· web viewnansaemprende se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga...

10
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL IV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4 Casa Rectoral de Puente Pumar CUESTIONARIO RECOGIDA DATOS PARTICIPANTES DE NANSAEMPRENDE 2014

Upload: others

Post on 26-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

Casa Rectoral de Puente Pumar

CUESTIONARIO RECOGIDA DATOS PARTICIPANTES DENANSAEMPRENDE

2014

Page 2:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

RESUMEN DE LAS BASES DE NANSAEMPRENDEDESTINADO A:NANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en el Territorio Rural de los municipios de las comarcas Saja-Nansa y Liébana. De esta manera se amplía el alcance del Concurso de Iniciativas Empresariales a los municipios limítrofes al Territorio (Herrería, Lamasón, Rionansa, Tudanca, Polaciones y Peñarrubia) en el que la Fundación Botín está desarrollando su Programa de Desarrollo Rural Patrimonio y Territorio Se realizará una convocatoria abierta a la sociedad en general y específicamente a los colectivos identificados como prioritarios para que presenten sus propuestas.

Los perfiles de candidatos que pueden participar son los siguientes: Promotores con proyectos o ideas de negocio susceptibles de transformarse en proyectos empresariales para el Desarrollo Rural de las Comarcas. Emprendedores , socios potenciales para la puesta en marcha de proyectos que ofrezcan su experiencia, habilidades y disponibilidad para la puesta en

marcha de proyectos empresariales en la zona.1. CONDICIONESHa de cumplir con alguna de las siguientes premisas:

Ser residente de los Territorios Rurales de los municipios de las comarcas Saja-Nansa y Liébana, Que el domicilio social de la empresa candidata se encuentre en la zona de influencia Que el objeto de la candidatura se desarrolle los citados municipios.

2. DOTACIÓNLa dotación presupuestaria para los premios es de 36.000 € que se repartirán en diferentes cuantías, las cuales se entregarán en función de la justificación de necesidades, tanto de inversión como de financiación, recogidas en el Plan de Actuación que se adjuntará al Acuerdo de Colaboración que firmarán los premiados y la Fundación. Los pagos se realizarán con cargo a la partida presupuestaria del ejercicio 2015. Las cuantías de los premios serán en Bruto, a esta cantidad habrá que descontar los impuestos que correspondan en función de los premiados.

Las candidaturas se podrán presentar por medio de la aplicación web de la Fundación Botín, o bien en le sede de la Fundación Botín en la Calle Pedrueca nº 1 de Santander. Dicha documentación deberá ir dirigida al Programa de Desarrollo Rural Patrimonio y Territorio, si la documentación se entrega en la Sede de la Fundación deberán presentar una copia a papel y otra digital. La documentación necesaria es la siguiente:

Impreso de solicitud de datos Fotocopia del N.I.F. Currículum Vitae Impreso especifico de la Idea de Negocio, este documento debe ser presentado solo por los Promotores. En caso de grupo, documentación correspondiente a todos los participantes como promotores. Documentación adicional que estimen oportuna para exponer la idea de negocio.

No se aceptarán expedientes que no aporten la documentación completa.4. PROCESO DE SELECCIÓNLos participantes deberán presentar la documentación previa para que sea evaluada por la Organización , dentro del periodo establecido para la presentación de las candidaturas. El 11 de Marzo se le informará a los participantes el resultado de la decisión tomada sobre cada una de las candidaturas presentadas, se hará por medio de correo electrónico a los representantes de grupos y a cada uno de los participantes por separado.La organización seleccionará a los Candidatos, así como las Ideas y Proyectos que participarán en el concurso, siguiendo los siguientes Criterios de Selección:

Los Candidatos serán seleccionados en función de su formación, trayectoria profesional y personal y motivaciones. Los Proyectos serán seleccionados en función de los siguientes criterios:

- Su vocación de valorizar los recursos locales, de forma respetuosa con el medio ambiente.- Su coherencia con el Plan de Acción del Programa Patrimonio y Territorio de la Fundación Botín.- Su capacidad de generar empleo y favorecer el asentamiento de la población en el territorio.

Se considerarán prioritarios los Proyectos e Ideas que propongan: Actividades agrícolas y ganaderas innovadoras. Actividades forestales y madereras. Actividades agroindustriales que posibiliten la retención de valor añadido de las producciones primarias de las Comarcas. Actividades relacionadas con el uso y disfrute del medio natural y del patrimonio cultural de las Comarcas tales como actividades de hostelería y

restauración, servicios relacionados con el turismo, actividades y servicios en el medio natural. Servicios complementarios orientados a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores de las Comarcas.

5. CONCESIÓN DE LOS PREMIOSLos premios serán designados por el Comité de Supervisión y Evaluación entre aquellos proyectos que se presenten en el formato establecido y en la fecha determinada, teniéndose muy en cuenta además de los criterios establecidos por la organización, a aquellos cuyos participantes hayan participado activamente en el proyecto. El Comité de Supervisión y Evaluación estará compuesto por profesionales y personalidades de reconocido prestigio.El fallo del Comité de Supervisión y Evaluación se hará público en el acto de clausura y entrega de premios del concurso.El Comité de Supervisión y Evaluación de proyectos podrá declarar desierto alguno de los premios si, a su juicio, las ideas de negocio no alcanzan un determinado nivel de calidad y originalidad.6. PAGO DE LOS PREMIOSLa entrega del premio se verá supeditada al compromiso por parte de los ganadores de mantener la actividad en el tiempo, o la intención de puesta en funcionamiento del proyecto, así como cumplir con los objetivos del Programa Patrimonio y Territorio de la Fundación Botín.Los ganadores firmarán un Acuerdo de Colaboración con la Fundación Botín por el que: durante al menos 3 años informarán del progreso de las actuaciones y la actividad empresarial al personal del Programa a petición de este y la Fundación se compromete a abonar la cuantía del premio a partir de enero de 2015, previa justificación de los gastos de inversión y financiación en los que vayan incurriendo. Los premiados dispondrán de 24 meses para la ejecución del premio salvo que se informe expresamente a la Fundación y se establezca una prorroga adicional.Los premiados previo a la firma del Acuerdo de Colaboración deberán concretar con la organización el Plan de Actuación en el que se recogerán: Calendario de ejecución del Proyecto, los Gastos de Inversión y Financiación que se prevean destinar la cuantía del premio. La organización apoyará a estos dándoles la posibilidad de concertar sesiones de asesoramiento con los profesionales colaboradores. El contenido del Plan de Actuación deberá cumplir con los objetivos del Programa Patrimonio y Territorio y en todo momento podrá ser modificado siempre que ambas partes estén de acuerdo. En las bases de dicho Acuerdo de Colaboración se fijarán los términos y condiciones que se consensuen para cada tipo de proyecto y se adjuntará copia del Plan de Actuación. 7. CONDICIONES PARTICULARESTodos los participantes deben aceptar que la presentación de la solicitud de participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas y cada una de las presentes bases, así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas, tanto por parte de la Organización como por parte del Comité de Supervisión y Evaluación de Proyectos del Concurso.No podrán participar en el mismo los empleados de la Fundación Botín, ni de aquellos Organismos que colaboren en NANSAEMPRENDE ni sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.8. CONVOCATORIA, PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y ADJUDICACIÓNCalendario:

DÍA ACTIVIDAD LUGAR18 de Febrero - 11 Marzo

Periodo para presentación de candidaturas Web, Pedrueca

11 Marzo - 14 Marzo Cierre de periodo de inscripción y confirmación de equipos Pedrueca14 Marzo Jornada Inaugural Puente Pumar14 Marzo- 03 Julio Transcurso del Concurso 4 jornadas intensivas * Puente Pumar12 jornadas los jueves por la tarde **28 mayo Entrega Pre Plan de Empresa Digital09 Julio Entrega Plan de Empresa Digital, Pedrueca16 Julio Exposición Plan de Empresa Pedrueca17 Julio Acto de entrega de Premio Puente Pumar*    Las Jornadas Intensivas se impartirán los viernes durante todo el día y la mañana del sábado ** Las actividades se realizaran las tardes de los jueves de 16:30 a 20:30. Seminarios Cámara, Conferencia emprendedores y sesiones trabajo en grupo.

9. DATOS DE CONTACTOFUNDACIÓN BOTÍN1 C/Pedrueca, 1

Telf.: 942 226072 / Fax: 942 226045

1 El horario de atención en la sede de la Fundación Botín será de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

NANSAEMPRENDE 2014 Página 2 de 8

Page 3:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

39003, Santander www.fundacionbotin.org Persona de contacto: Bruno Sánchez- Briñas [email protected]

NANSAEMPRENDE 2014 Página 3 de 8

Page 4:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

DATOS DE CONTACTO DEL PROMOTOR 2 16/05/23

Nombre del Proyecto : Nombre del Proyecto.

Persona de ContactoNombre: Nombre NIF: NIFApellidos: ApellidosDirección: DirecciónCód.

Postal: CP Población: Población Provinci

a: ProvinciaEmail: E-mailTelf.: Teléfono. Telf.

2: Teléfono. Fax: Teléfono.

DATOS SOBRE EL PROYECTO:¿Qué tipo de Proyecto presenta?

Idea de Negocio Mejora o Innovación en una Empresa existente. (Cumplimentar Anexo Ficha sobre la Empresa)

Descripción pública del Proyecto: Debe ser clara y atractiva para una persona ajena al sector y no incluir información confidencial.

Descripción pública del Proyecto (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

¿Qué recursos Necesitarías para poner en marcha el Proyecto?

Recursos para poner en marcha el Proyecto (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

¿Cómo has conocido NANSAEMPRENDE? Por favor, señala con una X alguna de estas respuestas:

Participación en eventos organizados por la Fundación Botín

Prensa Contacto con Personal relacionado con el Programa

Mancomunidades/ Ayuntamientos Cámara de Comercio Carteles

Agencias de Desarrollo Colaboradores Otros: ………………..

DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE EMPRESA: PRODUCTOS/SERVICIOS OFRECIDOSDentro de las Actividades Prioritarias marcadas en el marco de NANSAEMPRENDE, ¿donde situarías el Proyecto?

Actividades agrícolas y ganaderas innovadoras.Actividades agroindustriales que posibiliten la retención de valor añadido de las producciones primarias de las Comarcas.Actividades relacionadas con el uso y disfrute del medio natural y del patrimonio cultural de las Comarcas tales como actividades hostelería, servicios relacionados con el turismo, actividades y servicios en el medio natural.Servicios complementarios orientados a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores del Territorio.Otras: ………………………………………………………………………………..………..

Área geográfica (donde se desarrollará el proyecto y que vinculación tendrá con el Territorio Rural de las Comarcas)

Área Geográfica (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Descripción de la empresa y de los productos/servicios que se ofrecerán.

NANSAEMPRENDE 2014 Página 4 de 8

Page 5:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

DATOS DE CONTACTO DEL PROMOTOR 16/05/23

Nombre del Proyecto : Nombre del Proyecto.

Enumerar y describir los Beneficios que recibirán los clientes que adquieran los productos/servicios. Beneficios de los adquirentes de Productos y Servicios (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)Enumerar y describir los Beneficios que recibirá el entorno cuando el Proyecto esté en marcha.

Beneficios al entorno (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Descripción del Mercado en el que competirá la empresa

Descripción del Mercado al que se dirige la empresa

Mercado al que va dirigido (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Necesidad existente en el Mercado y Oportunidad detectada (cuantificar mercado potencial y tendencia de dicho mercado)

Necesidades y Oportunidades de Mercado (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Análisis de la Competencia (analizar los agentes que operan en el sector y que papel desempeñan cada uno de ellos. ¿A quién pertenecen los productos o servicios que los clientes van a dejar de comprar cuando empiecen a comprar los vuestros?)

Análisis de la Competencia (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Ventaja Competitiva (describir las ventajas que presenta la empresa frente a la competencia. ¿Por qué el cliente comprará mi producto y no el del competidor?)

Ventaja Competitiva (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO(Cumplimentar los apartados que sean posibles en función al desarrollo de la idea de negocio)

Modelo de Ingresos (describir las líneas de ingresos que generará el producto/ servicio)

Modelo de Ingresos (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Financiación necesaria en el momento actual:Necesidad Financiera actual (en €) Breve descripción del uso de los fondos obtenidos con la Financiación:

Estimación del volumen de negocio en los 3 próximos años (En el caso en el que la empresa ya esté en funcionamiento incluir los resultados de los dos periodos anteriores, así como el actual)

Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017NANSAEMPRENDE 2014 Página 5 de 8

Page 6:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

DATOS DE CONTACTO DEL PROMOTOR 16/05/23

Nombre del Proyecto : Nombre del Proyecto.

(Actual)Nº Trabajadores Ventas Cash-Flow Beneficio Neto

Destino de la Inversión: (si no tiene los valores exactos introducir % aproximado de inversión que se destinará a los siguientes conceptos)

Activos Fijos Activo Circulante Personal Gtos.

Explotación I+D Otros (especificar)

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO PROMOTORIntroducir los datos sobre cada uno de los participantes del Equipo, además deberán adjuntar el CV de cada uno indicando el nº de Anexo al que corresponda.Cumplimentar una tabla por cada miembro.

Datos Promotor 2:Nombre Apellidos

Nombre ApellidosEmail: E-mail Télf

.: Télf.Función a desempeñar: Función a desempeñarFormación Reglada: Formación Reglada (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)Formación Complementaria:

Formación Complementaria (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Experiencia : Experiencia (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)Otra información de Interés:

Información Adicional (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro).

CV´s : Introducir el nombre asignado al archivo adjunto que contiene el CV. (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Datos Promotor 3:Nombre Apellidos

Nombre ApellidosEmail: E-mail Télf

.: Télf.Función a desempeñar: Función a desempeñarFormación Reglada: Formación Reglada (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)Formación Complementaria:

Formación Complementaria (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Experiencia : Experiencia (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)Otra información de Interés:

Información Adicional (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro).

CV´s : Introducir el nombre asignado al archivo adjunto que contiene el CV. (Para introducir punto y aparte pulsar Mayúsculas+Intro)

Si el equipo lo conforman mas de 3 promotores por favor adjunte la información en un documento adicional en el que se recoja la información sobre los promotores adicionales que se solicita en estas tablas.

NANSAEMPRENDE 2014 Página 6 de 8

Page 7:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

DATOS DE CONTACTO DEL PROMOTOR 16/05/23

Nombre del Proyecto : Nombre del Proyecto.

Compromisos y Declaraciones de los ParticipantesLos participantes que se presentan como promotores de una Idea de Negocio, al presentar el citado documento junto con la documentación adjunta, formalizan la participación en NANSAEMPRENDE, y asume las responsabilidades de todo tipo que pudieran derivarse del incumplimiento de los compromisos adquiridos o de la inexactitud o falsedad de las afirmaciones vertidas:Originalidad: Los participantes manifiestan que los planes, programas, proyectos y otros elementos constitutivos del proyecto presentado, son el resultado del trabajo original de los participantes, quienes aseguran, además, que no se encuentran sometidos a ningún tipo de restricción (de origen legal o convencional) que limite o reduzca sus facultades de desvelar tales planes, programas, proyectos y demás elementos referidos, a los organizadores de la Fundación Botín durante el desarrollo NANSAEMPRENDE.Sometimiento al Proceso de Admisión de NANSAEMPRENDE: Los participantes declaran conocer y comprender las Bases y directrices que rigen NANSAEMPRENDE, y manifiestan que su candidatura respeta plena e íntegramente el proceso de admisión a NANSAEMPRENDE.Confidencialidad: Los participantes se comprometen con la firma del presente documento a mantener la más estricta confidencialidad y a no revelar, publicar o divulgar información sobre el resto de los proyectos presentados, o sobre información compartida por la Organización y Colaboradores.Inexistencia de obligaciones: Los participantes manifiestan ser plenamente conscientes de que sobre la Fundación Botín, los miembros del Comité de supervisión y evaluación, los Tutores, los organizadores, representantes de los organismo colaboradores no recae obligación o compromiso alguno de prestar servicios u ofrecer consejo o asesoramiento a los participantes. Por consiguiente, éstos reconocen que ningún derecho con este contenido puede derivar para ellos de su participación en NANSAEMPRENDE, y renuncian expresamente a exigir cualquier tipo de prestación excepto la prevista por la organización en el desarrollo normal del programa NANSAEMPRENDE.Responsabilidad personal: Los participantes declaran conocer que las opiniones que pudieran expresar los miembros del Comité de supervisión y evaluación, los docentes y los organizadores (incluso en el ejercicio del cargo o función que tengan asignados en NANSAEMPRENDE) son emitidas a título absolutamente personal y bajo su propia responsabilidad.En consecuencia, los participantes renuncian expresamente a dirigir contra la Fundación Botín, contra los organizadores, o contra cualquier otra persona o entidad, cualquier acción que pudiera corresponderles frente a quienes directamente hubieran emitido tales opiniones.Exención de responsabilidad: Los participantes declaran que la protección legal de los derechos que puedan ostentar sobre los planes, proyectos, conceptos, programas y otros elementos que configuren el proyecto presentado es de su exclusiva responsabilidad.En consecuencia, los participantes exoneran de cualquier responsabilidad a las personas que actúen en nombre o por cuenta de la organización, o que colaboren de cualquier forma en NANSAEMPRENDE, por los daños o lesiones que pudieran sufrir tales derechos, excepto en los casos en que tales personas hubieran procedido dolosamente o con temeridad o imprudencias gravísimas. Igualmente, los participantes manifiestan conocer y considerar suficientes y adecuadas las medidas adoptadas por los organizadores de NANSAEMPRENDE para garantizar el respeto a la confidencialidad de las ideas, planes y proyectos presentados por aquéllos a NANSAEMPRENDE

Aceptación de las Bases y Condiciones de NANSAEMPRENDE.Cada participante deberá firma como evidencia de la aceptación.En el caso en que la presentación de la documentación se presente de forma telemática, cada uno de los participantes deberá incluir como anexo un escrito en el que expresen la aceptación de las bases y condiciones de NANSAEMPRENDE el cual contará con la firma de los mismos.

Nombre: Nombre y ApellidosFecha: Fecha

Nombre: Nombre y ApellidosFecha: Fecha

Nombre: Nombre y ApellidosFecha: Fecha

NANSAEMPRENDE 2014 Página 7 de 8

Page 8:  · Web viewNANSAEMPRENDE se dirige a promotores o empresarios, individuales o en equipo, que tenga una idea de producto o servicio susceptible de ser explotado empresarialmente en

PROGRAMA DE DESARROLLO RURALIV EDICIÓN PREMIO NANSAEMPRENDE

Fecha: 10/02/2014 Versión: 1.4

ANEXO: CUESTIONARIO DE RECOGIDA DE DATOS SOBRE LA EMPRESA:Por favor cumplimentar este anexo en el caso en el que el proyecto esté fundamentado en la una empresa ya existente.

Datos de la Empresa (en caso de estar constituida)Nombre de la sociedad Haga clic aquí para escribir texto.Domicilio social (domicilio, C.P, ciudad y provincia)

Haga clic aquí para escribir texto.

Fecha de Constitución Haga clic aquí para escribir texto.

Forma jurídica Haga clic aquí para escribir texto.

Teléfono Haga clic aquí para escribir texto.

Fax Haga clic aquí para escribir texto.Nombre de accionistasy % de cada uno.

Haga clic aquí para escribir texto.

Estado de desarrollo del proyecto (marcar con una X)

Proyecto en Fase Idea Con Patente Con Prototipo Funcionamiento sin ventas Funcionamiento con ventas sin alcanzar el punto muerto Funcionamiento con ventas y beneficios Fase de Expansión Otros (especificar): Haga clic aquí para escribir texto.

Fuentes de Financiación utilizadas hasta el momentoQuién? Relación Concepto Cantidad

aportada% de participación

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Subvención, préstamo participativo, deuda, capital, otros (especificar)

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Subvención, préstamo participativo, deuda, capital, otros (especificar)

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Subvención, préstamo participativo, deuda, capital, otros (especificar)

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

Subvención, préstamo participativo, deuda, capital, otros (especificar)

Haga clic aquí para escribir texto.

Haga clic aquí para escribir texto.

NANSAEMPRENDE 2014 Página 8 de 8