webquest física

8
INTRODUCCIÓN ¿Es necesario usar números en las ciencias naturales? Una particular característica de nuestro tiempo es la amplia utilización de los métodos matemáticos en las ciencias naturales. Este proceso, llamado proceso de matematización, abarca todas las ramas del conocimiento humano, a las cuales, en general, las matemáticas no se aplicaban o se aplicaban solamente a un nivel elemental. Un ejemplo de ello lo constituyen la química, la geología, la geografía, la biología y otras ciencias, ya sean humanas o naturales, donde los avances más significativos han surgido desde el uso formal de las matemáticas en elaboración de su conocimiento. La matematizacion de las ciencias naturales, sociales y técnicas se relaciona directamente con el maravilloso desarrollo de la computación. En las manos de la humanidad apareció un potente instrumento (el computador), el cual utiliza para facilitar la obtención de información de un fenómeno en forma numérica. Los éxitos en la realización de toda una serie de múltiples o complejos cálculos en el estudio de las interacciones nucleares y del universo y en los problemas de la economía nacional y del medio ambiente, llamaron la atención y el interés de especialistas de las más amplias esferas de la ciencia y la técnica. No obstante, las causas más profundas de matematizacion de las ciencias naturales están condicionadas al propio proceso de formación del conocimiento científico. TAREA Ustedes se encuentran en 10º y ya han desarrollado una estructura mental capaz de poner a su alcance las herramientas necesarias que los lleve

Upload: cienciasintesac

Post on 29-May-2015

868 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest Física

INTRODUCCIÓN¿Es necesario usar números en las ciencias naturales?Una particular característica de nuestro tiempo es la amplia utilización de los métodos matemáticos en las ciencias naturales. Este proceso, llamado proceso de matematización, abarca todas las ramas del conocimiento humano, a las cuales, en general, las matemáticas no se aplicaban o se

aplicaban solamente a un nivel elemental. Un ejemplo de ello lo constituyen la química, la geología, la geografía, la biología y otras ciencias, ya sean humanas o naturales, donde los avances más significativos han surgido desde el uso formal de las matemáticas en elaboración de su conocimiento.La matematizacion de las ciencias naturales, sociales y técnicas se relaciona directamente con el maravilloso desarrollo de la computación. En las manos de la humanidad apareció un potente instrumento (el computador), el cual utiliza para facilitar la obtención de información de un fenómeno en forma numérica. Los éxitos en la realización de toda una serie de múltiples o complejos cálculos en el estudio de las interacciones nucleares y del universo y en los problemas de la economía nacional y del medio ambiente, llamaron la atención y el interés de especialistas de las más amplias esferas de la ciencia y la técnica. No obstante, las causas más profundas de matematizacion de las ciencias naturales están condicionadas al propio proceso de formación del conocimiento científico.

TAREAUstedes se encuentran en 10º y ya han desarrollado una estructura mental capaz de poner a su alcance las herramientas necesarias que los lleve a determinar si es fructífero el uso de números para el entendimiento de las ciencias. Para ello, tienen que: Elaborar un concepto de medición Identificar que se puede medir Parametrizar cómo es exitosa la medición Realizar una experiencia donde se utilice diferentes

patrones de medida y su correspondiente presentación en PowerPoint

PROCESOAntes de iniciar su trabajo deben realizar el estudio del eje temático tratado y luego organizarse en grupos de 4 estudiantes. La entrega de las evidencias de su trabajo la deben realizar individualmente en un documento en Word y

Page 2: Webquest Física

enviarlo al correo [email protected], a excepción de la parametrización y la experiencia, que la deben realizar en el grupo seleccionado. Así que realicen sus consultas por separado y la elaboración de la parametrización y la experiencia será fortalecida por la mezcla de una variedad de ideas.

RECURSOSPara mejorar la búsqueda de las herramientas que los ayudaran a determinar la importancia de las matemáticas en las ciencias se pueden apoyar en los siguientes recursos bibliográficos. http://www.monografias.com/trabajos15/la-estadistica/la-estadistica.shtmlhttp://definicion.de/medicion/http://www.aniorte-nic.net/apunt_metod_investigac4_7.htmhttp://www.slideshare.net/wenceslao/la-medicion-en-la-ciencia-presentationhttp://bidi.xoc.uam.mx/resumen_articulo.php?id=362&archivo=3-31-362mka.pdf&titulo_articulo=La%20medici%C3%B3n%20de%20la%20ciencia%20y%20sus%20cuestionamientosO cualquier texto de Física diseñado para 10º, por ejemplo:Física I, Editorial Santillana; FISICA seis ideas fundamentales TOMO I McGraw Hill Interamericana S.A.; Energía I editorial Voluntad; Física 1 Editorial Norma; Ciencia Experimental 10 Física Educar Editores; Nueva Física I Editorial Santillana; o cualquier otro que aquí no aparezca relacionado.

EVALUACIÓNEs muy importante que leas este texto antes de comenzar el trabajo. Así sabrás que evaluará concretamente el profesor y así mejorará el resultado final.

La evaluación de esta WebQuest la hará el profesor con base en las rubricas que se presentan a continuación:

1) Rúbrica general del trabajo: evaluará tanto la presentación en PowerPoint como el trabajo escrito.

2) Rúbrica para la exposición oral: aplicada a cada estudiante individualmente, valorará su exposición final.

3) Rúbrica para el trabajo en equipo: evaluará el funcionamiento del equipo, su manera de trabajar y su organización.

La nota final es el promedio de los tres incisos anteriores.

Page 3: Webquest Física

Rúbrica General del Trabajo

Bajo Básico Alto Superior

Contenido Demuestran muy pobre manejo respecto a los temas trabajados

Demuestran un manejo parcial de los temas trabajados

Demuestran un buen menejo de los temas trabajados

Demuestran amplio manejo de los temas trabajados

Argumentación Los argumentos demuestran improvisación y desconocimiento del tema trabajado

Demuestran una cierta capacidad para desarrollar argumentos

Demuestran habilidad para argumentar y capacidad para convencer

Demuestran una gran habilidad para argumentar, lo hacen con destreza, saben convencer

Presentación de las actividades

Hay como mínimo 2 de las 5 actividades pedidas desarrolladas

Hay como mínimo 3 de las 5 actividades pedidas desarrolladas

Hay 3 de las 5 actividades pedidas bien desarrolladas

Están las 5 actividades bien desarrolladas y de manera creativa

Presentación del material escrito y la experiencia

El material escrito y la experiencia son pobres de presentación

El material escrito y la experiencia tienen una presentación aceptable

Introducen alguna novedad en el material escrito y la experiencia

El material escrito y la experiencia son innovadores, llamativos y funcionales

Page 4: Webquest Física

Rúbrica de la exposición oral

Aspectos que se evalúan

Bajo Básico Alto /Superior

Preparación Tiene que hacer algunas rectificaciones, algunas veces parece dudar

Exposición fluida, muy pocos errores

Se nota un buen dominio del tema, no comete errores, no duda

Interés Le cuesta conseguir o mantener el interés del público

Interesa bastante en principio pero se hace un poco monótono

Atrae la atención del público y mantiene el interés durante toda la exposición

Tiempo Excesivamente largo o insuficiente para desarrollar correctamente el tema

Tiempo ajustado al previsto, pero con un final precipitado o alargado por falta de control del tiempo

Tiempo ajustado al previsto, con un final que retoma las ideas principales y redondea la exposición

Soporte Soporte visual adecuado (PowerPoint, gráficos,...)

Soportes visuales adecuados e interesantes (PowerPoint, gráficos,...)

La exposición se acompaña de soportes visuales especialmente atractivos y de mucha calidad (PowerPoint, gráficos,...)

Page 5: Webquest Física

Rúbrica del trabajo en grupo

Bajo Básico Alto/Superior

Trabajo del equipo

Incorpora sugerencias de diversos miembros

Actitud positiva

Definen los términos de presentación del trabajo, pero no los cumplen

Buena organización del grupo

Buena dinámica interna

Elaboran un calendario de actividades

Integran diferentes sugerencias individuales

Buena organización del grupo

Buena integración de las sugerencias individuales

Definición de las tareas

Cumplimiento de los términos de presentación de los trabajos