web viewpara el interior del computador la cosa se torna mas compleja, ... hay 2 formas de ......

28
Institución Educativa la Esperanza Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA MATERIAL DE ESTUDIO Elaborado por el profesor Jhon Alex Martínez E-mail: [email protected] De clase Mundial 9.0 Y 9.1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADOR Y VENTILADORES NOMBRE: E-MAIL: GRADO: RECURSOS Manual de mantenimiento en PDF. Autores Alfonso Gutierrez, Justino Peñafiel e Ivan Villareal WEBGRAFIA: Manual de mantenimiento en PDF. Autores Alfonso Gutierrez, Justino Peñafiel e Ivan Villareal COMPETENCIA: CALIFICACIÓN: GUIA MANTENCIÓN DE PC Y VENTILADORES ARTICULO El Computador y la mugre Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013 “La ciencia se compone de errores, que a su vez, son los pasos hacia la verdad.”

Upload: vannhan

Post on 06-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

9.0 Y 9.1 MANTENIMIENTO DE COMPUTADOR Y VENTILADORES

NOMBRE: E-MAIL:

GRADO:

RECURSOS

Manual de mantenimiento en PDF. Autores Alfonso Gutierrez, Justino Peñafiel e Ivan Villareal

WEBGRAFIA:

Manual de mantenimiento en PDF. Autores Alfonso Gutierrez, Justino Peñafiel e Ivan Villareal

COMPETENCIA:

CALIFICACIÓN:

GUIA MANTENCIÓN DE PC Y VENTILADORES

ARTICULOEl Computador y la mugre

Los computadores son un nido de mugre y por descuido nuestro pueden ser aún mas sucios de lo que deberían. Un usuario preocupado por su equipo puede ser visto claramente no solo por el orden de los cables, falta de virus, libre de spyware o con software funcionando en forma correcta. Una forma de evaluar a un usuario es simplemente viendo si el equipo está limpio y libre de los efectos de la mugre, sobre todo, del polvo.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

“La ciencia se compone de errores, que a su vez, son los pasos hacia la verdad.”

Julio Verne

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

El polvo puede ser el mejor amigo del hombre o el peor enemigo de tu computador. Por ejemplo echarse un polvo prácticamente el 100% de las veces es bueno, excepto cuando quieres echarte un segundo polvo y no puedes. Por otro lado, tener el computador lleno de polvo es causa de bastantes problemas:

- Estéticos si posees ventana.- Olor si estas en un ambiente húmedo (adquiere un olor característico muy desagradable).- Se calienta mas el sistema.- Los ventiladores llenos de polvo pueden hacer mas ruido.- Ventiladores sucios pueden llegar a pararse, causando reinicios, cuelgues o incluso daño físico al equipo.

Es por eso que muchos de nosotros cada cierto tiempo realizamos mantenimiento al equipo desarmándolo, limpiándolo, lubricando ventiladores, etc. Es una tarea que no es difícil de hacer y mientras mas constantes seamos en ello, menos problemas tendremos y podremos disfrutar de nuestro equipo.

Lo que buscamos es que nuestro computador no parezca un basurero ni huela como tal

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Medidas generales

Algunas de las medidas que podemos tomar en cuenta para que el computador no sea un montón de polvo maloliente son las siguientes:

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Déjalo lejos del suelo, a ras de suelo va a haber mas polvo, por lo tanto se ensuciará más. Como podemos ver, el geek de la foto, posee 2 gabinetes a ras de suelo, doblemente poco recomendable.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Nuevamente recurrimos al geek de la foto como ejemplo, deja el computador con las tapas puestas, así entrará menos polvo por razones lógicas.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Evita tener tu computador en un lugar húmedo y encerrado, la humedad hace que el polvo se aglutine y forme verdaderas "costras" de polvo muy difíciles de sacar y que dan mal olor. Incluso me ha tocado ver más de alguna vez un gabinete con componentes con un cierto grado de oxidación en sus partes de metal. Lo mejor es un lugar fresco y seco bien ventilado.

Eso no se ve bien, se ve claramente que hace falta limpieza o que el ambiente no cumple las

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

condiciones adecuadas. En habitaciones alfombradas por lo general hay mas problemas de polvo, así que requerirán mayor mantenimiento dichos equipos.

Volviendo al tema de la suciedad, hay muchos componentes que pueden ser afectados además por ella, los mouse con bolita, teclado, monitor, etc. Por lo tanto dentro del resto de las recomendaciones generales están las siguientes:

- No fumes cuando estes en el PC.- No comas cuando estés en el PC.- No ingieras líquidos cuando estás en el PC.- No toques la pantalla con los dedos.- Utiliza un mousepad con su superficie LIMPIA.

GABINETE Y MONITOR

La limpieza exterior del gabinete y monitor por lo general se puede realizar con un paño limpio, seco y suave para remover el polvo. Se recomienda para la pantalla utilizar líquidos limpiadores antiestáticos especiales. He probado de todo (incluidos kit profesionales de limpieza), y la verdad es que actualmente solo uso alcohol, no he tenido problemas utilizándolo tanto para el exterior del equipo como para la pantalla. Está descrito en la literatura que podría dañar algunos acabados, lo cual nunca me ha tocado presenciar, excepto en gabinetes pintados a mano. El alcohol se utiliza humedeciendo un paño, no se aplica en forma directa ni empapando un paño. El uso de alcohol

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

además puede dejar "estelas" o "auras" en tu pantalla, por lo cual seco la superficie con una toalla de papel para evitar dicho efecto.

Para monitores TFT/LCD recomiendo el uso de líquidos especialmente diseñados para ello, y mayor cuidado, ya que son mas delicados que el vidrio de un CRT.

PARTES INTERNAS

Para el interior del computador la cosa se torna mas compleja, hay gente que utiliza brochas antiestáticas, otros que utilizan sopladoras, sus propios pulmones, etc. Personalmente lo que uso y que me ha dado mejores resultados es soplar el polvo, siendo de todos los métodos, el usar una aspiradora en reversa el mejor de ellos. Para polvo "pegado" de consistencia mas gomosa,

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

recomiendo mantener el equipo en un lugar seco para disminuir la cohesividad del polvo, para luego aplicar soplado o incluso "barrido" con una brocha antiestática.

Con respecto a las unidades ópticas, hay 2 formas de limpiarlas, una es desarmándola y limpiándola a mano (trabajo bastante tedioso y que no me ha dado mejores resultados que la forma "fácil). La forma fácil es muy simple, vas a tu tienda de discos favorita y compras un CD o DVD limpiador de unidades ópticas como la de la foto:

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Las intrucciones vienen en cada kit y son muy sencillos de usar, con resultados a veces sorprendentes.

Ahora luego de tanta lectura, tomémonos un descanso. Mi descanso consiste en ir a la cocina, poner la tetera al fuego, prepararme un café dolca y un pan con mortadela lisa (de la más lisa). Ahora vamos a lo que realmente les quería mostrar: COMO REALIZAR MANTENIMIENTO A LOS VENTILADORES

VENTILADORES PRIMERA PARTE

Ahora vamos a la parte entretenida y que es la finalidad de esta guía, enseñar la limpieza de ventiladores de tu computador. Es un trabajo que requiere algo de tiempo, pero es sencillo de hacer y una vez que lo aprendes, te será de mucha ayuda. Todo lo necesario es lo siguiente:

- Destornilladores (evalúa si los necesitas o no)- Destornillador de paleta fino- Lubricante (Aceite de máquina de coser)- Trapo de género y/o "cotonitos"- Pinzas o alicate fino

En cuanto a la lubricación, leeremos en muchos lugares distintas recomendaciones, algunas de ellas pueden ser muy válidas, pero otras jamás podrán ser buenas recomendaciones, por ejemplo el WD-40 (o similar) es un aceite muy ligero y que su principal cualidad es la de poder penetrar en piezas mecánicas, son excelentes para bisagras "duras", pero no son un lubricante apropiado. Similar ocurre con cualquier aceite de origen vegetal (dentro de ellos lo clásico es el aceite de cocina), es un aceite que tal vez te sirva por un par de días, pero luego se degradará y se pegará a las piezas, siendo muy difícil de eliminar, incluso llegando a inutilizar lo que "lubricaste".

Algunas recomendaciones leídas en los foros son el aceite para automóviles o la grasa para bisagras, los cuales eventualmente podrían ser utilizados en caso de no ser muy densos. Pero finalmente la conclusión que les puedo dar es que el aceite de máquinas de coser es un elemento diseñado para movimientos rápidos y repetidos, al igual que los ventiladores de computador, no se degrada, es de fácil administración y de muy bajo costo (una botella te puede durar años de uso sin agotarse).

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Nuestro set de herramientas será el de la foto, siendo el destornillador eléctrico para abrir el gabinete. A la izquierda pueden ver el aceite de máquina de cpser marca SINGER que tomé prestado de mi madre.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Identificamos el ventilador que manipularemos, en este caso será el northbridge de una "antigua" ABIT AN7 de un usuario del foro que amablemente dejó que manipulasemos su placa madre. Utilizamos un destornillador de cruz pequeño para remover los 2 tornillos que posee el ventilador en su parte superior y retiramos la "grilla" protectora.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Con la grilla fuera de lugar y bien guardada, procedemos a desmontar el ventilador. Paso que dependiendo del ventilador que vayas a manipular será muy distinto, pero que siguiendo un pensamiento lógico podrás hacer sin problemas.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Luego procedemos a desconectar la conexión del ventilador del conector que posee la placa madre.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Luego procederemos a sacar los tornillos que sujetan el ventilador al disipador. Noten que al ventilador le falta una aleta, yo no fui (estaba así antes de que la placa llegara a mis manos).

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Sacamos el ventilador y nos queda el disipador en la placa madre. No fue necesario tener que desmontar la placa para poder realizar esto. Ahora con el ventilador en nuestro banco de trabajos podremos terminar nuestras tareas.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Como podemos ver, tenemos un lindo espacio que no debería existir.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Ahora vemos la parte que nos importa, la cual esta cubierta por un adhesivo, que tendremos que remover para poder realizar el mantenimiento apropiado.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Con mucho cuidado retiramos el adhesivo con un destornillador de paleta. El adhesivo lo guardaremos en un lugar seguro, pues lo tendremos que usar nuevamente luego de la limpieza.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Ahora va la parte importante, en el centro del eje vemos una anilla plástica (que en algunos ventiladores es de metal), tendremos que sacarla con MUCHO cuidado con un destornillador de paleta pequeño o con una pinza. Esa argolla es la que mantiene al ventilador bien ubicado en el eje y es parte esencial de su mecanismo.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Una vez que la sacamos la guardamos en un lugar seguro junto al adhesivo trasero.

VENTILADORES SEGUNDA PARTE

Continuemos con el mantenimiento, hasta ahora no hemos hecho nada que beneficie a nuestro sistema. Ahora es cuando haremos la diferencia.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Con un "cotonito" (o paño suave húmedo, dependiendo del tamaño del ventilador), limpiaremos las aspas y la parte interior de él. Si fuese necesario podemos utilizar alcohol isopropílico o similar para despegar suciedad adherida.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Una vez que todo está limpio, lubricaremos el eje del ventilador con aceite de máquina de coser, no hay que aplicar mucho ni muy poco. La cantidad deberán determinarla ustedes mismos, lo esencial es que no se escurra.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Luego ubicamos al ventilador en su lugar y dejamos que otra gota de aceite caiga sobre la cabeza del eje. Posterior a dicho paso, deberemos ubicar nuevamente la argolla plástica (o metálica si corresponde) en el eje, ajustándola a éste para evitar que el ventilador se desarme.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

Una vez lubricado todo y las piezas en su lugar, devolvemos el ventilador a su soporte. Ahora está limpio y lubricado (así me gustan a mi, limpiecitas y bien lubricadas). Ahora sólo falta pegar nuevamente el adhesivo en la parte posterior y nuestro trabajo ha culminado. Ese adhesivo tiene como finalidad evitar la salida de aceite lubricante y evitar la entrada de suciedad, por lo tanto es muy necesario no perderlo.

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013

Institución Educativa la Esperanza

Servicio Nacional de AprendizajeREGIONAL VALLE DEL CAUCA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I.

GUIA MATERIAL DE ESTUDIOElaborado por el profesor Jhon Alex Martínez

E-mail: [email protected]

De clase Mundial

El resultado final es nuestro ventilador en condiciones de ser usado nuevamente y con su vitalidad regenerada por un buen tiempo.

Espero que esta guía les haya gustado y les sea útil.

ACTIVIDAD 9.1

EN GRUPOS DE TRES ESTUDIANTES REALIZAR UN INFORME DE OS ASPECTOS RELEVANTES DEL TEMA

FIN

Este documento impreso se considera COPIA NO CONTROLADA Versión1.0 G10P1 S3. GUIA 0.0 AÑO 2013