webquest descartes

4
Webquest: ¿Fue René Descartes el pensador más influyente de la Modernidad? Esta actividad contiene una propuesta para que los alumnos descubran a un personaje medular de la filosofía. René Descartes fue un personaje clave en la historia del pensamiento de Occidente. Muchas de sus ideas resultaron estructurantes del pensamiento de la modernidad y siguen siendo material de debate en la actualidad. Conocer la obra de Descartes es la llave para comprender buena parte del pensamiento filosófico de los últimos 400 años, así como del actual. Introducción La webquest que presentamos a continuación busca que tus alumnos puedan lograr un acercamiento multidimensional a la figura de este filósofo francés. En esta modalidad de trabajo, interesa que los alumnos puedan trabajar activamente sobre los materiales propuestos, buscando relaciones, síntesis, articulaciones, etc. Una webquest no es una simple búsqueda de información: se trata de construir conocimiento a través de un trabajo de investigación, que se articula en relación con una pregunta o consigna de trabajo. Esta webquest los invita a reconocer las distintas facetas de este personaje fundamental de la historia del pensamiento y a buscar respuestas a algunos interrogantes a partir de un trabajo de indagación sobre ciertos materiales en internet. Tarea Un importante portal educativo ha lanzado una propuesta de trabajo para nivel secundario: al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de René Descartes, se ha abierto una convocatoria en la cual se invita a los alumnos a escribir un trabajo monográfico a partir de la siguiente consigna: ¿Fue René Descartes el pensador más influyente de la Modernidad? La convocatoria indica que la monografía deberá ser de aproximadamente 10 carillas, debe incluir imágenes y mapas conceptuales, y debe contemplar diversos aspectos de la vida y la obra de este filósofo, así como su legado. Los trabajos se realizarán por grupos y con una mecánica colaborativa. Esto implica que todos los alumnos participen de las diferentes instancias del

Upload: joooaaannn

Post on 16-Aug-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Webquest Descartes

TRANSCRIPT

Webquest: Fue Ren Descartes el pensador ms influyente de la Modernidad?Esta actividad contiene una propuesta para que los alumnos descubran a un personae medular de la filosof!a"Ren Descartes fue un personaje clave en la historia delpensamiento de Occidente. Muchas de sus ideasresultaron estructurantes del pensamiento de lamodernidad y siguen siendo material de debate en laactualidad. Conocer la obra de Descartes es la llavepara comprender buena parte del pensamientofilosfico de los ltimos !! a"os# as$ como del actual.#ntroducci$n La webquest que presentamos a continuacin busca que tus alumnos puedan lograr un acercamiento multidimensional a la figura de este filsofo francs.En esta modalidad de trabajo, interesa que los alumnos puedan trabajar activamente sobre los materiales propuestos, buscando relaciones, sntesis, articulaciones, etc. Una webquest no es una simple bsqueda de informacin se trata de construir conocimiento a travs de un trabajo de investigacin, que se articula en relacin con una pregunta o consigna de trabajo. Esta webquest los invita a reconocer las distintas facetas de este personaje fundamental de la !istoriadel pensamiento " a buscar respuestas a algunos interrogantes a partir de un trabajo de indagacin sobre ciertos materiales en internet. %areaUn importante portal educativo !a lan#ado una propuesta de trabajo para nivel secundario al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de $en %escartes, se !a abierto una convocatoria en la cual se invita a los alumnos a escribir un trabajo monogr&fico a partir de la siguiente consigna Fue Ren Descartes el pensador ms influyente de la Modernidad?La convocatoria indica que la monografa deber& ser de apro'imadamente () carillas, debe incluir im&genes " mapas conceptuales, " debe contemplar diversos aspectos de la vida " la obra de este filsofo, as como su legado.Los trabajos se reali#ar&n por grupos " con una mec&nica colaborativa. Esto implica que todos los alumnos participen de las diferentes instancias del proceso cotejen la informacin, debatan de forma activa " busquen llegar a acuerdos en relacin con la informacin encontrada.&rocesoEl trabajo se organi#a en diferentes etapasEtapa 1En una primera etapa, se podr& dividir entre los diferentes integrantes de cada grupo la bsqueda de informacin, tomando en cuenta los siguientes ejes alrededor de la figura de %escartes biogr&fico filosfico cientfico poltico Etapa 2En una segunda etapa, " a partir de la bsqueda que realice cada uno de ellos, se trabajar& de manera colaborativa en la elaboracin del escrito. *ada uno de los integrantes comentar& con el resto los resultados de su bsqueda, " permitir& que el grupo decida si la misma se puede dar por terminada o si se debe seguir investigando. Una ve# que se !a decidido que la bsqueda resulta suficiente, se seleccionar& aquella informacin que resulte m&s apropiada para resolver la tarea propuesta, as como las im&genes que se agregar&n. +dem&s, se reali#ar& al menos un mapa conceptual. + partir del trabajo colaborativo, por ltimo, se discutir& la respuesta que el grupo ofrecer& a la consigna planteada.Etapa 3En una tercera etapa, cada grupo podr& reali#ar una presentacin de su trabajo al resto de la clase. ,e sugiere reali#arla mediante diapositivas.Es importante tener presente que este trabajo no consiste simplemente en copiar " pegar la informacin encontrada en los sitios web, dado que la bsqueda del grupo consiste en organi#ar un escrito que responda a la tarea que se presenta como estructurante del mismo. -ara eso, deber&n organi#ar, anali#ar " sistemati#ar la informacin encontrada, " buscar elementos que resulten de utilidad a este fin " con la intencin de llegar a una conclusin que logre responder el interrogante planteado. -ara el tratamiento de la informacin, te sugerimos revisar el modelo de webquest ./01.Las siguientes pistas, que no necesariamente deben seguirse en el orden planteado, podr&n servir para organi#ar la bsqueda de informacina. +veriguar dnde naci %escartes " dnde vivi durante su ni2e#. 3*u&les son las caractersticas distintivas de esa #ona4 b. %efinir las caractersticas sociopolticas de la poca en la que naci este pensador. *onocer las caractersticas sociopolticas de pocas anteriores. 35u cambios importantes estaban sucediendo en Europa4c. *onocer la formacin " estudios de %escartes. 35u tipo de educacin tuvo4 35u importancia tuvieron los jesuitas en sus primeros a2os de formacin " qu marcas dejaron en su modo de pensar43+ qu universidad asisti " qu estudi4 d. 35uin es el filsofo griego al que m&s le" en sus a2os de formacin4 35u impacto tuvo sobre su obra posterior4e. %escartes era filsofo. 36ena adem&s otra profesin4 3*u&l era4 35u aportes fundamentales reali# en este campo4 3-or qu fue tan importante esta otra profesin en relacin con su trabajo como filsofo4f. %efinir las nociones principales de su teora " su pro"ecto filosfico. E'plicar por qu %escartes afirmaba 4-ienso, luego e'isto4. 3*u&l es la importancia fundamental de la duda para el pensamientomoderno4 g. E'plicar qu implica en su obra la idea de dualidad mente7cuerpo. %efinir por qu se lo puede incluir dentro del $acionalismo!. /ndicar cu&l suele considerarse la obra m&s emblem&tica de este autor. E'plicar por qu. /nvestigar acerca de la importancia fundamental que %escartes le otorgaba a la cuestin del 4mtodo4. 3*mo impact esto sobre el desarrollo de la ciencia4 i. /ndagar sobre las vinculaciones que e'isten entre la obra de %escartes " la 8odernidad como perodo !istrico. 35u implicaron para el pensamiento occidental tanto la idea de 4matemati#ar la naturale#a4 como la concepcin mecanicista4j. /nvestigar acerca de las posiciones polticas de %escartes. 3-or qu se lo puede definir como un 4e'iliado44 $econocer el impacto de sus ideas sobre el pensamiento de la naciente burguesa. 35u impacto tuvieron sus ideas en relacin con la $evolucin 9rancesa4:. $elevar a qu filsofos influenci de manera decisiva %escartes " a partir de qu ideas puede encontrarse esta influencia. 35u lugar ocup la concepcin acerca de la dualidad mente cuerpo en el pensamiento moderno " posmoderno4 3-or qu para algunos %escartes es 4el padre de la filosofamoderna44l. 9undamentar por qu es %escartes un autor sobre el que permanentemente se vuelve en la actualidad. RecursosSobre Ren Descartes$en %escartes%escartes " la matem&tica.iografa de %escartes%escartes*onte'to de %escartes,iglo ;