webnode · web viewpor lo general, el sistema reproductor femenino y e sistema reproductor...

4
GUÍA DE TRABAJO N°3 GUIA Versión:1 Código: DA-FO-433 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRUPO: 5°- JORNADA: M-T PERÍODO: I FECHA: DÍA MES AÑO Identifica los diferentes tipos de reproducción en microorganismos, plantas y animales, explicando las características principales de estos procesos NOMBRE:__________________________________________ GRUPO: COMO SE REPRODUCEN LOS ANIMALES Los animales, como todos los demás seres vivos, también se reproducen. La mayoría lo hacen de forma sexual, es decir, forman gametos que se unen y originan un huevo o cigoto, a partir del cual nacerá un nuevo ser. Algunos animales se reproducen de forma asexual, es decir, a partir de un solo individuo. La reproducción sexual tiene una enorme importancia para los animales, ya que hace posibles los cambios en los individuos de una especie. Este tipo de reproducción se lleva a cabo en los animales que han alcanzado el desarrollo y la maduración de las estructuras reproductoras especializadas. Estas estructuras son variadas en las diferentes especies animales, sin embargo, todas se encargan de la producción de los gametos masculinos llamados espermatozoides y de los gametos femeninos llamados óvulos. En algunas especies, se da origen a un solo individuo, pero en otras, se produce gran cantidad de descendientes. Reproducción asexual en animales La reproducción asexual se presenta únicamente en animales invertebrados, relativamente simples. Esta forma de reproducción genera un gran número de individuos, los cuales conservan exactamente las mismas características de su progenitor. Por esto es que no se presentan cambios en la apariencia de los individuos de estas especies. Las principales formas de reproducción asexual son: La gemación Se presenta cuando el progenitor forma un brote y yema, la cual se separa posteriormente y origina un nuevo ser. En algunos casos es posible que se forme otra yema antes de la separación del progenitor. En las medusas, las esponjas, las hidras y los corales, este tipo de reproducción permite aumentar el número de individuos rápidamente.

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webnode · Web viewPor lo general, el sistema reproductor femenino y e sistema reproductor masculino se encuentran en individuos diferentes, pero en animales como los caracoles y

GUÍA DE TRABAJO N°3

GUIA Versión:1

Código: DA-FO-433

ÁREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTALGRUPO: 5°- JORNADA: M-T PERÍODO: I FECHA: DÍA MES AÑO

Identifica los diferentes tipos de reproducción en microorganismos, plantas y animales, explicando las características principales de estos procesos

NOMBRE:__________________________________________ GRUPO: COMO SE REPRODUCEN LOS ANIMALES

Los animales, como todos los demás seres vivos, también se reproducen. La mayoría lo hacen de forma sexual, es decir, forman gametos que se unen y originan un huevo o cigoto, a partir del cual nacerá un nuevo ser.Algunos animales se reproducen de forma asexual, es decir, a partir de un solo individuo.La reproducción sexual tiene una enorme importancia para los animales, ya que hace posibles los cambios en los individuos de una especie. Este tipo de reproducción se lleva a cabo en los animales que han alcanzado el desarrollo y la maduración de las estructuras reproductoras especializadas. Estas estructuras son variadas en las diferentes especies animales, sin embargo, todas se encargan de la producción de los gametos masculinos llamados espermatozoides y de los gametos femeninos llamados óvulos. En algunas especies, se da origen a un solo individuo, pero en otras, se produce gran cantidad de descendientes.Reproducción asexual en animales

La reproducción asexual se presenta únicamente en animales invertebrados, relativamente simples. Esta forma de reproducción genera un gran número de individuos, los cuales conservan exactamente las mismas características de su progenitor. Por esto es que no se presentan cambios en la apariencia de los individuos de estas especies.Las principales formas de reproducción asexual son:La gemación

Se presenta cuando el progenitor forma un brote y yema, la cual se separa posteriormente y origina un nuevo ser. En algunos casos es posible que se forme otra yema antes de la separación del progenitor. En las medusas, las esponjas, las hidras y los corales, este tipo de reproducción permite aumentar el número de individuos rápidamente.

Page 2: Webnode · Web viewPor lo general, el sistema reproductor femenino y e sistema reproductor masculino se encuentran en individuos diferentes, pero en animales como los caracoles y

REGENERACION

Es la capacidad que poseen algunas especies de restaurar completamente una estructura de su cuerpo cuando se encuentra dañada o la han perdido. De la misma manera, el fragmento perdido puede dar origen a un nuevo individuo completo. Es por ello que la regeneración puede ser considerada una modalidad de reproducción sexual - asexual. En las estrellas de mar y las planarias pueden formarse varios individuos a partir de los fragmentos de un progenitor.

PARTENOGENESIS

Es el proceso mediante el cual el óvulo se encarga de formar un individuo completo con la participación de los espermatozoides. Esta forma de reproducción da origen a las hembras en el caso de las hormigas, los insectos palo y los pulgones de las plantas; mientras que en las abejas, da origen a los machos, llamados zánganos y en algunos crustáceos.

La mayoría de animales se reproducen de forma sexual

La mayoría de los animales presentan reproducción sexual. Ello se debe a que permite la diversidad de los hijos, ya que cada uno es el resultado de la unión del óvulo de la hembra y el espermatozoide del macho. Por lo tanto, la descendencia tendrá más posibilidades de adaptarse y sobrevivir cuando las condiciones ambientales no sean favorables. Sin embargo, en esta forma de reproducción se requiere buscar una pareja y competir con otros individuos.La unión de los gametos femenino y masculino se llama fecundación. Cuando ésta tiene lugar, se produce la fusión de la información genética de los progenitores y se forma el cigoto. El cigoto es la célula a partir de la cual se formará el nuevo ser. De acuerdo con el lugar donde se produzca la fecundación, puede ser interna o externa.Fecundación externa

Es aquella en la que la unión del óvulo y el espermatozoide ocurre fuera del cuerpo de la hembra. En este tipo de fecundación, el macho y la hembra producen gran cantidad de gametos, debido a que pueden perderse u otros animales pueden comérselos. La fecundación externa ocurre dentro del agua para que los gametos se desplacen fácilmente. Los animales que realizan fecundación externa son los peces, los anfibios y algunos reptiles.Fecundación interna

Es aquella en la que la unión del óvulo y el espermatozoide ocurre dentro del cuerpo de la hembra. El macho posee un órgano encargado de transportar los espermatozoides hasta el interior del cuerpo de la hembra, donde se unen con el óvulo. En esta forma de fecundación, la cantidad de gametos producidos es menor, ya que el procedimiento es mas seguro; sin embargo, el macho produce más gametos que la hembra. Los animales que realizan fecundación interna son la mayoría de los insectos, los reptiles, las aves y los mamíferos.

Page 3: Webnode · Web viewPor lo general, el sistema reproductor femenino y e sistema reproductor masculino se encuentran en individuos diferentes, pero en animales como los caracoles y

TIPOS DE DESARROLLO EMBRIONARIO

La reproducción en invertebrados

Page 4: Webnode · Web viewPor lo general, el sistema reproductor femenino y e sistema reproductor masculino se encuentran en individuos diferentes, pero en animales como los caracoles y

Puede ser de forma asexual, como en el caso de las esponjas, los corales, las medusas y las planarias. Sin embardo, la mayoría se reproduce de forma sexual. Los invertebrados con reproducción sexual poseen estructuras especializados en la producción de gametos, las cuales conforman el sistema reproductor. Por lo general, el sistema reproductor femenino y e sistema reproductor masculino se encuentran en individuos diferentes, pero en animales como los caracoles y las lombrices de tierra, los dos sistemas se encuentran en el mismo individuo, por lo que estos seres vivos reciben el nombre de hermafroditas.Los animales invertebrados pueden cambiar bastante durante las etapas de su vida, sin embargo, los mayores cambios se presentan en los insectos. Estos realizan un proceso llamado metamorfosis, el cual se desarrolla en cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto.