cmanantial.cl · web viewobjetivos: ciencias: reconocer y explicar que los seres vivos están...

9
Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB Retroalimentación módulo N°8 Desde el 27 de julio al 14 de agosto Ciencias Naturales, 5 básicos A y B “Sistema Respiratorio” 1 Profesoras: 5° Básico A: Valeska Romero Correo: [email protected] 5° Básico B: Elizabeth Ortega Objetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Identificar las estructuras básicas del sistema respiratorio. Explican esquemas simples el intercambio gaseoso. Tecnología: Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: › programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros Se espera que los estudiantes al comprender las células, los niveles de organización se aproximen al estudio de los diferentes sistemas del cuerpo humano y a la integración de los mismos. Competencias para la vida: Los sistemas del cuerpo humano trabajan de manera conjunta para poder mantener el cuerpo de las personas en perfectas condiciones, pero no solo eso, debes comprender si el día de mañana te enfermas del estómago, de la cabeza, te quiebras un hueso o te resfrías es porque alguna parte de tu sistema está fallando y debes acudir a un doctor que estudio los sistemas del cuerpo. 1. Organiza tus tareas: Antes de comenzar a estudiar, elabora un orden y horario de estudio. 2. ¿Lo difícil o lo fácil primero?: Te recomiendo que inicies por lo más difícil, ya que requiere de mayor concentración y esfuerzo. 3. Refuerza tus logros: Si cumpliste con todos tus horarios y tareas, ¡FELICIDADES!, mereces un gran descanso. Para mejorar y ayudar la concentración en tus tareas, te doy los siguientes consejos: Te invitamos a ver una nueva cápsula creada por el Equipo de Psicopedagogía. https://youtu.be/NYOPvt9lznE

Upload: others

Post on 13-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cmanantial.cl · Web viewObjetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas

Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB

Retroalimentación módulo N°8 Desde el 27 de julio al 14 de agosto Ciencias Naturales, 5 básicos A y B

“Sistema Respiratorio”

El sistema respiratorio

1

Profesoras: 5° Básico A: Valeska Romero Correo: [email protected] 5° Básico B: Elizabeth Ortega Correo: [email protected]

Objetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Identificar las estructuras básicas del sistema respiratorio. Explican esquemas simples el intercambio gaseoso.

Tecnología: Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante: › programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros

Orientación: Practicar en forma autónoma y perseverante, hábitos y actitudes orientadas a favorecer el aprendizaje y a desarrollar sus intereses, tales como: › establecer metas de aprendizaje.

Se espera que los estudiantes al comprender las células, los niveles de organización se aproximen al estudio de los diferentes sistemas del cuerpo humano y a la integración de los mismos.

Competencias para la vida: Los sistemas del cuerpo humano trabajan de manera conjunta para poder mantener el cuerpo de las personas en perfectas condiciones, pero no solo eso, debes comprender si el día de mañana te enfermas del estómago, de la cabeza, te quiebras un hueso o te resfrías es porque alguna parte de tu sistema está fallando y debes acudir a un doctor que estudio los sistemas del cuerpo.

Si te interesa esta unidad puede que tu vocación vaya en relación a alguna profesión del indicie científico.

1. Organiza tus tareas: Antes de comenzar a estudiar, elabora un orden y horario de estudio.

2. ¿Lo difícil o lo fácil primero?: Te recomiendo que inicies por lo más difícil, ya que requiere de mayor concentración y esfuerzo.

3. Refuerza tus logros: Si cumpliste con todos tus horarios y tareas, ¡FELICIDADES!, mereces un gran descanso.

¡Recuerda realizar pausas entre tareas!

Para mejorar y ayudar la

concentración en tus tareas, te doy los

siguientes consejos:

Te invitamos a ver una nueva cápsula creada por el Equipo de Psicopedagogía.https://youtu.be/NYOPvt9lznE

Page 2: cmanantial.cl · Web viewObjetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas

Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB

¿Qué camino sigue el aire cuando ingresa a nuestro organismo? (Solo lectura Pág.76)

La ventilación pulmonar consiste en la entrada y salida de aire de nuestro cuerpo. Este proceso se realiza mediante la inhalación (entrada de aire con oxígeno) y la exhalación (salida de aire con dióxido de carbono). Para conocer la función del sistema respiratorio y el camino que sigue el aire cuando ingresa a nuestro organismo, observen la siguiente imagen y lean las descripciones asociadas a ella.

La

mecánica respiratoria (solo lectura Pág.77)

Los músculos intercostales y el diafragma le permiten al pulmón expandirse y contraerse y, con ello, realizar los procesos de inhalación y exhalación, tal como veremos a continuación:

El

intercambio gaseoso (solo lectura página 78)

2

Faringe

Page 3: cmanantial.cl · Web viewObjetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas

Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB

Para que tu cuerpo pueda realizar actividades como correr, dormir o estudiar, es fundamental que ocurra en nuestros pulmones un proceso llamado intercambio gaseoso. Esto sucede cuando el aire inhalado (y que procede de los bronquíolos) llega hasta unas diminutas estructuras llamadas alvéolos. Para efectuar el proceso de intercambio gaseoso, revisen las siguientes imágenes y analicen la información relacionada con cada una de ellas:

ACTIVIDADES

Las actividades 1 y 2 son sacadas de los modulos realizados por ustedes, ya que las respuestas son variadas

Actividad N°1

El oxígeno y el dióxido de carbono son dos gases muy importantes. El oxígeno es necesario para la vida, igual que los nutrientes o el agua, y debe ser incorporado desde el aire. El dióxido de carbono es un desecho de las células que debe ser eliminado rápidamente.

Indica en los recuadros el nombre de cada uno de estos gases:

Actividad N°2

3

Para mayor comprensión de este contenido, te invito a revisar el siguiente link:https://www.youtube.com/watch?v=Wq_bPoRTn7I

(En esta actividad utilizaras el objetivo de tecnología)

Page 4: cmanantial.cl · Web viewObjetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas

Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB

I.- EXPLORA Y COMENTA

A. Reúne a 3 integrantes de tu familia.

B. Necesitan un lápiz, un cuaderno y una cinta de medir.

C. Tu familiar debe ponerse de pie y extender los brazos, tal como se muestra en la fotografía.

D. Debe tomar aire profundamente y retenerlo mientras mides el contorno de su cuerpo a la altura del pecho, tal como se muestra en la imagen.

E. Pide a tu familiar que bote el aire y vuelve a medir el contorno de su cuerpo a la altura del pecho.

F. Realiza las mismas mediciones con otros dos familiares y completa la tabla.

Nombre del familiar Medida del tórax (cm) Diferencia (cm)

Toma aire Bota aire

PABLO 77 cm 74 cm 3 cm

TATA 106 cm 101 cm 5 cm

SEBASTIÁN 94 cm 90 cm 4 cm

II.- ANALIZA LOS RESULTADOS

III.- INTERPRETA

En la siguiente tabla se presentan las medidas del tórax de un niño mientras respira.

4

Page 5: cmanantial.cl · Web viewObjetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas

Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB

Acción Medidas del tórax

Respiración 1 63 81

Respiración 2 61 83

a. ¿Qué valores representan la entrada de aire al tórax? Justifica. Inferir

b. ¿Qué valores representan la salida de aire del tórax? Justifica. Inferir

c. ¿Qué importancia tienen para la respiración los cambios que experimenta el tórax? Explica. Plantear hipótesis

Actividad N°3: Completa con las partes del sistema respiratorio.

5

Page 6: cmanantial.cl · Web viewObjetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas

Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB

Actividad N°4: Responde según lo aprendido

1.- ¿En qué estructura del sistema respiratorio se lleva a cabo el intercambio gaseoso?

A. Fosas nasales. B. Bronquios. C. Tráquea. D. Alveolos.

2.- ¿Cuáles de las siguientes estructuras forman parte de las vías respiratorias ALTAS?

A. Bronquios, bronquiolos y pulmones.

B. Fosas nasales, faringe y tráquea.

C. Faringe, bronquios y pulmones.

D. Laringe, bronquios y alveolos.

3.- Durante la ventilación pulmonar, ¿qué debe hacer el tórax para que el aire ingrese a los pulmones? A. Aumentar y disminuir su tamaño.

B. Aumentar su tamaño.

C. Mantener su tamaño.

D. Disminuir su tamaño.

4.- Establece la secuencia que sigue el aire durante la inspiración, asignando números a cada estructura.

5 Alveolos 2 Faringe 1 Fosas nasales 4 Bronquios 3 Tráquea

Actividad N°5

Observa la siguiente imagen y relaciona:

6

Para mayor comprensión de esta actividad, te invito a revisar el siguiente link:https://www.youtube.com/watch?v=rb_YCj_e_Rc

(En esta actividad utilizaras el objetivo de tecnología)

Page 7: cmanantial.cl · Web viewObjetivos: Ciencias: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas

Colegio Manantial 3°, 4° y 5° Segundo Ciclo EGB

a: TRÁQUEA d: COSTILLAS

b: BRONQUIOS e: DIAFRAGMA

c: PULMÓN

¿CÓMO LO HICE? Junto a un adulto, te invito a evaluar tu desempeño según la siguiente tabla. Pinta la carita con la que te sientas más identificada o identificado.

¿Comprendí el concepto desarrollado en el módulo?

¿Lograste relacionar el concepto con tu vida cotidiana?

¿Cómo te sentiste realizando este módulo?

¿Qué fue lo que más te gusto realizar en la guía?

Respuestas variadas y personales.

¿Qué fue lo que más te dificultó hacer?

Respuestas variadas y personales.

5 básico A

Logrado Por lograr

Identifican las estructuras básicas que conforman el sistema respiratorio.

Describen la función de los pulmones en el intercambio de gases.

Describen cómo la contracción y relajación del diafragma y algunas estructuras torácicas permiten la expansión y contracción de los pulmones.

Explican mediante esquemas simples cómo se realiza el intercambio gaseoso.

Relacionan los cambios de frecuencia respiratoria a las necesidades de oxigeno del cuerpo.

Entregar los módulos en la fecha solicitada.

Argumentar las respuestas.

7