webquest

6
INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVAULACIÓN CONCLUSIONES Yo juego, tu juegas nosotros jugamos Queridos alumnos/as: En la actualidad, la sociedad de las nuevas tecnologías nos hace pasar muchas horas delante del ordenador, jugando con la consola o, simplemente, viendo la tele. ¿Os habéis preguntado alguna vez cómo jugaban y se divertían vuestros mayores antes de existir tantos avances tecnológicos? Pues para que lo sepáis, ellos se lo pasaban bomba con los juegos que llamamos tradicionales y/o populares . Así que con esta webquest quiero que conozcáis juegos de toda la vida y no sólo para que permanezcan en vuestra memoria, sino que también os sirvan para ocupar vuestro tiempo libre con otras actividades que no sean únicamente el fútbol y la consola. Además de conocer este tipo de juegos de juegos, también conoceremos otras posibilidades que tienen los juegos como podrían ser los juegos sensoriales muy útiles para desarrollar y estimular nuestros sentidos, los juegos de interior muy apropiados para los días de mal tiempo y por último los juegos del mundo para conocer las tradiciones y costumbres de otros lugares. Así que sigue adelante en esta webquest y te convertirás en un detective privado. Tendrás que seguir paso a paso lo que se te vaya indicando para conocer en profundidad lo que os he explicado anteriormente. Para ello tendréis que contestar a unas sencillas cuestiones que más adelante se indican y gracias a esta webquest en nuestras próximas clases disfrutaremos mucho más de los juegos que practiquemos ya que conocemos en profundidad de dónde provienen, para qué sirven o quién los practicaba... ¡¡¡MUCHO ÁNIMO Y ADELANTE!!!

Upload: andretoni

Post on 03-Aug-2015

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest

INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO EVAULACIÓN CONCLUSIONES

Yo juego, tu juegas nosotros jugamos

Queridos alumnos/as: En la actualidad, la sociedad de las nuevas tecnologías nos hace pasar muchas horas delante del ordenador, jugando con la consola o, simplemente, viendo la tele. ¿Os habéis preguntado alguna vez cómo jugaban y se divertían vuestros mayores antes de existir tantos avances tecnológicos? Pues para que lo sepáis, ellos se lo pasaban bomba con los juegos que llamamos tradicionales y/o populares. Así que con esta webquest quiero que conozcáis juegos de toda la vida y no sólo para que permanezcan en vuestra memoria, sino que también os sirvan para ocupar vuestro tiempo libre con otras actividades que no sean únicamente el fútbol y la consola. Además de conocer este tipo de juegos de juegos, también conoceremos otras posibilidades que tienen los juegos como podrían ser  los juegos sensoriales muy útiles para desarrollar y estimular nuestros sentidos, los juegos de interior muy apropiados para los días de mal tiempo y por último los juegos del mundo para conocer las tradiciones y costumbres de otros lugares.    Así que sigue adelante en esta webquest y te convertirás en un detective privado. Tendrás que seguir paso a paso lo que se te vaya indicando para conocer en profundidad lo que os he explicado anteriormente. Para ello tendréis que contestar a unas sencillas cuestiones que más adelante se indican y gracias a esta webquest en nuestras próximas clases disfrutaremos mucho más de los juegos que practiquemos ya que conocemos en profundidad de dónde provienen, para qué sirven o quién los practicaba... ¡¡¡MUCHO ÁNIMO Y ADELANTE!!!

Page 2: Webquest

TAREAS PROCESO EVAULACIÓN CONCLUSIONES

Yo juego, tu juegas nosotros jugamos

TAREAS ¡¡Ahora ya comienza vuestro trabajo de investigación!! Para empezar tendréis que

buscar la información necesaria en los enlaces que os indico en la pestaña proceso para poder responder a estas 5 cuestiones:

1.- Definición de juego popular. Pon un ejemplo. 2.- Definición de juego tradicional. Pon un ejemplo.

3.- ¿Para que sirven los juegos de interior? 4.- Además de pasarlo muy bien jugando con juegos de distintas partes del mundo, ¿qué podemos aprender con ellos? Pon un ejemplo de alguno de ellos y di

de qué país es originario. 5.- ¿Qué significa juego sensorial?

Una vez respondidas las preguntas anteriores, ahora tendrás que contestar de forma totalmente individual a las siguientes cuestiones, ¡no respondas a lo loco,

reflexiónalas! - ¿Qué significa para ti la palabra "jugar"?

- ¿Cuál es tu juego preferido? - ¿A qué juegas y qué haces en tu tiempo libre?

- ¿Cuáles son tus juegos preferidos cuando estás con tus amigos y amigas? - ¿Crees que para jugar siempre es necesario algún material? ¿Se puede jugar sin

nada? Pon un ejemplo de un juego en el que haya que utilizar material y otro ejemplo en el que no se necesite.

- ¿Alguna vez has fabricado algún material para jugar con él? Si es así indica que fabricaste y a qué jugabas con él.

BUENO PUES YA PUEDES EMPEZAR CON TU LABOR DE INVESTIGACIÓN...

¡ADELANTE! YA VERÁS COMO ES MUY SENCILLO  

Page 3: Webquest

TAREAS PROCESO EVAULACIÓN CONCLUSIONES Yo juego, tu juegas nosotros jugamos

PROCESO Esto se pone interesante ¿verdad? ¿a que tienes ganas de

empezar ya? pues bien, ya estáis a punto pero antes a continuación os describo todas las indicaciones necesarias para que, paso a paso, desarrolléis el trabajo al completo y sin problemas:

1.- Para desarrollar las 5 cuestiones que indiqué en la pagina anterior será necesario que cojáis un folio y vayáis apuntando todo lo que consideréis necesario para poder responder correctamente a las preguntas, para ello os ayudareis única y exclusivamente de los enlaces que os indico en esta misma pantalla en la parte de abajo.

2.- Las siguientes cuestiones tendréis que contestarlas cuando acabéis  las 5 anteriores. Para responder éstas no te fijes en tu compañero. Son respuestas personales. Sé sincero/a y responde de acuerdo a lo que tú sabes.

Juegos populares y tradicionales Juegos tradicionales

Juegos del mundo Ejemplos de juegos del mundo

Ejemplos. Juegos de interiorJuegos de interior

Juegos sensoriales. Ejemplos

Page 4: Webquest

TAREAS PROCESO EVAULACIÓN CONCLUSIONES

Yo juego, tu juegas nosotros jugamos

EVALUACIÓN La evaluación de esta Unidad

Didáctica relacionada con el mundo del juego será una evaluación continuada en la que tendré en cuenta para poneros la nota lo siguiente:

- La elaboración de este trabajo - El buen comportamiento, la

colaboración con los compañeros  y buen hacer de los juegos y explicaciones del profesor a lo largo de las 8 sesiones.

- Un examen escrito, que se realizará en la última de la Unidad Didáctica: YO JUEGO, TÚ JUEGAS, NOSOTROS JUGAMOS

Page 5: Webquest

TAREAS PROCESO EVAULACIÓN CONCLUSIONES

Yo juego, tu juegas nosotros jugamos

CONCLUSIONES Habréis podido comprobar (aunque aun no en la práctica) que también

es posible divertirse mucho sin necesidad de videojuegos, ordenadores y demás aparatos.

También os habéis dado cuenta de la cantidad de juegos que existen para practicar en el amplio tiempo libre que tenemos o incluso en la hora del recreo en el colegio, en lugar de aburrirse y no saber qué hacer.

Que sepáis que con estos juegos no sólo vamos a desarrollar nuestro cuerpo, sino también nuestra mente para que esté lo más sana posible.

Pues bien, ya sólo me queda deciros que espero que os lo hayáis pasado mu bien y hayáis aprendido mucho en esta primera sesión y para terminar comunicaros que:

NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CLASE PARA PONER EN PRÁCTICA TODO LO APRENDIDO HOY...

YO TENGO MUCHAS GANAS   ¿Y TÚ?        

Page 6: Webquest

WEBQUEST

Realizado por:

Anabel Calero Cuenca

Rosana de la Rosa Herrero