€¦ · web viewconsideró que los tres niveles de gobierno deben poner atención en elaborar un...

4
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Demandan política de ordenamiento territorial y de protección civil Comparecerán en comisiones titulares de Sedesol y Segob 1

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web viewConsideró que los tres niveles de gobierno deben poner atención en elaborar un plan de desarrollo que apoye a las personas que perdieron su vivienda, pero que estas

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Demandan política de ordenamiento territorial y de protección civil

Comparecerán en comisiones titulares de Sedesol y Segob

05 de octubre de 2013

TEMA(S): Trabajos Legislativos

1

Page 2: €¦ · Web viewConsideró que los tres niveles de gobierno deben poner atención en elaborar un plan de desarrollo que apoye a las personas que perdieron su vivienda, pero que estas

FECHA: 05-10-2013HORA: 14:30NOTICIERO: Unomasuno.com.mxEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Uno más uno0

Demandan política de ordenamiento territorial y de protección civil

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, planteó que ante los recientes fenómenos meteorológicos, el gobierno federal debe emprender una política de ordenamiento territorial y de protección civil. El legislador se pronunció porque la política de ordenamiento territorial prohíba la construcción de viviendas en zonas de riesgo y se implemente una política de protección civil, principalmente en zonas rurales, Aureoles Conejo mencionó que una vez que se comience a superar la tragedia ocasionada por Ingrid y Manuel, los diputados del PRD, pedirán una revisión a estas políticas, ya que se debe frenar la sobreexplotación de los mantos acuíferos y la construcción desmedida de vivienda en zonas de alto riesgo. Consideró que los tres niveles de gobierno deben poner atención en elaborar un plan de desarrollo que apoye a las personas que perdieron su vivienda, pero que estas construcciones no se den en zonas de igual o mayor riesgo. En los últimos años ha ocurrido un fenómeno de dispersión poblacional que dificulta el monitoreo de estas localidades y por ende no hay una política de ordenamiento y protección ante tragedias como la ocurrida el mes pasado. Además de que en gran medida estos asentamientos irregulares generan falta de infraestructura de servicios básicos de salud, educación, vialidad y comunicaciones, lo que convierte a esta población en altamente vulnerable a los desastres naturales./arm/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 05/10/2013HORA: 07:52NOTICIERO: Formato 21EMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: 790 AMGRUPO: Radio Centro0

Comparecerán en comisiones titulares de Sedesol y Segob

Enrique Cuevas, conductor: Los titulares de Sedesol y Segob comparecerán en los próximos días ante diputados en comisiones.

2

Page 3: €¦ · Web viewConsideró que los tres niveles de gobierno deben poner atención en elaborar un plan de desarrollo que apoye a las personas que perdieron su vivienda, pero que estas

Antonio Guzmán reportero: La Cámara de Diputados dio a conocer el formato para a comparecencia de los secretarios de Desarrollo Social y de Gobernación ante comisiones la próxima semana.

Explicó que para el caso en la comparecencia de Rosario Robles Berlanga ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y Asuntos Indígenas y de Igualdad de Género se desahogue en tres horas con tres rondas de preguntas y respuestas.

Explicó que, inicialmente Robles Berlanga tendrá una intervención hasta por 20 minutos para ampliar sobre la glosa del primer informe de gobierno del presidente de la República en materia de desarrollo social, cruzada contra el hambre y política social contra nueva generación.

En seguida, se llevarán a cabo las tres rondas de preguntas por parte de diputados de cada grupo parlamentario, integrantes de las comisiones hasta por 5 minutos.

La primera ronda será en orden decreciente y las otras dos en orden creciente y la funcionaria dará respuesta al término de cada respuesta por 10 minutos.

La comparecencia será concluida con una intervención del presidente de la Comisión de Desarrollo Social, José Alejandro Montano Guzmán y se explica que el formato tiene la característica de agilizar el desarrollo de la comparecencia.

Por lo que toca a la del secretario de Gobernación, Migue Ángel Osorio Chong, el tendrá una intervención inicial hasta por 20 minutos y después cada grupo parlamentario en orden creciente dará su posicionamiento hasta por cinco minutos y dará dos rondas de preguntas y respuestas además de comentarios.

La primera ronda donde las intervenciones de los diputados serán en orden decreciente y hasta por tres minutos planteará su pregunta con el mismo tiempo del funcionario y un comentario por ese lapso de los legisladores.

Finalmente, se dará a conocer que los presidentes de las comisiones se les da la facultad de llamar al orden y exhortar los diputados a abocarse al tema, motivo de la reunión. /jcpc/m

3