wed 2.0

2
Web 2,0 EL TÉRMINO WEB 2.0 COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD , EL D ISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO 1 Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB . UN SITIO WEB 2.0 PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR Y COLABORAR ENTRE SÍ COMO CREADORES DE CONTENIDO GENERADO POR USUARIOS EN UNA COMUNIDAD VIRTUAL , A DIFERENCIA DE SITIOS WEB ESTÁTICOS DONDE LOS USUARIOS SE LIMITAN A LA OBSERVACIÓN PASIVA DE LOS CONTENIDOS QUE SE HAN CREADO PARA ELLOS. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0 SON LAS COMUNIDADES WEB, LOS SERVICIOS WEB , LAS APLICACIONES WEB , LOS SERVICIOS DE RED SOCIAL , LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO DE VIDEOS , LAS WIKIS , BLOGS , MASHUPS Y FOL CSONOMÍAS .

Upload: thalia-martinexz

Post on 22-Jul-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: wed 2.0

Web 2,0 E L T É R M I N O W E B 2 . 0 C O M P R E N D E AQ U E L L O S S I T I O S W E B Q U E FAC I L I TAN E L C O M PAR T I R I N F O R M AC I Ó N , L A I N T E R O P E R AB I L I D AD , E L DI S E Ñ O C E N T R AD O E N E L U S U AR I O 1 Y L A C O L AB O R AC I Ó N E N L A W O R L D W I D E W E B . U N S I T I O W E B 2 . 0 P E R M I T E A L O S U S U AR I O S I N T E R AC T U AR Y C O L AB O R AR E N T R E S Í C O M O C R E AD O R E S D E C O N T E N I D O G E N E R AD O P O R U S U AR I O S E N U N A C O M U N I D AD V I R T U AL , A D I F E R E N C I A D E S I T I O S W E B E S T Á T I C O S D O N D E L O S U S U AR I O S S E L I M I TAN A L A O B S E RVAC I Ó N PAS I VA D E L O S C O N T E N I D O S Q U E S E H AN C R E AD O PAR A E L L O S . E J E M P L O S D E L A W E B 2 . 0 S O N L AS C O M U N I D AD E S W E B , L O S S E RV I C I O S W E B , L AS AP L I C AC I O N E S W E B , L O S S E RV I C I O S D E R E D S O C I AL , L O S S E RV I C I O S D E AL O J AM I E N TO D E V I D E O S , L AS W I K I S , B L O G S , M AS H U P S Y F O LC S O N O M Í AS .

Page 2: wed 2.0

Debilidades de la Web 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).Ser autor de una web 2.0 supone, ni más ni menos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a la explotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook, Twitter o el ya mencionado YouTube