· web viewla ley federal de consulta popular, que firmó en su calidad de miembro del consejo...

7
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Inaplazable desarrollo y riqueza con Reforma Energética: Anaya Reforma política inservible, si ciudadanos no la aplican: Morfín Debate energético debe darse en el marco institucional: Beltrones Alistan aprobación de Ley Federal de Consulta Popular 1

Upload: others

Post on 12-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewLa Ley Federal de Consulta Popular, que firmó en su calidad de miembro del Consejo Rector del Pacto por México, junto con los diputados federales José González Morfín

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Inaplazable desarrollo y riqueza con Reforma Energética: Anaya

Reforma política inservible, si ciudadanos no la aplican: Morfín

Debate energético debe darse en el marco institucional: Beltrones

Alistan aprobación de Ley Federal de Consulta Popular

08 de diciembre de 2013

1

Page 2:  · Web viewLa Ley Federal de Consulta Popular, que firmó en su calidad de miembro del Consejo Rector del Pacto por México, junto con los diputados federales José González Morfín

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 08diciembre2013HORA: 13:12NOTICIERO: Milenio TV EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: CableGRUPO: Milenio0

Inaplazable desarrollo y riqueza con Reforma Energética: Anaya

Adriana de la Parra, conductora: El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, afirmó que la Reforma Energética resulta inaplazable para detonar el desarrollo y generar más riqueza. “El momento es ahora y debemos aprovecharlo”, sostuvo.

Dijo que los diputados federales darán su mejor esfuerzo para que México tenga la Reforma Energética que necesita para detonar su desarrollo.

En un comunicado de prensa, Anaya se refirió también a la recién aprobada Reforma Política-electoral como un instrumento para fortalecer la democracia mexicana.

Anticipó que el primer punto en el orden del día de la sesión del martes, será la ley de consulta popular, después de que la madrugada del viernes se suspendiera la discusión de ese ordenamiento. /lgg/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 08-12-2013HORA: 12:16NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: internetGRUPO: Milenio0

Reforma política inservible, si ciudadanos no la aplican: Morfín

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, llamó a los ciudadanos a hacer suyas y llevar a la práctica las reformas constitucionales en materia política electoral recién aprobadas por el Congreso de la Unión.

“De nada sirve la reforma, si no la ejecutan los ciudadanos. El objetivo fue contar con un sistema más moderno, participativo y que acerque a la sociedad al trabajo político. Necesitamos una sociedad comprometida, que ejerza sus derechos, no una sociedad donde los resultados electorales sean producto de la apatía, el abstencionismo o la distribución de bultos de cemento, despensas o láminas. Si persiste una sociedad apática, persistirá la política acomodaticia”, advirtió.

En entrevista, el legislador del PAN indicó que la democracia mexicana tendrá una nueva configuración a partir de las reformas en materia política electoral, pero

2

Page 3:  · Web viewLa Ley Federal de Consulta Popular, que firmó en su calidad de miembro del Consejo Rector del Pacto por México, junto con los diputados federales José González Morfín

para ello será necesario que todas las instancias vinculadas las difundan y las den a conocer a los ciudadanos, quienes a su vez deben poner manos a la obra en el uso de sus nuevos derechos y exigir a los políticos su correcta aplicación.

“Ahora es el turno de todos los organismos electorales, partidos, escuelas, medios de comunicación, agrupaciones políticas y civiles para difundir su contenido, invitar a la ciudadanía a que conozca estos cambios para que los ponga en práctica en el momento oportuno”, dijo.

González Morfín reconoció la responsabilidad de los legisladores para ajustar y adecuar las reglas del juego, pero subrayó que otra parte sustancial corresponde a los ciudadanos, quienes deberán tomar la batuta para ejercer sus derechos, alzar la voz, opinar, elegir y evaluar a sus representantes y gobernantes.

“Tenemos que construir ciudadanía comprometida, pues aunque el principio de la democracia es el derecho a ejercer el voto, esto no es suficiente, sino se requiere que el ciudadano opine, evalúe, reclame y sancione”, insistió.

El legislador michoacano recordó que la reforma política electoral considera grandes cambios como la creación del Instituto Nacional de Elecciones, la autonomía de la PGR y del Coneval, la elección consecutiva de legisladores y alcaldes, un umbral más alto para que los partidos conserven su registro y accedan a las prerrogativas, así como la nulidad de la elección por el rebase en gastos de campaña.

“Los siguientes meses serán de intenso trabajo para cumplir con las disposiciones avaladas en la Cámara de Diputados, como la integración del INE. Confío en que con este proceso daremos inicio a una transformación necesaria al sistema electoral para que se cuente con procesos más limpios y confiables”, remarcó./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 08-12-2013HORA: 09:33NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: La Crónica0

Debate energético debe darse en el marco institucional: Beltrones

La reforma energética que se prepara en el Congreso debe responder al interés nacional y su discusión y su aprobación debe darse en el marco de las instituciones, destacó el diputado priista Manlio Fabio Beltrones. "Consideramos que el debate público en torno a las iniciativas de ley y las opiniones presentadas ha sido suficientemente amplio e informado para construir

3

Page 4:  · Web viewLa Ley Federal de Consulta Popular, que firmó en su calidad de miembro del Consejo Rector del Pacto por México, junto con los diputados federales José González Morfín

una reforma de consenso que afiance la expectativa de recuperación del crecimiento, la competitividad y el empleo a partir del año entrante", indicó en un comunicado. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo que se mantiene atento al debate de dicho proyecto en el Senado de la República y confió en que la minuta correspondiente llegue a San Lázaro en los próximos días, a fin de debatirla y aprobarla antes de que finalice el presente periodo ordinario de sesiones. En reunión de evaluación con los vicecoordinadores de la bancada del partido tricolor, Beltrones Rivera expresó su confianza en que la Cámara baja cumpla son sus obligaciones constitucionales en plena libertad y con garantías suficientes de las autoridades. "Las libertades de manifestación y de expresión deben darse en un marco de respeto a las instituciones republicanas como el Congreso de la Unión", reiteró el diputado priista. Beltrones Rivera externó el respaldo a la decisión de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados de garantizar la seguridad del recinto y la integridad de los legisladores y el personal de la Cámara, a fin de que nada impida el desempeño de sus responsabilidades, "El trabajo de las instituciones democráticas no se puede detener por una voluntad unilateral", aseveró el diputado del PRI. Consensos como la propiedad estatal de hidrocarburos, consolidación de empresas públicas del sector energético, complementar la inversión pública con recursos privados que tengan certeza jurídica y la urgencia de modernizar sin privatizar, permiten confiar en construir y aprobar la reforma energética que México necesita, enfatizó. Con ello, agregó Manlio Fabio Beltrones, será posible que el país recupere el crecimiento, reduzca los precios de los energéticos y cuente con recursos públicos para atender las prioridades sociales de la población./arm/m

TEMA(S): Trabajos LegislativosFECHA: 08-12-2013HORA: 16:47NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Alistan aprobación de Ley Federal de Consulta Popular

4

Page 5:  · Web viewLa Ley Federal de Consulta Popular, que firmó en su calidad de miembro del Consejo Rector del Pacto por México, junto con los diputados federales José González Morfín

Tras la firma de integrantes del Consejo Rector del Pacto por México, la Ley Federal de Consulta Popular será aprobada en próximos días en la Cámara de Diputados, indicó el legislador federal por Nuevo León, Héctor Gutiérrez de la Garza. La Ley Federal de Consulta Popular, que firmó en su calidad de miembro del Consejo Rector del Pacto por México, junto con los diputados federales José González Morfín y Amalia García, permitirá a la ciudadanía participar en la discusión de temas trascendentales para el país, dijo. De esta manera, mencionó el también vicecoordinador jurídico del PRI en la Cámara Baja, la población contará con nuevas herramientas de participación ciudadana que fueron presentadas en el marco de la reforma política. Explicó que esta ley permitirá a los ciudadanos participar en temas de trascendencia nacional, ya sea a petición del Presidente de la República, alguna de las Cámaras del Congreso o de la propia ciudadanía. En tanto, añadió, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará en todos los casos la constitucionalidad de la materia de la consulta. Apuntó que la iniciativa ciudadana, que ya existe en Nuevo León desde años atrás, ahora se establecerá a nivel nacional mediante la reforma a la Ley Orgánica del Congreso General “y es otro instrumento que enriquecerá la vida democrática del país”. Gutiérrez de la Garza confió en que ambas reformas legales recibirán el apoyo de los distintos grupos parlamentarios, pues su objetivo es fortalecer la democracia y además se derivan del Pacto por México. Apuntó que la en el caso de la Ley Federal de Consulta Popular, se presentó el jueves anterior en el pleno, pero su discusión se llevará a cabo para esta semana por iniciar. Lo anterior, enfatizó, porque el grupo parlamentario del PRI, por instrucción de su coordinador, Manlio Fabio Beltrones Rivera, “tiene un compromiso con una Ley de Consulta Popular que se haga adecuadamente”./arm/m

5