csar9412.webnode.mx · web viewen estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de...

12
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE DOCENTE: LETICIA MOLINA CHAMIZO 2° SEMESTRE GRUPO “B” PROYECTO: APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Y ACTIVIDAD ESCOLAR EN TORNO A CONTENIDOS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRANTES: CESAR TREJO CANO MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ JOSÉ PEDRO GUTIÉRREZ OJEDA

Upload: others

Post on 22-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CURSO: BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

DOCENTE: LETICIA MOLINA CHAMIZO

2° SEMESTRE GRUPO “B”

PROYECTO: APRENDIZAJE ESTRATÉGICO Y ACTIVIDAD ESCOLAR EN TORNO A CONTENIDOS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

INTEGRANTES:

CESAR TREJO CANO

MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

JOSÉ PEDRO GUTIÉRREZ OJEDA

Page 2: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

MÓDULO DE PROYECTOS CLASE DE EDUTEKA ORGANIZADO POR MATERIAS CURRICULARES

 Portal para docentes y directivos escolares interesados en mejorar la educación con el apoyo de las tic Documentos en los que se expone lo que todo estudiante debe saber acerca de citar y parafrasear correctamente fuentes de información.

Artículos en Eduteka

Accesibilidad   Actividades   Alfabetismo en Medios   Aprendizaje por Proyectos Aprendizaje en Línea   Aprendizaje Visual   Biblioteca   CI2.0   CMI Competencias   Currículos   Derechos de Autor   Edad Temprana   Entrevistas Estándares   Evaluación   FGPU   Formación Docente   Google   Guías de usoInformática   INSA   Investigaciones   ISTE   Juegos   Libros   MiTIC@Narraciones Digitales   Netiqueta   Objetivos de Aprendizaje   Organizadores Gráficos Pedagogía   Pensamiento Crítico   Políticas Públicas   Programación Proyectos Colaborativos   Reseñas   Seguridad   Siglo XXI   Taxonomía Bloom Tecnologías Emergentes   Unesco   Videos   Web 2.0   WebQuest

Áreas Académicas:

Arte Ciencias Naturales Ciencias Sociales Educación Física Humanidades Lenguaje Lenguas Extranjeras Matemáticas

Proyectos de Clase > Área Académica

Lengua Castellana y Literatura   Matemáticas   Ciencias Naturales Ciencias Sociales   Competencias Ciudadanas   Idiomas Extranjeros   Informática Competencia para Manejar Información (CMI)   Alfabetismo en medios Humanidades   Arte   Educación religiosa   Educación Física Educación Media Técnica

Page 3: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

Recursos en Eduteka

Alfabetismo en medios   Aprendizaje Visual   Arte   Blogs   Ciencias Naturales Ciencias Sociales   CMI   Educación en Tecnología   Educación General Educación Religiosa   Educación y TIC   Estándares   Evaluación Formación Docente   Herramientas   Humanidades   Informática   Integración TIC Lengua Castellana y Literatura   Lenguas Extranjeras   Matemáticas   Organizaciones Pensamiento Crítico   Portales Educativos   Programación de Computadores Proyectos Colaborativos   Proyectos de Clase   Software   WebQuests

Módulos Temáticos en Eduteka

Competencia para Manejar Información (CMI)Compilación de documentos, herramientas y ayudas para desarrollar en los estudiantes la CMI,  Incluye metodología para trabajarlo en el aulaAlfabetismo en Medios ayuda a los estudiantes a desarrollar una posición crítica propia frente a los medios de comunicación, mediante la creación, la evaluación y el análisis de estosCurrículo INSA de Informática - 2014 Instituto Nuestra Señora de la Asunción (INSA) Currículo de Informática, que agrupa y secuencia los contenidos para cada grado escolarAprendizaje Visual. Esta estrategia eficaz de enseñanza-aprendizaje se apoya en un conjunto de técnicas visuales que ayudan a promover en los estudiantes la reflexión y mejorar la comprensión mediante el trabajo con ideas, conceptos, hechos y relaciones.Pensamiento Crítico los estudiantes es responsabilidad de los sistemas educativos de calidad este pensamiento influye en la vida personal, cívica y laboral de todos los miembros de la sociedad.MiTIC@ - Modelo para integrar las TIC al currículo escolarinvolucrar  las TIC en sus procesos de enseñanza-aprendizaje que no busca solo transformar sino generar en ellas Ambientes de Aprendizaje para tener un educación de calidadProgramación de Computadores en Educación Escolarque niños y jóvenes desarrollen habilidades en pensamiento lógico y algorítmico, creatividad, trabajo en equipo, solución de problemas y comunicaciónProyectos Colaborativos Escolares en InternetProyectos Colaborativos en Internet entre aulas de diversas regiones y/o países  para que los estudiantes aprendan no solo a trabajar en equipo, sino a hacerlo en ambientes multiculturalesEstándares en TIC para Estudiantes, Docentes y Directivosconjuntos de Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC)área para estudiantes, docentes y directivos. Acompañados, por algunos de otras asignaturas curriculares (Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Arte e Inglés).Aprendizaje por Proyectosgama de recursos sobre el tema, entre los que se destacan: El Gestor de proyectos de clase, las WebQuests, evaluaciones, un método para seleccionar recursos educativos digitales, artículos,

Page 4: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

RESOLUCION DE PROBLEMAS

La página nos proporciona una ventana que nos lleva a conocer distintos materiales para la resolución de problemas nos brinda un conocimiento que está basado en las tics para lograr espontáneamente una formación critica.

Page 5: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

NOS BRINDA 5 BOTONES

Page 6: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

El alumno tiene que realizar una serie de actividades que es en forma lúdica, para fortalecer lo aprendido en la clase y sus amiguitos observaran lo que está haciendo ya que es de es de manera multimedia esto los llevara hacer reflexivos y opinaran de lo que el ha escrito.

Page 7: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

En este botón el alumno usara el razonamiento para la resolución de problemas, adema que nos brinda ejercicios por niveles dependiendo el grado de estudios que tenga el alumno.

Page 8: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

Aquí el alumno lo llevaremos a resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera que formemos en él un pensamiento crítico.

Page 9: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno

Aquí e l alumno buscara una técnica para la solución de problemas que se establecen en el multimedia.

Conclusión:

En estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno ya que ejerce diferentes actividades de manera lúdica pero estas tienen que ser guidas para que no se salgan del objetivo, demás que se basa en la teoría humanista ya que es democrática para que los alumnos tengan sus puntos de vista de la activada que se les otorgue y formar parte de un análisis crítico.

Page 10: csar9412.webnode.mx · Web viewEn estas páginas analizadas observamos que se basa en la teoría de vigotsky ya que nos guía a nosotros como docentes y nosotros guiamos al alumno