocular, drmica o de vas respiratorias,cefaleas, quemaduras de 1ergrado, enfermedad conducentea malestar temporal, fisura, fractura menor no desplazada,trauma acstico de primer grado.

    Mantenimiento menor.

    Daos a la propiedad menores a US$ 10 000

    Los bienes daados se pueden sustituir muy

    fcilmente

    Moderado

    (2)

    Lesiones moderadas de ligamentos, laceraciones,quemaduras de 2do grado, contusiones moderadas,dermatitis moderada, fractura menor desplazada, traumaacstico de segundo grado.

    Mantenimiento mayor de equipos.

    Daos a la propiedad entre US$ 10 000 y US$ 100000

    Los bienes daados se pueden sustituir sin muchadificultad

    Grave

    (3)

    Lesiones que conducen a discapacidad temporal de unapersona.

    Quemaduras de 3er grado, contusiones serias, fracturamayor, dermatitis serias, asma, hipotermia, enfermedadesirreversibles, trauma acstico de tercer grado.

    Destruccin total de equipos.

    Daos a la propiedad entre 100 000 y US$ 1 000000

    Los bienes daados se pueden sustituir difcilmente

    Catastrfico

    (4)

    Fatalidad o discapacidad permanente que pueda ocurrir auna o ms de una persona.

    Amputaciones, fracturas mayores, envenenamiento,lesiones mltiples, lesiones fatales, cncer ocupacional,ahogamiento, otras enfermedades graves que limitan eltiempo de vida, enfermedades fatales agudas

    Destruccin del rea.

    Daos a la propiedad mayores a US$ 1 000 000

    Los bienes daados se pueden sustituir muydifcilmente

    c) ndice de Riesgo Ocupacional (IRO)

    El ndice de riesgo ocupacional (IRO) se calcula como el producto de:

    IRO = IP x IS

    Los valores que toma el IRO se pueden visualizar en la siguiente matriz.

    PROBABILIDAD

    SEVERIDAD Improbable (1)Poco probable

    (2)Probable (3) Muy probable (4

    Leve (1) Tolerable 1 Tolerable 2 Pocosignificativo 3 Poco significativo

    Moderado (2) Tolerable 2 Pocosignificativo 4Poco

    significativo 6 Significativo

    Grave (3) Pocosignificativo 3Poco

    significativo 6 Significativo 9 Intolerable

    Catastrfico (4) Pocosignificativo 4 Significativo 8 Intolerable 12 Intolerable

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    9/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 9 de 11

    7.6 Determinacin de los riesgos significativos

    Una vez obtenido el valor IRO, se determinan los riesgos significativos.

    Se ha determinado la siguiente condicin para que un riesgo sea considerado significativo:

    Cuando el ndice de Riesgo Ocupacional (IRO) sea 8 o ms.

    Cuando la alta direccin de la empresa as lo decida.

    El resto ser considerado como Riesgo No Significativo.

    Nota 4: Cuando el ndice de Riesgo Ocupacional (IRO) est entre 5 a 7 o el ndice de severidadresulta 4, es considerado No Significativo y se deber mantener el control operacional actual. Serequiere de la participacin y discusin del supervisor del rea para evitar que algn riesgo

    existente pueda ser omitido, entrevistando a operadores y otros involucrados si es necesario.

    Una vez determinados los Riesgos Significativos, el Jefe o Supervisor de rea enva susresultados al cliente para su revisin y aprobacin.

    7.7 Evaluacin de riesgo residual o remanente.

    Se determinan los controles operativos potenciales y se reevalan los riesgos significativos,determinando el valor del IRO residual. Cuando el valor IRO residual, an sea significativo, sedebern replantear las acciones propuestas en el campo Control operativo del peligropropuesto hasta que el IRO residual sea no significativo.

    7.8 Revisin de la evaluacin

    El Coordinador de HSE revisa la Matriz IPER enviados por las diferentes reas de Campo, parala validacin de los riesgos significativos, la elaboracin y consolidacin de los Planes deimplementacin del control operativo a implementar.

    Cuando se presente modificaciones en la evaluacin de riesgos debido a accidentes,incorporacin de nuevos peligros, procedimientos, planes, etc.; se deber comunicar estasmodificaciones al Coordinador de HSE, se identificarn estos ajustes en el cuadro de control decambios. Luego se informar al cliente para su conciliacin.

    Riesgo Tolerable: No es necesario tomar accin de control de riesgo.Riesgo PocoSignificativo:

    Seguimiento sobre los controles establecidos.

    Riesgo Significativo:Se deben implementar medidas de control para reducir el riesgo, enperodos definidos de tiempo.

    Riesgo Intolerable:En este caso no se debe comenzar o continuar el trabajo hasta tanto sehaya reducido el riesgo a valores pocos significativos.

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    10/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    NDoc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 1

    rea : HSEPginas : 10 de 11

    7.9 Medidas preventivas y control de riesgo

    El Supervisor de rea ser el responsable de determinar los controles operativos necesarios. Sifuese necesario, tanto para la revisin de la evaluacin como para la determinacin decontroles, se recurrir a especialistas en seguridad. La planificacin de la implementacin deestos controles se registra en el Plan de Implementacin de Controles Operativos.

    Cuando se determinen controles o cambios a los existentes, se debe considerar la mitigacin o elcontrol de los riesgos de acuerdo a la siguiente priorizacin:

    Eliminacin del peligro

    Sustitucin y/o controles de ingeniera (Guardas y barreras) para la disminucin del riesgo

    Sealizacin, alertas y/o controles administrativos (Controles)

    Equipos de proteccin personal

    Una vez definido el Plan de implementacin de los controles operativos el Supervisor de readeber enviarlo al HSE en sitio para una revisin y posterior aprobacin por el Jefe de servicio.Este ser el responsable de coordinar las acciones necesarias para la puesta en marcha delPlan de Implementacin de los controles operativos con los diferentes responsables de lasacciones.

    En resumen, los responsables de elaborar, revisar y aprobar los documentos a utilizar por el

    presente procedimiento, se detallan en la siguiente tabla:

    Matriz IPER Plan de implementacin delcontrol operativo

    Elabora Disciplina o area Supervisor de reaRevisa HSE en sitio Jefe de servicioAprueba Coordinador HSE Gerente General

    7.10 Acciones posteriores a la implementacin del control operativo

    El Plan de Implementacin del control operativo, una vez revisado es utilizado por el Supervisor

    del rea interesada para las siguientes actividades:

    Charla de Seguridad. Cumplimiento del procedimiento especfico (si existe -si no existe se debe elaborar) Induccin de nuevos empleados.

    El Plan de Implementacin del control operativo es tambin utilizado, si se considera necesario,por el Departamento de Seguridad, Medio Ambiente para:

    La revisin del anlisis de Seguridad y la evaluacin de riesgo. La preparacin de documentacin de induccin de nuevos empleados.

    7.11 Actualizacin de la informacin

    La aplicacin de este procedimiento se realiza en cualquiera de las siguientes circunstancias:

  • 7/26/2019 WGP-CO-HSE-00-PR-003 (Identificacion de Peligros y Evaluacin de Riesgos) Rev 1

    11/11

    WOOD GROUP PER

    IDENTIFICACION PELIGROS YEVALUACION DE RIESGOS DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL

    N Doc : WGP-CO-HSE-00-PR-003Revisin : 0

    rea : HSEPginas : 11 de 11

    COPIA NO CONTROLADA

    VERIFICAR ARCHIVO ELECTRNICO MAESTRO PARA ACTUALIZACIONES

    WGP-CO-QA-00-FR-006Rev.0

    01/05/2011

    Identificacin inicial de los peligros y riesgos de seguridad y salud ocupacional. Cuando se desarrollen nuevos proyectos, etc. Cuando exista cambios en los mtodos de trabajo o equipos. Cuando ocurran cambios en el procedimiento. Cuando cambie un requisito legal u otro requisito (Registro de Requerimientos Legales y

    Otros). Ante necesidad de cambio por revisiones bi-anuales a los listados de peligros y riesgos. Luego de una modificacin significativa del proceso y/o de la ocurrencia de un

    incidente/accidente se revisar o elaborar la Matriz IPER y se revisaran los peligros yriesgos asociados a la tarea involucrada.

    Cuando se presente algunas de estas modificaciones se deber comunicar Coordinador deHSE, se identificarn estos ajustes en el cuadro de control de cambios. Luego se informar alcliente para su conciliacin.

    La revisin generaldel Procedimiento de Identificacin de Peligros y Evaluacin de Riesgos, serealizar anualmente.

    8. ASPECTOS AMBIENTALES:

    Cuando los aspectos ambientales significativos asociados con la tarea y los posibles impactos almedio ambiente que se puedan generar, son identificados igualmente en el anlisis de seguridad(anlisis de riesgo) que se incluye para la ejecucin de la tarea anexo al permiso de trabajo sedebe generar en forma independiente una matriz de identificacin y evaluacin de aspectosambientales que permita evaluar el ndice de Riesgo Ambiental (IRA).

    9. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

    Procedimiento Identificacin de Peligros y Evaluacin de Riesgos de seguridad y saludocupacional del cliente.

    WGP-CO-HSE-00-GU-002 Listado de Peligros y Controles WG.

    10. REGISTROS:

    WGP-CO-HSE-00-FR-047 Matriz IPER de WGP.

    11. ANEXO

    N/A