€¦ · web view- el 95 % de los alumnos sabrá trabajar con los principales programas de office...

49
FORMULARIO INGRESO / REFORMULAR PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA 2008 ________________________________________ _________ MEJOR TIEMPO ESCOLAR

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMULARIOINGRESO / REFORMULAR

PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA

2008_________________________________________________

MEJOR TIEMPO ESCOLAR

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

I. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONALNombre: Centro Educacional CEDEL RBD: 16652-9Dirección: Lago Maihue # 1585, José Olano Arismendi ___________________________________________________________________________ Calle , Nº , Población o Villa

Localidad: Comuna:

Teléfono :

Mail:

Pagina Web :

Deprov : Región:

R E F O R M U L A C I Ó N ( S I / N O )

A Ñ O I N G R E S O J E C

S I N O R E F O R M U L O A N T E R I O R M E N T E

1. Matrícula1 y Número de Cursos (Escriba la matrícula que indica el boletín de subvenciones al 30.06.2007)

Educación Parvularia: Nº de cursos Nº de alumnos

1er Nivel de transición: 1 132o Nivel de transición: 1 24

Total 2007 2 37

1 . El establecimiento educacional deberá mantener un libro o archivador de alumnos retirados voluntariamente por sus padres o apoderados, en el que se consigne la identificación del alumno, el curso 2007, la causa del retiro, la identificación, dirección y firma de los padres o apoderados.

2

075- 332804

[email protected]

Curicó VII Del Maule

Curicó Curicó

si

2006

x

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Educación Básica: Nº de cursos Nº de alumnos

1º 2 562º 2 423º 2 50 4º 1 42 5º 1 30 6º 1 14 7º 1 218º 1 13

Total 2007 11 268 Escuela Multigrado (Rural) Nº de cursos 0 Nº de alumnos 0

Educación EspecialNº de cursos o niveles....…...... Nº de alumnos.……......

Educación Media HC ___TP _______POLIVALENTE ______Nº de cursos Nº de alumnos 1º 0 02º 0 03º 0 04º 0 0

Total 2007: 0 0

Docentes

Horas de contrato Nº de profesionales de la educaciónTITULADOS AUTORIZADOS

19 horas y menos

3

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

20 a 30 horas

31 a 38 horas 2 1

39 a 44 horas 14

Total 16 1

II. JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA

1. Antecedentes para fundamentar la propuesta de reformulación

La principal causa por la que hemos decidido, en comunión con padres y apoderados, reformular nuestro proyecto de Jornada Escolar Completa 2007, que involucraba a los estudiantes de tercero a octavo básico, por uno en el cual también se pueda incluir a primero y segundo, radica en los beneficios académicos que los alumnos de los cursos pertenecientes a la J.E.C. han logrado, a la valoración que los padres y apoderados dieron a los talleres creados para la Jornada Escolar Completa y a los beneficios que acarreó para la familia la presencia de los alumnos en las escuela en el horario planificado.En el primer punto (beneficios académicos) los alumnos en los subsectores de Educación Matemática y Lenguaje y Comunicación han mejorado sus calificaciones (promedios), disminuyendo el porcentaje de notas inferiores a cuatro coma cero que presentaban en el primer y segundo trimestre del año 2006. Tal logro obedece en gran parte a que los niños pueden comprender de mejor forma los contenidos que ha visto en la clase al ser tratados estos en los talleres de los subsectores o bien en el taller de computación. Para muchos alumnos que a su decir “siempre sacaban rojo en matemática o lenguaje” el ver que ahora pueden obtener calificaciones superiores a cuatro les ha afectado positivamente en su autoestima y autoconcepto, lo que a redundado en una mayor seguridad en si mismos.Por su parte como se hace mención en el primer párrafo los padres y apoderados han valorado y justificado los talleres que se planificaron para ser implementados en la Jornada Escolar Completa 2007, este aprecio nace en un primer momento por los resultados favorables (reflejados en los promedios de calificaciones) que sus hijos obtuvieron luego de comenzar a participar de las actividades de talleres, pero también encontraron muy pertinente la visón que presenta el taller de educación física y el que los niños, puedan hoy, participar en distintos campeonatos producto de que están aprendiendo a desarrollar variaos tipos de juegos y deportes. Reconocimiento a parte merece el taller de computación, ya que al pertenecer nuestros alumnos a sectores socioeconómicos bajos, el que sus hijos/as puedan acceder a un computador y, mejor aún, puedan utilizar éste, ya sea como herramienta o medio de comunicación, ha causado en los padres y apoderados un convencimiento de que sus hijos no están quedando

4

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

aparte de este mundo global.Pero también la Jornada Escolar Completa trajo a las familias distintos beneficios, uno de estos fue el saber que al estar ellos trabajando en sus distintas labores, los alumnos que antes tenían que quedarse en sus casas, la mayor parte del tiempo solos, expuestos a los vicios sociales que se encuentran presente en el sector donde viven (alcoholismo, tráfico, etc) ahora están al interior del colegio, lugar en donde se les protege, lo que ha llevado a que los padres y apoderados se sientan más tranquilos. Otro de los beneficios es el económico, ya que varios padres, especialmente las madres, han podido optar por trabajos con una mayor carga horaria.Queremos señalar además que el proyecto J.E.C. 2007 permitió a los docentes mejorar sus prácticas académicas por dos motivos: realizar reuniones de carácter técnico pedagógico tres veces al mes, tal como estaba planificado y porque al ser, en ocasiones, otros docentes los que impartían los talleres llevó al trabajo en equipo y a la autocrítica de sus clases.También forma parte de esta justificación el cumplir con una de las normativas que se exige a los colegios para postular a la Jornada Escolar Completa de primero a octavo básico, cual es el presentar durante dos años consecutivos un Índice de Vulnerabilidad Escolar (I.V.E.) superior a los cuarenta puntos porcentuales: año 2005 I.V.E. igual a 47,2% y año 2006 I.V.E. igual a 43,16%Es por las razones expuestas anteriormente por lo que hemos decidido reformular nuestro proyecto de Jornada Escolar Completa 2007 solicitando la aprobación para que los primeros y segundos básicos del año 2008 cuenten con el régimen de Jornada Escolar Completa y así puedan ser beneficiados todos los alumnos que forman parte de nuestro establecimiento educativo

2. Prioridades y criterios para la organización de la Jornada Escolar Completa Diurna del establecimiento educacional, para alumnos(as)

OBJETIVOS PRIORITARIOS ¿A qué aspectos del aprendizaje y formación de los alumnos (as) se asignará mayor relevancia, según la evaluación realizada?

Objetivos prioritarios

Para los estudiantes de primero y segundo año se diseñaron talleres relacionados con los subsectores de: Lenguaje y Comunicación, Ed. Matemática, Ed. Física e Inglés y, además, se elaboró un taller de computación, los que presentan los siguientes objetivos generales:

OBJETIVOS GENERALES: (Las complejidades se entenderán de acuerdo al nivel) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:

Refuerzan los contenidos entregados durante las horas de clases para complementar los aprendizajes de los estudiantes, fomentando principalmente la lectura comprensiva y la escritura, además de la comunicación oral.

EDUCACIÓN MATEMÁTICA: Refuerzan los contenidos entregados durante las horas de clases para complementar los aprendizajes de los estudiantes relacionados con la lectura, escritura, formación de números y las operaciones matemáticas de adición y sustracción y resolución de

5

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

problemas

INGLÉS Incorporan a su vida diaria el idioma extranjero inglés por medio del conocimiento y

utilización de un vocabulario base relacionado con nombres de objetos y denominaciones de relaciones entre personas presentes en su entorno social y emocional.

COMPUTACIÓN Conocen y utilizan el computador como un medio o herramienta que les permite

desarrollar sus habilidades intelectuales, informarse, comunicarse y entretenerse.

ED. FÍSICA: Desarrollan distintos tipos de deportes durante el año, apropiándose de sus reglamentos. Valoran el deporte como una actividad que permite mantener una vida sana.

6

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

RESULTADOS ESPERADOS Y/O METAS EN 1 AÑO 2 AÑOS TRES AÑOS

Los resultados que esperamos obtener al cabo de tres años de aplicado el proyecto de Jornada Escolar Completa son:

a) En el subsector de lenguaje y comunicación:

- Mejorar en un 90 % la comprensión lectora de los alumnos, la expresión oral y escrita, disminuyendo así, en un porcentaje similar, la presencia de una calificación inferior a cuatro coma cero en los promedios de los alumnos en el subsector de lenguaje y comunicación.

b) En el subsector de educación matemática:

- Mejorar en un 90 % la operatoria relacionada con los algoritmos de adición, sustracción, multiplicación y división, presentes estos en la resolución de problemas, disminuyendo así la presencia de una calificación inferior a cuatro coma cero en los promedios de loa alumnos en el subsector de educación matemática.

c) En el subsector inglés:

1. Desde primero a cuarto básico:

- Al finalizar el primer ciclo de educación general básica el 90 % de los estudiantes poseerá un vocabulario base de a lo menos 100 palabras, podrá mantener un dialogo breve referido a identificación o saludos y será capaza de dar y recibir ordenes breves como por ejemplo: ir a comprar, traer algo, etc.

c) En computación:

- El 95 % de los alumnos sabrá trabajar con los principales programas de office (Word, Excel, power point) y, además, utilizará internet como fuente de investigación y medio de comunicación el cual le permitirá estar conectado con el mundo global.

d) En el subsector de educación física:

- El 90 % de los alumnos sabrá realizar a lo menos 6 deportes distintos y verá estos o cualquier actividad física como un medio para mantener una vida sana y un cuerpo saludable.Utilizaran el deporte y la actividad física como un medio para fortalecer las relaciones interpersonales y potenciar valores como la amistad, respeto, justicia y solidaridad.

7

x

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

3. Actividades propuestas para el tiempo lectivo de los alumnos y alumnas que agrega la Jornada Escolar Completa

A continuación se presentan los distintos talleres por subsectores de aprendizajes para los cursos de primero a octavo año básico.

Curso (s) PRIMERO BÁSICO AActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si NoA) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Idioma extranjero Inglés

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo más el Inglés”Por medio de conversaciones simples los estudiantes irán construyendo y reforzando su vocabulario, para llegar a la construcción de diálogos.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además, ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

Curso (s) PRIMERO BÁSICO B

8

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Curso (s) SEGUNDO BÁSICO AActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si NoA) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Idioma extranjero Inglés

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo más el Inglés”Por medio de conversaciones simples los estudiantes irán construyendo y reforzando su vocabulario, para llegar a la construcción de diálogos.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

9

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Curso (s) SEGUNDO BÁSICO BActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si NoA) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Idioma extranjero Inglés

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo más el Inglés”Por medio de conversaciones simples los estudiantes irán construyendo y reforzando su vocabulario, para llegar a la construcción de diálogos.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

10

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Curso (s) TERCERO BÁSICO AActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si NoA) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Idioma extranjero Inglés

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo más el Inglés”Por medio de conversaciones simples los estudiantes irán construyendo y reforzando su vocabulario, para llegar a la construcción de diálogos.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

11

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Curso (s) TERCERO BÁSICO BActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

12

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Idioma extranjero Inglés

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo más el Inglés”Por medio de conversaciones simples los estudiantes irán construyendo y reforzando su vocabulario, para llegar a la construcción de diálogos.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

Curso (s) CUARTO BÁSICO AActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

13

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Taller Matemática

Idioma extranjero Inglés

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo más el Inglés”Por medio de conversaciones simples los estudiantes irán construyendo y reforzando su vocabulario, para llegar a la construcción de diálogos.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

Curso (s) QUINTO BÁSICOActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

14

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática

Educación Física

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo los deportes”A través del año los estudiantes irán desarrollando distintos tipos de deporte, por ejemplo: básquetbol, fútbol, volleybol, etc., identificando sus reglas y promoviendo el trabajo en equipo.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

Curso (s) SEXTO BÁSICOActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

15

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática.

Educación Física

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Conociendo los deportes”A través de este taller los estudiantes irán desarrollando distintos tipos de deporte, por ejemplo: básquetbol, fútbol, volleybol, etc., identificando sus reglas y promoviendo el trabajo en equipo.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

X

2

2

2

2

Curso (s) SÉPTIMO BÁSICOActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

16

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática.

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

2

1

2

Curso (s) OCTAVO BÁSICOActividades

Indicar el nombre de la actividad y describirla brevemente

Mantención de la

estructura curso

Nº de horas

Si No

17

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

A) Subsector de Aprendizaje o Asignatura

Lenguaje y Comunicación

Educación Matemática.

Computación

“Mediante el teatro me comunico y aprendo”Durante las horas de taller los estudiantes desarrollarán distintas actividades teatrales como por ejemplo: las creaciones o modificaciones de guiones, las representaciones y el trabajo de títeres en las cuales los alumnos aplicarán y reforzará los contenidos tratados en el subsector de lenguaje y comunicación.

“Las Matemáticas en la vida diaria”Durante este taller los estudiantes tendrán que dar solución a situaciones problemas del diario vivir, como por ejemplo la elaboración de presupuestos, la creación de proyectos, etc. en donde aplicará y reforzará los contenidos tratados durante las horas de clases.

“Mi herramienta, el computador”Por medio del trabajo directo con computadores los estudiantes irán conociendo el computador y utilizaran éste para la creación de documentos, ya sea en planillas de excel o word. Además ingresarán al mundo globalizado de la comunicación por medio de internet

X

X

X

2

1

2

4. Actividades propuestas en relación con los docentes

Horario semanal quincenal otro

Día y horario: Jueves de 17:00 a 18:30 horas

18

XX

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

PRIORIDADES ESTRATEGIA METODOLOGICA

DOCENTES

Manejar e interpretar correctamente los planes y programas de estudio a realizar

Trabajos grupales de carácter colaborativo-reflexivo entre los profesores de cada subsector analizando los aprendizajes esperados para cada asignatura, con especial énfasis en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas

Docente de cada subsector y jefe de unidad técnico profesional

Planificación Desarrollar planificaciones semestrales y semanales según objetivos propuestos en los planes de estudio en conjunto con los docentes de cada subciclo

Docente de cada subsector y jefe de unidad técnico profesional

Evaluación Se realizaran evaluaciones cada dos meses para verificar el proceso de aprendizaje del alumno y poder replanificar este

Reuniones técnicas aunando criterios de evaluación, retroalimentando las experiencias

Docente de cada subsector y jefe de unidad técnico profesional

Perfeccionamientos internosy autoperfeccionamiento en Lenguaje y matemáticas

Cada docente debe hacer una presentación pedagógica del sector que este a cargo, especificando objetivos, aprendizajes esperados, metodologías y evaluación, para ser evaluada en conjunto con el cuerpo técnico y docente del establecimiento. Estas presentaciones se realizarán a partir del mes de mayo cada 15 días.

Docente de cada subsector y jefe de unidad técnico profesional

19

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Perfeccionamiento Terapias conductuales

Reuniones con la psicóloga, asistente social, fonoaudióloga, con el fin de realizar una reunión clínica de acuerdo a casos problemas

Docente de cada subsector, jefe de unidad técnico profesional y especialistas.

III. VIABILIDAD DEL PROYECTO

1. Infraestructura:

En el caso que los espacios físicos existentes o previstos, no permitan el desarrollo de alguna (s) de las actividades propuestas, ¿Qué alternativa(s) se considerarán?

Actividad(es) Dificultad(es) Soluciones

2. Equipamiento

El establecimiento cuenta con la infraestructura adecuada, acorde con los requerimientos estatales y el equipamiento necesario para el desarrollo de todas las actividades propuestas en este proyecto

Actividad (es) Equipamiento necesario Curso Estrategia para obtenerlo

3 .- Recursos Humanos

2007 2008Nº Total hrs.

ContratoNº Total hrs.

Contrato2007 2008

Docentes Directivos 1 44 1 44 Paradocentes 2 3Educador (a) de Párvulos 1 44 1 44 Administrativos 2 2Docentes Básica 11 441 11 422 Monitores o

ayudantes de docentes

0 2

Docentes Media HC 0 0 0 0 Auxiliares 2 3Docentes Media TP 0 0 0 0 Total 6 10Docentes Ed. Especial 0 0 0 0

Total

20

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

4.- Almuerzo de los alumnos (as); 307 de alumnos (matricula a junio de 2007)

Estrategias de soluciónCantidad de alumnos(as)

Raciones JUNAEB (según el índice de vulnerabilidad del establecimiento educacional)

105

Colación aportada por la familia 0Alumnos almuerzan en sus casas 202Colaciones adquiridas por el Centro de Padres 0Colaciones adquiridas por el sostenedor educacional 0Otros

Total alumnos (as) 307Nº de turnos de almuerzos 2Metraje del comedor 7 X 10 metros

5. Apoyo Externo Señalar los compromisos concretos y documentados de apoyo con que cuenta el establecimiento educacional para la implementación del Proyecto Pedagógico en Jornada Escolar Completa, sea de la comunidad, del municipio, del sector productivo o de otros agentes externos al establecimiento educacional.

6.- Cambios en la gestión del establecimiento educacional

21

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Durante el año 2008 se producirán los siguientes cambios en el establecimiento.

a) Tanto el director como el jefe de U.T.P. del establecimiento dispondrán de mayor carga horaria para desempeñar mejor las funciones que les acometen en el establecimiento.b) Se contará con un inspector general encargado de promover el orden y aplicar el reglamento del colegio.c) Se realizarán reuniones técnicas tres veces al mes para reflexionar sobre las prácticas docentes y otras actividades pertinentes con el currículo escolar.d) Cada mes se realizará una reunión general: directivos y docentes para dar a conocer los logros alcanzados y las dificultades que se han presentado.f) Se dispondrá del colegio para actividades extraescolares, que se puedan realizar luego del horario de clases, con la comunidad educativa.g) El 90% de los profesores dispondrá de una carga horaria igual a 38 horas, lo que junto con dar una mayor estabilidad laboral al profesor, promoverá el compromiso de éste con el establecimiento y, por ende, con los alumnos.h) Al contar con Jornada Escolar Completa, los docentes dispondrán de un horario más propicio para poder realizar las horas de completación y reuniones técnicas.i) Se desarrollaran planificaciones entre los docentes de cada subciclo para propiciar la comunión entra los distintos subsectores.j) Se realizarán evaluaciones cada dos meses con el objetivo de verificar y comprobar aprendizajes y poder retroalimentar el proceso educativo del alumno y la replanificación del profesor.

IV. JORNADA DIARIA Y SEMANAL DE TRABAJO ESCOLAR

4.1. Tiempo de trabajo técnico-pedagógico en equipo de los docentes:

Día de la semana

Horario semanal (si o no)

Horario quincenal

Horario mensual

Nº de docentes

Jueves si no no 11

4.2. Estructura horaria semanal

22

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Primer ciclo 1° a 4° básico

Día Hora inicio Hora término Nº de horas pedagógicas

Tiempo recreos

(minutos)

Tiempo almuerzo (minutos)

Lunes 8 : 15 16 : 00 08 40 85Martes 8 : 15 16 : 00 08 40 85Miércoles 8 : 15 16 : 00 08 40 85Jueves 8 : 15 16 : 00 08 40 85Viernes 8 . 15 16 : 00 08 40 85TOTAL

Segundo ciclo: 5° a 8° básico

Día Hora inicio Hora término Nº de horas pedagógicas

Tiempo recreos

(minutos)

Tiempo almuerzo (minutos)

Lunes 8 : 15 16 : 00 08 40 85Martes 8 : 15 16 : 00 08 40 85Miércoles 8 : 15 16 : 00 08 40 85Jueves 8 : 15 16 : 00 08 40 85Viernes 8 : 15 16 : 00 08 40 85TOTAL

V. PARTICIPACIÓN

23

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

1. En la elaboración de la propuesta de ingreso o reformulación del Proyecto de Jornada Escolar Completa

DOCENTES Y CONSEJO DE PROFESORES

En las distintas reuniones técnicas realizadas durante el presente año (2007)* los docentes, en conjunto, han analizado los resultados que los alumnos lograron durante el primer semestre con la aplicación de la Jornada Escolar Completa (J.E.C.) de tercero a octavo año básico y, en tal sentido, trabajaron en el proyecto de elaboración de las J.E.C. 2008 para primero y segundo, reflexionando sobre los talleres ha realizar y la elaboración y evaluación del proyecto en si.

* Fechas talleres de reflexión sobre JEC 2007:- Jueves 19 de abril- Jueves 7 de junio- Jueves 2 agosto

PADRES Y APODERADOS

Al concluir el primer semestre 2007 se realizó, tal como está especificado en el proyecto JEC 2007, una reunión de carácter reflexivo para evaluar los resultados logrados por la aplicación de la Jornada Escolar Completa de tercero a octavo básico, obteniendo la aprobación, tanto para el proyecto JEC 2007 como para la elaboración del proyecto de Jornada Escolar Completa 2008 que involucra primero y segundo básico. Tales venias se fundamentaron principalmente en los resultados obtenidos por los alumnos pertenecientes a las JEC. Luego de la reflexión realizada (septiembre) se entregó una encuesta a los padres para obtener su opinión sobre los talleres que se pensaban implementar en la Jornada Escolar Completa de primero y segundo 2008

ALUMNOS, CENTRO DE ESTUDIANTES

El centro de alumnos estaba formado por estudiantes de quinto y séptimo básico, por lo que participó en la comunicación del proyecto: modificaciones y ampliación de cursos al alumnado del establecimiento.

CONSEJO ESCOLAR

Junto con participar la reformulación del proyecto dando a conocer sus apreciaciones sobre las modificaciones que necesitaba el establecimiento, el consejo escolar formó parte de la evaluación del presente proyecto.

VI. EVALUACIÓN DEL PROYECTO PEDAGÓGICO DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA:

24

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

a) Proyectando la Evaluación:

Resultado esperado2

Procedimiento de evaluación que se

utilizará

Momento o periodicidad

Responsables a cargo de la

actividad de evaluación

Lenguaje y Comunicación:

- Mejorar los aprendizajes de los estudiantes, principalmente en lo referente a lectura compresiva y ortografía, reflejado esto en las calificaciones de los niños (90 % del alumnado sobre 4.0).

- Lograr expresar de manera clara ideas y sentimientos aumentando los niveles de comunicación entre pares y con los docentes.

Educación Matemática:

- Mejorar los aprendizajes de los estudiantes, reflejado esto en las calificaciones de los niños (90% del alumnado sobre 4.0).

- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.- Portafolios.- Bitácoras.- Encuestas a estudiantes y apoderados.

- Listas de cotejo - Escalas de apreciación.- Bitácoras.- Desempeño de tareas.

- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.- Portafolios.- Bitácoras.- Encuestas a estudiantes y apoderados

Semestralmente

Semestralmente

Semestralmente

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

2 . En concordancia con los resultados esperados definidos en el II.2.

25

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

- Solucionar problemas de la vida diaria por medio de la aplicaciones de los algoritmos de la adición, sustracción, multiplicación y división.

Inglés:- Aumentar el vocabulario de los alumnos y comprender instrucciones cortas.

- Mejorar el aprendizaje de los estudiantes en los cursos de quinto y sexto básico, reflejado esto en un elevado porcentaje de aprobación del subsector (90%)

Computación:

- Utilizar el computador como una herramienta, la cual facilita el desarrollo de una serie de tareas.

- Desenvolverse de manera adecuada en internet, principalmente en lo referente a la búsqueda de información.

- Desempeño de tareas.- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.

- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.- Portafolios.- Bitácoras.

- Portafolios.- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.- Bitácoras.- Encuestas a estudiantes y apoderados

- Desempeño de tareas.- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.- Bitácoras.

- Desempeño de tareas.- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.- Bitácoras.

Semestralmente

Semestralmente

Semestralmente

Semestralmente

Semestralmente

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

26

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Educación Física:

Desenvolverse en distintos tipos de deportes y a la vez valorar el trabajo en equipo

Desarrollar una conciencia que valore el deporte y entienda éste como una actividad que les permite a las personas tener una vida sana.

- Desempeño de tareas.- Listas de cotejo.- Escalas de apreciación.- Bitácoras.

- Escalas Linker.- Escalas de apreciación.- Bitácoras.

Semestralmente

Semestralmente

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

Docente responsable de cada taller junto al jefe de U.T.P.

b) Uso de los resultados de la Evaluación

¿A quiénes se informará? ¿Cuándo se informará? ¿De qué manera se informará?

27

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

Consejo Escolar

Sostenedor

Consejo de Profesores

Padres y Apoderados

Deproe CuricóSeremiComunidad Escolar

Semestralmente y anualmente

Mensualmente

Semestralmente y anualmente

Semestralmente y anualmente

Semestral y anualmente

En Acta formal entregada en reunión.

En entrevistas personales entre el sostenedor y la directora evaluando el trabajo realizado.

En Consejo de Profesores, después de recabar los resultados de las encuestas realizadas por ellos mismos. Se analizará la información de acuerdo a las fortalezas y debilidades que se están produciendo en la ejecución del proyecto.

En Reunión de apoderados al terminar el primer semestre.

A través de un informe escrito registrando los resultados que se obtuvieron de este proyecto por el director del establecimiento

Proyecto Evaluativo

Cuenta Pública

VII. IDENTIFICACIÓN Y FIRMA DE REPRESENTANTES DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL Y CONSEJO ESCOLAR

28

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

1. Sostenedor

Carlina Cintia Bravo Cid Nombre completo

Villa Pumaitén Simón Bolívar N° 36. Curicó Dirección

6.522.538-7 Firma y RUT

Nota : la firma significa su acuerdo con los contenidos del Proyecto, el reconocimiento que el establecimiento educacional tiene la capacidad real de contar con los recursos necesarios para funcionar en régimen de Jornada Escolar Completa, (infraestructura, equipamiento, personal docente idóneo, administrativo y auxiliar necesario y claridad en relación con las soluciones para la alimentación de los alumnos), el compromiso de modificar la dotación docente cuando sea necesario y de aportar los recursos que corresponda, para asegurar el desarrollo exitoso del Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa del establecimiento educacional.

2. Director

Rodolfo Andrés Seguel CoffinNombre completo

12.297.631-9 Firma y RUT

Declaro haber participado en la preparación de este Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos.

3. Representante del Consejo de Profesores

Alfredo Alejandro Correa VélizNombre completo

143.26.357-6Firma y RUT

Declaro haber participado en la preparación de este proyecto de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos. En representación del Consejo de Profesores

4. Representantes del Centro de Padres y Apoderados

Patricia Judith Calquín RamosNombre completo

14.545.954-0 Firma y RUT

Declaro haber participado en la preparación de este Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos. En representación del Centro de Padres

29

DIVISION DE EDUCACION GENERAL/COORDINACION NACIONAL JEC _________________________________________________________________

5. Representante del Centro de Estudiantes:

Nombre completo

Firma y RUT

Declaro haber participado en la preparación de este Proyecto Pedagógico de Jornada Escolar Completa y suscribo sus contenidos. En representación del Centro de Alumnos de Enseñanza Media

30