webquest permutaciones

7
WEBQUEST: PERMUTACIONES M en C Arturo Vázquez Córdova CBTis 209 Ejido González Cd. González, Tam., CP89700 Tel. 01 836 273 05 59 Correo electrónico: [email protected] [email protected] Palabras clave: Permutaciones con y sin repeticiones, combinatoria, webquest 1. INTRODUCCIÓN En la investigación de laboratorio digital, se diseñaron actividades de aprendizaje para estudiar las distintas colecciones que pueden formarse con los elementos de un conjunto con un número finito de ellos. Abordaremos la conceptualización de permutación, la medición de las ordenaciones de los objetos de un conjunto utilizando las tecnologías de la información y comunicación como recursos de mediación didáctica en entornos virtuales. Al término de la experiencia de aprendizaje en el laboratorio virtual, se espera que el estudiante sea capaz de calcular las permutaciones u ordenaciones con o sin repetición aplicando la metodología de aprendizaje por proyectos y juegos de roles en situaciones de la vida real. Reviste importancia el estudio del tema Permutaciones porque el estudiante del bachillerato tecnológico estará apto para contar maneras de acomodar elementos o cosas ordenadamente donde nos interesa conocer el lugar o posición que ocupa cada uno de los elementos. 2. TAREA La tarea que realizarán los estudiantes integrados en equipo de trabajo colaborativo será identificar la conceptualización del objeto de conteo y resolver una situación propuesta como se indica a continuación.

Upload: m-en-c-arturo-vazquez-cordova

Post on 23-Jun-2015

678 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

En la investigación de laboratorio digital, se diseñaron actividades de aprendizaje para estudiar las distintas colecciones que pueden formarse con los elementos de un conjunto con un número finito de ellos. Abordaremos la conceptualización de permutación, la medición de las ordenaciones de los objetos de un conjunto utilizando las tecnologías de la información y comunicación como recursos de mediación didáctica en entornos virtuales.

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest permutaciones

WEBQUEST: PERMUTACIONES M en C Arturo Vázquez Córdova

CBTis 209 Ejido González

Cd. González, Tam., CP89700Tel. 01 836 273 05 59

Correo electrónico: [email protected] [email protected]

Palabras clave: Permutaciones con y sin repeticiones, combinatoria, webquest 1. INTRODUCCIÓN

En la investigación de laboratorio digital, se diseñaron actividades de aprendizaje para estudiar las distintas colecciones que pueden formarse con los elementos de un conjunto con un número finito de ellos. Abordaremos la conceptualización de permutación, la medición de las ordenaciones de los objetos de un conjunto utilizando las tecnologías de la información y comunicación como recursos de mediación didáctica en entornos virtuales.

Al término de la experiencia de aprendizaje en el laboratorio virtual, se espera que el estudiante sea capaz de calcular las permutaciones u ordenaciones con o sin repetición aplicando la metodología de aprendizaje por proyectos y juegos de roles en situaciones de la vida real.

Reviste importancia el estudio del tema Permutaciones porque el estudiante del bachillerato tecnológico estará apto para contar maneras de acomodar elementos o cosas ordenadamente donde nos interesa conocer el lugar o posición que ocupa cada uno de los elementos.

2. TAREA

La tarea que realizarán los estudiantes integrados en equipo de trabajo colaborativo será identificar la conceptualización del objeto de conteo y resolver una situación propuesta como se indica a continuación.

Actividad de aprendizaje

Cuestionario

Instrucción: define los conceptos clave del tema: 5. PERMUTACIONES, COMBINACIONES Y TEOREMA BINOMIAL que se indican a continuación.

a) ¿Cuál es el significado del concepto “Arreglo”? b) ¿Cuál es la definición del concepto “Permutación”?c) ¿Cuál es el significado del verbo “permutar”? d) ¿Cuál es la definición del concepto “n factorial”? e) ¿Cuál es la denotación del modelo matemático de n factorial? f) ¿Cuál es el modelo matemático de Permutaciones de n objetos tomados

todos juntos?

Page 2: Webquest permutaciones

g) ¿Cómo se denota una permutación de los n objetos, tomado r a la vez? h) ¿Cuál es el modelo matemático de permutaciones de n objetos, tomados a la

vez? i) ¿Cuál es el resultado de 0!?

Instrucción: resuelve el siguiente problema de Permutaciones.

Situación

Formar números

¿Cuántos números de cifras diferentes se pueden formar con los números 1, 2, 3, 4 y 5?

3. PROCESO

Pasos que debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta.

1. Serás parte de un equipo de cuatro alumnos. El facilitador integrará a los alumnos de acuerdo al análisis previo de los liderazgos y alumnos que no sean aceptados para generar una integración grupal.

2. El rol que desempeñará cada alumno por equipo es el siguiente:

Un alumno localizará el sitio web “5. PERMUTACIONES, COMBINACIONES Y TEOREMA BINOMIAL” localizado en la URL: https://www.sidweb.espol.edu.ec/public/download/doDownload?attachment=62414&websiteId=1150&folderId=1&docId=52949&websiteType=1 y el video: “Combinatoria 02-Permutaciones sin repetició 4º. ESO únicos matemáticas” en la dirección electrónica: http://www.youtube.com/watch?v=O47L0kavV8E&list=PLOa7j0qx0jgO_YKL- 44lvKXEBUcMKo 4 , analizará la información que presentan, localizará los conceptos clave anotando en su cuaderno de apuntes la definición. Elaborará un documento Word con los productos de aprendizaje. Tomará fotografías a cada alumno del equipo que realice la tarea específica, como evidencia del trabajo realizado.

Un alumno resolverá la situación Formar números aplicando el modelo matemático en su cuaderno de apuntes anotando el resultado y la interpretación o significado. Elabórela en una presentación ppt como producto de aprendizaje.

Un alumno resuelve la situación utilizando la función nPr de la Calculadora científica CASIO fx-82 ES.

Un alumno presenta al pleno grupal los productos de aprendizaje para su análisis y discusión y entrega al facilitador las preguntas y respuestas del Cuestionario en un documento Word y el Andamio cognitivo Formar números en presentaciones ppt impresas para su evaluación por equipo.

Page 3: Webquest permutaciones

4. RECURSOS

Para llevar a cabo las actividades de aprendizaje indicadas en los roles que jugarán cada alumno, es necesario que el grupo de estudiantes realicen el análisis del contenido del sitio web siguiente:

Permutaciones, Combinaciones y el Teorema Binomial URL: https://www.sidweb.espol.edu.ec/public/download/doDownload?attachment=62414&websiteId=1150&folderId=1&docId=52949&websiteType=1

Video; Combinatoria 02 - Permutaciones sin repetición 4ºESO unicoos matemáticasURL:http://www.youtube.com/watch?v=O47L0kavV8E&list=PLOa7j0qx0jgO_YKL-2944lvKXEBUcMKo4

Recursos complementarios

COMBINATORIA. Técnicas de conteo URL: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/10/02/0013/index.html

Video: Combinatoria 03 - Permutaciones con repetición 4ºESO unicoos matemáticas URL:http://www.youtube.com/watch?v=LUTlVlN56kE&list=PLOa7j0qx0jgO_YKL-2944lvKXEBUcMKo4

5. EVALUACIÓN

Lista de cotejo

Escala: 1: Excelente 2: Regular 3: Insuficiente

Concepto 1 2 3

Cuestionario y resolución de la situación Formar números      

1. Localiza el sitio web en la dirección electrónica a través de la internet.      

2. Analiza el contenido e identifica la definición de los conceptos clave, anotándolas en su cuaderno.

     

3. Representa simbólicamente la relación matemática de las diversas formas de agrupar elementos de un conjunto

     

4. La terminología y notación correctas fueron siempre usadas haciendo fácil de entender lo que fue hecho.

5. Denota los modelos matemáticos de las operaciones de conjuntos.      

6. Describe el análisis dimensional de los elementos de las fórmulas.      

7. Aplica los modelos matemáticos en la resolución del problema.      

8. Usa un razonamiento matemático y complejo.

9. Por lo general, usa una estrategia eficiente y efectiva para resolver un

Page 4: Webquest permutaciones

problema.

10. Completa el andamio cognitivo Formar números.      

11. Interpreta el resultado dando significados.      

12. El trabajo ha sido comprobado por sus pares en la coevaluación y todas las rectificaciones hechas fueron apropiadas.

13. El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer.

14. El estudiante fue un participante activo, escuchando las sugerencias de sus compañeros y trabajando cooperativamente durante el proyecto de investigación.

15. Todos los problemas fueron resueltos.

Total 15

30

45

Escala de apreciación

Rasgo a evaluar: participación del alumno en el trabajo en equipo.

Escala: P: Permanente; F: Frecuentemente; O: Ocasionalmente; R: Revisa Rara vez y N: Nunca.

Indicadores P F O R N

1. Es puntual en la entrega de trabajos.           2. Es constante en sus tareas.           3. Asiste con puntualidad y regularidad a clase.          

4. Muestra satisfacción por el trabajo riguroso y bien hecho.          

5. Es respetuoso con las ideas y aportaciones de otros.          

6. Es solidario con las decisiones del grupo.           7. Se integra bien en diferentes equipos.          

8. Anima y estimula a la participación de las actividades propuestas.

         

9. Es crítico ante la información que recibe.          

10. Tiene iniciativa ante problemas que se le plantea.          

11. Cuida los recursos que utiliza (instalaciones, equipos, bibliografías, etc.)

         

12. Autoevalúa las actividades realizadas con sentido estricto.          

6. CONCLUSIÓN

Instrucción: El equipo de investigación hará una reflexión sobre lo aprendido en el proceso. La información es formal mediante la elaboración del Cuestionario con respuestas, cumplimentar el Andamio cognitivo que se adjunta y entregar el informe de resultados.

Page 5: Webquest permutaciones

Andamio cognitivo: Formar números

Planteamiento Solución

¿De cuántos elementos disponemos?

¿Cuántas agrupaciones se van a formar?

¿Influye el orden en que colocamos los elementos? ¿Se pueden repetir los elementos? ¿Usamos todos los elementos? ¿Cuál es el resultado?¿Cuál es el significado de la solución?

Con base a la experiencia de aprendizaje sugiera algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. CRÉDITOS Y REFERENCIAS

El proyecto de investigación orientado a la red fue elaborado por el M en C Arturo Vázquez Córdova, Profesor-Investigador al centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios 209, localizado en Cd. González, Tam, México.

Quiero expresar mi agradecimiento a Daniel E. Lemus Sares, Profesor de Economía Estadística, autor del sitio web: “5. Permutaciones, Combinaciones y el Teorema Binomial”, de dominio público, con URL: https://www.sidweb.espol.edu.ec/public/download/doDownload?attachment=62414&websiteId=1150&folderId=1&docId=52949&websiteType=1 que sirvió de apoyo didáctico para construir la WebQuest.

De la misma manera, el agradecimiento a Matemáticas µnicoos por utilizar el video. “Combinatoria 02 – Permutaciones sin repetición 4ºESO unicoos matemáticas” localizado en el sitio http://www.youtube.com/watch?v=O47L0kavV8E&list=PLOa7j0qx0jgO_YKL-2944lvKXEBUcMKo4

Fecha de elaboración: 17 de julio de 2013.