web viewacatlán de osorio, se encuentra al sur del estado de puebla, se puede llegar a...

12
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA EN MÉXICO DESDE EL ENFOQUE INTERCULTURAL PRIMER SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTERCULTURAL BILINGÜE NOMBRE: NAYELI JOCELYN RIVERA SÁNCHEZ

Upload: phungthuan

Post on 06-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”

DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA EN MÉXICO

DESDE EL ENFOQUE INTERCULTURAL

PRIMER SEMESTRE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

INTERCULTURAL BILINGÜE

NOMBRE: NAYELI JOCELYN RIVERA SÁNCHEZ

Page 2: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA DE MÉXICO

TARJETA DE DATOS PERSONALES EN RELACIÓN A LA DIVERSIDAD

NOMBRE: NAYELI JOCELYN RIVERA SÁNCHEZ

NACIONALIDAD: MEXICANA

LENGUA(S): ESPAÑOL

VARIANTES LINGÜÍSTICOS QUE HABLA: NINGUNA

LUGAR DE ORIGEN: ACATLAN DE OSORIO PUEBLA

LUGAR ACTUAL DE RESIDENCIA: ACATLAN

LUGARES QUE HAYAS RESIDIDO: ACATLAN

Acatlan de Osorio puebla Acatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2 horas con 30 minutos de viaje desde Puebla capital y a unos 250 Kms., desde la Cd. de México, unas 4 horas con 30 minutos.

Acatlán, nombre conformado por 2 voces de origen náhuatl, ACTL, que significa caña o carrizo y TLAN, junto o cerca, por lo que entendido etimológicamente

Page 3: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

“Lugar situado junto o Cerca de carrizo”. Este nombre fue dado por los aztecas al invadir el reino de Mixtecapan, el cual tenía cerca de ochenta leguas, que abarcaba desde lo que se conocen actualmente como Acatlán hasta Tututepec.

El nombre original de Acatlan fue Yucuyuxci “Cerro de piedras preciosas”, también se le llamaba Yute tixaá “Agua encenizada”. Algunos autores citan que los primeros habitantes se dedicaban a la agricultura y recolección y se establecieron en los márgenes del rio mixteco en los años 2000 y 15000 a.c. provenientes de Teotihuacán.

El 16 de abril de 1847 se decretó por el Gobierno del Estado, su constitución en Villa, denominándose Villa Franca de Acatlán. El congreso local del estado, decretó el 31 de marzo de 1883 que la Villa de Acatlán se denominara Ciudad de Acatlán de Osorio. El 16 de abril de 1847 se

Alfarería:Actualmente una parte de la población se dedica a la actividad de la alfarería, utilizando técnicas heredadas por sus antepasados como el uso de del barro y arena adecuado para este proceso. Para el pintado de las piezas se utilizan algunos colorantes naturales substraídos de la tierra (tierra roja y blanca) así como algunas musgos. Para lograr el acabado negro, es a través del uso del tunal (pitayo seco) y no dejando escapar el humo negro que despide.

Otras técnicas utilizadas son el pulido de las piezas, donde se utilizan olotes, algunos vidrios y ágatas. Existe una clasificación de acuerdo al proceso de terminado de la pieza:

Barro bruñido

Barro rustico

Barro negro

Barro decorado

Page 4: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

Danzas Regionales:Una de las danzas tradicionales en todo tipo de festividades, de la región de Acatlán de Osorio es la danza de los Tecuanes, que tiene sus raíces en la cultura Olmeca, cuando los autóctonos daban muerte al ozélotl (tigre feroz), el cual recibe el nombre de “Thecuani” (bestia que come gente). Esta danza tradicional maduro en el pueblo mixteco del sur del Estado de Puebla, traído a la región desde Tepozótlan Mor., y se impartió por primera vez en el Guayabo, Tehuitzingo (1870?).

La vestimenta del Tecuan es hibrida, mesclando el vestido de la antigua aristocracia con el de los charros, el sombrero utilizado varia dependiendo de la categoría del danzante, siendo mas grande la copa y alargada el de los mas viejos, dicho sombrero es de palma adornada con listones de colores.

Otro Baile tradicional es el de la “Flor”, ritual de limpia para evitar el mal agüero (envidias) a los recién casados, el hombre que dirige el baile lleva en sus hombros un guajolote y las mujeres que lo acompañan riegan al paso de los novios flores con pétalos de rosas, el grupo es acompañado por músicos de cuerdas, que interpretan diferentes jarabes al ritmo de guitarras, violines y contrabajo.

Danza de los 12 pares, se bailaba acompañada con banda de viento, representando la lucha entre moros y cristianos, actualmente esta danza solo se bailan en algunas comunidades de la región de Acatlán.

Comida típica:La comida típica acateca es variada, ajustándose a lo que se produce en la región. Es tradición en toda fiesta patronal el chilate de chivo, el cual es preparado con chiles secos y hoja de yerba santa (planta aromática), el cual se recomienda comer agregándole cebolla picada y un poco de limón. Así mismo acompañarlo con tortillas hechas a mano recién salidas del comal de barro.

Page 5: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

La barbacoa de chivo que se prepara en hornos realizados en tierra, en tal preparación se usan varas de casahuate que le dan el sabor característico a la barbacoa de la región, este platillo generalmente se vende en el Mercado Municipal todos los días, pero principalmente los domingos que es día de plaza y que es cuando la gente acude a comprarlo para su consumo. Otro platillo tradicional es el mole rojo y mole negro el cual se prepara principalmente en bodas y quince años donde acude la población en general. En los hogares se prepara como parte del menú cotidiano el chilate de pollo, el cual lleva chiles secos, jitomate rojo, una bola pequeña de masa y tradicionalmente pollo ranchero. De la misma manera podemos resaltar el pozole verde, que es preparado con hoja de yerba santa prestandole este tono a dicho platillo, el cual a la hora de servirse se le agrega un salsa roja realizada de chiles secos, se acompaña con un poco de juego de limón.

En cuanto a la bebida tradicional podemos hacer mención del atole de granillo, el cual es un preparado de maíz semi-molido que lo puede encontrar dulce o sin azúcar en maíz blanco o azul.

Monumento al TecuanSímbolo representivo de Acatlán de Osorio, ubicado sobre la carretera panamericana, frente al panteón municipal.

Listado de cuatro definiciones o de sus traducciones

Page 6: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

-la cultura es: conjunto de conocimientos adquiridos por una persona mediante el estudio la lectura, los medios de comunicación las relaciones sociales etc. Conjunto de modos de vida y costumbres conocimientos grados de desarrollo artístico científico industrial etc. De una época o grupo social.

-la lengua es: órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar deglutir y articular los sonidos de la voz. Sistema de comunicación y expresión verbal propio del pueblo o nación o común a varios.

-la etnia es: agrupación natural de hombres que presentan ciertas afinidades somáticas lingüísticas o culturales y que habitan generalmente un espacio geográfico determinado.

-la identidad es: calidad de idéntico hecho de ser una persona o cosa la misma que se supone o se busca, igualdad algebraica que se verifica siempre sea cualquiera el valor de las variables, cédula de identificación documento que acredita la identidad de las personas.

Page 7: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2
Page 8: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

GLORIA GONZALEZ

ORTIZ

RAMON RIVERA

JERONIMO

JOSE RAMON RIVERA GONZALEZ

DELFINA CORTES MEJIA

LEONARDO SANCHEZ

BALBUENA

MARIA DEL ROCIO SANCHEZ

CORTEZ

BRAYAN JOSE RIVERA

SANCHEZ

NAYELI JOCELYN RIVERA SANCHEZ

ENRIQUE JONATHAN RIVERA SANCHEZ

Page 9: Web viewAcatlán de Osorio, se encuentra al sur del Estado de Puebla, se puede llegar a través de la carretera panamericana federal 190, son 154 kms., unas 2

Mi abuelita se llama Gloria González Ortiz es ama de casa le gusta preparar tamales, mole poblano y atole de granillo, cuida a mis primos hijos de uno de mis tíos.

Mi abuelito se llama Ramón Rivera Jerónimo el es pensionado y es el que va a dejar y atraer a mi hermano y a mis primos a la escuela.

Mi abuelita se llama Delfina Cortes Mejía es ama de casa le gusta salir a pasear a otros lugares y conocer gente nueva.

Mi abuelito se llamaba Leonardo Sánchez Balbuena el trabajo en correos y le gustaba mucho el campo.

Mi papá se llama José Ramón Rivera González el es trabajador de la secretaria de salud a mi papà le gusta el campo los animales.

Mi mamá se llama María del Rocio Sánchez Cortes ella es ama de casa y trabaja los fines de semana en la clínica del issste a siendo el aseo.

Mi hermano el mayor se llama Enrique Jonathan Rivera Sánchez el es trabajador de la secretaria de salud y le gusta escuchar música.

Mi hermano el menor se llama Brayan José Rivera Sánchez el es estudiante de la secundaria Ricardo flores magon a el le gusta los aparatos electrónicos y la música.

Mi nombre es Nayeli Jocelyn Rivera Sánchez soy estudiante de la escuela normal Prof. “Darío Rodríguez Cruz “