tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · web viewasí podemos conocer el logro de los...

23
Licenciatura en educación e innovación pedagógica. Módulo 11 unidad 3 semana 8 actividad 3 Vicisitudes y acontecimientos durante la evaluación del proyecto de sustentabilidad. Alumna: Mónica María de Lourdes Orozco Pineda Tutora: Dra. María del Carmen Saldaña Rocha INFORME: TIANGUIS ORGÁNICO DE TECÁMAC AGROCANEEM Introducción: El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el proyecto de Sustentabilidad Ambiental llamado Tianguis Orgánico de Tecámac Agrocaneem. Ante la sociedad que conformamos, es importante tomar conciencia de los elementos que conforman la naturaleza; son recursos que se agotan con el paso del tiempo y que es nuestro deber ayudar a que sean preservados; por lo tanto considero que es imprescindible ayudar al medio ambiente adquiriendo productos de origen natural. Para la evaluación del proyecto orgánico Agrocaneem, es necesario conocer los antecedentes del cuál el proyecto forma parte, analizar el objetivo principal, la metodología basada en autores como Bhola (1992) y Cerda (2001). Así como realizar las actividades presenciales de observación y entrevista, ya sea en la empresa o en algún punto de venta del Tianguis Orgánico. 1

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Licenciatura en educación e innovación pedagógica.

Módulo 11 unidad 3 semana 8 actividad 3 Vicisitudes y acontecimientos durante la evaluación del proyecto de sustentabilidad.

Alumna: Mónica María de Lourdes Orozco Pineda

Tutora: Dra. María del Carmen Saldaña Rocha

INFORME:

TIANGUIS ORGÁNICO DE TECÁMAC AGROCANEEM

Introducción:

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el proyecto de Sustentabilidad Ambiental llamado Tianguis Orgánico de Tecámac Agrocaneem.

Ante la sociedad que conformamos, es importante tomar conciencia de los elementos que conforman la naturaleza; son recursos que se agotan con el paso del tiempo y que es nuestro deber ayudar a que sean preservados; por lo tanto considero que es imprescindible ayudar al medio ambiente adquiriendo productos de origen natural.

Para la evaluación del proyecto orgánico Agrocaneem, es necesario conocer los antecedentes del cuál el proyecto forma parte, analizar el objetivo principal, la metodología basada en autores como Bhola (1992) y Cerda (2001). Así como realizar las actividades presenciales de observación y entrevista, ya sea en la empresa o en algún punto de venta del Tianguis Orgánico.

Finalmente, revisar los objetivos y conocer los resultados del Proyecto de Sustentabilidad Ambiental Tianguis Orgánico de Tecámac Agrocannem.

1

Page 2: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Ubicación:

Calle Donceles Esquina Santiago Colonia Nueva Santa María Tecámac Centro Estado de México CP. 55740

Empresa: Tecámac Agrocaneem Tianguis Orgánico

Objetivos que cumple:

Propósito principal del proyecto:

La producción, procesamiento, comercialización de productos orgánicos certificados, asesoría, capacitación, diseño-rehabilitación-establecimiento de Producción Agropecuaria y Paisajismo.

2

Page 3: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Objetivo de evaluación del proyecto:

Evaluar los resultados del programa y sugerir acciones para su mejora.

Teoría sobre sustentabilidad:

Toda evaluación de proyectos se basa en los conceptos y procedimientos de la metodología de la investigación. Así podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma y el modelo de evaluación naturalista (fenomenológico holista) en donde la realidad no se encuentra fuera ni se puede experimentar de la misma manera sino que el mundo se encuentra como una realidad objetiva y se construye en mayoría por la sociedad y por valores. Usa teorías bien fundamentadas, se desenvuelve, describe, interpreta, negocia la realidad con su contexto.

De acuerdo con Cerda (2001) él señala que Tyler define a la evaluación como el procedimiento utilizado para medir la eficacia de un método y los resultados de una actividad, o sea, cuando se reducía a comparar objetivos y resultados. En la actualidad este concepto se ha ampliado transformándose en un auténtico juicio de valor con un diagnóstico previo de las necesidades o pre-programación. Una valoración de la programación propiamente dicha, centrada en los objetivos y una evaluación del proceso y los resultados.

Utilizando las normas de Joint Committee señaladas por Cerda (2001):

En utilidad Viabilidad o factibilidad.

Precisión y transparencia.

Legitimidad.

De acuerdo con Cerda (2001) el primer aspecto a evaluar es el siguiente: Se refieren a las etapas anteriores al proyecto, donde se definen lascausas o necesidades que justifican la realización del proyecto. Se deben fundamentar en un diagnóstico o en una investigación.

El proyecto de Sustentabilidad Ambiental “Tianguis Orgánico Tecámac Agrocaneem” ubicado en Municipio de Tecámac, Estado de México, Col. Nueva Santa María; es una empresa especializada en producción, distribución, comercialización y capacitación de productos orgánicos, naturales, biodegradables

3

Page 4: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

y ecológicos, conformada por Ingenieros agrónomos y personal capacitado. Todos los productos están libres de químicos, no son transgénicos, libres de aguas negras, no contienen hormonas. Son productos de mejor calidad y de mayor concentración de nutrientes.

Enfocados al 100% con un impacto ambiental ecológico-sostenible en todos los ámbitos, desde la producción hasta el producto final en cualesquiera de sus rubros.

Costo y a quién beneficia:

Los costos son variables de acuerdo a cada producto, pero son accesibles para la venta del público y el beneficio es para toda la población que lo requiera y para los productores y sus colaboradores.

Situaciones que desencadenaron el proyecto de sustentabilidad ambiental:

Es una familia que se ha dedicado al campo desde los abuelos hasta ahora los nietos, con los ingenieros Azucena y Salvador, principalmente el proyecto surge por la superación y la preocupación que ahora se vuelve ocupación, en favor del Medio Ambiente ayudando a preservar la naturaleza y también surge el proyecto por ayudar a personas de nuestro país en ofrecerles empleo previa capacitación.

Tipo de información del proyecto de sustentabilidad ambiental:

Óptimos: Por las condiciones de elaboración de estos productos, aptos para el consumo humano en bienestar y salud y cuidado del medio ambiente.

Reales: Reales son las propiedades de los vegetales que se utilizan en la elaboración de los productos, así como las herramientas, toda la materia prima y el cuidado que se le pone a los animales para el bien de las personas al adquirir y consumir los productos. Real también la utilización del agua potable racionada en estos procesos.

Sentimientos: De bienestar al saber que todas las personas de este proyecto son de origen humilde y que se han superado del campo, a la universidad de Chapingo y del trabajo digno, a las manos de los consumidores que aprecian lo que hacen por preservar al planeta.

4

Page 5: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Causas: Principalmente, la de ayudar a preservar el medio ambiente natural y a la vez la de contribuir al bienestar físico y mental de todas las personas que desean comer sanamente sin químicos adicionados en los alimentos y en adquirir productos de belleza para el cuidado de nuestro cuerpo.

Soluciones: Con este tipo de proyectos existen varias soluciones: Ayudar a recobrar la salud de las personas que lo requieran al consumir productos naturales, orgánicos.

El mantenimiento sano de las personas, al alimentarse de forma nutritiva. La cooperación por preservar el medio ambiente natural. Dar oportunidad de trabajo a nuestra gente mexicana en esta empresa Agrocaneem. Dar oportunidad de crecimiento en conocimientos de esta índole natural. Crecimiento económico por la empresa Agrocaneem, implementada desde hace 4 años y desde hace dos años se ven los resultados más favorables.

Trascendencia: Con el crecimiento de la empresa en la producción, venta, distribución, capacitación y enseñanza, la expansión se ha ido dando en diferentes lugares de la República Mexicana con miras a mayor retribución.

Fuentes de información que se usaron:

Dentro de las fuentes de información que se usaron para la evaluación de este proyecto, han sido por supuesto las personas, los ingenieros, sus colaboradores y los consumidores; que sin ellos no habría ninguna retribución. La web que forma parte de nuestro diario vivir y que encauzándola hacia el estudio es muy necesaria.

La misma empresa Agrocaneem y sus colaboradores quienes amablemente me proporcionaron toda su información y sus conocimientos.

La información de la LEIP y la UPN en conjunto con los tutores que nos proporcionan los concentrados de toda la enseñanza que nos permiten aprender.

Bhola, H. S. (1992). Paradigmas y modelos de evaluación. En la evaluación de proyectos, programas y campañas de alfabetización para el desarrollo (pp. 26-52). Instituto de la UNESCO para la Educación, Santiago de Chile.

5

Page 6: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Cerda Gutiérrez, H. (2001). Como elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos (pp. 84-95). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.

Tecámac Agrocaneem/Expoenverdeser2017Nov.edicexpoenverdeser.com/2016/11/466

Elaboración de cuestionarios, entrevistas y encuestas

https://www.slideshare.net/albertosalas33/elaboracion-decuestionariosy-entrevista

Listas de cotejo, escalas de apreciación y rúbrica

http://www.sence.cl/601/articles-4777_recurso_10.pdf

Técnicas de investigación: entrevista, encuesta y observación

http://www.slideshare.net/oscarcaceres9862/tecnicas-de-investigacion-entrevista-encuesta-y-observacin?qid=ea2be5d0-3b70-4ac1-8e23-cc65393f3c35&v=qf1&b=&from_search=2

Resultados de las Herramientas aplicadas para la recopilación de datos:

La entrevista a la ingeniera y directora de la empresa Agrocaneem, fue satisfactoria, porque mostró a grandes rasgos los objetivos del tianguis orgánico. La encuesta a una señorita pasante de biotecnología, fue de información precisa sobre lo que elaboran y cómo lo elaboran. La observación directa al tianguis orgánico, me permitió conocer el lugar, las personas, el entorno social, lo que elaboran, cómo lo elaboran, el contacto con la naturaleza misma.

La entrevista, es una técnica directa e interactiva de recolección de datos con una intencionalidad y un objetivo implícito dado por la investigación (Cáceres 2014).

6

Page 7: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

OBSERVACIÓN EN EL LUGAR DEL PROYECTO

ENTREVISTA A INFORMANTES CLAVE

ENCUESTA A INFORMANTES

¿Qué hace la empresa o institución para realizar su proyecto?

El proyecto de Sustentabilidad Ambiental “Tianguis Orgánico Tecámac Agrocaneem” es una empresa especializada en producción, distribución, comercialización y capacitación de productos orgánicos, naturales, biodegradables y ecológicos.

¿Quiénes participan en el proyecto?

La ingeniera Agrónoma Azucena Tapia y el Ingeniero Agrónomo especializado en fitotecnia Salvador Hernández; sus empleados y empleadas.

¿A quiénes y cómo se benefician?

El proyecto está pensado para todas las personas, está al alcance de las posibilidades, pues sus productos se distribuyen en los puntos de venta como son los tianguis en donde suelen ir muchas personas.

Datos personales del entrevistado.

Buenas tardes Ingeniera Azucena, gracias por la entrevista.

¿Cómo se llama el proyecto?

El proyecto se llama Tianguis Orgánico.

¿Cómo se desempeña usted en el proyecto?

Aquí en el proyecto de Tianguis orgánico, a lo que nos dedicamos, es a la producción de productos libres de contaminantes, libres de fertilizantes, químicos, nuestra producción aquí es de forma natural, tenemos la producción de nopal, sin químicos, sin fertilizantes, sin nada, tenemos la producción de hortalizas libre de fertilizantes y la producción de carne de pavo, que es una producción de carne blanca igual libre de contaminantes y su alimento aquí se les proporciona, esencialmente a lo que se dedica Agrocaneem.

¿Cuáles son los objetivos o propósitos del proyecto?

Es entregarle a la gente un producto sano ya que lo que consume en este planeta comercialmente son productos con químicos, que a la larga dañan la salud. Aquí en este

De datos personales.

Encuesta a la señorita Edith, pasante de Biotecnología.

¿Trabaja en este proyecto y qué puesto desempeña?

Si. Y desempeño mi Servicio Social, en el área de producción de galletas artesanales, producción de alimentos a base de carne de pavo y arquitectura del paisaje, ahí hacemos muros verdes, riego de hortalizas verticales y venta de productos orgánicos.

¿Cómo participan los involucrados en este proyecto? Deshidrato nopal, luego en el molino, aproximadamente de 10 nopales, se obtienen 25 gramos de harina, mezclada con estevia, sólo se utiliza aceite de coco, de aguacate, de cacahuate, de ajonjolí y de olivo.

¿Cuáles son los objetivos o propósitos se tienen en este proyecto?

Que toda la gente pueda consumir nuestros productos, tanto diabéticos como niños pequeños, ya que aparte de ser endulzado con estevia, no va a tener glucosa.

7

Page 8: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

El beneficio que obtienen es el consumo de sus productos que son de origen orgánico.

¿Cuál es su producción o productividad?

La producción, procesamiento y comercialización de productos orgánicos certificados, asesoría, capacitación, diseño-rehabilitación-establecimiento de Producción Agropecuaria y Paisajismo.

¿Qué acciones realiza?

Producir, vender sus productos a las personas para que haya un beneficio mutuo. Dan asesorías a las personas interesadas y capacitación a sus empleados.

La observación se realizó en su empresa Agrocaneem en su dirección Nueva Santa María. La herramienta a utilizar fue un cuaderno e hice anotaciones con libertad, así como realizar la entrevista a la Ingeniera, utilicé mi celular para grabar el audio y tomar

lugar viene gente de otros lugares que tienen enfermedades que no pueden comer grasas o azúcares aquí les damos opciones de productos que pueden consumir de forma natural, ese es nuestro objetivo.

¿Qué actividades se realizan en este proyecto?

Las actividades primarias, pues es la producción animal y plantas para consumo humano, tenemos nuestra farmacia de plantas medicinales en este lugar también.

¿A quiénes y cómo se benefician con este proyecto?

Pues yo creo que beneficiamos a toda la población en general y sobre todo a la gente que padece alguna enfermedad o a la gente que quiere comer sano.

¿Cuándo se fundó su empresa en México?

Agrocaneem llevan cerca de 4 años, aquí en el municipio de Tecámac pero desde hace dos años comenzó fuerte el Tianguis Orgánico.

¿Especialmente, qué ofrece Agrocaneem al Medio Ambiente?

Al producir no usamos ningún químico, no contaminamos el aire, no contaminamos el suelo

¿Qué actividades se realizan en el proyecto?

Se cortan los nopales en capas delgadas, se llevan a deshidratar, no se usa ningún químico, no se riega con aguas negras, se utiliza nopal vegetal, alto en fibra, mejora la digestión y las galletas tiene el plus de ayudar a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol. Actualmente la gente está padeciendo de niveles altos de triglicéridos y las galletas ayudan a mejorar los niveles.

Una de las propiedades que tiene el nopal.

También se elaboran jabones a base de baba de caracol para la piel, paño, manchas de sol, no están hechos a base de sosa. Nos protege contra el sol, contra el cáncer de piel.

¿Cuál y cómo es su productividad?

Por ejemplo las galletas las elaboramos en un día una vez que se haya obtenido la producción de nopal deshidratado.

8

Page 9: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

fotografías. Realicé una encuesta a una señorita de nombre Edith quien refirió que hace su Servicio Social ahí mismo.

¿Qué voy a observar? y ¿Cómo voy a observar?

Observo el entorno, el lugar donde se constituye el Tianguis Orgánico, es un lugar de Tecámac con vegetación y se respira un aire diferente, observo con detenimiento, cada lugar y las personas. En diferentes apartados uno para elaborar harina de nopal, con unos nopales de aproximadamente 800 gr. De peso; mencionan que por 10 nopales cortados en capas delgadas, y puestos a secar para su deshidratación, se obtienen sólo 25 gr. de harina y hacen galletas.

Tienen además una zona de pavos de doble pechuga, completamente limpios y elaboran carne para hamburguesas o pavo “burguer”, carne molida, longaniza de pavo, pierna de pavo, pavo en canal y pavo en pié.

En las hortalizas, que mantienen por medio de una cintilla, el riego es

porque no utilizamos ningún tipo de fertilizante al momento de producir nuestros productos.

¿Considera que con todos los elementos con los que cuenta el Tianguis Orgánico, ha sido fácil su implementación?

No ha sido fácil, ya que es uno de los pocos lugares donde se puede ofrecer este tipo de productos y no es muy fácil lo que es toda nuestra materia prima.

¿Qué hace falta para que las personas le tengan fe a los productos 100% naturales?

Hace falta que la gente nos conozca, nos escuche, pruebe nuestros productos, ya que muchas veces la gente no le gusta experimentar algo diferente se va a lo convencional lo que es comercial. A lo que encuentra en cualquier tienda de autoservicio.

¿El Tianguis Orgánico se encuentra satisfecho en la preservación del Medio ambiente y en lo que produce?

Si porque somos fundadores y una familia de campo, y siempre hemos trabajado de la misma forma.

¿Qué medida utilizan para la economía del agua en la elaboración de todo lo que produce Agrocaneem?

Nosotros aquí tenemos

9

Page 10: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

por goteo y las plantas son de uso medicinal.

Observé también que limpiaban frijol orgánico, regado con agua libre de pesticidas y la zona de caracoles que tienen varios usos, como cremas, dulces, ceviche.

¿Dónde observar?

En todas las áreas específicas para cada tarea he observado, que laboran con herramientas sencillas y muchas manos para trabajar. Unos en el nopal, otros en el frijol, otros en los caracoles, otros en las plantas y otros en el procesamiento de la carne de pavo.

¿Qué observar? Observé todo el entorno, el lugar, las personas, las herramientas de trabajo, la economía y sobre todo, los productos que ofrecen para el bien de la gente y de la naturaleza misma.

¿Cuándo observar? Busqué siempre el momento preciso para cada acción. Desde la demostración de los productos hasta el cierre de la operación.

¿Cómo analizar? Busqué analizar más que viendo, observé cada detalle,

captación de agua cuando llueve y un sistema de riego por medio de goteo de automatizado, la planta nada más absorbe el agua que necesita.

¿Alguna invitación que guste hacer a la comunidad?

Que nos visiten, prueben nuestros productos, aquí los esperamos el día domingo cuando se pone nuestro tianguis y vienen comerciantes de diferentes Estados también.

10

Page 11: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

cómo se expresan las personas, cómo se desenvuelven, el ambiente que les rodea. Un ambiente serio y a la vez cordial, son personas muy sencillas, la ingeniera Agrónoma Azucena Tapia y el Ingeniero Agrónomo especializado en fitotecnia Salvador Hernández; sus empleados y empleadas también personas sencillas.

Dimensiones:

Para ofrecer productos orgánicos es necesario pensar en los niveles económicos a fin de que puedan estar al alcance de las comunidades; que mejor que ofrecer estos productos en diferentes “tianguis” y puntos de venta.

Educativamente el proyecto Tianguis orgánico, está formado por personas que cuentan con los conocimientos adecuados de ingeniería y personal capacitado dispuestos a enseñar la importancia del consumo de sus productos para el bienestar saludable de todo ser humano.

Socialmente hablando, el proyecto está pensado para todas las personas, está al alcance de las posibilidades, pues sus productos se distribuyen en los puntos de venta como son los tianguis en donde suelen ir muchas personas.

La dimensión normativa y de gestión se podrá observar en el cumplimiento de la evaluación del proyecto Agrocaneem.

Indicadores:

OBJETIVO ACTIVIDAD INDICADORES

11

Page 12: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

La producción, procesamiento, comercialización de productos orgánicos certificados, asesoría, capacitación, diseño-rehabilitación-establecimiento de Producción Agropecuaria y Paisajismo.

Evaluar los resultados del programa y sugerir acciones para su mejora.

Producir productos orgánicos, aptos para el consumo humano.

Comercializar dichos productos a la comunidad.

Asesorar a las personas de diferentes comunidades sobre la importancia de adquirir los productos

Dar capacitación al personal de la empresa Agrocaneeem

Dar a conocer los distintos productos por categorías a las personas de las comunidades interesadas en el consumo de los mismos.

Ofrecer enseñanza del campo, cultivo, cosecha y animales.

Conocer las clases de productos que están a la venta.

Tipificar los productos por categorías, como de belleza, de nutrición, cuidado del cuerpo etc.

Conocer sobre los puntos de venta o los tianguis, donde se ubican y cada cuando.

Dar información a las personas interesadas sobre Agrocaneem.

Observar la destreza del personal para realizar las distintas actividades como muestreo, venta, atención etc.

Tipificar específicamente la división de los productos de Agrocaneem

Conocer lo que ofrece el proyecto sobre la producción agropecuaria.

Instrumentos:

12

Page 13: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Guía de observación y entrevista abierta a la Ing. María Azucena Tapia para recopilar información y datos con la finalidad de realizar la evaluación pertinente con los propósitos propuestos en el proyecto.

Con base en el autor (Cáceres 2014 Técnicas de investigación) la observación, es una técnica y su instrumento el “diario” o bitácora de campo. Las herramientas para el registro, cuaderno, libreta o audio.

Recursos:

Auto para transportación al Tianguis, teléfono celular, cuaderno, bolígrafo.

Evidencias:

Las evidencias surgen con la recopilación de la información a través de los distintos instrumentos diseñados especialmente para ello.

La directora general del proyecto de sustentabilidad ambiental se llama Ing. María Azucena Tapia Alarcón, tienen además su página de Facebook denominada Tianguis orgánico Tecámac Agrocaneem. Su dirección Está ubicada en Municipio de Tecámac, Estado de México, Col. Nueva Santa María.

13

Page 14: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

INGENIEROS Y YO

CARACOLES

14

Page 15: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

RIEGO POR GOTEO

NOPAL DESHIDRATADO FRIJOL

15

Page 16: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Redacción de contraste de mis reflexiones finales:

Para realizar un proyecto de sustentabilidad ambiental, es necesario en primer plano, los conocimientos educativos, el anhelo por tener un mejor planeta a favor del Medio Ambiente, de nuestra naturaleza, para vivir dignamente y superarnos día con día.

Conocer Agrocaneem fue de mucho aprendizaje y los admiré grandemente, lo que hacen por nuestro país y por el planeta; por la gente. La paciencia que tienen al elaborar productos naturales y orgánicos y el cuidado que ponen al Medio Ambiente.

Personalmente me siento agradecida con la UPN; por la preparación hacia nuestras carreras, fue un verdadero reto el poder vencer los miedos hacia algo que no conocía; pero ahora agradezco infinitamente las vivencias y la ayuda de mi tutora María del Carmen que paso por paso nos ha guiado hacia la culminación de esta evaluación de proyecto de sustentabilidad ambiental.

Gracias por las personas que se ocupan por mejorar la calidad de nuestro planeta, de nuestro ambiente, de la naturaleza misma y nuestro país.

Vicisitudes:

En el proyecto de sustentabilidad ambiental “Tianguis orgánico de Tecámac Agrocaneem” quiero expresar las vicisitudes que viví para poder hacer realidad esta evaluación:

Al principio tuve miedo, lo confieso, porque era algo nuevo para mí; sentía que no iba a poder, pero contando con las herramientas necesarias, lo único que hacía falta era mi disposición por lograrlo.

En primer lugar acá en Tecámac donde vivo, no hay muchos proyectos de sustentabilidad ambiental; indagando encontré lo que para mí, es el mejor y comencé a recolectar toda la información que me fue posible, dar con la dirección, con las personas responsables del proyecto; después venía lo más difícil, asistir al lugar.

Decidí hacer la visita un sábado por cuestiones de trabajo, pues laboro de 7 a 4 en un colegio particular. Tengo un auto pequeño y mi hija me acompañó en compañía de mi nieto de 4 años.

Al llegar al lugar se comienza a ver la diferencia, el aire más puro, el campo, los animales, las casas y la gente, gente sencilla, humilde y trabajadora.

16

Page 17: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

De aquí en adelante comienzan los acontecimientos favorables, porque vivirlo no es igual a sólo tener información aunque sea precisa.

Las vivencias obtenidas del proyecto Tianguis Orgánico de Tecámac Agrocaneem, me han dejado una enseñanza que puedo compartir, así como recibir de mis compañeros y compañeras de la LEIP sus experiencias.

En primer lugar saber que hay gente que se dedica a trabajar basándose en sus conocimientos, por las mejoras al Medio Ambiente y las ayudas a personas que más necesitan; en trabajo, en educación y en salud.

Esta experiencia educativa me dejó como enseñanza también el saber que con productos del campo, se preparan alimentos de origen natural y orgánico, como son las galletas artesanales elaboradas a base de harina de nopal deshidratado, el cual tiene grandes propiedades curativas. Las hortalizas de plantas de tipo medicinal, el saber que cuentan con su propia farmacia, el frijol de tipo orgánico que también tiene grandes propiedades para el organismo.

Así como saber que utilizan los animalitos para el beneficio humano, como los caracoles de los cuales obtienen cremas para el cuerpo y cara, champú, y hasta para el consumo su ceviche.

Por otra parte crían pavos blancos de doble pechuga, de los cuales obtienen su carne orgánica por ser de campo y elaboran longaniza de pavo, pechuga, “pavo-burguer”, carne molida, pavo en canal, pierna de pavo, pavo en pie y hasta vivo te lo venden.

Algo que me gustó mucho es que cuando pase a ver los pavos; me percaté de que los tienen completamente limpios y muy bien alimentados.

Gracias LEIP, gracias tutora María del Carmen Saldaña, gracias Agrocaneem por sus enseñanzas y su sencillez. Gracias por poder compartir.

Referencias bibliográficas:

Bhola, H. S. (1992). Paradigmas y modelos de evaluación. En la evaluación de proyectos, programas y campañas de alfabetización para el desarrollo (pp. 26-52). Instituto de la UNESCO para la Educación, Santiago de Chile.

17

Page 18: tecamacagrocaneem.files.wordpress.com€¦  · Web viewAsí podemos conocer el logro de los objetivos; en este caso la evaluación será con base en el autor Bhola, con el paradigma

Cerda Gutiérrez, H. (2001). Como elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos (pp. 84-95). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.

Elaboración de cuestionarios, entrevistas y encuestas

https://www.slideshare.net/albertosalas33/elaboracion-decuestionariosy-entrevista

Listas de cotejo, escalas de apreciación y rúbrica

http://www.sence.cl/601/articles-4777_recurso_10.pdf

Tecámac Agrocaneem/Expoenverdeser2017Nov.edicexpoenverdeser.com/2016/11/466

18