· web view, la comisión de puntos constitucionales de la cámara de diputados, informó que se...

19
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: CDD hará estudio de iniciativa de Francisco Arroyo sobre derechos humanos Atropellaron al padre del diputado Salvador Arellano en Zapopan Amnistía Internacional pide a CDD no reformar artículo 1 Acto encabezado por EPN, sobre de Ley de Víctimas, fue para tomarse la foto: Fernando Rodríguez Fernando Rodríguez aseveró que Javier Sicilia y su movimiento no representan a toda la sociedad 1

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

Carpeta Informativa

Primer CorteResumen:

CDD hará estudio de iniciativa de Francisco Arroyo sobre derechos humanos

Atropellaron al padre del diputado Salvador Arellano en Zapopan

Amnistía Internacional pide a CDD no reformar artículo 1

Acto encabezado por EPN, sobre de Ley de Víctimas, fue para tomarse la foto: Fernando Rodríguez

Fernando Rodríguez aseveró que Javier Sicilia y su movimiento no representan a toda la sociedad

Diputados piden frenar rumores e investigar a fondo caso de perros en Iztapalapa

Viernes 11 de enero de 2013.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 06:26

1

Page 2:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: MatutinaESTACION: 102.5 FMGRUPO: MVS0

CDD hará estudio de iniciativa de Francisco Arroyo sobre derechos humanos

Angélica Melín, reportera: En medio de la polémica ante la propuesta de reforma al artículo 1º Constitucional en materia de derechos humanos, presentada por el diputado federal del PRI, Francisco Arroyo, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio César Moreno, indicó que toda ley es perfectible, pero hay temas jurídicos que por su importancia, sino se tratan debidamente y no se estudian a fondo pueden derivar en polémicas políticas.

El legislador perredista llamó a la opinión pública y a organizaciones de derechos humanos que permitan evaluar con detenimiento esta iniciativa sin descalificarla a priori, Moreno Rivera remarcó que es derecho de todos los legisladores el presentar iniciativas de reforma en la libertad de abordar los temas que consideren pertinentes; sin embargo, la comisión a su cargo también tiene el deber de estudiar detenidamente esta propuesta para determinar si se aprueba o no. Duración 1´05´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 11/01/13HORA: 06:01NOTICIERO: Hechos AMEMISIÓN: Primer CorteESTACION: Canal 13GRUPO: Azteca0

Atropellaron al padre del diputado Salvador Arellano en Zapopan

Jorge Zarza, conductor: Vámonos a Zapopan, Jalisco, donde fue atropellado el padre del diputado federal Salvador Arellano. Todo sucedió en la carretera Tesistán donde el conductor de una camioneta, que por cierto iba borracho, se impactó contra otro vehículo, arrolló y provocó la muerte de esta persona de 80 años. Ambos choferes quedaron detenidos, pero el de la camioneta podría ser acusado de homicidio imprudencial, fue en Jalisco. Duración 36’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 11/01/13HORA: 06:03NOTICIERO: Detrás de la NoticiaEMISIÓN: Primer Corte

2

Page 3:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

ESTACION: 104.1 FMGRUPO: Fórmula0

Amnistía Internacional pide a CDD no reformar artículo 1

Florencia Ángeles, conductora: Amnistía Internacional pide a la Cámara de Diputados no reformar el artículo primero de la Constitución ya que, advierte, pone en riesgo importantes avances en derechos humanos. Duración 16’’, nbsg/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 07:09NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: MatutinaESTACION: 102.5 FMGRUPO: MVS0

Acto encabezado por EPN, sobre de Ley de Víctimas, fue para tomarse la foto: Fernando Rodríguez

Carmen Aristegui, conductora: La bancada del PAN en la Cámara de Diputados, pidió tomar con reservas la publicación de la Ley General de Víctimas, el diputado Fernando Rodríguez dice que el acto encabezado por Enrique Peña Nieto pues haya sido sólo para tomarse la foto.

Insert Fernando Rodríguez: “Aquí no se trata de publicar leyes nada más para tomarse la foto o para salir en los medios de comunicación, se tienen que buscar leyes que verdaderamente atiendan de fondo los problemas y al parecer, según la opinión de muchos expertos pues esta ley tiene algunas lagunas que no se están atiendo en estos momentos”. Duración 35´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 7:12NOTICIERO: Milenio TV EMISIÓN: MatutinaESTACION: Cable GRUPO: Milenio 0

Fernando Rodríguez aseveró que Javier Sicilia y su movimiento no representan a toda la sociedad

Luis Carlos Ortiz, conductor: El diputado del PAN, Fernando Rodríguez, aseveró que el escritor Javier Sicilia y el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad no representan a toda la sociedad y consideró que la publicación de la Ley de Víctimas fue un acto precipitado del Gobierno Federal porque no se tomo

3

Page 4:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

en cuenta la opinión de expertos, asociaciones civiles, ni tampoco de otras víctimas.

Por su parte el diputado del PRD, Fernando Zarate, pidió al Gobierno Federal presentar como iniciativa preferente una nueva Ley de Víctimas para evitar las lagunas y los vacios legales. 35”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: MatutinaESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Diputados piden frenar rumores e investigar a fondo caso de perros en Iztapalapa

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), coincidieron en que las autoridades del Distrito Federal deben esclarecer y transparentar a la brevedad, la información sobre los casos de supuestos ataques de perros callejeros a personas en la delegación Iztapalapa. El panista Fernando Rodríguez y el perredista Carlos Reyes Gamiz, pidieron no abrirle la puerta a la “rumorología” sobre la muerte de al menos cuatro personas, presuntamente a causa de mordeduras de perros y en las que ya se dice, pudiera estar involucrado el crimen organizado. Los legisladores pidieron indagar a fondo qué sucede, informar a la ciudadanía y ponerle un freno al problema de la proliferación de canes callejeros en toda la capital del país. Advirtieron que en torno a la muerte de por lo menos cuatro personas en la demarcación ubicada al oriente de la Ciudad de México y en torno a la cual, la Procuraduría General de Justicia argumentó que se debieron a las mordeduras de perros, el gobierno de Miguel Ángel Mancera no puede tender “cortinas de humo”. Los diputados capitalinos pidieron agotar todas las líneas de investigación para que no quede duda si los perros, el crimen organizado o alguna otra causa provocaron los decesos. Coincidieron en que la autoridad del DF está obligada a frenar las versiones que ya circulan y que pueden causar pánico entre la población, en torno a los hechos registrados en las inmediaciones de la zona del Cerro de la Estrella, realizar una indagatoria exhaustiva y no permitir que por falta de información clara se generen

4

Page 5:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

versiones como la que surgió a mitad de la década de los 90, con la supuesta aparición de una especie de ser que atacaba animales, identificado como “el Chupacabras”. “Yo soy de los que piensan que no hay que dar paso a la rumorología, hasta hoy la ciudad de México guarda estándares de seguridad bastantes convenientes respecto a la penetración del crimen organizado, no obstante, siempre hay que tener una actitud alerta e insisto, la autoridad responsable está obligada a analizar todos los elementos periciales y de investigación y rendir una cabal explicación”, remarcó Reyes Gamiz, vocero de la bancada perredista en San Lázaro. ys/m.

5

Page 6:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Monreal propone creación de comisión para investigar “casinogate”

Celebran legisladores reactivación de la Cocopa

11 de enero de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 13:22

6

Page 7:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

NOTICIERO: De Una a TresEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 88.1 FMGRUPO: Radio Centro

Monreal propone creación de comisión para investigar “casinogate”

Antonio Guzmán, reportero: El diputado Ricardo Monreal propondrá la creación de una comisión especial del Congreso, que investigue el caso de sobornos para abrir casinos en México, en el que fue involucrado el senador panista Roberto Gil Zuarth y otros ex altos funcionarios del pasado gobierno.

Las revelaciones sobre este escándalo que hicieron en medios de comunicación el propio Gil Zuarth, ex secretario particular de Felipe Calderón y subsecretario de Gobernación, y Talía Vázquez Alatorre, obligarían a la PGR, dijo Monreal, a iniciar una investigación de oficio.

Ricardo Monreal: “Por eso nosotros vamos a plantear el próximo miércoles la integración de una comisión plural que investigue con profundidad el ‘casinogate’, que es un escándalo. En cualquier país del mundo tumbaría a gobiernos y estarían ya ahorita procesando a personajes. Son delitos de oficio que la Procuraduría General de la República debería estar en este momento integrando averiguaciones previas para investigar, indagar el fondo del ‘casinogate’”.

Reportero: Ricardo Monreal, diputado por el Partido Movimiento Ciudadano, anotó que su propuesta incluirá hacer un exhorto a la Corte para que resuelva la controversia constitucional relativa a la forma en que se permite abrir casinos en México, con base en un reglamento que contraviene la Ley de Juegos y Sorteos vigente. Duración: 01’30”, masn/m

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 13:00NOTICIERO: Grupofórmula.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: Fórmula 0

Celebran legisladores reactivación de la Cocopa

La diputada de Acción Nacional Eufrosina Cruz Mendoza celebró que se reactive la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), luego del llamado que se hizo a las Juntas de Coordinación Política de las Cámaras para que se integre dicha comisión.

No obstante, se pronunció porque se escuche a todos los pueblos indígenas, no sólo a los integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya que consideró que se debe garantizar la representación de todas las comunidades.

7

Page 8:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

Asimismo se pronunció la panista por escuchar todos los motivos de la reactivación del movimiento zapatista, que de verdad se escuchen, "yo convoco, yo exhorto y tengo muchas esperanzas de esta reactivación de la Cocopa y que sea encabezada realmente por los líderes de la comunidad".

Por su parte, el diputado del PRD, Carlos de Jesús Alejandro pidió que la Cocopa esté integrada, en su mayoría, por legisladores indígenas, y aseguró que esta comisión bicameral deberá jugar un rol importante para resolver las demandas legítimas de los pueblos de todo el país y no responda a los intereses de un partido político. Ma/m.

8

Page 9:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Jóvenes indígenas más vulnerables ante crimen organizado: diputada Urge diputada del PRD a reglamentar la Ley General de Víctimas Fracasarán movilizaciones del SNTE contra Reforma Educativa: Diputados Campaña de represión en contra del PAN en Veracruz, denuncia diputada Se reúnen diputado inconforme y director de aguas

11 de enero de 2013

9

Page 10:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 18:22NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: LA Crónica.com0

Jóvenes indígenas más vulnerables ante crimen organizado: diputada

La Crónica.com: La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, Eufrosina Cruz Mendoza, afirmó que debido a la falta de oportunidades de desarrollo, los jóvenes indígenas son más propensos a ser reclutados por el crimen organizado.

Ello, explicó, a causa de que en sus comunidades no pueden cubrir al menos su educación básica, lo que es aprovechado por estos grupos delictivos.

En entrevista señaló que la falta de acceso a la educación, salud y la lejanía en que se encuentran se conjuntan para que sean más vulnerables ante estas organizaciones delictivas.

"Muchos jóvenes cuando son reclutados por el crimen organizado ni siquiera saben a qué van; les dicen que van a la cosecha de tomate, de chile y cuando llegan resulta que no es cierto", sostuvo.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) exigió que las instancias correspondientes apliquen la justicia y "no les tiemble la mano contra las organizaciones criminales, porque al final del día los más atacados son quienes se encuentran en estado de pobreza, como los jóvenes indígenas".

La diputada panista demandó que los gobiernos de los estados, la sociedad y el gobierno federal comiencen a trabajar en políticas efectivas, a fin de que los jóvenes no sean presa fácil de estas mafias.

"Lo que hace falta es que los tres órdenes de gobierno, más allá de partidos políticos, se pongan de acuerdo para lograr programas que den resultados a estas comunidades", subrayó.

Alertó que diversos poblados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, han adquirido armas exclusivas del Ejército para su autodefensa ante los escenarios de inseguridad.

10

Page 11:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

Sin embargó, los indígenas que las adquieren son detenidos y no logran libertad bajo fianza por la portación de estas armas, aunque el argumento sea que las tienen para su defensa ante el crimen organizado.

Enfatizó en que tomar las armas no va a solucionar los problemas; "se tiene que exigir de manera enérgica a las instituciones a cumplir su responsabilidad". Jam/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 11/01/13HORA: 14:48NOTICIERO: La JornadaEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Jornada0

Urge diputada del PRD a reglamentar la Ley General de Víctimas

Elizabeth Velasco C., reportera: La secretaria de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, la perredista Margarita Elena Tapia Fonllem, afirmó que urge reglamentar la Ley General de Víctimas, así como instalar el Sistema Nacional de Atención a Víctimas.

Con ello, dijo, se establecerán los mecanismos para reparar a las personas afectadas por los altos índices de delitos del orden común y en casos de tortura, detención arbitraria, desaparición forzada y homicidio donde existe responsabilidad por parte de las autoridades.

La diputada del PRD indicó que con la publicación de la Ley General de Víctimas por parte del Ejecutivo, se da un paso significativo en el cumplimiento pleno de los derechos y se da la oportunidad de resarcir una parte de los saldos de la violencia en el pasado.

Tapia Fonllem precisó que la emisión de dicha ley no es un “gesto gracioso” del titular del Ejecutivo, sino el cumplimiento de un acuerdo previo que representa una obligación con la ciudadanía.

“Con la promulgación se suprimen los obstáculos que puso la administración anterior a una propuesta que contó con el consenso de la sociedad civil y el voto unánime del Congreso de la Unión. Ahora corresponde hacer realidad esta ley a las autoridades de todos los niveles y también una obligación de los tres poderes del Estado mexicano”.

Exhortó también a las legislaturas locales e instancias estatales a armonizar sus instrumentos con estos nuevos mandatos.

11

Page 12:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

La perredista indicó que la 62 Legislatura tiene el gran reto de reglamentar dicha ley, de tal forma que se asegure un presupuesto suficiente para la implementación de sus disposiciones y la instalación de los órganos del Sistema Nacional de Atención a Víctimas. agb/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 11/01/13HORA: 15:09NOTICIERO: Milenio.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: Milenio0

Fracasarán movilizaciones del SNTE contra Reforma Educativa: Diputados

Israel Navarro, reportero: Ante el inicio de las movilizaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en repudió a la Reforma Educativa del presidente Enrique Peña Nieto, legisladores del PAN y PRD condenaron al fracaso el llamado de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo. En entrevista, el diputado del PRD, Fernando Zárate, calificó de “berrinche, el acto voluntarista de La Maestra” para manifestarse contra el nuevo marco legal en materia educativa. Aseguró que la importancia del Pacto por México es terminar con los privilegios de ciertos líderes, cacicazgos y monopolios que imperan en el país, por lo que, “con esas movilizaciones sólo intentan rasgar a como dé lugar distintos órganos del gobierno para mantener sus cotos de poder”. Por separado, el diputado del PAN, Fernando Rodríguez aseveró que “el llamado de la maestra Elba Esther está condenado al fracaso”, porque, dijo, los padres de familia demandan maestros profesionales frente a clase. Pidió a los docentes no tener miedo a las evaluaciones ni a los concursos de plazas, pues “los verdaderos profesores saben la importancia que tienen las pruebas en el desarrollo de las personas”. “A los maestros no se les debe mentir, no mal informar sobre los alcances de esta reforma educativa y estoy cierto que los padres de familia no van apoyar el llamado del SNTE ni de la maestra, porque ellos son los primeros interesados en tener una educación de calidad”, dijo. El también secretario de la Comisión de Gobernación del Congreso de la Unión, informó que en el próximo periodo de sesiones, que comienza en febrero, el PAN trabajará en una ley secundaria para garantizar la operatividad de la reforma laboral.

12

Page 13:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

“Tenemos que trabajar en una ley secundaria y poner los mecanismos para traducir los que se hizo a nivel Constitucional. En febrero seguramente arrancarán estos trabajos para dar viabilidad, seguro será uno de los temas urgentes al inicio de los trabajos legislativo”, comentó. agb/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 14:13NOTICIERO: Se Una a TresEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 88.1 FMGRUPO: Radio Centro

Campaña de represión en contra del PAN en Veracruz, denuncia diputada

Antonio Guzmán, reportero: En Veracruz se gesta una campaña de represión y violencia contra el Partido Acción Nacional y prueba de ello fue el bullying político contra dos legisladores federales panistas, agredidos el lunes pasado en Córdoba por 150 priístas, acusó la diputada federal del PAN, Mariana García Rojas.

Lamentó que ninguna instancia estatal o federal haya iniciado una investigación para sancionar a los responsables, quienes llegaron a callar a los legisladores Leticia López y Fernando Yunes cuando abordaban temas relacionados con el gobierno de Veracruz.

García Rojas dijo que por ningún motivo se debe limitar la libertad de expresión y mucho menos atacar con agresiones físicas o verbales, por el hecho de no estar de acuerdo con posturas políticas diferentes, pues va contra la convivencia civilizada y la legalidad.

Veracruz, dijo la diputada Mariana García Rojas, es el bastión más importante del PAN en el marco de los procesos electorales de este año y con esas acciones, advirtió, se enrarece el clima político por lo que debe ponerse freno a una práctica peligrosa para la democracia. Duración: 01’10”, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 11/01/13HORA: 19:30NOTICIERO: El Universal.mxEMISIÓN: Tercer Corte ESTACION: Online GRUPO: El Universal.mx0

Se reúnen diputado inconforme y director de aguas

Rafael Acosta Croda y José Ruiz Carmona establecieron tres ejes de acción para dar solución a las quejas ciudadanas que denunciaban un aumento de hasta 200 por ciento en la tarifa de agua

13

Page 14:  · Web view, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que se hará un estudio minucioso de este documento, el presidente de esa instancia, Julio

El Universal.com: El diputado federal Rafael Acosta Croda y el director del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Metropolitano, José Ruiz Carmona se reunieron este día para analizar los cien recursos de inconformidad ciudadanos contra el incremento a las tarifas de agua potable.

En días pasados, el diputado federal expuso 100 casos de abusos en el aumento a la tarifa, mismos que fluctuaban ente el 80 y hasta el 200 por ciento de incremento.

Este viernes, ambos dialogaron sobre estas situaciones, a las cuales llegaron a varios puntos de acuerdo.

Entre estos puntos se encuentran: la aprobación al incremento del 10 por ciento a la tarifa, la apertura del SAS a estudios de calidad del agua desarrollados por la Comisión de Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión, así como la revisión de los casos de inconformidad expuestos por el legislador.

Para emprender estos puntos, se acordaron tres ejes de acciones que son: retirar el rezago de los recibos con cobro excesivo, sobre todo en los sectores más pobres de Veracruz; colocación de módulos para atender inconformidades; y la instalación de medidores de agua para garantizar el precio por consumo.

Durante la reunión, el director del organismo operador de agua comentó "SAS se ha visto impactado por la inconformidad hecha pública y ha tomado la decisión de revisar caso por caso los asuntos que le sean entregados".

Ante estas inconformidades, Ruiz Carmona reconoció como un abuso pagar el 200 por ciento más por el servicio y se comprometió a solucionar tales incrementos y establecer un incremento estándar del 10 por ciento.

Dicho incremento fue aprobado en las semanas finales del año 2012 por los integrantes del Órgano de Gobierno, los alcaldes de Veracruz, Boca del Río y Medellín, así como el propio Ruiz Carmona como director de SAS. Jam/m

14