· web viewel fcz es una cita para que todo el amplio sector audiovisual y de la cultura de la...

45

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

ÍNDICE DEL DOSSIER

1. Presentación

2. El Festival en cifras

3. Premios

4. Novedades de la XXII edición

5. Sedes oficiales

6. Trabajos seleccionados

7. Actividades Paralelas

8. Redes sociales

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

PRESENTACIÓN

La XXII edición del Festival de Cine de Zaragoza (FCZ) se desarrolla oficialmente del

23 de noviembre al 2 de diciembre, aunque su programación paralela comenzará dos

días antes de la inauguración. Tras la celebración del 20º aniversario, llega el

momento de que el festival dé un paso adelante y se consolide dentro y fuera de

Aragón y España. Para ello hay que agradecer la inestimable ayuda del

Ayuntamiento de Zaragoza que, en su vocación de acercar la cultura cinematográfica

a la ciudadanía, se ha volcado con el festival desde sus inicios. Con los cambios

introducidos a lo largo de estas más de 20 ediciones, la organización pretende reforzar

cultural y creativamente el propio festival e intensificar el vínculo ya existente con el

público.

Las novedades que se introducen cada edición, el trabajo de selección de los

proyectos a concurso y la programación van en esa línea, con la vista puesta ya en el 25 aniversario. El objetivo es conseguir que los ciudadanos identifiquen noviembre

con el mes de su festival. La fiesta invita a reflexionar sobre su trayectoria y, a la vez,

favorece que se viva con la ciudad su evolución futura.

Cumplidos los objetivos marcados y conociendo la necesidad de nuevos retos que

permitan al FCZ estar en vanguardia, desde la organización no cejan en su empeño

por ofrecer respuestas a las necesidades culturales en el mundo audiovisual. Es por

ello que en esta edición se ha planteado una revisión del Proyecto General del

Festival, en el cual se está realizando una evolución del mismo para los próximos

cuatro años, que conducirán a las bodas de plata.

Esta nueva etapa del FCZ complementara lo conseguido y consolidado, además de

que ayudará a avanzar y seguir evolucionando, marcando claramente su filosofía de

trabajo. Y es que desde el Festival de Cine de Zaragoza tienen muy en cuenta que,

transcurridos unos años, un proyecto de estas características necesita un análisis

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

general para reforzar lo que funciona y repasar lo que funciona menos, pudiendo

reciclarlo e incluso cambiarlo.

Como principio básico, el FCZ sigue manteniendo su principal esencia dentro del

marco general de los Festivales de Cine. Es decir, es un festival generalista (no

temático) y de ciudad que se centra en cuatro puntos: la industria audiovisual, la educación, la sociedad y la historia. Los dos primeros son los que ha venido

desarrollando el festival a lo largo de estos años. La sociedad y la historia son los

nuevos retos que se marca el FCZ.

EL FESTIVAL DE CINE ZARAGOZA CON:

La Industria Audiovisual El FCZ quiere seguir siendo un escaparate y punto de encuentro de los jóvenes y

nuevos creativos del sector, siendo un apoyo al nuevo audiovisual español, en

particular, y europeo, en general.

Para ello, el festival propicia la participación y presencia de representantes (actores,

realizadores y profesionales del sector) del panorama más actual, potenciando las

relaciones con el mundo audiovisual nacional y, por supuesto, de Aragón.

El FCZ opta por el cortometraje como motor principal, pero se complementa con una

selección de largometrajes de producción independiente, permitiendo acercar a

Zaragoza un cine que es difícil encontrar en las pantallas comerciales de los cines.

Tampoco se olvida el festival de revisar diferentes miradas audiovisuales en el mundo,

dentro de una programación alternativa y que refuerza la programación oficial.

Asimismo, cabe destacar que, como festival reconocido por la Academia de Cine, el

ganador del Certamen Nacional de Cortometraje de Ficción es preseleccionado

directamente para los Premios Goya.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

También se tiene en cuenta los avances tecnológicos del sector audiovisual, los cuales

han revolucionado y democratizado el sector. Por ello, a partir de esta 22ª edición

estarán representados en la programación.

La Educación. Como objetivo esencial, el FCZ opta por la alfabetización audiovisual de los escolares.

Es el caso del Certamen de Cortometrajes Escolares, con el que se pretende acercar

al ámbito escolar el proceso creativo que se esconde tras la pantalla, fomentando la

afición al cine y la comprensión del lenguaje audiovisual.

La Sociedad. El FCZ es una cita para que todo el amplio sector audiovisual y de la cultura de la

ciudad se sienta parte del mismo. El festival pretende ser pantalla de los diferentes

colectivos que realizan una labor social en diferentes parcelas de la vida. Por ello, en

el FCZ pretende dar cabida a trabajos audiovisuales en los que se pone imagen y voz

a esta labor social.

La Historia. Zaragoza, como ciudad bimilenaria por donde han pasado y dejado huella infinidad de

culturas, debe ser un escaparate actual de la Historia en general a través del mundo

audiovisual (largos, cortos, documentales, ficción, series…). Ésta es la última vértebra

del festival, la que empieza a desarrollarse a partir de esta edición, y que se potenciará

en festivales posteriores.

Con estos cuatro puntos, el FCZ quiere que el mes de noviembre de cada año se

revise el pasado, se viva el presente y se camine hacia el futuro.

El lema de esta edición es "TU CIUDAD, TU FESTIVAL".

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

2 EL FESTIVAL EN CIFRAS

Las cifras del FCZ acompañan junto a las novedades y los cambios de esta edición.

Las proyecciones y actividades tendrán lugar en nueve sedes repartidas por toda la

ciudad y se entregarán 28 premios oficiales, de los cuales 14 serán reconocimientos a figuras o entidades vinculadas al audiovisual. Estas distinciones se concederán en las galas de inauguración y clausura.

Desde la organización del FCZ se muestran "muy satisfechos" con la cantidad de

trabajos recibidos, así como con la calidad media que detectó en su momento el

Comité de Selección, un nivel que también comprobarán los jurados de los distintos

certámenes. Por todo ello, el festival agradece a todos ellos su dedicación.

EL FCZ SELECCIONA 141 TRABAJOS PARA SU FASE FINAL

Tras la visualización de todos ellos, el Festival de Cine de Zaragoza ha seleccionado,

de entre los 1.695 candidatos, 141 proyecciones para pasar a la fase final de su XXII

edición. El Comité de Selección ha sido el encargado de la visualización y elección de

los finalistas, de los cuales 23 son aragoneses.

La sección de Cortometrajes de Ficción lidera la lista con un total de 50 trabajos

seleccionados que aspiran a llevarse el galardón al Mejor Cortometraje, el cual

obtendría una entrada inmediata en la fase final de la categoría correspondiente en los

Premios Goya. Asimismo, se hará entrega del Premio Augusto al Mejor Cortometraje Nacional de Animación y el Premio Augusto del Jurado al Mejor Cortometraje Aragonés, ambos valorados en 800 euros. El jurado también otorgará

el Premio Augusto del Público al Mejor Cortometraje, valorado en 500 euros, y el

Premio Augusto del Jurado Joven al Mejor Cortometraje.

Mientras, en la sección de Largometrajes Internacionales, se proyectarán las siete

películas seleccionadas; en la correspondiente a la Formación Audiovisual, catorce;

en la de Microcortos serán seis; en la de Cortometrajes Aragón Negro, ocho; 15

competirán en el Certamen de Cortos de Animación; y, por último, 41 en la sección

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

de Centros Educativos. La lista completa de los seleccionados puede consultarse en

la página Web del Festival de Cine de Zaragoza.

Desde el Festival han agradecido "la alta participación", con la que se sienten "muy

satisfechos y agradecidos", sobre todo a nivel internacional, ya que se han

seleccionado trabajos de Francia, Grecia, Alemania, México, Brasil, Estados Unidos o

China, entre otros. Asimismo, han destacado los 26 finalistas aragoneses en las

diferentes categorías, entre los que destacan los 14 seleccionados en Cortometrajes

de Ficción, 8 de Centros Educativos, 2 de Animación y un candidato tanto en Aragón

Negro como en Formación Audiovisual.

En total, esta 22 edición del FCZ ha recibido más de 1.800 participantes en todos sus

concursos –incluido el de carteles-, con lo que ha superado las expectativas y las

cifras de los años anteriores. En concreto, 120 candidatos en el concurso del cartel

oficial; 728 en la sección de Cortometrajes de Ficción; 60 en Cortometrajes de

Animación; 336 en Largometrajes Internacionales; 94 Microcortometrajes; 76

candidatos para Aragón Negro; 279 en la sección de Formación Audiovisual, y 122 en

la de Escolares, que fue la última en cerrar convocatoria el pasado 22 de septiembre.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

TRABAJOS PROCEDENTES DE DIFERENTES PAÍSES:

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

3. PREMIOS AUGUSTO

Una de las grandes novedades en las últimas ediciones fue la personalización de los

premios, denominados “Augusto” como forma de aludir a la historia de la ciudad. El

FCZ agradece la gran acogida que tuvo esta iniciativa y sigue trabajando para que sus

galardones se asocien a esta figura.

El elemento característico de los trofeos es el busto del emperador Augusto, fundador

de una de las colonias romanas más importantes del mundo antiguo: Caesaragusta

(Zaragoza).

El trofeo ha sido realizado por Bronces Romanos en España S.L y mide 10x10x24

centímetros de alto.

Los PREMIOS OFICIALES del XXII Festival de Cine de Zaragoza son:

8º Concurso Nacional del Cartel Oficial del FCZ

Mejor Cartel Oficial FCZ. 600€ + Diploma

2 Accésit. Diplomas otorgados por el jurado

1 Accésit. Diploma otorgado por el público vía votación a través del

Facebook oficial del festival.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

22º Certamen Nacional de Cortometraje de Ficción

Augusto del Jurado al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción. 1.000€ +

Trofeo + Certificado para su inscripción en la fase de preselección de los candidatos a

la 33ª edición de los Premios Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias

Cinematográficas de España dentro de la categoría de Cortometraje de Ficción

Augusto del Jurado al Mejor Realizador Aragonés de Cortometraje. 800€ +

Trofeo.

Augusto del Público al Mejor Cortometraje. 500€ + Trofeo.

Augusto del Jurado Joven al Mejor Cortometraje. Trofeo.

16º Certamen Nacional de Cortometraje de Animación

Augusto del Jurado al Mejor Cortometraje Nacional de Animación. 800€ +

Trofeo.

10º Certamen Internacional de Largometrajes “Zaragoza International Film Independent”

Augusto de la Crítica al Mejor Largometraje Internacional. Trofeo.

6º Certamen Internacional de Centros Educativos “Zaragoza Youth International Film”

Augusto al Mejor Corto Internacional de Primaria. Trofeo

Augusto al Mejor Corto Internacional de Secundaria y Bachillerato. Trofeo

3º Certamen Internacional de Centros Formación Audiovisual “Zaragoza Youth International Film”

Augusto al Mejor Corto Internacional de Centro Audiovisual. 300€ +

Trofeo.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

4º Certamen Internacional Centros Educativos:

Augusto del Jurado Escolar de Secundaria al Mejor Microcorto Internacional. Trofeo

Augusto Especial Oficios del Cine

Se reconoce a los profesionales cuya trayectoria les avale dentro de cualquiera de los

oficios de la industria audiovisual, pues sin ellos no podría salir adelante cualquier

proyecto.

Diseñador Gráfico de Carteles Cinematográficos: Iñaki Villuendas

Productor: Félix Zapatero

Augusto Especial del Corto al Largo

Reconocimiento a estos jóvenes directores, dado su esfuerzo e ilusión para dar el gran

paso después de realizar cortometrajes, y que por fin han logrado su sueño de pasar

al largometraje.

Eduardo Casanova

Zoe Berriatúa

Augusto Especial Apoyo al Cortometraje

Reconocimiento a este actor aragonés, donde reconocemos el apoyo por parte del

premiado que siempre ha tenido y sigue teniendo al mundo del cortometraje,

apoyando a realizadores jóvenes en sus comienzos en el sector audiovisual.

Jorge Asín

Augusto Especial Entidad y su Apoyo al Audiovisual

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

Reconocimiento a esta entidad que tienen más que demostrado su apoyo e iniciativa

al audiovisual español, y más concretamente al apoyo a los actores haciendo una

labor social importantísima.

Fundación AISGE

Augusto Ciudad de Zaragoza

A partir de esta edición del Festival, queremos dedicar un recuerdo especial, a las

personas del sector audiovisual español, que nos han dejado en el último año. Por ser

la primera vez que realizaremos este recuerdo tan especial, también queremos hacerlo

de una forma muy especial, otorgando un reconocimiento póstumo a la figura de una

grandísima actriz de nuestro país.

Terele Pavez (póstumo)

Reconocemos con el máximo de nuestros Premios, a un gran actor y a un gran

director, que son una parte importantísima en la historia del cine y audiovisual español,

por ello reconocemos sus trayectorias a…

Álvaro de Luna

Carlos Saura

Los premios no oficiales del FCZ son:

Premio "Valores Educativos y Ciudadanos" patrocinado por la Fundación Manuel Giménez Abad. 500€ + Diploma (este premio es otorgado por un jurado

convocado al efecto por la propia Fundación y seleccionará, entre todos los trabajos

presentados en el Certamen Internacional de Centros Educativos, al que mejor

contribuya a la difusión y promoción de los valores de respeto, tolerancia, libertad y

convivencia en el entorno ciudadano en general, y educativo en particular).

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

Premio Cines Palafox a la Película española más taquillera del 2016. Trofeo. “Un

Monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona.

Premio CPA Salduie. El premio consiste en un kit de accesorios para el centro

educativo ganador de la categoría Bachillerato del Certamen Internacional de Centros

Educativos “Zaragoza Youth International Film”.

Premio al Mejor Corto Internacional de Género Negro “Aragón Negro”. Trofeo. El

jurado otorgara dicho premio a producciones audiovisuales dentro del ámbito de la

creación y de características del género de cine negro.

Premio CIMA a la Mejor Profesional. Trofeo. La Asociación de Mujeres Cineastas y

de Medios Audiovisuales concederá este galardón a jefas de equipo, como por

ejemplo guionistas, maquilladoras, realizadoras, directoras de fotografía, directoras

artísticas, actrices protagonistas... Las candidaturas para este premio deberán ser

efectuadas a través del apartado correspondiente en la ficha de inscripción por el

responsable de inscribir el trabajo en el festival.

Premio Zinentiendo. Trofeo. Un jurado específico votará entre las películas finalistas

del FCZ que muestren una mayor sensibilidad respecto al colectivo LGTB.

Premio Institut Français. Trofeo. Un jurado específico votará entre las películas

presentadas al FCZ que tengan una parte de producción francesa o sea la lengua

francesa la principal en dicha película.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

4. NOVEDADES DE LA XXII EDICIÓN

Con esta nueva entrega, el Festival de Cine de Zaragoza continúa avanzando hacia

su 25 aniversario, que se celebrará en el año 2020. Todo un hito para un festival que

nació en 1995 con el objetivo de crear una actividad cinematográfica en la capital

aragonesa. En esta mirada hacia el futuro, el FCZ ha establecido una línea de

evolución que en esta 22ª edición ya incluye varias novedades.

1. Un festival nacional e internacional. El FCZ sigue apoyando el sector

audiovisual nacional, pero lo complementa con tres certámenes

internacionales. Asimismo, al ya existente “Aragón Negro”, se une el giro dado

al Certamen de Largometrajes, consolidándose con una nueva propuesta

atractiva para la programación, pues no solo ha aumentado la cantidad de

trabajos recibidos, sino también la calidad de los mismos. Desde la

organización resaltan la recepción de obras muy personales que sus

realizadores están programando en los principales festivales del mundo y, en

alguno de los casos, ganando premios.

2. El certamen educativo. Otra de las apuestas del FCZ es su carácter

educativo. Por esta razón, y tras seis años, el Certamen de Centros Educativos

pasa a denominarse "Zaragoza Youth International Film". Esto se debe a que el

festival está integrado en la red de festivales europeos del Youth Cinema

Network. Por ese motivo, durante los dos últimos días del FCZ se celebrará un

encuentro donde, además de poder disfrutar de los trabajos finalistas, se

desarrollarán charlas y talleres. Como gran colofón tendrán su propia gala de

clausura, donde recibirán sus diplomas y premios correspondientes.

En este apartado también destaca el Certamen de Centros de Formativos

Audiovisuales que, con solo tres años de existencia en el festival, en esta

edición se ha consolidado internacionalmente, presentándose una gran

cantidad de trabajos.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

3. Programación alternativa. Una asignatura pendiente que tenía el FCZ era el

complementar la programación oficial. De este modo, a los apartados de

"Festival invitado", "Panorama/Sesiones especiales", "Jornada CIMA", "El

festival para los escolares" y "Ciclos temáticos", se suman los siguientes

apartados con el objetivo de que se consoliden en el tiempo:

- Jornada de Nuevas Tecnologías: con el objetivo de seguir evolucionando

y acercarse a los nuevos tiempos que se desarrollan en el sector

audiovisual, el FCZ ha organizado una jornada sobre las nuevas

tecnologías audiovisuales que agradarán tanto al público profesional, como

al público en general. A través de variadas actividades se quiere mostrar el

avance de las NNTT al servicio del audiovisual y cómo estas cambian la

manera de consumir del gran público.

- Otras miradas para otros públicos: El FCZ quiere servir de pantalla para

los diferentes colectivos sociales que realizan una labor encomiable y así

hacer llegar a la ciudad sus trabajos, logros y realidad. Por ello, el FCZ

reconocerá cada año a una entidad o colectivo que realice estos hitos

sociales a través del audiovisual.

- Visiones de la historia: la propuesta del FCZ es que Zaragoza, como

ciudad bimilenaria y asentamiento de diferentes culturas, se convierta en

referente del audiovisual histórico, tanto de España como de Europa. Para

ello se apela no solo a los miles de años de historia de la ciudad sino

también al nombre de los premios, Augusto. Para ello, el FCZ estudia

aglutinar durante los días que dure el festival un ciclo de películas, series,

documentales, etc. que acerquen al espectador a tiempos pasados de

diferentes civilizaciones, pero con un lenguaje del siglo XXI. Esta sección

se dará a conocer en esta edición con tres proyecciones (“El Precio de la

Risa”, de Gabriel Lechón; “Querida Gina”, de Susana Sotelo, y “María

Moliner, tendiendo palabras”, de Vicky Calavia) y una mesa redonda sobre

la complejidad de la producción de un documental histórico.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

- Encuentro del cortometraje: aprovechando el primer fin de semana del

festival, donde el cortometraje es el protagonista, se realizarán

presentaciones y charlas alrededor de este formato audiovisual, que sigue

siendo la principal apuesta del FCZ.

- Ciclos temáticos: este apartado se viene desarrollando desde hace

muchas ediciones, sin embargo, a partir de este año se le da un nuevo

giro, acercando al público temas o actividades de interés y

complementándolos con alguna actividad que refuerce lo que son las

proyecciones del ciclo. En esta edición, el tema seleccionado es la relación

entre la danza y el audiovisual, con un ciclo de ciclo películas y un taller

audiovisual, entre otras cosas.

4. Premios no oficiales. El peso del FCZ es su sección oficial y sus respectivos

galardones, pero desde la organización no quieren dejar de lado los premios no

oficiales, que ayudan a consolidar y complementar a al festival. En este

sentido, a los ya existentes como los premios "Aragón Negro", "Valores

Educativos y Ciudadanos Fundación Manuel Giménez Abad" y "Cines Palafox",

en esta edición se suman los premios "Zinentiendo", "Institut Français", "CPA

Salduie" y "CIMA".

Nota importante: para estar al día de la programación definitiva de todas estas

novedades y saber qué invitados acudirán al FCZ, así como tener en cuenta posibles

modificaciones, se realizarán comunicados diarios de prensa y se informará a través

de las redes sociales.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

5. SEDES OFICIALES

OFICINA DEL FESTIVALMañanas:Del 13 de noviembre al 5 de diciembre, Aula Caesaragusta del Centro Historias de

Zaragoza, de 10.00 a 14.00 horas.

Tardes:Del 23 al 26 de noviembre, Planta 2 del Centro Comercial Aragonia, de 16.30 a 21.00

horas.

Del 27 de noviembre al 1 de diciembre, Aula Caesaragusta del Centro de Historias

de Zaragoza, de 16.30 a 21.00 horas.

El día 2 de diciembre todo el día en el Auditorio de Zaragoza.

Certamen Microcortos para Internet:Del 15 de noviembre al 15 de diciembre se podrán disfrutar en el canal de YouTube

del Festival de Cine de Zaragoza.

SEDES01.- Centro de Historias de Zaragoza: Pza S. Agustín, 2. Bus: 21-22-29-30-35-39-N1

02.- Cines Aragonia: Avenida Juan Carlos I, 44. Bus: 22-35-41-42-53-CI1-CI2

03.- Cines Palafox: Paseo Independencia, 12. Bus: 21-22-33-34-35-52-N1-N2-N3-N7

Tranvía: L-1

04.- Auditorio de Zaragoza: Calle Eduardo Ibarra, 3. Bus: 35-42-53-CI1-CI2 / Tranvía:

L-1

05.- Filmoteca: Plaza San Carlos, 4 (Palacio de los Morlanes). Bus: 21-22-29-35-39

06.- Forum FNAC: Calle del Coso, 25. Bus: 21-22-33-34-35-52-N1-N2-N3-N7 Tranvía:

L-1

07.- Aula Magna del Centro Producción Audiovisual (CPA): Avenida Ramón Sainz

de Varanda, 1-3. Bus: 22-35-41-42-53-CI1-CI2

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

6. TRABAJOS SELECCIONADOS

A continuación, se refleja la lista de los trabajos finalistas para la fase final de la

sección oficial del Festival de Cine de Zaragoza.

CERTAMEN INTERNACIONAL MICRO CORTOS

“Fusión Love”, de Alí Chagua Torres (Perú)

“The Box”, de Nicola Baraglia, Marco Caddeo (Italia)

“Hope”, de Ander Cerrato, Unai Lahuerta (España)

“Red Social”, de Azahara Martín Ortega (Brasil)

“Agelasta”, de Sara Gracia Jiménez (España)

“Elemento”, de Nina Paola Marín Día (Colombia)

“Save”, de Iván Sainz-Pardo (España)

“La Mujer del Espejo”, de María Barragán (España)

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES FICCIÓN

“Jules D”, de Norma Vila

“Yo también”, de Sonia Sebastián. También candidato Premio Zinentiendo y Premio

CIMA

“Una familia de verdad”, de Israel Medrano Pérez

“La Dama de Sal”, de Mario Venegas Lucena

“Vergüenza”, de Miguel Casanova. También candidato Premio aragonés

“Sé lo que quieras”, de Marisa Crespo Abril y Moisés Romera Pérez. También

candidato Premio CIMA

“Caronte”, de Luis Tinoco

“Memento Vivere”, de Sandra Gómez Gimeno. También candidato Premio aragonés y

Premio CIMA

“Renta Antigua”, de Vicente Barella

“La Madrina”, de Pedro Sancho

“Roles”, de Álvaro Cuevas

“Lurna”, de Nani Matos

“Le Chat Doré”, de Natalia Moreno. También candidato Premio aragonés y Premio

CIMA

“Vuelta al Mundo”, de Leticia Dolera. También candidato Premio CIMA

“La Noche de Todas las Cosas”, de Pilar Palomero. También candidato Premio

aragonés y Premio CIMA

“Talia”, de Toni Bestard. También candidato Premio CIMA

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

“Servicio de Habitaciones”, de Saúl Gallego. También candidato Premio aragonés

“Acogida”, de Gaizka Urresti. También candidato Premio aragonés

“E-Life”, de Mario DC Carbajosa y Vibha D.M.

“Andromeda”, de Luis Reneo

“Distintos”, de Josevi García Herrero. También candidato Premio CIMA

“Los hombres de verdad no lloran”, de Lucas Castán. También candidato Premio

aragonés

“No soy el”, de Xoán Bregua. También candidato Premio Zinentiendo y Premio CIMA

“Ximile”, de Miguel Angel Font

“El Mundo entero”, de Julián Quintanilla

“Sara”, de Rodrigo Alonso

“Mi amigo Naim”, de José Luis López Ortiz

“Ainhoa”, de Iván Sáinz-Pardo

“Marcados”, de Alex Monserrat

“Dos Segundos de Silencio”, de Felipe Sanz. También candidato Premio aragonés

“Tabib”, de Carlos D'Ursi

“Silencio”, de Paco Sepúlveda

“El hombre de agua dulce”, de Álvaro Ron. También candidato Premio CIMA

“Le Vivre Esamble”, de José Luis Santos

“Confesión”, de Andrés Chueca

También candidato Premio aragonés

“Desde el recuerdo con amor”, de Álvaro Orfia Giner. También candidato Premio

Zinentiendo y Premio CIMA

“Noche de Reyes”, de Javier Gimeno Lausín. También candidato Premio aragonés

“Vernon Walks”, de Santiago Zannou. También candidato Premio CIMA

“Destroy Madrid”, de Joseba Alfaro

“Un viaje de Ida y Vuelta”, de Alba Zarzuela. También candidato Premio aragonés y

Premio CIMA

“Defuncionario”, de Wiro Berriatúa. También candidato Premio CIMA

“Mariposas”, de Ángel Villaverde. También candidato Premio Zinentiendo

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

CERTAMEN NACIONAL CORTOMETRAJES ANIMACIÓN

“Psicolapse”, de Arnau Gòdia Montesinos

“Roger”, de Sonia Cendón Quireza, Sara Esteban Riera, Arnau Gòdia Montesinos,

Ingrid Masarnau Amorós, Martí Montañola Vilet. También candidato Premio CIMA

“La Grieta”, de Lula Gómez y Jordi Piulachs. También candidato Premio CIMA

“Afterwork”, de Luis Uson y Andres Aguilar

“Segundito”, de Roberto Valle

“Mars Love”, de Mario Serrano

“Back in Fashion”, de Belinda Bonan También candidato Premio CIMA

“Christmas Break”, de Ifeelms

“La Leyenda de San Jorge y el Dragón”, de Fausto Sánchez García. También

candidato Premio aragonés

“Contact”, de Alessandro Novelli

“Evo”, de Adolfo Aliaga

“Nouvelle Cusine”, de Manuel Reyes Halaby

“Marhaba Hello”, de Emilio Martí López

“El Mago”, de Marta Guerrero

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

CERTAMEN INTERNACIONAL CORTOMETRAJES ARAGÓN NEGRO

“Astrid”, de Luigi Abanto Varese

“30 minutos con Laura”, de Juanjo Haro

“Cambio”, de Daniel Romero

“My Own Life”, de Miguel Vilille (Gran Bretaña)

“Como yo te amo”, de Fernando García-Ruiz Rubio

“Suspenso o Sorpresa”, de Daniel Bernal Hernández (Perú)

“Inspiración”, de Jesús J Obón. También candidato Premio aragonés

“Maelstrøm”, de Carlos Gómez-Trigo

CERTAMEN INTERNACIONAL LARGOMETRAJES

“Intimidade Pública”, de Luciana Canton (Brasil). También candidato Premio

Zinentiendo y Premio CIMA

“Half Ticket”, de Samit Kakkad (India)

“La Mano Invisible” de David Macián (España)

“Miss”, de Robert Bonomo (Argentina)

“Llueven Vacas”, de Fran Arráez (España). También candidato Premio CIMA

“H.O.M.E.”, de Daniel Maldonado (USA). También candidato Premio CIMA

“Bajo la Rosa”, de Josué Ramos (España)

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS FORMACIÓN AUDIOVISUAL (ZARAGOZA YOUTH INTERNATIONAL FILM)

“Yumbo Market”, de Sergio Palacio Monreal (Escuela Cine TAI, España)

“Timelapse”, de Aleix Castro (Escuela Cine Bande à Part, España)

“Roma”, de Charles Ferreira (ETEC Jornalista Roberto Marinho, Brasil) También

candidato Premio Zinentiendo

“Petit”, de Asier Ramos Rubert (ESCAC, España)

“Un instante”, de Adrià Guxens (ESCAC, España)

“W.A.R.F.”, de Kylie Trupp (Escuela Cine UDLA, Chile)

“Abriles”, de David Sánchez Morente (CPA, España)

“The Best of Me”, de Daniele Trovato y Federico Giovanni Durante (Accademia di belle

arti di Bologna, Italia)

“Z U L O”, de Amancay Gaztañaga (R.E.S.A.D, España)

“Soy Álex”, de Itzuri Sanchez y Joss Manz (UPF Barcelona, España). También

candidato Premio Zinentiendo

“The Burning”, de Jorge Ojeda-Davila (The London Film School, Gran Bretaña)

“Lina”, de Nur Casadevall (ESCAC, España)

“Sin Correspondencia”, de Núria Audi (UIC Barcelona, España)

“Martina, ay Martina”, de Fátima Martín (ECAM, España)

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

CERTAMEN INTERNACIONAL CENTROS EDUCATIVOS (ZARAGOZA YOUTH INTERNATIONAL FILM)

Todos los trabajos seleccionados en este Certamen, son también candidatos Premio

Fundación Manuel Giménez Abad "Valores educativos y ciudadanos"

“A la vora d’un malson”, de CEIP Santa Teresa de Jesús-El Vedat (España)

“Feliz Navidad”, de CEIP La Font (España)

“A Liga de segundo”, de CEIP Asunción Pañart (España)

“Esnavesando per internet”, de CEIP Asunción Pañart (España)

“Todos somos Malala”, de CEIP Puente de Domingo Flórez (España)

“Al otro lado del Acoso”, de CEIP Vicente Ferrer (España)

“Kalik”, de Escuela Reginio (Grecia)

“La Ventana”, de A.C. Cilleros (España)

“Gafas”, de A.C. Cilleros (España)

“I Ara que”, de CEIP Ciutat Artista Faller (España)

“Volver a Conectar”, de Taller Telekids (España)

“No Discrinination”, de NMS 2, Schwaz (Austria)

“The Easter Raid”, de Donough National (Irlanda)

“The last Dragon”, de Colegio San José (España)

“Spielmania”, de Crossfade, Zürich (Suiza)

“The Room”, de CIIP Castillo Qadrit de Cadrete (España)

“Quiero Ser”, de CIIP Ramiro Soláns (España)

“¿Y qué culpa tengo Yo?”, de IES Grande Covián (España)

“Animated Words”, de Taumótropio (Portugal)

“A trip for children´s rights”, de Taumótropio (Portugal)

“Transition”, de IES Beatruy Fajardo (España). También candidato Premio CPA

“De ayudantes a ciberayudantes”, de IES Parque Goya (España)

“Espejito, Espejito”, de IES Magallanes (España)

“Are You Following Me?”, de Escuela Paola Di Rosa Dubrovnik (Croacia)

“Bajo el mismo Sol”, de BG Draschestrasse (Austria)

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

“Contraplano”, de IES Avenpace (España)

“Cambia_menti”, de Dante Alighieri- Modugno (Italia)

“Tell me what you see”, de Cine Likelab (Grecia)

“El Botellín”, de IES Llerena (España)

“Entrevista de Trabajo”, de IES Europa (España)

“Plastilina Clay”, de IES Pérez Comendador (España)

“Film-in-tasca”, de Laboratorio I Film Teatro (Italia)

“Hugo”, de IES Extremadura (España)

“No es fácil”, de IES Son Pacs (España)

“Louves”, de Ecole de la Cité (FRANCIA)

“Tú decides”, de IES Llerena (España)

“True Colors”, de IES Pedro de Luna (España)

“Un punto menos sobre el cielo”, de IES Pérez Galdós (España). También Candidato

Premio CPA y Premio Zinentiendo

“Tres Historias contra la violencia”, de IES Europa (España)

“Ponme en tu lugar”, de IES Rodanas (España)

“Birabolas”, de IES Miguel Servet (España)

VISIONES DE LA HISTORIA

Una novedad en la Sección Oficial, que en esta edición será fuera de concurso, pero el

año que viene saldrá convocatoria para un nuevo premio. En este apartado, se quiere

realizar un repaso audiovisual a la historia, dado el carácter histórico de la ciudad de

Zaragoza. Las películas presentadas para este año son:

“El Precio de la Risa”, de Gabriel Lechón

(sobre la figura del actor Paco Martínez Soria)

“Querida Gina”, de Susana Sotelo

(sobre el rodaje de una película clásica como Salomón y la Reina de Saba)

“María Moliner, tendiendo palabras”, de Vicky Calavia

(sobre la figura de la lexicógrafa, bibliotecaria y creadora de su Diccionario

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

7. ACTIVIDADES PARALELAS

A continuación, se refleja la lista de los trabajos que participan dentro de la

programación alternativa del FCZ:

FESTIVAL INVITADO

Festival Internacional de Cine Social de Castilla La Mancha: “17 años juntos”, de Javier Fesser (España)

“Anormal”, de Luis Galán (Colombia, España, Senegal)

“Bellanca”, de Víctor Nores (España)

“Take me to the land of jihad”, de Philipp Detmer (Alemania)

“Skekima”, de Raquel Larrosa (España)

OTRAS MIRADAS PARA OTROS PÚBLICOS

“Historias Corrientes”, de Ismael Rubio, trabajo producido por el FCZ. Temática: Salud

Mental, síndrome Down

“Sara”, de Rodrigo Alonso. Temática: Salud Mental, parálisis cerebral

“Villa Mnemósine”, de Rubén Salazar. Temática: Salud Mental, alzhéimer

“Toma mi mano”, de Laura De Miguel Álvarez. Temática: Salud Mental, discapacidad

“Una lucha contra el Tiempo”, de Pepo Madruga. Temática: Salud Mental, síndrome de

cach

“Vuelta al Mundo”, de Leticia Dolera. Temática: Asuntos Sociales, desalojos

“Énfasis de Historias de VIHda”, de Pilar Devesa. Temática: Asuntos Sociales y Salud,

droga-sexualidad-emigración-desigualdades-discapacidad

“Al Margen”, de Leticia Dolera. Temática: Asuntos Sociales, indigencia-droga

“Ángel”, de Juan Ferrer. Temática: Asuntos Sociales, indigencia

“La Mirada de Eva”, de José M. Colón. Temática: Mutilación Genital Femenina en el

Mundo

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

EL FESTIVAL CON LOS ESCOLARES

Uno de los objetivos del Festival es el de la alfabetización audiovisual de nuestros

escolares y de los futuros profesionales del sector audiovisual. Se trata de uno de los

apartados a desarrollar en estas próximas ediciones, pues los escolares del momento

son los futuros espectadores, realizadores, etc.

Esta actividad especial, que se desarrollará durante las mañanas del Festival, tiene

dos partes. La primera tendrá lugar durante 4 jornadas y se titula “Descubriendo un

Festival”. Durante esta actividad, enfocada a estudiantes de secundaria y bachiller,

todos ellos se acercarán más a descubrir lo que es un Festival y su importancia.

Además, visionaran los micro cortos finalistas, para poder elegir, entre todos, y

mediante votación, el ganador oficial de esta categoría.

En otras 2 jornadas, se desarrollará la actividad “Un día de Cine”, dirigida por Ángel

Gonzalvo, en las que todos los estudiantes de secundaria y bachiller podrán visualizar

la película ganadora del último Goya al mejor largometraje de animación “Psiconautas,

los niños olvidados”. Asimismo, después de la proyección, podrán participar en un

coloquio con alguno de los directores de la película.

JORNADA DE NUEVAS TÉCNOLOGIAS

Las nuevas tecnologías serán una de las grandes novedades de esta edición, que

mirarán hacia el futuro. En esta jornada se podrá disfrutar de:

• Masterclass Vídeo en 360º

El productor y editor internacional Javi Moreno (de la empresa zaragozana Abaco

Digital) realizará una masterclass de grabación y edición de vídeo en 360º en el Aula

taller 1 del Centro de Historias, donde los estudiantes de cualquier vertiente

audiovisual, e interesados, estarán invitados a aprender los secretos y mecánicas que

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

requiere el vídeo en 360º. Se trata de un sector reciente con mucha demanda y que

servicios como youtube o google, usan a diario.

• Trailers cinemáticos de videojuegos

El sector de los videojuegos es, sin duda, uno de los más denostados por el cine a

través de la historia. Afortunadamente, el avance en las tecnologías han acercado la

experiencia cinematográfica al mismo, así como los efectos especiales digitales sirven

al cine para proponer situaciones que, de otra manera, sería imposible o muy caro

recrear.

• Realidad virtual

Con la realidad virtual nos convertiremos en absolutos protagonistas de las historias

que estamos acostumbrados a ver. El cómico Diego Peña invita a la gente a probar los

juegos de terror o montañas rusas mientras comenta la partida en directo ante el

público asistente.

• Cortos de videojuegos

En la última sección de la jornada tendremos una selección de cortometrajes al uso

producidos por los estudios de videojuegos más importantes del mundo, presentados y

comentados por los colaboradores más jugones de Ozone tv, que contarán sus

impresiones y secretos de los mismos con un tono distendido y cercano que, además,

será grabado íntegramente.

CINE Y DANZA

Desde siempre, el Festival de Cine de Zaragoza, ha luchado por acercar los diferentes

mundos del audiovisual al público, en una incansable búsqueda de lenguajes, técnicas

y narrativas que hacen de un certamen de estas características, parte de su esencia.

En este sentido, iniciamos, con el Ciclo de Cine y Danza, un nuevo sendero que

intenta indagar en la cultura contemporánea a través de las narrativas fílmicas. Será el

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

primero de lo que se espera, sean muchos ejercicios de este tipo en futuras ediciones

indagando, investigando y creando a través de la imagen fílmica y la cultura.

Pero, en esta ocasión, desde el Festival el objetivo era centrarse en la figura de los

bailarines, coreógrafos y compañías. Pretendemos acercar al público una visión más

cercana de los hacedores de esas maravillosas obras de arte en movimiento y, a

través de tres documentales y dos largos de ficción, queremos entrar en los entresijos

del mundo creativo de la danza y los bailarines. Dos de las proyecciones se hacen en

colaboración con el Instituto Francés.

El ciclo introduce también una novedad que es la realización del taller “El cuerpo, la

palabra y una cámara” destinado, principalmente, a intérpretes de artes del

movimiento (coreógrafos, dramaturgos e intérpretes) impartido por la realizadora

cubana Alejandra Aguirre Ordoñez en colaboración con el Centro municipal de Danza

y el Conservatorio municipal de Danza de Zaragoza.

Este taller es una apuesta por la sinergia entre el Festival y varios espacios de la

ciudad, pero también una manera de llevar al primero más allá de la mera

presentación del panorama audiovisual, constituyéndose en elemento que aporta en el

plano formativo de nivel.

SESIONES ESPECIALES

Sesión Especial Benéfica. “Local 7”, de Jorge Nebra

Calentando motores y, antes de empezar oficialmente la 22 edición, el Festival Cine

Zaragoza, junto con la productora Empanadilla Studio e Intermon, organizan el estreno

de esta película del aragonés Jorge Nebra, cuya recaudación contribuirá un poco más

a paliar el hambre en la zona del Lago Chad.

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

Desde el Festival, a través de sus redes, se enlazará a un número de cuenta de

Intermon, para que los interesados en aportar sus donaciones, contribuyan a esta

magnífica labor de Intermon.

https://www.oxfamintermon.org/es/accion-humanitaria/emergencia/desastre-humanitario-en-region-del-lago-chad

Película Inaugural. “En realidad, nunca estuviste aquí", de Lynne Ramsay.

La directora Lynne Ramsay (creadora también de "Tenemos que hablar de Kevin")

dirige este thriller, cuyo guion se ha adaptado de la novela homónima de Jonathan

Ames. Joaquín Phoenix (Irrational Man) da vida al protagonista del filme.

Dos premios en el Festival de Cine de Cannes y sección Perlas de la última edición del

Festival Cine San Sebastián.

“Maniac Tales”, varios directores

Un largometraje que narra cinco relatos inquietantes unidos por una historia troncal y

que ha dirigido junto a Rodrigo Sancho, Denise Castro, Abdelatif Hwidar y el también

malagueño Enrique García. Filmada íntegramente en inglés, la cinta ha sido rodada en

Málaga capital y algunos puntos de la provincia, con La Equitativa como uno de los

terroríficos escenarios de la cinta.

Fue estrenada en el Festival Cine Málaga y seleccionada en diferentes Festivales

Internacionales. La cinta también ha ganado diversos premios en el Festival

Internacional de Cine Fantástico, Policial Negro y de Terror de Mar de Plata

(Argentina).

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

8. REDES SOCIALES

WEB: http://www.festivalcinezaragoza.com/

En la web, que cuenta con un renovado diseño, se publican noticias y comunicados

oficiales, así como se incluyen fichas personalizadas de los trabajos seleccionados.

Para poder descargar material de prensa

http://www.festivalcinezaragoza.com/prensa/descargas

FACEBOOK:http://www.facebook.com/festivalcinezaragoza

En el muro de Facebook los usuarios estarán al día de todas las novedades alusivas a

los actos y la programación.

TWITTER:http://www.twitter.com/fescinezaragoza

A través del perfil de Twitter se informa con rapidez sobre todo lo que acontece en el

FCZ. El ‘hashtag’ oficial es #22FCZ

YOUTUBE:   http://www.youtube.com/user/festivalcinezaragoza

El canal de vídeos permitirá ver reportajes especiales y tráileres de los trabajos que

integran la programación. Será la única plataforma para visionar las obras

seleccionadas en la categoría de Microcortos para Internet. También se habilitará un

servicio de ‘streaming’.

FLICKR:   http://www.flickr.com/photos/113106704@N02/sets/

Ideal para revisar fotografías históricas del FCZ. Es un complemento informativo y de

archivo.

INSTAGRAM:http://instagram.com/festivalcinezaragoza

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com

XXII EDICIÓNHacia los 25

años

Sede OficialCentro de Historias de Zaragoza, Pza. San Agustín, 2, 50002 Zaragoza, España / T 902 104 191

[email protected] / www.festivalcinezaragoza.com