· web viewque nuestros límites de multiplicación sean estrechos, es decir, solo llenar un...

6
CÉLULA DE DISCIPULADO/ Lección 6 SERIE: “Discipulado de Gobierno” Tema: Mi multiplicación se llama nación. Presb. Raúl D. Ávila www.ccnven.net/discipulado Texto: Mateo 28:18-19. Introducción.- 1.Cada vez que leo en mi Biblia acerca de multiplicación, observo que termina en nación. 1.1.Dios le dio una palabra Adán y le dijo: “fructificad, multiplicaos; LLENAD LA TIERRA, y sojuzgadla, y señorear en los peces”. (Génesis 1:28) 1.2. Dios le dijo a Abraham: “y te multiplicaré en gran manera, y haré NACIONES de ti, y REYES saldrán de ti . (Génesis 17:6) 1.3. Leo la palabra que Dios le dio a Israel cuando salen de Egipto y dice: “poco a poco los echare de delante de ti, hasta que te multipliques y TOMES POSESIÓN DE LA TIERRA”. (Éxodo 23:30) 1.4. Leo la gran comisión y Jesús dijo: “toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos A TODAS LAS NACIONES”. (Mateo 28:18-19) 1.5. Observo el propósito de la llenura del Espíritu Santo en la iglesia primitiva y dice: “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA”. (Hechos 1:8) 1.6. El final siempre es llenar de gloria las naciones, no llenar de gloria un auditorio. Salmos 24:1 “De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan”. Para los que quieren un fundamento en el nuevo pacto; Apocalipsis 11:15 dice: “…el Reino del mundo es ya de nuestro Señor y de su Mesías, y reinará por los siglos”(DHH) 2.Creo yo, que cuando una organización cristiana no proyecta su multiplicación hacia dar a luz la nación del Espíritu Santo, se encuentra en pecado. 2.1. Que nuestros límites de multiplicación sean estrechos, es decir, solo llenar un auditorio y no se llamen transformar

Upload: others

Post on 01-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CÉLULA DE DISCIPULADO/ Lección 6SERIE: “Discipulado de Gobierno”

Tema: Mi multiplicación se llama nación.Presb. Raúl D. Ávila

www.ccnven.net/discipulado

Texto: Mateo 28:18-19.

Introducción.-

1. Cada vez que leo en mi Biblia acerca de multiplicación, observo que termina en nación.

1.1. Dios le dio una palabra Adán y le dijo: “fructificad, multiplicaos; LLENAD LA TIERRA, y sojuzgadla, y señorear en los peces”.(Génesis 1:28)

1.2. Dios le dijo a Abraham: “y te multiplicaré en gran manera, y haré NACIONES de ti, y REYES saldrán de ti. (Génesis 17:6)

1.3. Leo la palabra que Dios le dio a Israel cuando salen de Egipto y dice: “poco a poco los echare de delante de ti, hasta que te multipliques y TOMES POSESIÓN DE LA TIERRA”. (Éxodo 23:30)

1.4. Leo la gran comisión y Jesús dijo: “toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id y haced discípulos A TODAS LAS NACIONES”. (Mateo 28:18-19)

1.5. Observo el propósito de la llenura del Espíritu Santo en la iglesia primitiva y dice: “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA”. (Hechos 1:8)

1.6. El final siempre es llenar de gloria las naciones, no llenar de gloria un auditorio. Salmos 24:1 “De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan”. Para los que quieren un fundamento en el nuevo pacto; Apocalipsis 11:15 dice: “…el Reino del mundo es ya de nuestro Señor y de su Mesías, y reinará por los siglos”(DHH)

2. Creo yo, que cuando una organización cristiana no proyecta su multiplicación hacia dar a luz la nación del Espíritu Santo, se encuentra en pecado.

2.1. Que nuestros límites de multiplicación sean estrechos, es decir, solo llenar un auditorio y no se llamen transformar una nación es meternos en un problema con Dios. Josué les dijo a Israel: ¿hasta cuándo seréis negligentes para venir a poseer la tierra que os ha dado Jehová el Dios de vuestros padres? (Josué 18:3)

2.2. Josué le advierte a Israel del peligro de no poseer su territorio y les dijo: “Si os aparatareis, y os uniereis a lo que resta de estas naciones… Dios no arrojará más a estas naciones delante de vosotros, sino que os serán por lazo, por tropiezo, por azote para vuestros costados y por espinas para vuestros ojos, hasta que perezcáis de esta buena tierra que Jehová vuestro Dios os ha dado”. (Josué 23:13)

SERIE: “Discipulado de Gobierno”/ Tema> Mi multiplicación se llama nación./ Lección 6

¿Cuáles son las tres plagas que se activan sobre estos cristianos?2.2.1. Lazo; el enemigo los termina atando y hace de su fe una fe estrecha, y eso

lleva a que ellos sean de tropiezo para otros y para ellos mismos.2.2.2. Azote; los mantiene en ciclos de dolor, pecados que cada cierto tiempo

vuelven a dominar sus vidas.2.2.3. Espinas en los ojos; sus visiones son cortas, ellos pueden tener una visión

de su futuro en su carne, pero no una visión espiritual de su mañana. 2.2.4. Esta limitación espiritual comienza a manifestarse con indiferencia. Jesús a

los fariseos le dijo: “… ¡hipócritas! Porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley; la justicia, la misericordia y la fe. Esto es necesario hacer, sin dejar de hacer aquello”. (Mateo 23:23)

2.2.5. Cuando un cristiano abandona la gran comisión él se oculta en que él da sus diezmos para que se cumpla la ejecución de la gran comisión. Jesús dijo: “esto es necesario hacer, sin dejar hacer aquello”.

2.2.6. Jesús condena a los fariseos porque les dice: “tres cosas abandonaron; justicia, misericordia y fe”, y ¿qué utilizó el enemigo para matarte? Estos tres ingredientes divinos: lazo para atar la justicia, azote para que no manifiestes misericordia y espinas en los ojos para que no vivas por fe.

2.2.7. Cuando el cristianismo pierde el norte de su gran comisión llamado “nación”, ayuda en el tiempo a que las falsas religiones se equiparen con ellos.

2.2.8. Si soy estrecho en mi multiplicación soy un pecador con Biblia.2.2.9. Nuestro Dios advierte a Israel a través de Moisés el resultado que tendrían

si pierden su misión en la tierra prometida, y les dijo: “… andarás a tientas a mediodía como el ciego anda a tientas en la oscuridad, y no serás prosperado en tus caminos; más bien serás oprimido y robado continuamente, sin que nadie te salve”. (Deuteronomio 28:29)

I. MI MULTIPLICACIÓN SE LLAMA NACIÓN.1. Jesús nació en una sociedad oscura, pero él estaba claro cuál era su misión. Juan 1:4-

5 dice: “en él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella”.

1.1. Jesús sabía que él era luz en medio de una sociedad oscura, por eso a todos sus seguidores les dibujó su misión de la siguiente manera: “vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede ocultar…”(Juan 8:12)

1.2. Lo que te quiero decir es que mientras haya gente llena de luz, la nación tiene esperanza. El Señor nos lo dice de otra manera a través del profeta Zacarías, dice: “vuelvan, pues, a la fortaleza, prisioneros de esperanza…les devolveré el doble de lo que perdieron.” (Zacarías 9:12)

1.3. Prisionero de esperanza significa que tú no te puedes alejar de ella, es que tienes una convicción dada por Dios que te quema los huesos, tu convicción es “mi multiplicación se llama nación” y sé que volverá a mi multiplicada en abundancia.

SERIE: “Discipulado de Gobierno”/ Tema> Mi multiplicación se llama nación./ Lección 6

1.4. Jesús estaba tan convencido que su muerte y resurrección daría a luz una multiplicación, que levantaría naciones cuyo arquitecto es Dios, que llegó a decir: “fuego viene a echar a la tierra; ¿y qué quiero, si ya se ha encendido? De un bautismo tengo que ser bautizado; y ¡cómo me angustio hasta que se cumpla!” (Lucas 12:49)

1.5. Abraham estaba tan seguro que su multiplicación se llamaba nación, que el escrito a los Hebreos dice: “por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia…porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos cuyo arquitecto y constructor en Dios”. (Hebreos 11:8,10)

1.6. No permitas que el diablo te ponga lazos, azotes y espinas en los ojos, no permitamos que las tinieblas nos coloquen un bozal, porque “tu multiplicación se llama nación”.

II. MI MULTPLICACIÓN SE LLAMA NACIÓN PORQUE SE BUSCA UN PAÍS CUYO ARQUITECTO ES DIOS.

1. Desde el principio la multiplicación que te revela la Biblia nunca fue religiosa, fue con cualidades de transformación, Dios le dijo a Moisés: “de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos”. (Génesis 22:17)

1.1. Una multiplicación numérica. “Te bendeciré y multiplicaré tu descendencia”.1.2. Una multiplicación sin límites. “Multiplicaré tu descendencia como las estrellas

del cielo”.1.3. Una multiplicación gubernamental. “Y tu descendencia poseerá las puertas de

sus enemigos”.2. Creemos en el dominio, no como autoritarismo, dictadura y opresión, sino como

buena administración.2.1. No somos dueños sino los administradores del único dueño; Jesucristo.

(Apocalipsis 1:5)2.2. El señor nos mandó a señorear, es decir, administrar los recursos de la tierra,

pero no a dominar al ser humano, porque a todos los creó con la misma genética “fructificadora, multiplicadora y gobernadora”. (Génesis 1:28)

2.3. El Señor nos pide que nos retroalimentemos entre los hombres y nos exhortemos a servir a Dios, para que juntos señoreemos sobre los recursos de la tierra.

3. La única manera que recuperemos seres humanos que dominen, pero no que opriman, es con Cristo en el corazón. 2ª Timoteo 4:2 “Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción”.

3.1. Debemos predicar porque la locura del mensaje de la cruz es lo único que salvará a nuestra sociedad. “La mujer número 57. Así se le llamo por última vez a Marisela del Valle. Tenia 21 años y un hijo de un mes de nacido. La alegría era su marca de fábrica. La maternidad se celebra, diría ella. Y esa noche le puso hígado a sus ganas de beber. Total, los sábados son más largo que la vida. Su

SERIE: “Discipulado de Gobierno”/ Tema> Mi multiplicación se llama nación./ Lección 6

hijo le estaba otorgando muchos trasnochos, ahora ella quería regalarse el suyo. A las tres de la madrugada llamó a su madre para decirle que iba en camino. Nada mejor para llegar a Brisas del Ávila que un moto taxista. Antes de montarse en la máquina guardó el teléfono celular entre sus senos: allí donde también guardaba la cédula de identidad, el dinero, y últimamente, la comida de su hijo... Quizás se tardó medio minuto negociando con el motorizado un precio justo. Quizás no advirtió el botón de lujuria que apareció en la mirada del hombre cuando se detuvo en la opulencia de sus pechos... Una hora después, los vecinos despertaron a la madre con una noticia irrepetible: Marisela del Valle, a tres casas de la suya, era una estadística de muerte en el asfalto. Le dieron un tiro en la boca; nada menos. El moto taxista que le hizo la carrera la mató. Según cuentan, el hombre quiso otra forma de pago… Ella se defendió. Una decena de segundos se defendió. Marisela se convirtió en la mujer número 57 asesinada en la Gran Caracas este mes. Al amanecer, había un huérfano más y un celular que repicaba inútilmente, escondido en un sostén (prenda de vestir femenina que sujeta el busto)”…

4. Debes arden por traer soluciones a los hogares, debemos ser carbones encendidos en manos del eterno.

4.1. Nuestra nación solo hallara paz en Jesús.

III. DEBEMOS MULTIPLICARNOS TENIENDO CLARO LO SIGUIENTE:1. No consolidamos para llenar un auditorio, consolidamos para transformar.2. No consolidamos para “retener el fruto”, consolidamos para guiar a los

ganados hacia la transformación.3. El cristianismo no se resume en ser gente feliz, se resume en ser entes

transformadores.3.1. Estás ungido no para sentirte especial, sino para hacer algo especial.

4. Nosotros no salvamos almas, trabajamos como cristianos para salvar la totalidad de la persona. (Lucas 2:52) Jesús crecía en sabiduría (mentalmente), en estatura (físicamente), en gracia para con Dios (espiritualmente)y los hombres (relacionalmente).