web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas...

16
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE PROCESO DE CONSTRUCCION DE PREGUNTAS AREAS ESPECÍFICAS FACULTAD FICAYA CARRER A RECURSOS NATURALES RENOVABLES ASIGNATURA AVALÚOS INDUSTRIALES NUMERO DE PREGUNTA 1 DATOS DEL AUTOR APELLIDOS NOMBRES NUMERO DE CEDULA GRANJA RUALES JORGE EDWIN 100114375-7 DATOS DE LA PREGUNTA Componente del examen(Tema): Modelos para avaluar una industrial Subcomponente del examen(Subtema): Análisis de riesgos en una industria sustentable Valor taxonómico Conocimiento(Rec ordar) Comprensión(Entend er) X Aplicación COMPONENTES DE LA PREGUNTA Instrucción: Lea detenidamente la pregunta, analice y elija la respuesta correcta Base: Existen cuatro opciones para adquirir una instalación industrial, luego de realizar un análisis de sustentabilidad, determine la mejor opción Opciones: A. En la instalación se registran 2 atrasos durante el último mes, el número total de trabajadores es 4 personas, tienen una estación de bombeo con dos bombas y durante la inspección de la instalaciones de identificó 3 fugas de agua. B. En la instalación se registran 6 atrasos durante el último mes, el número total de trabajadores es 8 personas, tienen una estación de bombeo con una bomba y durante la inspección de la instalaciones de identificó 8 fugas de agua. C. En la instalación se registran 4 atrasos durante el último mes, el número total de trabajadores es 4 personas, tienen una estación de bombeo con tres bombas y durante la inspección de la

Upload: dinhnguyet

Post on 06-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PROCESO DE CONSTRUCCION DE PREGUNTAS AREAS ESPECÍFICAS

FACULTAD FICAYA CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ASIGNATURA AVALÚOS INDUSTRIALES NUMERO DE PREGUNTA 1 DATOS DEL AUTOR

APELLIDOS NOMBRES NUMERO DE CEDULAGRANJA RUALES JORGE EDWIN 100114375-7

DATOS DE LA PREGUNTA

Componente del examen(Tema): Modelos para avaluar una industrial

Subcomponente del examen(Subtema): Análisis de riesgos en una industria sustentable

Valor taxonómicoConocimiento(Recordar) Comprensión(Entender) X Aplicación

COMPONENTES DE LA PREGUNTA

Instrucción:Lea detenidamente la pregunta, analice y elija la respuesta correcta

Base:

Existen cuatro opciones para adquirir una instalación industrial, luego de realizar un análisis de sustentabilidad, determine la mejor opción

Opciones:A. En la instalación se registran 2 atrasos durante el último mes, el número total de trabajadores es 4 personas, tienen una estación de bombeo con dos bombas y durante la inspección de la instalaciones de identificó 3 fugas de agua.

B. En la instalación se registran 6 atrasos durante el último mes, el número total de trabajadores es 8 personas, tienen una estación de bombeo con una bomba y durante la inspección de la instalaciones de identificó 8 fugas de agua.

C. En la instalación se registran 4 atrasos durante el último mes, el número total de trabajadores es 4 personas, tienen una estación de bombeo con tres bombas y durante la inspección de la instalaciones de identificó 8 fugas de agua.

D. En la instalación NO registran atrasos durante el último mes, el número total de trabajadores es 6 personas, tienen una estación de bombeo con dos bombas y durante la inspección de la instalaciones de identificó 6 fugas de agua.

OPCION CORRECTA GRADO DE DIFICULTADA Baja Media x Alta

Page 2: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

Justificación de la opción correcta(Puede incluir gráficos y cálculos):

El número de atrasos es menor, el número de trabajadores es menor, el número de fugas de agua es menor; constituyen indicadores que existe un mejor grado de disciplina con respecto a las otras opciones. Adicionalmente las instalaciones tienen un grado óptimo de fiabilidad con la inversión ideal, a tener dos bombas en la estación de bombeo; una bomba implica alto riesgo, mientras tres bombas es demasiada inversión. Es decir el grado de sustentabilidad es el mayor de las cuatro opciones.

Fuentes bibliográficas relacionadas:

Ver Ficha621.402 / .K54 / Eng

Engineering Thermodynamics. Rajput, R.K. 2010

Justificación de las opciones incorrectas:

B. El número de atrasos es mayor que en la opción A, el número de trabajadores es mayor que en la opción A, el número de fugas de agua es mayor que en la opción A; constituyen indicadores que existe un menor grado de disciplina con respecto a la opción A. Adicionalmente las instalaciones tienen un bajo grado de fiabilidad con la menor inversión, a tener una bomba implica en la estación de bombeo un alto riesgo. Es decir el grado de sustentabilidad es menor que la opción A

C. El número de atrasos es mayor que en la opción A, el número de trabajadores es mayor que en la opción A, el número de fugas de agua es mayor que en la opción A; constituyen indicadores que existe un menor grado de disciplina con respecto a la opción A. Adicionalmente las instalaciones tienen un alto grado de fiabilidad con una alta inversión, a tener tres bombas implica un exceso de inversión. Es decir el grado de sustentabilidad es menor que en la opción A

D. En esta instalación no existe el control de atrasos, el número de trabajadores es mayor que en la opción A, el número de fugas de agua es mayor que en la opción A; constituyen indicadores que existe un menor grado de disciplina con respecto a la opción A. Adicionalmente las instalaciones tienen un grado óptimo de fiabilidad con la inversión ideal, a tener dos bombas en la estación de bombeo; una bomba implica alto riesgo, mientras tres bombas es demasiada inversión. Es decir el grado de sustentabilidad es menor que en la opción A

Page 3: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PROCESO DE CONSTRUCCION DE PREGUNTAS AREAS ESPECÍFICAS

FACULTAD FICAYA CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ASIGNATURA AVALÚOS INDUSTRIALES NUMERO DE PREGUNTA 2 DATOS DEL AUTOR

APELLIDOS NOMBRES NUMERO DE CEDULAGRANJA RUALES JORGE EDWIN 100114375-7

DATOS DE LA PREGUNTA

Componente del examen(Tema): Ingeniería para el desarrollo de modelos de evaluación

Subcomponente del examen(Subtema): Modelos básicos para evaluar el mantenimiento de una instalación industrial

Valor taxonómicoConocimiento(Recordar) Comprensión(Entender) X Aplicación

COMPONENTES DE LA PREGUNTA

Instrucción:Lea detenidamente la pregunta, analice y elija la respuesta correcta

Base:

Existen cuatro instalaciones industriales textiles, que operan 6 días a la semana ininterrumpidamente, con capacidades similares, ubicadas en la provincia de Imbabura; el comprador necesita determinar la mejor opción, luego de realizar un análisis de fiabilidad.

Opciones:A. En la instalación se registran 7 paradas imprevistas en el proceso de fabricación durante el último mes, con un tiempo acumulado de 40 minutos; dos paradas programadas de 4 horas cada una y una reparación emergente con una duración de 15 minutos se utilizó un filtro de aire re-usado en mejores condiciones que el instalado, por no disponer el repuesto nuevo en la bodega. Con una producción mensual promedio estable de 150.000 medias en los últimos seis meses y una capacidad nominal de 200.000 medias mensuales

B. En la instalación se registran 2 paradas imprevistas en el proceso de fabricación durante el último mes, con un tiempo acumulado de 30 minutos; cuatro paradas programadas de 4 horas cada una. Con una producción mensual promedio estable de 145.000 medias en el último año y una capacidad nominal de 140.000 medias mensuales.

C. En la instalación se registran 2 paradas imprevistas en el proceso de fabricación durante el último mes, con un tiempo acumulado de 40 minutos; cuatro paradas programadas de 3 horas cada una y una reparación emergente debido a un daño grave en el motor eléctrico en el telar principal, con una duración de dos días. Con una producción mensual promedio creciente en los últimos 6 meses de 160.000 medias y una capacidad nominal de 140.000 medias mensuales.

D. En la instalación se registran 8 paradas imprevistas en el proceso de fabricación durante el

Page 4: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

último mes, con un tiempo acumulado de 30 minutos; una parada programada de 4 horas de duración. Con una producción mensual promedio decreciente en los últimos seis meses de 180.000 medias y una capacidad instalada de 200.000 medias mensuales

OPCION CORRECTA GRADO DE DIFICULTADB Baja Media x Alta

Justificación de la opción correcta(Puede incluir gráficos y cálculos):

El número de paradas imprevistas es el menor con relación a las otras opciones y el tiempo perdido atribuible al mantenimiento acumulado es el menor con relación a las otras opciones (30 minutos < 40 minutos); el tiempo distribuido para el mantenimiento programado es mayor (4 paradas x 4 horas = 16 horas). La producción mensual promedio es estable y razonablemente mayor a la capacidad nominal (145.000/140.000). Por lo tanto el Modelo de Mantenimiento es el mejor si comparamos con las otras opciones.Fuentes bibliográficas relacionadas:

Ver Ficha621.9 / .G37 / Ges

Gestión moderna del mantenimiento industrial: Principios fundamentales

García Palencia, Oliverio

2012Ediciones de la U

LIBRO

Justificación de las opciones incorrectas:A. El número de paradas imprevistas es mayor con relación a la opción B y el tiempo

perdido atribuible al mantenimiento acumulado es mayor con relación a la opción B (40 minutos + 15 minutos por emergencia > 30 minutos); el tiempo distribuido para el mantenimiento programado es menor (2 paradas x 4 horas = 8 horas). La producción mensual promedio es estable e inferior a la capacidad nominal (150.000/200.000). Por lo tanto el Modelo de Mantenimiento NO es el mejor si comparamos con la opción B.

C. El número de paradas imprevistas es igual con relación a la opción B, pero el tiempo perdido atribuible al mantenimiento acumulado es mayor con relación a la opción B (40 minutos + 2 días > 30 minutos); el tiempo distribuido para el mantenimiento programado es menor (4 paradas x 3 horas = 12 horas). La producción mensual promedio es superior a la capacidad nominal (160.000/140.000). Por lo tanto el Modelo de Mantenimiento NO es el mejor si comparamos con la opción B.

D. El número de paradas imprevistas es mayor con relación a la opción B y el tiempo perdido atribuible al mantenimiento acumulado es igual con relación a la opción B (30 minutos > 30 minutos); el tiempo distribuido para el mantenimiento programado es menor (1 paradas x 4 horas = 4 horas). La producción mensual promedio decreciente e inferior a la capacidad nominal (180.000/200.000). Por lo tanto el Modelo de Mantenimiento NO es el mejor si comparamos con la opción B.

Page 5: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PROCESO DE CONSTRUCCION DE PREGUNTAS AREAS ESPECÍFICAS

FACULTAD FICAYA CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ASIGNATURA AVALÚOS INDUSTRIALES NUMERO DE PREGUNTA 3 DATOS DEL AUTOR

APELLIDOS NOMBRES NUMERO DE CEDULAGRANJA RUALES JORGE EDWIN 100114375-7

DATOS DE LA PREGUNTA

Componente del examen(Tema): Ingeniería para el desarrollo de modelos de evaluación

Subcomponente del examen(Subtema): Modelos de aplicación básicos para evaluar el consumo energético de una instalación

industrial

Valor taxonómicoConocimiento(Recordar) Comprensión(Entender) X Aplicación

COMPONENTES DE LA PREGUNTA

Instrucción:Lea detenidamente la pregunta, analice y elija la respuesta correcta

Base:

Existen cuatro instalaciones para la producción de alfa-harina, que operan 7 días a la semana ininterrumpidamente, con capacidades similares, ubicadas en la provincia de Imbabura; el comprador necesita determinar la mejor opción, luego de realizar un análisis energético.

Opciones:A. En la instalación existe un sistema de secado a que aprovecha la energía solar, que

consiste de un patio abierto, con un piso de hormigón armado, con una superficie de 4.000 metros cuadrados; para garantizar una producción estable, existe dos secadores de primera generación a diesel, con un rendimiento máximo del 28%. Durante los últimos tres años se evidencia una producción alcanzada con el sistema solar del 20 % y el otro 80 % es cubierto con el secador a diesel. El precio de ofertado de las instalaciones alcanza los 350.000 USD para una capacidad de producción de 10 toneladas/día de alfa-harina, con un margen de contribución unitario de 20 USD/tonelada.

B. En la instalación existe un sistema de secado a que aprovecha la energía solar, que consiste de un sistema cerrado con 45 paneles solares, con una eficiencia energética superior al 45 % y una cámara rotativa de secado; para garantizar una producción estable, existe la posibilidad de utilizar un generador de gases calientes a diesel, con un rendimiento máximo del 80 %. Durante los últimos tres años se evidencia una producción alcanzada con el sistema solar del 40 % y el otro 60 % es cubierto con el soporte del generador de gases calientes a diesel. El precio de venta alcanza los 600.000 USD para una capacidad de producción de 25 toneladas/día de alfa-harina,

Page 6: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

con un margen de contribución unitario de 30 USD/tonelada.C. En la instalación existe un sistema de secado a que aprovecha la energía solar, que

consiste de un sistema cerrado con 30 paneles solares, con una eficiencia energética superior al 35% y una cámara rotativa de secado; para garantizar una producción estable, existe la posibilidad de utilizar un generador de gases calientes eléctrico, con un rendimiento máximo del 90 %. Durante los últimos dos años se evidencia una producción alcanzada con el sistema solar del 25 % y el otro 75 % es cubierto con el soporte del generador de gases calientes eléctrico. La instalación aprovecha la caída de agua existente en el canal de riego, para generar el 100% de la energía requerida por el generador de gases calientes. El precio de venta alcanza los 800.000 USD para una capacidad de producción de 25 toneladas/día de alfa-harina, con un margen de contribución unitario de 45 USD/tonelada.

D. En la instalación existe un sistema de secado a que aprovecha la energía solar, que consiste de un sistema cerrado con 40 paneles solares, con una eficiencia energética superior al 45% y una cámara rotativa de secado; para garantizar una producción estable, existe la posibilidad de utilizar un generador de gases calientes eléctrico, con un rendimiento máximo del 90 %; el generador de gases calientes utiliza como combustible alterno la biomasa existente en el entorno, en forma de pellets. Durante los últimos dos años se evidencia una producción alcanzada con el sistema solar del 30 %, el 50% es cubierto con el soporte del generador de gases calientes eléctrico y el 20 % restante es cubierto por la quema del combustible alterno. La instalación aprovecha la caída de agua existente en el canal de riego, para generar y entregar toda la energía al sistema de secado. El precio de venta alcanza los 900.000 USD para una capacidad de producción de 30 toneladas/día de alfa-harina, con un margen de contribución unitario de 40 USD/tonelada.

4

OPCION CORRECTA GRADO DE DIFICULTADD Baja Media Alta x

Justificación de la opción correcta(Puede incluir gráficos y cálculos):

A B C DEnergía solar 20% 40% 25% 30%Energía no renovable convencional 80% 60%Energía renovable convencional 75% 50%Energía renovable alternativa 20%

Inversión350000

USD600000

USD800000

USD900000

USD

Margen de contribución unitario20,00 USD/t

30,00 USD/t

45,00 USD/t

40,00 USD/t

Capacidad de producción 10 t/d 25 t/d 25 t/d 30 t/d

Producción anual 3650 t/año 9125 t/año 9125 t/año10950 t/año

Ingresos 73000 USD273750

USD410625

USD438000

USD

Page 7: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

Inversión por tonelada de producción95,89 USD/t

65,75 USD/t

87,67 USD/t

82,19 USD/t

La menor inversión por tonelada de producción corresponde con una fuente energética renovables constituye la opción “D”.

Fuentes bibliográficas relacionadas:

Ver Ficha658.5 / .F75 / Dic

10 estrategias logísticas: El valor de la logísitica en los negocios

Frías, Arturo

2012Cengage Learning

LIBRO

Justificación de las opciones incorrectas:A. La inversión por tonelada de producción es alta y la dependencia de un fuente

energética no renovables es muy alta y depende de las condiciones climáticas.B. La inversión por tonelada es la menor, pero es dependiente de una fuente energética

no renovable.C. La inversión por tonelada de producción es mayor a la opción “D” y el riesgo es mayor

que el opción “D”, existe una alta dependencia de una sola fuente energética.

Page 8: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PROCESO DE CONSTRUCCION DE PREGUNTAS AREAS ESPECÍFICAS

FACULTAD FICAYA CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ASIGNATURA AVALÚOS INDUSTRIALES NUMERO DE PREGUNTA 4 DATOS DEL AUTOR

APELLIDOS NOMBRES NUMERO DE CEDULAGRANJA RUALES JORGE EDWIN 100114375-7

DATOS DE LA PREGUNTA

Componente del examen(Tema): Modelos para avaluar una industria

Subcomponente del examen(Subtema): Análisis de riesgos en la cadena de suministros, servicios para una planta

industrial.

Valor taxonómicoConocimiento(Recordar) Comprensión(Entender) X Aplicación

COMPONENTES DE LA PREGUNTA

Instrucción:Lea detenidamente la pregunta, analice y elija la respuesta correcta

Base:

Existen cuatro riesgos en la cadena de suministros en una instalación industrial que opera ininterrumpidamente los 365 días del año y localizada en Imbabura, luego de realizar un análisis de riesgos determinar el más peligroso.

Opciones:A. En el proceso industrial tiene como una alternativa abastecerse de carbón de piedra (estado sólido), como combustible principal, importando desde Barranquilla – Colombia, por vía marítima, a través del puerto de Esmeraldas, luego es transportado en camiones hasta la planta; con una incidencia en el costo final de producción unitario de 4 USD/u. Adicionalmente la descarga de contaminantes al aire está al 98 % del valor máximo permisible.

B. En el proceso industrial tiene como una alternativa abastecerse de residuo de petróleo (estado líquido), como combustible principal, desde Sushifindi, por vía terrestre, que incide en el costo final de producción unitario de 6 USD/u. Durante los dos últimos años se han accidentado dos tanqueros, provocando derrames en el sector de la Laguna Papallacta que abastece de agua potable a la ciudad de Quito. Adicionalmente la descarga de contaminantes al aire está al 94 % del valor máximo permisible.

C. En el proceso industrial tiene como una alternativa abastecerse de Fuel Oil N° 6 (estado líquido), como combustible principal, desde Esmeraldas, por vía terrestre, que incide en el costo final de producción unitario de 12 USD/u. Durante los últimos tres años se ha registrado dos cierres de la refinería por huelga de los obreros otra por cierre en la vía San Lorenzo – Ibarra. Adicionalmente la descarga de contaminantes al aire está al 85% del valor máximo permisible.

Page 9: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

D. En el proceso industrial tiene como una alternativa abastecerse de Fuel Oil N° 4 (estado líquido), como combustible principal, desde Esmeraldas o Shushifindi, por vía terrestre, que incide en el costo final de producción unitario de 18 USD/u. Adicionalmente la descarga de contaminantes al aire está al 82% del valor máximo permisible.

OPCION CORRECTA GRADO DE DIFICULTADC Baja Media x Alta

Justificación de la opción correcta(Puede incluir gráficos y cálculos):Riesgo A B C D

Origen de la materia prima 2 1 3 1Transporte internacional 1 0 0 0Transporte interno 2 3 3 3Tipo de combustible 1 3 3 3Regulación ambiental 3 3 2 1Económico 1 1 2 3Acumulado 10 11 13 11

Fuentes bibliográficas relacionadas:

Ver Ficha658.5 / .F75 / Dic

10 estrategias logísticas: El valor de la logísitica en los negocios

Frías, Arturo

2012Cengage Learning

LIBRO

Justificación de las opciones incorrectas:

A. Esta opción es la de menor riesgo acumulativo, ya que la fuente de abastecimiento es un proveedor internacional, donde la credibilidad es alta y el transporte interno de un producto en estado sólido no representa riesgo mayor de derrame.

B. De acuerdo al historial se determina que la fuente de suministro es estable y no representa riesgo alguno, excepto en el transporte interno por los derrames del producto en estado líquido.

D. El riesgo debido a la fuente de suministro es menor, existe la posibilidad de abastecerse desde dos puntos

Page 10: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

PROCESO DE CONSTRUCCION DE PREGUNTAS AREAS ESPECÍFICAS

FACULTAD FICAYA CARRERA RECURSOS NATURALES RENOVABLES

ASIGNATURA AVALÚOS INDUSTRIALES NUMERO DE PREGUNTA 5 DATOS DEL AUTOR

APELLIDOS NOMBRES NUMERO DE CEDULAGRANJA RUALES JORGE EDWIN 100114375-7

DATOS DE LA PREGUNTA

Componente del examen(Tema): Conceptos Fundamentales

Subcomponente del examen(Subtema): Definición de una cadena de producción y valor agregado

Valor taxonómicoConocimiento(Recordar) Comprensión(Entender) X Aplicación

COMPONENTES DE LA PREGUNTA

Instrucción:Lea detenidamente la pregunta, analice y elija la respuesta correcta

Base:

De acuerdo a la ventana del valor agregado, el mantenimiento de una instalación industrial es:

Opciones:A. Es necesario y agrega valor al producto

B. Es necesario y no agrega valor al producto

C. No es necesario y agrega valor al producto

D. No es necesario y no agrega valor al producto

OPCION CORRECTA GRADO DE DIFICULTADB Baja x Media Alta

Justificación de la opción correcta(Puede incluir gráficos y cálculos):El mantenimiento es una actividad que no agrega valor al producto y es necesario para que una instalación funciones correctamente, por lo tanto, siempre será necesario optimizarFuentes bibliográficas relacionadas:

Page 11: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya

Ver Ficha621.9 / .G37 / Ges

Gestión moderna del mantenimiento industrial: Principios fundamentales

García Palencia, Oliverio

2012Ediciones de la U

LIBRO

Justificación de las opciones incorrectas:

C. Una actividad de producción agrega valor al producto y es necesaria, mas no la actividad de mantenimiento.

D. Una actividad que agrega valor al producto y no es necesaria se deberá vender al cliente, por ejemplo la publicidad de un producto

E. Una actividad que no es necesario ni tampoco agrega valor al producto, siempre deberá eliminarse. Por ejemplo una fuga de agua.

Page 12: Web viewuniversidad tecnica del norte. proceso de construccion de preguntas areas especÍficas. facultad: ficaya