€¦ · web view- map-ayudas y subvenciones conferencias y charlas magistrales-“café coloquio...

20
MEMORIA DE ACTIVIDADES DE 2014 COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL Y AA.SS. DE VALLADOLID Memoria 2014[Escriba texto] Página 0

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE 2014

COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL

Y AA.SS. DE VALLADOLID

Memoria 2014[Escriba texto] Página 0

Page 2: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

Como cada año, el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y AA.SS de Valladolid y cumpliendo con lo recogido en sus estatutos, convoca Asamblea General Ordinaria, para presentar el balance y la memoria anual del año 2014. En esta última, se recogen todas las actividades que ha desarrollado la Junta Directiva, en relación con el Programa de Actividades presentado para dicho año.

Como ya sabréis el año 2014 ha estado marcado por la continuidad en el funcionamiento y método de trabajo de la Junta Directiva que está integrada por las siguientes personas:

Víctor Samuel Martínez MartínezPresidente

Patricia Abarquero ZurdoVicepresidente

Sonia Lobato GonzálezSecretaria

Beatriz Fernández RiestraTesorera

Javier Rodríguez CorderoVocal

Soraya Díez PauneroVocal

Carmen Heras ZamarroVocal

Verónica Olmedo VegaVocal

Marta José Méndez Del Barrio

Vocal

Raquel Villalón Maeso

Colaboradora

Beatriz Llorente.

Invitada Colegio Profesional de Segovia.

Durante el año 2014, esta Junta Directiva, ha realizado un total de: (6) reuniones ordinarias, ha celebrado dos (2) Asambleas Ordinarias.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 1

Page 3: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

Aparte de esto los miembros y colaboradores de la Junta Directiva están en contacto continuo a través de correo electrónico lo que permite agilizar la dinámica y funcionamiento colegial.. Presentamos esta memoria en torno a los cuatro ejes que vertebran la actividad del colegio: Información, Formación, como forma de relacionarnos con los colegiados presentes y futuros; Representación del Colegio, incluyendo en esta ultima las relaciones mantenidas con el Consejo de Colegios y con el Consejo General; así como la Gestión Administrativa.

1. INFORMACIÓN

PAGINA WEB

Los contenidos de nuestra página se actualizan periódicamente con contenidos de interés para los colegiados, por dos personas de la Junta de Gobierno, encargados para este fin.

Durante 2014 se edita el Nº3 de la Revista Digital “clavesocial.com”; bajo el Título “El Sistema público de Servicios Sociales ante los nuevos cambios”.La revista pretende ser un lugar de encuentro, información y comunicación de profesionales, las personas colegiadas podrán participar en la elaboración de dicha revista, escribiendo artículos para que sean publicados en la misma.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 2

Page 4: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

Cada número de la revista tendrá una temática específica, y en cada uno se adelantará el tema que se tratará en el siguiente, para que las personas colegiadas que lo deseen puedan enviar artículos al Colegio. La Junta Directiva se encargará de seleccionar los artículos que serán publicados.

CORREO ELECTRÓNICO

Diariamente se envía a través de este medio, Información de Interés para los colegiados en relación con los siguientes temas.

AGENDA (12 al año)-Empleo Público-Empleo Privado-Formación -Subvenciones-Voluntariado

BECAS Becas para Jornadas Municipales de BaraKaldo .Becas para el Congreso Internacional de Servicios Sociales y Sanitarios de Palencia

BOLETINES:

- ECYL - MAP-Ayudas y subvenciones

Memoria 2014[Escriba texto] Página 3

Page 5: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES

-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del Colegio un Café Coloquio, bajo el lema “Impresiones y Experiencias sobre el XII Congreso Nacional de Trabajo Social " celebrado en Marbella el pasado mes de noviembre.-“Guía internacional del trabajo Social.””

CONGRESOS -Jornadas Municipales de BaraKaldo. -Congreso Internacional de Servicios Sociales y Sanitarios de Palencia Noviembre 2014. -Jornadas de Trabajo Social Sanitario en CyL . Colaboración del Colegio con la organización.

CURSOS Se remite a los colegiados y colegiadas, información sobre cursos propios y de otras entidades. También toda la información referente a Master y título de Postgrado.

DIAS INTERNACIONALES: entre ellos:

-DIA DEL TRABAJO SOCIAL en colaboración con la Facultad de educación y Trabajo social.

-DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER se remite a los y las colegiadas información entorno a la convocatoria de la celebración de este día en Valladolid.

INFORMACIÓN GENERAL A COLEGIADOS

INVITACIÓN EVENTOSJORNADASPUBLICACIONES OFERTAS PUESTOS DE TRABAJO PREMIOSREVISTAS SEMINARIOS TALLERES

Memoria 2014[Escriba texto] Página 4

Page 6: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

2. FORMACIÓN

CURSOS DE FORMACION

1.CURSO EL DICTAMEN PERICIAL SOCIAL I (INICIACIÓN)EL INFORME SOCIAL EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN HIPOTECARIA Y DESAHUCIO

Celebrado entre el 20 y el 23 de octubre, con un total de 30 h. lectivas. Fue impartido por Dª. Ana Hernández Escobar. Fue realizado por 19 participantes y se concedieron dos becas para personas colegiadas.

El objetivo del curso era doble:- Por un lado, el curso permitirá adquirir los conocimientos necesarios para

poder desarrollar la actividad de Trabajo Social en calidad de perito, tanto judicial como a instancia de parte. Dicha actividad se está consolidando como una alternativa laboral.

- Por otro lado, el curso orienta la práctica profesional en todo lo relativo a los contenidos que deben recogerse en todos los Informes Sociales y de forma muy específica, a los que habrá que realizar desde los Servicios Sociales en casos de desahucios.

Se desarrollaron los siguientes contenidos:

La organización de los Juzgados y Tribunales. Ley de Enjuiciamiento Civil, (artículos relacionados con la prueba pericial). Conceptualizaciones y requisitos de la actividad probatoria. Perito judicial y perito privado. Designación, procedimiento de designación

… El Informe Social como instrumento procesal: contenidos, variables del

Estudio Social, metodología, estructura. Diferencias entre Informe Social y Dictamen Pericial.

El cálculo de honorarios y facturación. Obligaciones Fiscales, Tributarias y de S. Social.

Práctica: En grupos de trabajo, distintos ejercicios sobre Dictámenes periciales sociales reales. Simulación de juicio.

Contexto legal del marco de protección de los deudores hipotecarios.- Cómo se inicia el procedimiento de ejecución hipotecaria:

judicial o extra judicial.- La suspensión del lanzamiento judicial.- Definiciones conceptuales.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 5

Page 7: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

Estructura, contenido y proceso metodológico del Informe Social en casos de ejecución hipotecaria.

- Desarrollo cualitativo de los factores sociales a valorar.- Recogida de los Indicadores necesarios en cada uno de los

factores sociales.- Determinación de los soportes documentales precisos de

analizar en cada uno de los factores sociales.- Elaboración del Diagnóstico Social Situacional y Evolutivo y su

correlación con el Pronóstico y la Propuesta Social.- Análisis y aplicación de parámetros e instrumentos de

medida para valoración del contexto económico. La responsabilidad civil profesional derivada del contenido del

Informe Social. La incorporación de los Informes Sociales al sistema procesal:

Actividad técnica con cumplimiento de la función de asesoramiento.

Práctica: Caso práctico sobre Informe social con objetivo específico de evitar un lanzamiento judicial.

2. CURSO PORTAVOCES EFICACES CÓMO HABLAR EL PUBLICO Cómo desarrollar las habilidades de comunicación y mejorar las intervenciones en público.

Celebrado el 7 y 8 de noviembre. Impartido por Dª. Maribel Reyes Moreno, con un total de 13 horas lectivas. Se concedieron dos becas para personas colegiadas.

Los objetivos eran los siguientes:- Mejorar actitud y versatilidad en las intervenciones cara a cara, tanto en las situaciones habituales como en contextos nuevos y ante cualquier tipo de público.- Ganar en eficacia: conseguir ser más persuasivos, llegar a la audiencia y lograr transmitir la información oportuna.- Manejar las principales claves de la comunicación oral y la construcción del mensaje.

Se desarrolló con los siguientes contenidos:

PRESENTACIÓN Objetivos y benefícios LA ACTITUD DEL QUE HABLA Las primeras impresiones Cómo se construye

nuestra imagen Cómo son los mejores comunicadores ¿SE PUEDE MEJORAR EL PROCESO DE PREPARACIÓN? Proceso de

preparación Lo más importante (incluso cuando hay que improvisar) DOMINAR LOS NERVIOS Comprender el miedo Cómo convertir el miedo en un

aliado EL MOMENTO DE LA VERDAD Tus propios recursos: mirada, postura, voz,

gestos, aspecto externo... Los recursos técnicos: ¿amigos o enemigos?

Memoria 2014[Escriba texto] Página 6

Page 8: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

CONSTRUCCIÓN DEL MENSAJE Recursos de contenido Cómo estructurar la presentación

LOS RECURSOS TÉCNICOS Errores más comunes -CONCLUSIONES Claves y prioridades

Evaluación de los cursos

El desarrollo de los cursos realizados fue evaluado muy positivamente por las personas participantes, tanto en contenido, como en organización y desarrollo de los mismos.

3. REPRESENTACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL.

RELACIONES CON EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE TRABAJO SOCIAL

El Colegio de Valladolid ha colaborado activamente en las siguientes actividades e iniciativas promovidas por el Consejo General:

ASAMBLEAS GENERALES

EL 15 de Marzo de 2014 se celebra la asamblea en la que se aprueba la memoria de actividades y el balance económico de 2013.

EL 13 de Diciembre de 2014 En la Asamblea, se aprueban el Programa de actividades y Presupuesto para 2014.

Ambas Asambleas se celebran en la sede del Consejo General de Colegios Trabajo Social.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 7

Page 9: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS

Se Celebra en Madrid el día 27 de julio de 2014, Con el objeto de abordar las elecciones del Consejo General. Con acuerdo unánime de la asamblea no respetado por la presidencia del Consejo.

RELACIONES CON EL CONSEJO DE COLEGIOS DE CASTILLA Y LEON Y COMISIÓN TECNICA DEL TIPAI.

La Junta Directiva del Consejo de Colegios está constituida por los siguientes miembros:

Presidente: Juan José Compadre Riaño y Dña. Mónica Alonso González (Colegio de León)

Vicepresidenta: Ruth González Aguado (Colegio de Palencia)Secretaria: Dña. Carmen R. Boillos García (Colegio de Soria) y D. Eladio Ruano

Sánchez (Salamanca-Zamora)Tesorera: Carmen Heras Zamarro (Colegio de Valladolid)Vocal: Eladio Ruano Sánchez (Colegio Salamanca- Zamora)Vocal: Dña. Laina Ubierna Martín (Burgos)Vocal: Representante colegio de Ávila pendiente de nombramiento

El Consejo de Colegios durante 2014, ha mantenido 9 reuniones de la junta directiva 1 Asamblea General Ordinaria y 1 Extraordinaria, en la que se aprueba la modificación los Estatutos del Consejo Autonómica para adaptarlos según normativa que regula el proceso de agrupación de los Colegios Oficiales de Segovia y Valladolid. a lo largo del 2014.

COMISIONES DE TRABAJO DEL CONSEJO Consejo de Servicios Sociales de Cy L.: Mónica Alonso González, Ruth González

Aguado. Comisión de Violencia de Género: Eladio Ruano Sánchez, Mª José Salvador

Pedraza. Comisión Deontológica: Carmen del Valle López, Rosa García Ibeas, Begoña

García Álvarez. Comisión de Violencia Personal Sanitario: Soledad Trigueros Garrido y Ruth

González Aguado. Comisión de Drogodependencias: Concepción Abad Martín y Carmen Heras

Zamarro Consejo Regional de Familia: Carmen Heras Zamarro y Rut González Aguado Observatorio de Castilla León: Soledad Trigueros Garrido, Carmen Heras

Zamarro Comisión Técnica TIPAI: Carmen Heras Zamarro. Colegiada de Valladolid

Memoria 2014[Escriba texto] Página 8

Page 10: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

Señalar que el Consejo de Colegios pertenece a la Unión Profesional de Colegios de Castilla y León y ha delegado su representación en el Presidente de Valladolid Víctor Samuel Martínez. El 26 de marzo de 2014, se celebra Asamblea General en la se abordaron los siguientes temas: (orden del día)

1. Lectura y aprobación, en su caso, del acta anterior.2. Información del presidente.3. Comentarios a la ley de Servicios y Colegios Profesionales.4. Renovación de cargos.5. Convenio con PSN educación y futuro SAU (escuela infantil de Salamanca).6. Ruegos y preguntas.

Cambio en la comisión de ética: lo deja Carmen Hernández y se incluye a Carmen del Valle a propuesta de Valladolid.

OTRAS RELACIONES INSTITUCIONALES

Participación en el “Y Ahora que de la UVA”, en el que se explicó qué es la colegiación, por qué hay que estar colegiado y cuáles son los servicios colegiales. Para llevar a cabo esta charla se ha elaborado un dossier por parte de un miembro de la Junta Directiva.

UVA Invita a la Junta Directiva a Participar en el Comité del Título de Grado en Calidad de Expertos. Seguimos participando de manera continuada durante todo 2014.

CONMEMORACIÓN DEL DIA MUNDIAL DEL TRABAJO SOCIAL: CHARLA MAGISTRAL. . Con motivo de la celebración del Día Mundial del Trabajo Social, el Comité de Título de Trabajo Social y el Departamento de Sociología y Trabajo Social organizó una conferencia sobre "La Ley de dependencia, las éticas de los cuidados y la desestabilización de los imaginarios de género" impartida por la Dra. Dª. Amparo Serrano Pascual, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. El Colegio fue llamado a participar y tuvimos la oportunidad de dirigirnos a un público muy joven desde la perspectiva del profesional de Trabajo Social.

El acto tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Educación y Trabajo Social, el lunes, 17 de marzo de 2014.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 9

Page 11: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

CREACIÓN DEL CUERPO DE TRABAJADORES SOCIALES VOLUNTARIOS/AS EN SITUACIONES DE GRANDES EMERGENCIAS Y/O CATÁSTROFES

A principios del año 2014 la Junta Directiva del Colegio se plantea la posibilidad de crear el mencionado cuerpo de voluntarios; primeramente y con el objeto de ver si tal proyecto podía sacarse adelante había que saber si se contaba con el número suficiente de profesionales para sacar adelante el proyecto, por lo cual se envío información y propuesta de colaboración, siendo la respuesta de los colegiados muy favorable confirmando su compromiso de formar parte del cuerpo de voluntarios 33 colegiados, confirmándose así la viabilidad del proyecto.

Tomando como referente las experiencias de otros colegios profesionales, especialmente el colegio de Madrid, se elaboró un documento que se presentó en el Centro Cívico Juan de Austria a los colegiados voluntarios, abriendo también en ese momento las vías para participar en la organización.

Y comenzamos la andadura administrativa, solicitando primeramente una entrevista con el Delegado del Gobierno que nos recibió a principios del mes de julio y, al que nuestra iniciativa le pareció muy interesante, remitiéndonos al Coordinador de Emergencias 112, ya que este es el organismo que activa los grupos y servicios tanto esenciales como complementarios y con quien debería firmarse el convenio de colaboración/activación.

Tras varios meses intentando concertar esta entrevista, cuando nos recibe, nos dice que no ve necesaria la firma del convenio, porque ante situaciones de este tipo, contactan directamente con la Gerencia de Servicios Sociales, y considera que es con ella con quien deberíamos establecer el convenio de colaboración por este motivo se solicita entrevista con el Gerente de Servicios Sociales que nos recibe en el mes de Noviembre.

Salimos contentos porque nos pareció que la idea tenía buena acogida, acordando que lo valorarían y nos darían una respuesta, que a fecha de elaboración de esta memoria no se ha producido, no obstante y tras nuestra insistencia el próximo 29 de Abril de 2015 nos han citado con el Director de Familia al que volveremos a insistir en el importante papel que puede jugar nuestra profesión en este tipo de situaciones.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 10

Page 12: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

Seminario de investigación sobre Trabajo Social, Estado del Bienestar y Metodologías de Investigación Social. Celebrado en Segovia el 21 de abril de 2014 y organizado por la UNED; Durante el seminario se analizaron en perspectiva comparada las tendencias de cambio en el Trabajo Social y los servicios sociales, los problemas sociales emergentes y demandas de los ciudadanos, en Estados Unidos de América, México y España.

Víctor Samuel Martínez Martínez Presidente del Colegio de Trabajo Social de Valladolid participó como ponente en la mesa redonda El Trabajo Social en el horizonte del año 2020

CONVENIOS; Durante el año 2014 se mantienen en vigor los siguientes convenios:

Makro Centro de Idiomas de la UVA Vitalia

Recordar también que todos los colegiados tienen beneficios en el Seguro Médico de ASISA a través del Consejo General, para ellos y sus familiares de Primer Grado.

MAREA NARANJA

Surge como un movimiento ciudadano, de profesionales y usuarios en defensa del sistema público de Servicios Sociales. Desde el Consejo General y desde todos los Colegios nace la iniciativa de dar voz a los Servicios Sociales en todos los territorios, unificando nuestras protestas y reivindicaciones en la Marea Naranja.De manera más activa en marzo de 2014 la MAREA NARANJA VALLADOLID, impulsada por el Colegio, convoco junto con otras nueve organizaciones de la ciudad la segunda MAREA CIUDADANA DE VALLADOLID. Más de 3000 personas ocuparon las calles del centro de la ciudad, en defensa de lo público y de los derechos civiles y sociales.

En noviembre de 2014 fuimos invitadas a participar en la semana de lucha convocada por la Plataforma por la dignidad 22M bajo el lema “Pan techo, Trabajo y Dignidad “allí tuvimos la oportunidad de expresar nuestro rechazo a las políticas sociales que ahogan a la ciudanía y recortan sus derechos.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 11

Page 13: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA

Continuamos durante todo el 2014 participando en la plataforma en defensa de la sanidad pública, difundiendo sus acciones y colaborando con el movimiento. A finales de 2014 se plantea desde la plataforma elaborar un manifiesto, defendiendo la universalidad del sistema público de Salud, con el fin de que todos los colectivos implicados lo respalden.

PLATAFORMA SOCIAL

La Plataforma está compuesta por las siguientes entidades y particulares:-Colegio de Trabajo Social-Colegio de Sociólogos-Colegio de Educadores Sociales-Asociación de Ayuda a la Dependencia-Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales-Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid-Pensionistas de CCOO-Pensionistas de UGT-PSOE-IU-EQUO-Partido Regionalista-Mar Casado Las reuniones ordinarias mantenidas han sido 4. Se ha participado directamente las siguientes acciones: -Continuación del Punto de Información supervisado por Trabajadores Sociales todos los jueves de 17,30 a 19,00 en el Centro Cívico Juan de Austria. El objetivo es: facilitar que las sugerencias y quejas de los ciudadanos en materia de Servicios Sociales lleguen a las Administraciones/Entes correspondientes.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 12

Page 14: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Sistematización del procedimiento administrativo , para atender las exigencias y las acciones relacionadas con:

Comisión Gestora para la agrupación de los Colegios de Valladolid y Segovia: Es la encargada de establecer los términos de la agrupación, está integrada por varios miembros de ambos colegios. Durante el año 2014 han vuelto a elaborar en varias ocasiones. Se han mantenido reuniones y comunicaciones con el servicio de colegios profesionales de la Junta de CyL, con el objetivo de poder elaborar unos estatutos definitivos, actualmente seguimos realizando modificaciones

Adquisición de Fondo de Biblioteca: Durante el año 2013 se plantea la revisión periódica de retirada de libros descatalogados y la creación de un fondo de libros en otros idiomas. En 2014 se continua desarrollando esta revisión, se ceden los volúmenes descatalogados al punto de lectura “Entre líneas” perteneciente a la Asociación Vecinal Unión Esgueva “

Seguimiento de la deuda de morosos: el tratamiento individualizado de cada uno de los casos, con los contactos y entrevistas mantenidos con constancia por nuestra tesorera, continúa permitiendo reducir el número de morosos a pesar de que ahora el trabajo se ha duplicado al aumentar el número de colegiados al asumir también a los colegiados de Segovia.

Seguro de responsabilidad civil, nuevamente para el ejercicio 2014 se procedió al paso del recibo y a la gestión de las solicitudes de baja de este servicio para aquellos colegiados que lo hicieron por escrito.

Memoria 2014[Escriba texto] Página 13

Page 15: €¦ · Web view- MAP-Ayudas y subvenciones CONFERENCIAS y CHARLAS MAGISTRALES-“Café coloquio congreso de Marbella”. El s 19 de Febrero a las se celebrara en en la sede del

Memoria 2014[Escriba texto] Página 14