wordpress.com€¦  · web viewlos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que...

18
JUEGOS TRADICIONALES DE IBIZA

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

JUEGOS TRADICIONALES DE IBIZA

Josef González Baidi2º Magisterio de Educación Física (M1)

Universidad Complutense de MadridJuegos Populares y Tradicionales

Page 2: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

ÍNDICE

JUEGOS DE INGENIO Y REFLEXIÓN: PÁG.3, 4.

JUEGOS DE PUNTERÍA Y HABILIDAD: PÁG. 5

JUEGOS DE CARRERAS Y PERSECUCIONES: PÁG.6, 7.

JUEGOS DE ESFUERZO FÍSICO: PÁG. 8.

JUEGOS DE FUERZA Y HABILIDAD: PÁG. 9, 10.

JUEGOS DE CORRO: PÁG. 11.

JUEGOS DE FIESTA MAYOR: PÁG. 12.

OPINIÓN PERSONAL: PÁG. 13.

BIBLIOGRAFÍA: PÁG. 14.

Page 3: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

JUEGOS DE INGENIO Y REFLEXIÓN

“AL TIRO”Material necesario: 18 piedras pequeñas o el fruto de las sabinas, y un campo marcado.Jugadores: Dos.Cómo se juega: Hay 9 piedras por jugador. Uno de los jugadores pone una de sus piedras en el campo, luego el otro pone otra y así sucesivamente hasta que se hayan colocado las 9 piedras de cada jugador. Una vez colocadas, los jugadores, siguiendo el turno de partida, podrán mover sus fichas de punta a punta o de junta a junta. El que consiga tener 3 en raya le quitará una piedra al contrario. Gana el que más fichas haya robado.

“AL MARRO”Material necesario: Un campo de juego como el que se muestra en la foto y seis piedras a ser posible que se diferencien 3 de 3.Jugadores: Dos.Cómo se juega: Se marca un “marro” en el suelo( el “marro” es un cuadrado que se le cruzan dos perpendiculares a sus lados y dos diagonales de forma que pasan todas por el centro.)Cada jugador tiene tres piedras en la mano, y irán colocando por turnos y uno a uno, las piedras en los puntos donde se crucen dos o más lineas. Ganará el primer jugador que llegue a colocar sus tres piedras en linea.

Page 4: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

“A LA CAVALLERA PORTA”Material necesario: Piedras pequeñas o el fruto de la sabina.Jugadores: Dos.Cómo se juega: Los dos jugadores cogen un puñado de piedras(los dos la misma cantidad). Uno de ellos se pone en la mano el numero de piedras que quiera evitando que el contrario vea cuantas lleva en su mano. Después saca la mano cerrada y dice:“Cavallera porta”- Caballera lleva“Passa per sa porta!” - Pasa por la puerta- contesta el otro.“Amb quants, si en porta?”- Cuantos se lleva?- pregunta el primero.“Amb...”- Con...- Aquí el segundo jugador contestará el numero de piedras que piensa que lleva el otro escondidos en la mano.Si lo acierta, el primer jugador le tendrá que entregar todos las piedras que llevaba. Pero si no lo acierta, tendrá que ser el otro el que pague la diferencia de piedras entre las que ha dicho y las que el otro tenia escondidas.A continuación se cambiarían los roles. Gana el primero que deje sin piedras al otro.

Page 5: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

JUEGOS DE PUNTERÍA Y HABILIDAD

“AL GALL”Jugadores: A partir de dos, de sexo masculino.Cómo se juega: Se colocan dos piedras de manera que se aguanten derechas una pegada a la otra, imitando la cresta de un gallo. Los jugadores establecen un orden de tirada. Desde una distancia determinada, hacen puntería al gallo. Quien tumbe la cresta de una tirada ha ganado.

“AL POT”Material necesario: Un bote, caramelos y piedras planas.Cómo se juega: Se coloca un bote derecho en el suelo y cada jugador pone un caramelo encima y se marca a dos o tres metros una ralla. Una vez conocido el orden de tirada, el primer jugador tira su piedra desde la ralla contra el bote. Si consigue tumbar o dar al bote se queda con los caramelos que se hayan caído.

“A BALETES A PEIXET”Material necesario: Canicas.Jugadores necesarios: Todos los que sean, de sexo masculino.Como se juega: Se dibuja un pez en el suelo y dentro, cada jugador pondrá el numero de canicas que se había acordado apostarse. Desde una raya, a una distancia aproximada de 2 metros del pez dibujado, se tirará otra canica hacia las otras canicas y las que se saquen fuera del pez serán suyas y podrá volver a tirar (sólo si saca alguna canica fuera del pez). Cuando no se consiga sacar ninguna canica del pez pasará el turno al siguiente jugador.

“A BALETES AL TOC-I-PALM”Material necesario: Canicas.Jugadores: Todos los que sean, de sexo masculino.Cómo se juega: El juego consiste en tocar la canica de un contrario con una propia. Si después de que se choquen las dos canicas quedan separadas por una distancia superior de un palmo, sólo es palmo y el dueño de la canica herido tiene que darle al otro una canica. Si la distancia entre la bala herida y la que golpea es igual o inferior a un palmo es “toc-i-palm”, en este caso el dueño de la canica herida tendrá que darle dos canicas.

“A LA PARET”Material necesario: Cartas de cajas de cerillas, que se hacen recortando las partes dibujadas de las cajas de cerillas.Jugadores: Todos loa que sean, de sexo masculino.Cómo se juega: Cada uno de los jugadores coloca una o más cartas en el suelo, cerca de una pared. En esta pared se marca una raya , que indica la altura desde donde se deja caer las otras cartas. La altura varia según la dificultad del juego.Una vez hecha la raya en la pared, el primer jugador deja caer una carta desde la altura acordada. Si la

Page 6: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

carta queda encima de otra, “la besa”, todas se queda con todas las que hay en juego. Si no la “besa” la tiene que dejar en el suelo con el resto y jugar con otra carta cuando le toque y se pasa el turno al siguiente compañero.

JUEGOS DE CARRERAS Y PERSECUCIONES

A ESPARDENYA CUCÚMaterial necesario: Una “espardenya”- zapatilla ibicenca.Cómo se juega: Se ponen los jugadores sentados en el suelo haciendo un corro de cara al centro y con los ojos cerrados. Uno de los jugadores tiene la “espardenya” y va dando vueltas al corro. Cuando la deje caer dice: “Espardenya cucú, qui la trobi está perdut” que significa “ zapatilla cucú quién la encuentre esta perdido”. Entonces se giran todos y el que tenga la “espardenya” saldrá corriendo a por el que la ligaba antes de que éste último llegue a su sitio. Si lo alcanza le pegará un zapatillazo y tendrá que seguir ligándola. Si no lo alcanza la liga el que lleva la “espardenya”.

A RATALLACAMINSMaterial necesario: Campo de juego de dimensiones considerables, dibujado en el suelo como indica en la foto.Jugadores: Más de dos.Cómo se juega: Para empezar se marca en el suelo el campo de juego. El que la liga se coloca en la esquina que tiene el angulo marcado; el resto se coloca en el reto de esquinas. Cuando comienza el juego el que la liga tiene que tocar al resto, pero sin salirse de las lineas marcadas. Cualquiera que se salga de las lineas dibujadas pasara directamente a ligarla. Los otros jugadores para salvarse tendrán que ir hacia la esquina que tiene el angulo sin que le toquen. Los tocados quedan inmediatamente eliminados y el primero en ser tocado es el que la ligará en la siguiente ronda.

Page 7: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

A PLANTARCómo se juega: Se hace un hace algún juego para saber quien es el primero en ligarla. Una vez hecho, los que no la ligan corren y el que la liga los tiene que pillar. Cuando toca a alguno tiene que decir “plantado” y el tocado debe inmediatamente quedarse quieto como si fuese una estatua. Cuando estén todos plantados pasará a ligarla el primero que haya sido tocado. Existe una variante en la cual las estatuas se pueden salvar si un compañero se acerca a ellos y toca con la mano diciendo “salvado”.

A GATS I RATESCómo se juega: Se marcan dos círculos en el suelo que serán las casas de las ratas. Todos los jugadores que hagan de ratas tendrán que ir cambiándose de madriguera cuando puedan. Pero si al salir el gato le atrapa quedará eliminada la rata. Si hay muchos jugadores se pueden poner más de un gato.Pienso que para evitar que las ratas se queden todo el tiempo en sus casas se puede añadir un máximo de tiempo para estar en las casas, unos 10 s.

A SES CABRETES FUGENCómo se juega: Se traza una linea en el suelo. Todos los jugadores menos uno, el que la liga que queda separado unos 25 pasos de la linea, se colocan en el otro lado de la linea.Uno de ellos va hacia el que la liga y delante suya representa una acción con mímica; si el que la liga adivina lo que esta representando el otro sale corriendo a perseguirlo intentando tocarlo antes de que llegue a la linea. Si el que la liga no toca al otro, éste último se salva y sale otro compañero a representar, pero si le toca serán los dos los que la liguen. El juego continua hasta que no queden salvados.Existe una variante del juego en la que se hace un corro y el que la liga se pone en el centro. Todos los del corro imitan una misma acción y el de en medio tiene que adivinar lo que el resto esta representando. En el momento que lo adivine, todos saldrán corriendo “ses cabretes fugen- las cabritas huyen” y la que sea tocada será la que la liguen en la siguiente ronda.

A RENTA QUE RENTA , SA JAIA PUDENTAJugadores: Todos los que se quieran- de sexo femenino.Cómo se juega: Todas las jugadoras se colocan una al lado de la otra, al rededor de una piedra grande, haciendo como si limpiasen ropa encima de ella. Otra jugadora, la que la liga que se le dice “sa jaia pudenta- la abuela maloliente”, hace guardia a las que limpian, que le cantan esta canción una vez tras otra:“Renta que renta, sa jaia pudenta;renta que renta, sa jaia pudenta;...”Que viene diciendo “limpia que limpia la abuela maloliente...”En un momento dado, en una seña, todas las limpiadoras salen pitando, corriendo hacia todas las direcciones. La “jaia pudenta” tendrá que pillar a alguna que será la próxima “jaia pudenta”, pero si no coge a ninguna tendrá que repetir el juego.

Page 8: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

JUEGOS DE ESFUERZO FÍSICO

A FER OLICómo se juega: Están unos cuantos niños sentados en un escalón o en un banco sin saber que hacer, y de repente grita uno: “ A fer oli- a hacer aceite”.Entonces todos empiezan a hacer presión empujando desde los extremos hacia el centro gritando “ a fer oli! A fer oli!”.Los que quedan en el centro intentan levantarse y irse a los extremos para empujar, aunque es difícil por la presión que ejercen sus amigos.

DALT TAULETAJugadores: Dos, de sexo masculino.Cómo se juega: Se ponen dos niños de espaldas uno con respecto al otro. Uno de ellos pasa sus brazos por el cuerpo del otro compañero entre sus brazos y el costado y el otro los recoge. Una vez que tiene al compañero bien cogido hace una flexión de cintura y comienza el dialogo siguiente: “Dalt què estàs?- ¿encima de que estás? “Dalt Tauleta”- En lo alto de Tauleta “Què menges?”- ¿qué comes? “Sardineta”- sardinas “Què beus?”-¿qué bebes? “Aigua de mar”- agua de mar “Fé un bot i torna'm a empomar” Da un salto y devuélveme al sitioSe continua el juego cambiando los roles.

Page 9: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

JUEGOS DE FUERZA Y HABILIDAD

A COSIR SABATESMaterial necesario: Tres zapatillas- “espardenyes”.Jugadores: Tres, de sexo masculino.Cómo se juega: Los tres jugadores se sientan encima de un escalón o en el suelo. El de en medio tiene una zapatilla entre las piernas y los que estan en los extremos tienen cada uno una zapatilla en la mano.El de en medio hace como si cosiera la zapatilla mientras canta esta canción:

“Mestre meu, com s'ha de ferper cosir aquesta sabata

jo en vull tresvós m'en dau quatre”.

Maestro mio, como se tiene que hacerpara coser esta zapatilla

yo quiero tresusted me da cuatro.

Mientras simula que cose, en un momento determinado puede hacer como si se le escapase la mano y pegarle en las piernas a uno de los extremos.Si el del lado es rápido y le pega un zapatillazo en la mano en el momento que el de en medio le vaya a pegar, será él el que se ponga a coser en el medio. En caso contrario seguirá el mismo hasta que consigan darle.

A MATA SOLDATJugadores: Seis de sexo masculinoCómo se juega: Uno de los seis jugadores se pone de espaldas a los otros, se pone la mano derecha en la cintura y con la izquierda se tapa los ojos. Uno de los que están atrás le pega una bofetada a la mano que esta en la cintura y el otro rápidamente se gira para ver quien ha sido. Todos dicen “he sido yo”; él tiene que acertar quien le ha pegado. Si lo acierta pasa a ligarla el que pego, si no sigue ligándola el mismo.

A BUFA PEROTMaterial necesario:Un gorro, una aguja, un hilo y carbón.Jugadores: Dos, de sexo masculino.Cómo se juega: Con una aguja se une un extremo de un hilo y se pone en el ala de un gorro. En el otro extremo del hilo se ponen un trocito de carbón, que pinte. Uno de los jugadores se pone el gorro, de manera que le cuelgue el carbón a la altura de la nariz. El otro jugador se pone delante de él, a un palmo de distancia y de manera que los ojos queden a la misma altura. A la de tres empiezan a soplar con fuerza hacia el carbón. Gana el que más marcada deje la nariz al otro.

A BARRINOLMaterial necesario: Una boina.Jugadores: Tres, de sexo masculino.Cómo se juega: Se colocan los tres jugadores de lado. El de en medio, el “barrinol” se pone una boina

Page 10: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

en la cabeza. Los otros dos, uno a cada lado, se tapan la oreja que queda en el centro con la mano del brazo opuesto. El que hace de “barrinol” imita el ruido de este animal(buuuuuuu), mientras lleva las dos manos cerradas delante de la boca.De repente, el “barrinol” para de hacer ruido para pegarle rápidamente una bofetada en la mano que tiene suelta cualquiera de los otros dos. En ese mismo instante, uno de estos dos último intenta tumbarla boina al “barrinol”. Quien consiga tirar la boina pasará a ser “barrinol”.

AL MAÇOTMaterial necesario: Una maza, objeto para pegar o un trapo con un nudo en el extremo. Un pañuelo.Jugadores: Mínimo diez.Cómo se juega:Primera versión.- Los jugadores hacen un corro bien grande y se colocan de cara hacia el medio con las manos cogidas por detrás de la espalda. Uno de ellos, el que lleva la maza, empieza a dar vueltas al rededor del corro. Deja la maza a un jugador y vuelve a su sitio; en este momento el que tiene la maza le dice al de su derecha: “Que partim?- ¿Nos vamos?” y empieza a pegarle, obligándolo a correr al rededor del circulo. Cuando llegan a su sitio, el que tiene la maza es el que pasa por detrás de los compañeros y deja la maza.Segunda versión.- Todos los jugadores tienen una maza y hacen un corro. En el medio se pone uno con los ojos tapados. Uno del corro le pega un mazazo al de en medio. Éste último tiene que acertar quien le ha pegado. Si lo adivina, el de en medio paga una prenda y se pone en el centro. Pero si no lo acierta, tendrá que pagar prenda y seguirá ligándola.

AL BOU VERROMaterial necesario: Una cuerda.Jugadores: Dos, de sexo masculino.Cómo se juega: Los dos jugadores se ponen ,dándose la espalda , a una distancia de dos pasos. Uno de ellos coge una cuerda y se la ata en el cuello y se la pasa entre las piernas dándosela al otro. Éste la recoge y se la pasa también entre las piernas y la ata al cuello. Se ponen de rodillas y a una señal empiezan a estirar. Gana el que le haga caer al contrario.

Page 11: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

JUEGOS DE CORRO

A LES CULLERETESMaterial necesario: Dos cucharitas y un trapo.Cómo se juega: Los jugadores hacen un corro. Uno de ellos se pone en el medio; le tapan los ojos con un trapo y le dan dos cucharitas. Los componentes del corro van dando vueltas hasta el que esta en medio dice “basta” y con las cucharitas señala a uno. El elegido tiene que coger las cucharas y hacer ruido con ellas por dentro del corro. El que está con los ojos tapados tiene que orientarse por el sonido y cogerlo. Cuando lo coja, será éste último el que se ponga en medio y el juego volverá a repetirse.

A ABELLETA BUM BUMCómo se juega: Todos los jugadores hacen un corro. Uno, que será la abeja, se queda en medio. La abeja recita: “beieta bum bum! Qui primer riurá, una bufetada p'es morro tendrá- abeja bum bum! Quien primero se ria, una bofetada en los morros se llevará”. Todos los jugadores del corro irán girando los dedos apuntando a la abeja y haciendo “buuuuuuuuuuuuuu”, imitando el ruido de las abejas. La abeja ara carantoñas y contorsiones y dirá tonterías para hacer reír a los demás. Cada uno que ria pagará prenda.

AL MISTOMaterial necesario: Cerillas.Cómo se juega: Los jugadores se colocan formando un corro. El primero enciende la cerilla y se la pasa al segundo y así sucesivamente. Aquel que se le apague, pagará prenda a quien lo haya encendido. El juego continua con una cerilla nueva, que encenderá el que se le aya apagado.

A LA RATA O AL GARBELLETMaterial necesario: Pañuelo y una cuerda larga.Cómo se juega: Sentados en el suelo formando un corro, todos los jugadores están cogidos a la cuerda, que esta ligada por sus extremos. Uno de los jugadores tiene el pañuelo en la boca y lo tiene que pasar a la boca de su compañero/a de la derecha. Pero en el instante que lo intenten, el resto de jugadores irán tirando de la cuerda, procurando impedir que puedan pasarse la cuerda. Con este juego se llegan a dar buenos cabezazos, que son risas para el resto de jugadores.

Page 12: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

JUEGOS DE FIESTA MAYOR

A DESPENJAR CINTESMaterial necesario: Bicicletas.Jugadores: Todos los que sean, de sexo masculino.Cómo se juega: Los organizadores de la fiesta atan un juego de un árbol al otro con una cuerda resistente. En la cuerda se cuelgan unas cintas cuyos extremos tienen unos anillos de unos dos centímetros de diámetro. Cada cinta lleva dibujado un numero que corresponden a unos sobres cerrados(por cada cinta un sobre). Dentro de cada sobre hay un papel escrito, que indica el premio correspondiente. Para ganar las cintas, los participantes en el juego se colocan en fila, cada uno subido en su bicicleta. Uno a uno va pasando por debajo de la cuerda e intenta pasar una rama de sabina o de pino, que la llevan en la mano, por dentro de la cinta. Si lo consigue, arranca la cinta de un tirón y les corresponde el premio; siempre que no hayan puesto el pie en tierra o no se hayan caído de la bicicleta.

Page 13: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

OPINIÓN PERSONAL

Este trabajo me ha resultado muy interesante ya que a través de él he conocido muchos juegos tradicionales de la isla de Ibiza, mi tierra. Pienso que para cualquier maestro de Educación Física es importante poder transmitir su propia cultura a través de los juegos ya que algunos movimientos de nuestros tiempos como el migratorio, puede hacer que un territorio pierda su cultura, que es lo que más le identifica y más si es una tierra pequeña donde puede ser más fácil la perdida de la cultura.Toda la información la he obtenido a través del libro “Jocs tradicionals d'Eivissa”. Un libro escrito en 1982 por dos maestros, Joan Josep Guasch Torres y Vicent Jordi Torres Móra, en el cual los maestros pusieron en practica todos estos juegos en el Colegio Publico Urgell de Sant Josep, en el curso 5º de Primaria. En el se nos muestran toda una serie de juegos divididos en el tipo de juego o según la edad o fiesta. En el trabajo se encuentra básicamente una selección de juegos de los cuales pienso que son los más exclusivos de la isla de Ibiza, es decir, que los juegos que conozco con nombre en castellano no los he explicado ya que son los juegos populares y tradicionales de todo el mundo, asi que he seleccionado los más curiosos, en mi opinión.Han habido otros juegos que he pensado que no los he podido poner ya que no he sabido traducir algunas palabras ya que el libro no está escrito en catalán convencional sino que tiene muchas palabras de origen ibicenco de las cuales no he encontrado su definición. Por otra parte no he añadido algunos juegos que he pensado que no se podrían poner en practica en las clases de Educación Física.Los juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y los juegos explicados son de los abuelos de los abuelos de los abuelos de los ibicencos.Me ha sorprendido como en algunos juegos según el lugar donde se juega, según el pueblo o casa, se juega de una forma u otra, como es el caso del barrinol.Finalmente decir que ha sido un trabajo interesante ya que he conocido más juegos y como ya había dicho ha aumentado mi bagaje cultural y me ha hecho gracia saber como se divertían los ibicencos en los tiempos en los que aun no existía la Play Station o la Xbox.

Page 14: WordPress.com€¦  · Web viewLos juegos no tienen ningún tipo de transferencia alemana ya que el movimiento migratorio de alemanes a tierras baleares fue sobre los años 80 y

BIBLIOGRAFÍA

GUASCH TORRES J.Josep, TORRES MORA V. Jordi, Jocs tradicionals d'Eivissa, Ibiza, 1992, Institud d'Estudis Eivissencs

www.softcatala.com

www.wikipedia.es

www.enciclopedia.cat/

http://dlc.iec.cat/