ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · web viewen este sentido, la sintaxis latina mostraba ya...

33
LIBRO DE RESÚMENES DEL XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA HISTORIOGRAFÍA Y LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA XVII CIAJIHLE 5, 6 Y 7 DE ABRIL UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

LIBRO DE RESÚMENES DEL XVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA

ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE LA

HISTORIOGRAFÍA Y LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

XVII CIAJIHLE

5, 6 Y 7 DE ABRIL

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

DIALECTOLOGÍA

Page 2: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Comunicante: Jorge Agulló González (Universidad Autónoma de Madrid)

Título: «Las subordinadas relativas reasuntivas en el español de México»

Palabras Clave: Español de México, subordinada, relativa, reasuntiva,despronominalizada

Resumen: Ampliamente documentadas en la variedad suprarregional o estándar del español, las construcciones relativas reasuntivas muestran un estadio avanzado en el proceso de fragmentación del sistema latino de pronombres relativos, en el marco de lo que la lingüística histórica denomina tendencia analítica de las lenguas románicas (cfr. Iordan 1967; Elvira 2015; Salvi 2011). El cambio lingüístico en curso evidencia la sustitución de la forma pronominal plena originaria por una secuencia encabezada por la partícula despronominalizada que a la que sucede, con frecuencia, el segmento reasuntivo, bien pronominal (1a), bien preposicional (1b), bien nominal (1c):

(1a). Es un libro que lo tienes varias veces (1b). Es una decisión que tienes que estar seguro de ella (1c). Tengo una amiga que su madre ha estado en Viena.

En este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira 2009: 580), documentada de un modo especial a partir del período postclásico, pero igualmente posible en testimonios del período clásico (cfr. Touratier 1994: 620). La sintaxis del castellano medieval se revela continuadora de esta tendencia (Herrero Ruiz de Loizaga 2005; Elvira 2009).

Así las cosas, los factores lingüísticos que condicionan la aparición de esta variante reasuntiva de las oraciones de relativo en el español de México son el objeto de estudio de este proyecto. Los datos de los corpus empleados han permitido corroborar que el pronombre relativo que, en sus diversos contextos, pierde progresivamente sus rasgos definitorios (Brucart 1999), circunstancia que, en el estadio más avanzado del cambio, termina por desproveerlo no solo de su valor anafórico, sino, asimismo, de su naturaleza pronominal.

(2) a. Es un libro que lo tienes varias veces.

b. Es una decisión que tienes que estar seguro de ella.

Los resultados arrojados por el estudio de los corpus permiten entroncar esta despronominalización de las construcciones relativas con ciertas tendencias recabadas por la tipología lingüística (cfr. Comrie 1998), lo que evidencia una modificación, si bien parcial, del tipo lingüístico concebido como predominante en la sintaxis del español. En consecuencia, el objetivo de este proyecto no es sino esbozar un ensayo de sintaxis histórica de un cambio lingüístico constatable en la diacronía de la lengua española, para cuya delimitación se ha seleccionado la variedad del español de México.

Comunicante: Margarita Fernández González (Universidad de Cádiz)

Page 3: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Título: «Andalucismos en documentación notarial: ejemplos de particiones de bienes asidonenses del s. XVIII»

Palabras Clave: léxico, andalucismos, regionalismos, dialectos, s. XVIII, Medina Sidonia

Resumen: El estudio histórico del léxico necesita ampliar sus fuentes, por lo que, un año más, defendemos la necesidad de consultar estos pequeños corpus que, por su tipología y funcionalidad, nos acercan a un habla real en el momento estudiado, en este caso, el s. XVIII, un siglo bastante importante para Cádiz y su provincia, que generó una riqueza documental que hoy nos aporta bastante luz a nuestros estudios.

De esta manera, haremos un rastreo en distintos testamentos y particiones de bienes depositados en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, pertenecientes al municipio gaditano de Medina Sidonia, donde localizaremos una serie de voces de adscripción andaluza, en relación a campos nocionales concretos, dejando ver la necesidad del amanuense de plasmar en el documento la realidad referida, usando para esto las voces de uso normal en el entorno, y no las recogidas en los manuales generales.

HISTORIA DE LA LENGUA

Comunicante: Ítalo Cosentino (Universitá degli Studi Internazionali di Roma)

Título: «La concepción del adverbio en la historia de la gramática académica»

Palabras Clave: Adverbio, categoría gramatical, gramática académica, historia de la gramática

Resumen: Entre las categorías gramaticales clásicas, la de adverbio es la que, probablemente, conlleva mayores dificultades clasificatorias y cuya descripción, por lo tanto, abarca criterios y análisis de todo tipo. Bosque (1990) en su Las categorías gramáticales define “simplemente imprecisos” los criterios que a lo largo de la historia se han utilizado para clasificar el adverbio.

De un punto de vista formal, desde Nebrija hasta hoy todos los gramáticos coinciden en que el adverbio es una parte invariable o indeclinable de la oración, aunque esto no es más que un rasgo auxiliar y no caracterizador de la categoría.

Son pocos los avances también en lo que concierne la subdivisión semántica de los adverbios: las categorías clásicas de tiempo, modo, lugar etc. varían muy poco a lo largo de los siglos, aunque en la edición de la Gramática académica de 2009 encontramos una clasificación bastante más compleja y minuciosa.

Más interesante resulta el análisis de la función del adverbio. Hasta que Bello (1847) proponga le existencia de un “oficio de adverbio” que pueden desempeñar distintas

Page 4: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

partes de la oración, la idea dominante es la de Nebrija, que dice que el adverbio “hincha, mengua o muda” la significación del verbo.

Centramos el análisis en la Gramática de la Real Academia Española, debido al hecho que son obras de referencia en el devenir de la teoría descriptiva gramatical y al hecho que sus frecuentes ediciones acogen (o no) las innovaciones relacionadas a la evolución de los estudios gramaticales.

Desde la primera edición de 1771, a través de las diferentes ediciones hasta el esbozo de 1973 y la Nueva Gramática de 2009 veremos como muda la concepción del adverbio, apoyandonos también en las obras de los grandes gramáticos que, con sus intuiciones, han cambiado la idea de adverbio en la gramática del español.

Comunicante: Catalina Insausti Muñoz (Universidad Autónoma de Barcelona)

Título: «Procesos de gramaticalización en la formación de locuciones preposicionales: en cabeza de y a la cabeza de»

Palabras Clave: locución preposicional, gramaticalización

Resumen: Esta investigación es un primer acercamiento al estudio del proceso de formación de locuciones preposicionales en español.El estudio comienza por la revisión de los conceptos de preposición, locución y locución preposicional en las principales gramáticas de la lengua española. Luego, expone la teoría de la gramaticalización, que, a través de procesos asociativos como la metáfora y la metonimia, explica los cambios que sufre una forma lingüística cuando adquiere un carácter más gramatical.Una vez presentados estos fundamentos teóricos, la investigación se centra en el análisis concreto de dos formas controvertidas dentro de las locuciones preposicionales: en cabeza de y a la cabeza de. El estudio de estas dos estructuras comienza por la revisión de su sustantivo núcleo en los diccionarios históricos del español. A continuación, se presenta una revisión de ambas construcciones en los principales corpus históricos (CORDE, CREA y CORPES XXI) que tiene como objetivo observar cómo han evolucionado estas formas a través del tiempo, para establecer en qué momento, y a través de qué procesos, se han ido fijando como estructuras cohesionadas del español.

Comunicante: María Fernández Álvarez (Universidad de Sevilla)

Título: « Acercamiento a los usos gráficos del español del s.XIX: estudio de una correspondencia epistolar femenina escrita entre 1808-1810»

Palabras Clave: correspondencia epistolar femenina, ortografía, s. XIX, alfabetización

Resumen: En la última década se aprecia un creciente interés por conocer los rasgos y cambios lingüísticos del español moderno de los siglos XVIII y XIX. El número de los estudios sobre lingüística diacrónica del español moderno es escaso a pesar de que en estas centurias se produjeron grandes cambios en la historia social y política de España

Page 5: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

que, inevitablemente, tuvieron que manifestarse de algún modo en la historia de su lengua. Concretamente, en el siglo XIX aparecen dos circunstancias decisivas para los usos gráficos del español: por un lado, se aprecia un incremento del índice de alfabetización y, por tanto, un mayor acceso al mundo escrito; por otro lado, existieron ciertos intentos para configurar una ortografía general y común para todo el territorio (Almeida Cabrejas 2014: 167).

Una parte de la bibliografía que encontramos sobre el español del XIX se ha encargado de estudiar los usos gráficos de este siglo (Martínez y Tabernero 2013; Almeida 2016; Martínez Alcalde 2010: 61-109; Ramírez Luengo 2012; Octavio de Toledo y Pons 2016). Siguiendo esa línea de investigación, este trabajo pretende ofrecer algunas piezas que ayuden a completar el retrato lingüístico del XIX y para ello, vamos a estudiar la correspondencia epistolar femenina que encontramos en el Archivo Histórico Nacional, en los fondos que corresponden a la Guerra de la Independencia. En concreto, nuestro corpus se compone de 35 cartas autógrafas interceptadas durante el conflicto bélico.

Aunque en el siglo XIX fue expandiéndose progresivamente la escolarización, los índices de alfabetización no eran equivalentes entre ambos sexos. Pese a ello, se puede observar un notable incremento en el número de mujeres alfabetizadas y con rutina escritural. Por este motivo, nos parece interesante estudiar lingüísticamente la correspondencia epistolar femenina ya que la mayoría de los corpus que han estudiado documentos del XIX recogen una proporción bastante baja de documentos escritos por mujeres.

Además, para conocer los hábitos escriturales de una época muy concreta (1808- 1810), hemos estudiado nuestro corpus desde un punto de vista diastrático. Creemos que se puede deducir el nivel sociocultural de algunas de las escribientes a través del estudio de ciertos patrones gráficos. A partir de algunas pautas enunciada por Belén Almeida Cabreras (2014: 168) como: la presencia de mayúsculas en el interior de palabra, problemas en el uso de abreviaturas, errores en usos gráficos básicos, grandes irregularidades en el uso de la puntuación, separación de sílabas en la palabra, unión gráfica de palabras, repetición de sílabas y otros elementos… describiremos los rasgos gráficos principales de nuestro corpus y lo compararemos con otros corpus similares (Almeida 2004; Octavio de Toledo y Pons 2016).

LEXICOGRAFÍA HISTÓRICA

Comunicante:Inmaculada Ruíz Sánchez (Universidad de Jaén)

Título: «Aproximación a las marcas geolingüísticas andaluzas en la práctica lexicográfica española. Proyecto LEXHIAN»

Palabras Clave: diacronía, historiografía, lexicografía, andalucismos, marcas diatópicas

Page 6: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Resumen: Este artículo nos ofrece una aproximación a las marcas geolingüísticas andaluzas en la tradición lexicográfica y adelanta pasos definitivos en la viabilidad de un proyecto mayor que se está llevando a cabo en el seno del grupo de Investigación Seminario de Lexicografía Hispánica (HUM 922) de la Universidad de Jaén. Este se conoce como proyecto LEXHIAN (Léxico Histórico Andaluz).

La marcación diatópica andaluza se recoge en la práctica lexicográfica desde sus orígenes. No obstante, se presenta en la estructura del artículo lexicográfico como una información secundaria, pero no menos importante por ello. Este proyecto ha permitido conocer el sistema de marcación geolingüística en la tradición lexicográfica, recogida por los lexicógrafos de distinta forma. (Moreno, 2007: 20-21)

El objetivo principal del trabajo es el estudio de la marcación diatópica andaluza desde el punto de vista de la práctica lexicográfica. Para ello revisaremos toda la práctica lexicográfica, abordada en los estudios del proyecto LEXHIAN, de modo que, tras la búsqueda y vaciado de marcas, se clasificará y estudiará las marcas geolingüísticas. Asimismo, se analizarán los prólogos de dichos diccionarios para comprender el método lexicográfico llevado a la práctica.

Comunicante: Natalia Silva López (Universidad de Sevilla)

Título: «Diccionario Demonstrativo con la Configuración o Anathomia de toda la Architectura Naval Moderna». Una propuesta de estudio lexicológico y lexicográfico del Álbum del Marqués de la Victoria (1719-1756)»

Palabras Clave: Álbum del Marqués de la Victoria, NDHE, AGI, lexicología, lexicografía, semántica, navegación, gente de mar, documentación indiana, siglo XVIII.

Resumen: Este trabajo pretende mostrar los avances realizados en el estudio lexicológico y lexicográfico sopesado y profuso de uno de los documentos más interesantes –en lo que a léxico náutico se refiere– que contiene el Archivo del Museo Naval de Madrid en sus fondos, el Álbum de construcción naval del Marqués de la Victoria (1719-1756) o Diccionario demostrativo con la configuración y anatomía de toda la arquitectura naval moderna. El análisis exhaustivo de esta obra nos brinda la posibilidad de extraer, para su estudio, un léxico de especialidad forjado a lo largo de los siglos XV-XVII, que llega a su punto álgido de especialización en el siglo XVIII con el desarrollo de los lenguajes científicos. Asimismo, nos permite constatar, a través de las investigaciones que se están realizando en el proyecto de investigación, en el que me encuentro inmersa actualmente: “Los fondos documentales del Archivo General de Indias de Sevilla y su interés para la lexicografía histórica española” (Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía, Ref. P12-HUM-1195, IP. Yolanda Congosto Martín), en colaboración con el Nuevo Diccionario Histórico del Español, la frecuencia de uso de este lenguaje técnico, náutico y naval, en la documentación indiana y el impacto lingüístico que supuso para la vida de cualquier persona relacionada con el mundo marítimo, así como valorar la incorporación de muchos de estos términos específicos al vocabulario de la vida cotidiana.

Page 7: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Todo ello conforma una interesante muestra de la lengua del siglo XVIII que nos permite indagar en los procedimientos léxico-semánticos utilizados en la formación de la terminología especializada relativa al ámbito náutico, tanto naval como marítimo y vinculada a la gente de mar y, al mismo tiempo, analizar desde una perspectiva lexicográfica una obra que no puede ser concebida como un diccionario al uso pero que, sin embargo, supone una de las grandes aportaciones al léxico náutico de todos los tiempos.

Comunicante: Patricia María Ribas Marí (Universitat de les Illes Balears)

Título: «Léxico y dialectología en las traducciones bíblicas medievales»

Palabras Clave: léxico, dialectología, traducción bíblica, lingüística de corpus

Resumen: Este breve trabajo examina la diferenciación léxica contenida en las diversas traducciones y testimonios de la Biblia en castellano entre los siglos XIII y XV con el fin de perfilar su origen geográfico. Para este cometido se utilizará principalmente el corpus paralelo Biblia Medieval, que incluye textos de gran interés como la Biblia prealfonsí o la Biblia de Arragel, textos que en su mayoría se han transmitido sin fecha, autor, lugar de origen ni destinatarios. El hecho, pues, de tratarse de un corpus paralelo e informatizado permitirá realizar búsquedas ágiles y estudios contrastivos entre los diversos testimonios. Una vez extraídos los datos, se contrastarán, en último lugar, con aquellos procedentes de fuentes documentales con fecha y data geográfica conocida.

Comunicante: Carlos Castelló Vercher y Pau Martín Miñana (Universitat de València)

Título: «La alternancia de líquidas tras oclusiva o /f/ en la lexicografía histórica: una explicación»

Palabras Clave: lexicografía histórica, fonética histórica, márgenes silábicos, oclusivas, líquidas.

Resumen: Desde los grupos latinos de muta cum liquida, la alternancia entre la vibrante simple /ɾ/ y la lateral alveolar /l/ ha sido un objeto de estudio que genera cierto interés en el ámbito de la romanística. Solo estos dos fonemas tienen la posibilidad de ser semimargen anterior silábico, aunque cada uno con una distribución desigual en el sistema fonológico español. Nuestro estudio pretende contribuir en este campo mediante la exploración del grupo oclusiva o /f/ más líquida a través de diferentes diccionarios históricos.

Tomando como base el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, analizaremos el recorrido lexicográfico de las palabras que actualmente contienen líquida tras oclusiva o /f/ registradas en el Diccionario de la Lengua Española y en el Diccionario Clave. En concreto, pondremos atención sobre las formas primarias y secundarias que hayan podido dejar rastro de casos de rotacismo, lambdacismo o metátesis recíproca de líquidas. Con el apoyo del Corpus Diacrónico del Español,

Page 8: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

podremos tener una perspectiva de la plasmación de los grupos estudiados en los textos lexicográficos frente a los textos de géneros literarios e históricos. En torno a esto, consideraremos qué variantes se registran en las obras lexicográficas frente a las creativas.

LINGÜÍSTICA HISTÓRICA

Comunicante: Raquel María López López (Universidad de Alcalá)

Título: « Edición y estudio de cartas escritas por mujeres en el siglo XVIII»

Palabras Clave: Siglo XVIII, género epistolar, escritura femenina, sociolingüística histórica.

Resumen: El siglo XVIII aparece frecuentemente citado en los trabajos de historia de la lengua, ya que fue en ese momento cuando se inauguró la Real Academia Española. La valoración de este hito lingüístico ha tenido como consecuencia un notable vacío en el estudio de la lengua de la época, a la que se ha considerado durante años como el inicio del “español moderno”. Sin embargo, consideramos paradójica la denominación de un estadio de lengua que no se basa en conclusiones que proceden del estudio de sus manifestaciones escritas, sino en la creación de una norma ortográfica. Así pues, trataremos de aportar datos que ofrezcan información acerca de un periodo poco estudiado. Para ello hemos seleccionado una serie de documentos del género epistolar por su capacidad para reflejar la lengua coloquial, en este caso, escritos por mujeres, grupo humano tradicionalmente apartado de los estudios de lengua histórica, pero a quien, curiosamente, se le describe con características lingüísticas propias. El estudio que se llevó a cabo dio prioridad a los elementos extraídos del estudio de dichos textos, por lo que se prescindirá en todo momento de dichas consideraciones apriorísticas. Los documentos con los que se ha trabajado, por su parte, son inéditos y han sido rigurosamente editados. El material recopilado para el estudio, presentado en versión facsimilar, transcripción paleográfica y presentación crítica, ofrece multitud de posibilidades para estudios posteriores a muchos niveles, entre los que se destaca la riqueza léxica, entre otros. En definitiva, la comunicación trata de mostrar la importancia de los documentos del siglo XVIII, periodo de una enorme diversidad documental donde sectores secularmente alejados de la escritura, como ciertas mujeres y personas del pueblo llano, dejaron su testimonio, con lo que se puede matizar la concepción que teníamos acerca de la realidad de la lengua en dicha centuria.

Comunicante: Ana María Romera Manzanares (Universidad de Sevilla)

Título: « Para Ojo: sobre una locución verbal de la baja edad media»

Palabras Clave: locución verbal, sintaxis histórica, siglo XV, Crónica Sarracina.

Resumen: En esta comunicación pretendemos analizar la locución verbal medieval parar ojo, esto es, ‘poner atención’. Esta locución se presenta como una de las

Page 9: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

construcciones ordinarias “en tiempos de Alexandre” (DCECH, 1997: 393, s. v. parar) del verbo parar en la acepción de ‘poner’, significado que fue quedando anticuado hasta perderse, imposibilitando, por tanto, estas construcciones a fines de la Edad Media. A pesar de la supuesta frecuente aparición de la locución, no documentamos ejemplos en CORDE más allá de los que se extraen de la obra conocida como Crónica Sarracina, cuya edición crítica estamos preparando. Mostraremos los ejemplos documentados, así como los contextos sintácticos que muestran con el fin de emparentar dicha construcción con construcciones similares como parar mientes y al tiempo que analizamos un posible caso de gramaticalización de la forma, considerando construcciones léxicas próximas como parar los ojos o parar la vista.

Comunicante: Raúl Levas Ferrer (Universitat de les Illes Balears)

Título: « El antropónimo precedido de artículo en declaraciones de testigos de documentos mallorquines (siglos XVIII-XIX)»

Palabras Clave: contacto de lenguas; cambio lingüístico; nombre propio; artículo.

Resumen: El objetivo principal de este trabajo es analizar la construcción de antropónimo precedido de artículo en la documentación mallorquina de los siglos XVIII-XIX (como La Juana Ana, La Pujades). Es un tema de especial interés, puesto que en catalán el uso de artículo ante antropónimo es obligatorio, mientras que en español no, sino que tiene connotaciones coloquiales, incluso negativas. Por esta razón, analizamos las apariciones de nombres propios en la documentación histórica mallorquina escrita en español con múltiples rasgos que dan fe del contacto de lenguas y sus interferencias (seseo, confusión en el uso de preposiciones, etc.), para comprobar cómo afecta ese contacto de lenguas a la construcción mencionada.

La hipótesis de partida de este trabajo es que en los documentos se observará un fenómeno de transferencia: el uso frecuente de antropónimo precedido de artículo por influencia del catalán. Sin embargo, encontramos todo lo contrario: apenas se atestigua esta construcción, no parece darse el fenómeno de transferencia (12/504, 2’38 %). La explicación propuesta para este fenómeno es que muchos casos no se plasman porque se encuentran enmascarados tras otra construcción muy frecuente, “el dicho + antropónimo”. Esto se debe a que las declaraciones de testigos son fruto de una traducción al español desde el catalán (lengua en que se llevaban a cabo), y eso provoca la pérdida de espontaneidad en el discurso y de rasgos de lo hablado como el antropónimo precedido de artículo, que se sustituye por “el dicho + antropónimo”.

Comunicante: Yoana Ponsoda Alcázar (Universidad de Sevilla)

Título: « La oralidad en las Crónicas de Indias. Estudio contrastivo entre la crónica de B. Díaz del Castillo y la de F. López de Gómara»

Palabras Clave: Oralidad en la escritura; Discurso; Oral y escrito; Análisis lingüístico; Crónicas de Indias

Page 10: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Resumen: La distinción entre la lengua oral y la lengua escrita se fundamenta, principalmente, en el nivel de elaboración y en la transmisión. Mientras que las producciones orales se caracterizan por la inmediatez comunicativa y por la escasa elaboración sintáctica apoyada en presuposiciones, elementos paralingüísticos y otros aspectos orales como el lenguaje coloquial, el discurso indirecto libre o las reiteraciones; las escritas se definen por su esmerada elaboración y preparación y por su transmisión no inmediata, sino en diferentes épocas. Pero, ¿esta distinción es estricta o existe cierta inclusión de rasgos orales en las producciones escritas? Muchos son los que han demostrado el empleo de elementos propios de la lengua oral en textos escritos (A. Narbona Jiménez, R. Cano Aguilar, W. Oesterreicher o A. López Serena, entre otros).

En esta línea, la presente comunicación tiene por objeto identificar y contrastar los elementos orales existentes en las dos Crónicas de Indias casi coetáneas, pero de autores con diversa preparación y oficio, que componen el corpus de este estudio: la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España (1555), del soldado Bernal Díaz del Castillo y la Historia de la conquista de México (1552), del historiador Francisco López de Gómara. Al tratarse de un conquistador y no de un cronista, se presupone que la Historia de Díaz del Castillo contiene más rasgos propios de la lengua oral que la crónica elaborada por López de Gómara, este sí, cronista de oficio. A partir de esta hipótesis se ha elaborado el presente trabajo cuyas conclusiones nos aproximan a un análisis lingüístico más amplio de este tipo de textos.

Comunicante: Katharina Gerhalter (Universidad de Graz)

Título: « La pragmaticalización de los adjetivos y adverbios de exactitud como marcadores de afirmación»

Palabras Clave: Pragmaticalización, marcadores del discurso, marcadores de acuerdo y afirmación

Resumen: Varios adjetivos y adverbios que denotan exactitud desarrollan un uso discursivo como marcadores de afirmación: exacto, exactamente, justo, justamente y precisamente. Además, este uso también se documenta esporádicamente en preciso, cabal y cabalmente. Sintácticamente, los marcadores de afirmación son estructuras oracionales unimembres que se desintegran sintácticamente y se aíslan por entonación o por signos de puntuación.

Hemos seleccionado adjetivos y adverbios que comparten un significado conceptual básico, el de la exactitud, a partir del cual han desarrollado un nuevo significado procedimental relacionado con la afirmación. El objetivo de esta comunicación consiste en analizar cómo se desarrolla esta función discursiva en los marcadores seleccionados. Nuestro análisis se basa en el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico. El uso afirmativo aparece documentado a partir del siglo XVIII y nos proponemos analizar su desarrollo diacrónico basándonos en estas preguntas:

¿Cuáles son los contextos puente para el desarrollo de la función afirmativa?

Page 11: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

¿Aparece esta función paralelamente en todos los marcadores seleccionados o hay un elemento precursor?

¿Cuáles de los marcadores de afirmación seleccionados son los más frecuentes y hay cambios en la frecuencia? Para ello, contrastaremos nuestros datos del corpus histórico con datos de la lengua hablada actual.

La afirmación conlleva distintos valores pragmáticos. Así, exacto, exactamente, justo y justamente re-afirman algo presupuesto y esperado por el interlocutor, mientras que precisamente invierte la argumentación al destacar la afirmación como poco esperada o paradójica. Analizaremos cómo precisamente desarrolla este valor pragmático, que lo distingue de los demás marcadores seleccionados.

Esta investigación se inserte en el marco teórico de la pragmaticalización, o gramaticalización de los marcadores del discurso. Analizaremos factores como el aumento de alcance, la descategorización (los marcadores abandonan la categoría de adjetivos y adverbios), la subjetivización y la convencionalización de inferencias pragmáticas (sobre todo, en precisamente).

LEXICOLOGÍA

Comunicante: Miriam Fopiani Román (Universidad de Cádiz)

Título: « Influencia léxica del francés en la lengua española del siglo XVIII»

Palabras Clave: léxico galo, siglo XVIII, nivel lingüístico

Resumen: Durante el siglo XVIII, época en la que Francia conformaba una de las grandes potencias del continente europeo, el idioma español integra gran parte del léxico “galo”. Aunque la influencia de la lengua francesa en España precede al siglo XVIII (tanto a nivel lingüístico como político, ideológico, etc) en este proyecto nos vamos a centrar en este periodo de tiempo porque es el más significante y notorio en cuanto a galicismos se refiere.

El objetivo del mismo es señalar la importancia del contacto de estas dos lenguas románicas en tierras españolas, basándonos en documentos escritos de dicha época, y recogiendo parte de los galicismos acuñados (tanto los que se han mantenido hasta nuestros días como aquellos que dejaron de utilizarse, quizás durante el propio siglo XVIII, y no fueron más que efímeros neologismos). Así mismo, analizaremos los diferentes mecanismos de integración y adaptación léxica que estos términos han sufrido al introducirse en la lengua española del siglo XVIII, tanto a nivel gráfico como en el ámbito fonético o morfosintáctico.

Por otro lado abordaremos las diferentes posturas que adoptaron algunos intelectuales españoles de la época con respecto a esta avalancha de galicismos, ya que para algunos el afrancesamiento de la lengua española significaba un ataque para nuestra propia lengua. De manera que este estudio servirá igualmente para demostrar que las

Page 12: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

influencias interidiomáticas y las evoluciones lingüísticas, así como la de las sociedades humanas, forman parte de un proceso natural; consecuentemente las circunstancias históricas no pueden ser ignoradas a la hora de analizar una lengua en profundidad. En este caso, la evolución del castellano no se podría entender sin los acontecimientos históricos más significativos a nivel mundial.

MORFOLOGÍA

Comunicante: Marina Gomila Albal (Universitat de les Illes Balears)

Título: « Los pronombres connusco y convusco en español medieval: estado de la cuestión y análisis preliminar»

Palabras Clave: morfología histórica, cambio lingüístico, paradigma pronominal.

Resumen: En esta comunicación repasaré las cuestiones más relevantes del estudio de los pronombres personales de primera y segunda persona connusco y convusco, formas propias del español medieval. Así, presentaré las aportaciones de autores como Alvar y Pottier (1987), Rini (1990, 1992), García (1988, 1989, 1991, 1997), De Jonge y Nieuwenhuijsen (2009) y otros. De este modo, revisaré temas como el origen de las formas y los procesos fonéticos y analógicos que sufrieron desde su origen latino; la cronología de la pérdida de estos pronombres y el orden de aparición de con nos(otros) y con vos(otros); las causas semánticas y formales de la desaparición de connusco y convusco; y, finalmente, la pervivencia de estos pronombres en la actualidad.

En la segunda mitad de la comunicación presentaré un estudio preliminar de connusco y convusco desde el punto de vista de la geografía lingüística y de la evolución cronológica en textos literarios y documentales. A pesar de que las perspectivas diatópica y tipológica han sido generalmente dejadas de lado en el estudio de estos pronombres, pueden arrojar luz al origen y la difusión del cambio lingüístico. 

Comunicante: Olga León Zurdo (Universidad Autónoma de Madrid)

Título: « Morfología Verbal: Estudio de los tiempos perfectos en las partes I y IV de la General Estoria»

Palabras Clave: tiempos verbales, formas fuertes, desinencias gramaticales, apócope, inflexión

Resumen: Los tiempos correspondientes al tema de perfecto en castellano medieval han estado expuestos a variación. Además de las diferentes desinencias posibles para una misma persona gramatical, se suma también la posible inflexión de la vocal radical. La relación entre ambos fenómenos está constatada. Las alternancias mencionadas están recogidas en las gramáticas históricas, como la de Penny ([1991] 2014), y en otras monografías sobre el español (Alvar y Pottier, 1983). También hay estudios monográficos sobre el habla de los distintos dialectos peninsulares, como el de

Page 13: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Menéndez Pidal (1962) o más recientemente el de Egido (1996) para el leonés, el de Alvar (1953), para el aragonés, o el de López Bobo (1995, 1996) para el castellano.

A pesar de esta extensa bibliografía, siguen quedando interrogantes sin resolver, sobre los que se formula este trabajo: 1) ¿Diptongan o no las desinencias de todas las personas gramaticales? ¿Cuál es la fuente de la analogía del diptongo? ¿La 3ª persona del plural como suele pensarse?; 2) ¿existía apócope de –e y tras qué consonantes?; 3) De la misma forma, ¿Existía apócope de –o y tras qué consonantes?; 4) ¿qué verbos tienen inflexión de la vocal radical fuera de la 1ª persona y cuáles no? ¿Afecta por igual la inflexión a todas las vocales?

Tomo como texto base las partes I y IV de la General Estoria para estudiar el comportamiento de los perfectos con formas fuertes en castellano medieval. Además de tratar de dar respuesta a estas preguntas, mi objetivo es conocer cómo se comporta la obra alfonsí teniendo en cuenta las observaciones dialectales previas ya mencionadas.

Los resultados muestran una tendencia a la diptongación en las personas del plural, pero no así en el singular. También una predisposición a la apócope pero no en todas las personas del verbo. Además, permite corroborar la adscripción de la obra alfonsí a una variedad castellana occidental.

HISTORIOGRAFÍA HISTÓRICA

Comunicante: Marina Serrano Marín (Universidad de Alcalá)

Título: «Ensuciarse en Dios, gitanear y jalar: Usos lingüísticos particulares de la población gitana en documentos de Inquisición»

Palabras Clave: corpus, CODEA+ 2015, gitanas, Inquisición, oralidad, lenguaje coloquial, blasfemias.

Resumen: Las alegaciones fiscales de los procesos de fe constituyen un material valiosísimo para documentar la historia de la población gitana en España. A través de estas piezas documentales pertenecientes al ámbito judicial podemos averiguar la genealogía de familias enteras, las profesiones que desempeñaban, las costumbres que transmitían de padres a hijos,... Mas, también es posible conocer sus usos lingüísticos. Utilizando como base de estudio el material que ofrece CODEA+ 2015 (Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1800), corpus elaborado por el grupo GITHE, realizaremos una aproximación a los usos particulares de la lengua reflejados en las declaraciones de 12 mujeres gitanas procesadas por delitos de superstición y brujería. El estudio se ocupará de analizar el léxico de origen caló, el léxico relacionado con prácticas supersticiosas, las cancioncillas con las que acompañaban sus práticas y todas aquellas muestras lingüísticas propias de la lenga oral como son expresiones coloquiales, blasfemias, vocativos e imperativos.

Page 14: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Comunicante: Leticia Gándara Fernández (Universidad de Extremadura)

Título: «La influencia bíblica en la creación de lenguas artificiales»

Palabras Clave: Biblia, lenguas artificiales, utopías lingüísticas.

Resumen: En esta comunicación pretendemos establecer un acercamiento a la influencia que indudablemente ha tenido la Biblia en la creación de lenguas artificiales. Así, tomaremos como punto de partido cinco textos, repartidos entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, en los que el tema lingüístico desempeña un papel fundamental. Dichos episodios conforman un corpus mítico que no solo determinará decisivamente la evolución de las ideas lingüísticas sino que también será el germen de una fructífera literatura utópica posterior. Como ejemplos, citaremos algunas de las obras de los siglos XVII y XVIII, tales como los viajes fantásticos de Godwin (1638) y Cyrano (1657) al imperio de la Luna, la fabulosa Terra Incognita de Foigny (1676) o a la isla de Laputa que describe Swift (1726) en Los viajes de Gulliver. Relatos de extraordinarios viajeros que, como se verá, pueden perfectamente equipararse a los viajes espaciales que aparecen en la ciencia ficción más actual.

Comunicante: Javier González Moreno (Universidad de Murcia)

Título: «Evolución sociolingüística de los hispanismos en las lenguas del sur de Italia (napolitano, siciliano e italiano estándar)»

Palabras Clave: español, Italia, sociolingüística, evolución, hispanismos, napolitano, siciliano, italiano, préstamos

Resumen: Análisis de la evolución sociolingüística de los hispanismos en las lenguas del sur de Italia (napolitano, siciliano e italiano estándar) a lo largo de la historia. En primer lugar, se define la situación sociolingüística del español durante el período de dominación española en el sur de Italia (1282-1714) –comunidades lingüísticas, diglosia, ámbitos, política lingüística, etc.– que permitió la entrada de multitud de préstamos. En segundo lugar, se analizan algunos ejemplos de fenómenos sociolingüísticos en la herencia española a lo largo del tiempo, concretamente durante el periodo comprendido entre 1714 y el siglo XX:

Influencia del Antispagnolismo como discurso base para la creación de la identidad italiana y su política lingüística resultante.

Influencia de la leyenda negra y la leyenda amarilla en las definiciones de los términos adoptados por préstamo.

Préstamos supervivientes y sus ámbitos: lenguajes sectoriales, ámbitos de la vida, productos de importación y exotismos, etc.

Confusiones en etimologías de palabras de origen español con otras lenguas más prestigiosas.

Atribución de patrimonialidad italiana a sufijos de origen español. Fracaso de la política lingüística del Fascismo contra el pronombre de

cortesía italiano Lei de origen español. Influencia de los estereotipos sobre Hispanoamérica.

Page 15: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

El objetivo de este trabajo es describir la situación sociolingüística que determinó el futuro de los préstamos del español en las en las lenguas del sur de Italia (napolitano, siciliano e italiano estándar). Para ello se parte de la premisa fundamental de que la historia de cada lengua está indisolublemente ligada a la historia de la sociedad que la habla, por lo que se tratan todas las cuestiones históricas, culturales y políticas sucedidas durante ese periodo y sus consecuencias en la situación sociolingüística.

Comunicante: María Heredia Mantis (Universidad de Huelva)

Título: «Mateo Alemán y la gramática castellana»

Palabras Clave: historiografía lingüística, Siglo de Oro, historia de la gramática.

Resumen: Las obras del que podemos considerar primer novelista moderno entre los ingenios españoles, Mateo Alemán, son muy variopintas. No solo encontramos el Guzmán de Alfarache (1599 y 1604), sino una hagiografía, San Antonio de Padua (1604), un elogio fúnebre al arzobispo de Nueva España, Sucesos de Fray García Guerra y Oración Fúnebre (1613), y una Ortografía Castellana (1609) que parece no encajar dentro de esta producción de tendencia más bien literaria. En la misma Ortografía, Alemán expresa los motivos que lo llevan a él, una persona de escasa formación en Gramática (concretamente en Gramática Latina, que era la que se estudiaba en las universidades del momento) a escribir semejante obra, en el estado de salud delicado en el que se encontraba, y desde el virreinato de Nueva España, recién llegado en 1607. Sin embargo, parece que no era este su único propósito: su verdadera intención era, a todas luces, entrar en la nómina de gramáticos del castellano, siguiendo la estela de Nebrija, con una obra que alumbrara desde México la diatriba gramatical que, a principios del siglo XVII, tenía lugar en la península. Esta comunicación pretende presentar las evidencias que apuntan hacia esta intención del autor y ponerlas en relación con la corriente de tratados gramaticales y ortográficos de los siglos XVI y XVII.

ANÁLISIS DEL DISCURSO

Comunicante: María Méndez Orense (Universidad de Sevilla)

Título: «Lo primero, lo segundo, lo tercero. La ordenación del discurso en los ensayos económicos de los siglos XVII y XVIII»

Palabras Clave: arbitristas, proyectistas, economistas, siglo XVII, siglo XVIII, análisis del discurso histórico, ordenadores del discurso.

Resumen: Aunque bien conocidos por historiadores y economistas, los textos ensayísticos que giran en torno al eje temático de la economía forman una tradición discursiva que, salvo algunos acercamientos (Cano 2016, Quirós 2012, 2013), no ha sido abordada hasta la fecha en profundidad por los estudiosos de la historia del español. Los primeros pasos de dicha tradición se remontan a las últimas décadas del

Page 16: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

siglo XVI y puede hablarse de su consolidación con las aportaciones que los llamados arbitristas o proyectistas hicieron a lo largo del XVII, etapa histórica en que una fuerte crisis económica asoló al país. En el siglo XVIII, personalidades que formaron parte del movimiento ilustrado aportaron al género otras obras que gozaron de mayor prestigio desde un punto de vista político y social. Todos ellos comparten un mismo punto de partida: su preocupación por la investigación de las causas y la naturaleza del atraso económico español (Perdices de Blas 1992).

Entre otros muchos recursos, uno de los mecanismos de cohesión y organización que cuenta con una presencia reseñable en los textos es el uso de un tipo de construcciones conocidas como ordenadores del discurso (Fuentes 2012, Martín Zorraquino y Portolés 1999, Domínguez 2016). Nos referimos, por una parte, a estructuras de naturaleza fundamentalmente ordinal que forman series correlativas, algunas de las cuales mantienen una referencia deíctica clara —se trata de un procedimiento que impulsa y marca toda la obra de Sancho de Moncada (1620) y que posteriormente se reproducirá en las sucesivas aportaciones al género—. Por otra parte, se abordan también marcadores conclusivos o con función de cierre textual.

En esta comunicación se presentan los resultados del análisis de dichos mecanismos de ordenación del discurso tomando un corpus formado por siete obras del género que abarcan un eje cronológico que se extiende de 1600 a 1789.

FONOLOGÍA

Comunicante: Ismael Halcón Monge (Universidad de Sevilla)

Título: «La vacilación de átonas en las novelas sefardíes de Moiz Habib»

Palabras Clave: Judeoespañol, norma lingüística, vacilación de átonas, Moiz Habib

Resumen: Se ha convertido casi en un tópico afirmar que el judeoespañol carece de norma lingüística. Ciertamente, la lengua de los sefardíes vivía en «una situación de baja presión normativa» (GARCÍA MORENO, 2004), hecho derivado de la inexistencia de una norma prescriptiva y de la ausencia de instrumentos normativos y de una entidad académica; factores determinantes –todos ellos– del «alto grado de polimorfismo del judeoespañol» (GARCÍA MORENO, 2004).

En la presente comunicación, abordaremos el fenómeno denominado como vacilación de átonas, uno de los elementos diferenciadores más característicos del judeoespañol frente al español peninsular, a partir de los ejemplos que nos ofrece un conjunto de seis novelas sefardíes de Moiz Habib –todas ellas publicadas en letras latinas en Estambul en 1931– a fin de comprobar la sistematicidad con la que recoge las dos variantes posibles de un mismo vocablo. Téngase en cuenta que la generalidad de la producción escrita de los sefardíes está en aljamía hebraica, lo que supone la aparición de los grafemas yod (י) y vav (ו) para representar, respectivamente, los fonemas vocálicos palatales, tanto /e/ como /i/, y los velares, tanto /o/ como /u/. Este hecho resulta conflictivo en la edición de textos aljamiados por cuanto nos impide especificar, en cada caso, el timbre vocálico preciso (HASSÁN, 2008).

Asimismo, intentaremos delimitar las diferentes causas que motivan los distintos casos

Page 17: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

de cierre vocálico documentados –adopción de préstamos o influencia de cognados en otras lenguas, inflexión vocálica en el seno de paradigmas verbales, cambios debidos a la presencia de otros sonidos vocálicos (asimilaciones y disimilaciones), acción de sonidos consonánticos contiguos, etc.–, pues este se genera «en circunstancias no del todo claras» (CREWS, 1979). En definitiva, esta investigación se ha concebido con el firme propósito de avanzar en el conocimiento sobre el vocalismo judeoespañol.

MORFOSINTAXIS HISTÓRICA

Comunicante: Joshua Gómez Rubio (Universidad Complutense de Madrid)

Título: «La selección de auxiliar de aspecto perfecto en los verbos de movimiento en el español de los siglos XIII-XVI: el papel de la transitividad»

Palabras Clave: Auxiliar, ser, haber, aspecto perfecto, verbos de movimiento, desplazamiento, manera de moverse

Resumen: Tradicionalmente, al tratar la inacusatividad de los verbos se toma como uno de los procedimientos de identificación la selección de ser como auxiliar de aspecto perfecto. En el caso del español, este procedimiento solo puede aplicarse en el período medieval.

Respecto a las causas de esta selección expondremos dos opiniones: por un lado la de Antonella Sorace (2000), que defiende que los verbos télicos seleccionan ser mientras que los atélicos seleccionan haber, y cuya argumentación es aplicada al español medieval por Castillo Herrero (2003); por otro, la opinión que se muestra en la Sintaxis histórica de la lengua española (2006) en la que la selección de aver puede derivarse del valor transitivo que tenía este verbo en la originaria perífrasis resultativa latina y que se mantuvo en castellano medieval; y la de ser de su presencia en el aspecto perfecto de verbos deponentes latinos, que se extiende al de verbos intransitivos no deponentes.

Los verbos de movimiento, en el español medieval, muestran dos tendencias en el aspecto perfecto: los verbos de desplazamiento seleccionan ser, y los verbos de manera de moverse seleccionan aver. Defenderemos, por medio de un estudio de corpus que la selección de aver se debe a la posibilidad que los segundos tienen de desarrollar usos transitivos, gracias a su valor de ‘recorrer’; mientras que la selección de ser por parte de los verbos de desplazamiento se debe a la incapacidad de estos de desarrollar usos transitivos.

Mostraremos los datos extraídos del Corpus del Español de Mark Davies en el período de tiempo relativo a los siglos XIII-XVI. Atenderemos a la selección de auxiliar entre ser y aver, y en el caso de que se dé selección de aver mostraremos el uso transitivo que puedan desarrollar los verbos de movimiento.

Page 18: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

Comunicante: Elena Albesa Pedrola (Universidad de Zaragoza)

Título: « Formas de indicativo en la prótasis de las oraciones condicionales en documentación aragonesa del siglo XV»

Palabras Clave: condicionales, indicativo, subjuntivo, castellano, aragonés, EdadMedia, castellanización, concesividad

Resumen: El esquema preferido para expresar la eventualidad en el castellano medieval es si tuviere, dé y, más tardíamente, también si tuviese, daría, es decir, usando el modo subjuntivo en la prótasis de la oración condicional. No obstante, el latín también conoció el paradigma modal indicativo para dichas prótasis. Porcar (1991) dispuso que la perpetuación de un paradigma u otro en las diferentes comunidades protorromances surgió de la elección de una de las dos variantes y así, el bloque hispánico occidental (castellano) prefirió las soluciones subjuntivas más conservadoras, mientras que el bloque oriental (aragonés y catalán), se decantó por las formas indicativas, mostrando afinidad con el galorrománico.

Son muy escasos los trabajos que se han dedicado al estudio de los tiempos verbales en modo indicativo en las prótasis de las oraciones condicionales en documentación aragonesa perteneciente a la Edad Media, puesto que no han sido localizados con frecuencia. Sin embargo, Porcar (1988) halló en los Documentos Lingüísticos del Alto Aragón prótasis condicionales en futuro de indicativo, imperfecto de indicativo y condicional simple. Esta misma situación es la que nosotros hemos hallado en documentación original del Bajo Aragón a mediados del siglo XV. De este modo, este aspecto lingüístico podría considerarse un rasgo distintivo del romance aragonés.

Por otra parte, en nuestros textos bajoaragoneses también localizamos algunas oraciones condicionales que contienen un imperfecto de subjuntivo en la prótasis, tal y como es habitual en el castellano. ¿Serán estas oraciones una muestra de la castellanización de esta región que se produjo a finales de la Edad Media o bien hay otras causas que lo motiven?

PRAGMÁTICA HISTÓRICA

Comunicante: Marta Gancedo Ruíz (Universitat de València)

Título: «Análisis de la atenuación como estrategia pragmática en las relaciones socio-funcionales jerárquicas a principios del siglo XIX. El caso de El sí de las niñas»

Palabras Clave: pragmática histórica, atenuación, imagen, teatro, pragmática literaria

Resumen: El objeto de estudio de este trabajo es el análisis de la atenuación como estrategia comunicativa en textos del siglo XIX. Concretamente, nos centramos en el empleo de este recurso pragmático en relaciones socio-funcionales jerárquicas y en los efectos de imagen que produce. Dada la ausencia de conversaciones reales grabadas acudimos a textos literarios para realizar el análisis. Para ello, partimos de un doble supuesto: por un lado, consideramos que las obras teatrales reflejan la proyección de la imagen social española a través de las estrategias pragmáticas reproducidas en ella, a

Page 19: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

pesar del grado de convención estilística que pueda tener la lengua literaria. Por otro lado, presuponemos que la presencia o ausencia de la atenuación en los diferentes tipos de actos de habla es un reflejo de la distancia social concebida por el hablante, lo que a su vez refleja las concepciones de la imagen de rol en cada época.

Para esta comunicación se trabajará El sí de las niñas (Fernández de Moratín, 1806). Su lengua ha sido considerada tradicionalmente como realista y reflejo de la manera de hablar de su época. Es, asimismo, una obra que expresa relaciones socio-funcionales de diversa índole (familiares, laborales) con variables de edad, sexo y clase social.

La metodología adoptada para el análisis será cualitativa y cuantitativa: en los diálogos desarrollados entre personajes con una relación jerárquica se analizará el tipo de acto de habla y la presencia o ausencia de atenuación así como el tipo de actividad de imagen que realiza esta estrategia y los efectos de imagen que provoca. Esto nos permitirá extraer conclusiones sobre la funcionalidad pragmática de la atenuación a comienzos del siglo XIX.

Comunicante: Jesús Vila García (Universidad de Cádiz)

Título: «Los actos del habla y estructuras básicas en español: los actos de habla ilocutivos directivos»

Palabras Clave: Actos de habla, expresiones primarias y explícitas, estructuras del español.

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar los actos de habla así como sus diferentes tipos y su relación con los distintos esquemas de expresión dentro de las lenguas. Los actos de hablas se han estudiado comúnmente vinculados a esquemas de expresión acordes a una lengua concreta, centrándose la descripción en el listado de los correspondientes verbos performativos. Nuestra intención será profundizar en los efectos que ha tenido la teoría de los actos de habla y verificar si, como afirman algunos investigadores, es posible identificar una relación biunívoca entre acto de habla y esquema enunciativo, tomando para ello como referencia la lengua española. Trataremos de alcanzar nuestro objetivo empleando una metodología que abordará el análisis de la teoría desde sus orígenes (incluiremos una comprensión general de los postulados de J.Austin y J.Searle), que nos servirá posteriormente para indagar sobre cómo ha sido acogida en el ámbito del español. Desde esta perspectiva, analizaremos el posicionamiento teórico de autores tan relevantes como M.V. Escandell, G. Reyes, S. Gutiérrez y J. Portolés. Dado que nuestra conclusión deberá ser que esta relación biunívoca no es posible sino que, en su lugar, cada lengua posee una diversidad variable de esquemas para la expresión de cada tipo de acto de habla, trataremos de dotar nuestro trabajo de una dimensión práctica en la que elaboraremos una propuesta de estructuras que, más allá del mero listado de verbos performativos, sirvan para concretar actos de habla ilocutivos directivos en español.

Page 20: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

ESPAÑOL DE AMÉRICA

Comunicante: Soledad Chávez Fajardo (Universidad de Chile)

Título: «Ideas lingüísticas de Lenz en los paratextos de su Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas»

Palabras Clave: estandarización, análisis histórico del discurso, contacto lingüístico, glotopolítica

Resumen: En la presente comunicaciónse analizarán los componentes lexicográficos paratextuales del Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas de Rodolfo Lenz (1905-1910). La finalidad es mostrar cómo este discurso se articula como una herramienta lingüística de absoluta vigencia hasta nuestros días, a un poco más de un siglo de su escritura. Una herramienta lingüística es un elemento fundamental dentro del proceso estandarizador, en especial, de la dinámica codificadora. El análisis mostrará cómo estos paratextos se articulan como actos glotopolíticos, los cuales inauguran los estudios científicos y, por sobre todo, los de lingüística de contacto del español de Chile.

MESA REDONDA

Participantes: Raquel María López López, Marina Serrano Marín, Diego Sánchez Sierra (Universidad de Alcalá – Grupo GITHE). Coordinada por Azeddine Ettahri (Universidad Mohamed V de Rabat)

Título: «El Corpus CODEA+ 2015: nuevas posibilidades de estudio»

Resumen: El corpus CODEA (“Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700”), elaborado por el grupo GITHE (“Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español”) de la Universidad de Alcalá, incluía documentos de todas las comunidades españolas no bilingües y contenía 1502 piezas, desde la época de los orígenes (s. XI) al s. XVII, de diversa tipología textual, transcritas con criterios filológicos, ofrecidas en una doble presentación (transcripción paleográfica y presentación crítica) y procedentes de distintos archivos españoles. Dicho corpus, que ha sido profusamente utilizado en la investigación por los historiadores de la lengua porque ha cubierto un hueco importante en la documentación diacrónica del español, se encuentra a día de hoy en la fase de desarrollo CODEA+ 2015 (“Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1800”), accesible en www.corpuscodea.es, que ampliará el número de piezas del CODEA a 2500, incluye documentos hasta 1800 y de las comunidades bilingües en una triple presentación (facsímil, transcripción paleográfica y presentación crítica) y contempla una gran variedad registral.

Además de este salto conceptual, el CODEA+ 2015 ha mejorado los recursos de navegación y búsqueda del CODEA gracias a la marcación XML, y ha incorporado

Page 21: ciajihlexviicadiz.files.wordpress.com  · Web viewEn este sentido, la sintaxis latina mostraba ya la estrategia del pronombre reasuntivo (cfr. Pompei 2009: 486, 487; Ramos Guerreira

técnicas cuantitativas de escriptometría y dialectometría como medio para comprender los procesos históricos del español. De este modo, como el corpus se presenta completamente lematizado de manera interactiva, el usuario puede realizar consultas por formas y por lemas, y acotar su búsqueda en base a parámetros como la signatura archivística, la data, la localización geográfica, el ámbito de emisión, tipología documental y diplomática, tipo de letra, (fórmula del) escribano, participación femenina en la elaboración del documento y palabras clave. Asimismo, ofrece la posibilidad de visualizar los resultados obtenidos proyectados a mapa y su distribución cronológica, geográfica, tipológica y codicológica.

El CODEA+ 2015, que actualmente posee 2101 piezas consultables, se constituye así como una herramienta muy útil no solo para realizar análisis de carácter lingüístico, sino también estudios vinculados al ámbito de la etnografía, la historia de las mentalidades, la sociología, la historia, etc., debido, en buena medida, a la reciente inclusión de documentos en los que aparecen minorías étnico-religiosas (gitanos, judíos, conversos, musulmanes...) o participan grupos sociales discriminados como el formado por las mujeres.

En esta mesa redonda se comentarán las mejoras introducidas en el CODEA+ 2015 con respecto a la versión anterior y se llevará a cabo una demostración práctica de las nuevas herramientas que ofrece la web. Asimismo, se presentarán algunas de las investigaciones que miembros del GITHE están desarrollando a partir de este corpus, como son, en primer lugar, el estudio –principalmente del léxico– de inventarios y cartas de dote emitidos en la actual Extremadura en los siglos XVII y XVII, que se incluirán a modo de subcorpus en la referida web y que contribuirán a arrojar algo de luz sobre los trabajos en los que las hablas extremeñas son abordadas desde un punto de vista sincrónico, y, en segundo lugar, el análisis de la participación femenina –más notable a partir del siglo XVII– en los textos, ya sea como emisora (o coemisora), destinataria, firmante y/o escribiente, gracias a la introducción en el CODEA+ 2015 de textos del XVIII y que permitirá matizar el conocimiento de la lengua en sus diferentes dimensiones sociales al prestar atención a un colectivo tradicionalmente apartado de los estudios de nuestra lengua.