web viewcierre- invitar a algunos niños a compartir con el resto del grupo lo que hicieron...

2
PLANEACION TÍTULO: ¿CUÁNTOS TE DOY? JARDÍN DE NIÑOS “LAURO AGUIRRE” TEMÁTICA CAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO: NÚMERO COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, IGUALAR, COMPARAR Y REPARTIR OBJETOS. APRENDIZAJES ESPERADOS * USA PROCEDIMIENTOS PROPIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS ESPACIOS: AULA PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO RESUELVA PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE SU VIDA COTIDIANA UTILIZANDO SUS PROPIOS PROCEDIMIENTOS. MATERIALES: * DULCES * COPIAS *AROS *CUBOS DE PLASTICO *MUÑECOS DE PELUCHE SECUENCIAS DE ACTIVIDADES: INICIO- LA DOCENTE CONTARÁ A LOS NIÑOS UNA HISTORIA EN DONDE LES PRESENTARÁ A 4 AMIGOS (MUÑECOS DE PELUCHE), LOS CUALES TENÍAN UNOS JUGUETES (CUBOS) Y NO SABÍAN QUE HACER PARA QUE TODOS TUVIERAN IGUAL NUMERO DE JUGUETES. POR LO TANTO, NECESITABAN LA AYUDA DE LOS NIÑOS PARA LOGRARLO. DESARROLLO- COLOCAR 4 AROS EN EL PISO Y DENTRO DE CADA ARO UN MUÑECO DE PELUCHE, EN UN QUINTO ARO SE COLOCARÁN TODOS LOS JUGUETES (CUBOS). PREGUNTAR A LOS NIÑOS ¿CUÁNTOS JUGUETES HAY? ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AYUDAR A NUESTROS NUEVOS AMIGOS PARA QUE TODOS TENGAN IGUAL NÚMERO DE JUGUETES? ESCUCHAR LAS SUGERENCIAS DE LOS NIÑOS Y LLEVARLAS A CABO. CUESTIONAR A LOS NIÑOS DEL PORQUÉ SI FUNCIONARON O NO. POSTERIORMENTE ENTREGAR A LOS NIÑOS UNA COPIA CON CUATRO

Upload: vokhue

Post on 06-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewcierre- invitar a algunos niÑos a compartir con el resto del grupo lo que hicieron para que en cada cÍrculo hubiera igual cantidad de dulces

PLANEACION

TÍTULO: ¿CUÁNTOS TE DOY?

JARDÍN DE NIÑOS “LAURO AGUIRRE”

TEMÁTICACAMPO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASPECTO: NÚMEROCOMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS EN SITUACIONES QUE LE SON FAMILIARES Y QUE

IMPLICAN AGREGAR, REUNIR, QUITAR, IGUALAR, COMPARAR Y REPARTIR OBJETOS.APRENDIZAJES ESPERADOS* USA PROCEDIMIENTOS PROPIOS PARA RESOLVER PROBLEMAS

ESPACIOS: AULA

PROPÓSITO: QUE EL ALUMNO RESUELVA PROBLEMAS MATEMÁTICOS DE SU VIDA COTIDIANA UTILIZANDO SUS PROPIOS PROCEDIMIENTOS.

MATERIALES: * DULCES* COPIAS*AROS*CUBOS DE PLASTICO*MUÑECOS DE PELUCHE

SECUENCIAS DE ACTIVIDADES:INICIO- LA DOCENTE CONTARÁ A LOS NIÑOS UNA HISTORIA EN DONDE LES PRESENTARÁ

A 4 AMIGOS (MUÑECOS DE PELUCHE), LOS CUALES TENÍAN UNOS JUGUETES (CUBOS) Y NO SABÍAN QUE HACER PARA QUE TODOS TUVIERAN IGUAL NUMERO DE JUGUETES. POR LO TANTO, NECESITABAN LA AYUDA DE LOS NIÑOS PARA LOGRARLO.

DESARROLLO- COLOCAR 4 AROS EN EL PISO Y DENTRO DE CADA ARO UN MUÑECO DE PELUCHE, EN UN QUINTO ARO SE COLOCARÁN TODOS LOS JUGUETES (CUBOS). PREGUNTAR A LOS NIÑOS ¿CUÁNTOS JUGUETES HAY? ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AYUDAR A NUESTROS NUEVOS AMIGOS PARA QUE TODOS TENGAN IGUAL NÚMERO DE JUGUETES? ESCUCHAR LAS SUGERENCIAS DE LOS NIÑOS Y LLEVARLAS A CABO. CUESTIONAR A LOS NIÑOS DEL PORQUÉ SI FUNCIONARON O NO. POSTERIORMENTE ENTREGAR A LOS NIÑOS UNA COPIA CON CUATRO CÍRCULOS Y DULCES. PEDIRLES QUE REPARTAN LOS DULCES Y LOS COLOQUEN EN LOS CÍRCULOS PARA QUE EN CADA UNO HAYA IGUAL CANTIDAD DE DULCES. COMENTAR CON LOS NIÑOS SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS QUE UTILIZARON.

Page 2: Web viewcierre- invitar a algunos niÑos a compartir con el resto del grupo lo que hicieron para que en cada cÍrculo hubiera igual cantidad de dulces

CIERRE- INVITAR A ALGUNOS NIÑOS A COMPARTIR CON EL RESTO DEL GRUPO LO QUE HICIERON PARA QUE EN CADA CÍRCULO HUBIERA IGUAL CANTIDAD DE DULCES.

CÁPSULAS INFORMATIVAS: LIBRO DE REFERENCIA “CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL PARA EL PERSONAL DOCENTE DE EDUCACIÓN PREESCOLAR” VOLUMEN 1

CINTILLOS: SEGÚN EL GRADO SE PUEDE AMPLIAR EL NÚMERO DE OBJETOS PARA REPARTIR, E INCLUSO PUEDEN SOBRAR HACIENDO A LOS NIÑOS REFLEXIONAR SOBRE QUÉ SE PODRÍA HACER SI QUISIÉRAMOS QUE NO SOBRARA NINGUNO.

RECUPERANDO LA EXPERIENCIA: LOS ALUMNOS SE VIERON INTERESADOS AL PLANTEAR EL PROBLEMA COMO PARTE DE UNA HISTORIA Y SE INVOLUCRARON MÁS ACTIVAMENTE. EN LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS ALUMNOS LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS UTILIZARON LA CORRESPONDENCIA PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA.