webquest trastornos alimenticios

9
INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACI ÓN CONCLUSI ÓN GUÍA DIDÁCTIC A TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Upload: aleka-benavente

Post on 29-Jun-2015

1.315 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest trastornos alimenticios

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Page 2: Webquest trastornos alimenticios

INTRODUCCIÓN

El trastorno alimenticio, es una enfermedad , en la que una persona no acepta su cuerpo tal y como es. Para cambiar la imagen corporal, las personas que padecen estas enfermedades recurren a una mala alimentación. Estas enfermedades se convierten en una obsesión sin tener conciencia de cómo daña su salud.Uno de los factores que incluyen en el mantenimiento de la salud es la buena alimentación. Esta implica la incorporación de todos los nutrientes, en cantidades adecuadas. La falta o el exceso de nutrientes pone al organismo en una situación de riesgo.

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACION CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

¿Qué tipos de enfermedades

pueden originarse por

estas conductas?

¿En qué consiste

una buena alimentación?

INICIO

Page 3: Webquest trastornos alimenticios

TAREA

El trabajo se realizará en grupo. Vamos a realizar un trabajo sobre los distintos trastornos alimenticios en el que el resultado final sea una especie de revista a la que llamaremos “Trastornos alimenticios”:

Temáticas:Anorexia BulimiaObesidadSíndrome por atracónVigorexiaMegarexia

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

Guión del trabajo: Definición Causa Síntomas Factores de riesgo Tratamiento Prevenciones

INICIO

Page 4: Webquest trastornos alimenticios

PROCESO

Se formarán grupos de 4 personas.Las temáticas a tratar serán:

Grupo 1: Anorexia Grupo 2: Bulimia Grupo 3: Obesidad Grupo 4: Síndrome por atracón Grupo 5: Vigorexia Grupo 6: Megarexia

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

Cada grupo expondrá su investigación con el fin de dar forma a la revista. El trabajo se entregará en formato Word.

Cada grupo deberá explicar los siguientes puntos:

DefiniciónCausaSíntomasFactores de riesgoTratamientoPrevenciones

INICIO

Page 5: Webquest trastornos alimenticios

RECURSOS

Para realizar vuestro trabajo de investigación,podéis visitar las siguientes páginas:

– http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_alimentario– http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/anorexia– http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/vigorexia– http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/obesidad– http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatricas/bulimia– http://sheyla-alonso-perez.suite101.net/megarexia-la-gran-

desconocida-a15747– http://www.saborysalud.com/content/articles/333/1/Sindrome-del-

atracon/Page1.html

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

INICIO

Page 6: Webquest trastornos alimenticios

EVALUACIÓN

Los alumnos deben lograr: Conocer los distintos trastornos alimenticios. Conocer los riesgos de estos trastornos. Trabajar cooperativamente en la realización

de la revista. Se tendrá en cuenta la sencillez y claridad del

trabajo.

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

INICIO

Page 7: Webquest trastornos alimenticios

CONCLUSIÓN

• La alimentación siempre ha sido la mayor necesidad del ser humano para sobrevivir y desafortunadamente se ha ido convirtiendo en un problema.

• La cantidad de alimentos que debemos tomar cada día para el buen funcionamiento del organismo debe ser equilibrada, es decir, comer lo necesario y en su justa medida. No todos podemos alimentarnos de la misma manera.

• Con esta webquest, se pretende concienciar a los alumnos de la importancia de la buena alimentación.

• A la vez, se pretende fomentar el trabajo en grupo, así como el acercamiento de las nuevas tecnologías.

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

INICIO

Page 8: Webquest trastornos alimenticios

GUÍA DIDÁCTICAINTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA

DIDÁCTICA

Esta Webquest tiene como fin desarrollar unos objetivos y contenidos, integrados dentro del área de Conocimiento del Medio. Está dirigida para alumnos de 3er ciclo de Primaria, más concretamente para niños y niñas de 6º.

Objetivos: 1. Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, así como actitudes de confianza en sí

mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.2. Valoración de la higiene personal, el descanso, la buena utilización del tiempo libre y la

atención al propio cuerpo, así como Identificación de los buenos hábitos de prevención de enfermedades.

3. Identificar, plantearse y resolver interrogantes y problemas relacionados con elementos significativos del entorno, utilizando estrategias de búsqueda y tratamiento de la información, exploración de soluciones alternativas y reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje.

4. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.

INICIOVersión

imprimible

Page 9: Webquest trastornos alimenticios

INTRO TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA DIDÁCTICA

Contenidos:• La salud y el desarrollo personal• La nutrición • Desarrollo de estilos de vida saludables. • Actitud crítica ante los factores y prácticas sociales que favorecen o entorpecen un desarrollo saludable y comportamiento responsable.• Conocimiento personal y autoestima. La autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas. Desarrollo de iniciativa en la toma de decisiones.

Conclusión:El niño será capaz de identificar los trastornos alimenticios y sus repercusiones en la salud. Además trabajará colaborativamente con sus compañeros y dará a conocer los resultados de su investigación.

INICIOVersión

imprimible