€¦ · web viewcoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato...

17
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Pide Congreso investigar presunto monopolio de Aeroméxico Anuncia Dolores Padierna que las reformas se retrasarán EU en declive, momento de diversificar comercio mexicano: PRD. Reforma fiscal y energética beneficiaría al mercado accionario México necesita nuevas reforma en materia de protección social. Congreso aprobó solicitar informe a SEGOB. 1

Upload: others

Post on 05-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

Pide Congreso investigar presunto monopolio de Aeroméxico Anuncia Dolores Padierna que las reformas se retrasarán EU en declive, momento de diversificar comercio mexicano: PRD. Reforma fiscal y energética beneficiaría al mercado accionario México necesita nuevas reforma en materia de protección social. Congreso aprobó solicitar informe a SEGOB.

04 de enero de 2013

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 04/01/13

1

Page 2: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

HORA: 7:18NOTICIERO: MVS onlineEMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: MVS 0

Pide Congreso investigar presunto monopolio de Aeroméxico

Angélica Melín, reportera: Pese a que la Comisión Federal de Competencia (COFECO), rechazó un llamado de la Cámara de Diputados para investigar a Aeroméxico por prácticas monopólicas, diputados y senadores en la Comisión Permanente del Congreso decidieron insistir y volver a pedir al organismo regulador que intervenga. Al plantear el acuerdo en la tribuna de la Permanente, el vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Manuel Añorve, señaló que la comisión a cargo de Eduardo Pérez Motta, debe respetar los llamados del Legislativo. Al no investigar ni resolver el tema, la COFECO “vulnera los derechos de los legisladores” y los usuarios de servicios aéreos, frente a la operación de una empresa que ha aprovechado las condiciones del mercado y la desaparición de diversas aerolíneas, para abusar de sus clientes, acusó Añorve Baños. Durante los trabajos de la Comisión Permanente, los legisladores federales remarcaron que las quejas sobre las “posibles prácticas monopólicas” de Aeroméxico a los pasajeros son constantes y por exhorto del Legislativo, la comisión encargada de los asuntos de competencia económica “tiene” que abrir una indagatoria. Coincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de cargos extraordinarios sin previo aviso, la sobreventa de boletos y cancelación de vuelos. Es por ello que se debe revisar la operación de la empresa que, agregaron, tiene una baja calificación en los estándares de calidad en el servicio, con referencia a la industria de la aviación civil a nivel internacional. Esas deficiencias pueden interpretarse como violaciones a la ley de Aviación Civil que establece la obligatoriedad de un servicio satisfactorio, con calidad, competitividad, seguridad y permanencia, advirtieron. Así, senadores y diputados del Partido Verde (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), señalaron que tras la desaparición de la línea Mexicana de Aviación, Aeroméxico acaparó algunas de las rutas y aprovechó la ocasión para incrementar las tarifas desde el 40 y hasta el 60 por ciento. Ma.m.

2

Page 3: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 6:08NOTICIERO: Enfoque.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: Enfoque 0

Anuncia Dolores Padierna que las reformas se retrasarán

La senadora perredista Dolores Padierna aseguró que en una conversación con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el funcionario le infirmó que las iniciativas de reforma hacendaria, energética y de seguridad social no se presentarán en el próximo periodo ordinario de sesiones que dará inicio en febrero.

De acuerdo con la legisladora, en un encuentro que sostuvo con el titular de la SHCP, éste declaró que en dichas reformas legislativas, que se encuentran previstas en el Pacto por México, aplicarán una “política diferente”.

“Peña Nieto habló de tres reformas; seguridad social, hacendaria y energética. Hoy yo tuve una conversación a las 9 de la mañana con Luis Videgaray para hablar de este tema, las tres cosas corresponden a temas fundamentales para México y asegura que en el siguiente periodo no entrarán.

“Van a aplicar una política diferente de primero consensar, hablar con todos los actores políticos, elaborar un dictamen del conocimiento de México y después ingresarlo a las correspondientes Cámaras legislativas (…) de mayo a septiembre se abrirá un periodo para discutir en qué términos tienen que hacerse esas tres reformas”, detalló.

De acuerdo con el documento firmado por las principales fuerzas políticas del país, incluyendo el PRD, se presentará la legislación sobre la reforma hacendaria eficiente y equitativa durante el segundo semestre de 2013, con la intención de que su aplicación comience en 2014, es decir, se incluya dentro del paquete económico correspondiente a ese año.

Dentro de los puntos que considera la reforma hacendaria están la eficiencia recaudatoria; fortalecimiento del federalismo fiscal; eficiencia del gasto público y transparencia; fortalecimiento de la capacidad financiera del Estados, y la revisión política de subsidios y a los regímenes especiales.

Al respecto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público guardó silencio, pues al consultar en la dependencia sobre las declaraciones de Padierna se limitó a responder que se trató de una reunión privada entre ambos servidores públicos.

3

Page 4: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

Videgaray, en su última conferencia de 2012, dijo que la reforma hacendaria es un compromiso de los partidos firmantes del Pacto y del gobierno federal para hacerse en 2013.

“Así está establecido en el Pacto por México, y creo que todas las reformas tributarias tienen un alto grado de complejidad técnico y político, pero creemos que existe la voluntad de las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para iniciar de manera muy seria esta discusión que todos entendemos que no se puede aplazar”, expresó el responsable de la SHCP.

Sobre el tema, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, refirió que oficialmente no hay ninguna notificación de la secretaría que encabeza Videgaray, sobre la fecha en que se presentarán las reformas.

Por su parte, el priista Arturo Zamora, dejó abierta la posibilidad de que el presidente Enrique Peña Nieto presente la reforma hacendaria dentro de una de sus iniciativas preferentes, que están previstas en la ley.

“La actitud del Senado debe ser abierta para que si se presenta la reforma el mes que viene, como iniciativa preferente, o se presenta después, tengamos la apertura de llevar a cabo el proceso de discusión.” Ma.m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 8:37NOTICIERO: Grupofórmula.comEMISIÓN: MatutinaESTACION: onlineGRUPO: fórmula 0

EU en declive, momento de diversificar comercio mexicano: PRD.

Tras la aprobación de un acuerdo en Estados Unidos para evitar el "precipicio fiscal", Dolores Padierna, senadora del Partido de la Revolución Democrática, señaló que ante el declive de la economía norteamericana, México necesita voltear a otros países para diversificar su comercio exterior como con los países del BRICS.

"Estados Unidos es una economía en declive y México tiene una economía indexada a la de Estados Unidos; si Estados Unidos es una economía en declive es momento urgente de que México modifique esta situación.

"Necesitamos voltear a otros países para diversificar nuestro comercio exterior y sobre todo necesitamos fortalecer el mercado interno, fortalecer nuestra producción industrial, detonar un crecimiento económico endógeno nacional y dejar atrás esa dependencia de Estados Unidos que ha sido muy desproporcionada".

4

Page 5: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

En ese sentido, en entrevista para el espacio de "Fórmula detrás de la Noticia" la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Comisión Permanente detalló que Estados Unidos está atravesando por una crisis muy grave desde 2009 cuando estalló la crisis que golpeó en el corazón del capitalismo, la unión americana.

"Después del 2009 se han venido aplicando políticas para salir de esa crisis (…), el 2009 cayó luego subió un poco en 2011 y en los tres primeros trimestres de 2012 y cerró el 2012 con caídas económicas muy fuertes.

"Éste abismo fiscal en el que está Estados Unidos en el cual llegaron a un acuerdo es una medida temporal pasajera que no llega a fondo de su crisis y además el problema fiscal es sólo uno porque Estados Unidos atraviesa por varios riesgos económicos".

Tiene una deuda después del rescate bancario que hicieron en 2009, una deuda del cien por ciento de su Producto Interno Bruto, un gasto público en guerras muy alto y no quieren detener su política armamentista lo cual les implica también seguirse endeudando.

Además de contar con medidas muy riesgosas como una política monetaria con unas tasas de interés muy bajas, que también repercute negativamente en México que insiste en tener tasas de interés altas.

"Y entonces trae muchos capitales golondrinos de Estados Unidos que buscan refugio acá pero esta política que sigue Estados Unidos evita que los capitales se inviertan productivamente en ese país".

Que en opinión de la legisladora del PRD, eso debe de poner a pensar a México para reorientar su política económica, ya no puede ser que la salida sea una postura pasiva, conservadora, cruzarse de brazos y esperar a la recuperación de Estados Unidos.

Ahora es al revés, el declive de Estados Unidos está jalando a México hacia abajo con un efecto doble porque el territorio norteamericano tiene una economía sólida que pueden resistir un largo tiempo en crisis pero el territorio nacional ya no.

Finalmente, de acuerdo con Dolores Padierna, las economías emergentes están ya hasta rebasando a Estados Unidos como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica que son los países del BRICS, que están anhelando tener acuerdos con México y el país nada más voltea a ver a la unión americana y no cuenta con una política diversificada.

"Y por el otro lado lo más importante es fortalecer nuestro mercado nacional". Ma.m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 8:20

5

Page 6: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

NOTICIERO: Imagen informativa EMISIÓN: MatutinaESTACION: 90.5 FMGRUPO: Imagen 0

Reforma fiscal y energética beneficiaría al mercado accionario.

Patricia Rodríguez, reportera: La eventual aprobación de la reforma fiscal y energética beneficiaría al mercado accionario mexicano que por tercer año consecutivo registraría un mejor desempeño que el promedio de otros países emergentes, estiman analistas financieros. 28”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 8:20NOTICIERO: Imagen informativa EMISIÓN: MatutinaESTACION: 90.5 FMGRUPO: Imagen 0

México necesita nuevas reforma en materia de protección social.

México enfrenta el desafío de avanzar hacia un sistema coordinado de protección social que se ocupe de las necesidades de los más vulnerables sin dejar de fortalecer los programas existentes, consideró el Banco Mundial. El Organismo Financiero Internacional señaló que se necesitan nuevas reformas para llenar los vacios de cobertura y continuar con el fortalecimiento y la coordinación de los programas que ya han beneficiado a muchas personas como el programa oportunidades y el seguro popular. 35”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 6:25NOTICIERO: MVS noticias EMISIÓN: MatutinaESTACION: 102.5 FM GRUPO: MVS 0

Congreso aprobó solicitar informe a SEGOB.

Angélica Melín, reportera: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó solicitar a la Secretaría de Gobernación un informe detallado sobre la restructuración que se aplicará en esa dependencia cada vez que el despacho a cargo de Miguel Osorio Chong, acordará las facultades en materia de investigación e inteligencia que ejercía la Secretaria de Seguridad Pública Federal ente que el jueves 3 de enero dejó de existir, de igual modo se pidió al Gobierno Federal y a Gobernación garantizar la continuidad del programa de certificación de cuerpos policiacos en todo el país a través de los controles de confianza.

A los gobiernos de los estados el Congreso de la Unión los exhortó a apurar el proceso de certificación y sus policías e informar claramente sobre el número de

6

Page 7: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

elementos que serán dados de baja o han sido separados de sus puestos por no aprobar estas pruebas de confianza, tras recordar que hace una semana se aprobó extender por 10 meses más el plazo para que todos los policías estatales y municipales estén debidamente certificadas, los legisladore3s también aprobaron aplicar sanciones a los funcionarios que no se apeguen a la norma y no acaten los resultados. 1’ 06”, Ma.m.

7

Page 8: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Manlio Fabio Beltrones felicita a los periodistas Diputados y senadores se preparan para discutir Reforma Energética René Fujiwara opinó sobre la Reforma Educativa Consideran insuficiente presupuesto de ciencia y tecnología

04 de enero de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 14:44

8

Page 9: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

NOTICIERO: Foro TVEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: Canal 4GRUPO: Televisa

Manlio Fabio Beltrones felicita a los periodistas

Danielle Dithurbide, conductora: Hoy, 4 de enero, se celebra el Día del Periodista en nuestro país. El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a los comunicadores a través de su cuenta oficial de twitter. Envió felicitaciones a quienes ejercen esta valiosa labor con objetividad y profesionalismo

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, también se unió a la felicitación a través de las redes sociales.

El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, igualmente felicitó a los periodistas y resaltó que su labor enriquece el debate público y la democracia. Duración: 00’35”, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 13:22NOTICIERO: EnfoqueEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 100.1 FMGRUPO: Núcleo Radio Mil

Diputados y senadores se preparan para discutir Reforma Energética

Sergio Perdomo, reportero: Los diputados y los senadores se preparan, dicen que ya están listos para discutir en cualquier momento una iniciativa de Reforma Energética que permita la entrada de capital privado al sector.

El Presidente de la Comisión de Energía de la Cámara Diputados, el priísta Marco Antonio Bernal, dijo que se prevé que en forma inmediata se empiece a analizar el tema, que empiece a haber diálogo, negociaciones con todos los grupos parlamentarios para entrar de lleno a una discusión sobre lo que será la reforma en materia energética. Consideró que antes se debe resolver el tema hacendario con el fin de liberar recursos para Petróleos Mexicanos y lograr su fortalecimiento.

El Diputado del PRI rechazó que su partido deba modificar sus estatutos para avanzar en una Reforma Energética, porque, dijo, no se prevén cambios al Artículo 27 de la Constitución, que cancele la propiedad del Estado mexicano sobre los recursos del subsuelo. Agregó que en su momento se va a determinar si son necesarios cambios a otros artículos de la Constitución.

Marco Antonio Bernal: “No, porque no estamos cancelando la propiedad del Estado, de la nación sobre los recursos del subsuelo, esos artículos, esas reformas no se darán. Se dará la reforma que nos permita que PEMEX se

9

Page 10: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

fortalezca como empresa, una empresa pública del Estado y que a partir de eso sea la plataforma para que México sea una potencia energética.

Reportero: A raíz de que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto inicia contactos con los grupos parlamentarios, con diputados y senadores, el diputado de Acción Nacional, Juan Bueno Torio, veracruzano, consideró que sí son necesarios cambios constitucionales para permitir el ingreso del capital privado en el asunto petrolero. Dijo que el Estado mexicano debe conservar la rectoría en la explotación del petróleo, pero acompañada de inversión privada en áreas como la refinación, petroquímica, exploración y producción de gas.

El diputado panista por Veracruz opinó que se debe establecer un candado para que la infraestructura de las cuatro subsidiarias de Petróleos Mexicanos, entre ellas PEMEX Exploración y Producción, PEMEX Refinación, PEMEX Gas y Petroquímica Básica sigan en poder de la paraestatal, de Petróleos Mexicanos.

Juan Bueno Torio: “Nosotros consideramos que debe aperturarse la posibilidad de la inversión de los particulares, todo lo que es la transformación de la materia prima como es la petroquímica, que ya está prácticamente abierta; la exploración y producción de gas Shale o gas de Lutitas, gas no asociado al petróleo, al aceite, y también todo lo que implica en la refinación, la transformación del crudo en productos refinados, porque ahí tenemos un rezago enorme, dependemos mucho del exterior.”

Reportero: Ahí están los comentarios de diputados, listos para entrar al debate de la Reforma Energética. Todo esto a raíz de que ayer la senadora del PRD, Dolores Padierna, reveló una conversación que tuvo con el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, para comenzar a trabajar en el cabildeo, en las negociaciones, en la discusión de lo que pueden ser las grandes reformas estructurales de este año y de cara al próximo periodo de sesiones que arranca el uno de febrero en el Congreso de la Unión, en las dos cámaras, en Diputados y en Senadores. Duración: 03’48, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo. FECHA: 04/01/13HORA: 14:27 PM.NOTICIERO: Enfoque EMISIÓN: Segundo CorteESTACION: 100.1 FM.GRUPO: NRM

René Fujiwara opinó sobre la Reforma Educativa

Sergio Perdomo. Reportero. Hay algunas opiniones acerca de la Reforma Educativa que está recorriendo los congresos estatales, para que una vez que lo abalen 17 congresos se promulgue y empiecen a trabajar los diputados y los senadores en lo que será la ley secundaria.

10

Page 11: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

Mientras tanto, el diputado del partido Nueva Alianza, René Fujiwara Montelongo, nieto de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, salió en defensa del sindicato de maestros, que preside precisamente su abuela. Señaló que se ha satanizado mucho a éste gremio y se le culpa del atraso en el sector educativo, cuando hay de por medio otros factores que han hecho posible todo ese retraso en la educación.

Opinó que la reciente Reforma Educativa se hizo pensando sólo en los malos maestros, que son una minoría, y además vulnera la incertidumbre laboral. Señaló que para la permanencia serán tomadas en cuenta las evaluaciones. Consideró insuficiente que se haya establecido que esto será sin afectar los derechos laborales de los actuales profesores. Además de que no se puede evaluar con la misma lógica a un maestro de la zona urbana con uno que da clases en alguno de los municipios más pobres del país, como el estado de Guerrero o bien Oaxaca.

René Fujiwara: “Al sindicato se le ha utilizado muchas veces como un chivo expiatorio, de prácticamente todos los problemas de la educación en el país y también por eso estamos nosotros pidiendo una evaluación integral.”

Reportero: Esto es lo que señala el diputado del partido Nueva Alianza, René Fujiwara Montelongo. Consideró que detrás de los ataques a Elba Esther Gordillo y al sindicato están las intenciones privatizadoras y, aún más, pretenden controlar desde las escuelas, los patrones de consumo de los niños.

René Fujiwara: “Yo creo que hay un ataque en contra de la educación pública en general. Y en medio de ese ataque contra la educación pública está el sindicato y está Elba Esther, pero ni siquiera ellos son el problema. El problema es que hay intereses más allá, de los cuales el sindicato es un dicho.

“Hay mucha gente que quiere privatizar la educación, hay mucho dinero qué hacer también en términos de privatización de educación y también hay gente que llega hasta con ideas bastante, ¡bastante!, maquiavélicas, de poder manejar los patrones de consumo de los niños, a través de la propia educación.

“Entonces, hay una lucha y una guerra contra lo público en todo el mundo. Esa defensa hacia lo público está representada hoy, en la figura de Elba Esther y en la organización sindical.”

Reportero: Pues ahí está el nieto de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, René Fujiwara Montelongo. Finalmente, él dijo que los maestros comisionados tienen un papel específico y existen en todos los sindicatos del país. Duración: 3 minutos, 5 segundos. EJLO

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 04/01/13HORA: 14:19NOTICIERO: El Universal.Com

11

Page 12: €¦ · Web viewCoincidieron en denunciar que los usuarios de dicha línea aérea sufren trato arbitrario, cambios de horario, retraso en salidas, abuso en las tarifas, cobro de

EMISIÓN: Segundo CorteESTACION: InternetGRUPO: El Universal

Consideran insuficiente presupuesto de ciencia y tecnología

El secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame Alemán consideró que si bien el presupuesto de este año para el ramo tuvo un aumento considerable, México sigue siendo el país de la OCDE con menor promedio de inversión en este rubro.

Recordó que el presupuesto etiquetado para ciencia y tecnología de este año asciende a 70 mil 395 millones de pesos, lo que equivale al 0.43 por ciento del Producto Interno Bruto y representa un aumento de 14.63 por ciento respecto al del año anterior.

Sin embargo, dijo, ello no es suficiente para que el país crezca con "la celeridad y prontitud necesarias" y se mantiene por debajo de promedio de otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

"Para 2018 y dar cumplimiento a los objetivos signados en el Pacto por México, con el ritmo de crecimiento que hemos proyectado, estaremos aprobando un presupuesto por 165 mil 390 millones de pesos, por lo cual el PAN no dejará de insistir hasta que lleguemos al mínimo obligado de 1 por ciento del PIB en innovación, ciencia y tecnología", agregó.

Asimismo, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), manifestó su respaldo al director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conocyt), Enrique Cabrero Mendoza, nombrado en la víspera.

"Los problemas con los que se encontrará en el Conacyt serán más por la falta de recursos, pero no tengo duda de que su capacidad está probada".

Por lo tanto, agregó, "esperamos reunirnos con el nuevo titular para que el Poder Legislativo colabore en la construcción de la agenda de Estado en materia de innovación, ciencia y tecnología que el país requiere para hacer frente a los retos futuros en materia económica, educativa y de competitividad." Masn/m

12