€¦ · web viewlas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están...

37
CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017. CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO-NARIÑO 2017 CAMARA DE COMERCIO DE PASTO

Upload: others

Post on 24-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO-NARIÑO 2017

CAMARA DE COMERCIO DE PASTO

SOMOS SU PUNTO DE APOYO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIALWWW.CCPASTO.ORG.CO

Page 2: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Presidente:

Jorge Mario Salazar Arroyo

Vicepresidente:Vicente Arnulfo Vallejo

Representantes de los Comerciantes

PRINCIPALES SUPLENTES

Jorge Mario Salazar Ronald Peter Helfer VogelVicente Arnulfo Vallejo José Antonio Díaz RodríguezJulian Adelmo Lara Ceballos El Laythy Barakat SAfa HuseinBolivar Benavides Lagos Edgar Fernando RamirezFabio López Insuasti Juana Castillo Cajigas              Víctor Hugo España

Representantes del Gobierno

PRINCIPALES

Mauricio Rosas Gavilanes Edmundo Rodrigo Paredes VallejoDora Inés Castro LunaMaria Eugenia Gonzales Mora

Revisor Fiscal

Álvaro Arciniegas

Page 3: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

TABLA DE CONTENIDOTABLA DE CONTENIDO.......................................................................................................................3

PRESENTACION..................................................................................................................................5

1. MARCO CONTEXTUAL................................................................................................................6

1.1. MUNICIPIO DE PASTO.........................................................................................................6

1.1.1. Geografía....................................................................................................................6

1.1.2. Economía....................................................................................................................6

1.1.3. División política..........................................................................................................6

2. ASPECTOS TÉCNICOS..................................................................................................................6

2.1. POBLACIÓN.........................................................................................................................6

2.2. TIEMPO...............................................................................................................................6

2.3. OBJETIVOS DEL CENSO.......................................................................................................7

2.3.1. Objetivo General........................................................................................................7

2.3.2. Objetivos específicos..................................................................................................7

2.4. PROCESOS..........................................................................................................................7

2.4.1. Proceso Operativo......................................................................................................7

2.4.2. Proceso Temático.......................................................................................................8

2.4.2.1. Mediana Empresa:..................................................................................................8

2.4.2.2. Pequeña Empresa:..................................................................................................8

2.4.2.3. Microempresa:.......................................................................................................8

3. RESULTADOS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES – CENSO DE UNIDADES ECONÓMICAS – PASTO NARIÑO 2017.....................................................................................................................................8

3.1. GENERALIDADES.................................................................................................................8

3.2. FORMALIDAD E INFORMALIDAD EMPRESARIAL.................................................................8

3.2.1. IMPLICACIONES............................................................................................................10

3.3. EMPLEO Y GENERO...........................................................................................................11

3.3.1 IMPLICACIONES...............................................................................................................13

3.4. TIEMPO DE VIDA DE LAS EMPRESAS.................................................................................14

3.4.1 IMPLICACIONES...............................................................................................................15

3.5. TIPOS COMUNES DE EMPLAZAMIENTO DE LAS EMPRESAS..............................................17

3.5.1. IMPLICACIONES........................................................................................................18

Page 4: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

3.6. TIPOS DE CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS NARIÑENSES..............................................19

3.6.1. IMPLICACIONES............................................................................................................20

3.7. DISTRIBUCION DEL TIPO DE ESTABLECIMIENTO...............................................................21

3.8. DISTRIBUCION DEL PERSONAL OCUPADO Y TIPOS DE CONTRATO OFRECIDOS................22

3.8.1. IMPLICACIONES............................................................................................................23

3.9. DISTRIBUCION DE LA PARTICIPACION EMPRESARIAL EN LA ECONOMIA DE LA CIUDAD. .24

3.9.1. IMPLICACIONES............................................................................................................26

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................27

.

Page 5: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

PRESENTACION

ste censo presentara al empresario, académico y población en general un marco real y contextual sobre la realidad económica en la ciudad de pasto, para esto La Cámara De Comercio De Pasto ha realizado un censo

donde se ha recopilado y evaluado 2017 datos de índole estadístico con el fin de presentar un diagnostico económico actualizado y contextualizado a partir de la evaluación de ciertas problemáticas que le presentan al ciudadano pastuso un enigma parcial o total hasta la fecha, para ello y después de la presentación del objetivo del estudio y sus respectivos contextos se evaluaran a partir de dicho panorama general 8 aspectos generales que ayudaran al lector a entender de mejor manera la actualidad empresarial en la ciudad de Pasto.

E

Para la realización de esta importante labor se hicieron las siguientes actividades:

1. Diseño metodológico sobre temas del censo: Proceso mediante el cual se definen los temas principales para el desarrollo de los conceptos principales en torno a lo que se evaluara en el censo.

2. Diseño del formulario de recolección con los distintos criterios y requerimientos previamente evaluados para ser tenidos en cuenta.

3. Preparación del equipo de recolección: En este punto se definieron las directrices de comportamiento y de necesidades de información que tendrán todos y cada uno de los integrantes que componen el grupo de encuestadores.

4. Conformación del equipo ejecutor: En este punto se evalúan las distintas capacidades humanas, académicas y empíricas del personal humano disponible para conformar el mejor grupo posible estructurando así unos encuestadores, digitador, crítico y coordinador.

5. Trabajo de campo: Se refiere directamente a la aplicación de las encuestas con el personal capacitado.

6. La base de datos obtenida, se utilizó para hacer un cruce simple de variables donde se compara, interpreta, gráfica y analiza la información solo con propósitos informativos.

7. Esta información de índole estadística servirá como instrumento base para el análisis y ejecución de políticas públicas o privadas que le garanticen al emprendedor y empresario de la ciudad un entorno mas competitivo.

Page 6: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Page 7: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

1. MARCO CONTEXTUAL

1.1. MUNICIPIO DE PASTO

1.1.1. Geografía

El municipio de San Juan de Pasto se encuentra ubicado en el departamento de Nariño a 832 kilómetros de Bogotá D.C con una posición geoestratégica privilegiada limita al norte con los Municipios de Taminango y San Lorenzo, al oriente con el Municipio de Buesaco y el Valle de Sibundoy en el Departamento de Putumayo, al sur con el Municipio de Córdoba y al Occidente con los Municipios de el Tambo, la Florida y Tangua, ocupa una superficie de 6.181 kilómetros cuadrados y su cabecera municipal se ubica a una altitud de 2.527 metros sobre el nivel del mar con una temperatura promedio anual de 13,8°C.1.1.2. EconomíaEn Nariño se han identificado doce cadenas productivas que se articulan en su capital administrativa siendo las más importantes la papa, los lácteos, las fibras naturales, la marroquinería, la caña panelera y el café (en la región andina), así como la pesca, la palma africana, el turismo y el cacao (en la región pacífica). Otra actividad a destacar es la cría de curíes o cuy, de amplio arraigo en la cultura culinaria nariñense, dentro del municipio se destacan principalmente.1.1.3. División políticaSan Juan de Pasto es la capital administrativa del departamento de Nariño, está ubicada en el centro oriente del departamento, al sur occidente de Colombia, político-administrativamente se divide en 12 comunas y 17 corregimientos.

En la siguiente imagen tomada de (Alcaldia de pasto, s.f) se puede observar con mayor detenimiento la división político administrativa del municipio.

2. ASPECTOS TÉCNICOS

2.1. POBLACIÓNLa población objeto de éste censo, fueron los establecimientos comerciales existentes dentro del mapa del anillo vial de restricción vehicular del municipio de San Juan de Pasto y en total se recolectaron 2017 datos de índole estadístico.

Page 8: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

2.2. TIEMPOEl desarrollo del Censo Económico Empresarial en el Municipio de Pasto, el cuál comprende: organización, ejecución y formulación, se desarrolló en el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 2017 y el 31 de enero del 2018.

2.3. OBJETIVOS DEL CENSO

2.3.1. Objetivo General

Cuantificar a través de la elaboración de un Censo Económico Empresarial los niveles de Cultura Organizacional en los Establecimientos Empresariales y Comerciales ubicados dentro del anillo de restricción vehicular en el Municipio de Pasto.

2.3.2. Objetivos específicos

Determinar en la muestra los establecimientos de comercio inscritos en la Cámara de Comercio de Pasto.

Determinar el grado de informalidad empresarial en la ciudad de Pasto.

Presentar los niveles de empleo e inclusión de Genero en la ciudad de Pasto.

Determinar los tiempos de vida empresarial más usuales en el mercado.

Presentar los tipos de emplazamientos más comunes para el desarrollo de una actividad económica en la ciudad de Pasto.

Presentar el tamaño de las empresas según su extensión, es decir, si es un emplazamiento único o además cuenta con sucursales.

Presentar los Tipos de Contabilidad o de seguimiento de cuentas más comunes.

Presentar la distribución laboral y el tipo de contratos preferidos dentro de la ciudad.

Presentar los niveles de distribución en la participación empresarial en la economía de la ciudad.

Con base en la cartografía del DANE se realizó un barrido territorial, manzana por manzana, tocando todas las puertas exteriores aplicando un cuestionario único en todos los establecimientos, e incluso, en viviendas con actividad económica.

Page 9: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

2.4. PROCESOSPara la realización del Censo Económico Empresarial 2017 de Pasto, se desarrollaron los siguientes procesos Operativos y Temáticos, de los cuáles se puede anotar:

2.4.1. Proceso Operativo.De dicho proceso se capturaron 2017 registros recopilados dentro del anillo de restricción vehicular de la ciudad de pasto, que se corresponden como aquellos establecimientos encuestados, revisados y digitados.

2.4.2. Proceso Temático.Durante el censo empresarial llevado a cabo en la ciudad de pasto en el año 2017, se determinó que, con el propósito de brindar una mayor claridad a la comunidad académica, empresarios y ciudadanía en general se estableció el tamaño de las empresas definido por la LEY 90 DE 2000 como la división que se usara durante la presentación de este documento, la ley separa las micro, pequeñas y medianas empresas mediante los siguientes criterios:

2.4.2.1. Mediana Empresa: Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200)

trabajadores; Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) y quince mil

(15.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.2.4.2.2. Pequeña Empresa:

Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores; Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco

mil (5.001) salarios mínimos mensuales legales vigentes.2.4.2.3. Microempresa:

Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores; Activos totales por valor inferior a quinientos uno (501) salarios

mínimos mensuales legales vigentes.Luego de la división se hizo necesario caracterizar esa población constituyendo los objetivos específicos que posteriormente se desarrollaran en el documento.

Los demás conceptos a tener en cuenta para una mejor interpretación y entendimiento de los datos se encuentran en el Glosario de términos.

Page 10: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

3. RESULTADOS DE LAS PRINCIPALES VARIABLES – CENSO DE UNIDADES ECONÓMICAS – PASTO NARIÑO 2017

3.1. GENERALIDADES

3.2. FORMALIDAD E INFORMALIDAD EMPRESARIAL

Un concepto cercano al código de comercio en su artículo 4 en cuanto a formalidad diría que son formales aquellas empresas que están legalmente constituidas ya sea como personas naturales o jurídicas y que de esta manera contribuyen directa o indirectamente con la política fiscal de turno.De acuerdo a los reportes de los propietarios de los establecimientos comerciales de La Ciudad de Pasto se puede inferir la siguiente información y se puede resumir en el siguiente cuadro donde se puede apreciar la cantidad de empresas que no se encuentran registradas y estarían en los límites de la formalidad.

1ER CUADRO

FORMALIDAD E INFORMALIDAD EMPRESARIAL

REGISTRO CAMARA DE COMERCIO

SEGÚN SU TAMAÑO TOTAL EMPRESAS SI NO NO INFORMA

Microempresa 1922 1686 182 54Pequeña Empresa 88 88 0 0Mediana Empresa 7 7 0 0

Total Empresas 2017 1781 182 54Participación (%)

según el número total de

empresas 100% 88,30% 9,02% 2,68%FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Page 11: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Suma de SISuma de NO INFORMASuma de NO

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Las empresas se encuentran distribuidas en microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas, de acuerdo al censo establecido, los datos nos arrojan las siguientes cifras: Del total global de 2017 datos se encuentra que existen 1781 empresas, es decir, el (88,30%) del total de la comerciantes que se encuentran registrados en Cámara de Comercio de Pasto, en cuanto a la informalidad empresarial se determinó que existen 182 establecimientos que no se encuentran formalmente registradas , es decir, el (9,02%) del total de establecimientos, además y como dato no menor se encuentra que existen 54 empresas que equivalen al (2,68%) del total de la muestra que no informan su situación legal, dichos comerciantes admitieron la necesidad intrínseca de actuar en la legalidad bajo el registro empresarial como una forma de ser reconocidos en el ámbito empresarial y económico, que además brinda ciertas ventajas competitivas, en el marco financiero por ejemplo el ser acreditados por instituciones bancarias, comerciales e industriales según la actividad económica principal que desplieguen. En la medida en que estas empresas encuentran un mayor nivel en su capacidad de pago sus problemas con el registro disminuyen, como indicador se puede referenciar que el 100% de los comerciantes no registrados o que no informan, pertenecen al grupo de las microempresas, siendo las pequeñas y medianas empresas aquellas empresas que están en su totalidad legalmente registradas.

Page 12: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

3.2.1. IMPLICACIONES

La informalidad tanto laboral como empresarial se constituyen como uno de los principales problemas que viene creciendo de manera sistémica tanto en América Latina como en el mundo en general que afecta al micro, pequeño, mediano y gran empresario, la informalidad tiene varios orígenes, entre ellos se encuentra que una regulación excesivamente costosa no solo afecta el sector informal, sino también al micro, pequeño y mediano empresario pues un sector informal grande, generalmente se acompaña de regulaciones bancarias que impiden tanto al empresario como al emprendedor en general una mayor facilidad para acceder a créditos lo que en el mediano y largo plazo afecta la producción optima de dichas empresas.La informalidad empresarial le presenta ciertas ventajas y desventajas al empresario informal, se afirma que dentro de las ventajas está el pago de salarios menos costosos por trabajadores idénticos y mayores utilidades pues no enfrentan los pagos de impuestos, entre las desventajas principales se tienen las siguientes el costo de capital adicional al momento de financiar la operación en general pues existe una imposibilidad al momento de acceder a tasas de interés estándar y los problemas jurídicos que ello acarrea.El propósito de este censo en este ítem es disminuir esta incertidumbre económica través de la caracterización de una población que le permita al lector entender la imposibilidad de acceder a un entorno laboral y comercial seguro.Datos del DANE en cuanto a la formalidad e informalidad empresarial y laboral nos arrojan los siguientes resultados: de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que presentaron mayor proporción de informalidad fueron: Cúcuta A.M. (70,4%), Sincelejo (64,3%) y Santa Marta (62,9%). Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron Manizales A.M. (39,4%), Bogotá D.C. (42,5%) y Medellín A.M. (43,0%), la ciudad de Pasto se ubicó en el onceavo lugar con un (56,7%) como se puede observar en el siguiente grafico (DANE,2018)

.

GRAFICO DE BARRAS: INFORMALIDAD EN COLOMBIA. (FUENTE: DANE)

(Hamann & Mejia, 2011) En particular el estudio muestra datos convincentes que nos inclinan a creer que la reducción de los costes salariales, impuestos sobre las utilidades o el costo de crear una

Page 13: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

empresa aumentarían significativamente el tamaño del sector formal, concluyendo que las reducciones en los costos para crear una empresa formal tienen un impacto exponencial. Reducir estos costos de su nivel actual al correspondiente al promedio de América Latina aumenta el tamaño del sector formal en 33 %. Más aún, si esta política se complementa con la eliminación de la brecha salarial entre el sector formal e informal y la reducción en la tasa impositiva al sector formal de forma tal que nos acerque al promedio regional, el porcentaje de negocios que operan en el sector informal se reduciría en 14 puntos porcentuales.Es necesario implementar campañas educativas de carácter institucional que le permitan al micro empresario entender la situación coyuntural y el acompañamiento gubernamental para brindarle garantías de competir en un entorno justo.3.3. EMPLEO Y GENERO

Por empleo en términos generales se entiende como el aumento que existe entre la relación directa entre el sistema productivo que es generador de riqueza y la contratación de personal, en nuestro medio el sector privado es una de las fuentes de mayor generación de empleo y sobre todo en la ciudad de Pasto, el empleo es generado por el comercio.En la siguiente muestra de datos se resume la cantidad de hombres y mujeres empleados en la ciudad de pasto dentro de la comunidad empresarial censada:

2DO CUADRO

EMPLEO Y GENERO

REGISTRO CAMARA DE COMERCIO

SEGÚN SU TAMAÑO

TOTAL EMPLEADOS Hombres Mujeres

Microempresa 4875 1946 2934

Pequeña Empresa 1824 889 930Mediana Empresa 598 393 205

Total Empleados 7297 3228 4069

Page 14: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Participación (%) según el número total

de empleados 100,00% 44,24% 55,76%

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Suma de TOTAL EMPLEADOSSuma de HombresSuma de Mujeres

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Esta información nos arroja datos muy interesantes para ser analizados y caracterizados más a profundidadDe acuerdo a los datos el censo realizado en la ciudad de Pasto, muestra que dentro del total de la bolsa de empleos se tiene que un 44,24% de los empleos totales están ocupados por la población masculina de la ciudad, mientras que el 55,76% de los empleos restantes están ocupados por la población femenina, esta diferencia se da debido a la orientación de las empresas, la mayoría de las empresas utilizan personal femenino por razones de presentación, de atención y del tipo de negocios al cual están orientados.Como recomendación a este punto se aconseja la implementación de campañas educativas y de sensibilización que busquen orientarse a cerrar dicha brecha desde todos los ángulos en cuestión, el empleo y la cultura en la ciudad, de esta manera ofrecer un juicio más justo y con más inclusión dentro de la ciudad.

Page 15: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

3.3.1 IMPLICACIONES

Estos datos son atípicos dentro del entorno nacional, un estudio previo (Arango & Ruiz, 2015) arroja datos concluyentes en cuanto a la distribución de empleo por género y a la duración del desempleo en ambos géneros, se estima que la población masculina está 4 puntos porcentuales por encima de la población femenina en la preferencia de la bolsa de empleos, sin embargo, la realidad en La Ciudad de Pasto para el año 2017 parece contradecir dicha hipótesis pues la muestra nos arroja un 5,76% de preferencias en cuanto a la contratación de personal femenino.Para propósitos de la presentación de las implicaciones del estudio en el panorama actual de la ciudad hacemos las siguientes aclaraciones, deducidas del estudio por inferencia de tal manera que se presentan como posibles hipótesis que explicarían la situación del empleo en la ciudad: Los niveles de escolaridad se presentan como un probable referente en cuanto a la preferencia de los empleadores a la hora de contratar personal. Parece ser que los niveles de escolaridad afectan directamente la bolsa de empleos, cuanto mayor es la escolaridad del personal masculino mayor es la duración de su desempleo y cuanto mayor es la escolaridad de la población femenina mayores son sus posibilidades a la hora de disminuir su tiempo de desempleo, atendiendo a dicha conclusión podríamos inferir que la población femenina de la ciudad de pasto ha venido escolarizándose paulatinamente. El estatus de soltero o comprometido y la conformidad con los ingresos de la pareja incidiría directamente en el aumento en la tasa de riesgo para la población masculina en la búsqueda de un empleo, es decir, un ingreso alto de la pareja induciría un menor esfuerzo en la búsqueda de una ocupación formal por parte de la pareja desempleada. En tal sentido, este marco en el que los hombres de la Ciudad de Pasto estén en dicha situación indica que probablemente la mayor tasa de desempleo de los hombres en la ciudad no necesariamente se deben a situaciones coyunturales, por ende las autoridades gubernamentales no deben hacer uso de medidas de política, ya que es probable que una parte de la misma se deba a decisiones óptimas de las familias o los hombres de la ciudad, no necesariamente restringidas por asimetrías del mercado en contra de ellos. El menor esfuerzo de búsqueda de trabajo de las mujeres comprometidas, con respecto a las no comprometidas, se observa en Barranquilla y Pasto lo que parece indicar y confirmar que el fenómeno depende también de la variable social que se estudie.

Page 16: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Como recomendación a este punto se determina que es necesaria la implementación de campañas educativas y de sensibilización que busquen orientarse a cerrar dicha brecha desde todos los ángulos en cuestión, el empleo y la cultura en la ciudad, de esta manera ofrecer un juicio más justo, cercano a la realidad y con más inclusión dentro de la ciudad.

3.4. TIEMPO DE VIDA DE LAS EMPRESASEl tiempo de vida de una empresa es considerado como la consecuencia directa de unas buenas practicas organizacionales del emprendedor y del número de emprendedores que existan en dicho lugar.

Tabla 3. Tiempo de Supervivencia

3ER CUADRO

TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO

SEGÚN SU TAMAÑO

a. Menos de 1 año

b. de 1 año a 3 años

c. entre 3 y 5 años

d. entre 5 y 10 año

e. 10 años y mas

TOTAL

Microempresa 275 245 257 360 785 1922Pequeña Empresa 5 3 6 7 67 88

Mediana Empresa 0 1 0 1 5 7

TOTAL 280 249 263 368 857 2017Participación (%) según el número total de empresas

13,88 12,35 13,04 18,24 42,49 100,00

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Page 17: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Mediana Empresa Microempresa Pequeña Empresa0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Suma de a. Menos de 1 añoSuma de b. de 1 año a 3 añosSuma de c. entre 3 y 5 añosSuma de d. entre 5 y 10 añoSuma de e. 10 años y mas

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

En el estudio se introduce en este complejo tema de analizar los factores determinantes en el éxito de un negocio y su tiempo de supervivencia en el mercado, que para La Ciudad de Pasto se encuentran distribuidos en la siguiente forma:280 empresas fueron constituidas en menos de un año, lo que representaria el 13,88% del total de empresas existentes, entre uno y tres años se encuentran 249 empresas que representan el 12,35% del total de la muestra, entre tres y cinco años estan 263 empresas que equivalen al 18,24% de total de empresas, entre los establecimientos que registran una constituciòn que va entre cinco y diez años se encuentran 368 representando el 18,24% del total y por ultimo entre las empresas que llevan diez y mas años se observa que existen 857 empresas y su representaciòn alcanza el 42,49% del total global, es decir que de acuerdo al estudio entre mas años de contituida las empresas tienen un mayor indice de representaciòn en el mercado, esto es significativo y se explica en el marco de empresas solventes, serias y con buen soporte y gobierno administrativo y econòmico.3.4.1 IMPLICACIONESEs de anotar que los datos son contundentes cuando nos permiten afirmar que cerca del 42,49% del total de la muestra lleva diez años o mas en el mercado, esto tipo de estructuras empresariales y con antigüedad obligan al nuevo emprendedor a montar estructuras competitivas o quedarse rezagados , generalmente cuando se indaga al nuevo se encuentra que: en primer lugar se tiene que una

Page 18: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

persona emprendedora y sin experiencia comercial, tiende a montar un negocio o idea de negocio sin tener claro lo que va vender o el valor agregado que le adicionara a ese producto , es decir, no conocen el producto o servicio a ofrecer, tampoco conoce el mercado al cual se dirigirán, es decir, no conocen su competencia, este dato no menor nos confima la rudeza del mercado para con los nuevos emprendedores, se estipula que una de las principales causas para la desaparicion empresarial es la falta de un gobierno empresarial saludable, como lo anota (CONFECAMARAS,2017) dentro de su estudio, de los paises de la ocde colombia ocupa el lugar numero 19 en las estadisticas de supervivencia empresarial, para el primer año en el pais solo sobreviven el 78,3% de las empresas constituidas, Estas tasas de supervivencia varían cuando se analizan sociedades o empresas constituidas como personas naturales, mientras para las sociedades la tasa de supervivencia a 5 años es de 42,9%, para las personas naturales esta llega tan solo al 25,2% y en el primer año de operación desaparecen 40%, a su vez, cerca del 98% de los emprendimientos que mueren cada año pertenecen al segmento de microempresas Se describe este comportamiento como el conjunto de tres factores que determinan la supervivencia de las distintas firmas que año tras año llegan al mercado. El primero corresponde a factores propios o específicos de la

empresa como el tamaño, el sector al que pertenece, la actividad innovadora, la estructura financiera inicial, el carácter multi-establecimiento de la firma, la orientación al mercado externo, entre otras.

El segundo incluye factores relacionados con la dinámica del sector o industria donde opera la empresa, principalmente, el crecimiento en la producción o ventas de la industria, la estructura de competencia y los flujos de entrada de nuevas empresas al mercado.

Y, por último, están las variables de localización geográfica como el grado de desarrollo de la región donde opera la firma, si está ubicada cerca o en un área metropolitana y/o si pertenece a algún clúster regional.

Además, los requisitos legales y su pleno o parcial desconocimiento generan retrasos en las cadenas productivas de dichos negocios o simplemente lleva al emprendedor a pasar por alto algunas condiciones legales que generan sobre costos en su proceso, el estudio indica que solo aquellas empresas que han tratado holísticamente su negocio, se han adaptado y logrado evolucionar se sostienen con vida, confirmando así los resultados ya expuestos.

Page 19: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Para concluir este tópico se hace un llamado a las distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales a elaborar un estudio más profundo sobre los tiempos de funcionamiento de las organizaciones en la región, que permita caracterizar las empresas por rangos de ventas y su permanencia en el tiempo, para de esta manera, iniciar una campaña educativa que permita alcanzar un nuevo grado de competitividad empresarial en la región.

3.5. TIPOS COMUNES DE EMPLAZAMIENTO DE LAS EMPRESASEn los resultados del estudio se presenta un resultado contundente y da una pequeña muestra sobre la creciente cultura empresarial que existe en el municipio de Pasto y particularmente dentro de su anillo de restricción vehicular, el 99,95% de los empresarios encuestados cuenta con un local como sitio de funcionamiento para sus empresas y solo una empresa dentro de la muestra se registró como puesto físico, además, de estos emplazamientos vale aclarar que existen emplazamientos virtuales y aunque proliferan tampoco se encontró tiendas virtuales pues la mayoría se aducen a la informalidad, existen dentro de la formalidad pero pertenecen generalmente a negocios ya cuentan con una planta física y esta es otra manera de garantizar su competitividad, además el alto número de estos sitios en tiendas virtuales, imposibilita de momento ejercer un estudio de este tipo respecto a su impacto en el entorno, es por ese motivo que aunque influya en la informalidad no se incluyó tiendas virtuales en el estudio. La zona céntrica de la ciudad está establecida casi que en su totalidad como zona comercial y todos los edificios están adaptados y presenta sitios o lugares para el establecimiento de negocios con locales para tal fin.En el siguiente cuadro se puede apreciar los datos, divididos según el tamaño de la empresa:

4TO CUADRO

TIPO DE EMPLAZAMIENTO

SEGÚN SU TAMAÑO a. Local b. Puesto

Fijo

c. Vivienda con

Actividad Económica

TOTAL

Microempresa 1921 1 0 1922Pequeña Empresa 88 0 0 88

Mediana 7 0 0 7

Page 20: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Empresa

TOTAL 2016 1 0 2017Participación (%) según el número total de empresas 99,95 0,05 0,00 100,00FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa0

500

1000

1500

2000

2500

Suma de Puesto FijoSuma de LocalSuma de Vivienda con Actividad EconómicaSuma de TOTAL

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

3.5.1. IMPLICACIONES

El emplazamiento de una organización está definido por el sitio físico donde se originan las actividades económicas del negocio, generalmente el sitio físico es la cara visible de la empresa, en este censo La Cámara de Comercio de Pasto busca indagar por las diferentes formas de cultura organizacional en el departamento, para fomentar de esta manera más y mejores prácticas empresariales, respecto a este tema (OpenFuture, 2018) nos comenta que un espacio físico genera más confianza a ojos del consumidor, además de ofrecerle al cliente la oportunidad de tocar antes de comprar y un producto de forma inmediata, sin embargo carece de competitividad en costos, pues existe el mercado en línea, que con sus criterios permite acercar aún más al cliente con la empresa, a opinión del equipo investigador de Cámara De Comercio De Pasto: el lector deberá intentar combinar ambas formas de comercio.

Page 21: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

La competitividad en este tópico se tratará desde un marco conceptual: como el grado de adaptabilidad que tiene una empresa para acomodarse a su entorno, es entonces, así como cualquier costo fijo que se pueda disminuir del costo total de la operación altera notoriamente el grado de competitividad de una organización.Una vivienda con actividad económica se denomina aquella vivienda donde reside un grupo familiar y a la vez funciona un establecimiento comercial, generalmente estos negocios son de Orden Familiar.Dentro del marco competitivo, la vivienda con actividad económica puede tener una ventaja financiera sobre el resto ya que al ser un emplazamiento de propiedad de los socios de la empresa, no se paga arrendamiento y esto le adiciona cierta ventaja, sin embargo es complicado tratar este tipo de emplazamiento pues generalmente en esos lugares reside la familia y es complejo el tema de cultura empresarial, atención al cliente, manejo de los recursos, conocimiento del personal sobre el producto y planeación.

3.6. TIPOS DE CONTABILIDAD EN LAS EMPRESAS NARIÑENSES

En cuanto a la contabilidad y la forma como se llevan las distintas cuentas formales y no formales dentro de las empresas, el censo pretende caracterizar cada establecimiento dentro del anillo de restricción vehicular de La Ciudad De Pasto, para ello se enumeran las practicas más comunes aprehendidas por academia o por costumbre, entre ellas se tiene el libro de registro diario de operaciones, p y g o balance general, cuentas particulares y están aquellos establecimientos que no están obligados a llevarlas:

5TO CUADRO

TIPO DE CONTABILIDAD

SEGÚN SU TAMAÑO

a. No está obligado a llevar contabilidad

b. Libro de registro diario de operaciones

c. P y G o Balance general

d. Otros tipo de cuentas

e. Cuales

TOTAL

Microempresa 22 812 251 837 Reg.

Ventas 1922

Page 22: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Pequeña Empresa 3 41 40 4 Reg.

Ventas 88

Mediana Empresa 0 3 4 0 0 7

TOTAL 25 856 295 841 0 2017Participación (%) según el número total de

empresas 1,24% 42,44% 14,63% 41,70% 0,00%100,00

%FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Suma de No está obligado a llevar contabilidadSuma de Libro de registro diario de operacionesSuma de P y G o Balance generalSuma de Otros tipo de cuentas

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

De acuerdo a los 2017 establecimientos encuestados y registrados, se encontró que 25 (1,24%) de los encuestados confirman no estar obligados a llevar ningún tipo de contabilidad, 856 (42,44%) llevan sus cuentas a través libros de registro diarios, el (14,63%) que representa 295 establecimientos lleva sus cuentas de manera formal, es decir, estados de pérdidas y ganancias y respectivos balances generales, y las ultimas 841 empresas que representan el 70% de los encuestados aduce otro tipo de cuentas, entre las cuales se destacan métodos combinados formales e informales.

Page 23: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

3.6.1. IMPLICACIONES

Las ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles dentro de la firma, menores son las probabilidades de encontrar un desfalco en la organización, además, permite al empresario una perspectiva más amplia en el proceso de toma de decisiones. Según confecamaras la contabilidad juega un papel determinante cuando se habla del éxito de una empresa y su ausencia se constituye como el segundo motivo de muerte empresarial relacionándolo asi con la forma en como los emprendedores asumen la organización y administración del emprendimiento.Es decir que entre más rígido sea el control contable mayores son las posibilidades de evadir esa muerte empresarial, pues no solo contribuye con el orden administrativo sino también con la vigilancia en el cumplimiento de metas.Aun así, es importante establecer la importancia de la contabilidad como medio criterio en la orientación financiera de la empresa, además, permite un acceso a mayores créditos financieros lo que genera solvencia y estabilidad, para esto La Cámara De Comercio de Pasto esta presta a brindarle su apoyo al emprendedor en todas estas cuestiones de gobierno e innovación.

3.7. DISTRIBUCION DEL TIPO DE ESTABLECIMIENTO

En el censo económico empresarial realizado en la ciudad de Pasto durante el año 2017, se demuestra que 1866 empresas, es decir el (92,5%) del total de la muestra cuenta con solo un establecimiento, sin embargo, el 7,42% (151 empresas cuentan con una sucursal o agencia, bien sea por diversificación de la empresa con servicios especializados, o por tener el mismo tipo de negocio y de esta manera prestar o brindar el servicio a una mayor cantidad de clientes.

6TO CUADRO

TIPO DE ESTABLECIMIENTO

SEGÚN SU TAMAÑO a. Único b. Sucursal o

Agencia TOTAL

Microempresa 1787 135 1922

Page 24: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Pequeña Empresa 74 14 88Mediana Empresa 5 2 7

TOTAL 1866 151 2017Participación (%) según el número total de empresas 92,51% 7,49% 100,00%

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa0

500

1000

1500

2000

2500

Suma de a. ÚnicoSuma de b. Sucursal o AgenciaSuma de TOTAL

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

3.8. DISTRIBUCION DEL PERSONAL OCUPADO Y TIPOS DE CONTRATO OFRECIDOS

Durante esta parte del estudio La Cámara de Comercio De Pasto indago sobre la distribución del personal que trabaja dentro de las organizaciones de la región para buscar patrones sobre la contratación de personal en la ciudad, la composición de las sociedades y cómo influyen los propietarios de las empresas en estas para determinar así un poco de la competitividad en las empresas de la ciudad.

7MO CUADRO

DISTRIBUCION DEL PERSONAL OCUPADO

SEGÚN SU TAMAÑO

a. Socios, propietarios y familia sin remuneración

b. Personal permanente o con contrato a tiempo indefinido

c. Personal temporal o con contrato definido

TOTAL

Page 25: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Microempresa 839 430 653 1922

Pequeña Empresa 0 43 45 88

Mediana Empresa 1 3 3 7

TOTAL 840 476 701 2017

Participación (%) según el número total de empresas 41,65 23,60 34,75 100,00

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Mediana Empresa Microempresa Pequeña Empresa0

500

1000

1500

2000

2500

Suma de c. Personal temporal o con contrato definidoSuma de b. Personal permanente o con contrato a tiempo indefinidoSuma de a. Socios, propietarios y familia sin remuneraciónSuma de TOTAL

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

En el análisis de la muestra podemos concluir que en pasto las organizaciones contratan de la siguiente manera: el 41,65% de las organizaciones le pertenece a un núcleo familiar especifico con 840 empresas y entre ellos hacen el papel de administrador , vendedor, contador, entre otros, es un poco arriesgado pero se debe concluir que en este punto el problema ya referenciado como agencia puede generar problemas graves en cuanto a la administración de la sociedad, el 23,60% de la muestra hace contratos a tiempo indefinido y se encuentran 476 empresas en esta modalidad y un 34,75% contrata personas con un tiempo definido y de carácter temporal, que son 701 empresas, indicándonos así de manera conceptual que el micro comercio es la base fundamental del empleo en el anillo de restricción vial de la ciudad de pasto.3.8.1. IMPLICACIONES

(Gitman, 2014) Contratar familiares o administrar entre socios un negocio genera problemas de agencia, según se indica por el autor, agencia son aquellos problemas que generalmente se dan por la injerencia de los dueños dentro de la organización, esta práctica empresarial causa estragos a la hora de administrar correctamente un negocio, sin embargo y adaptándose al entorno nariñense el

Page 26: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

poder adquisitivo de un emprendedor no le permite contratar un gerente para su pequeño negocio, por ende debe tener una gran cultura organizacional, como se ha explicado en los ítems anteriores la capacidad financiera y de personal altamente cualificado son factores determinantes a la hora de encontrar motivos que den lugar a pensar en la sobrevivencia de nuestro emprendimiento, es por eso que estudiar la forma de contratar presentara una mayor perspectiva sobre como considera el empresario nariñense este tópico.La Cámara de Comercio De Pasto dispone en su departamento de promoción y desarrollo un área específica para emprendimiento y desarrollo donde se asesorará al emprendedor y pequeño empresario en este tipo de ítems y así luchar contra este problema de agencia.

3.9. DISTRIBUCION DE LA PARTICIPACION EMPRESARIAL EN LA ECONOMIA DE LA CIUDAD

Dentro del panorama socio-económico del estudio, se hace necesario explicar el fenómeno de participación empresarial en la ciudad, la diferencia de las empresas en el mercado se encuentran determinadas por la capacidad de capital, su manejo en el mercado y sobre todo el equipo humano, y se distribuyen en microempresas, pequeña empresa y mediana empresa, según el informe esto implica una competitividad en el mercado y en el contexto económico y la responsabilidad social, empleo, desigualdad, menor inversión, todo esto en un contexto estrictamente definido por los distintos costes de oportunidad, a esto se le puede adicionar el grado de competencia justa en un mercado.En el siguiente cuadro se ahondará sobre la participación empresarial dentro del anillo vial de la ciudad y se explicará algunas inferencias directas en este tópico y en general en el estudio

8VO CUADRO

DISTRIBUCION DE LA PARTICIPACION EMPRESARIAL EN LA ECONOMIA DE LA CIUDAD DURANTE EL AÑO 2017

SEGÚN SU TAMAÑO

Número de

Empresas

Participación según el número total de

empresas

Ventas Mensuales

Participación(%) Según aporte al

total de las ventas

Mensuales

Microempresa 1922 95,29% $ 22.223.348.958 53,53%

Page 27: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Pequeña Empresa 88 4,36% $

10.835.646.800 26,10%

Mediana Empresa 7 0,35% $

8.455.000.000 20,37%

TOTAL 2017 100% $ 41.513.995.758 100,00%

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Mediana Empresa Microempresa Pequeña Empresa

$8455000000

$22223348958

$10835646800

7 1922 88

Suma de Ventas MensualesSuma de Número de Empresas

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Mediana Empresa Microempresa Pequeña Empresa0

5000000000

10000000000

15000000000

20000000000

25000000000

Suma de Ventas MensualesSuma de Número de Empresas

FUENTE: Centro de Unidades Económicas Empresariales, 2017

Dentro del anillo vial de la ciudad las medianas empresas son las que más aportan al PIB de la Ciudad pues representando el 0,35% del total de la muestra aportan el 20,37% del total del PIB en la ciudad con un total de $ 8.455.000.000 de pesos, además cuentan con el promedio mensual de ventas más alto en la ciudad, a estas empresas medianas les siguen las pequeñas empresas que

Page 28: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

representando el 4,36% del total de la muestra aportan el 26,10% del total del PIB con $10.835.646.800 de pesos, para finalizar tenemos las microempresas que numéricamente aportan el 53,53% del total del PIB, sin embargo representan el 95,29% del total de empresas.

3.9.1. IMPLICACIONESPara propósitos de entendimiento en el estudio, en este tópico se hace la justificación general del ¿por qué? del estudio, un tópico que generaliza lo ya estudiado a lo largo del documento, es siempre interesante analizar temas de desigualdad, en este punto se hace hincapié a él ¿por qué? solo 7 empresas que corresponden al 0,35% de la población empresarial total, en el censo se muestra que 88 empresas representa el 4,36% del total de las empresas y 1922 empresas representa el 95,29% del total de las empresas tienen una participación en el total de ventas .(Porter, 2000) Hace alusión a este tema y es que la competencia moderna depende hoy de la productividad y no del acceso a los insumos o del tamaño de la empresa en la escala individual, es decir, la competitividad hoy está en el grado de productividad que pueda tener su negocio y la forma como se las arregla para competir que del campo especifico compiten indistinto del campo las compañías pueden ser sumamente productivas en cualquier industria -zapatos, agricultura o semiconductores- si emplean métodos sofisticados, utilizan tecnología avanzada y ofrecen productos y servicios originales. Todas las industrias pueden emplear tecnología avanzada; todas las industrias pueden ser de conocimiento intensivo.Para esto La Cámara De Comercio de Pasto, entendiendo que esto no es un proceso de corto plazo ha Decidido poner a disposición de todo aquel emprendedor y empresario de la ciudad que así lo requiera todo su material y equipo humano para fortalecer su negocio, se hace necesario un llamamiento a todas las instituciones de la ciudad y el departamento a que en el marco del plan Nariño 2030 continúen trabajando para fortalecer el marco empresarial de la ciudad.Dentro de este punto se deben hacer las aclaraciones pertinentes descubiertas en el trabajo de campo por el grupo investigador de La Cámara De Comercio De Pasto: es realmente muy complicado que empresas con trayectorias amplias reporten 5 millones de pesos mensuales en ventas y tengan 5 o 6 empleados, lo que nos da pie para afirmar que se dieron en algunos casos informaciones que contablemente no son ciertas ni se corresponden con la realidad.

Page 29: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

Durante las entrevistas algunos empresarios manifestaron la pérdida de clientes durante el año 2017, todo esto impulsado según sus afirmaciones por la alta afluencia de población ecuatoriana en la ciudad durante el año 2016, incrementando así los costos de los diferentes productos y/o servicios en la ciudad de manera arbitraria, este sobrecosto y la bajada en los tipos de cambio durante el año inmediatamente anterior habría causado un cambio en los patrones de comportamiento del cliente ecuatoriano, incitado generalmente por menores precios en otras ciudades, entre ellas Ipiales y cali, los cambios en los procesos macroeconómicos tienen una duración de 1,5 años, es por eso que La Cámara De Comercio De Pasto hace un llamado a las diferentes instituciones de la región a estudiar este tipo de patrones.

BIBLIOGRAFÍA

Alcaldia de Pasto. (22 de Enero de 2018). Información General (Pasto - Nariño) - Colombia. Obtenido de http://www.pasto.gov.co/index.php/nuestro-municipio

Alcaldia de pasto. (s.f). Obtenido de http://www.pasto.gov.co/index.php/nuestro-municipio/mapas-de-pasto

Arango, L., & Ruiz, A. (2015). Duración del desempleo en Colombia: género, intensidad de búsqueda y anuncios de vacantes. Borradores semanales de Economia, 1-37.

BANREP DPTO INFLACION. (23 de 01 de 2018). Informe sobre Inflación. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/jjechavarria_presentacion_informe_sobre_inflacion_17_11_2017.pdf

CemticORG. (02 de 03 de 2018). CemticORG. Obtenido de CemticORG: https://www.youtube.com/watch?v=YqgvMaJmDRg

CEPAL. (2017). Estimaciones y proyecciones de población total, urbana y rural, y económicamente activa. Obtenido de https://www.cepal.org/es/temas/proyecciones-demograficas/estimaciones-proyecciones-poblacion-total-urbana-rural-economicamente-activa

Comisión Regional de Competitividad-. ( 2010). Plan Regional de Competitividad de Nariño 2010-2032 . Pasto.

CONFECAMARAS. (2017). Cuaderno de análisis económico 14. Cuadernos de análisis económico, 25DANE. (Noviembre de 2017). Boletín Técnico PIB (Oferta y Demanda) III trimestre 2017.

Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IIItrim17_oferta_demanda.pdf

DANE. (20 de 01 de 2018). DANE. Obtenido de Investigaciones Dane: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_sep17_nov17.pdf

DANE. (22 de 01 de 2018). PROYECCIONES POBLACIÓN - Población por municipio y departamento. Obtenido de

Page 30: €¦ · Web viewLas ventajas y desventajas en cuanto al uso de una determinada contabilidad están ligadas a la rigidez de la norma, es decir, entre más estrictos sean los controles

CENSO ECONÓMICO EMPRESARIAL DE PASTO – NARIÑO 2017.

https://www.datos.gov.co/Mapas-Nacionales/PROYECCIONES-POBLACI-N-Poblaci-n-por-municipio-y-d/grgp-6bef/data

El espectador. (01 de 09 de 2016). Solo el 29% de las nuevas empresas sobreviven en Colombia. El espectador.

EL TIEMPO. (27 de 01 de 2018). En 2017 aumentó el abismo entre millonarios y pobres. EL TIEMPO.

FAO/Gobierno de suecia. (21 de 01 de 2018). incertidumbre y riesgo. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/v8400s/v8400s05.htm

Gitman, L. (2014). Principios de administracion financiera. Mexico: Pearson.Gobernacion de nariño. (2016). Nariño Corazón del mundo. Pasto: Gobernacion de Nariño.GOBERNACION DE NARIÑO. (2018). Historia del departamento. Pasto.Hamann, F., & Mejia, L. F. (2011). Formalizando la informalidad empresarial en colombia.

Borradores Semanales de Economia 676, 1-31.hoz, J. V. (2007). ECONOMÍA DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. Documentos de

trabajo sobre economia regional, 1-88.KEYNES, J. M. (1973). The general theory of employment, interest and money. Nueva

York: Royal economic society.Krugman, P., & Obstfeld, M. (2000). International Economics. Madrid: McGraw

Hill/España.lscedgaralexis. (14 de 03 de 2013). Medios de transmision. Obtenido de

https://www.youtube.com/watch?v=2Iiz9aznjxYMauricio Herrera Madrid, G. A. (2015). La concentración industrial en Colombia:. Revistas

UDEM, 1-29.OpenFuture. (28 de 01 de 2018). OpenFuture. Obtenido de OpenFuture:

https://www.openfuture.org/es/new/tienda-fisica-vs-e-commerce-descubre-las-ventPoblacion city. (22 de 01 de 2018). population city. Obtenido de

http://poblacion.population.city/colombia/pasto/Portafolio. (2017). Empresas informales. PORTAFOLIO.Porter, M. (23 de 01 de 2000). Clusters and the new economics of competition. Obtenido de

REVISTA PALMAS: https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/719/719

Riascos, J., & Erazo, I. (2002). Principales determinantes del desempleo en Pasto. Pasto: Udenar.