· web viewsubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se...

302
Parlamento Europeo 2019-2024 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 2020/2077(INI) 27.10.2020 ENMIENDAS 494 - 1001 Proyecto de opinión Jan Huitema (PE652.387v02-00) Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular (2020/2077(INI)) AM\1216892ES.docx PE660.071v02-00 ES Unida en la diversidad ES

Upload: others

Post on 24-Nov-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Parlamento Europeo2019-2024

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

2020/2077(INI)

27.10.2020

ENMIENDAS494 - 1001Proyecto de opiniónJan Huitema(PE652.387v02-00)

Nuevo Plan de Acción para la Economía Circular(2020/2077(INI))

AM\1216892ES.docx PE660.071v02-00

ES Unida en la diversidad ES

Page 2:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

AM_Com_NonLegReport

PE660.071v02-00 2/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 3:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 494Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Subraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico, insiste en la necesidad de garantizar la pronta finalización del trabajo existente en diseño ecológico para electrónica y TIC: en especial, por lo que respecta a los teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores, impresoras (cartuchos incluidos), estaciones de red móvil y equipos de redes y subsistemas, con una recomendación de proponer medidas no más tarde de 2021, insiste en que la ampliación del alcance debe abarcar no solo productos, sino también estructuras, como centros de datos o servicios, como los que se utilizan para los servicios en la nube, juegos o emisión en continuo;

Or. en

Enmienda 495Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Pide a la Comisión que lleve a cabo un estudio sobre el impacto medioambiental de los centros de datos que incluye, entre otros elementos, huellas de carbono, eficiencia energética, uso de calor residual, edificios, abastecimiento de materiales, uso y necesidad de sustancias químicas peligrosas y nocivas y materias primas críticas, así como otros aspectos de su circularidad; según las estimaciones,

AM\1216892ES.docx 3/223 PE660.071v02-00

ES

Page 4:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

para 2025 podrían consumir una quinta parte de la electricidad global, dado que tienen la huella de carbono que más rápido crece del sector informático;

Or. en

Enmienda 496Róża Thun und HohensteinPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Teniendo en cuenta que el total de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Europa en 2016 fue de 12,3 millones de toneladas métricas, lo que equivale a una media de 16,6 kg de media por habitante, subraya la importancia de introducir, en el marco de la Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) (2012/19/UE), nuevas opciones para un sistema comunitario de devolución o reventa de teléfonos móviles, tabletas, cargadores y otros equipos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño obsoletos;

Or. en

Enmienda 497Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis. Subraya la importancia de favorecer modos de consumo y producción más sostenibles para el material electrónico y las TIC, pide a la Comisión que analice la posibilidad de proporcionar información al consumidor sobre la distinción entre actualizaciones correctivas y evolutivas y el impacto en términos de carbono del consumo de

PE660.071v02-00 4/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 5:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

datos;

Or. fr

Enmienda 498Marek Paweł BaltPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Pide que se establezca un programa de certificación obligatorio para los recicladores de residuos electrónicos en aras de garantizar la recuperación eficiente de los materiales y la protección medioambiental de conformidad con la norma EN 50625 que prevé los requisitos de recogida, de logística y de tratamiento de los RAEE y las Especificaciones Técnicas correspondientes.

Or. en

Enmienda 499Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Acoge con satisfacción el compromiso de la Comisión con el desarrollo de un sistema de recogida de productos TIC y subraya la necesidad de garantizar la pronta finalización del trabajo existente en diseño ecológico para electrónica y TIC con el fin de proponer medidas no más tarde de 2021;

Or. en

Enmienda 500Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel Bompard

AM\1216892ES.docx 5/223 PE660.071v02-00

ES

Page 6:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Pide a la Comisión que se dé prisa en ultimar el trabajo existente en diseño ecológico para electrónica y TIC, en concreto, por lo que respecta a los teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores e impresoras (cartuchos incluidos), y recomienda proponer medidas no más tarde de 2021;

Or. en

Enmienda 501César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Pide a la Comisión que luche contra la obsolescencia programada y los modelos de soporte de software con un fin de vida útil artificial y que adopte las medidas necesarias para acabar con cualquier monopolización del software con un fin de vida útil para fomentar la circularidad;

Or. en

Enmienda 502Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 19 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 quater Reitera su apoyo al cargador común y las medidas reglamentarias sobre los cargadores para teléfonos móviles y dispositivos similares, y opina que la Comisión debe abordar también el tema de los dispositivos de carga inalámbricos; anima a la Comisión

PE660.071v02-00 6/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 7:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

a explorar diferentes opciones para abordar todas las demás diferenciaciones de cables innecesarias entre fabricantes, incluidas las de los cables HDMI y otros cables TIC;

Or. en

Enmienda 503Pascal Canfin, Catherine Chabaud, Nicolae Ştefănuță, Ondřej Knotek, Martin HojsíkPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Pide a la Comisión Europea que trabaje en la introducción de medidas que permitan desarrollar un cargador universal para teléfonos inteligentes en la Unión Europea

Or. en

Enmienda 504Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 19 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 bis Insta a la Comisión a abordar la obsolescencia de productos y software y la gestión de derechos digitales como motores de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como la diligencia debida para los dispositivos;

Or. en

Enmienda 505Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 19 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 ter Anima a la Comisión a publicar directrices para los Estados miembros sobre cómo crear registros nacionales

AM\1216892ES.docx 7/223 PE660.071v02-00

ES

Page 8:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

para los reparadores, con el fin de garantizar que un amplio espectro de agentes reparadores, incluidos los independientes y los cafés de reparación, tengan acceso a información sobre reparaciones y piezas de recambio y que reparar los productos sea económicamente competitivo con la adquisición de nuevos productos;

Or. en

Enmienda 506Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 19 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 ter Cree que el «derecho a reparar» no debería limitarse a las TIC, aunque lo considera un sector prioritario; pide a la Comisión que garantice que el derecho a actualizar software obsoleto no lleve aparejados costes adicionales para los consumidores;

Or. en

Enmienda 507Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 19 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 ter Pide a la Comisión que considere a las tecnologías de energía renovable como otra cadena de valor más dada la importancia de los insumos de energías renovables para la transición hacia una economía circular y la transición de las cadenas de valor estratégicas hacia modelos de neutralidad en carbono;

Or. en

PE660.071v02-00 8/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 9:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 508Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 19 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 ter Insta a la Comisión a avanzar en la revisión de las normas comunitarias sobre restricciones a las sustancias y materiales peligrosos en aparatos eléctricos y electrónicos y a proporcionar directrices para mejorar la coherencia con la legislación correspondiente;

Or. en

Enmienda 509Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 19 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 quater Acoge con satisfacción la voluntad de desarrollar un sistema de recogida comunitario para los productos TIC; subraya la importancia de diseñar dicho sistema de recogida y cualquier otro modelo de recogida, de una forma que proteja la reutilización de los productos TIC y que permita a los operadores de reciclaje acceder a los bienes reutilizables;

Or. en

Enmienda 510Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 19 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 quater Acoge con satisfacción la voluntad de desarrollar un sistema de recogida comunitario para los productos TIC; subraya la importancia de diseñar dicho sistema de recogida y cualquier otro

AM\1216892ES.docx 9/223 PE660.071v02-00

ES

Page 10:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

modelo de recogida, de una forma que proteja la reutilización de los productos TIC y que permita a los operadores de reciclaje acceder a los bienes reutilizables;

Or. en

Enmienda 511Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 19 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 quinquies Opina que la recuperación de residuos electrónicos debería ser mucho más sencilla para los consumidores; apoya el sistema de recogida de la Comisión para devolver o revender teléfonos móviles, tabletas y cargadores obsoletos y opina que dicho sistema debería ampliarse a todos los aparatos electrónicos y TIC, convirtiendo a todos los vendedores en puntos de recogida;

Or. en

Enmienda 512Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 19 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 ter Subraya la importancia de diseñar dicho modelos de recogida, incluidos los sistemas de recogida, de una forma que proteja la reutilización de los productos TIC y que permita a los operadores de reutilización acceder a los bienes reutilizables;

Or. en

Enmienda 513Nathalie Colin-Oesterlé

PE660.071v02-00 10/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 11:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 19 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 ter. Subraya la necesidad de implantar un modo de espera de muy bajo consumo de energía de las cajas de conexión a internet y una transición fluida entre el modo de espera y el modo activo a fin de reducir el consumo de energía;

Or. fr

Enmienda 514Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 19 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 ter Aparte de la iniciativa sobre la electrónica circular, pide a la Comisión que elabore una iniciativa de digitalización circular y sostenible, TIC y un plan de IA:

Or. en

Enmienda 515Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 19 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

19 quater Subraya la necesidad de entender mejor cómo las tecnologías de Inteligencia Artificial pueden respaldar una economía circular fomentando sus aplicaciones en diseño, modos de negocio e infraestructura; Señala la importancia de tratar la digitalización como un activo de la economía circular, en concreto, por lo que respecta a los pasaportes de producto o a la información sustancial en el contexto de un «espacio común europeo de datos»: Insiste en que mejorar la accesibilidad de los datos y compartir

AM\1216892ES.docx 11/223 PE660.071v02-00

ES

Page 12:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

información serán aspectos clave a la hora de garantizar la colaboración activa entre partes interesadas para garantizar que los nuevos enfoques sigan siendo justos e inclusivos, así como para proteger la privacidad y la seguridad de los datos. Pide a la Comisión que evalúe el impacto material y climático de la digitalización; incluido el Internet de las Cosas, el 5G y el desarrollo de centros de datos;

Or. en

Enmienda 516Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónSubtítulo 3 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

Pide que se establezca un programa de certificación obligatorio para los recicladores de residuos electrónicos en aras de garantizar la recuperación eficiente de los materiales y la protección medioambiental de conformidad con la norma EN 50625 que prevé los requisitos de recogida, de logística y de tratamiento de los RAEE y las Especificaciones Técnicas correspondientes.

Or. en

Enmienda 517Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas;

20. Subraya la importancia que reviste un enfoque estratégico, ético, ecológico, sostenible y circular del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad con cero emisiones y para

PE660.071v02-00 12/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 13:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

medidas que garanticen el abastecimiento sostenible de materias primas críticas;

Or. en

Enmienda 518Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas;

20. Subraya la importancia que reviste un enfoque estratégico, ético y sostenible en términos ecológicos del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y al abastecimiento sostenible y justo de materias primas críticas;

Or. en

Enmienda 519Marek Paweł BaltPropuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas;

20. Subraya la importancia que reviste un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas necesarias para su fabricación, incluidas materias primas críticas;

Or. en

Enmienda 520Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un 20. Subraya la importancia que reviste

AM\1216892ES.docx 13/223 PE660.071v02-00

ES

Page 14:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas;

un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas necesarias para su fabricación, incluidas las materias primas críticas;

Or. en

Enmienda 521Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas;

20. Subraya la importancia que reviste un enfoque estratégico, ético y sostenible en términos ecológicos del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y al abastecimiento sostenible de materias primas críticas;

Or. en

Enmienda 522Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las política sobre materias primas críticas;

20. Subraya la importancia que reviste un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia, redes de electricidad renovables y el abastecimiento sostenible de materias primas críticas;

Or. en

Enmienda 523Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 20

PE660.071v02-00 14/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 15:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas;

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos, poniendo asimismo de relieve a este respecto la importancia de un reciclado de calidad y de los circuitos de material cerrados;

Or. de

Enmienda 524Hermann Tertsch, Margarita de la Pisa CarriónPropuesta de ResoluciónApartado 20

Propuesta de Resolución Enmienda

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas;

20. Subraya la importancia de un enfoque estratégico del marco legislativo para las baterías y los vehículos en el contexto de la transición hacia una movilidad limpia y las políticas sobre materias primas críticas; Destaca la necesidad de reducir las importaciones chinas de cobalto y litio.

Or. es

Enmienda 525Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis Opina que centrarse en el transporte público es fundamental para acometer una actuación en materia de economía circular sobre la cadena de valor clave de los productos de las baterías y los vehículos; reconoce los retos y las dificultades medioambientales que plantea la ampliación del parque de vehículos eléctricos para sustituir a todos los vehículos con motor de combustión, que cada vez exigirán la extracción de más recursos, y subraya que unos

AM\1216892ES.docx 15/223 PE660.071v02-00

ES

Page 16:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

servicios de transporte público de calidad pueden reducir de forma significativa la tenencia de vehículos privados; opina que la Comisión debería abstenerse de recomendar los vehículos eléctricos sin subrayar antes los retos en materia de recursos que llevan aparejados;

Or. en

Enmienda 526Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis Señala que los servicios de movilidad compartida entrañan un ahorro de recursos en términos de fabricación y que el impacto ambiental provocado por la extracción y el tratamiento de materias primas para los vehículos se puede reducir mediante la eficiencia de los materiales y la mejora del reciclaje; insta a la Comisión a que introduzca periodos de garantía más largos y un «derecho a la reparación» para los vehículos;

Or. en

Enmienda 527Claudia Gamon, Ulrike Müller, Susana Solís Pérez, Ondřej KnotekPropuesta de ResoluciónApartado 20 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 bis recuerda el papel crucial de las baterías para garantizar un suministro eléctrico estable por lo que respecta a la creciente volatilidad de la electricidad que se deriva de una mayor proporción de fuentes de energía renovables y, por lo tanto, recuerda su aportación fundamental a la hora de alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la

PE660.071v02-00 16/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 17:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Unión;

Or. en

Enmienda 528Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter Subraya que las soluciones de producto como servicio en movilidad sostenible e inteligente no necesariamente tienen que ser empresas y las pueden asumir fácilmente las administraciones locales y otras administraciones públicas, para ofrecer soluciones de titularidad pública;

Or. en

Enmienda 529Claudia Gamon, Ulrike Müller, Susana Solís PérezPropuesta de ResoluciónApartado 20 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 ter Acoge con satisfacción los esfuerzos de la Comisión por crear normas de referencia para las baterías europeas;

Or. en

Enmienda 530Claudia Gamon, Ulrike Müller, Susana Solís PérezPropuesta de ResoluciónApartado 20 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 quater Admite que ya se han implantado varios sistemas de recogida y reciclaje que funcionan bien, así como procesos de bucle cerrado en consonancia con los principios de la economía circular en una selección de tecnologías de

AM\1216892ES.docx 17/223 PE660.071v02-00

ES

Page 18:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

baterías, en concreto en las cadenas de valor comunitarias de baterías industriales y para automóviles, por ejemplo, las baterías de arranque a base de plomo, y opina que dichos sistemas podrían considerarse un plan rector para el reciclaje de baterías;

Or. en

Enmienda 531Claudia Gamon, Ulrike Müller, Susana Solís PérezPropuesta de ResoluciónApartado 20 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 quinquies Expresa su preocupación ante el hecho de que la capacidad de fabricación de baterías de la Unión sea tan escasa; así pues, acoge con satisfacción la Alianza Europea de Baterías y el Plan de Acción Estratégico para las Baterías; pide un respaldo continuo para estas iniciativas y para que se refuerce la implementación del Plan de Acción Estratégico para las Baterías; a este respecto, acoge con satisfacción el anuncio de la Comisión de que propondrá legislación sobre baterías que respalde el Plan de Acción Estratégico y la economía circular; sobre esta cuestión, pide un análisis del ciclo de vida de las baterías;

Or. en

Enmienda 532Claudia Gamon, Ulrike Müller, Susana Solís Pérez, Ondřej KnotekPropuesta de ResoluciónApartado 20 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 sexies Expresa su preocupación por la gran dependencia de la Unión de las importaciones de materias primas para la fabricación de baterías; tiene el convencimiento de que la mejora de los sistemas de reciclaje de baterías podría

PE660.071v02-00 18/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 19:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

aportar un porcentaje importante de las materias primas necesarias para la fabricación de baterías dentro de la Unión;

Or. en

Enmienda 533Claudia Gamon, Ulrike Müller, Susana Solís PérezPropuesta de ResoluciónApartado 20 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

20 septies Reconoce el potencial que tienen las baterías usadas de vehículos eléctricos para reutilizarse en el almacenamiento de energía de residencias particulares o en grupos de baterías más grandes; expresa su preocupación por el hecho de que la clasificación de las baterías usadas como residuo en la Directiva sobre pilas, pueda suponer una barrera a dicha reutilización;

Or. en

Enmienda 534Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida yel abastecimiento sostenible;

21. Avala los planes de la Comisión de propuestas legislativas que busquen garantizar una cadena de valor de las baterías sostenible y circular para todas las baterías que incluya el abastecimiento sostenible y ético, el diseño ecológico, contenido reciclado, sustitución de sustancias peligrosas, en la medida de lo posible, reelaboración, la mejora de la recogida selectiva, la reutilización y el reciclado, recuperación de materiales valiosos, información al consumidor, los impactos medioambientales en el ciclo de vida, y espera que esta propuesta incluya

AM\1216892ES.docx 19/223 PE660.071v02-00

ES

Page 20:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

medidas que prohíban las baterías de uno solo uso cuando existan alternativas recargables y que establezcan un sistema de recogida para devolver las baterías obsoletas;

Or. en

Enmienda 535Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya las nuevas definiciones armonizadas de las mismas en función de su composición química, prescripciones para un diseño ecológico sostenible, la mejora de la recogida mediante la introducción de la obligación comunitaria de pago de un depósito para las baterías de litio, la reutilización y unos objetivos de reciclado más ambiciosos, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor con la implantación de requisitos de etiquetado, los impactos ambientales en el ciclo de vida, la expansión de la responsabilidad ampliada del productor (RAP) sobre todos los tipos de baterías y el abastecimiento sostenible;

Or. de

Enmienda 536Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida selectiva, contenido reciclado, la reutilización, reelaboración, reconversión para aplicaciones fijas, el reciclado, la

PE660.071v02-00 20/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 21:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

recuperación de materiales valiosos, información al consumidor, los impactos medioambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible, restricción de las baterías desechables solamente a las aplicaciones donde no se puedan sustituir por baterías recargables, y un enfoque específico sobre las baterías asociadas a la movilidad y al almacenamiento de energía;

Or. en

Enmienda 537Maria ArenaPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

21. Solicita un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida completo y el abastecimiento sostenible; a este respecto, acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de introducir una legislación de diligencia debida obligatoria para 2021, con el objetivo de abordar los efectos adversos en cuestiones medioambientales y de derechos humanos asociados a la extracción de materias primas;

Or. en

Enmienda 538Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, un uso más eficiente y la

AM\1216892ES.docx 21/223 PE660.071v02-00

ES

Page 22:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

integración de la red, medidas adecuadas de gestión de riesgos para sustancias químicas peligrosas y sustancias nocivas, la mejora en la recogida, la reutilización, la reparación, la reelaboración, la reconversión y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

Or. en

Enmienda 539Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida, y el abastecimiento sostenible;

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el abastecimiento sostenible, el diseño ecológico, el contenido reciclado, la reelaboración, la mejora de la recogida selectiva, la reutilización y el reciclado, a recuperación de materiales valiosos, información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y restricción de las baterías primarias desechables a aplicaciones exclusivas donde no se puedan sustituir por las recargables;

Or. en

Enmienda 540Catherine Chabaud, Martin Hojsík, Frédérique Ries, Pascal CanfinPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el

21. Solicita un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales a lo

PE660.071v02-00 22/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 23:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

largo del ciclo de vida y el abastecimiento sostenible, en especial, para las actividades desarrolladas en países extracomunitarios, como la extracción de litio y níquel, o que puedan tener un impacto en la biodiversidad o en el fondo marino;

Or. en

Enmienda 541Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, contenido reciclado, reelaboración, la mejora de la recogida selectiva, la reutilización, la reconversión y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible, con disposiciones específicas sobre las baterías a la movilidad y al almacenamiento de energía;

Or. en

Enmienda 542Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, Ondřej Knotek, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el

AM\1216892ES.docx 23/223 PE660.071v02-00

ES

Page 24:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

ciclo de vida y el abastecimiento sostenible; respalda la creación de cadenas de valor competitivas y resilientes para la fabricación y el reciclaje de baterías en la Unión;

Or. en

Enmienda 543Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que alargue la vida útil de las baterías y mejore la eficiencia de carga; solicita, además, que la propuesta de la Comisión incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

Or. en

Enmienda 544Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización, la reconversión para aplicaciones fijas y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible, con un enfoque específico sobre las baterías asociadas a la movilidad y al almacenamiento de energía;

PE660.071v02-00 24/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 25:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 545Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya las mismas medidas en relación con el diseño ecológico, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales incluyendo el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible, de la misma manera que se solicita para todos los demás grupos de productos;

Or. de

Enmienda 546Ondřej Knotek, Susana Solís PérezPropuesta de ResoluciónApartado 21

Propuesta de Resolución Enmienda

21. Pide un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos ambientales en el ciclo de vida y el abastecimiento sostenible;

21. Solicita un nuevo marco regulador para las baterías que incluya el diseño ecológico, la mejora de la recogida, la reutilización y el reciclado, la recuperación de materiales valiosos, la información al consumidor, los impactos medioambientales a lo largo del ciclo de vida, y el abastecimiento sostenible y seguro;

Or. en

Enmienda 547Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 25/223 PE660.071v02-00

ES

Page 26:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis Pide un nuevo marco regulador para los sistemas de movilidad que maximice la utilidad y los bucles de material cerrados de los sistema de movilidad intermodales de los que formarán parte los vehículos compartidos y los coches eléctricos; a este respecto, opina que la implementación del Plan de Acción de la UE para la Economía Circular y la Estrategia de Movilidad cooperan de forma estrecha para lograr un sistema de movilidad circular;

Or. en

Enmienda 548Claudia Gamon, Ulrike Müller, Susana Solís PérezPropuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis Pide a la Comisión que proponga objetivos de recogida y reciclaje ambiciosos para las baterías que utilice restos metálicos críticos al revisar la Directiva sobre pilas y tras realizar una evaluación del impacto; subraya la necesidad de insistir en la promoción de la investigación y la innovación para los procesos y las tecnologías de reciclaje en el marco del Horizonte Europa;

Or. en

Enmienda 549Andreas Glück, Asger Christensen, Ondřej Knotek, Irena JovevaPropuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis Subraya el potencial de las soluciones a base de nitrógeno para la circularidad del carbono en el transporte; señala que los combustibles sintéticos

PE660.071v02-00 26/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 27:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

neutros en carbono pueden sustituir a los combustibles fósiles para permitir una utilización continua y sostenible de las infraestructuras de transporte, almacenamiento y repostaje existentes, así como de las tecnologías de uso final;

Or. en

Enmienda 550Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, Irena Joveva, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis Expresa su preocupación por el impacto socioeconómico y los costes de la industria mineral, en concreto, dentro de la industria del cobalto; solicita a la Comisión que evalúe las opciones para un marco legislativo viable que garantice la sostenibilidad del sector dentro de un contexto internacional;

Or. en

Enmienda 551Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis Pide a la Comisión que valore el establecimiento de un marco regulador específico para los requisitos mínimos de la responsabilidad ampliada del productor por lo que respecta a las baterías para la electromovilidad, con el objetivo de impulsar su circularidad y la innovación en el mercado de las baterías;

Or. en

AM\1216892ES.docx 27/223 PE660.071v02-00

ES

Page 28:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 552Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 a. Pide unos criterios mínimos de obligado cumplimiento para la tecnología de baterías, de elevado consumo de recursos, en lo referente a su compatibilidad con el medio ambiente, así como a las condiciones sociales y laborales, cuando se adquieren fuera de la Unión;

Or. de

Enmienda 553Andreas Glück, Ondřej Knotek, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 21 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 ter Pide a la Comisión y a los Estados miembros que adopten un enfoque neutral en términos tecnológicos por lo que respecta a las soluciones de recarga y repostaje en el sector del transporte para lograr sinergias completas en todas las vías tecnológicas, también mediante la acreditación de la neutralidad climática de los combustibles sintéticos con normas de rendimiento de emisiones para los vehículos nuevos (enfoque «del pozo a la rueda»), así como a través del respaldo adecuado al desarrollo de infraestructuras de repostaje alternativas.

Or. en

Enmienda 554Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 21 ter (nuevo)

PE660.071v02-00 28/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 29:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

21 ter Pide a la Comisión que fomente el desarrollo de la movilidad bajo demanda, así como de otros productos y servicios bajo demanda;

Or. en

Enmienda 555Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 21 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 quater Acoge con satisfacción los planes de la Comisión de revisar la Directiva sobre los vehículos al final de su vida útil; Pide a la Comisión que actualice la Directiva sobre los vehículos al final de su vida útil para que refleje y respete plenamente los principios de la economía circular, incluida la eliminación de los residuos, la mejorabilidad, modularidad, reparabilidad, reusabilidad y reciclabilidad de los materiales más valiosos, dándoles prioridad máxima en términos de reutilización: pide a la Comisión que trabaje para garantizar la existencia de cadenas de reutilización efectivas, con fabricantes de vehículos y regímenes de responsabilidad ampliada de los productores; Pide a la Comisión que mejore el procedimiento de comunicación de los vehículos al final de su vida útil, a través de una base de datos europea; pide a la Comisión que aclare, refuerce y supervise el principio de que desmontar el vehículo y reutilizar las piezas siempre ha de preceder al desguace y a la trituración de los vehículos;

Or. en

Enmienda 556Andreas Glück, Ondřej Knotek, Asger Christensen, Irena Joveva

AM\1216892ES.docx 29/223 PE660.071v02-00

ES

Page 30:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 21 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 quater Subraya que la combinación de la producción de combustibles sintéticos con las oportunidades de Captura y Utilización de Carbono (CUC) son el único camino para reducir de forma drástica las emisiones y recortar determinados sectores como el cemento o el acero;

Or. en

Enmienda 557Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 21 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

21 bis Subraya que rechazar y reducir los residuos deben ser las máximas prioridades en un enfoque efectivo de una economía circular y eficiente en términos de recursos a escala mundial;

Or. en

Enmienda 558Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas y los objetivos de reducción de residuos y otras medidas para reducir el exceso de envases, mejorar la reciclabilidad a través de requisitos esenciales y ambiciosos, fijar objetivos de contenido reciclado vinculantes para los

PE660.071v02-00 30/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 31:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

diferentes materiales utilizados en los envases y promover la reutilización, también mediante cuotas vinculantes específicas para cada sector para formatos de envasado rellenables y armonizados; subraya la necesidad de prever incentivos económicos para promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 559Christine Schneider, Christian DoleschalPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas medidas para reducir el exceso de envases sin perjudicar la función que los envases y embalajes tienen en la protección de los productos y promover, siempre que resulte posible, la reutilización; reitera la necesidad de desarrollar tecnologías de reciclado mejoradas para permitir el carácter circular de materiales que no puedan reutilizarse por razones técnicas, de seguridad o de rendimiento;

Or. de

Enmienda 560Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa,

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidas

AM\1216892ES.docx 31/223 PE660.071v02-00

ES

Page 32:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

medidas para mejorar el diseño de los envases y promover la reutilización, el reciclaje, aumentar el contenido reciclado y minimizar los envases; subraya que toda revisión de la legislación sobre envases debe tomar en consideración todas los aspectos en materia de salud y seguridad, así como el impacto del brote de coronavirus (COVID-19) y otras posibles amenazas de pandemias en la producción y el uso de envases;

Or. en

Enmienda 561Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización, destaca la necesidad de introducir normas para porcentajes de reciclado obligatorios de los envases y embalajes y subraya la importancia de diseñar envases de forma que se fomente su aptitud para el reciclado mediante la implantación de requisitos básicos;

Or. de

Enmienda 562Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora

PE660.071v02-00 32/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 33:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

una propuesta legislativa que incluya medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

una propuesta legislativa que incluya medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización; subraya la necesidad de introducir normas en materia de contenido reciclado obligatorio en los envases; recuerda la importancia de diseñar los envases de manera que se facilite su reciclabilidad y solicita, por tanto, la introducción de requisitos mínimos;

Or. fr

Enmienda 563Marlene Mortler, Christian Doleschal, Jens GiesekePropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma tecnológicamente factible y económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización, así como el reciclado; se trata de garantizar la seguridad de los productos, especialmente en el caso de los alimentos;

Or. de

Enmienda 564Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases tengan una baja huella de carbono, sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover el reciclaje,

AM\1216892ES.docx 33/223 PE660.071v02-00

ES

Page 34:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

la reutilización, y la renovabilidad, sin dejar de ofrecer los mejores resultados medioambientales en general, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 565Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que los envases sean reutilizables o reciclables en la medida de lo posible de forma económicamente viable para 2030 y de que se reduzca el exceso de envases;

Or. de

Enmienda 566Ondřej KnotekPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización; la propuesta legislativa debería basarse en una evaluación detallada del impacto que valorase las medidas previstas;

Or. en

Enmienda 567Christian Doleschal, Christine Schneider, Marlene Mortler, Jens Gieseke, Norbert Lins

PE660.071v02-00 34/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 35:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y salvaguardar su papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad del producto y fomentar la reutilización, en la medida de lo posible;

Or. en

Enmienda 568Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa incluidos objetivos de prevención, reducción y reutilización de los residuos y otras medidas para reducir el exceso de envases y promover sistemas cerrados de reutilización;

Or. en

Enmienda 569Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de

22. Reitera el objetivo de que todos los envases tengan una baja huella de

AM\1216892ES.docx 35/223 PE660.071v02-00

ES

Page 36:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

carbono, sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases, también en el comercio electrónico, y promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 570Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables mediante reciclaje mecánico, orgánico o químico, de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 571Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030; Pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, basada en evaluaciones de impacto con pruebas sólidas, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

Or. en

PE660.071v02-00 36/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 37:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 572Pascal Canfin, Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Martin HojsíkPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidos objetivos de prevención de residuos y otras medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 573Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidos objetivos de prevención de residuos y otras medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 574Maria ArenaPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidos un objetivo de prevención de residuos y otras

AM\1216892ES.docx 37/223 PE660.071v02-00

ES

Page 38:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

exceso de envases y promover la reutilización;

medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 575Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean seguros, reutilizables y reciclables al final del ciclo de vida para 2030; pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidas medidas para incentivar la reducción del plástico evitable y promover la reutilización y el rellenado;

Or. en

Enmienda 576Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

22. Reitera el objetivo de que todos los envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidas las medidas que aspiren a eliminar el exceso de envases y promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 577Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 22

Propuesta de Resolución Enmienda

22. Reitera el objetivo de que todos los 22. Reitera el objetivo de que todos los

PE660.071v02-00 38/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 39:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

envases sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030 y pide a la Comisión que presente sin dilación una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

envases posibles sean reutilizables o reciclables de forma económicamente viable para 2030, y pide a la Comisión que presente sin demora una propuesta legislativa, incluidas las medidas para reducir el exceso de envases y promover la reutilización;

Or. en

Enmienda 578Linea Søgaard-Lidell, Asger Christensen, Karin Karlsbro, Ulrike Müller, Martin HojsíkPropuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Pide a la Comisión que respalde y explore el potencial de los sistemas nacionales de depósito, devolución y retorno para alcanzar la tasa de recogida necesaria del 90 % de los envases de bebidas de plástico como un paso hacia la creación de un mercado único de envases, especialmente para los Estados miembros vecinos. Podrían lograrse sistemas compatibles mediante la serialización y el etiquetado codificado y unificado. Si un Estado miembro no tiene implantado un sistema o planes para rediseñar su sistema, se le debería animar a elegir, de acuerdo con las prácticas recomendadas y evidencias científicas relevantes, un sistema que se asemeje o sea compatible con los de otros Estados miembros

Or. en

Enmienda 579Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Pide a la Comisión que apoye la recogida selectiva y la clasificación de los

AM\1216892ES.docx 39/223 PE660.071v02-00

ES

Page 40:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

residuos de envases como está consagrada en la Directiva (UE) 2018/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases y garantice su transposición puntual por parte de los Estados miembros; pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de revisar el sistema de identificación para los materiales de envasado (Decisión 97/129/CE) para facilitar la recogida selectiva a los ciudadanos en función de la reciclabilidad del envase;

Or. en

Enmienda 580Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Insiste en que el exceso de envasado es una práctica muy extendida, apunta que, de conformidad con la Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores1a esto se podría considerar como una práctica comercial engañosa, toda vez que señala que, la Directiva 2018/852 exige que los envases se fabriquen de tal forma que el volumen y el peso de los mismos se limiten a la cantidad mínima adecuada; subraya que las normas establecidas son insuficientes para atajar el problema y pide normas aplicables en este sentido;

__________________1a El artículo 6 dice lo siguiente «Se considerará engañosa toda práctica comercial que contenga información falsa y por tal motivo carezca de veracidad o información que, en la forma que sea, incluida su presentación general, induzca o pueda inducir a error al

PE660.071v02-00 40/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 41:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

consumidor medio, aun cuando la información sea correcta», esto se refiere también a la «cantidad». El envasado incluye información factual correcta sobre el peso, pero con frecuencia el tamaño del envasado es para el doble de esa cantidad.

Or. en

Enmienda 581Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Subraya la importancia de usar embalajes reutilizables en toda la cadena de suministro, en concreto, por lo que respecta al transporte de mercancías; insta a la Comisión a proponer medidas que promuevan sistemas de depósito, devolución y retorno (DRS, por sus siglas en inglés) que vayan más allá de la recogida de botellas de bebidas para reciclar, por ejemplo, envases de alimentos reutilizables, vasos de café y embalajes de franqueo y para comercio electrónico, para contribuir a incrementar los sistemas de envasado reutilizables y rellenables y garantizar su competitividad económica;

Or. en

Enmienda 582Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 22 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 bis. Expresa su sorpresa ante la cantidad de embalajes que se utiliza para objetos cotidianos y cree que deben explorarse modelos de distribución de productos alternativos con el objetivo de reducir dichos embalajes; manifiesta

AM\1216892ES.docx 41/223 PE660.071v02-00

ES

Page 42:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

especial preocupación ante las cantidades innecesarias de envases para las compras en línea y pide a la Comisión que aborde esta realidad con medidas específicas; pide a la Comisión que estudie varias opciones para fomentar y regular modelos de distribución de productos alternativos;

Or. en

Enmienda 583Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 22 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

22 ter Pide a la Comisión que proponga medidas para reducir los embalajes desechables, también mediante la restricción del uso de algunos tipos/formatos de embalajes para determinadas aplicaciones, en concreto, cuando se puedan emplear productos o sistemas reutilizables o los bienes de consumo se puedan manejar en condiciones seguras sin embalar;

Or. en

Enmienda 584Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Reconoce el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide a la Comisión que presente algunas propuestas legales para ir reduciendo de forma gradual la cantidad de envases, dirigidas a la industria y a los minoristas con objetivos vinculantes para desarrollar soluciones de envases más eficientes y

PE660.071v02-00 42/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 43:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

circulares;

Or. en

Enmienda 585Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel del envasado para la seguridad de los productos en algunos casos, en particular, para preservar la higiene y la seguridad alimentaria en algunas circunstancias; insiste en que la industria se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, que se centren, principalmente, en eliminar los envases o utilizar embalajes reutilizables y rellenables en consonancia con la jerarquía de residuos, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos; pide que se introduzcan mejoras en el diseño de los envases, incluidos: formatos más eficientes y formatos de envases armonizados, materiales menos complejos y la eliminación de las sustancias químicas peligrosas;

Or. en

Enmienda 586Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y

23. Subraya el papel de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; vista la experiencia de los acuerdos voluntarios de la industria, pide medidas regulatorias que reduzcan de manera significativa la cantidad de envases producidos por la

AM\1216892ES.docx 43/223 PE660.071v02-00

ES

Page 44:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

industria y que desarrolle mejores diseños de envases que incluyan soluciones de envases más eficientes y circulares, tales como, formatos de envases armonizados, que se centren, principalmente, en eliminar los envases o utilizar envases reutilizables y rellenables, además de en reducir de forma progresiva el uso de sustancias peligrosas en los envases, y alienta objetivos ambiciosos para la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 587Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene, así como a la hora de reducir el desperdicio de alimento y permitir la difusión de información y la distribución; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases basados en combustibles fósiles, no reciclables y, en su caso, no reutilizables que produce, y a desarrollar soluciones de envases más eficientes en términos de recursos, con una baja huella de carbono y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos y el Consejo Europeo de Reciclaje de Papel;

Or. en

Enmienda 588Ulrike Müller, Linea Søgaard-Lidell, Susana Solís Pérez, Asger Christensen, Catherine Chabaud, Fredrick FederleyPropuesta de ResoluciónApartado 23

PE660.071v02-00 44/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 45:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos; subraya asimismo la necesidad de seguir desarrollando mejores tecnologías de reciclaje para mejorar la circularidad del material que no se puede reutilizar por razones de seguridad o de rendimiento de los productos;

Or. en

Enmienda 589Martin Hojsík, Frédérique Ries, Catherine Chabaud, Nicolae ŞtefănuțăPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce, a reducir de forma progresiva las sustancias peligrosas en el envasado y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos; subraya la necesidad de una normativa armonizada de todos los materiales que estén en contacto con alimentos para lograr una mejor protección y más coherencia;

Or. en

Enmienda 590Stanislav Polčák

AM\1216892ES.docx 45/223 PE660.071v02-00

ES

Page 46:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; recuerda, no obstante, que uno de los efectos indirectos de la crisis del coronavirus es la reaparición de envases desechables; pide al sector, a la vista del potencial impacto ambiental adverso, que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. cs

Enmienda 591Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; subraya, no obstante, que el envasado en cartón se utiliza en productos de dudoso valor1a .y pide a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce al mínimo necesario y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

__________________1a Por ejemplo: pasta de dientes y un amplio abanico de productos cosméticos

Or. en

PE660.071v02-00 46/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 47:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 592Christine Schneider, Christian DoleschalPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la conservación, la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir el exceso de envases que produce y comercializa y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas de bucle cerrado para mejorar la recogida, clasificación y reciclaje de envases, como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 593Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases, a facilitar el uso de embalajes para el transporte reutilizables, a desarrollar formatos más eficientes, a usar materiales menos complejos y soluciones de envases circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos y el Pacto Europeo de los Plásticos;

Or. en

Enmienda 594Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola Pedicini

AM\1216892ES.docx 47/223 PE660.071v02-00

ES

Page 48:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir de forma sustancial la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, incluidos sistemas reutilizables cerrados, y a reducir las sustancias peligrosas en los envases, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 595Marlene Mortler, Christian Doleschal, Jens GiesekePropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene, así como la calidad, la durabilidad y la comunicación acerca del producto; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. de

Enmienda 596Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 23

PE660.071v02-00 48/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 49:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la preservación, la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad excesiva de envases que se ponen a disposición en el mercado y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, así como a mejorar su recogida, su selección y su reciclado, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. fr

Enmienda 597César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la conservación, la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas para mejorar la recogida, clasificación y reciclaje de envases como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 598Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los

AM\1216892ES.docx 49/223 PE660.071v02-00

ES

Page 50:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases no reciclables que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, incluidos envases biológicos y envases orgánicos reciclables, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 599Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la conservación, la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir el exceso de envases que comercializa y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas de bucle cerrado para mejorar la recogida, clasificación y reciclaje de envases;

Or. en

Enmienda 600Maria ArenaPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, a reducir de forma

PE660.071v02-00 50/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 51:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

gradual las sustancias peligrosas en los envases, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 601Pascal Canfin, Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Nicolae Ştefănuță, Martin HojsíkPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a evitar envases innecesarios y a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 602Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad excesiva de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos y los Pactos sobre Plásticos;

Or. en

AM\1216892ES.docx 51/223 PE660.071v02-00

ES

Page 52:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 603Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, sin embargo, a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial del envasado para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide a la industria que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes, reutilizables y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. en

Enmienda 604Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 23

Propuesta de Resolución Enmienda

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que se comprometa a reducir la cantidad de envases que produce y a desarrollar soluciones de envases más eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

23. Subraya el papel esencial de los envases y embalajes para la seguridad de los productos, en particular la seguridad alimentaria y la higiene; pide, no obstante, al sector que reduzca la cantidad de envases que produce y desarrolle soluciones de envases eficientes y circulares, y alienta iniciativas como la Alianza Circular sobre los Plásticos;

Or. de

Enmienda 605Marlene Mortler, Christian Doleschal, Hildegard Bentele, Jens GiesekePropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 a. Señala que los sistemas de reciclado pueden funcionar mejor al

PE660.071v02-00 52/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 53:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

cerrar los flujos fuente y clasificar correctamente los envases y embalajes alimentarios; insta a la Comisión a que trabaje en un sistema de etiquetado único;

Or. de

Enmienda 606Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Reconoce el crecimiento de las ventas en línea, con un incremento de las entregas de correo; insta a la Comisión a tomar medidas para cerciorarse de que todos los vendedores en línea, con independencia de su ubicación, cumplan los requisitos esenciales, rindan cuentas y contribuyan económicamente a los sistemas de responsabilidad ampliada del productor en los Estados miembros de la Unión donde se comercialicen los productos; solicita a la Comisión que tome medidas para asegurarse de que los paquetes entregados lleven la menor cantidad de embalaje posible, que este sea sostenible y que no ponga en riesgo la seguridad de los productos;

Or. en

Enmienda 607Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Insta a la Comisión a tomar medidas para cerciorarse de que todos los vendedores en línea y los propietarios de plataformas y los mercados virtuales que operen en nombre de todos los vendedores

AM\1216892ES.docx 53/223 PE660.071v02-00

ES

Page 54:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

en sus páginas web, con independencia de su ubicación, cumplan los requisitos esenciales, rindan cuentas y contribuyan económicamente a los sistemas de responsabilidad ampliada del productor en los Estados miembros de la Unión donde se comercialicen los productos;

Or. en

Enmienda 608Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter Respalda la promoción de tasas transparentes para los envases con arreglo a la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Estas tasas deberían reflejar también la facilidad con la que se puede reciclar un cierto tipo de envases; deberían reflejar la probabilidad de que el envase pueda ser objeto de una recogida selectiva, clasificación y reciclaje efectivo tras numerosos circuitos de reciclado.

Or. en

Enmienda 609Inese VaiderePropuesta de ResoluciónApartado 23 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 quater Pide a la Comisión que identifique y analice la efectividad de los sistemas existentes y los nuevos criterios desarrollados en los Estados miembros para ecomodular las tasas RAP, en concreto, para los envases;

Or. en

Enmienda 610Sirpa Pietikäinen

PE660.071v02-00 54/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 55:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 23 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 quater Subraya el papel esencial de unos sistemas RAP coherentes y ambiciosos que incentiven la reducción y desaparición progresiva de los residuos, en especial, de los formatos/materiales difíciles de reciclar;

Or. en

Enmienda 611Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Repite que la legislación sobre materiales en contacto con alimentos (MCA) debería revisarse; en concreto, insiste en la necesidad de una regulación exhaustiva y armonizada de todos los MCA, que debería estar basada en el principio de precaución, el principio de que «sin datos no hay mercado», evaluaciones integrales de la seguridad que aborden todos los parámetros de salud y seguridad y se basen en los datos científicos más recientes de todas las sustancias químicas que se utilizan en los MCA, así como en la aplicación efectiva y en información mejorada para todos los consumidores;

Or. en

Enmienda 612Róża Thun und HohensteinPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Pide a la Comisión, dado el gran impacto medioambiental que ocasionan

AM\1216892ES.docx 55/223 PE660.071v02-00

ES

Page 56:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

los envases de alimentos, en particular cuando se tiran, que aclare los conceptos de «envasado (excesivo)» y de «envasado innecesario»; pide, por tanto, a la Comisión que mejore la sostenibilidad de la distribución de alimentos y a través de medidas específicas; pide también a la Comisión que tenga en cuenta los nuevos modelos de negocio, como las tiendas sin envases, y que analice sus posibles beneficios para el medio ambiente y los consumidores;

Or. en

Enmienda 613Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Reitera que el reciclaje de calidad superior genera una verdadera demanda en el mercado de material reciclado y es uno de los factores clave a la hora de impulsar el crecimiento de la cantidad total de envases que se recogen, clasifican y reciclan, pide que se utilicen tecnologías de separación y equipos de clasificación modernos y eficientes con un diseño ecológico mejorado de los envases, incluida la necesidad de rediseñar soluciones de envases basadas en criterios de ACV mejorados;

Or. en

Enmienda 614Marlene Mortler, Christian Doleschal, Hildegard Bentele, Jens GiesekePropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 a. Pide a la Comisión que lleve a cabo una evaluación de impacto sobre el impacto económico de todas las medidas previstas en el nuevo plan de acción para

PE660.071v02-00 56/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 57:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

la economía circular, con el fin de no poner en peligro las iniciativas de innovación actuales y futuras de las empresas, sin imponer a las empresas una carga excesiva en el marco de la responsabilidad ampliada del productor;

Or. de

Enmienda 615Christine Schneider, Christian DoleschalPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Subraya que la recogida selectiva de residuos es un requisito previo para disponer de aportes de alta calidad para la operación de reciclaje; pide a los Estados miembros que mejoren y armonicen los sistemas de recogida selectiva existentes a nivel nacional y pide a la Comisión Europea que garantice la correcta aplicación de la Directiva marco sobre residuos;

Or. en

Enmienda 616Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Subraya que la recogida selectiva de residuos es un requisito previo para un reciclaje de calidad; pide a los Estados miembros que mejoren y armonicen los sistemas de recogida selectiva existentes a nivel nacional y pide a la Comisión Europea que garantice la correcta aplicación de la Directiva marco sobre residuos.

Or. en

AM\1216892ES.docx 57/223 PE660.071v02-00

ES

Page 58:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 617Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Subraya que la recogida selectiva de residuos es un requisito previo para un reciclaje de calidad; pide a los Estados miembros que mejoren y armonicen los sistemas de recogida selectiva existentes y pide a la Comisión Europea que garantice la correcta aplicación de la Directiva marco sobre residuos;

Or. en

Enmienda 618Inese VaiderePropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Pide a la Comisión que analice varios tipos de envases utilizados en comercio electrónico para determinar cuáles son las prácticas recomendadas a la hora de optimizar los envases para reducir el exceso de envasado; pide a la Comisión que apoye la reutilización de materiales de envasado para entregar diversos artículos como alternativa a los materiales de envasado desechable;

Or. en

Enmienda 619Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis. Subraya el importante papel que puede desempeñar la venta a granel para reducir el recurso a los envases, invita a la Comisión y a los Estados miembros a

PE660.071v02-00 58/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 59:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

fomentar este tipo de medidas, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria y la higiene;

Or. fr

Enmienda 620Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Pide la introducción de sistemas nacionales de depósito, devolución y retorno obligatorios para envases de bebidas pequeños;

Or. en

Enmienda 621Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 23 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 bis Pide la reducción progresiva de los Perturbadores Endocrinos (PE), empezando por los materiales en contacto con alimentos;

Or. en

Enmienda 622Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter Acoge con satisfacción la intención de la Comisión de establecer normas para el reciclaje seguro de los materiales plásticos que no sean PET en materiales en contacto con alimentos, pide a la Comisión que también establezca normas sobre otros temas, incluidas las tintas, revestimientos y

AM\1216892ES.docx 59/223 PE660.071v02-00

ES

Page 60:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

adhesivos permitidos en el mercado interior para garantizar que las sustancias químicas y compuestos peligrosos, como los metales pesados, MOSH/MOAH y otros perturbadores endocrinos, así como otras sustancias químicas peligrosas por otras razones no acaben en el plástico, papel y cartón reciclados, para garantizar la seguridad del envasado de alimentos;

Or. en

Enmienda 623Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter Respalda la promoción de tasas transparentes y ecomoduladas para los envases con arreglo a la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Estas tasas deberían reflejar también la facilidad con la que se puede reciclar un cierto tipo de envases; deberían reflejar la probabilidad de que el envase pueda ser objeto de una recogida selectiva, clasificación y reciclaje efectivo tras numerosos recorridos de reciclado. Estos criterios de reciclabilidad también debería tomar en consideración las propiedades del material reciclado y su capacidad para sustituir al material virgen correspondiente;

Or. en

Enmienda 624Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter Repite que la legislación sobre materiales en contacto con alimentos (MCA) debería revisarse; en concreto,

PE660.071v02-00 60/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 61:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

insiste en la necesidad de una regulación exhaustiva y armonizada de todos los MCA, que debería estar basada en el principio de precaución, el principio de que «sin datos no hay mercado», evaluaciones integrales de la seguridad que aborden todos los parámetros de salud y seguridad y se basen en los datos científicos más recientes de todas las sustancias químicas que se utilizan en los MCA, así como en la aplicación efectiva y en información mejorada para todos los consumidores;

Or. en

Enmienda 625Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter Insta a la Comisión a fijar un límite global para la cantidad de material de envasado desechable disponible en el mercado comunitario y a restringir el uso de algunos tipos/formatos de embalajes para determinadas aplicaciones, en concreto, cuando se puedan emplear productos o sistemas reutilizables o los bienes de consumo se puedan manejar en condiciones seguras sin embalar;

Or. en

Enmienda 626Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter. Pide a la Comisión que, en el marco de la revisión de la Directiva 94/62/CE relativa a los envases, prohíba, previa evaluación del impacto sobre la viabilidad en función de los sectores y los territorios, las bolsas de plástico

AM\1216892ES.docx 61/223 PE660.071v02-00

ES

Page 62:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

desechables con un grosor superior a 50 micras;

Or. fr

Enmienda 627Inese VaiderePropuesta de ResoluciónApartado 23 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 ter Pide a la Comisión que cree incentivos económicos para nuevas tecnologías, materiales y diseños que hagan el envasado más sostenible y reduzcan la cantidad de envases al mínimo estrictamente necesario para preservar las calidades fundamentales de un producto;

Or. en

Enmienda 628Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 23 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 quater Pide que se preste más atención al crecimiento del número de vasos, envases alimentarios y botellas y latas de bebidas desechables que se venden en los centros de transporte público, pide a la Comisión de los Estados miembros que instalen objetivos de reducción vinculantes para los productos desechables que se venden en las estaciones de tren, aeropuertos y otros centros neurálgicos; pide que se instalen fuentes de agua potable en todas las estaciones de tren;

Or. en

Enmienda 629Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel Bompard

PE660.071v02-00 62/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 63:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 23 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 quater Subraya que a la industria le interesa insistir en la importancia esencial del envasado en nuestra cotidianidad cuando, obviamente, es un elemento relativamente nuevo de la vida moderna, y cree que las medidas adoptadas con respecto a los envases deben ser medidas reglamentarias que conduzcan a reducciones reales de los envases;

Or. en

Enmienda 630Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 23 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 quinquies Opina que la seguridad alimentaria no se pone en riesgo por la ausencia de envasado, sino por la agricultura intensiva y las largas cadenas de distribución; no acepta el mito de la industria de que el envasado, en concreto, los envases de práctico, sean necesarios para la seguridad y la higiene alimentarias; llama al sentido común y a la asimilación de modelos de distribución reutilizables para las compras de alimentos;

Or. en

Enmienda 631Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 23 quinquies(nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 quinquies Subraya el éxito de la prohibición de las bolsas de plástico en

AM\1216892ES.docx 63/223 PE660.071v02-00

ES

Page 64:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

muchos países, incluidos los Países Bajos y Bélgica, insta a la Comisión a prohibir las bolsas de plástico en toda la Unión, pide medidas adicionales para evitar que se pase a las bolsas gratuitas de otros materiales y para fomentar el uso de bolsas duraderas por parte de los consumidores;

Or. en

Enmienda 632Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 23 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 quinquies Subraya el papel fundamental de los fondos y programas de innovación para la reducción de materiales y las innovaciones tecnológicas;

Or. en

Enmienda 633Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 23 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 sexies Pone de relieve que la seguridad alimentaria se puede garantizar, no a través del envasado, sino a través de cadenas de distribución de alimentos locales y cortas de alimentos de temporada y orgánicos; señala cómo los escándalos de seguridad alimentaria se producen a gran escala cuando está implicado el sector agroalimentario, en concreto, la ganadería intensiva; opina que deberíamos reducir de forma drástica el envasado de alimentos y alejarnos del modelo de los supermercados, que incentiva la producción alimentaria intensiva;

PE660.071v02-00 64/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 65:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 634Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 23 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 sexies Acoge con satisfacción las numerosas iniciativas de productos sin envasado y de puntos de venta al por menor, especialmente en comercios especializados, invita a la Comisión a ampliar este movimiento exigiendo a los supermercados que instalen, como mínimo, un pasillo libre de plásticos donde los consumidores puedan acceder a los productos a granel y llevárselos a casa en sus propios envases y opciones de almacenamiento reutilizables;

Or. en

Enmienda 635Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 23 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

23 sexies Pide que se introduzcan y se utilicen sistemas de depósito, devolución y retorno nacionales, como los creados para las botellas, que permitan mantener la calidad del material a un nivel prácticamente idéntico entre un uso y el siguiente;

Or. en

Enmienda 636Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche 24. Insta a la Comisión a que luche

AM\1216892ES.docx 65/223 PE660.071v02-00

ES

Page 66:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

contra los microplásticos de forma global mediante la adopción de una eliminación gradual general de los microplásticos añadidos de manera intencionada para 2022 y la reducción, mediante nuevas medidas reglamentarias y obligatorias, contra la liberación no intencionada de todos los microplásticos, incluidos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos, césped artificial y de la fabricación de granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos sin dejar de reconocer que la necesidad de ampliar nuestros conocimientos no debería limitar en ningún caso las actuaciones a corto plazo basadas en el principio de precaución;

Or. en

Enmienda 637Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global mediante la adopción de una eliminación gradual general de los microplásticos añadidos de manera intencionada para 2022, y a través de la prevención, mediante nuevas medidas reglamentarias y obligatorias, contra la liberación no intencionada de todos los microplásticos, incluidos, a partir de textiles, neumáticos, césped artificial y de la fabricación de granulados de plástico; subraya la necesidad de adoptar medidas inmediatas sobre la base del principio de precaución;

Or. en

Enmienda 638Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola Pedicini

PE660.071v02-00 66/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 67:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la eliminación gradual de los microplásticos añadidos deliberadamente para 2022, y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no deliberada de todos los microplásticos, por ejemplo, a partir de productos textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos y la urgencia de tomar medidas a corto plazo basadas en el principio de precaución;

Or. en

Enmienda 639Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

24. Insta a la Comisión a que luche rápidamente contra los microplásticos de forma global y vinculante jurídicamente, también mediante la adopción de una eliminación gradual general de todos los microplásticos añadidos de manera intencionada, incluidos los que proceden del césped artificial y de los fertilizantes sintéticos, y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

Or. en

AM\1216892ES.docx 67/223 PE660.071v02-00

ES

Page 68:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 640Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Ulrike Müller, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos y los nanoplásticos; subraya que estos nuevos conocimientos fomentarán la innovación a través del desarrollo de alternativas más seguras y desarrollarán mercados competitivos con productos libres de microplásticos;

Or. en

Enmienda 641Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, en particular mediante la eliminación gradual global de los microplásticos añadidos deliberadamente y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no deliberada de plásticos, por ejemplo, a partir de productos textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, en particular mediante la eliminación gradual global de los microplásticos añadidos deliberadamente y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no deliberada de plásticos, por ejemplo, a partir de productos textiles, neumáticos y granulados de plástico; insiste en la necesidad de reforzar la tasa y los sistemas de recogida, así como de reducir

PE660.071v02-00 68/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 69:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

microplásticos; drásticamente la utilización innecesaria de plásticos desechables; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

Or. fr

Enmienda 642Martin HojsíkPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

24. Insta a la Comisión a que luche contra los plásticos de forma global, así como contra los microplásticos y nanoplásticos, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos de todos los tamaños, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos y los nanoplásticos;

Or. en

Enmienda 643Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, en particular mediante la eliminación gradual global de los microplásticos añadidos deliberadamente y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no deliberada de plásticos, por ejemplo, a partir de neumáticos (la fuente de contaminación

AM\1216892ES.docx 69/223 PE660.071v02-00

ES

Page 70:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

más importante), textiles y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

Or. en

Enmienda 644Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, en particular mediante la eliminación gradual global de los microplásticos añadidos deliberadamente y mediante una evaluación de nuevas medidas posibles, también reglamentarias, contra la liberación no deliberada de plásticos, por ejemplo, a partir de productos textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos sobre los microplásticos;

Or. en

Enmienda 645Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 24

Propuesta de Resolución Enmienda

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, también mediante la adopción de una eliminación gradual global de los microplásticos añadidos de manera intencionada y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no intencionada de plásticos, por ejemplo, a partir de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos científicos

24. Insta a la Comisión a que luche contra los microplásticos de forma global, en particular mediante la eliminación gradual global de los microplásticos añadidos deliberadamente y mediante nuevas medidas, también reglamentarias, contra la liberación no deliberada de plásticos en origen, en concreto, de textiles, neumáticos y granulados de plástico; subraya la necesidad de colmar las lagunas existentes en los conocimientos

PE660.071v02-00 70/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 71:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

sobre los microplásticos; científicos sobre los microplásticos;

Or. en

Enmienda 646Mohammed Chahim, Monika Beňová, István UjhelyiPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Pide a la Comisión que detenga o reduzca de forma gradual la venta de una selección de productos de plástico concretos que, por su naturaleza y uso, están diseñados para tirarse al suelo en exteriores tras un único uso; productos de plástico que, en la práctica, requieren un enorme esfuerzo posterior de limpieza; una categoría de plásticos literalmente de «usar y tirar»; incluidos los plásticos que se utilizan en fuegos artificiales, globos de agua, confeti de plástico y nieve artificial de plástico;

Or. en

Enmienda 647Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Subraya que el mayor porcentaje de la contaminación por microplásticos se origina en la degradación de macroplásticos en el ambiente y apoya que todos los productos plásticos se atajen con medidas específicas en el marco del Plan de Acción de Economía Circular (CEAP) europeo y de la iniciativa sobre productos sostenibles para prevenir la liberación de microplásticos secundarios al medio ambiente;

Or. en

AM\1216892ES.docx 71/223 PE660.071v02-00

ES

Page 72:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 648Frédérique Ries, Pascal Canfin, Martin Hojsík, Catherine Chabaud, Fredrick FederleyPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Subraya que el mayor porcentaje de la contaminación por microplásticos se origina en la degradación de macroplásticos en el ambiente y apoya que todos los productos plásticos deberían atajarse con medidas específicas como exigencias de diseño ecológico durante la fase de producción para prevenir la liberación de microplásticos al medio ambiente;

Or. en

Enmienda 649Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Subraya que los productos desechables suponen una carga significativa para el medio ambiente y los recursos, insiste en que los productos desechables deberían eliminarse de forma gradual en la medida de lo posible y rechaza las iniciativas que abogan por la sustitución del plástico desechable por otro tipo de productos desechables;

Or. en

Enmienda 650Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Acoge con satisfacción la Estrategia Europea para el Plástico en una Economía Circular e insta a la

PE660.071v02-00 72/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 73:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Comisión a imponer requisitos obligatorios para el contenido reciclado y medidas de reducción de los residuos para productos clave, como el envasado, los materiales de construcción y los vehículos;

Or. en

Enmienda 651César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Pide a la Comisión que aborde el tema de la contaminación de todos los microplásticos primarios a lo largo de la cadena de suministro de los plásticos, incluidos los granulados de plástico de preproducción, dado que también constituyen una fuente de contaminación por microplásticos;

Or. en

Enmienda 652Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Pide a la Comisión que analice las fuentes, la distribución, el destino y los efectos de los microplásticos y los macroplásticos en el contexto del tratamiento de aguas residuales y de la gestión de aguas pluviales;

Or. en

Enmienda 653Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel Bompard

AM\1216892ES.docx 73/223 PE660.071v02-00

ES

Page 74:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Pide a la Comisión que valore introducir enmiendas en la Directiva de plásticos de un solo uso para añadir otros elementos de plástico al Anexo B, en concreto, para prohibir las bolsas de plástico ligeras;

Or. en

Enmienda 654Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Propone explorar mecanismos innovadores, como mecanismos de limitación y comerciales y/o impuestos al plástico virgen para los insumos de material virgen en la industria petroquímica o plástica;

Or. en

Enmienda 655Pascal Canfin, Catherine Chabaud, Martin Hojsík, Frédérique RiesPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Pide a la Comisión Europea que proponga las medidas necesarias para garantizar que, para 2025, todos los envases de plástico que salgan al mercado sean reciclables;

Or. en

Enmienda 656Inese VaiderePropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

PE660.071v02-00 74/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 75:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Insta a la Comisión a formular propuestas para la ampliación del listado de plásticos de un solo uso incluido en la Directiva (UE) 2019/904;

Or. en

Enmienda 657Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Apoya la propuesta de la Comisión de crear un impuesto para los plásticos no reciclables para contribuir a otros Recursos Propios de la Unión;

Or. en

Enmienda 658Maria ArenaPropuesta de ResoluciónApartado 24 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 bis Pide a la Comisión que fije un objetivo de reducción vinculante para 2030 sobre la producción de plásticos;

Or. en

Enmienda 659Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 ter Critica a la Comisión por crear la Alianza Circular sobre los Plásticos y permitir que la industria del plástico disponga de otra vía para seguir limpiando su imagen en cuestiones

AM\1216892ES.docx 75/223 PE660.071v02-00

ES

Page 76:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

ecológicas; insiste en que la Comisión abandone los enfoques de actuación voluntaria, incluidos los compromisos, en concreto, por lo que respecta a la regulación de la economía del plástico; constata con preocupación que la declaración de la Alianza Circular sobre los Plásticos no menciona ni una sola vez la reducción de los plásticos y solo se preocupa de promover el uso de más plásticos reciclados en Europa a través de actuaciones voluntarias; subraya que dichos enfoques retrasan y bloquean la economía circular y frustran las medidas reglamentarias necesarias;

Or. en

Enmienda 660Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 ter Insta a la Comisión, a tenor de la opinión de la ECHA sobre la restricción de los microplásticos, a formular una propuesta legislativa para implementar prácticas recomendadas para minimizar las pérdidas de granulados, copos y polvo de plástico en el medio ambiente, junto con otras medidas correctoras donde se produzcan vertidos, en toda la cadena de suministro, incluidos los productores, distribuidores, transportistas, recicladores, convertidores y fabricantes, con medidas adicionales sobre información y certificación para promover la conformidad.

Or. en

Enmienda 661Mohammed Chahim, Sara Cerdas, Monika BeňováPropuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

PE660.071v02-00 76/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 77:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

24 ter Pide a la Comisión que utilice las directrices tal y como se contemplan en el Pacto Holandés sobre Plásticos y el Pacto Holandés sobre Plástico para Tirar, elaborados por Plastic Soup Surfers y Zwerfinator y firmados por varias empresas holandesas, como ejemplo de eliminación progresiva o prohibición directa de determinados productos; tal y como sugieren los datos, la implementación de estos dos tratados tendrá un efecto en la basura urbana de plásticos que es idéntico al efecto de la prohibición de los 10 productos prohibidos en la Directiva de plásticos de un solo uso.

Or. en

Enmienda 662Frédérique Ries, Pascal Canfin, Martin Hojsík, Catherine Chabaud, Fredrick FederleyPropuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 ter Considera que la Comisión, a tenor de la opinión de la ECHA sobre la restricción de los microplásticos, debería proponer un marco legislativo que fijarse determinadas obligaciones para implementar prácticas recomendadas de cara a minimizar las pérdidas de granulados, copos y polvo de plástico en el medio ambiente, junto con medidas correctoras allí donde se produzcan vertidos, en toda la cadena de suministro;

Or. en

Enmienda 663Pascal Canfin, Catherine Chabaud, Martin Hojsík, Frédérique RiesPropuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

AM\1216892ES.docx 77/223 PE660.071v02-00

ES

Page 78:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

24 ter Pide a la Comisión Europea que evalúe la posibilidad de ampliar el listado de productos de un solo uso restringidos en el mercado único europeo, como las bolsitas de té de plástico no biodegradable

Or. en

Enmienda 664Eleonora Evi, Ivan Vilibor Sinčić, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 24 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 ter Pide a la Comisión que proponga una prohibición del uso de plástico en las bolsitas de té;

Or. en

Enmienda 665Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quater Hace hincapié en que los plásticos biodegradables y compostables van en contra de la economía circular y de la jerarquía de residuos y, por lo tanto, no ayudan a cerrar el bucle; subraya que no hay ningún uso para el que los plásticos biodegradables sean más beneficiosos para el medio ambiente que las alternativas no biodegradables o que no contienen plásticos; pide a la Comisión que no se limite a justificar las reivindicaciones de las bondades de lo «biodegradable» y que legisle para garantizar que los plásticos de un solo uso no sean sustituidos por plásticos biodegradables;

PE660.071v02-00 78/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 79:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 666Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 24 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quater Advierte de que los plásticos biológicos o biodegradables por sí solos no ofrecen ninguna solución a los problemas medioambientales asociados a los plásticos, como la generación de basura, la dificultad para reutilizar y reciclar, las sustancias problemáticas, las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de recursos;

Or. en

Enmienda 667Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quinquies Pide a la Comisión que aborde los retos emergentes de sostenibilidad con el marco de políticas sobre plásticos biológicos para garantizar que su impacto medioambiental se evalúe en comparación con las alternativas no biodegradables o que no contienen plástico; recuerda que la definición que se hace en la Directiva de plásticos de un solo uso de los «productos plásticos de un solo uso» incluye a los plásticos biológicos y biodegradables, precisamente porque plantean los mismos problemas al final de su vida útil que los plásticos convencionales;

Or. en

Enmienda 668Mohammed Chahim, Monika Beňová, István Ujhelyi

AM\1216892ES.docx 79/223 PE660.071v02-00

ES

Page 80:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 24 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quater Pide a la Comisión que estimule y facilite las opciones de reutilización para los envases y recipientes de plástico para llevar; apoya en este sentido la implementación de tasas para las bebidas de café presentadas en envases de un solo uso; un incentivo financiero a nivel individual que supone un estímulo enorme para el uso de vasos reciclables.

Or. en

Enmienda 669Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Ivan Vilibor Sinčić, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 24 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quater Insta a la Comisión a fijar un objetivo para prevenir y reducir el impacto medioambiental de los residuos procedentes de los productos del tabaco, en concreto, de los filtros de los productos del tabaco que contienen plástico;

Or. en

Enmienda 670Pascal Canfin, Catherine Chabaud, Nicolae Ştefănuță, Frédérique RiesPropuesta de ResoluciónApartado 24 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quater Pide que se adopte un objetivo europeo para terminar con la comercialización del plástico de un solo uso.

Or. en

PE660.071v02-00 80/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 81:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 671Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 24 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quater Anima a que se propongan normas globales claras sobre materiales, productos, diseño y reciclaje;

Or. en

Enmienda 672Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 24 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quinquies Insta a la Comisión a que continúe con la implementación de la Estrategia Europea para el Plástico en una Economía Circular, en concreto, que siga impulsando mejoras en el diseño, nuevos modelos de negocio y productos innovadores que ofrezcan modelos de consumo más sostenibles;

Or. en

Enmienda 673Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 24 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quinquies Reconoce el potencial del plástico biodegradable y compostable a la hora de sustituir al plástico virgen para esas aplicaciones de un solo uso cuando no haya ninguna alternativa reutilizable disponible;

Or. en

Enmienda 674Mohammed Chahim, Sara Cerdas, Monika Beňová, István Ujhelyi

AM\1216892ES.docx 81/223 PE660.071v02-00

ES

Page 82:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 24 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quinquies Pide a la Comisión que diseñe medidas para evaluar el riesgo de generación de basura en la fase de diseño de productos de plástico para uso en exteriores, como juguetes, juegos y decoración.

Or. en

Enmienda 675Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 24 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 quinquies Anima a que se destinen fondos para ayudar a los países del Sur Global con la recogida y eliminación de los residuos plásticos;

Or. en

Enmienda 676Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 sexies Señala que la Comisión no tiene planeado reducir el plástico en la economía circular realmente, y solo se limita a adoptar medidas que reduzcan la basura plástica; pide que se tomen medidas que conduzcan a un reducción absoluta de la producción y la circulación de plástico en el mercado único;

Or. en

Enmienda 677Sirpa Pietikäinen

PE660.071v02-00 82/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 83:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 24 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 sexies Insta a la Comisión y a los Estados miembros a crear un marco de transparencia coherente y obligaciones de rendición de cuentas para todos los actores de la cadena de valor en la producción, comercialización, uso y gestión del final de la vida útil de los plásticos;

Or. en

Enmienda 678Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 24 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 sexies Hace hincapié en que los productos solo deberían etiquetarse como «reutilizables» si se pueden reutilizar, como mínimo, 100 veces;

Or. en

Enmienda 679Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 septies Pide a la Comisión que estudie diferentes opciones para promover la asimilación de productos menstruales reutilizables y abordar la toxicidad de los productos menstruales desechables;

Or. en

Enmienda 680Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 24 septies (nuevo)

AM\1216892ES.docx 83/223 PE660.071v02-00

ES

Page 84:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

24 septies Insta a la Comisión a desarrollar sistemas RAP que responsabilicen a los productores y a los consumidores del final de la vida útil de los productos plásticos;

Or. en

Enmienda 681Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 24 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 septies Apoya la propuesta de crear un impuesto para los plásticos no reciclados para contribuir a otros Recursos Propios de la Unión

Or. en

Enmienda 682Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 octies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 octies Pide una ulterior ecomodulación de las tasas y la adopción de medidas RAP, en concreto, para los plásticos;

Or. en

Enmienda 683Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 nonies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 nonies pide medidas que adoptarían un enfoque transformador con respecto a la economía de los

PE660.071v02-00 84/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 85:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

plásticos, en concreto, con respecto a las medidas de planificación, incluida la imposición de los plásticos vírgenes y su motivación;

Or. en

Enmienda 684Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 24 decies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

24 decies Constata con honda preocupación el crecimiento exponencial de la producción de plásticos desde su creación, y la relación que esto tiene con la extracción de petróleo y el auge de la fracturación; pide a la Comisión que desarrolle una estrategia para mantener los combustibles fósiles bajo tierra, y que defienda un tratado internacional sobre la no proliferación de combustibles fósiles bajo la CMNUCC;

Or. en

Enmienda 685Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para los productos textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales y en la salud humana en el conjunto de la cadena de valor; incluidas alternativas para el procesamiento a altas temperaturas, modelos de negocio circulares (reventa/uso compartido), sistemas de bucle cerrado para reciclar los textiles como fibras y reutilizarlas en la producción de materiales y una transparencia y trazabilidad adecuadas

AM\1216892ES.docx 85/223 PE660.071v02-00

ES

Page 86:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

por lo que respecta a la información sobre el impacto medioambiental, como la durabilidad y longevidad, reciclabilidad, sustancias químicas, huella de carbono, pero también sobre el proceso de producción;

Or. en

Enmienda 686Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión a través de la utilización de un conjunto coherente de instrumentos políticos para abordar toda la gama de impactos ambientales y sociales en el conjunto de la cadena de valor mediante la introducción de mejoras en el diseño de los textiles para incrementar la durabilidad, reusabilidad y la reciclabilidad mecánica, en concreto, a través de una combinación de requisitos de tipo de diseño ecológico, regímenes de responsabilidad del productor y sistemas de etiquetado obligatorios; y la legislación sobre debida diligencia de los derechos humanos y el medio ambiente de la Unión;

Or. en

Enmienda 687Maria ArenaPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la

PE660.071v02-00 86/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 87:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

sostenibilidad en el sector textil de la Unión a través de la utilización de un conjunto coherente de instrumentos políticos para abordar toda la gama de impactos ambientales y sociales en el conjunto de la cadena de valor, en concreto, mediante una combinación de requisitos de tipo de diseño ecológico, regímenes de responsabilidad del productor y sistemas y legislación sobre debida diligencia de los derechos humanos y el medio ambiente de la Unión;

Or. en

Enmienda 688Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión a través de la utilización de un conjunto coherente de instrumentos políticos para abordar toda la gama de impactos ambientales y sociales en el conjunto de la cadena de valor, en concreto, a través de una combinación de requisitos de tipo de diseño ecológico, regímenes de responsabilidad del productor y sistemas de etiquetado obligatorios; y la legislación sobre debida diligencia;

Or. en

Enmienda 689Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 25

AM\1216892ES.docx 87/223 PE660.071v02-00

ES

Page 88:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión a través de la utilización de un conjunto coherente de instrumentos políticos para abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor, en concreto, a través de requisitos de diseño ecológico, sistemas RAP y de etiquetado;

Or. en

Enmienda 690Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para los productos textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos medioambientales a lo largo de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para los productos textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos medioambientales a lo largo de la cadena de valor; pide, en el marco de esta estrategia, que se desarrollen sistemas sobre la información del impacto ambiental de los productos destinados a los consumidores y la promoción de la reutilización;

Or. fr

Enmienda 691Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una 25. Subraya la importancia de una

PE660.071v02-00 88/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 89:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad, la trazabilidad y la transparencia en el sector textil y de la confección de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor, entre otras formas, introduciendo mejoras en su eficiencia en términos de recursos, así como la reciclabilidad y la reutilización de textiles y a través de la promoción del uso de fibras de alta calidad;

Or. en

Enmienda 692Edina TóthPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión, apoyar la reutilización y el reciclaje de textiles usados y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor, a través de la introducción de mejoras en el diseño de los textiles para facilitar su reusabilidad, reciclabilidad y el uso de fibras recicladas;

Or. en

Enmienda 693Pascal Canfin, Catherine Chabaud, Frédérique Ries, Linea Søgaard-Lidell, Martin HojsíkPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para los productos textiles a fin de promover la reusabilidad y la sostenibilidad en el sector

AM\1216892ES.docx 89/223 PE660.071v02-00

ES

Page 90:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos medioambientales a lo largo de la cadena de valor; pide que esta estrategia considere la posibilidad de desarrollar un sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor para textiles;

Or. en

Enmienda 694Ondřej Knotek, Susana Solís Pérez, Martin Hojsík, Irena JovevaPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para los productos textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor, habida cuenta de la naturaleza global de las cadenas de valor y de la dimensión internacional de la moda pronta;

Or. en

Enmienda 695Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para el textil y la confección a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil y de la confección de la Unión y abordar toda la gama de impactos medioambientales a lo largo de la cadena de valor;

Or. en

PE660.071v02-00 90/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 91:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 696Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para los textiles y productos de confección a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil y de la confección de la Unión y abordar toda la gama de impactos medioambientales a lo largo de la cadena de valor;

Or. en

Enmienda 697Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 25

Propuesta de Resolución Enmienda

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia global de la Unión para los textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales en el conjunto de la cadena de valor;

25. Subraya la importancia de una nueva estrategia integral de la UE para los productos textiles a fin de promover la sostenibilidad en el sector textil de la Unión y abordar toda la gama de impactos ambientales y sociales en el conjunto de la cadena de valor;

Or. en

Enmienda 698Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 25 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 bis Subraya que la actuación en los textiles no tiene que basarse necesariamente en la competitividad industrial y la innovación en el sector, dado que hemos visto que la innovación en este sector en las últimas décadas no ha hecho más que complicar el reciclaje y

AM\1216892ES.docx 91/223 PE660.071v02-00

ES

Page 92:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

los textiles; señala que la Unión no tiene una ventaja competitiva industrial en este sector a nivel global y, por lo tanto, debe asegurarse de que las importaciones de textiles cumplan las normas medioambientales; subraya que la medida de introducir la circularidad en los textiles no puede estar basada en desarrollar un nicho de mercado para textiles sostenibles y circulares, sino que debe transformar el sector textil con medidas reglamentarias, y pide que la estrategia integral sobre los productos textiles regule el sector;

Or. en

Enmienda 699Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 25 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 bis Subraya la necesidad imperiosa de una estrategia y de legislación para el sector textil; considera que el consumo de recursos es un problema significativo y que debemos poner el foco en eliminar los residuos; pide a la Comisión que fije objetivos vinculantes para aumentar la eficiencia de los materiales un 50 % para 2030 en todo el sector, así como objetivos de durabilidad y de reducción de los residuos textiles, con un compromiso de reciclaje de alta calidad dentro del sector textil;

Or. en

Enmienda 700Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 25 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 bis Recuerda que el 60 % en valor de la confección en la UE se produce fuera

PE660.071v02-00 92/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 93:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

de nuestras fronteras, y que existen importantes externalidades en términos de impacto medioambiental y social que deberíamos abordar;

Or. en

Enmienda 701Hermann Tertsch, Margarita de la Pisa Carrión Propuesta de ResoluciónApartado 25 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 bis. Subraya la necesidad de un cambio en la política comercial de la UE para abordar con garantías el suministro de textiles más sostenibles desde el punto de vista ambiental y social.

Or. es

Enmienda 702Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 25 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 ter Constata con preocupación el enfoque de la Comisión sobre los textiles sostenibles basado en empoderar a los consumidores particulares y a las empresas para que elijan textiles sostenibles y opina que este enfoque no introducirá cambios en el sector; subraya que los textiles no sostenibles se producen y se venden de forma masiva porque son más baratos y, por lo tantos, más accesibles para la gente; pide, por lo tanto, que se adopten medidas para atajar la asequibilidad de los textiles sostenibles;

Or. en

Enmienda 703Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel Bompard

AM\1216892ES.docx 93/223 PE660.071v02-00

ES

Page 94:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 25 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 quater Recuerda su resolución en el segundo aniversario del derrumbe del edificio Rana Plaza y el Pacto de Sostenibilidad de Bangladesh, y pone de relieve otros trágicos desastres acontecidos en el sector textil; pide a la Comisión que colme las lagunas existentes y garantice la sostenibilidad en el sector textil;

Or. en

Enmienda 704Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 25 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 quinquies Pide a la Comisión que exija la recogida selectiva de residuos textiles para cada Estado miembro para el año 2025;

Or. en

Enmienda 705Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 25 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

25 sexies Lamenta que la estrategia de la UE para productos textiles no esté incluida en el Programa de Trabajo de la Comisión para 2021, pese a haberse prometido en 2021 en el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular;

Or. en

Enmienda 706Margrete Auken

PE660.071v02-00 94/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 95:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles e insiste en que dicho marco debe priorizar la prevención y la reusabilidad de los residuos a través de requisitos en materia de durabilidad y reparabilidad, abordar la presencia de sustancias químicas peligrosas en los productos y las que se utilizan en los procesos de producción; y establecer medidas para atajar la liberación de microfibras en la fase de diseño y producción, poniendo especial énfasis en pasar de la simple medición a las medidas de prevención, tales como un prelavado industrial controlado;

Or. en

Enmienda 707Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge favorablemente la aplicación del nuevo marco estratégico para los productos textiles; solicita, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge favorablemente la aplicación del nuevo marco estratégico para los productos textiles, que garantiza una mejora de la aptitud para el reciclado y el uso obligatorio de materias primas recicladas en los nuevos textiles; solicita, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras; el fomento de la investigación y la innovación en los procesos y tecnologías de reciclado, así como un marco jurídico europeo armonizado sobre la responsabilidad ampliada del productor;

Or. de

Enmienda 708Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel Bompard

AM\1216892ES.docx 95/223 PE660.071v02-00

ES

Page 96:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles e insiste en que dicho marco debe priorizar la prevención y la reusabilidad de los residuos a través de requisitos en materia de durabilidad y reparabilidad, abordar la presencia de sustancias químicas peligrosas en los productos y las que se utilizan en los procesos de producción, y aprobar medidas para atajar la liberación de microfibras en la fase de diseño y producción;

Or. en

Enmienda 709Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge favorablemente la aplicación del nuevo marco estratégico para los productos textiles; solicita, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge favorablemente la aplicación del nuevo marco estratégico para los productos textiles; solicita, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras y, en particular, mediante la introducción en la normativa europea de una obligación de que en 2025 toda lavadora nueva esté equipada con un filtro que recupere las microfibras de plástico;

Or. fr

Enmienda 710Catherine Chabaud, Irena Joveva, Frédérique Ries, Pascal CanfinPropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge con satisfacción la 26. Acoge con satisfacción la

PE660.071v02-00 96/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 97:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras, tales como la instalación de filtros para microfibras en las lavadoras para 2025;

Or. en

Enmienda 711Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político a los productos textiles, y la consideración de las cuestiones de durabilidad, reusabilidad, reparabilidad y requisitos de mantenimiento mínimos en dicho texto; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras, incluidas medidas en la cadena de uso de los textiles;

Or. en

Enmienda 712Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge favorablemente la aplicación del nuevo marco estratégico para los productos textiles; solicita, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge favorablemente la aplicación del nuevo marco estratégico para los productos textiles; solicita, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras, en particular, resulta deseable a este respecto que se emita un dictamen sobre el riesgo para la salud que supone la inhalación de microfibras que no se originen por desgaste;

Or. de

AM\1216892ES.docx 97/223 PE660.071v02-00

ES

Page 98:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 713Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles y señala que debe priorizar la prevención de residuos, la preparación para su reutilización, la regeneración de productos, la eliminación gradual de sustancias químicas peligrosas y establecer medidas para atajar la pérdida de microfibras;

Or. en

Enmienda 714Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras sintéticas, como el desarrollo de procesos de prelavado preventivo industrial controlado;

Or. en

Enmienda 715Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 26

Propuesta de Resolución Enmienda

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras;

26. Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles; pide, entre otras actuaciones, una evaluación de las posibles medidas contra la pérdida de

PE660.071v02-00 98/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 99:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

microfibras;

Or. en

Enmienda 716Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 26 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 bis Expresa su honda preocupación por las ingentes cantidades de mascarillas desechables que acaban en nuestro alcantarillado y como basura por las calles y en la naturaleza, pide a los Estados miembros y a la Comisión que creen campañas para promover el uso de mascarillas reutilizables; acoge con satisfacción las iniciativas actuales de reciclaje de mascarillas quirúrgicas y pide que se hagan esfuerzos para ampliarlas, con vistas a garantizar la esterilización y la reutilización de las mascarillas quirúrgicas;

Or. en

Enmienda 717Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 26 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 bis Acoge con satisfacción la aplicación del nuevo marco político de productos textiles y subraya que este debe priorizar la prevención de los residuos y la reutilización en consonancia con la jerarquía de residuos; pide, entre otras actuaciones, medidas contra la pérdida de microfibras, así como un criterio europeo específico de fin de la condición de residuos textiles;

AM\1216892ES.docx 99/223 PE660.071v02-00

ES

Page 100:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 718Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 26 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 bis Pide a la Comisión que elabore una propuesta para incluir el impacto del ciclo de vida en el etiquetado de los productos con componentes textiles, incluido el consumo de agua y energía en la etapa de producción, así como la presencia de sustancias químicas peligrosas;

Or. en

Enmienda 719Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 26 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 bis Hace hincapié en que solamente el cambio hacia una producción más sostenible no es suficiente, la necesidad de acabar con la «moda pronta» y desarrollar modelos de negocio fundamentalmente nuevos que incluyan enfoques de producto como servicio

Or. en

Enmienda 720Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 26 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 bis Pide abordar explícitamente la «moda rápida» en la estrategia integral de la Unión para los productos textiles;

Or. en

PE660.071v02-00 100/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 101:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 721Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 26 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 ter Pide la aplicación de un nuevo marco político para los productos textiles que sea coherente con otros instrumentos políticos, en concreto, con la próxima propuesta de legislación sobre debida diligencia de los derechos humanos y el medio ambiente de la Unión, con el fin de garantizar que los temas de derechos de los trabajadores, los derechos humanos y la igualdad de género se aborden en todas las etapas de la cadena de valor de los textiles.

Or. en

Enmienda 722Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 26 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 ter Pide a la Comisión y a los Estados miembros que promuevan la regeneración de los componentes textiles a través del uso de subproductos, tales como cáscara de naranja, canapa, etc.

Or. en

Enmienda 723Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 26 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

26 quater Pone de relieve que la RAP para los textiles debe prestar atención a la viabilidad del sector de reutilización de textiles y priorizar la prevención y reutilización de residuos, así como la

AM\1216892ES.docx 101/223 PE660.071v02-00

ES

Page 102:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

inclusión de agentes de la economía social dentro de la cadena de valor;

Or. en

Enmienda 724Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que proponga una legislación sobre edificación sostenible con requisitos sobre seguridad contra incendios, calidad del aire interior y seguridad de los residentes y también que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación; incluidas medidas de eficiencia del sistema para un uso más intensivo del parque de viviendas que pueda reducir la necesidad de superficie de suelo, una medida esencial para reducir el consumo de materiales y las emisiones durante el ciclo de vida, así como la fijación de objetivos de emisiones escalonados (plasmados) para la huella de carbono total de los edificios; que aplique el marco Level(s) como marco vinculante para el rendimiento de la construcción; que fije objetivos de reutilización y reciclaje en el sector de la construcción y la demolición y revise el Reglamento sobre los productos de construcción para incluir una serie de requisitos legales mínimos de rendimiento medioambiental de los edificios;

Or. en

Enmienda 725Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre 27. Pide a la Comisión que integre

PE660.071v02-00 102/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 103:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación, y que fije objetivos de emisiones escalonados (plasmados) para la huella de carbono total de los edificios; que aplique el marco LEVELs como marco vinculante para el rendimiento de la construcción; que fije objetivos de reutilización y reciclaje en el sector de la construcción y la demolición (conforme a las exigencias del artículo 11, apartado 6, de la DMR) y que revise el Reglamento sobre los productos de construcción para incluir una serie de requisitos legales mínimos de rendimiento medioambiental de los edificios; reconoce la necesidad de garantizar el uso sostenible y el abastecimiento de recursos naturales en el sector de los trabajos y productos de construcción, y pide la obligatoriedad del contenido reciclado y normas obligatorias en materia de contratación pública con criterios ecológicos como herramientas fundamentales para productos clave en la construcción;

Or. en

Enmienda 726Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Acoge con satisfacción que la Comisión se comprometa a implementar plenamente la iniciativa de la «oleada de renovación» en consonancia con los principios de la economía circular, y pide que esta incluya la fijación de objetivos de emisiones escalonados (plasmados) para la huella de carbono total de los edificios; que aplique el marco LEVELs como marco vinculante para el rendimiento de la construcción; que fije objetivos de reutilización y reciclaje en el sector de la construcción y la demolición y revise el Reglamento sobre los productos de

AM\1216892ES.docx 103/223 PE660.071v02-00

ES

Page 104:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

construcción para incluir una serie de requisitos legales mínimos de rendimiento medioambiental de los edificios;

Or. en

Enmienda 727Petros KokkalisPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación y que siga desarrollando políticas marco diseñadas para lograr la eficiencia de los recursos en los edificios; pide a la Comisión que determine en qué medida los mejores principios y normas tecnológicos disponibles podrían ampliarse a todos los materiales y componentes de construcción, teniendo así en cuenta la totalidad de la vida útil de un edificio; pide a la Comisión y a los Estados miembros que faciliten un reciclaje más eficaz en el sector de la construcción mediante la introducción de nuevas tecnologías e infraestructuras;

Or. el

Enmienda 728Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Acoge con satisfacción el comunicado de la Comisión sobre la «oleada de renovación» y la atención que presta a los principios de la circularidad; pide a la Comisión que incluya requisitos legales mínimos sobre el rendimiento medioambiental de los edificios en la revisión anunciada del Reglamento sobre los productos de construcción y que fije

PE660.071v02-00 104/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 105:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

objetivos de reutilización y reciclaje en el sector de la construcción y la demolición (conforme a las exigencias del artículo 11, apartado 6 de la DMR), y que proponga planes obligatorios previos de renovación, construcción y demolición para permitir la recuperación de materiales para su reutilización o reciclaje.

Or. en

Enmienda 729Maria ArenaPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación; que fije objetivos de reutilización y reciclaje en el sector de la construcción y la demolición, conforme a lo previsto en la Directiva marco sobre los residuos, y que revise el Reglamento sobre los productos de construcción para incluir una serie de requisitos legales mínimos de rendimiento medioambiental de los edificios, así como de los productos y materiales de construcción;

Or. en

Enmienda 730Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que revise el Reglamento sobre los productos de construcción de forma que permita establecer requisitos específicos por productos y horizontales, sobre la base de

AM\1216892ES.docx 105/223 PE660.071v02-00

ES

Page 106:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

los principios del diseño ecológico, para abordar la circularidad y las emisiones de carbono de los productos de construcción y para garantizar que no contengan tóxicos;

Or. en

Enmienda 731Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación y la cuestión de la reutilización y el reciclado de los materiales de construcción de los edificios, así como del reciclado de los residuos de construcción, principalmente mediante una mejora de su trazabilidad;

Or. fr

Enmienda 732Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación y en la revisión del Reglamento sobre los productos de construcción, y que fije objetivos de reutilización y reciclaje para los residuos de la construcción y la demolición en la Directiva marco sobre los residuos;

Or. en

PE660.071v02-00 106/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 107:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 733Pascal Canfin, Catherine ChabaudPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación; pide a la Comisión que introduzca un sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor para los productos y materiales de los sectores de la construcción y la edificación;

Or. en

Enmienda 734Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación; incluyendo el refuerzo del reciclado y el uso obligatorio materia prima reciclada en nuevos productos de construcción;

Or. de

Enmienda 735Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación y que, en este contexto, preste especial atención a la construcción con madera y al uso de materiales de

AM\1216892ES.docx 107/223 PE660.071v02-00

ES

Page 108:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

construcción renovables;

Or. en

Enmienda 736Pernille WeissPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular para los diseños arquitectónicos y los materiales de construcción a la hora de implementar las ambiciones políticas en la oleada de renovación presentada;

Or. en

Enmienda 737Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación, de la misma manera que en la construcción de instalaciones eólicas;

Or. de

Enmienda 738Sunčana GlavakPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación, teniendo en cuenta al mismo tiempo la diversidad del sector;

PE660.071v02-00 108/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 109:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. hr

Enmienda 739Hermann Tertsch, Margarita de la Pisa CarriónPropuesta de ResoluciónApartado  27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular y la bioeconomía en la próxima oleada de renovación;

Or. es

Enmienda 740Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 27

Propuesta de Resolución Enmienda

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular en la próxima oleada de renovación;

27. Pide a la Comisión que integre plenamente los principios de la economía circular para el diseño arquitectónico en la oleada de renovación;

Or. en

Enmienda 741Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis. Apoya la propuesta de la Comisión de abordar una revisión de los objetivos de valorización relativos a los residuos de construcción y demolición; recuerda que la mayoría de los Estados miembros superan ya el objetivo del 70 % de valorización de los residuos de construcción y demolición fijado por la Directiva marco relativa a los residuos; subraya que los residuos de construcción y demolición representan el mayor flujo de residuos en la Unión y consisten en su

AM\1216892ES.docx 109/223 PE660.071v02-00

ES

Page 110:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

mayor parte de tierras excavadas; pide a la Comisión que fije, en consecuencia, un objetivo de valorización para las tierras excavadas en el marco de los objetivos relativos a los residuos de construcción y demolición;

Or. fr

Enmienda 742Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de considerar una revisión de los objetivos de recuperación de materiales que prevé la legislación europea para residuos de construcción y demolición y sus fracciones específicas de materiales; subraya que la mayoría de los países de la UE ya superan el objetivo de recuperación de residuos de construcción y demolición del 70 % que fijó la Directiva marco sobre los residuos de 2008 (2008/98/CE); recuerda que los residuos de la construcción y la demolición constituyen el flujo de desechos más grande de la UE compuesto, en su mayoría, por tierra excavada; insta a la Comisión a fijar un objetivo de recuperación de materiales en este sentido para l atierra excavada, dentro de los objetivos sobre residuos de construcción y demolición;

Or. en

Enmienda 743Pernille WeissPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

PE660.071v02-00 110/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 111:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Pide a la Comisión que adopte un enfoque ambicioso a la hora de implementar la «oleada de renovación» y que garantice iniciativas adecuadas que aseguren renovaciones escalonadas y profundas con especial énfasis en la rentabilidad y en la economía circular; en este contexto, acoge con satisfacción la ambición de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de crear una «Bauhaus europeo» que agrupe a ingenieros, arquitectos y otros agentes del sector de la construcción tal y como se hizo hincapié durante el discurso del Estado de la Unión pronunciado el 16 de septiembre de 2020 en el Parlamento Europeo;

Or. en

Enmienda 744Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Hace hincapié en que la construcción es uno de los sectores menos automatizados y digitalizados y sus empresas son las que más recursos consumen de la Unión Europea; considera que el uso de tecnologías innovadoras y vanguardistas en las obras aumentaría el nivel de digitalización del sector, además de la eficiencia de los recursos; opina que la adopción de soluciones digitales en entornos edificados permitiría un mejor rendimiento energético de los edificios;

Or. en

AM\1216892ES.docx 111/223 PE660.071v02-00

ES

Page 112:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 745Edina TóthPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Pone de relieve la necesidad de una transición hacia una economía sostenible y más circular en el abastecimiento y la fabricación de productos y materiales de construcción y en su utilización en los trabajos de construcción; pide a la Comisión que estudie la incorporación de criterios de eficiencia y reusabilidad en su revisión del Reglamento (UE) n.o 305/2011;

Or. en

Enmienda 746Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Insiste, a este respecto, en la necesidad de justificar los impactos económicos de la integración de los principios de la economía circular en los sectores de la construcción y la edificación, y de establecer mecanismos de protección frente a las subidas en los precios, que pueden suponer una barrera a la compra de vivienda, sobre todo entre los jóvenes;

Or. en

Enmienda 747Christian Doleschal, Christine Schneider, Marlene Mortler, Jens Gieseke, Norbert LinsPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Pide a la Comisión que fomente la eficiencia y la circularidad de los recursos

PE660.071v02-00 112/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 113:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

en el sector de la construcción, que moviliza muchos recursos, a través del cierre ulterior del ciclo de los subproductos y residuos industriales y facilitando el retorno de los subproductos y los residuos industriales a la economía como recursos.

Or. en

Enmienda 748Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Acoge con satisfacción el compromiso de la Comisión de considerar una revisión de los objetivos de recuperación de materiales que prevé la legislación europea para residuos de construcción y demolición y sus fracciones específicas de materiales; acoge también con satisfacción el anuncio de una Estrategia para un entorno edificado sostenible en 2021;

Or. en

Enmienda 749Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis. Subraya la importancia de aplicar políticas de planificación de alta calidad de los edificios que den prioridad a soluciones que favorezcan la renovación, la reconversión y la utilización continua de los edificios cuando sea posible en lugar de nuevas construcciones;

Or. fr

AM\1216892ES.docx 113/223 PE660.071v02-00

ES

Page 114:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 750Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Pide a la Comisión que promueva el uso de materias primas secundarias para sustituir a los materiales primarios en las aplicaciones de construcción;

Or. en

Enmienda 751Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 27 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 ter Acoge con satisfacción el anuncio de una Estrategia para un entorno edificado sostenible, pero lamenta que la Comisión no la haya incluido en su programa de trabajo para 2021; subraya que la falta de confianza en la calidad y la seguridad de los residuos de la construcción y la demolición, así como la trazabilidad deficiente, merma el desarrollo de una gestión integral y circular de los residuos de la construcción y la demolición; pide a la Comisión que apoye medidas normativas, como el diagnóstico y rastreo de suelos en sus iniciativas para reducir el sellado del suelo, que rehabilite los terrenos abandonados o contaminados y que mejore el uso seguro, sostenible y circular de la tierra excavada;

Or. en

Enmienda 752Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 27 ter (nuevo)

PE660.071v02-00 114/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 115:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

27 ter. Acoge con satisfacción la puesta en marcha de la estrategia global para un entorno construido sostenible; subraya que la falta de confianza en la calidad y seguridad de los residuos de construcción y demolición, así como su trazabilidad inadecuada, obstaculizan el desarrollo de la gestión circular de estos residuos; pide a la Comisión que proponga nuevas medidas e iniciativas, como el diagnóstico obligatorio de los suelos y su trazabilidad, para reducir la impermeabilización de los suelos, rehabilitar las zonas abandonadas o contaminadas y promover el uso seguro, sostenible y circular de las tierras excavadas;

Or. fr

Enmienda 753Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 27 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 ter Subraya que el uso de productos y sistemas biológicos sostenibles y circulares en los sectores de la construcción y la rehabilitación puede ayudar a lograr los objetivos medioambientales de la Unión a través del desarrollo de un marco regulador para reconocer las eliminaciones de carbono, así como a través de la elaboración de normas vinculantes en materia de Contratación Pública con Criterios Ecológicos que permitan a los usuarios elegir materiales sostenibles e inocuos para el clima, así como materias primas secundarias;

Or. en

AM\1216892ES.docx 115/223 PE660.071v02-00

ES

Page 116:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 754Christian Doleschal, Christine Schneider, Marlene Mortler, Jens Gieseke, Norbert LinsPropuesta de ResoluciónApartado 27 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 ter Subraya que una medida efectiva para conservar los recursos y evitar los residuos es el uso responsable del parque de viviendas. El uso de los edificios existentes durante el máximo tiempo posible debería ser la opción preferente a la sustitución de los edificios, siempre que sea posible.

Or. en

Enmienda 755Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Subraya que, como el 90 % del entorno edificado para 2025 ya existe en la actualidad, deberían establecerse requisitos especiales para el sector de la rehabilitación, con el fin de disponer de edificios completamente modulares, adaptables a diferentes usos y de energía positiva para 2050; incluidas las rehabilitaciones de gran magnitud, la producción in situ y la reusabilidad;

Or. en

Enmienda 756Marek Paweł BaltPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Pide a la Comisión que evalúe determinadas medidas, tales como incentivos comerciales y exenciones fiscales, para incentivar a aquellos

PE660.071v02-00 116/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 117:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

productos y materiales con pocas emisiones de carbono que se fabricarán, tales como el acero ecológico;

Or. en

Enmienda 757Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 27 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 ter Pide a la Comisión que proponga la plena implementación de los principios y requisitos de la economía circular en el sector de la edificación, incluido el desarrollo de indicadores, normas y métodos, como el Modelado de Información para la Edificación (MIE) y el marco Level(s), por lo que respecta al uso de los terrenos y a la ordenación urbana, arquitectura, ingeniería estructural, construcción, mantenimiento, adaptabilidad, eficiencia energética, rehabilitación, reutilización y reciclaje; los objetivos e indicadores de los edificios sostenibles también deberían incluir infraestructuras ecológicas, tales como cubiertas ecológicas;

Or. en

Enmienda 758Marek Paweł BaltPropuesta de ResoluciónApartado 27 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

27 bis Pide a la Comisión que promueva el uso de materias primas secundarias para sustituir a los materiales primarios en las aplicaciones de construcción (carreteras, terraplenes, etc.)

Or. en

AM\1216892ES.docx 117/223 PE660.071v02-00

ES

Page 118:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 759Michal WiezikPropuesta de ResoluciónEpígrafe 8

Propuesta de Resolución Enmienda

Cadenas de valor clave de los productos: alimentos, agua y nutrientes

Cadenas de valor clave de los productos: recursos naturales, alimentos, agua, sustancias químicas y nutrientes

Or. en

Enmienda 760Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 28

Propuesta de Resolución Enmienda

28. Insta a la Comisión a que presente propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030;

28. Insta a la Comisión a que presente propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030; pide un mayor compromiso de todas las partes interesadas para garantizar que cualquier producto alimenticio con fechas límite de consumo a corto plazo se ofrezca a obras benéficas; señala, sin embargo, que siguen existiendo obstáculos a las donaciones, fundamentalmente de naturaleza jurídica; pide en particular a los Estados miembros que establezcan acuerdos voluntarios y ofrezcan incentivos económicos y fiscales para favorecer las donaciones de alimentos y otros medios destinados a reducir el desperdicio de alimentos;

Or. fr

Enmienda 761Hermann Tertsch, Margarita de la Pisa CarriónPropuesta de resoluciónApartado 28

Propuesta de Resolución Enmienda

28. Insta a la Comisión a presentar 28. Insta a la Comisión a presentar

PE660.071v02-00 118/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 119:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030;

propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030; Señala que la estrategia de la granja a la mesa debe servir para reducir significativamente el desperdicio alimentario que se produce en la explotación debido a las condiciones y calibres del producto que exige la industria a los agricultores.

Or. es

Enmienda 762Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, Irena Joveva, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 28

Propuesta de Resolución Enmienda

28. Insta a la Comisión a presentar propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030;

28. Insta a la Comisión a presentar propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030 en consonancia con la Directiva marco sobre los residuos y con los compromisos consagrados en la Estrategia «De la Granja a la Mesa» para fijar un objetivo de reducción del desperdicio de alimentos;

Or. en

Enmienda 763Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 28

Propuesta de Resolución Enmienda

28. Insta a la Comisión a presentar propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030;

28. Recuerda a la Comisión su obligación de analizar los datos sobre desperdicio de alimentos facilitados por los Estados miembros, e insta a la Comisión a presentar una propuesta legislativa para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de

AM\1216892ES.docx 119/223 PE660.071v02-00

ES

Page 120:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

alimentos para 2030;

Or. en

Enmienda 764Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 28

Propuesta de Resolución Enmienda

28. Insta a la Comisión a presentar propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030;

28. Insta a la Comisión a que presente propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030 en toda la cadena de valor de los alimentos;

Or. en

Enmienda 765Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 28

Propuesta de Resolución Enmienda

28. Insta a la Comisión a presentar propuestas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030;

28. Insta a la Comisión a que presente propuestas legislativas para aplicar el objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos para 2030;

Or. en

Enmienda 766Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 28 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

28 bis. Recuerda la importancia del principio de jerarquía de residuos en el marco de la lucha contra el desperdicio de alimentos para responder a una lógica de economía circular: prevención en origen; recuperación de los productos alimenticios consumibles, dando prioridad al consumo humano frente a la alimentación animal y a la

PE660.071v02-00 120/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 121:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

transformación en productos no alimenticios; reciclaje orgánico; uso a efectos energéticos y, por último, eliminación;

Or. fr

Enmienda 767Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 28 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

28 bis Subraya que aumentar el acceso al agua en toda la Unión Europea puede mejorar de manera significativa la circularidad, al no depender tanto del agua embotellada; pide la plena implementación de las disposiciones en materia de acceso al agua en la directiva sobre agua potable;

Or. en

Enmienda 768Petros KokkalisPropuesta de ResoluciónApartado 28 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

28 bis Subraya la necesidad de que las cifras de consumo de materias primas incluyan el agua, como recurso natural utilizado en los procesos de producción y como producto básico público;

Or. el

Enmienda 769Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 28 ter (nuevo)

AM\1216892ES.docx 121/223 PE660.071v02-00

ES

Page 122:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

28 ter. Pide a la Comisión que trabaje en la sustitución de los envases, artículos de mesa y cubiertos desechables reutilizables en los servicios de restauración y el comercio en general;

Or. fr

Enmienda 770Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina KonečnáPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

suprimido

Or. en

Enmienda 771Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, en concreto, una mejor recuperación de los residuos biológicos y el uso de subproductos, en la transición a una economía circular neutra en carbono; subraya el efecto negativo no intencionado de la política de energías renovables en los sectores de productos biológicos existentes, que directamente ponen en riesgo las cadenas de alto valor existentes, pide una revisión de la Directiva para eliminar el incentivo de los usos más abajo de la cascada;

Or. en

PE660.071v02-00 122/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 123:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 772Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de la agroecología, de los productos biológicos y orgánicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, y la necesidad de reducir la producción y el consumo de carne y productos lácteos en la transición a una economía circular neutra en carbono;

Or. en

Enmienda 773Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos y orgánicos reciclables, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos mediante el uso de materiales compostables, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

Or. en

Enmienda 774César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos y orgánicos reciclables, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular

AM\1216892ES.docx 123/223 PE660.071v02-00

ES

Page 124:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

neutra en carbono;

Or. en

Enmienda 775Ondřej KnotekPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono, al tiempo que garantizan su sostenibilidad y seguridad;

Or. en

Enmienda 776Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos y el uso de nueva biomasa, como las algas, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

Or. en

Enmienda 777Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular

29. Destaca el importante papel que los productos biológicos sostenibles, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, podrían desempeñar en la

PE660.071v02-00 124/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 125:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

neutra en carbono; transición a una economía circular neutra en carbono;

Or. en

Enmienda 778Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de productos biológicos como el carbón y el petróleo, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

Or. de

Enmienda 779Hermann Tertsch, Margarita de la Pisa CarriónPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel de la agricultura y los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

Or. es

Enmienda 780Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 29

Propuesta de Resolución Enmienda

29. Destaca el importante papel de los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular neutra en carbono;

29. Destaca el importante papel que desempeñan los productos biológicos, incluida una mejor recuperación de los residuos biológicos, en la transición a una economía circular inocua para el clima;

AM\1216892ES.docx 125/223 PE660.071v02-00

ES

Page 126:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 781Catherine Chabaud, Frédérique Ries, Pascal CanfinPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis subraya que los cultivos de fibras son una fuente sostenible de material biológico y pueden desempeñar un papel clave a la hora de apoyar el desarrollo de una economía circular,

Or. en

Enmienda 782Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis Solicita la promoción de productos sostenibles a base de madera para sustituir a las sustancias que generan mucho CO2 y almacenar CO2 a largo plazo;

Or. en

Enmienda 783Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis Señala el papel de la bioenergía derivada de los residuos forestales y los desastres emergentes como recurso sostenible para un suministro energético inocuo para el clima que sustituya a los combustibles fósiles;

Or. en

PE660.071v02-00 126/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 127:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 784Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis Opina que la promoción del sector forestal reforzará la economía de reciclaje y biológica en el seno de la Unión, así como la industria de base biológica;

Or. en

Enmienda 785Martin Hojsík, Linea Søgaard-Lidell, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis Subraya la necesidad de maximizar el valor de la biomasa, también mediante la separación de los residuos orgánicos y la mejora de su gestión; Pide a la Comisión y a los Estados miembros que garanticen niveles elevados de separación de los residuos orgánicos y que incentiven el retorno de nutrientes de los residuos orgánicos a los suelos, su utilización para la producción de energía renovable, las sustancias químicas ecológicas y otros productos cuando sea factible y beneficioso para el medio ambiente;

Or. en

Enmienda 786Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 127/223 PE660.071v02-00

ES

Page 128:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis Subraya la importancia de la implementación de la Estrategia de bioeconomía de la UE para acelerar la circularidad a través de la sustitución, cuando sea beneficioso y sostenible en términos medioambientales, de los materiales fósiles, por materiales biológicos en edificios, textiles, sustancias químicas y envases; subraya el potencial de la bioeconomía circular para crear nuevos empleos ecológicos, también en las zonas rurales de la UE, y para estimular la innovación;

Or. en

Enmienda 787Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis En concreto, pone de relieve el enorme potencial de la bioeconomía sostenible para producir materiales renovables e inocuos para el clima que sustituyan a los materiales y combustibles fósiles; reitera, por lo tanto, su llamamiento a la Unión y a todos los Estados miembros para que eliminen de forma progresiva todas las subvenciones directas e indirectas a los combustibles fósiles para el 31 de diciembre de 2025 como muy tarde;

Or. en

Enmienda 788César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

PE660.071v02-00 128/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 129:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis Subraya la importancia de concienciar sobre el uso adecuado de plásticos biológicos y biodegradables que, pese a ofrecerse como solución, a menudo se aplican como materiales de un solo uso con impactos medioambientales negativos similares a los de los plásticos tradicionales, especialmente en los océanos;

Or. en

Enmienda 789Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 29 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

29 bis Hace hincapié en la importancia de los alimentos eficientes en términos de suelo y nutrientes y de las tendencias dietéticas;

Or. en

Enmienda 790Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y que reconozca el valor de los sistemas agrícolas mixtos con respecto a la capacidad de carga del ambiente, mediante el uso de estiércol animal y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, insiste en la necesidad de promover estos sistemas, también en forma de agrosilvicultura, teniendo en cuenta el gran valor natural que suelen tener estos sistemas y la protección del medio ambiente y los

AM\1216892ES.docx 129/223 PE660.071v02-00

ES

Page 130:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

ecosistemas en general;

Or. en

Enmienda 791Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas, para reducir la dependencia europea de las importaciones de piensos para ganado, y aumentar de forma drástica el uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes sintéticos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas, y que integre la circularidad y las medidas de agricultura regenerativa en la reforma y los criterios de la PAC;

Or. en

Enmienda 792Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas, para reducir la dependencia europea de las importaciones de piensos para ganado y aumentar el uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas, y que integre la circularidad y las medidas de agricultura regenerativa en la reforma y los criterios de la PAC;

PE660.071v02-00 130/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 131:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 793Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas, para reducir la dependencia europea de las importaciones de piensos para ganado, y aumentar el uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes sintéticos, garantizando al mismo tiempo la máxima protección del medio ambiente y los ecosistemas, y que integre la circularidad y las medidas agrícolas regenerativas en la reforma de la PAC;

Or. en

Enmienda 794Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el ciclo de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos, así como de carbón orgánico, en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas; a este respecto, fomenta iniciativas para mejorar la recogida de biorresiduos;

Or. en

Enmienda 795Jessica PolfjärdPropuesta de ResoluciónApartado 30

AM\1216892ES.docx 131/223 PE660.071v02-00

ES

Page 132:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el ciclo de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la sostenibilidad y la competitividad del sector agrario europeo y la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

Or. en

Enmienda 796Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas, incluidos los incentivos contemplados en su Iniciativa sobre la huella ambiental, para cerrar el ciclo de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

Or. en

Enmienda 797Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo

30. Pide a la Comisión que adopte medidas, incluidos los incentivos contemplados en su Iniciativa sobre la huella ambiental, para cerrar el ciclo de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros

PE660.071v02-00 132/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 133:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

Or. en

Enmienda 798Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el ciclo de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas en el marco del Pacto Verde europeo;

Or. en

Enmienda 799Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Ulrike Müller, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el ciclo de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado, compost, digestato y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

Or. en

Enmienda 800Sunčana Glavak

AM\1216892ES.docx 133/223 PE660.071v02-00

ES

Page 134:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección de la salud, el medio ambiente y los ecosistemas;

Or. hr

Enmienda 801Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 30

Propuesta de Resolución Enmienda

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos en lugar de fertilizantes químicos, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

30. Pide a la Comisión que adopte medidas para cerrar el bucle de nutrientes agrícolas y permita un mayor uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos y que tenga en cuenta al mismo tiempo la protección del medio ambiente y los ecosistemas;

Or. de

Enmienda 802Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 30 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 bis Pide a la Comisión que garantice que la recogida selectiva obligatoria de biorresiduos, presentada en la Directiva marco sobre los residuos, persiga producir compost de alta calidad para contribuir a la mejora del suelo y a cerrar

PE660.071v02-00 134/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 135:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

el bucle de nutrientes agrícolas, y permita incrementar el uso de estiércol animal reciclado y otros nutrientes orgánicos;

Or. en

Enmienda 803Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 30 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 bis Hace hincapié en que reducir la producción y el consumo de carne y productos lácteos es la medida más impactante, eficiente y rentable a la hora de reducir los desperdicios alimentarios, detener la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático es esencial para que el sector alimentario pase a ser verdaderamente circular,

Or. en

Enmienda 804Inese VaiderePropuesta de ResoluciónApartado 30 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 bis Pide a la Comisión que promueva el diálogo entre partes interesadas con el objetivo de desarrollar una serie de herramientas basadas en pruebas para reducir el desperdicio de alimentos, en concreto, a nivel doméstico y de los consumidores, y para la reutilización de los desperdicios alimentarios en la recuperación de energía ecológica;

Or. en

Enmienda 805Catherine Chabaud, Martin Hojsík, Frédérique Ries, Pascal CanfinPropuesta de ResoluciónApartado 30 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 135/223 PE660.071v02-00

ES

Page 136:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

30 bis Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apoyen la expansión de la circularidad en el tratamiento y la gestión de las aguas residuales, como los procesos de depuración en estanques, donde los lodos se pueden usar como recursos para procesos complementarios, como la producción de energía mediante metano,

Or. en

Enmienda 806Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 30 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 bis Apoya firmemente la intención de la Comisión de reducir el uso y la nocividad de los pesticidas químicos y los más peligrosos en un 50 % para el año 2030, según se anunció en las propuestas para una Estrategia sobre Biodiversidad y una Estrategia «De la Granja a la Mesa»;

Or. en

Enmienda 807Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 30 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 bis Pide a la Comisión que desarrolle unas normas mínimas y condiciones de mercado equitativas para la recuperación del fósforo y la recirculación de fuentes de carbono orgánicas;

Or. en

Enmienda 808Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt,

PE660.071v02-00 136/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 137:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 30 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 ter Recuerda que la calidad de los recursos hídricos depende de una buena implementación de controles en origen y del principio de «quien contamina paga»; pide una economía circular basada en un marco regulador ecológicamente correcto para evitar posibles efectos tóxicos negativos en los ecosistemas acuáticos y subraya que un gran espectro de recursos se pueden recuperar con tratamientos de aguas residuales adecuados;

Or. en

Enmienda 809Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 30 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 ter Reconoce que la carne y los productos lácteos son las partes más ineficientes de la dieta humana, pide a la Comisión y a los Estados miembros que retiren las subvenciones a la producción y promoción de carne y productos lácteos para apoyar un sistema alimentario eficiente y circular;

Or. en

Enmienda 810Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 30 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 ter Pide a la Comisión que explore los medios para evaluar el capital natural, en especial, a través de la creación de

AM\1216892ES.docx 137/223 PE660.071v02-00

ES

Page 138:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

mercados para créditos de carbono y de biodiversidad producidos por los agentes agrícolas;

Or. en

Enmienda 811Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 30 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 quater Pide a la Comisión que valore la posibilidad de adoptar medidas legislativas para abordar la eficiencia hídrica en edificios, en la misma línea que la directiva sobre diseño ecológico de los productos relacionados con la energía, que podría definir requisitos técnicos específicos para la eficiencia hídrica de grifos, duchas, inodoros y de sistemas de recogida de aguas pluviales;

Or. en

Enmienda 812Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 30 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 quater Hace hincapié en que promover el biogás procedente del estiércol animal en vez de reducir las ingentes cantidades de estiércol que se producen hoy en día es contraproducente para lograr una economía circular;

Or. en

Enmienda 813Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 30 quater (nuevo)

PE660.071v02-00 138/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 139:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

30 quater Fomenta otras estrategias relevantes, incluida la implementación de las estrategias «De la Granja a la Mesa» y sobre Biodiversidad para integrar estas perspectivas;

Or. en

Enmienda 814Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 30 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

30 quinquies Acoge con satisfacción el Reglamento sobre «Requisitos mínimos para la reutilización del agua» y pide a la Comisión que integre plenamente el nexo agua-energía en las políticas europeas y que promueva un enfoque circular para el agua con vistas a fomentar la recuperación de aguas residuales urbanas, mediante la prosecución de un análisis de posibles opciones de reutilización al tiempo que se reduce el consumo de energía;

Or. en

Enmienda 815Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos

suprimido

AM\1216892ES.docx 139/223 PE660.071v02-00

ES

Page 140:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

residuales;

Or. en

Enmienda 816Sylvia Limmer, Roman HaiderPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión;

Or. de

Enmienda 817Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina KonečnáPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión;

Or. en

Enmienda 818Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en

PE660.071v02-00 140/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 141:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a estudiar las posibilidades para limitar la generación de desechos residuales; no obstante, pide cautela a la hora de introducir otros objetivos obligatorios, que solo deberían considerarse a tenor de una evaluación de la transposición e implementación de los requisitos para la gestión de residuos y el reciclaje al amparo de la nueva Directiva marco sobre los residuos, de la Directiva relativa a los envases y residuos de envases y de la Directiva sobre vertederos (el Paquete de Residuos); constata que solo cinco Estados miembro han transpuesto plenamente el Paquete de Residuos a su legislación antes de la fecha límite de julio de 2020 fijada por la Comisión, y que muchos países no cumplirán sus objetivos en cuanto a residuos a finales de este año, una situación que se ha exacerbado por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en curso;

Or. en

Enmienda 819Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y a evaluar la posibilidad de definir objetivos específicos para limitar la generación de desechos residuales durante la revisión de la Directiva marco sobre los residuos y de la Directiva sobre vertederos; considera que la preparación para los objetivos de reutilización y reciclaje debería disociarse

AM\1216892ES.docx 141/223 PE660.071v02-00

ES

Page 142:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

para otorgar a la preparación para la reutilización la prioridad que tiene dentro de la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 820Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos, de reutilización y de preparación para los objetivos de reutilización, así como objetivos para limitar la generación de desechos residuales, y disociar la preparación para los objetivos de reutilización y reciclaje con el fin de dar prioridad a la preparación para la reutilización sobre el reciclaje de conformidad con la jerarquía de residuos de la Unión;

Or. en

Enmienda 821Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos en consonancia con la jerarquía de residuos; eliminar los residuos y la contaminación debería ser el punto de partida, algo que también debería estar visible en la selección de los materiales; insta a la Comisión a adoptar medidas que prevengan la generación de residuos en primera instancia, que conserven el valor de los productos y que apoyen los

PE660.071v02-00 142/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 143:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

sistemas y las modalidades de entrega reutilizables y rellenables;

Or. en

Enmienda 822Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer políticas realistas de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales; pide a la Comisión que proponga objetivos de reducción de residuos generados inútilmente, como el sobreembalaje;

Or. fr

Enmienda 823Jessica PolfjärdPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales, y a que tenga en cuenta aspectos tales como la correlación entre la generación de residuos y los niveles de producción;

Or. en

Enmienda 824César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De Almagro

AM\1216892ES.docx 143/223 PE660.071v02-00

ES

Page 144:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales, al mismo tiempo que se garantiza la calidad de los residuos que se recogen de forma selectiva;

Or. en

Enmienda 825Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales, y que adopte medidas contra el transporte ilegal de residuos;

Or. en

Enmienda 826Ondřej KnotekPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer, sobre la base de una evaluación del

PE660.071v02-00 144/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 145:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

impacto a nivel de los Estados miembros, objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

Or. en

Enmienda 827Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer un objetivo de prevención y los residuos y objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

Or. en

Enmienda 828Stanislav PolčákPropuesta de ResoluciónApartado 31

Propuesta de Resolución Enmienda

31. Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

31. Subraya la importancia de priorizar la prevención de residuos y minimizar el peligro que representan los residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos;

Or. cs

AM\1216892ES.docx 145/223 PE660.071v02-00

ES

Page 146:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 829Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 31 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 bis Subraya la importancia de dar prioridad a la prevención de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos de la Unión, e insta a la Comisión a proponer un objetivo general de reducción de los residuos, junto con objetivos vinculantes concretos de reducción de residuos por grupo de productos y objetivos para limitar la generación de desechos residuales;

Or. en

Enmienda 830Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 31 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 bis Considera que deberían fijarse objetivos independientes para otorgarle a la preparación de los objetivos de reutilización y reciclaje la prioridad que debería tener sobre el reciclaje;

Or. en

Enmienda 831Maria ArenaPropuesta de ResoluciónApartado 31 bis(nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 bis Reitera que el reciclaje no debería justificar en ningún caso la perpetuación de la presencia de sustancias problemáticas; subraya que para lograr materiales y ciclos de producción inocuos es fundamental garantizar una separación clara de los flujos entre

PE660.071v02-00 146/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 147:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

residuos peligrosos y no peligrosos; enfatiza a este respecto que la transparencia y compartir los datos sobre composición de residuos es fundamental;

Or. en

Enmienda 832César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 31 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 bis Subraya que la Responsabilidad Ampliada del Productor es una herramienta importante que ayuda a los Estados miembros a avanzar hacia la prevención y hacia la gestión más sostenible de los residuos; pide a la Comisión que asista a los Estados miembros en la transposición, implementación, supervisión y aplicación adecuadas de la legislación sobre residuos, también a través de programas de intercambio de información;

Or. en

Enmienda 833Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 31 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 bis Cree que la calidad de vida, no el PIB, debería ser nuestra medida de progreso y éxito, compartiendo ingresos, recursos y oportunidades de manera más justa e invirtiendo en bienes públicos universales; pide a la Comisión que desarrolle y utilice indicadores alternativos del PIB;

Or. en

AM\1216892ES.docx 147/223 PE660.071v02-00

ES

Page 148:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 834Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 31 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 bis pide a la Comisión que proponga objetivos específicos vinculantes de reducción de residuos, incluidos los desechos residuales; estos objetivos deberían ser graduales y pretender minimizar los residuos; pide a la Comisión que proponga objetivos específicos de reducción de los residuos para flujos más complejos;

Or. en

Enmienda 835Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 31 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 bis Pide a la Comisión que garantice la implementación plena y eficaz por parte de los Estados miembros del «Paquete de residuos» de 2018;

Or. en

Enmienda 836Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 31 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 ter Pide a la Comisión que fije un objetivo general de prevención de los residuos del 20 % sobre los residuos sólidos urbanos para 2030 para todos los Estados miembros, y un objetivo general de prevención de los residuos sólidos urbanos del 30 % para 2035 para todos

PE660.071v02-00 148/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 149:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

los Estados miembros. Los países debería adaptar los objetivos generales de forma justa en función de la cantidad general de residuos que produzcan.

Or. en

Enmienda 837César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 31 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 ter Subraya que la calidad de los recursos hídricos depende de una buena implementación de controles en origen y del principio de «quien contamina paga»; pide una economía circular basada en un marco regulador ecológicamente correcto para evitar posibles efectos tóxicos negativos en los ecosistemas acuáticos;

Or. en

Enmienda 838Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 31 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 quater Pide a la Comisión que fije objetivos de prevención de los residuos para grupos de productos individuales que complementen los objetivos de residuos sólidos urbanos para 2030 y 2035 que incluyan, como mínimo, las siguientes categorías: (i) alimentación y bebidas, (ii) grandes electrodomésticos, (iii), pequeños electrodomésticos, (iv) equipos informáticos y de telecomunicaciones, (v) juguetes y equipamiento deportivo y de ocio, (vi) vehículos a motor, (vii) textiles, (viii) aparatos eléctricos y electrónicos, (ix) mobiliario y decoración. Pide a la Comisión que adopte un objetivo máximo

AM\1216892ES.docx 149/223 PE660.071v02-00

ES

Page 150:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

de desechos residuales de 120 kilogramos per cápita al año para 2030, y un objetivo máximo de desechos residuales de 100 kilogramos per cápita al año para 2035.

Or. en

Enmienda 839César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 31 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 quater Subraya que un amplio espectro de recursos se puede recuperar del agua residual, desde celulosa, pasando por los bioplásticos, hasta nutrientes, energía y agua, así como de los procesos de tratamiento del agua potable, como carbonato cálcico;

Or. en

Enmienda 840Mick Wallace, Clare Daly, Anja HazekampPropuesta de ResoluciónApartado 31 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 quinquies Opina que la incineración de residuos urbanos no sirve para nada en una economía plenamente circular; pide a los Estados miembros que dependen de la incineración de residuos urbanos que eliminen de forma gradual los programas de apoyo a la incineración de residuos, que introduzcan moratorias para las nuevas instalaciones y que desmantelen las más antiguas e ineficientes;

Or. en

PE660.071v02-00 150/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 151:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 841César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 31 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

31 quinquies Subraya que el objetivo de contaminación cero debería servir para reducir el vertido de sustancias peligrosas a las alcantarillas y proteger la calidad de los recursos recuperados del agua residual;

Or. en

Enmienda 842Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como los requisitos de calidad mínimos y los incentivos económicos, por ejemplo, incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor (RAP), incluida la promoción de tasas RAP ecomoduladas y transparentes;

Or. en

Enmienda 843Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales

32. Cree que el fracaso del mercado a la hora de incentivar los beneficios medioambientales de materias primas

AM\1216892ES.docx 151/223 PE660.071v02-00

ES

Page 152:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

secundarias es una de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que proponga medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como exigir un nivel de calidad equivalente y estándares químicos comparables a los de los materiales vírgenes, incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública con criterios ecológicos obligatoria y una mayor aplicación de sistemas armonizados de responsabilidad ampliada del productor con ecomodulación de tasas; sugiere que las tasas que se derivan de los sistemas RAP podrían destinarse a cubrir los costes vinculados al desarrollo de sistemas circulares y a la gestión de los recursos y los residuos;

Or. en

Enmienda 844Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias de alta calidad y de mercados para ellas son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, mecanismos de limitación y comercio para insumos de materiales vírgenes, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor; si bien es necesario garantizar que los materiales secundarios sean de gran calidad y no pongan en riesgo el objetivo de un medio ambiente libre de tóxicos, las materias primas vírgenes deberían estar sujetas a las mismas normas con el fin de

PE660.071v02-00 152/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 153:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

garantizar condiciones de competencia equitativa para los materiales en la economía europea;

Or. en

Enmienda 845Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe posibles medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una aplicación reforzada de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe posibles medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas;

Or. de

Enmienda 846Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe posibles medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una aplicación reforzada de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe posibles medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas de desgravación de impuestos e incentivos fiscales, contratación pública, la aplicación de requisitos obligatorios en materia de contenido reciclado y una aplicación reforzada de la responsabilidad ampliada

AM\1216892ES.docx 153/223 PE660.071v02-00

ES

Page 154:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

del productor;

Or. fr

Enmienda 847Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que la regulación insuficiente y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como garantizar un nivel idéntico de calidad en comparación con los materiales vírgenes, incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

Or. en

Enmienda 848Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias de alta calidad son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, también a través del uso de incentivos económicos;

PE660.071v02-00 154/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 155:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 849Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe posibles medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una aplicación reforzada de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la insuficiencia de demanda de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que proponga posibles medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, una contratación pública de obligado carácter ecológico, porcentajes de reciclado obligatorios y una aplicación reforzada de la responsabilidad ampliada del productor;

Or. de

Enmienda 850Stanislav PolčákPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe posibles medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una aplicación reforzada de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que las principales barreras a la economía circular incluyen los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias; pide a la Comisión que evalúe posibles medidas para aumentar las capacidades de reciclaje en la Unión y para tratar las materias primas secundarias de manera favorable en comparación con las materias primas primarias, mediante medidas como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una aplicación reforzada de la responsabilidad ampliada del productor;

AM\1216892ES.docx 155/223 PE660.071v02-00

ES

Page 156:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. cs

Enmienda 851Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de sistemas de responsabilidad ampliada del productor armonizados con ecomodulación de tasas;

Or. en

Enmienda 852Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor, que favorezca al segmento superior de la jerarquía de residuos de la UE;

Or. en

PE660.071v02-00 156/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 157:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 853César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias, subproductos y materiales reciclables sean más competitivos, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

Or. en

Enmienda 854Christian Doleschal, Christine Schneider, Marlene Mortler, Jens Gieseke, Norbert LinsPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias en cantidad y de calidad estables son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

Or. en

Enmienda 855Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger Christensen

AM\1216892ES.docx 157/223 PE660.071v02-00

ES

Page 158:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias de alta calidad son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor armonizada;

Or. en

Enmienda 856Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 32

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Considera que los precios no competitivos y la falta de demanda de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

Or. en

Enmienda 857Jessica PolfjärdPropuesta de ResoluciónApartado 32

PE660.071v02-00 158/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 159:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, medidas fiscales, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

32. Cree que los precios no competitivos y la falta de materias primas secundarias son algunas de las principales barreras para una economía circular; pide a la Comisión que evalúe medidas para que las materias primas secundarias sean más competitivas, como incentivos económicos, incluidos incentivos para el ahorro de CO2, contratación pública y una mayor aplicación de la responsabilidad ampliada del productor;

Or. en

Enmienda 858Stanislav PolčákPropuesta de ResoluciónApartado 32 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

32 bis Pide a la Comisión que preste atención a las normas sobre los movimientos transfronterizos de residuos para su recuperación entre los Estados miembros de la Unión y que considere adaptarlas para aumentar su claridad y comprensibilidad, eliminar barreras administrativas y mantener la eficacia de la legislación en la protección de la salud humana y el medio ambiente, y armonizar su aplicación en todos los Estados miembros de la Unión, también mediante el establecimiento de un sistema electrónico único de la Unión para el registro de traslados de residuos;

Or. cs

Enmienda 859Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 32 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 159/223 PE660.071v02-00

ES

Page 160:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

32 bis Apoya el trabajo constante de la Comisión para garantizar el tratamiento adecuado de los aceites usados; invita a la Comisión, conforme a la definición de la Directiva 2008/98/CE, a presentar una propuesta legislativa para 2022 con medidas adicionales para promover la regeneración de los aceites usados, incluida la introducción de objetivos cuantitativos;

Or. en

Enmienda 860Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 32 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

32 bis Considera al sector privado un fuerte aliado a la hora de incrementar la demanda y el interés de los consumidores en soluciones y productos circulares, e insta a los Estados miembros a apoyar a aquellas empresas con modelos de negocio, servicios o productos que reduzcan los residuos y el consumo de recursos, y a que contraten sus servicios;

Or. en

Enmienda 861Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 32 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

32 bis Pone de relieve la necesidad de incluir la circularidad de los productos y la movilización de recursos en los mecanismos de ajuste transfronterizos;

PE660.071v02-00 160/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 161:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 862Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Monika Beňová, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente, y subraya que para ello se necesitarán normas comunes en materia de calidad; recuerda la posibilidad para los Estados miembros, en consonancia con las disposiciones de la Directiva marco sobre los residuos, de definir criterios nacionales para los subproductos y de fin de la condición de residuo; lamenta el hecho de que la Comisión no haya cumplido todavía su obligación de definir criterios específicos de la UE relativos al papel, neumáticos y textiles;

Or. en

Enmienda 863Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios europeos armonizados relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave en consonancia con la Directiva marco sobre los residuos, con el fin de eliminar las barreras del mercado y

AM\1216892ES.docx 161/223 PE660.071v02-00

ES

Page 162:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

garantizar una recuperación de residuos de gran calidad;

Or. en

Enmienda 864Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; apoya con firmeza la ambición de la Comisión de convertir el «reciclado en la UE» en una referencia para los materiales secundarios de calidad y la revisión correspondiente de las normas comunitarias sobre transporte de residuos, con el objetivo de permitir las exportaciones de residuos solamente si tienen sentido desde la perspectiva de la sostenibilidad; subraya que esto estimulará el crecimiento de la actividad de reciclaje en la UE y, en consecuencia, rebajará en nivel de dependencia de la UE de terceros países en cuanto a materias primas se refiere; pide a la Comisión que proponga poner fin a los criterios de residuos para los flujos de residuos clave;

Or. en

Enmienda 865Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto

33. Apoya firmemente la ambición de crear un mercado de la Unión que funcione plenamente para las materias primas secundarias, y subraya que esto

PE660.071v02-00 162/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 163:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga una definición de los criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave con salvaguardas para los materiales peligrosos y, si fuera necesario, con descontaminación;

Or. en

Enmienda 866Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de crear un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias, y subraya que esto exigirá normas comunes, incluida la eliminación del IVA o un IVA reducido para los productos reutilizados y reciclados; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave con salvaguardas para los materiales peligrosos y, si fuera necesario, con descontaminación;

Or. en

Enmienda 867Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias sin perjuicio de las disposiciones de la Directiva marco sobre los residuos y del Reglamento relativo a los traslados de residuos, y apoya el desarrollo de normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos

AM\1216892ES.docx 163/223 PE660.071v02-00

ES

Page 164:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave con salvaguardas para los materiales peligrosos y, si fuera necesario, con descontaminación;

Or. en

Enmienda 868Sylvia LimmerPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. apoya firmemente la ambición de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente, y subraya que para ello se necesitarán normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente, y subraya que para ello se necesitarán normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave; insiste en el objetivo de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE que funcione correctamente;

Or. de

Enmienda 869Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes, incluida la eliminación del IVA o un IVA reducido para los productos reutilizados y reciclados; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave con salvaguardas para los materiales peligrosos y, si fuera necesario, con descontaminación;

PE660.071v02-00 164/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 165:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 870Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente, y subraya que para ello se necesitarán normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente, y subraya que para ello se necesitarán normas comunes; pide a la Comisión que aclare y armonice las normas europeas en materia de gestión del fin de la condición de residuo para frenar la fragmentación del mercado interior de los residuos para los flujos de residuos clave;

Or. fr

Enmienda 871Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 33

Propuesta de Resolución Enmienda

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de establecer un mercado de la Unión que funcione correctamente para las materias primas secundarias y subraya que esto exigirá normas comunes, así como la eliminación de las barreras reglamentarias al uso de las materias primas secundarias; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo claros y armonizados para los flujos de residuos clave;

Or. en

Enmienda 872Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 33

AM\1216892ES.docx 165/223 PE660.071v02-00

ES

Page 166:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

33. apoya firmemente la ambición de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente, y subraya que para ello se necesitarán normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios relativos al fin de la condición de residuo para los flujos de residuos clave;

33. Apoya firmemente la ambición de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente, y subraya que para ello se necesitarán normas comunes; pide a la Comisión que proponga criterios claros y armonizados para el fin de la condición de residuo de los flujos de residuos clave;

Or. de

Enmienda 873Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 33 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

33 bis Pide a la Comisión que defina una serie de medidas para prohibir la eliminación y destrucción de los productos no vendidos y pide el desarrollo de directrices para facilitar su donación;

Or. en

Enmienda 874Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 33 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

33 bis Recuerda que todos los Estados miembros tienen la obligación de garantizar que, para el 31 de diciembre de 2023, los biorresiduos se separen y se reciclen en origen, o se recojan por forma selectiva y no se mezclen con otros tipos de residuos; insta a la Comisión y a los Estados miembros a que orienten las inversiones con el fin de ampliar la

PE660.071v02-00 166/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 167:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

recogida y el compostaje de residuos orgánicos;

Or. en

Enmienda 875Hermann Tertsch, Margarita de la Pisa CarriónPropuesta de ResoluciónApartado 33 bis (nuevo)

Propuesta de resolución Enmienda

33 bis. Señala la necesidad de modificar la legislación comunitaria con el fin de proporcionar definiciones armonizadas y basadas en la ciencia sobre conceptos como 'biodegradable' o 'reciclado ecológico'

Or. es

Enmienda 876Stanislav PolčákPropuesta de ResoluciónApartado 33 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

33 bis Hace hincapié en que la planificación transparente e inteligente de la gestión de residuos a nivel de generadores de residuos individuales está vinculada al objetivo de la catalogación efectiva y la posterior recuperación de los residuos generados;

Or. cs

Enmienda 877Marek Paweł BaltPropuesta de ResoluciónApartado 33 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

33 bis Apoya firmemente la ambición de la Comisión Europea de crear un mercado de materias primas secundarias de la UE eficiente; insiste en la necesidad

AM\1216892ES.docx 167/223 PE660.071v02-00

ES

Page 168:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

de respaldar el uso y el reciclaje de esos materiales, con independencia de su estatus jurídico, a saber, residuo, fin de la condición de residuo o subproducto, siendo sus propiedades medioambientales y técnicas finales los únicos parámetros que cuenten

Or. en

Enmienda 878Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 33 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

33 bis Pide a la Comisión que armonice las estadísticas sobre residuos, que recopile la información sobre materiales y residuos reciclados en tres puntos: recogida, punto de entrada a la planta de reciclaje y porcentaje de reutilización efectiva;

Or. en

Enmienda 879Jessica PolfjärdPropuesta de ResoluciónApartado 33 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

33 bis Subraya la necesidad de garantizar que las normas comunitarias se respeten en toda la Unión;

Or. en

Enmienda 880Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los

PE660.071v02-00 168/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 169:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos; pide a la Comisión que prohíba los vertederos de residuos urbanos e industriales sin tratar y de otro tipo, y que permita el almacenamiento temporal de materiales de residuos urbanos y de otro tipo que podrían utilizarse en el futuro durante un máximo de 30 años; pide a la Comisión que elimine de forma gradual nuestras capacidades actuales de incineración de residuos no peligrosos y peligrosos cuando existan otras alternativas sin combustión más sostenibles, que prohíba el incremento de la capacidad de incineración y que valore la posibilidad de transportar residuos con carácter temporal;

Or. en

Enmienda 881Michal WiezikPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos; reitera que el nuevo Plan de Acción de la UE para la Economía Circular no presta suficiente atención a la cuestión de los vertederos de flujos de residuos reciclables de gran valor, en concreto, acero, aluminio, vidrio, pero también plásticos agrícolas homogéneos, subraya la necesidad de mejorar los sistemas de recogida selectiva para materiales reciclables y productos de gran valor; Insta a la Comisión Europea y a los Estados miembros a eliminar las lagunas actuales en el proceso de gestión de los residuos y a mantener estos

AM\1216892ES.docx 169/223 PE660.071v02-00

ES

Page 170:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

materiales tan valiosos dentro del circuito de reciclado;

Or. en

Enmienda 882Mohammed ChahimPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber de, y es su máxima prioridad, alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos y dirigir los residuos no reciclables a las plantas más modernas de transformación de residuos en energía dentro de la UE que tienen capacidad para recuperar materias primas secundarias de alta calidad y que presentan una gran eficiencia energética y bajas emisiones de CO2; pide a la Comisión que facilite los traslados transfronterizos de desechos residuales no reciclables a plantas modernas en el seno de la UE para recuperar de forma óptima los recursos valiosos y evitar crear una capacidad excesiva;

Or. en

Enmienda 883Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber, y es su máxima prioridad, alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos, al mismo tiempo que subraya la importancia de un enfoque

PE660.071v02-00 170/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 171:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

integral de la gestión de los residuos; cree que, en paralelo a una ulterior eliminación gradual de los vertederos, como medida de transición, solo los residuos urbanos no reciclables o no reutilizables y otros residuos deberían recuperarse en plantas modernas de transformación de residuos en energía (sin emisiones de CO2 y con una gran eficiencia energética y en términos de recursos), al mismo tiempo que se debe facilitar la recuperación de materias primas secundarias;

Or. en

Enmienda 884Esther de LangePropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos; subraya la importancia de recuperar de forma óptima las materias primas secundarias procedentes de los residuos no reciclables que en la actualidad van a parar a los vertederos y, por lo tanto, insta a dirigir los flujos de residuos no reciclables restantes a plantas modernas de transformación de residuos en energía con una gran eficiencia energética y en términos de recursos y bajas emisiones de CO2;

Or. en

Enmienda 885Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 34

AM\1216892ES.docx 171/223 PE660.071v02-00

ES

Page 172:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber, de manera prioritaria, reforzar la prevención y la preparación para la reutilización, incrementar el reciclaje y, en última instancia, de alejarse de los residuos en vertederos y de la incineración de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos; pide a la Comisión que proponga una estrategia especial de la UE para la gestión de los desechos residuales en la economía circular, que incluya la codificación del pretratamiento y los objetivos del tratamiento biológico;

Or. en

Enmienda 886Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la Unión en materia de residuos y subraya que la prioridad principal de los Estados miembros debe ser abandonar los vertidos de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la Unión en materia de residuos y subraya que la prioridad principal de los Estados miembros debe ser abandonar los vertidos de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos, pide a la Comisión que, en el marco del control expuesto en el artículo 5, apartado 9, de la Directiva 1999/31/CE del Consejo, de 26 de abril de 1999, relativa al vertido de residuos, determine una total eliminación de los vertidos de residuos urbanos en la Unión con efectos a 1.1.2023;

Or. de

Enmienda 887Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 34

PE660.071v02-00 172/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 173:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber de prevenir la generación de residuos, preparar su reutilización y reciclaje y de alejarse de los residuos en vertederos y de la incineración de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos y el Reglamento (UE) 2020/852, que reconoce que estas actividades perjudican al medio ambiente de forma significativa;

Or. en

Enmienda 888Stanislav PolčákPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la Unión en materia de residuos y subraya que la prioridad principal de los Estados miembros debe ser abandonar los vertidos de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la Unión en materia de residuos y subraya que la prioridad principal de los Estados miembros debe ser abandonar los vertidos de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos; pide, en este contexto, que se estudien métodos de gestión de residuos que en última instancia no conduzcan a una dependencia económica de la producción permanente de residuos;

Or. cs

Enmienda 889Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la prioridad de reforzar la prevención y la

AM\1216892ES.docx 173/223 PE660.071v02-00

ES

Page 174:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

preparación para la reutilización, incrementar el reciclaje y avanzar hacia la eliminación de los residuos en vertederos y la incineración de los residuos sólidos urbanos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 890Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la Unión en materia de residuos y subraya que la prioridad principal de los Estados miembros debe ser abandonar los vertidos de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la Unión en materia de residuos y subraya que la prioridad principal de los Estados miembros debe ser abandonar los vertidos de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos, en particular acelerando el desarrollo del uso a efectos energéticos de residuos no reciclables;

Or. fr

Enmienda 891Nicolae ŞtefănuțăPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber, de manera prioritaria, de reforzar la prevención y la preparación para la reutilización, incrementar el reciclaje y, en última instancia, de alejarse de los residuos en vertederos y de la incineración de residuos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Or. en

PE660.071v02-00 174/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 175:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 892Pascal Canfin, Catherine ChabaudPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de reforzar la prevención y la preparación para la reutilización, incrementar el reciclaje y alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 893Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la prioridad, en consonancia con la jerarquía de residuos, de implementar el principio de que «la prevención es lo primero» y eliminar de forma gradual los residuos en vertederos;

Or. en

Enmienda 894Christian Doleschal, Christine Schneider, Marlene Mortler, Jens Gieseke, Norbert LinsPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los

AM\1216892ES.docx 175/223 PE660.071v02-00

ES

Page 176:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

residuos en vertederos domésticos o comparables, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 895Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de eliminar de forma gradual los residuos en vertederos de desechos reutilizables y reciclables, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 896Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 34

Propuesta de Resolución Enmienda

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de alejarse de los residuos en vertederos, en consonancia con la jerarquía de residuos;

34. Recuerda los objetivos de la UE en términos de residuos y subraya que los Estados miembros tienen el deber y la máxima prioridad de eliminar de forma gradual los residuos en vertederos de desechos reutilizables y reciclables, en consonancia con la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 897Catherine Chabaud, Jan Huitema, Irena Joveva, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Martin Hojsík, Pascal CanfinPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

PE660.071v02-00 176/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 177:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis recuerda que la simbiosis industrial es un elemento clave para lograr una economía circular a través de la promoción de redes interconectadas donde los residuos de una industria se conviertan en la materia prima de otra y la energía y el material puedan circular por el ciclo de forma continua, manteniendo un uso productivo de los recursos durante el máximo tiempo posible; pide, por lo tanto, que se intensifiquen los esfuerzos para aumentar la simbiosis industrial a nivel de la UE y para hacer la cadena de valor industrial más eficiente y competitiva;

Or. en

Enmienda 898Jan Huitema, Susana Solís Pérez, Ondřej Knotek, María Soraya Rodríguez Ramos, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Subraya la importancia de la Captura, Almacenamiento y Utilización del Carbono (CAC/U) para alcanzar los objetivos del Pacto Verde europeo, respaldar la economía circular, la evolución de los sistemas de captura del CO2 y los esfuerzos para combatir el cambio climático; apoya un contexto de integralidad de la política y un sistema de incentivos para estimular la asimilación de aplicaciones de CAC/U seguras en términos ambientales, que logren una reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero;

Or. en

Enmienda 899Inese Vaidere

AM\1216892ES.docx 177/223 PE660.071v02-00

ES

Page 178:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Pide a la Comisión que publique recomendaciones para criterios armonizados de ecomodulación de las tasas RAP para proporcionar incentivos efectivos a los productores para diseñar sus productos de una forma que minimice su impacto en el medio ambiente durante el uso y en la etapa del final de su vida útil; pide a la Comisión que desarrolle una propuesta para una definición en el seno de la UE de la reciclabilidad, como base para estas recomendaciones;

Or. en

Enmienda 900Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Pide a la Comisión Europea que garantice que los impactos en la salud, el clima y el medio ambiente de los procesos y los resultados de las nuevas tecnologías de reciclaje y recuperación, como el reciclaje químico, se evalúen de forma exhaustiva a nivel industrial antes de incentivarlos, toda vez que se garantice la transparencia en el procedimiento de evaluación y en las conclusiones;

Or. en

Enmienda 901Stanislav PolčákPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Hace hincapié en el papel de los consumidores en la consecución de los

PE660.071v02-00 178/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 179:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

objetivos de la economía circular y, por tanto, pide a la Comisión y a los Estados miembros que se insista en la sensibilización y la educación con el fin de orientar los patrones de consumo de los ciudadanos de la Unión hacia una mayor sostenibilidad; subraya en este sentido que las instituciones de la Unión y sus representantes deben predicar en este caso con el ejemplo;

Or. cs

Enmienda 902Martin Hojsík, Frédérique Ries, Catherine ChabaudPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Lamenta la escasa atención que la Directiva sobre vertederos presta a la prevención y , por lo tanto, pide que se alinee con los principios generales del Plan de Acción de Economía Circular (CEAP) y que el 10 % del objetivo de vertederos se fije sobre un año de referencia y sobre los kg de residuos por persona y año, con el fin de evitar la desviación de los vertederos a la incineración de residuos.

Or. en

Enmienda 903Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Subraya que la recogida selectiva de residuos es un requisito previo para un reciclaje de calidad; pide a la Comisión Europea que mejore y armonice los sistemas de recogida selectiva existentes y que garantice la correcta aplicación de

AM\1216892ES.docx 179/223 PE660.071v02-00

ES

Page 180:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

las disposiciones de la Directiva marco sobre residuos;

Or. en

Enmienda 904Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Lamenta que las normas actuales para supervisar la cantidad de residuos reciclados permitan una enorme tergiversación de las cifras de residuos reciclados al registrar los residuos clasificados en lugar de los residuos realmente reciclados, insiste en una revisión rápida y exhaustiva de estas normas;

Or. en

Enmienda 905Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Recuerda que la incineración de residuos va en contra de la economía circular, dado que los residuos no se convierten en recursos, sino que generan emisiones tóxicas que contaminan el medio ambiente y ponen en peligro la salud de los ciudadanos que viven cerca;

Or. en

Enmienda 906César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 34 bis (nuevo)

PE660.071v02-00 180/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 181:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

34 bis Subraya la necesidad de desarrollar estrategias y políticas sobre residuos basadas en metodologías y datos científicos sólidos que mejoren la fiabilidad y la comparabilidad de las estadísticas de la UE;

Or. en

Enmienda 907Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Pascal CanfinPropuesta de ResoluciónApartado 34 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 ter subraya que desarrollar una simbiosis industrial requeriría que los territorios comprendieran y gestionaran mejor su flujo local de recursos y les condujera a implementar nuevas estrategias de planificación industrial en colaboración con las industrias, las partes interesadas, la administración local y los ciudadanos, insta a los Estados miembros a exigir a los gobiernos locales y regionales que identifiquen oportunidades de simbiosis industrial a través de una catalogación exhaustiva de las actividades económicas y un análisis de flujo obligatorio de los recursos,

Or. en

Enmienda 908Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 34 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 ter Pide a la Comisión que garantice que el reciclaje químico se limite a los productos y a los envases que no se puedan reciclar mecánicamente de otra manera, que el reciclaje químico no debe

AM\1216892ES.docx 181/223 PE660.071v02-00

ES

Page 182:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

contar para los objetivos de reciclaje y que la financiación pública para desarrollar nuevas técnicas de reciclaje debería restringirse a aquellas que registren un saldo negativo neto de emisiones de gases de efecto invernadero;

Or. en

Enmienda 909Inese VaiderePropuesta de ResoluciónApartado 34 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 ter Pide a la Comisión que evalúe la factibilidad de desarrollar nuevos sistemas RAP a nivel de la UE para nuevos productos, o un RAP universal para todos los productos y que respalde la nueva política de productos sostenibles prevista y anunciada en el Pacto Verde de la UE y el nuevo Plan de Acción de la UE para la Economía Circular;

Or. en

Enmienda 910César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 34 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 ter Anima a la Comisión a crear una plataforma donde compartir prácticas recomendadas que puedan ayudar a evaluar la implementación de políticas de residuos y a desarrollar un repositorio contundente de información y herramientas en el campo de la gestión de residuos y de la RAP;

Or. en

PE660.071v02-00 182/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 183:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Enmienda 911Martin Hojsík, Linea Søgaard-Lidell, Catherine Chabaud, Nicolae Ştefănuță, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 34 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 ter Pide a la Comisión que defina un enfoque comunitario común para la gestión de desechos residuales;

Or. en

Enmienda 912Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 34 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 quater Subraya a necesidad de desarrollar estrategias y políticas sobre residuos basadas en metodologías y datos científicos sólidos que mejoren la fiabilidad y la comparabilidad de las estadísticas de la UE, insiste en que la investigación en materia de prevención, reutilización, reelaboración y reparación se han limitado, desincentivado e infrafinanciado en comparación con la investigación en reciclaje; a este respecto, subraya la importancia de dar mucha más prioridad y aumentar la financiación de la investigación en prevención, reutilización, reparabilidad, actualización y reelaboración;

Or. en

Enmienda 913César Luena, Javi López, Marcos Ros Sempere, Nicolás González Casares, Cristina Maestre Martín De AlmagroPropuesta de ResoluciónApartado 34 quater (nuevo)

AM\1216892ES.docx 183/223 PE660.071v02-00

ES

Page 184:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

34 quater Subraya el potencial de los impuestos medioambientales y ecológicos para ir trasladando de forma gradual la carga fiscal de la mano de obra al uso de energía no renovable y materias primas primarias; lamenta el hecho de que mientras las materias primas primarias sigan siendo más baratas que los bienes reutilizados o las materias primas secundarias, las intervenciones políticas para una economía más circular tendrán muy poca repercusión; pide, por lo tanto, que se intensifique el uso de la fiscalidad medioambiental;

Or. en

Enmienda 914Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 34 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

34 quater Subraya la necesidad de ampliar la investigación sobre los riesgos para la salud y la seguridad de los trabajadores en la gestión de los residuos, de tal manera que se puedan formular políticas que garanticen condiciones laborales dignas y seguras para aquellos trabajadores que operan en la economía circular;

Or. en

Enmienda 915Margrete AukenPropuesta de ResoluciónEpígrafe 10

Propuesta de Resolución Enmienda

La circularidad al servicio de los ciudadanos, las regiones y las ciudades

La circularidad al servicio de los ciudadanos, las pymes, las regiones y las

PE660.071v02-00 184/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 185:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

ciudades

Or. en

Enmienda 916Hermann Tertsch, Margarita de la Pisa CarriónPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

suprimido

Or. es

Enmienda 917Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales, las comunidades locales y las pymes en la economía circular y para la gestión de los residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales en consonancia con el espíritu de la «Bauhaus Ecológica» propuesta, impartiendo formación y prestando apoyo a los modelos circulares para el diseño, la contratación y la gestión de residuos; pide a la Comisión que implique a los interlocutores sociales a la hora de identificar las necesidades y las carencias en términos de capacitación, así como nuevos puestos de trabajo necesarios en la transición hacia una economía circular;

AM\1216892ES.docx 185/223 PE660.071v02-00

ES

Page 186:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 918Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye la creación de centros de circularidad en todas las regiones europeas y las comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye la creación de centros de circularidad en todas las regiones europeas y las comunidades locales, así como que apoye activamente las campañas de comunicación desarrolladas por los agentes regionales y locales en materia de economía circular y reciclado de residuos;

Or. fr

Enmienda 919Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, Ondřej Knotek, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales, las comunidades locales y las pymes en la economía circular; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales en consonancia con el espíritu de la Oleada de Renovación, y que preste apoyo al desarrollo de modelos circulares en el diseño, la contratación y la gestión de residuos;

Or. en

Enmienda 920Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López,

PE660.071v02-00 186/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 187:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos y en la implementación de las medidas incluidas en el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular; pide a la Comisión y a los Estados miembros que apoyen la implementación coherente y la creación de centros de circularidad en todas las regiones europeas y las comunidades locales;

Or. en

Enmienda 921Sylvia Limmer, Roman HaiderPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye la creación de centros de circularidad en todas las regiones europeas y las comunidades locales;

35. Llama la atención sobre el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos;

Or. de

Enmienda 922Ulrike Müller, Susana Solís PérezPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el

35. Reconoce el papel importante que juegan los gobiernos regionales, las empresas municipales y las comunidades locales en la gestión de residuos, en

AM\1216892ES.docx 187/223 PE660.071v02-00

ES

Page 188:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

concreto, teniendo en cuenta las condiciones regionales y locales; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

Or. en

Enmienda 923Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos y en la transición hacia una economía circular; pide a la Comisión que apoye el establecimiento y la cooperación de centros de circularidad en todas las regiones europeas y las comunidades locales;

Or. en

Enmienda 924Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y las comunidades locales, y que se respete el mercado único para el tratamiento de residuos;

Or. en

Enmienda 925Esther de Lange

PE660.071v02-00 188/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 189:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas, los grupos industriales y las comunidades locales;

Or. en

Enmienda 926Jessica PolfjärdPropuesta de ResoluciónApartado 35

Propuesta de Resolución Enmienda

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; pide a la Comisión que apoye el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y comunidades locales;

35. Reconoce el importante papel que desempeñan los gobiernos regionales y las comunidades locales en la gestión de residuos; apoya el establecimiento de centros de circularidad en todas las regiones europeas y las comunidades locales;

Or. en

Enmienda 927Cristina Maestre Martín De Almagro, César LuenaPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis. Resalta la importancia de implicar a las autoridades locales en este plan de acción para una economía circular a fin de garantizar que aquellas instituciones más cercanas a los ciudadanos son parte de este proceso hacia una economía circular libre de residuos; solicita a la Comisión Europea una estrecha colaboración con los agentes locales y regionales en este ámbito para garantizar

AM\1216892ES.docx 189/223 PE660.071v02-00

ES

Page 190:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

con ello un trabajo fructífero que haga que las nuevas medidas de este plan de acción lleguen a los ciudadanos;

Or. es

Enmienda 928Ulrike Müller, Ondřej Knotek, Susana Solís Pérez, Fredrick FederleyPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis toma nota del plan de la Comisión de proponer una armonización de los sistemas de recogida selectiva de residuos; pide a la Comisión que tenga en cuenta debidamente las condiciones regionales y locales que puedan requerir un enfoque específico con respecto a la recogida de residuos, y que considere las prácticas recomendadas en los Estados miembros; cree que modificar sistemas de recogida operativos y bien asentados puede tener efectos adversos en su eficiencia;

Or. en

Enmienda 929Rovana PlumbPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis En la transición hacia una economía circular y hacia la neutralidad climática para 2050 como muy tarde, subraya que es fundamental que la Comisión y los Estados miembros evalúen adecuadamente las necesidades en materia de empleo, incluidos los requisitos de educación y formación, que promuevan el desarrollo de una economía circular e inocua y que hagan todo lo posible para lograr una transición razonable y justa;

PE660.071v02-00 190/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 191:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 930Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Subraya el papel esencial de la gestión forestal activa sostenible para lograr la neutralidad climática para 2050 y en la bioeconomía circular de la Unión; Enfatiza las sinergias entre el CEAP y la Estrategia de bioeconomía; pide a la Comisión que promueva proyectos en el campo de la economía biológica circular para reforzar las economías regionales;

Or. en

Enmienda 931Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Subraya el papel clave que desempeñan los consumidores en la prevención y en la gestión de residuos; reitera la importancia para los Estados miembros de continuar con las campañas de concienciación para promover un consumo sostenible y directrices accesibles y de fácil comprensión para que los consumidores aprendan a prevenir y a separar correctamente sus residuos;

Or. en

Enmienda 932Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 191/223 PE660.071v02-00

ES

Page 192:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Reconoce el papel fundamental que desempeñan los trabajadores en el cambio a una economía circular; pide a la Comisión que implique a los interlocutores sociales a la hora de identificar las necesidades y las carencias en términos de capacitación, así como nuevos puestos de trabajo necesarios en la transición hacia una economía circular;

Or. en

Enmienda 933Christine Schneider, Christian DoleschalPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Subraya el papel clave que desempeñan los consumidores en la recogida y clasificación de residuos; reitera la importancia de que los Estados miembros prosigan con las iniciativas para seguir promoviendo directrices accesibles y fáciles de comprender para que los consumidores aprendan a separar y desechar sus residuos;

Or. en

Enmienda 934Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis(nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Subraya el papel clave que desempeñan los consumidores en la recogida y clasificación de residuos; reitera la importancia para los Estados miembros de continuar con las iniciativas para seguir promoviendo directrices accesibles y de fácil comprensión para

PE660.071v02-00 192/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 193:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

que los consumidores aprendan a separar y desechar sus residuos.

Or. en

Enmienda 935Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Recuerda el papel fundamental de la educación para conseguir que las personas adopten los comportamientos de consumo adecuados; pide a la Comisión que apoye los programas educativos asociados a una economía circular a través de los fondos de la UE correspondientes (LIFE, Erasmus+, FEDER, Interreg, FSE);

Or. en

Enmienda 936Eleonora Evi, Daniela Rondinelli, Piernicola PediciniPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Reconoce el potencial de la economía circular para la creación de puestos de trabajo y subraya la necesidad de desarrollar políticas, tales como, el Pacto por las Habilidades y el Mecanismo para una Transición Justa para apoyar la formación e integración de los trabajadores en la Economía Circular;

Or. en

Enmienda 937Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 193/223 PE660.071v02-00

ES

Page 194:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis Pide a la Comisión que garantice que el Plan de Acción de la UE para la Economía Circular sea inclusivo en términos sociales y no contribuya a empeorar las condiciones para los hogares con menos recursos en Europa;

Or. en

Enmienda 938Petros KokkalisPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 a Subraya la necesidad esencial de aumentar la sensibilización, la comprensión y la participación de la población para garantizar una transición satisfactoria a una economía circular;

Or. el

Enmienda 939Nathalie Colin-OesterléPropuesta de ResoluciónApartado 35 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 bis. Expresa su deseo de que se amplíe el principio del contaminador responsable a la reabsorción de los vertidos salvajes;

Or. fr

Enmienda 940Rovana PlumbPropuesta de ResoluciónApartado 35 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 ter . Considera que es importante concienciar a la ciudadanía sobre los

PE660.071v02-00 194/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 195:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

derechos de los consumidores y sobre la importancia de consumir productos y servicios sostenibles; pide a la Comisión y a los Estados miembros que faciliten dicha concienciación a través de una plataforma para el intercambio de prácticas recomendadas que incluya a los ciudadanos y a los representantes del sector público y privado, las autoridades locales, el mundo académico, organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y de consumidores, para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a información que se pueda comprender y entender fácilmente;

Or. en

Enmienda 941Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 35 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 ter Apoya la idea de vincular el Plan de Acción para implementar el Pilar Europeo de Derechos sociales con la economía circular, en concreto, para ayudar al sector de la economía social a mantener su función y prosperar en una economía circular; Considera útil que los agentes de la economía social activos en servicios circulares tengan acceso preferente a los contratos del sector público, en concreto, a través de la implementación del criterio de la oferta económica más ventajosa (OEMV);

Or. en

Enmienda 942Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 35 ter (nuevo)

AM\1216892ES.docx 195/223 PE660.071v02-00

ES

Page 196:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

35 ter Apoya la idea de modernizar la Agenda de Capacidades para la economía circular y pide a la Comisión que adapte dicha Agenda a las necesidades sectoriales específicas cubiertas en el Plan de Acción;

Or. en

Enmienda 943Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 35 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 ter Pide una prohibición de la publicidad en espacios públicos dentro de la UE, también en el transporte público, como parte de los esfuerzos por reducir el consumo innecesario y la moda pronta;

Or. en

Enmienda 944Rovana PlumbPropuesta de ResoluciónApartado 35 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 quater Considera asimismo que la transición de una economía lineal a una circular debe ser inclusiva y colaborativa en todos sus aspectos y con la participación de ambos géneros; señala que las mujeres tienden a interesarse más por y ser más receptivas a los comportamientos circulares, como la reutilización, la reparación y simplemente prolongar el uso de un artículo el máximo tiempo posible; subraya que la igualdad de género y una mayor participación de las mujeres en el desarrollo económico es importante para la circularidad, porque las mujeres pueden impulsar

PE660.071v02-00 196/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 197:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

comportamientos de consumo y producción responsables a través de modelos de conducta y mediante el desarrollo de una cultura de la circularidad a los múltiples niveles en los que participan las mujeres en el día a día;

Or. en

Enmienda 945Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 35 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 quater Pide vincular el Plan de Acción para implementar el Pilar Europeo de Derechos sociales con la economía circular, en concreto, para ayudar al sector de la economía social a mantener su función y prosperar en una economía circular;

Or. en

Enmienda 946Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 35 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 quater Reconoce la necesidad de reforzar las políticas de paridad de género para lograr una economía circular satisfactoria;

Or. en

Enmienda 947Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónSubtítulo 10 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 197/223 PE660.071v02-00

ES

Page 198:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

Marco de seguimiento

Acoge con satisfacción el compromiso de la Comisión de actualizar y revisar el marco de seguimiento para la economía circular; lamenta que el actual marco de seguimiento no presente una serie de indicadores integral y holística que permita medir la desvinculación del crecimiento económico de la utilización de recursos y el impacto medioambiental; subraya que el Marco de seguimiento debería abarcar, como mínimo, el espectro completo de objetivos acciones concretas del Plan de Acción de la UE para la Economía Circular con el fin de disponer de un instrumento efectivo para medir la circularidad y los avances hacia la consecución de sus objetivos;

Or. en

Enmienda 948Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 35 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 quinquies Implementación y aplicación

36. Pide a la Comisión que tome todas las medidas necesarias para garantizar que los Estados miembros implementen y apliquen adecuadamente la legislación en materia de residuos de la UE, también mediante el intercambio de información y procedimientos de infracción

Or. en

Enmienda 949Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte Guteland

PE660.071v02-00 198/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 199:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 35 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 quinquies Subraya la importancia de la productividad de los recursos como uno de los elementos clave para garantizar el crecimiento sostenible y el empleo en la UE; por lo tanto, lamenta la ausencia real de un indicador de productividad de los recursos en el Marco de seguimiento; subraya que el indicador de productividad de los insumos totales de materias primas «debería abarcar tanto materias primas bióticas como abióticas y considerar los bienes importados con miras a su propio peso, sino a los insumos específicos de materias primas primarias en relación con el producto interior bruto al que se hubiera añadido el valor de los bienes importados»;

Or. en

Enmienda 950Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 35 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

35 sexies Recomienda que el desarrollo de cadenas de valor locales basadas en el reciclaje de biorresiduos para la generación de energía renovable, como el biometano, se apoye para crear vínculos más estrechos entre las comunidades rurales y urbanas, al mismo tiempo que se implementa la jerarquía de residuos;

Or. en

Enmienda 951Marek Paweł Balt

AM\1216892ES.docx 199/223 PE660.071v02-00

ES

Page 200:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en:

- facilitar procedimientos para el traslado de residuos con la introducción de un procedimiento acelerado de notificación para el transporte de residuos intracomunitario a instalaciones preautorizadas y la reducción de la carga administrativa

- implementar el sistema de Intercambio Electrónico de Datos (IED) para supervisar mejor los flujos de residuos

- requisitos equivalentes de Ordenación Ecológicamente Racional

- los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

Or. en

Enmienda 952Maria SpyrakiPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en:

- facilitar procedimientos para el traslado de residuos con la introducción de un

PE660.071v02-00 200/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 201:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

procedimiento acelerado de notificación para el transporte de residuos intracomunitario

- implementar el sistema de Intercambio Electrónico de Datos (IED) para supervisar mejor los flujos de residuos

- los incentivos financieros

para limitar las exportaciones de residuos;

Or. en

Enmienda 953Agnès EvrenPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se insista también en la utilización de incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para establecer procedimientos seguros y un seguimiento mínimo del tratamiento de los residuos después de la exportación, así como minimizar el traslado de los residuos a los vertederos; recuerda que la Unión Europea es miembro del Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de residuos peligrosos y su eliminación; pide a la Comisión que se insista también en la utilización de incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos; subraya la importancia fundamental de reforzar los esfuerzos de la Unión en la lucha contra la delincuencia relacionada con los residuos y su exportación;

Or. fr

Enmienda 954Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 36

AM\1216892ES.docx 201/223 PE660.071v02-00

ES

Page 202:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos, por ejemplo, mediante el fondo de recuperación y el programa InvestEU; también con el objetivo de restringir las exportaciones de residuos que tienen impactos medioambientales y sobre la salud negativos o los flujos de residuos que podrían usarse en la UE; propone garantizar la transparencia por lo que respecta al destino de los productos exportados con una alta probabilidad de contaminación ambiental e impactos en la salud humana;

Or. en

Enmienda 955Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; insta a la Comisión a proponer medidas para garantizar la transparencia y trazabilidad del comercio intracomunitario de residuos de plástico y un marco de certificación para garantizar el tratamiento de conformidad con los principios de la economía circular; pide a la Comisión que actúe respetando plenamente nuestras obligaciones al amparo del Convenio de Basilea, en concreto, por lo que respecta al transporte de residuos plásticos y de buques al final

PE660.071v02-00 202/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 203:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

de su vida útil;

Or. en

Enmienda 956Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países;

Or. en

Enmienda 957Edina TóthPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para detener las exportaciones ilegales de residuos y proteger un comercio libre, justo y seguro de materias primas secundarias, que es fundamental para fomentar cadenas de valor circulares a escala global;

Or. en

Enmienda 958Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los

AM\1216892ES.docx 203/223 PE660.071v02-00

ES

Page 204:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

traslados de residuos para garantizar el abordaje efectivo de los comportamientos ilícitos y para dejar de exportar residuos de la Unión a terceros países; insta a la Comisión a proponer medidas para garantizar la transparencia y trazabilidad del comercio intracomunitario de residuos de plástico, también exigiendo el consentimiento informado previo para cualquier residuo plástico comercializado dentro de la Unión y un marco de certificación para garantizar el tratamiento de conformidad con los principios de la economía circular

Or. en

Enmienda 959Jessica PolfjärdPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos; hace hincapié en que las exportaciones de residuos a terceros países es el resultado de las dinámicas del mercado y que los esfuerzos para reducir dichas exportaciones deben ir acompañados de medidas orientadas a reforzar el mercado interno y ulteriores incentivos económicos para tratar los residuos dentro de la Unión;

Or. en

Enmienda 960Pietro FiocchiPropuesta de ResoluciónApartado 36

PE660.071v02-00 204/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 205:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que garantice también una implementación y promoción armonizada de la clasificación de residuos en toda Europa y que se centre también en los incentivos financieros para incrementar el reciclaje en Europa, limitar las exportaciones de residuos y garantizar que las exportaciones solo se contabilicen en los objetivos acordados si cumplen con lo dispuesto en el artículo 49 del Reglamento relativo a los traslados de residuos;

Or. en

Enmienda 961Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en limitar las exportaciones de residuos, así como en adoptar medidas sobre las importaciones de materias primas primarias procedentes de países extracomunitarios, con el fin de reducir la extracción de recursos naturales y garantizar la observancia de las normas medioambientales y de los derechos humanos;

Or. en

Enmienda 962Esther de Lange

AM\1216892ES.docx 205/223 PE660.071v02-00

ES

Page 206:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros y en las inversiones en capacidad adicional de reciclaje para limitar las exportaciones de residuos a terceros países y, al mismo tiempo, que elimine las barreras al transporte de residuos dentro de la Unión para crear un verdadero mercado único para materias primas secundarias de calidad;

Or. en

Enmienda 963Pernille WeissPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para reducir las exportaciones de residuos fuera de las fronteras de la UE y que, al mismo tiempo, imponga medidas para eliminar las barreras al transporte de residuos dentro de la UE, con el fin de crear un auténtico mercado único de materias primas secundarias de calidad;

Or. en

Enmienda 964Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Frédérique Ries, Asger Christensen

PE660.071v02-00 206/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 207:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de implementar las últimas enmiendas al Convenio de Basilea sobre residuos plásticos y revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los retos en materia de residuos y las exportaciones ilegales de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para promover las capacidades y las infraestructuras de reciclaje en el seno de la UE;

Or. en

Enmienda 965Stanislav PolčákPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se insista también en la utilización de incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se insista también en la difusión de buenas prácticas en relación con la economía circular entre terceros países y en la utilización de incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

Or. cs

Enmienda 966Petros KokkalisPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los

AM\1216892ES.docx 207/223 PE660.071v02-00

ES

Page 208:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se insista también en la utilización de incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que garantice una mayor transparencia y controles más eficaces para garantizar que los residuos no se envíen a países con normas medioambientales y sociales menos estrictas que las de la Unión;

Or. el

Enmienda 967Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos y que actúe en plena conformidad con las obligaciones de la Unión derivadas del Convenio de Basilea;

Or. en

Enmienda 968Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se insista también en la utilización de incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para que garantice procedimientos eficaces de exportación de residuos y el tratamiento respetuoso con el medio ambiente de los residuos exportados, subraya la importancia de extremar los esfuerzos contra la delincuencia relacionada con los

PE660.071v02-00 208/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 209:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

residuos, en particular en el ámbito de las exportaciones de residuos;

Or. de

Enmienda 969Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 36

Propuesta de Resolución Enmienda

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para dejar de exportar los problemas de residuos de la Unión a terceros países; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

36. Apoya la ambición de la Comisión de revisar el Reglamento relativo a los traslados de residuos para garantizar procedimientos eficientes para las exportaciones seguras de residuos y para el tratamiento ecológicamente correcto de los residuos tras la exportación; pide a la Comisión que se centre también en los incentivos financieros para limitar las exportaciones de residuos;

Or. en

Enmienda 970Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 36 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

36 bis Lamenta el alcance sumamente limitado del Reglamento (UE) 2017/821 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, por el que se establecen obligaciones en materia de diligencia debida en la cadena de suministro por lo que respecta a los importadores de la Unión de estaño, tantalio y wolframio, sus minerales y oro originarios de zonas de conflicto o de alto riesgo, que se aplica solamente a unos pocos minerales: oro, tantalio, estaño y wolframio; expresa su honda preocupación por que otros materiales conflictivos de alto riesgo, como el cobalto, el cobre y el litio, que se utilizan ampliamente en el sector de la

AM\1216892ES.docx 209/223 PE660.071v02-00

ES

Page 210:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

electrónica, queden fuera del alcance de este reglamento; lamenta que el reglamento se aplique únicamente a la importación de estos minerales en forma bruta, y no a las compañías que importan productos que contienen estos mismos minerales, como ordenadores portátiles, teléfonos móviles y joyería;

Or. en

Enmienda 971Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 36 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

36 a. En las condiciones actuales del mercado, los materiales reciclados tienen una desventaja competitiva frente a las materias primas primarias importadas, puesto que la intensidad del CO2 en la fabricación de los productos no se refleja actualmente en el precio de estos. La lucha contra esta desventaja competitiva es de gran importancia para establecer condiciones competitivas equitativas para los materiales reciclados y las materias primas primarias en la Unión y para facilitar la creación de un mercado estable para los materiales reciclados en Europa;

Or. de

Enmienda 972Anja Hazekamp, Mick WallacePropuesta de ResoluciónApartado 36 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

36 bis Lamenta profundamente las exportaciones nocivas de residuos europeos a países como Indonesia, Malasia, Vietnam y Turquía, insiste en que la revisión programada del Reglamento relativo a los traslados de

PE660.071v02-00 210/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 211:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

residuos acabe de forma efectiva con todas las exportaciones de residuos fuera de la UE, también con las de los flujos de residuos supuestamente reciclables, puesto que se ha demostrado que los residuos exportados para «reciclaje» u otras «aplicaciones útiles» han acabado en vertederos, océanos y siendo incinerados en otra partes del mundo en vez de reciclarse;

Or. en

Enmienda 973Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 36 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

36 bis Acoge con satisfacción la Alianza Global por la Economía Circular y la Eficiencia de los Recursos para acelerar la transición global hacia una economía inocua para el clima, eficiente en cuanto a recursos y circular, e invita a la Comisión a iniciar el debate sobre un acuerdo internacional sobre la gestión de recursos naturales que se mantenga dentro de un «espacio operativo seguro» por lo que respecta al uso de los recursos naturales;

Or. en

Enmienda 974Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 36 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

36 ter Expresa su honda preocupación por los niveles de residuos exportados desde la Unión a terceros países, y pide que se adopten medidas inmediatas para desarrollar la capacidad de reciclaje y tratamiento de residuos en toda la Unión,

AM\1216892ES.docx 211/223 PE660.071v02-00

ES

Page 212:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

abordando asimismo las desigualdades entre regiones;

Or. en

Enmienda 975Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, Ondřej Knotek, María Soraya Rodríguez Ramos, Ulrike Müller, Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Frédérique Ries, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 36 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

36 ter Apoya los esfuerzos de la Comisión a nivel internacional para alcanzar un acuerdo global en materia de plásticos y promover la asimilación del enfoque de economía circular de la UE en materia de plásticos;

Or. en

Enmienda 976Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 36 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

36 bis Anima a los Estados miembros a prohibir las exportaciones de plástico fuera de Europa;

Or. en

Enmienda 977Mick Wallace, Clare Daly, Anja Hazekamp, Kateřina Konečná, Manuel BompardPropuesta de ResoluciónApartado 37

Propuesta de Resolución Enmienda

37. Pide a los productores europeos que asuman la responsabilidad a la hora de vender productos en terceros países y propone que las partes interesadas industriales se comprometan con programas de compensación de residuos a

37. Pide a la Comisión que aborde las incoherencias en relación con la calidad de los productos exportados y los que se encuentran en el mercado de la Unión y que explore diferentes opciones para legislar en consecuencia para garantizar

PE660.071v02-00 212/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 213:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

través del establecimiento de sistemas de recogida selectiva;

que los productores europeos sean responsables a la hora de vender productos en terceros países; propone que las partes interesadas industriales se comprometan con programas de compensación de residuos a través del establecimiento de sistemas de recogida selectiva;

Or. en

Enmienda 978Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Linea Søgaard-Lidell, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 37

Propuesta de Resolución Enmienda

37. Pide a los productores europeos que asuman la responsabilidad a la hora de vender productos en terceros países y propone que las partes interesadas industriales se comprometan con programas de compensación de residuos a través del establecimiento de sistemas de recogida selectiva;

37. Pide a los productores europeos que asuman la responsabilidad a la hora de vender productos en terceros países y propone que las partes interesadas industriales se comprometan sobre la base de una responsabilidad ampliada del productor global a financiar u organizar el establecimiento de sistemas de recogida selectiva para sus productos cuando se conviertan en residuos, combinados con sistemas para la ecomodulación de tasas;

Or. en

Enmienda 979Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 37

Propuesta de Resolución Enmienda

37. Pide a los productores europeos que asuman la responsabilidad a la hora de vender productos en terceros países y propone que las partes interesadas industriales se comprometan con programas de compensación de residuos a través del establecimiento de sistemas de recogida selectiva;

37. Pide a los productores europeos que acepten la responsabilidad a la hora de vender productos en terceros países, y propone que las partes interesadas industriales participen en programas de compensación de residuos mediante el establecimiento de sistemas de recogida selectiva en los países de destino;

AM\1216892ES.docx 213/223 PE660.071v02-00

ES

Page 214:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Or. en

Enmienda 980Hildegard BentelePropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 a. Los esfuerzos por lograr una economía circular que funcione no solo afectan a la Unión. En todo el mundo, los flujos de residuos indican que la economía circular es una realidad global y que las empresas operan a escala global en este ámbito. Dado que la Unión pretende dar un buen ejemplo, es necesario que respalde los esfuerzos internacionales para intercambiar conocimientos especializados en el ámbito de la economía circular o para luchar contra los efectos perjudiciales para el medio ambiente del traslado delictivo de los residuos.

Or. de

Enmienda 981Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Pide a la UE que tome las riendas y promueva de forma activa el desarrollo de un acuerdo global en materia de plásticos y que garantice que los diferentes compromisos alcanzados a nivel de la UE y a escala internacional se puedan rastrear de forma transparente e integral; pide a la Comisión y a los Estados miembros que demuestren un liderazgo activo para seguir trabajando en respuestas internacionales orientadas a combatir la basura marina de plásticos

PE660.071v02-00 214/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 215:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

y microplásticos;

Or. en

Enmienda 982Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, Irena Joveva, María Soraya Rodríguez Ramos, Catherine Chabaud, Fredrick Federley, Linea Søgaard-Lidell, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Subraya la importancia de exigir que las materias primas primarias y secundarias importadas dentro de la UE cumplan con los derechos humanos y con las normas de protección de la salud de las personas y del medio ambiente que equivalen a la inminente propuesta legislativa de la Comisión en materia de gobernanza corporativa sostenible y diligencia debida;

Or. en

Enmienda 983Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Subraya la importancia de exigir que las materias primas primarias y secundarias importadas dentro de la UE cumplan con los derechos humanos y con las normas de protección de la salud de las personas y del medio ambiente que equivalen a las estipuladas en la legislación comunitaria

Or. en

Enmienda 984Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

AM\1216892ES.docx 215/223 PE660.071v02-00

ES

Page 216:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Insiste en su preocupación por que la introducción simultánea de productos lineales y circulares en el mercado europeo suponga un riesgo de ruptura del principio de condiciones de competencia equitativa; por lo tanto, opina que será fundamental vigilar las cadenas de suministro y aplicar un mecanismo de ajuste en las fronteras exteriores de la UE;

Or. en

Enmienda 985Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Pide a la Comisión que evalúe si será necesario o no incluir normas de economía circular en los mapas de desarrollo sostenible de futuros acuerdos de libre comercio, y que lidere la inclusión de las normas de economía circular en la Organización Mundial del Comercio (OMC);

Or. en

Enmienda 986Alexander BernhuberPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis insiste en tomar medidas de inmediato en cuanto a la eliminación gradual de los combustibles fósiles de sistema energético para lograr los objetivos climáticos (neutralidad en carbono) en 2040 en la UE, cerrando el ciclo y apoyando el uso de materias

PE660.071v02-00 216/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 217:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

primas renovables.

Or. en

Enmienda 987Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Apoya la iniciativa de la Comisión de liderar los esfuerzos a nivel internacional para alcanzar un acuerdo global en materia de plásticos y promover la asimilación del enfoque de economía circular de la UE en materia de plásticos en todo el mundo;

Or. en

Enmienda 988Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Apoya a la Comisión en la promoción de debates multilaterales sobre niveles sostenibles de utilización de recursos y límites planetarios, incluida la exploración de objetivos con base científica para la utilización de recursos;

Or. en

Enmienda 989Joanna KopcińskaPropuesta de ResoluciónApartado 37 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 ter Recuerda que, aproximadamente ocho millones de toneladas métricas de plástico entran en nuestros océanos, además de los 150 millones de toneladas métricas que se estima que ya se han

AM\1216892ES.docx 217/223 PE660.071v02-00

ES

Page 218:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

acumulado en nuestro entorno marino; pide a la UE que desempeñe un papel proactivo a la hora de desarrollar un tratado de la ONU para frenar la contaminación por plásticos, impulsar la innovación y la inversión, coordinar el desarrollo de infraestructuras y garantizar que los compromisos alcanzados a nivel de la UE y a escala mundial se puedan rastrear de forma integral y transparente;

Or. en

Enmienda 990Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 37 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 ter Señala la necesidad imperiosa de implementar la Agenda 2030 sobre cuestiones relacionadas con el refuerzo de la gestión internacional y la protección frente a los daños medioambientales y para la salud provocados por las sustancias químicas; en concreto, subraya la importancia del proceso en curso al amparo del Enfoque Estratégico para la Gestión de los Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM, por sus siglas en inglés) a la hora de determinar un marco sólido para la gestión adecuada de las sustancias químicas y los residuos más allá de 2020 en la Conferencia Internacional sobre la Gestión de los Productos Químicos (ICCM 5, por sus siglas en inglés) celebrada en Bonn en julio de 2021;

Or. en

Enmienda 991Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 37 ter (nuevo)

PE660.071v02-00 218/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 219:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

37 ter Pide a la Comisión que busque sinergias con terceros países con los que la Unión ya haya celebrado o prevea celebrar en breve un acuerdo de libre comercio, con vistas a lograr la circularidad de los materiales y, en última instancia, desvincular la utilización de recursos del crecimiento económico a nivel macroeconómico, al objeto de, entre otras cosas, evitar las actividades perjudiciales para el medio ambiente, como las operaciones de valorización informales, no conformes y mal reguladas;

Or. en

Enmienda 992Simona Bonafè, Alessandra Moretti, Rovana Plumb, Maria Arena, Delara Burkhardt, César Luena, Javi López, Biljana Borzan, Mohammed Chahim, Milan Brglez, Sara Cerdas, Monika Beňová, Łukasz Kohut, Jytte GutelandPropuesta de ResoluciónApartado 37 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 ter Subraya la importancia de garantizar la coherencia entre las políticas internas y externas de la Unión en materia de economía circular; pide a la Comisión que garantice que los objetivos del Pacto Verde Europeo y del Plan de Acción de la UE para la Economía Circular también se promuevan en las relaciones externas de la Unión y en los acuerdos comerciales;

Or. en

Enmienda 993Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 37 ter (nuevo)

AM\1216892ES.docx 219/223 PE660.071v02-00

ES

Page 220:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

Propuesta de Resolución Enmienda

37 ter Insta a la Comisión a promover el uso de indicadores de eficiencia de los recursos a través de convenios internacionales para permitir la comparabilidad entre sectores y economías y para garantizar condiciones de competencia equitativa y respaldar el diálogo y la cooperación con terceros países;

Or. en

Enmienda 994Jan Huitema, Claudia Gamon, Susana Solís Pérez, María Soraya Rodríguez Ramos, Linea Søgaard-Lidell, Asger ChristensenPropuesta de ResoluciónApartado 37 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 ter Subraya la importancia de la implementación del artículo 8a(1) en la Directiva marco sobre residuos donde se estipula claramente que los Estados miembros tienen la obligación de definir con precisión las responsabilidades y funciones de los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SRAP);

Or. en

Enmienda 995Margrete AukenPropuesta de ResoluciónApartado 37 ter (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 ter Acoge con satisfacción la propuesta de una Alianza Global por la Economía Circular y respalda los esfuerzos por alcanzar un acuerdo global en materia de plásticos a nivel internacional para combatir la basura plástica marina y los microplásticos e

PE660.071v02-00 220/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 221:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

integrar mejor el reciclaje de plásticos a escala global;

Or. en

Enmienda 996Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 37 quater (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 quater Acoge con satisfacción el papel de líder que está asumiendo la Comisión a la hora de elaborar un acuerdo global sobre contaminación por plásticos; Pide que se desarrolle un acuerdo internacional que abordaría todo el ciclo de vida de los plásticos, con el objetivo de impedir que la contaminación por plásticos procedente de fuentes terrestres y acuáticas entre en los océanos, y apoyar la creación de una economía global circular en materia de plásticos;

Or. en

Enmienda 997Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 37 quinquies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 quinquies Pide a la Comisión que apoye los esfuerzos globales de la alianza global por la economía circular, un «espacio operativo seguro» para la utilización de los recursos naturales, que inicie los debates sobre el acuerdo internacional en materia de gestión de los recursos naturales y que elabore acuerdos de libre comercio para reflejar mejor los objetivos de la economía circular; y la anima a desarrollar modelos para flujos cerrados globales de materiales; y a que adopte las medidas necesarias a nivel internacional para mejorar la

AM\1216892ES.docx 221/223 PE660.071v02-00

ES

Page 222:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

trazabilidad de productos y materiales;

Or. en

Enmienda 998Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 37 sexies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 sexies Alienta la colaboración continua con los países vecinos de la Unión, con países afines en todo el mundo y con aliados de las regiones más afectadas;

Or. en

Enmienda 999Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 37 septies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 septies Partiendo de la premisa de los recursos finitos de la tierra, debería elaborarse un Convenio Internacional sobre Suficiencia de Recursos para debatir sobre el acceso y las implicaciones de la utilización de recursos desde la perspectiva de la sostenibilidad y la equidad;

Or. en

Enmienda 1000Sirpa PietikäinenPropuesta de ResoluciónApartado 37 octies (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 octies Señala que en la transición a una economía circular debe prestarse especial atención a aquellas cadenas de suministro clave en las que la Unión tenga una considerable huella ambiental;

PE660.071v02-00 222/223 AM\1216892ES.docx

ES

Page 223:  · Web viewSubraya que casi la mitad del ahorro en términos de eficiencia energética que se logrará para 2020 se debe a la aplicación de la Directiva sobre diseño ecológico,

en este contexto, reconoce el papel tan importante que desempeñan las normas de producto a la hora de garantizar la circularidad (diseño ecológico, normas sobre contenido reciclado, etc.); pide a la Comisión que proceda a desarrollar dichas normas, con vistas a integrarlas en la implementación de los tratados de libre comercio presentes y futuros.

Or. en

Enmienda 1001Antoni Comín i OliveresPropuesta de ResoluciónApartado 37 bis (nuevo)

Propuesta de Resolución Enmienda

37 bis Pide a la Comisión que tenga en cuenta las crecientes inquietudes sobre la basura espacial que entra en la Órbita Terrestre Baja (LEO, por sus siglas en inglés) y se acumula, dado que puede entrañar un riesgo para la seguridad de las personas y las cosas en el espacio y en la tierra, y que pueden afectar a los servicios, exploraciones y operaciones actuales y futuros en el espacio; y subraya la necesidad de abordar esta cuestión para evitar el aumento de la contaminación espacial mediante la aplicación puntual de medidas de mitigación y rehabilitación a escala internacional;

Or. en

AM\1216892ES.docx 223/223 PE660.071v02-00

ES