· web vieworden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción...

Download  · Web viewOrden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del alumnado que cursa las etapas de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato,

If you can't read please download the document

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS

CURSO 2018/19

ÍNDICE

1. Introducción

2. Orientaciones metodológicas: modelos, agrupamientos, espacios, recursos, temporalización

3. Atención a la diversidad

4. Estrategias para el refuerzo y planes de recuperación :atención al alumnado pendiente

5. Unidades de programación:

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4º ESO

2º PMAR

POSTPMAR

1º Bachillerato

2º Bachillerato

6. Programación del Ciclo de Grado Medio de Comercio y Marketing .

7. Programación del Ciclo de Grado Medio de Servicios de Restauración.

8. Programación Ciclo de Grado Superior de Asistencia a la Dirección Semipresencial.

9. Programación Ciclo Grado Superior Servicios Socioculturales y a la Comunidad-Técnico en Integración Social

Semipresencial.

10. ANEXO: Evaluación (Archivo separado por solicitud de Dirección)

1. INTRODUCCIÓN

La programación que presenta el Departamento de Inglés del I.E.S.San Sebastián de La Gomera para el curso 2017-18 está basada en :

Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC nº 136, de 15 de julio)

Orden de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del alumnado que cursa las etapas de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato, y se establecen los requisitos para la obtención de los títulos correspondientes, en la Comunidad Autónoma de Canarias. (BOC nº 177, de 13 de septiembre)

2. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS: MODELOS, AGRUPAMIENTOS, ESPACIOS, RECURSOS

La enseñanza de una lengua extranjera exige la búsqueda constante de caminos cada vez más efectivos para desempeñar esta tarea. El método que seguimos es funcional ya que creemos que es el que mejor se adapta a las necesidades educativas y docentes del momento. Se verá, por tanto, que los objetivos que se persiguen son comunicativos y que el dominio de la gramática y del vocabulario están subordinados a aquellos.

Se pretende desarrollar todos los aspectos de la comunicación presentes en un contexto dado. Es necesario referirse no solo a la gramática y al vocabulario, sino también a las funciones del lenguaje, las nociones, los tópicos, el estilo y los registros de la expresión. Lo que se intenta con todo esto es desarrollar un potencial comunicativo de manera que los estudiantes puedan desenvolverse incluso en situaciones que no han sido objeto de aprendizaje. La acción pedagógica se dirigirá fundamentalmente a conseguir un dominio comunicativo de la lengua oral con un nivel adecuado para que sea suficiente comunicarse en situaciones habituales de la vida cotidiana y en situaciones relacionadas con los intereses y motivaciones de los alumnos. Asimismo, se tendera a conseguir que los alumnos adquieran un dominio comunicativo en la lengua escrita que les garantice poder comunicarse también mediante este código.

Criterios organizativos.

Dependiendo del grupo de clase (nivel, número de alumnos, tipo de ejercicio a realizar, etc.) la clase de ingles será organizada en función de los requerimientos del mismo. Así, para algunos tipos de ejercicios será necesario el agrupamiento en pequeño grupo. Para otros, se trabajara en parejas. Otros serán de ejecuciónindividual. Para la realización de “Projects”, se procurara trabajar con grupos de no más de 4 alumnos para facilitarles el trabajo (reuniones fuera del horario de clase, conexiones vía internet, búsqueda de material, etc.)

Materiales y recursos.

Los materiales utilizados se basarán en los libros de textos elegidos para cada nivel. Cada uno contiene un libro para el estudiante, un cuadernillo, un cd y todo el material de audio y material fotocopiable del que dispondrá el profesor y que se especifica en la programación de contenidos por unidades. Ese material se vera complementado por el uso de otros recursos como las TIC. Hay que reseñar que muy pocas aulas disponen de cañón.

Los libros de texto elegidos son:

1º ESO: ENGLISH IN USE 1º ESO Burlington Books.

2º ESO: ENGLISH IN USE 2º ESO Burlington Books.

3º ESO: ENGLISH IN USE 3º ESO Burlington Books.

4º ESO: ENGLISH IN USE 4º ESO Burlington Books.

2º PMAR: ENGLISH IN USE 3º ESO BASIC Burlington Books.

POSTPMAR: PASSPORT 4ºESO Burlington Books.

1º Bachillerato: LIVING ENGLISH 1 BACHILLERATO Burlington Books (unidades 1,2,3,4,y 7)

2º Bachillerato: LIVING IN ENGLISH 1 BACHILLERATO (Partes de las Unidades 5, 6) y material específico elaborado por el departamento.

Ciclo Formativo Medio de Comercio y Marketing: BUSINESS PROFESSIONAL MODULES: COMMERCE AND SALES Burlington Books

Ciclo Formativo Medio de Servicios de Restauración: Burlington Books BUSINESS PROFESSIONAL MODULES: RESTAURANTS AND CATERING.

Ciclo Formativo Superior de Asistencia a la Dirección: BUSINESS ADMINISTRATION Burlington Books

Ciclo Formativo Superior de Integración Social: BUSINESS ADMINISTRATION Burlington Books.

Temporalización

La temporalización de las unidades se hará por trimestre en todos los niveles.

1º ESO

2º ESO

1º PMAR

3º ESO

2º PMAR

4º ESO

POSTPMAR

1er.Trimestre:

unidades 1, 2

2ºTtrimestre:

unidades 3, 4

3er.Trimestre:

unidades 5 , 6 .

1er.Trimestre:

unidades 1,2

2º Ttrimestre:

unidades 3,4.

3er. Trimestre:

unidades 5 , 6

1er.Trimestre:

Unidades 1,2

2º Ttrimestre:

Unidades 3

3er Trimestre:

Unidad 4

1er.Trimestre:

Unidades 1,2

2º Ttrimestre:

Unidades 3,4

3er Trimestre:

Unidades 5 , 6

1er.Trimestre:

Unidades Repaso, 1

2ºTrimestre:

Unidades 2, 3

3er Trimestre:

Unidad 4

1er.Trimestre:

Unidades Repaso, 1

2ºTrimestre:

Unidades 2, 3

3er Trimestre:

Unidades 4 , 5

1er.Trimestre:

Unidad 1

2ºTrimestre:

Unidades 2, 4

3er Trimestre:

Unidades 4, 3

1º BACHILLERATO

2º BACHILLERATO

CICLO MEDIO

COMERCIO Y MARKETING

CICLO MEDIO

SERVICIOS EN RESTAURACIÓN

1er.Trimestre:

Unidades 1 , 2

2º Trimestre:

Unidades 3 , 4.

3erTrimestre:

Unidad 7

1er.Trimestre:

unidades 5 , 6

2º y 3er Trimestre:

Material elaborado

por el Departamento.

1er.Trimestre:

Unidades 1 , 2, 3, 4

2º Trimestre:

Unidades 5, 6, 7, 8,

3erTrimestre:

Unidad 10, 13, 19, 20

1er.Trimestre:

Unidades 1, 2, 3, 4, 5

2º Trimestre:

Unidades 6, 7, 8, 9, 10

3erTrimestre:

Unidades 11,12,13,20

Clase prácticas/desdobles

Estas clases se imparten una vez por semana con los grupos de tercero y cuarto de ESO. Se pretende que al ser un grupo reducido, el alumno tenga la posibilidad de participar oralmente con más frecuencia, mejore su pronunciación y aumente su fluidez en el idioma. Por ello, los ejercicios programados están enfocados hacia la consecución de ese fin.

Para las clases prácticas del presente curso se utilizará material didáctico (monólogos e interacciones) además de algunas actividades orales del libro de texto correspondiente. El citado material será utilizado teniendo en cuenta el nivel y características del grupo al que va dirigido. La selección de los contenidos para las clases prácticas será llevada a cabo y consensuada por los profesores que imparten las mismas en coordinación con el profesorado del grupo.

3. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

2º PMAR Y POSTPMAR

La programación para los alumnos de 2º PMAR y POSTPMAR se ha elaborado teniendo en cuenta el perfil del alumnado al que va dirigida. Así ,se ha prestado especial atención a sus capacidades con la finalidad de mejorar tanto sus hábitos de estudio como su expresión oral y escrita en las situaciones cotidianas. No debemos olvidar que estamos ante alumnos que, en algunos casos, tienen problemas de poca motivación ante la asignatura. De ahí la importancia de adaptar los contenidos y procedimientos programados a la situación particular de los alumnos a la que va dirigida.

4. ESTRATEGIAS PARA EL REFUERZO Y PLANES DE RECUPERACIÓN: ATENCIÓN AL ALUMNADO PENDIENTE

Los contenidos del área de inglés de un curso están relacionados con los de los cursos anteriores y posteriores. Siempre que se trabajan los contenidos de un nivel, se están trabajando los del curso anterior.

Cada profesor o profesora que tenga alumnado con el inglés pendiente del curso anterior debe hacerle un seguimiento individualizado de su evolución. Si esa evolución no es positiva, el docente deberá proporcionarle material específico adecuado a sus necesidades.

En la ESO el alumnado con el inglés pendiente trabajará con el material del libro Basic Practice English in Use correspondiente al nivel que cursa. Si el alumno/a ha evolucionado positivamente aunque no llegue a superar los contenidos del nivel que cursa, puede aprobar el inglés pendiente del curso anterior. En el caso de que aprobara una evaluación del nivel en el que está matriculado, quedaría aprobado automáticamente de la asignatura pendiente del curso anterior.

En Bachillerato el alumnado debe presentase a la convocatoria extraordinaria de examen de Abril. El Departamento dispone de material para que el alumnado vaya trabajando de forma autónoma contando con la ayuda de profesor o profesora que le imparta clase. Este material debe ser entregado antes del viernes 11 de enero de 2019. Para valorar al alumnado se tendrá en cuenta la evolución que va consiguiendo en 2º bachillerato y la convocatoria extraordinaria de Abril.

Alumnado con pérdida de evaluación continua

Los alumnos se examinarán de todo lo programado para el presente curso escolar, es decir unidades programadas, gramática, redacciones, vocabulario, ejercicios del libro y ejercicios del cuaderno de actividades.

Antes del examen los alumnos deberán entregar todos los trabajos extras que hayamos hecho durante las evaluaciones. Los contenidos de dichos trabajos se especificarán en el momento en el que se haga pública la convocatoria.

5. UNIDADES DE PROGRAMACIÓN ESO Y BACHILLERATO

1º ESO Secuenciación de los contenidos de las unidades

Todas las tareas que han sido programadas son un documento abierto a cualquier cambio debido a las características de los grupos con los que se va a trabajar.

UNIT 1

Título de la situación de aprendizaje

They are famous.

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes programas y /o proyectos del Centro

Esta tarea consiste en la descripción de personas famosas y personas cercanas; su apariencia y su personalidad. Con ella se intenta que el alumnado :

- Identifique a una persona oyendo su descripción.

- Describa oralmente y por escrito a una persona tanto famosa como de su entorno familiar.

- Interactue en diálogos preguntando y respondiendo a datos relacionados con el físico y la personalidad .

Estímulos iniciales o motivadores

Presentación de fotos de famosos para detectar que pueden decir de ellos.

UNIT 1: They Are Famous! (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

1

2

3

4

5

6

7

1. Comprender el sentido general, la información esencial y los puntos principales en textos orales breves, sencillos y bien estructurados, que traten sobre asuntos corrientes y conocidos, o de interés propio, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo.

LISTENING

El alumado deberá responder a 5 preguntas sobre un diálogo relacionado con lo trabajado en la unidad así como asociar a 5 personas a las afirmaciones dadas.

Confunde el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue de forma errónea la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa deficientemente, y de manera poco activa, medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso más frecuente. Muestra ocasionalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el Listening reponde bien a menos de la mitad de las preguntas.

Identifica y extrae con relativa precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con cierta claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa de manera activa medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando generalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening responde bien al menos a la mitad de las preguntas .

Identifica y extrae con facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa medios tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más común. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando frecuentemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening responde bien a más de la mitad de las preguntas.

Identifica y extrae con gran facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves que traten sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con gran claridad la función y propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa de manera activa y con motivación y curiosidad medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando constantemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening responde bien casi todas o todas las preguntas.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

UNIT 1: They Are Famous! (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

4. Interactuar de manera básica y coherente en breves intercambios orales claramente estructurados sobre temas cotidianos y conocidos, adecuando el registro al interlocutor y al contexto y mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones corrientes y habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

SPEAKING

El alumno tiene que interactuar con su compañero haciendo hasta cinco intervenciones para preguntar y responder sobre el nombre, la edad, fecha de nacimiento, aspecto físico y carácter de la persona de la foto

Interactúa de manera incoherente en situaciones cotidianas o habituales, incluso en intercambios básicos claramente estructurados y previsibles, confundiendo gravemente la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto de manera inadecuada. Maneja frases cortas, grupos de palabras y fórmulas básicas con dificultad y con escasa fluidez. Muestra poca flexibilidad en la toma y cesión del turno de palabra, solo ocasionalmente asumiendo su propia responsabilidad y escuchando con atención, y rara vez expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos, ni si quiera de forma muy sencilla. Emplea deficientemente y de manera poco activa recursos tradicionales y tecnológicos.

El alumno hace menos de la mitad de las intervenciones y no utiliza correctamente ni el vocabulario ni el tiempo verbal exigido.

Interactúa de manera básica y coherente en breves intercambios claramente estructurados y previsibles, cumpliendo de forma generalmente adecuada con la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto con la suficiente propiedad. Maneja frases cortas, grupos de palabras y fórmulas básicas con relativa fluidez. Muestra la flexibilidad necesaria, si se le recuerda, en la toma y cesión del turno de palabra, por lo general asumiendo su propia responsabilidad, escuchando con atención y expresando de forma muy sencilla y con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos. Emplea recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas o habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

El alumno hace la mitad de las intervenciones aunque con algunos errores en el vocabulario y el tiempo verbal exigido.

Interactúa de manera básica y de forma muy coherente en breves intercambios claramente estructurados y previsibles, cumpliendo de forma pertinente con la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto con la adecuada propiedad. Maneja frases cortas, grupos de palabras y fórmulas básicas con fluidez. Muestra la flexibilidad necesaria en la toma y cesión del turno de palabra, frecuentemente asumiendo su propia responsabilidad, escuchando con atención y expresando de forma muy sencilla y con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos. Emplea recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación. Todo ello para desenvolverse con progresiva autonomía en situaciones cotidianas o habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

El alumno hace más de la mitad de las intervenciones con pocos errores en el vocabulario y tiempo verbal exigido.

Interactúa de manera básica y con gran coherencia en breves intercambios claramente estructurados y previsibles, cumpliendo de forma muy pertinente con la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto con gran propiedad, y mantiene el ritmo del discurso con destacada fluidez. Muestra flexibilidad en la toma y cesión del turno de palabra, asumiendo su propia responsabilidad, escuchando con atención y expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos de forma constante. Emplea recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación y curiosidad. Todo ello para desenvolverse con progresiva autonomía en situaciones cotidianas o habituales en los ámbitos personal y público, educativo.

El alumno hace casi todas o todas las intervenciones casi sin errores en el vocabulario y tiempo verbal exigido.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

UNIT 1: They Are Famous! (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

6. Comprender el sentido general, la información esencial e identificar los puntos principales en textos escritos breves, «auténticos» o adaptados, y bien estructurados que traten de asuntos cotidianos y conocidos, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

En la lectura el alumno responderá a varias preguntas abiertas y completará frases con información del texto

Confunde el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Confunde la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa deficientemente y de manera poco activa, medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Muestra ocasionalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno no responde adecuadamente a la mitad de las preguntas

Identifica y extrae con cierta precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Distingue con relativa claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa de manera activa medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando generalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno responde adecuadamente a la mitad de las preguntas

Identifica y extrae con facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Distingue con claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa medios tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando frecuentemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno responde adecuadamente a más de la mitad de las preguntas

Identifica y extrae con gran facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Distingue con gran claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa de manera activa y con motivación y curiosidad medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando constantemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno responde adecuadamente a casi todas o todas las preguntas.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

UNIT 1: They Are Famous! (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

8. Escribir textos breves y sencillos, adecuados al receptor y al contexto, y que traten sobre asuntos cotidianos y conocidos, respetando las convenciones ortográficas más básicas, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

WRITING

El alumno redactará una descripción en la que se incluye :nombre, edad, procedencia ,fecha de nacimiento, aspecto físico y carácter personal utilizando la gramática y el vocabulario necesario para ello.

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos sin adecuarlos al receptor ni al contexto. Confunde la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos, de modo que el texto carece de la suficiente cohesión y coherencia. Usa deficientemente y de manera poco activa, recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes incorrecciones elementos lingüísticos de uso más frecuente. Observa ocasionalmente las convenciones formales y normas de cortesía básicas, y rara vez expresa creencias, acuerdos y desacuerdos con amabilidad.

El alumno escribe sobre pocos conceptos exigidos y con muchos errores de vocabulario y gramática.

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos, adaptándolos al receptor y al contexto con cierta propiedad. Respeta de forma generalmente adecuada la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos para organizar el texto con la suficiente cohesión y coherencia. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando por lo general las convenciones formales y normas de cortesía básicas, al igual que expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos.

El alumno escribe sobre la mitad de los conceptos exigidos y con algunos errores de vocabulario y gramática.

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos, adecuándolos al receptor y al contexto con propiedad. Respeta de forma pertinente la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos para organizar el texto con cohesión y coherencia. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando frecuentemente las convenciones formales y normas de cortesía básicas, al igual que expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos.

El alumno escribe sobre la mayoría de los aspectos exigidos pero con algunos errores de vocabulario y gramática

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos, adecuándolos al receptor y al contexto con gran propiedad. Respeta de forma muy pertinente la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos para organizar el texto con destacada cohesión y coherencia. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación y curiosidad, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando constantemente las convenciones formales y normas de cortesía básicas, al igual que expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos.

El alumno escribe sobre todos los aspectos exigidos y sin errores.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

CONCRECIÓN

Secuencia de actividades, tareas,….

Cod.

Crit.

Eval*

Productos/instrumentos de evaluación

Nº sesiones

Agrupamientos

Recursos

Espacios/contextos

Modelos de enseñanza (sociales procedimientos de la información, personales, conductual)

La profesora presenta el vocabulario de descripción física usando las TICs, y luego pide al alumnado que identifique al famoso que se describe en el audio.(pág 11)

Se le pide que realicen las actividades del cuadernillo relacionadas con este vocabulario (pág 8 wb)

Finalmente hacen una puesta en común para corregir.

C1

C2

C7

C8

C9

Aprendizaje del vocabulario

2

Individual

Gran grupo

Libro de texto, cuadernillo y

cuaderno

Aula

Se trabaja el uso de los verbos “To Be” y “Have got” a través de un ejercicio de gramática que autocorregirán con un listening. (pág.11; ej 8y9+ pág. 9 y 10 wb))

La profesora pide a los alumnos lean un texto (a la vez que lo escuchan) con descripciones de famosos y vean que es fundamental el uso de los verbos BE y HAVE GOT, lo que servirá de refuerzo a la sesión anterior. (pag 12 y 13 ss’)

C1

C2

C6

C9

Lectura comprensiva

Contenido gramatical

3

Individual

Libro de texto y cuaderno

Aula

La profesora presenta los adjetivos de personalidad y trabaja su pronunciación a través de varios ejercicios de comprensión auditiva (pág 14) pide a los alumnos escuchen descripciones.

C1

C2

C3

C4

C5

Comprensión y expresión oral

2

Individual

Libro de texto y cuaderno

Aula

Ahora los alumnos comienzan a realizar en su cuaderno una descripción de su ídolo (cantante, deportista...) incluyendo sus datos personales: nombre, edad, fecha de nacimiento y procedencia, aspecto físico y carácter y la foto del mismo.

C8

C9

Expresión escrita

1

Individual (tarea de casa)

Libro y cuaderno

Aula

En pareja hacen un diálogo intercambiando información sobre las personas de sus fotos. Harán preguntas para saber: nombre, edad, fecha de nacimiento, qué aspecto tienen y su carácter.

C4

Expresión oral

3

Parejas

Fichas con fotografía y guía de ítems que deben incluir en sus interacciones.

Aula.

El alumno tendrá que examinarse de una lectura comprensiva, listening, vocabulario y gramática practicadas y de la redacción de una descripción.

Pruebas escritas y orales

3o4

Individual

UNIT 2

Título de la situación de aprendizaje

MY HOUSE; MY BEDROOM!

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes programas y /o proyectos del Centro

Esta tarea consiste en la descripción de una casa y de la habitación soñada. Con ella se intenta que el alumnado :

- Identifique diferentes tipos de casa en el mundo.

-Domine el vocabulario relacionado con las partes de la casa y los artículos que en ella se encuentran.

- Describa oralmente y por escrito la habitación de sus sueños.

- Interactúe en diálogos preguntando y respondiendo a datos de la habitación que han diseñado .

Estímulos iniciales o motivadores

Los alumnos simulan ser arquitectos que tratan de vender el diseño de una habitación creado por ellos; sus posibles compradores: el resto de alumnado.

UNIT 2: My House, my bedroom! (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

3. Producir textos orales breves y sencillos con estructura simple, adecuados al receptor y al contexto, y que versen sobre asuntos cotidianos y conocidos, o de interés propio, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

SPEAKING

El alumnado deberá producir una descripción breve sobre una habitación diseñada por él/ella mismo/a.

Deberá incluir en dicha descripción los cuantificadores y determinantes trabajados en esa unidad, así como hacer un correcto uso de las estructuras con “There is/There are”, y las preposiciones de lugar, tal y como se le indica en las pautas de la tarea.

Asimismo, deberá basar su presentación en un croquis hecho en cartulina, incluyendo recortes, dibujos, imágenes, etc, de los distintos household items que se pueden encontrar en dicha habitación y hacer mención a ellos en su descripción.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera incomprensible y con vacilaciones e interrupciones constantes que no permiten seguir el discurso. Usa deficientemente y de manera poco activa recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso más habitual, de modo que el discurso carece de la suficiente cohesión y coherencia. Observa ocasionalmente las normas de cortesía básicas y muestra escaso respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno no incluye en su descripción los aspectos gramaticales requeridos, y comete varios errores en la nomenclatura de los artículos descritos.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera lo bastante clara y comprensible y sin interrumpir el discurso. Usa de manera activa recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más habitual para organizar el discurso de manera sencilla y con suficiente cohesión y coherencia. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando por lo general las normas de cortesía básicas y mostrando respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno realiza la tarea con corrección gramatical y léxica, de acuerdo a la tarea propuesta, en al menos, la mitad de los puntos a tratar.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera clara e inteligible y sin interrumpir el discurso. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más habitual para organizar el discurso de manera sencilla, con la apropiada cohesión y coherencia. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando frecuentemente las normas de cortesía básicas y mostrando respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno realiza la tarea con corrección gramatical y léxica, de acuerdo a la tarea propuesta, en casi todos los puntos a tratar.

Produce textos orales sencillos y breves sobre temas cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de forma muy clara e inteligible y sin interrumpir el discurso. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación y curiosidad, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más habitual para organizar el discurso de manera sencilla y con gran cohesión y coherencia. Todo ello para participar en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando constantemente las normas de cortesía básicas y mostrando respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno realiza la tarea con corrección gramatical y léxica, de acuerdo a la tarea propuesta, en todos los puntos a tratar.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

Rúbrica ASIGNATURA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA – CURSO 1º ESO

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

5. Aplicar las estrategias más adecuadas para elaborar producciones orales monológicas o dialógicas breves y claras, transmitidas de viva voz o por medios técnicos, con el fin de responsabilizarse gradualmente de su propio aprendizaje, desarrollar su autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo.

SPEAKING

El alumno realiza la presentación oral siguiendo un orden y es capaz de responder a 5 preguntas orales que se le realizan sobre su presentación, realizadas por sus compañeros o, en su defecto, elegidas al azar de un banco de preguntas que llevará la profesora preparadas.

Aplica con gran dificultad, de forma incorrecta, aun con ayuda frecuente algunas de las estrategias más adecuadas para elaborar producciones orales monológicas o dialógicas breves y claras, llevando a cabo dichas producciones cara a cara o por algún medio técnico, sobre temas cotidianos y habituales, de su interés o relacionados con sus estudios. Todo ello le dificulta para asumir paulatinamente un papel preponderante en su propio aprendizaje, adquirir autonomía, aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo y persistir en la ejecución de las tareas.

El alumno realiza una presentación caótica; sin seguir un orden. Asimismo, es capaz de responder únicamente a alguna de las preguntas que se le realizan sobre dicha presentación.

Aplica con relativa facilidad y corrección, a partir de orientaciones, las estrategias más adecuadas para elaborar producciones orales monológicas o dialógicas breves y claras, llevando a cabo dichas producciones cara a cara o por algún medio técnico, sobre temas cotidianos y habituales, de su interés o relacionados con sus estudios. Todo ello con el fin de asumir paulatinamente un papel preponderante en su propio aprendizaje, adquirir autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo, mostrando suficiente interés y perseverancia.

El alumno realiza una presentación con cierto orden, siendo capaz de responder con corrección a almenos la mitad de las preguntas que se le realizan sobre dicha presentación.

Aplica con bastante corrección, fluidez y autonomía las estrategias más adecuadas para elaborar producciones orales monológicas o dialógicas breves y claras, llevando a cabo dichas producciones cara a cara o por algún medio técnico, sobre temas cotidianos y habituales, de su interés o relacionados con sus estudios. Todo ello con el fin de asumir paulatinamente un papel preponderante en su propio aprendizaje, adquirir autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo, mostrando interés y perseverancia.

El alumno realiza una presentación organizada, y responde con corrección a la mayoría de las preguntas que se le realizan sobre dicha presentación.

Aplica con corrección, fluidez y de forma autónoma las estrategias más adecuadas para elaborar producciones orales monológicas o dialógicas breves y claras, llevando a cabo dichas producciones cara a cara o por algún medio técnico, sobre temas cotidianos y habituales, de su interés o relacionados con sus estudios. Todo ello con el fin de asumir paulatinamente un papel preponderante en su propio aprendizaje, adquirir autonomía y aprovechar el enriquecimiento mutuo que supone el aprendizaje en grupo, mostrando gran interés y perseverancia.

El alumno realiza una presentación muy bien organizada, y responde con corrección a las preguntas que se le realizan sobre la misma.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

Rúbrica ASIGNATURA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA – CURSO 1º ESO

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

10. Aplicar a la comprensión y producción del texto los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando estos al contexto en que se desarrollan, respetar las convenciones comunicativas más elementales, mostrando un enfoque intercultural y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua igual o distinta, y desarrollar una visión creativa y emocional del aprendizaje propiciadora de la motivación y del pensamiento efectivo y divergente, con el fin de identificar la lengua extranjera como vehículo para el entendimiento entre los pueblos y de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo. 

WRITING

El alumnado deberá redactar oraciones relacionadas con la Navidad, partiendo de la tarea trabajada en clase “Christmas Quiz, así como una tarjeta con felicitación para la Navidad que le será regalada a un compañero/a de clase.

Aplica de manera inadecuada a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Rara vez respeta las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza si se le indica de manera repetida e inequívoca la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra ocasionalmente interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su proceso de aprendizaje.

El alumno no redacta ni la mitad de las oraciones con corrección gramatical y no presenta la Tarjeta de Navidad.

Aplica de manera suficiente a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Respeta con cierta regularidad las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza si se le sugiere la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra por lo general interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su proceso de aprendizaje.

El alumno redacta con corrección gramatical la mitad de las oraciones y presenta la tarjeta.

Aplica de manera adecuada a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Respeta habitualmente las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza con bastante iniciativa propia la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra frecuentemente interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su proceso de aprendizaje.

El alumno redacta con corrección gramatical más de la mitad de las oraciones y presenta la tarjeta, bien elaborada.

Aplica de manera muy adecuada a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Respeta con firmeza las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza con iniciativa propia la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra constantemente interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su propio proceso de aprendizaje.

El alumno redacta con corrección gramatical casi o la totalidad de las oraciones y presenta la tarjeta muy bien elaborada.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

CONCRECIÓN

Secuencia de actividades, tareas, …

Cod.

Crit.

Eval*

Productos/instrumentos de evaluación

Nº sesiones

Agrupamientos

Recursos

Espacios/contextos

Modelos de enseñanza (sociales procedimientos de la información, personales, conductual)

La profesora pide al presenta el vocabulario de las partes de una casa mediante el uso de las TICs.

Seguidamente, realizan las actividades de la pag 22 del sb y las de la pag 16 del wb.

La profesora entrega una ficha para trabajar en casa el vocabulario aprendido.

Se corrige en gran grupo.

C1

C2

C7

Vocabulario

3

Individual

Gran grupo

Fotocopia, libro de texto, cuadernillo y cuaderno.

Aula

La profesora pide a los alumnos lean varios textos con descripciones de casas y vean que es fundamental el uso de THERE IS / THERE ARE y las expresiones SOME, ANY, A, AN por lo que les insta a trabajarlos con ejercicios que aparecen en su libro.

Se realizan los ejercicios de gramática pág 153 y154.(hw)

C6

C7

C9

Lectura comprensiva

2

Individual

Libro de texto y cuaderno

Aula

La profesora pide a los alumnos escuchen un diálogo en el que se describe que muebles se pueden poner en una habitación y realicen ejercicios de comprensión lectora (pág 26) así como practiquen la pron. de contracciones(there’s...)

C1

C2

C5

Comprensión oral

1

Individual

Aula de audiovisuales

Ahora los alumnos trabajan en la elaboración del croquis en su cuaderno; dibujan su habitación de en sueños y la describen en un texto siguiendo el modelo de la pág 28sb en el que incluyen adjetivos y sustantivos relativos a los household ítems y su localización. Tendrán que utilizar preposiciones de lugar.

Se dedica una sesión a la corrección de los textos y solución de dudas por parte del alumnado.

C8

C9

Expresión escrita.

3

Individual

Libro de texto y cuaderno

Aula

De manera individual, cada alumno presenta oralmente la descripción de la habitación que ha diseñado siguiendo los requisitos pautados por la profesora.

Al finalizar cada intervención, el resto de alumnado podrá realizar preguntas sobre la misma.

C1

C2

C3

C4

C5

Speaking

4

Idividual

Gran grupo

El alumno tendrá que examinarse de una lectura comprensiva, listening, vocabulario y gramática, writing y speaking (dialogues in pairs)

C1

C3

C4

C6

C8

4

UNIT 3

Título de la situación de aprendizaje

Teen Trends.

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes programas y /o proyectos del Centro

Esta tarea consiste en contar la rutina diaria oralmente y por escrito . Con ella se intenta que el alumnado :

- Se comunique contando las actividades que hace cada día.

- Hable de las actividades que le gusta hacer en casa ,con los amigos y con el ordenador y el móvil a diario. .

- Interactúe en diálogos preguntando y respondiendo sobre las actividades que hace a diario .

- Utilizar las nuevas tecnologías redactando un e-mail y enviándolo a sus compañeros.

Estímulos iniciales o motivadores

Cada alumno cuenta a sus compañeros que más le gusta hacer con su ordenador y su móvil y si tienen restricciones para su uso.

UNIT 3: Teen Trends (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

1

2

3

4

5

6

7

1. Comprender el sentido general, la información esencial y los puntos principales en textos orales breves, sencillos y bien estructurados, que traten sobre asuntos corrientes y conocidos, o de interés propio, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo.

LISTENING

El alumno debe completar la letra de una canción en la que se incluyen acciones rutinarias que se realizan en casa.

Confunde el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue de forma errónea la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa deficientemente, y de manera poco activa, medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso más frecuente. Muestra ocasionalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el Listening completa con corrección menos de la mitad de los ítems.

Identifica y extrae con relativa precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con cierta claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa de manera activa medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando generalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening completa con corrección al menos a la mitad de los items.

Identifica y extrae con facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa medios tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más común. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando frecuentemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening completa bien a más de la mitad de los items.

Identifica y extrae con gran facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves que traten sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con gran claridad la función y propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa de manera activa y con motivación y curiosidad medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando constantemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening responde bien casi todos o todos los items.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

UNIT 3: Teen Trends(1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

4. Interactuar de manera básica y coherente en breves intercambios orales claramente estructurados sobre temas cotidianos y conocidos, adecuando el registro al interlocutor y al contexto y mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones corrientes y habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

SPEAKING

El alumno tiene que interactuar con su compañero haciendo hasta cinco intervenciones para preguntar y responder sobre sus hábitos rutinarios.

Deberá incluir vocabulario relativo a las actividades rutinarias, así como las estructuras gramaticales que se le exigen en dicha tarea y algunos adverbios de tiempo trabajados a lo largo de la unidad..

Interactúa de manera incoherente en situaciones cotidianas o habituales, incluso en intercambios básicos claramente estructurados y previsibles, confundiendo gravemente la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto de manera inadecuada. Maneja frases cortas, grupos de palabras y fórmulas básicas con dificultad y con escasa fluidez. Muestra poca flexibilidad en la toma y cesión del turno de palabra, solo ocasionalmente asumiendo su propia responsabilidad y escuchando con atención, y rara vez expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos, ni si quiera de forma muy sencilla. Emplea deficientemente y de manera poco activa recursos tradicionales y tecnológicos.

El alumno hace menos de la mitad de las intervenciones y no utiliza correctamente ni el vocabulario ni el tiempo verbal exigido.

Interactúa de manera básica y coherente en breves intercambios claramente estructurados y previsibles, cumpliendo de forma generalmente adecuada con la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto con la suficiente propiedad. Maneja frases cortas, grupos de palabras y fórmulas básicas con relativa fluidez. Muestra la flexibilidad necesaria, si se le recuerda, en la toma y cesión del turno de palabra, por lo general asumiendo su propia responsabilidad, escuchando con atención y expresando de forma muy sencilla y con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos. Emplea recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas o habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

El alumno hace la mitad de las intervenciones aunque con algunos errores en el vocabulario y el tiempo verbal exigido.

Interactúa de manera básica y de forma muy coherente en breves intercambios claramente estructurados y previsibles, cumpliendo de forma pertinente con la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto con la adecuada propiedad. Maneja frases cortas, grupos de palabras y fórmulas básicas con fluidez. Muestra la flexibilidad necesaria en la toma y cesión del turno de palabra, frecuentemente asumiendo su propia responsabilidad, escuchando con atención y expresando de forma muy sencilla y con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos. Emplea recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación. Todo ello para desenvolverse con progresiva autonomía en situaciones cotidianas o habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

El alumno hace más de la mitad de las intervenciones con pocos errores en el vocabulario y tiempo verbal exigido.

Interactúa de manera básica y con gran coherencia en breves intercambios claramente estructurados y previsibles, cumpliendo de forma muy pertinente con la función y el propósito comunicativo principal. Adapta el registro al interlocutor y al contexto con gran propiedad, y mantiene el ritmo del discurso con destacada fluidez. Muestra flexibilidad en la toma y cesión del turno de palabra, asumiendo su propia responsabilidad, escuchando con atención y expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos de forma constante. Emplea recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación y curiosidad. Todo ello para desenvolverse con progresiva autonomía en situaciones cotidianas o habituales en los ámbitos personal y público, educativo.

El alumno hace casi todas o todas las intervenciones casi sin errores en el vocabulario y tiempo verbal exigido.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

UNIT 3: Teen Trends (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

8. Escribir textos breves y sencillos, adecuados al receptor y al contexto, y que traten sobre asuntos cotidianos y conocidos, respetando las convenciones ortográficas más básicas, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

WRITING

El alumno completará en papel un e-mail, contándole a un alumno de otro centro que no conoce su rutina diaria, así como una breve introducción de sí mismo/a.

Deberá utilizar el present simple y los adverbios de frecuencia indicados, así como vocabulario específico de las acciones rutinarias e información personal (nombre edad, información sobre su familia...)

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos sin adecuarlos al receptor ni al contexto. Confunde la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos, de modo que el texto carece de la suficiente cohesión y coherencia. Usa deficientemente y de manera poco activa, recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes incorrecciones elementos lingüísticos de uso más frecuente. Observa ocasionalmente las convenciones formales y normas de cortesía básicas, y rara vez expresa creencias, acuerdos y desacuerdos con amabilidad.

El alumno escribe sobre pocos conceptos exigidos y con muchos errores de vocabulario y gramática.

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos, adaptándolos al receptor y al contexto con cierta propiedad. Respeta de forma generalmente adecuada la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos para organizar el texto con la suficiente cohesión y coherencia. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando por lo general las convenciones formales y normas de cortesía básicas, al igual que expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos.

El alumno escribe sobre la mitad de los conceptos exigidos y con algunos errores de vocabulario y gramática.

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos, adecuándolos al receptor y al contexto con propiedad. Respeta de forma pertinente la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos para organizar el texto con cohesión y coherencia. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando frecuentemente las convenciones formales y normas de cortesía básicas, al igual que expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos.

El alumno escribe sobre la mayoría de los aspectos exigidos pero con algunos errores de vocabulario y gramática y no estructura del todo bien el tipo de texto.

Escribe textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos o conocidos, adecuándolos al receptor y al contexto con gran propiedad. Respeta de forma muy pertinente la función y la intención comunicativa, así como los patrones discursivos más habituales y mecanismos sencillos para organizar el texto con destacada cohesión y coherencia. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación y curiosidad, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando constantemente las convenciones formales y normas de cortesía básicas, al igual que expresando con amabilidad creencias, acuerdos y desacuerdos.

El alumno escribe sobre todos los aspectos exigidos y sin errores.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

CONCRECIÓN

Secuencia de actividades, tareas, …

Cod.

Crit.

Eval*

Productos/instrumentos de evaluación

Nº sesiones

Agrupamientos

Recursos

Espacios/contextos

Modelos de enseñanza (sociales procedimientos de la información, personales, conductual)

La profesora presenta a los alumnos loa situación de aprendizaje y empieza pidiéndoles escriban en su cuaderno actividades que habitualmente hacen en casa, con sus amigos, con un ordenador y con el móvil.

A continuación hacen una puesta en común.

Hacen un listening emparejando fotos de adolescentes y lo que dice cada uno sobre los aspectos antes planteados.(pag 34)

C1

C2

C3

C4

C5

C8

C9

Glosario de vocabulario y expresiones.

Comprensión oral.

3

Individual

Gran grupo

Fotos, libro de texto y cuaderno.

Aula de audiovisuales

La profesora pide a los alumnos lean un texto a la vez que lo escuchan, con información de los hábitos de los alumnos sobre los aspectos citados anteriormente y ahora les pide reconozcan del uso del Presente Simple y los adverbios de frecuencia cuando se habla de la rutina, y que realicen en parejas los ejercicios de comprensión lectora.

Les pide que trabajen en su cuaderno la gramática que aparece en el libro de texto.

(pág 35,36, 154,155)

C6

C7

Lectura comprensiva y estructuras gramaticales.

3

Individual

Parejas

Gran grupo.

Libro de texto y cuaderno

Aula

La profesora pide a los alumnos que elaboren en casa 5 preguntas sobre rutinas diarias para practicar en clase oralmente. Deben usar el Presente Simple tanto en Yes/No questions así como también las partículas interrogativas: What, Where, When,Why y Who.

C1

C2

C3

C4

C5

C8, C9

Aprendizaje de estructuras gramaticales y vocabulario.

1

Parejas

Libro de texto y cuaderno.

Aula

Ahora y siguiendo el modelo que aparece en el libro de texto, los alumnos escribirán un e-mail a la profesora en el cual deberán presentarse (incluir nombre, edad, procedencia) así como una pequeña referencia a su familia, y hablar sobre su rutina (colegio y actividades después del mismo)

C8

C9

Expresión escrita.

4

Individual

Libro de texto y ordenador

Aula de audiovisuales

El alumno tendrá que examinarse de una lectura comprensiva, listening, vocabulario y gramática y writing.

C1

C6

C8

Individual

UNIT 4

Título de la situación de aprendizaje

GREAT HOLIDAYS.

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes programas y /o proyectos del Centro

Esta tarea consiste en describir una foto de un viaje en vacaciones en un lugar de habla inglesa. Con ella se intenta que el alumnado :

- Se comunique contando su experiencia durante sus vacaciones.

- Hable de las actividades que está haciendo en la foto , las personas que aparecen .

- Interactúe en diálogos preguntando y respondiendo por la información anterior .

- Describir el lugar donde han estado.

- Reconozca lugares de interés turístico de la capital británica, fomentado el interés por su conocimiento.

Estímulos iniciales o motivadores

Cada alumno trae una foto sacada durante un viaje de sus vacaciones para hablar del mismo.

Se toma como modelo la foto de un viaje realizado a una ciudad del Reino Unido por la profesora y se insta al alumnado a investigar sobre lugares para visitar en Londres.

UNIT 4: Great Holidays (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

3. Producir textos orales breves y sencillos con estructura simple, adecuados al receptor y al contexto, y que versen sobre asuntos cotidianos y conocidos, o de interés propio, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

SPEAKING

El alumnado deberá producir oralmente una breve presentación describiendo la fotografía seleccionada.

Asimismo, debe describir la fotografía haciendo uso de los aspectos gramaticales y léxicos de la unidad 4.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera incomprensible y con vacilaciones e interrupciones constantes que no permiten seguir el discurso. Usa deficientemente y de manera poco activa recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso más habitual, de modo que el discurso carece de la suficiente cohesión y coherencia. Observa ocasionalmente las normas de cortesía básicas y muestra escaso respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.El alumno no incluye en su descripción los aspectos gramaticales requeridos, y comete varios errores a la hora de utilizar los distintos verbos para describir las acciones rutinarias. Asimismo, no hace (buen) uso de los adverbios de tiempo.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera lo bastante clara y comprensible y sin interrumpir el discurso. Usa de manera activa recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más habitual para organizar el discurso de manera sencilla y con suficiente cohesión y coherencia. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando por lo general las normas de cortesía básicas y mostrando respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno realiza la tarea con corrección gramatical y léxica, de acuerdo a la tarea propuesta, en al menos, la mitad de los puntos a tratar.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera clara e inteligible y sin interrumpir el discurso. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más habitual para organizar el discurso de manera sencilla, con la apropiada cohesión y coherencia. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando frecuentemente las normas de cortesía básicas y mostrando respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno realiza la tarea con corrección gramatical y léxica, de acuerdo a la tarea propuesta, en casi todos los puntos a tratar.

Produce textos orales sencillos y breves sobre temas cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de forma muy clara e inteligible y sin interrumpir el discurso. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación y curiosidad, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más habitual para organizar el discurso de manera sencilla y con gran cohesión y coherencia. Todo ello para participar en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando constantemente las normas de cortesía básicas y mostrando respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno realiza la tarea con corrección gramatical y léxica, de acuerdo a la tarea propuesta, en todos los puntos a tratar.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECN.

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

UNIT 4: Great Holidays (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

6. Comprender el sentido general, la información esencial e identificar los puntos principales en textos escritos breves, «auténticos» o adaptados, y bien estructurados que traten de asuntos cotidianos y conocidos, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

En la lectura el alumno responderá a varias preguntas abiertas y completará frases con información del texto

Confunde el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Confunde la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa deficientemente y de manera poco activa, medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Muestra ocasionalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno no responde adecuadamente a la mitad de las preguntas

Identifica y extrae con cierta precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Distingue con relativa claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa de manera activa medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando generalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno responde adecuadamente a la mitad de las preguntas

Identifica y extrae con facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Distingue con claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa medios tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando frecuentemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno responde adecuadamente a más de la mitad de las preguntas

Identifica y extrae con gran facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos escritos breves bien estructurados sobre asuntos cotidianos y conocidos. Distingue con gran claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como los patrones discursivos básicos. Usa de manera activa y con motivación y curiosidad medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso común y más habitual. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando constantemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno responde adecuadamente a casi todas o todas las preguntas.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

Rúbrica ASIGNATURA PRIMERA LENGUA EXTRANJERA – CURSO 1º ESO

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

10. Aplicar a la comprensión y producción del texto los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando estos al contexto en que se desarrollan, respetar las convenciones comunicativas más elementales, mostrando un enfoque intercultural y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua igual o distinta, y desarrollar una visión creativa y emocional del aprendizaje propiciadora de la motivación y del pensamiento efectivo y divergente, con el fin de identificar la lengua extranjera como vehículo para el entendimiento entre los pueblos y de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo. 

WRITING

El alumnado deberá redactar oraciones describiendo la capital Británica, identificando el lugar/monumento de la fotografía y describirla, acorde a los contenidos gramaticales y organizativos trabajados durante esta cuarta unidad.

Aplica de manera inadecuada a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Rara vez respeta las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza si se le indica de manera repetida e inequívoca la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra ocasionalmente interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su proceso de aprendizaje.

El alumno no redacta ni la mitad de las oraciones con corrección gramatical y organizativa.

Aplica de manera suficiente a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Respeta con cierta regularidad las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza si se le sugiere la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra por lo general interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su proceso de aprendizaje.

El alumno redacta con corrección gramatical la mitad de las oraciones y siguiendo medianamente el orden del texto trabajado en clase.

Aplica de manera adecuada a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Respeta habitualmente las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza con bastante iniciativa propia la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra frecuentemente interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su proceso de aprendizaje.

El alumno redacta con corrección gramatical más de la mitad de las oraciones y lo hace siguiendo el orden del texto trabajado en clase

Aplica de manera muy adecuada a la comprensión y producción de textos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos y significativos propios de la Lengua Extranjera. Respeta con firmeza las convenciones comunicativas más elementales. Utiliza con iniciativa propia la Lengua Extranjera como medio de crecimiento personal, emocional y académico, y demuestra constantemente interés, deferencia y tolerancia hacia otras realidades lingüísticas y culturales, así como motivación y creatividad en su propio proceso de aprendizaje.

El alumno redacta con corrección gramatical casi o la totalidad de las oraciones y en el orden del texto trabajado en clase.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

CONCRECIÓN

Secuencia de actividades, tareas, …

Cod.

Crit.

Eval*

Productos/instrumentos de evaluación

Nº sesiones

Agrupamientos

Recursos

Espacios/contextos

Modelos de enseñanza (sociales procedimientos de la información, personales, conductual)

La profesora presenta a los alumnos la situación de aprendizaje y les pide que vean en el libro de texto diferentes fotos de diferentes lugares y con personas en cada una de ellas haciendo actividades diferentes, siempre relacionadas con las vacaciones.

Escuchan vocabulario relacionado con características geográficas del lugar y la ropa que llevan puesta las personas de las fotos.

También se trabajarán en clase las actividades correspondiente del cuadernillo y se hace puesta en común para corregir.

C1

C2

C7

C8

C9

Glosario de vocabulario y expresiones.

3

Individual

Llibro de texto y cuaderno.

Aula

La profesora pide a los alumnos que completen un diálogo con preguntas y respuestas sobre una foto: quiénes aparecen en la foto, el lugar, qué están haciendo las personas de la foto en ese momento, qué ropa llevan puesta y verán el uso del Present Continuous.

Practicarán en el cuaderno el uso del presente continuo y el presente simple mediante una ficha facilitada por la profesora.

C1

C2

C6

C9

Lectura comprensiva

Aprendizaje de estructuras gramaticales y vocabulario

3

Individual

Libro de texto y cuaderno

Aula

La profesora pide a los alumnos que escuchen un diálogo sobre lo que una familia está haciendo durante sus vacaciones y trabaja la pronunciación de los distintos verbos con el alumnado.

C1

C2

C3

C4

C5

Expresión y Comprensión oral

2

Individual y gran grupo.

Libro de texto y cuaderno.

Aula de audiovisuales

Ahora los alumnos tienen que traer una foto de una de sus vacaciones en algún país de habla inglesa o, en su defecto, un montaje de su familia en el lugar con estas características a donde les gustaría ir. Para describirla. Tienen que indicar de qué lugar se trata, describir a las personas que aparecen en dicha fotografía (la ropa que llevan puesta, y que están haciendo). También pueden aportar información sobre algunos aspectos que sean relevantes como lugar de vacaciones.

Podrán buscar previamente información en Internet sobre dicho lugar.

Esta descripción se la entregarán a la profesora por escrito antes de realizar la presentación oral para su corrección.

C3

C5

C7

C8

C9

C10

Expresión oral y escrita.

5

Individual y gran grupo.

Libro de texto y cuaderno

Aula

El alumno tendrá que examinarse de una lectura comprensiva, listening, vocabulario y gramática y writing.

3

Individual.

UNIT 5

Título de la situación de aprendizaje

All about sports

Justificación de la propuesta y relación con el PE y otros planes programas y/o proyectos del Centro

Esta tarea consiste en que los alumnos sean capaces de hablar sobre sus habilidades y hablen sobre los diferentes deportes.

Los objetivos que se pretenden alcanzar con esta tarea son:

1. Ser capaces de hablar de habilidades, utilizando los verbos modales can y must en sus correspondientes formas afirmativas y negativas.

2. Expresarse oralmente y por escrito a partir de una información elaborada por ellos, haciendo hincapié en sus propias habilidades, gustos y deportes.

3. Escuchar e interactuar oralmente sobre este tema.

4. Buscar información sobre un deporte canario y uno típico anglosajón, para luego ser capaces de hacer una presentación oral, hablando del tema, utilizando para ello las nuevas tecnologías.

UNIT 5: All About Sport (1ºESO)

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

1

2

3

4

5

6

7

1. Comprender el sentido general, la información esencial y los puntos principales en textos orales breves, sencillos y bien estructurados, que traten sobre asuntos corrientes y conocidos, o de interés propio, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo.

LISTENING

El alumno debe escuchar un audio relacionado con el deporte y realizar los ejercicios que se le plantean.

Confunde el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue de forma errónea la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa deficientemente, y de manera poco activa, medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso más frecuente. Muestra ocasionalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el Listening responde correctamente a menos de la mitad de las preguntas.

Identifica y extrae con relativa precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con cierta claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa de manera activa medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando generalmente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening responde correctamente al menos a la mitad de las preguntas.

Identifica y extrae con facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con claridad la función y el propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa medios tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más común. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando frecuentemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening responde correctamente a más de la mitad de las preguntas.

Identifica y extrae con gran facilidad y precisión el sentido general, la información esencial y los puntos principales de textos orales sencillos y breves que traten sobre asuntos corrientes y conocidos. Distingue con gran claridad la función y propósito comunicativo principal, así como patrones discursivos de uso más común. Usa de manera activa y con motivación y curiosidad medios tradicionales y tecnológicos, y aplica con destacada destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más frecuente. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones cotidianas en los ámbitos personal, público y educativo, mostrando constantemente respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

En el listening responde correctamente a todos o prácticamente todas las preguntas planteadas.

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y CC.BB. EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA DIGITAL

APRENDER A APRENDER

COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR

CONSCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INSUFICIENTE (1/4)

SUFICIENTE/ BIEN (5/6)

NOTABLE (7/8)

SOBRESALIENTE (9/10)

COMPETENCIAS

3. Producir textos orales breves y sencillos con estructura simple, adecuados al receptor y al contexto, y que versen sobre asuntos cotidianos y conocidos, o de interés propio, con la finalidad de participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo.

SPEAKING

El alumnado deberá producir oralmente una breve presentación describiendo la fotografía seleccionada.

Asimismo, debe describir la fotografía haciendo uso de los aspectos gramaticales y léxicos de la unidad 4.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera incomprensible y con vacilaciones e interrupciones constantes que no permiten seguir el discurso. Usa deficientemente y de manera poco activa recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con grandes desajustes elementos lingüísticos de uso más habitual, de modo que el discurso carece de la suficiente cohesión y coherencia. Observa ocasionalmente las normas de cortesía básicas y muestra escaso respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.El alumno no incluye en su descripción los aspectos gramaticales requeridos, y comete varios errores a la hora de utilizar los distintos verbos para describir las acciones rutinarias. Asimismo, no hace (buen) uso de los adverbios de tiempo.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera lo bastante clara y comprensible y sin interrumpir el discurso. Usa de manera activa recursos tradicionales y tecnológicos, y aplica con relativa destreza un repertorio amplio de elementos lingüísticos de uso más habitual para organizar el discurso de manera sencilla y con suficiente cohesión y coherencia. Todo ello para participar con progresiva autonomía en situaciones habituales en los ámbitos personal, público y educativo, observando por lo general las normas de cortesía básicas y mostrando respeto e interés por las ideas y opiniones de los demás.

El alumno realiza la tarea con corrección gramatical y léxica, de acuerdo a la tarea propuesta, en al menos, la mitad de los puntos a tratar.

Produce textos orales sencillos y breves sobre asuntos cotidianos y conocidos, pronunciando y entonando de manera clara e inteligible y sin interrumpir el discurso. Usa recursos tradicionales y tecnológicos de manera activa y con motivación, y aplica con destreza un repertorio amplio de eleme