chuletacore1.files.wordpress.com · web view, en 1920. desde pequeño fue muy creativo y pasaba...

10
Saúl Bass Nombre: Cristopher Antonio Plaza Soto Profesor: Daniel Angelino Moreau O.

Upload: others

Post on 18-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

Saúl Bass

Nombre: Cristopher Antonio Plaza SotoProfesor: Daniel Angelino Moreau O.

Sección: 1-2.

Page 2: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

Índicepág.

Indicé……………………………………………………………………..…………………… 1

Biografía……………………………………………………………….…………………..…..2, 3

Diseños reconocidos………………………………………………………………………… 4,5

Logotipos……………………………………………………………….……………..…….…. 6

Conclusión…………………………………………………………………………..………… 7

Biografía

Page 3: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

(8 de mayo de 1920 - 25 de abril de 1996)

Fue un reconocido diseñador gráfico estadounidense, mejor conocido por su trabajo en la industria cinematográfica y en el diseño de algunas de las identidades corporativas

más importantes de Estados Unidos.

Saúl Bass nació en el Bronx, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

York y después en el Colegio de Brooklyn. En éste último fue su maestro Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro que había trabajado con László Moholy-

Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos. Kepes fue el que introdujo a Saul Bass al estilo Bauhaus de Moholy y al constructivismo ruso.

Después de trabajar en varias agencias de diseño de New York, Bass trabajó de forma independiente como diseñador gráfico (o “artista comercial” como comúnmente se les

llamaba). Decidió mudarse a Los Ángeles en 1946, debido a que en Nueva York encontraba muchos impedimentos para desarrollarse creativamente. Abrió su propio

estudio en 1950, dedicado principalmente a la publicidad, hasta que Otto Preminger lo invitó a diseñar el póster para su película Carmen Jones (1954). A éste le impresionó tanto el trabajo de Bass, que le pidió que diseñara también la secuencia de los títulos

de la película. Luego siguió el diseño de títulos de las películas The Big Knife de Robert Aldrich y The Seven Year Itch (La Tentación Vive Arriba) de Billy Wilder. Pero fue en el siguiente proyecto de Preminger, The Man with the Golden Arm (El Hombre del Brazo de Oro), en donde Bass se reveló como un maestro del diseño de títulos de crédito de

películas.

Bass siguió su camino en el mundo del diseño en el cine. Martin Scorsese lo reconocía ampliamente. Colaboró con Alfred Hitchcock y hasta participó en la famosa

película Psicosis durante la escena de la ducha, de la que se dice que él fue el responsable del Story board, aunque Hitchcock nunca lo reconoció. Junto con su

Page 4: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

segunda esposa, Elaine, diseñó títulos para otros directores. Luego dirigió varios cortometrajes, como The Searching Eye (1964), From Here to There (1964) y Why Man Creates (1968) con la que ganó un Óscar. Finalmente realizó una película como director

en 1974, llamada Phase IV.

Después regresó al diseño gráfico comercial. Entre los más exitosos están los emblemas de AT&T, United Airlines, Minolta, Bell, y Warner Communications. Diseñó

también el póster para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.

Hasta el final de su vida siguió colaborando con su ídolo Martin Scorsese en Goodfellas, Cape Fear (El Cabo del Miedo), The Age of Innocence (La

Edad de la Inocencia) y Casino en los años 90.

Saul Bass falleció en 1996.

Diseños reconocidos

Page 5: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

United Airlines"1974" tulipán "

Póster para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984

Page 6: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

Clones jones 1954

Page 7: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

Los logos más reconocidos de la mano de Saúl Bass

Page 8: chuletacore1.files.wordpress.com · Web view, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New

Conclusión

Saúl Bass, una de la mente más creativa de su época y creador de las de las más exitosas empresas e organizaciones de los estados unidos. Saúl Bass es uno de los

mejores exponerte de su época y que sirve de admiración para las futuras generaciones de diseñadores gráficos

Ha Saúl Bass no lo busque al azar sino me gusto que tenga las misma pasiones en la vida, el diseño y el cine, y es admirable destacar como pudo combinar sus dos

pasiones, Bass alcanzo una gran trayectoria en el diseño entre logos y carteles de cine y los títulos de películas