web viewestudios de las últimas décadas han demostrado que la historia bíblica, lejos de estar...

2
Ficha pedagógica para animadores con ideas para el diálogo y para compartir en grupo extraídas en gran parte de la Teachers Edition del Departamento de Escuela Sabática de la Conferencia General. Lección n. 9 del 23 al 29 de mayo de 2020 Título: La Creación: el Génesis como pilar, parte 2 Textos Claves: Salmos 19:1; Job 26:7-10; Juan 1:1-3; Génesis 1; 2; 5; 11; 1 Crónicas 1:18-27; Mateo 19:4,5 A. Recorrido Temático 1. En los últimos siglos el pensamiento teológico intentó dar crédito a la ciencia sobre los orígenes, largas eras y el dictado bíblico. 1 2. Estudios de las últimas décadas han demostrado que la historia bíblica, lejos de estar inspirada en mitos antiguos, era antimítica. 3. Los autores del N. T. y el mismo Jesús dieron por cierto el relato de Génesis 1-10 haciéndolo el fondamento de tantas verdades. B. Recorrido Didáctico Meditad sobre el concepto fundamental que hace del relato de los orígenes (Gén. 1 al 11), el fundamento de todo el mensaje y de la esperanza cristiana. C. Eventuales preguntas para profundizar, confrontarse, reflexionar, compartir la Palabra 1. ¿Por qué gran parte del cristianismo no da credibilidad al relato de los orígenes? ¿Cómo puedo responder? 2. ¿Qué me dicen los textos propuestos el día jueves 28 de marzo sobre la relación entre Gen. 1-11 y el N. T.? 3. ¿Qué áreas de tu vida atraen consuelo y bendición de los textos de Génesis 1 Así nació la creencia en áreas cristianas de una evolución gobernada y dirigida por Dios, la llamada evolución teísta, sin considerar que de esta manera los largos períodos evolutivos, caracterizados por seres vivos que se alimentaban de otros, con muerte continua, sufrimiento y atrocidades con el fin de garantizar la supervivencia, habrían estado bajo la guía directa de Dios, y todo esto por muchos millones de años.

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewEstudios de las últimas décadas han demostrado que la historia bíblica, lejos de estar inspirada en mitos antiguos, era antimítica. 3. Los autores del N. T. y el mismo

Ficha pedagógica para animadores con ideas para el diálogo y para compartir en grupo extraídas en gran parte de la Teachers Edition del Departamento de Escuela Sabática de la Conferencia General.

Lección n. 9 del 23 al 29 de mayo de 2020Título: La Creación: el Génesis como pilar, parte 2Textos Claves: Salmos 19:1; Job 26:7-10; Juan 1:1-3; Génesis 1; 2; 5; 11; 1 Crónicas 1:18-27; Mateo 19:4,5

A. Recorrido Temático1. En los últimos siglos el pensamiento teológico intentó dar crédito a la ciencia sobre los orígenes, largas eras y el dictado bíblico.1

2. Estudios de las últimas décadas han demostrado que la historia bíblica, lejos de estar inspirada en mitos antiguos, era antimítica.3. Los autores del N. T. y el mismo Jesús dieron por cierto el relato de Génesis 1-10 haciéndolo el fondamento de tantas verdades.

B. Recorrido DidácticoMeditad sobre el concepto fundamental que hace del relato de los orígenes (Gén. 1 al 11), el fundamento de todo el mensaje y de laesperanza cristiana.

C. Eventuales preguntas para profundizar, confrontarse, reflexionar, compartir la Palabra 1. ¿Por qué gran parte del cristianismo no da credibilidad al relato de los orígenes? ¿Cómo puedo responder? 2. ¿Qué me dicen los textos propuestos el día jueves 28 de marzo sobre la relación entre Gen. 1-11 y el N. T.? 3. ¿Qué áreas de tu vida atraen consuelo y bendición de los textos de Génesis sobre el mundo perfecto creado por Dios? 4. ¿Cómo transmitir a otros la belleza de una esperanza cristiana fundada en un Creador perfecto que recreará todo de nuevo?

Traductor: Claudio Soria

1 Así nació la creencia en áreas cristianas de una evolución gobernada y dirigida por Dios, la llamada evolución teísta, sin considerar que de esta manera los largos períodos evolutivos, caracterizados por seres vivos que se alimentaban de otros, con muerte continua, sufrimiento y atrocidades con el fin de garantizar la supervivencia, habrían estado bajo la guía directa de Dios, y todo esto por muchos millones de años.