· web viewel joven de 20 años, que lleva un mes de nuevo en el hospital, confiesa que al...

17
Lunes, 7 de noviembre CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD PRESENTACIÓN EVANGELIO: Lucas 17, 3-6 «Si tu hermano te ofende, repréndelo; si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: lo siento, lo perdonarás”. Los apóstoles le pidieron al Señor: “Auméntanos la fe”. El Señor contestó: “Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: Arráncate de raíz y plántate en el mar. Y os obedecería» LECTURA Un hombre cayó en un pozo, y no podía salir. Una persona subjetiva pasó y le dijo: “Lamento que estés allí abajo”. Una persona objetiva pasó y le dijo: “Era lógico que alguien se iba a caer en ese pozo”. Un fariseo pasó y le dijo: “Sólo las personas malas caen en pozos”. Un matemático calculó cuán profundo era el pozo. Un periodista quería la historia exclusiva sobre la caída en el pozo. Un inspector de Hacienda quiso saber si estaba pagando impuestos por el pozo. Un vendedor dijo: “No has visto nada si no has visto mi pozo”. Un predicador de plagas y castigos dijo: “Te mereces el pozo”. Un científico observó: “El pozo está en tu mente”. Un psicólogo dijo: “Tu padre y tu madre son los culpables de que estés en el pozo”. #BuenosDías #ESO

Upload: others

Post on 30-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lunes, 7 de noviembre

CAMPAÑA DE SOLIDARIDADPRESENTACIÓN

EVANGELIO: Lucas 17, 3-6

«Si tu hermano te ofende, repréndelo; si se arrepiente, perdónalo; si te ofende siete veces en un día, y siete veces vuelve a decirte: lo siento, lo perdonarás”. Los apóstoles le pidieron al Señor: “Auméntanos la fe”. El Señor contestó: “Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa morera: Arráncate de raíz y plántate en el mar. Y os obedecería»

LECTURA

Un hombre cayó en un pozo, y no podía salir. …Una persona subjetiva pasó y le dijo: “Lamento que estés allí abajo”. Una persona objetiva pasó y le dijo: “Era lógico que alguien se iba a caer en ese pozo”. Un fariseo pasó y le dijo: “Sólo las personas malas caen en pozos”. Un matemático calculó cuán profundo era el pozo. Un periodista quería la historia exclusiva sobre la caída en el pozo. Un inspector de Hacienda quiso saber si estaba pagando impuestos por el pozo. Un vendedor dijo: “No has visto nada si no has visto mi pozo”. Un predicador de plagas y castigos dijo: “Te mereces el pozo”. Un científico observó: “El pozo está en tu mente”. Un psicólogo dijo: “Tu padre y tu madre son los culpables de que estés en el pozo”. Un optimista dijo: “Las cosas podrían ser peores”. Un pesimista dijo: “Las cosas se pondrán peores”. ... Un hombre compasivo y solidario no dijo nada, y le sacó del pozo.

REFLEXIÓN

¿Qué es para ti ser solidario?¿Tienes personas a tu alrededor con este tipo de actitud?

#BuenosDías #ESO

VÍDEO: https://youtu.be/KDdilw-mujM

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Señor, tal vez no tenga muchas cosas para dar,pero he recibido muchos donespara compartir con los demás.Enséñame a no ser egoísta,a pensar primero en los demásy a compartir con alegría.Enséñame a compartirlo que soy y lo que tengo.Que no me apeguea mis cosas y me las guarde,sino que aprenda a ofrecerlas,para que todos puedan disfrutar con lo que he recibido.Tengo mucho para dar,y lo que tengo se puede multiplicar si lo comparto.Jesús, cambia mi corazóny que comparta lo que tengoporque dando se recibey compartiendo se descubretu presencia en nuestro corazón.

¡Que así sea, Señor!

#BuenosDías #ESO

Martes, 8 de noviembre

POR QUÉ PENSAR Y AYUDAR A LOS DEMÁS

EVANGELIO: Lucas 17, 7-10

«En aquel tiempo, dijo el Señor: “Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: En seguida, ven y ponte a la mesa? ¿No le diréis: Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer»

LECTURA

Una vieja historia cuenta que un anciano acostumbraba recorrer la orilla de la playa muy temprano cada mañana. Caminaba largas distancias, aunque con frecuencia se agachaba, parecía recoger algo de la arena y luego lo lanzaba al mar.

Cierto día un joven decidió seguirlo. En varias ocasiones lo había observado realizar esta extraña tarea hasta que desaparecía en la distancia. ¿Qué recogía? ¿Y por qué lo devolvía al mar? La única manera de saberlo era siguiéndolo. Y lo hizo. Cuando pudo darle alcance, su sorpresa fue grande cuando vio que se trataba de muchas estrellas de mar.

- ¿Por qué hace usted eso? —preguntó el joven, curioso.- Es la única manera de salvarles la vida —contestó el anciano—. Si permanecen en la orilla

por mucho tiempo, mueren deshidratadas.- ¡Pero son muchas! ¿Qué sentido tiene lo que está haciendo?

Mientras mostraba al joven la estrella que acababa de recoger, el anciano respondió:

- Tiene sentido para ella.

Entonces el anciano lanzó la estrellita de regreso al mar. Si hubiera sido capaz de hablar, esto es lo que la estrellita de mar le habría dicho al joven: “¡Tiene sentido para mí”.

REFLEXIÓN

¿Tiene sentido aliviar el dolor de una persona en una época en la que millones sufren?

#BuenosDías #ESO

¿Tiene sentido dar de comer a un hambriento? ¿Vestir a un desnudo? ¿Consolar a uno que sufre la pérdida de un ser querido? ¿Visitar a uno que está en la cárcel?

VÍDEO: https://youtu.be/o2yb6YTFd_c

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Jesús,quiero seguir tu camino.Vivir alegre y dispuestopara servir a mis hermanos.En el lugar que me pidas.En mi familia,con mis amigos,en el colegio.Quiero vivir atentoa las necesidades de los demás.En especial muy atentoa todas las personas que sufren.Quiero ser como Tú,servidor de todos.Ayúdame a lograrlo.

#BuenosDías #ESO

Miércoles, 9 de noviembre

GENTE QUE HACE TANTO POR TI

EVANGELIO: Juan 2, 14-21

«Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: “Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre”. Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: “El celo de tu casa me devora”. Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: “¿Qué signos nos muestras para obrar así?” Jesús contestó: “Destruid este templo, y en tres días lo levantaré”. Los judíos replicaron: “Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?” Pero él hablaba del templo de su cuerpo».

LECTURA

Érase una vez un matrimonio pobre. Ella hilaba a la puerta de su choza pensando en su marido. Todo el que pasaba se quedaba prendado de la belleza de su cabello negro, largo como hebras brillantes salidas de su rueca. Él iba cada día al mercado con algunas frutas. A la sombra de un árbol, se sentaba a esperar, sujetando con los dientes su pipa vacía. No llegaba el dinero para comprar un pellizco de tabaco.

Se acercaba el día del aniversario de la boda y ella no cesaba de preguntarse qué podría regalar a su marido. Y, además, ¿con qué dinero? Una idea cruzó su mente. Sintió un escalofrío al pensarlo pero, al decidirse, todo su cuerpo se estremeció de gozo; vendería su pelo para comprarle tabaco. Ya se imaginaba a su hombre en la plaza, sentado ante las frutas, dando largas bocanadas a su pipa: aroma de incienso y de jazmín darían al dueño del puesto la solemnidad y el prestigio de un verdadero comerciante.

Sólo obtuvo por su pelo unas cuantas monedas, pero eligió con cuidado el más fino estuche de tabaco. El perfume de las hojas arrugadas compensaría largamente el sacrificio de su pelo.

Al llegar la tarde, regresó el marido. Venía cantando por el camino. Traía en su mano un pequeño envoltorio. Eran unos peines para su mujer que acababa de comprar tras vender su vieja pipa... Abrazados, rieron juntos hasta el amanecer.

REFLEXIÓN

#BuenosDías #ESO

¿Qué cosas valoras de las personas que tienes alrededor?¿Qué pequeños detalles puedes llevar a cabo para que la gente más cercana te sienta solidaria?

VÍDEO: https://youtu.be/fFItXM-1Z8Y

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Querido amigo Jesús,necesito crecery brindar más amor a los demás.Sé que tengo muchas cosas buenas para dar.Enséñame a ofrecerlas a los demás.Que ayude en mi casa,que colabore en el colegio,que de una mano a mis amigos,que ayude siempre yen todas partes.Porque el amor es lo más grande que hay, Señor,y un corazón lleno de amorTú lo tienes muy en cuenta.Quiero vivir como Tú,amando a los demás.

#BuenosDías #ESO

Jueves, 10 de noviembre

LO QUE LOGRA LA AYUDA I

EVANGELIO: Lucas 17, 20-21

«En aquel tiempo, a unos fariseos que le preguntaban cuándo iba a llegar el reino de Dios Jesús les contestó: “El reino de Dios no vendrá espectacularmente, ni anunciarán que está aquí o está allí; porque mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros»

LECTURA

Viral en Facebook: La carta de un joven atleta que, tras recaer en la leucemia, pide donantes.22.08.2016 - 20MINUTOS

Pablo Ráez Martínez es un joven que se entrena en el crossfit. Sufrió leucemia, pero el año pasado lo declararon libre de ella. Ahora se le ha reproducido y pide donantes de médula: "No por hacerte donante me vas

ayudar a mí".

Pablo Ráez Martínez es un joven atleta de Marbella que sufre leucemia y cuya carta en Facebook pidiendo donantes de médula se ha hecho viral en las últimas horas. "No por hacerte donante me vas ayudar a mí (o sí) pero colaborarás con la sociedad". Su llamada ya ha sido compartida más de 39.000 veces.

Los médicos diagnosticaron a Pablo leucemia en marzo del año pasado, pero logró superarla en septiembre, gracias a la médula donada por su padre.

Especializado en crossfit, el joven se preparaba para representar a España en 100 metros en los Juegos Mundiales de Trasplantados en Málaga, programados para 2017, según el diario Marca.

Sin embargo, hace un mes los médicos le han dado la mala noticia de que la leucemia se había vuelto a reproducir en su cuerpo.

"Después de unos 10 meses limpio me dicen que vuelvo a tener leucemia, por lo que hay que repetir el proceso, con la diferencia que esta vez no tengo donante de médula. Hay que buscar a fondo. Ya que el trasplante último fue de mi padre. Fue en vano", explica en su cuenta de la red social.

"Estoy a la espera de tener un donante compatible, por lo que hice un llamamiento a la gente para que se hiciera donante", señala. "No por hacerte donante me vas ayudar a mí (o sí) pero colaborarás

#BuenosDías #ESO

con la sociedad y no te cuesta nada, infórmate en Google de cómo hacerlo si realmente estas interesado".El joven de 20 años, que lleva un mes de nuevo en el hospital, confiesa que al principio ha sentido miedo, pero ahora no. "La muerte no es triste, lo triste es que la gente no sepa vivir".

"Esta vez he perdido el miedo, he perdido el miedo a estar aquí, a morirme, a sufrir, a todo, será lo que tenga que ser, pero no ha sido fácil llegar a ese punto".

REFLEXIÓN

¿Conoces tú algún otro tipo de iniciativas solidarias?¿Se sientes invitado a participar en ellas?

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=tg1YbB9ouL8

IMAGEN

#BuenosDías #ESO

ORACIÓN FINAL

Jesús,Tú me enseñasque para seguir tus pasoshay que servir a los demás.Ayúdamea ser servicial,a preocuparme por los demás,a vivir pensando en ellos.Enséñame a ayudara ser generoso y abierto,a estar siempre dispuestopara dar una mano.Quiero dar muchos frutosde buenas acciones.Quiero ser solidarioy amar a los demáscon gestos, hechos y actitudes,no sólo con palabras.Ayuda a que mi semilla pueda darmuchos frutos de cosas buenas.

#BuenosDías #ESO

Viernes, 11 de noviembre

LO QUE LOGRA LA AYUDA II

EVANGELIO: Lucas 17, 26-33

«En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: “Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre: comían, bebían y se casaban, hasta el día que Noé entró en el arca; entonces llegó el diluvio y acabó con todos. Lo mismo sucedió en tiempos de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, sembraban, construían; pero el día que Lot salió de Sodoma, llovió fuego y azufre del cielo y acabó con todos. Así sucederá el día que se manifieste el Hijo del hombre. Aquel día, si uno está en la azotea y tiene sus cosas en casa, que no baje por ellas; si uno está en el campo, que no vuelva. Acordaos de la mujer de Lot. El que pretenda guardarse su vida la perderá; y el que la pierda la recobrará».

LECTURA

Kenia. Campo de refugiados de Kakuma: ciudad de la misericordia con los Salesianos.12 de abril de 2016

Los misioneros salesianos llevan más de 30 años en Kenia ofreciendo formación profesional y humana a los jóvenes. Desde 1993, además, trabajan en el campo de refugiados Don Bosco de Kakuma como operativos del Alto Comisionado para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), sobre todo en el ámbito de la formación profesional, y reconocen que sería necesario ampliar el alcance de sus actuaciones para formar a mayor número de estudiantes.

Los Salesianos son la única institución que vive dentro del campo de refugiados, y por lo tanto tiene que hacer frente a los desafíos que se le presentan, pero también son muy apreciados por la labor que realizan. “Estamos seguros de que Don Bosco estará orgulloso de la dedicación de sus hijos que cuidan de estas personas marginadas. En un mundo en el que las consecuencias del mal son más evidentes, la tarea de crear el paraíso en la tierra es difícil, pero es posible”, aseguran los misioneros.

Con las habilidades técnicas y capacidades necesarias para proporcionar una formación profesional completa para los refugiados y los jóvenes de la comunidad cercana, los misioneros salesianos contribuyen al crecimiento económico en Kenia y logran transformar a diario la vida de muchos jóvenes.

El año pasado se inscribieron un total de 3.774 estudiantes en los diferentes centros que gestionan los misioneros salesianos en el campo de refugiados y 2.843 consiguieron graduarse.

#BuenosDías #ESO

Los Salesianos administran un centro principal en campo de refugiados que ofrece todos los cursos técnicos y también matemáticas y programas informáticos. Una segunda institución del campo se encarga de formar cada año a alrededor de 320 jóvenes en el sector agrícola; en tercer lugar, se ofrece formación en informática y tecnología, programas de alfabetización y aritmética; y, por último, un cuarto estamento, la nueva sede, alberga desde principios de este año varios cursos. En total, en los últimos años el centro Don Bosco en Kakuma ha capacitado a miles de jóvenes.

Una vez que termina el periodo de formación, los estudiantes afrontan un examen administrado por el Gobierno de Kenia para poder acceder a un título oficial. El próximo año, los Salesianos confían en comenzar los cursos de preparación para ayudarles a obtener al menos una calificación profesional.

“Por el momento sólo podemos ofrecer cursos básicos de formación técnica, pero nos gustaría proponer programas que permitan a los estudiantes adquirir habilidades suficientes en las áreas de su elección”, explican los misioneros.

REFLEXIÓN

¿Colaboras en algún proyecto solidario?¿Conoces todo lo que Jóvenes y Desarrollo lleva a cabo?

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=CoYPvwcGFFE

IMAGEN

#BuenosDías #ESO

ORACIÓN FINAL

Cuando pensamos primeroen los otros...Cuando nos preocupamospor los demás...Cuando acudimos en ayudadel que necesita...Cuando nos acordamosdel que tenemos al lado...Cuando compartimoslos bienes que tenemos...Cuando acompañamosa los que sufren...Cuando damos nuestro tiempopara beneficio de otros...Cuando colaboramos para mejorarla situación de los que menos tienen...Así es como vivimosa la manera de Jesús.

#BuenosDías #ESO