€¦  · web view4. identifica a word como un procesador de palabras con el cual se escribe...

74
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS & EMPRESARIALES ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DIRIGIDO A LA INSTALACION DE UNA FUNDACION DE CAPACITACION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL. “CEFORES” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ENFASIS EN GESTIÓN EMPRESARIAL AUTORA: MARIA JOSE BORBOR MONSERRATE

Upload: others

Post on 17-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS & EMPRESARIALES

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DIRIGIDO A LA INSTALACION DE UNA FUNDACION DE CAPACITACION PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL.

“CEFORES”

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

INGENIERA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ENFASIS EN GESTIÓN EMPRESARIAL

AUTORA:MARIA JOSE BORBOR MONSERRATE

GUAYAQUIL – ECUADOR2010

Page 2: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

AGRADECIMIENTO

A Dios, por llevarme a su lado y de la mano a lo largo de esta vida siempre llenándome de alegría, aprendizajes y gozo.

A mi mamá, que me enseñó todo el valor y toda la fuerza en un solo abrazo.

A ti papá, que dentro de todas tus preocupaciones me diste la posibilidad de brillar.

A mí querido hermano y sobrinos, por enseñarme que una sonrisa puede mover nuestras vidas.

A mis abuelitos, sé que me ven y están orgullosos de mí.

A mis amigos, porque su amistad va más allá de un simple apoyo y compañía, por cada palabra de aliento o alegría que he necesitado, además que no ha dejado que el significado de familia se quede en solo cinco personas.

Gracias a todas y cada una de las personas que participaron en la investigación realizada, ya que invirtieron su tiempo y conocimientos para ayudarme a completar mi proyecto de tesis.

Por último, quiero agradecer a todas aquellas personas que sin esperar nada a cambio compartieron pláticas, conocimientos y diversión. A todos aquellos, que durante los 4 años que duró lograron convertirlo en una realidad.

Aquí estoy, agradecida con la vida por concluir esta etapa y ansiosa de ver lo que me depara en un futuro.

Page 3: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

INDICE

RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................6ANTECEDENTES ..........................................................................................................8DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................................9JUSTIFICACIÓN .........................................................................................................10OBJETIVO GENERAL ................................................................................................17OBJETIVO ESPECÍFICOS ...........................................................................................17TIPO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................18ASPECTO INNOVADOR DEL PROYECTO ........................................................19

CAPÍTULO I ....................................................................................................201.1.1. MIEMBROS HONORIFICOS ......................................................................211.1.2. UBICACION .................................................................................................211.2. ORGANIGRAMA ..........................................................................................231.3. REQUERIMIENTO DE PERSONAL .............................................................241.4. PLAN ESTRATÉGICO ..................................................................................431.4.1. MISIÓN .........................................................................................................431.4.2. VISIÓN .........................................................................................................431.4.3. VALORES .....................................................................................................431.5. MARCO TEORICO DE LAS FUNDACIONES ............................................441.5.1. PLAN DE ESTUDIOS ..................................................................................471.5.2. PLAN DE TRABAJO ....................................................................................50

CAPÍTULO II ...................................................................................................562.1. ANÁLISIS DE MERCADO ............................................................................562.1.1. ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO ........................................................562.1.1.1. VARIABLES ECONOMICAS ..................................................................562.1.1.2. VARIABLE POLÍTICA Y LEGAL ............................................................592.1.1.3. VARIABLE SOCIAL ..............................................................................592.2. ANALISIS DE LA ATRACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA ............................602.2.1. PODER DE NEGOCIACION DE CLIENTES ..............................................602.2.2. PODER DE NEGOCIACION DE PROVEDORES ......................................612.2.3. AMENAZAS DE NUEVOS COMPETIDORES ...........................................622.2.4. AMENAZA DE SERVICIOS ........................................................................622.3. ANALISIS DE LA INDUSTRIA ....................................................................632.3.1. FACTORES INTERNOS .............................................................................632.3.2. FACTORES EXTERNOS ............................................................................642.3.3. MATRIZ EFE/ EFI ........................................................................................652.3.4. ANALISIS FODA ..........................................................................................662.4. TABLA DE RIESGO ....................................................................................672.4.1. CLASIFICACION DE RIESGO ....................................................................672.5. SEGMENTACION DE MERCADO ..............................................................692.6. INVESTIGACION DE MERCADOS ............................................................722.6.1. CALCULO DE LA MUESTRA .....................................................................722.7. TECNICAS DE INVESTIGACION ...............................................................73

Page 4: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

2.7.1. TECNICA CUALITATIVA ............................................................................732.7.2. CONCLUSION DE LA INVESTIGACION DE MERCADO .........................802.8. CLASIFICACION DEL SERVICIO ..............................................................812.8.1. TIPOS DE DISCAPACIDADES ...................................................................812.9. MERCADO HISTORICO .............................................................................832.9.1. TIPO DE MERCADO ...................................................................................832.9.2. DEMANDA HISTORICA ..............................................................................852.9.3. OFERTA HISTORICA .................................................................................862.10. INVESTIGACION DE MERCADOS ............................................................872.10.1. MERCADO DEL PROYECTO ..............................................................872.10.2. COMPETIDORES .................................................................................872.10.3. ANALISIS DE LA COMPETENCIA ......................................................882.10.4. CONCLUCION DEL ANALISIS FRENTE A LA COMPETENCIA .......892.11. TIPOS BASICOS DE OPORTUNIDADES .................................................892.11.1. ESTILO ..................................................................................................892.12. ESTRATEGIA COMERCIAL O MARKETING MIX ....................................892.12.1. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO .................................................902.12.2. SERVICIO .............................................................................................902.12.3. CLASIFICACION DEL SERVICIO ........................................................912.12.4. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO ...........................................912.13. TEORIA DE LOS VALORES .......................................................................912.14. PRECIO .......................................................................................................912.15. LOGISTICA DE MERCADO ........................................................................922.16. PROMOCION ..............................................................................................932.16.1. TIPOS DE PROMOCION .....................................................................942.17. CICLO DE VIDA ..........................................................................................952.18. MARCA (LOGOTIPO, SLOGAN) ................................................................972.19. CANALES DE DISTRIBUCION ...................................................................98

CAPÍTULO III ...................................................................................................993.1. ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTOS ..................................993.1.1. DISEÑO DE LA OFICINA ...........................................................................993.1.2. VIDA UTIL DEL PROYECTO ....................................................................1003.2. ESTRUCTURA FINANCIERA DEL PROYECTO .....................................1003.2.1. PLAN DE INVERSIONES .........................................................................1003.2.2. CALENDARIO DE INVERSION Y DEPRECIACION ...............................1013.2.3. INGRESOS ................................................................................................1023.2.4. COSTOS ....................................................................................................1033.2.5. MANO DE OBRA .......................................................................................1043.2.6. IMPACTO DEL PROYECTO DE INVERSION .........................................116CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN .......................................................................116ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO ...................................................117BALANCE GENERAL PROYECTADO ...............................................................117FLUJO DE CAJA PROYECTADO ...............................................................................118

CAPÍTULO IV ................................................................................................1194.1. EVALUACION DEL PROYECTO ..............................................................1194.1. INDICES FINANCIEROS ..........................................................................120

Page 5: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

4.2. RAZONES FINANCIERAS ........................................................................120

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................123

ANEXOS ..............................................................................................................125ANEXO I: ENCUESTAS ......................................................................................126ANEXO II: MULTAS ............................................................................................127ANEXO III: REQUISITOS PARA APROBAR UNA ORGANIZACION .............129

Page 6: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

RESUMEN EJECUTIVO

El proyecto “Fundación Cefores”, nace de la necesidad de cubrir los

requerimientos de las personas con discapacidad intelectual, dentro de la

Provincia del Guayas.

Se considera como necesidad, aquellas que surgen las personas discapacitadas,

más aun si son de escasos recursos, específicamente en casos de discapacidad

intelectual y a quienes se les ha cerrado las puertas en el mundo laboral. Además

incluirá planes de capacitación en el área educativa y productiva.

La “Fundación Cefores” realizara capacitaciones de motivación y desenvolvimiento

personal, acompañado de utilitarios de Microsoft Office basado en Word y Excel

básicos; para esto se donara el material didáctico o de apoyo para las actividades

académicas, garantizando brindar las bases para la obtención de una calidad de

vida mejor para los usuarios.

La “Fundación Cefores” es una organización sin fines de lucro, que se financiara

por medio de aportes o apoyos empresariales, a su vez obtendrá financiamientos

por medio de eventos de recaudación.

A continuación se demostrara la factibilidad de la creación de esta fundación y su

beneficio para la sociedad donde se desenvolverá.

Page 7: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

TEMA

Estudio de factibilidad dirigido a la instalación de una fundación de capacitación

para personas con discapacidad intelectual dentro de la ciudad de Guayaquil. “CEFORES”

INTRODUCCIÓN

La provincia del Guayas está dividida políticamente por 25 cantones, de los cuales

el más desarrollado económica y tecnológicamente es Guayaquil (capital de la

provincia del Guayas), su economía es superior al de los demás cantones de la

provincia. Los veinticuatro cantones restantes están en vías de desarrollo. Los

cantones a su vez están conformados por comunas, recintos y/o parroquias.

Muchos de los asentamientos más pequeños (comunas y recintos), la falta de

interés en estos pequeños poblados es evidente evidenciado en las condiciones

en que viven: la falta de atención médica, falta de atención educativa, falta de

servicios básicos, entre otros.

Es por este motivo, es necesaria la creación de una entidad sin fines de lucro, que

pueda atender aquella problemática, y devolver la alegría y esperanza de vivir de

estos poblados. Pero debido a la magnitud del problema, es necesario tener el

respaldo de alguna entidad pública para el alcance del gobierno primordial del

proyecto, es por eso que he seleccionado a la honorable Vicepresidencia de la

Republica como patrocinador. Siguiendo los lineamientos de comunicación con

dicha entidad, se propone crear la “Fundación Cefores” y de referencia como

Slogan Desarrollamos sus capacidades especiales, si bien es cierto la

Vicepresidencia está sirviendo a sectores de la Provincia del Guayas de mayor

relevancia en enfermedades terminales, por circunstancias ajenas a su voluntad

no brindan ayuda a los discapacitados en desarrollar sus capacidades o buscar un

trabajo digno de allí la importancia de crear esta fundación.

Page 8: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

ANTECEDENTES

Si bien es cierto existen muchas fundaciones a nivel nacional, y cada una de estas

tienen un fin determinado, ayudar a los más necesitados. Pero muchas de las

fundaciones trabajan a nivel local, es decir, coordinadas por el CONADIS (Consejo

Nacional de Discapacidades) de igual manera trabajaría con la fundación

CEFORES en Guayaquil, esta fundación velaría por aquellas personas que sufran

discapacidad intelectual que estén dentro de la localidad y sectores aledaños.

Las empresas ante los retos de un mercado cada vez más competitivo y

globalizado requieren de conocimientos básicos de Marketing Estratégico para

identificar oportunidades de negocios a nivel mundial para potenciar las fortalezas

y oportunidades de sus empresas en su entorno local e internacional. Las

mayorías de las empresas, particularmente las pequeñas y medianas, carecen de

planeación formal, análisis y estrategias adecuadas para incursionar en los

mercados.

Por otro lado, las leyes respaldan y dan oportunidades a las personas, que tienen

algún tipo de discapacidad, pero también encontramos que el actual gobierno

busca mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas, a través de su

inclusión en la sociedad, así como con la entrega de ayuda técnica, capacitación y

la atención prioritaria y oportuna.

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Page 9: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

La creación de CEFORES como una fundación sin fines de lucro, es dar un gran

aporte para personas con discapacidad intelectual en el servicio de capacitación

dentro la ciudad de Guayaquil, en el sector del norte, para un mercado

demandante de ideas innovadoras abre las puertas para quien no quiere seguir en

la misma línea común, sino tener la oportunidad de servir al más necesitado algo

completamente diferente que genere satisfacción.

La información para el desarrollo de este proyecto la encuentro en la ayuda

brindada al discapacitado, en base a eso implementar mejoras en las

capacitaciones dadas dentro de la fundación, con nuevas estrategias para

satisfacer las distintas necesidades. Estos serán los puntos clave a investigar para

el desarrollo del proyecto y arrojarán datos estadísticos así como cualitativos para

tener una mejor apreciación del problema.

Actualmente la tradición no lo es todo, los usuarios ya no se conforman con lo que

uno ofrece, ya que hoy en día tienen múltiples opciones para satisfacer sus

necesidades; además la competencia se incrementa y perfecciona cada día más.

Con respecto a esto, nuestros competidores no han logrado reaccionar

oportunamente ante el cambiante mercado en el que hoy le toca desenvolverse.

Es por esto, que la creación de CEFORES surge como una alternativa dirigida a

dar respuesta a la exigencia social y tecnológica, descartando y rehusando la

sabiduría tradicional de las industrias en búsqueda de la excelencia; lo que muy

bien podría denominarse superioridad competitiva.

JUSTIFICACIÓN

La fundación pretende atender las necesidades primero de los discapacitados de

la ciudad de Guayaquil y luego ampliarse a los sectores vulnerables de la

Page 10: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

provincia del Guayas, logrando con esto mejorar el nivel de vida de cada uno de

los discapacitados atendidos en nuestra fundación.

Basándose en la acogida que las tácticas de mercadeo directo y personalización

de mercados que hay en la actualidad; este proyecto se lleva a cabo para

satisfacer las necesidades y preferencias de este nicho de mercado, al cual se

enfocara, ya que es el demandante de este servicio innovador y de excelencia

hacia el discapacitado, ya que la ciudadanía en general valora más cuando hay un

concepto innovador incluido, por lo que la fundación esta consiente que todos los

servicios a ofrecer deben llevar una presentación única y distintiva para los

discapacitados.

Las grandes empresas en la actualidad se hacen más competitivas dentro de su

rama y cada vez adoptan más estrategias a fin de garantizar el éxito. Estas

organizaciones están adoptando herramientas de optimización, basadas en las

nuevos enfoques gerenciales ,gestión estratégica y modelos de medición de

gestión, en las Teorías de Calidad y de Gestión del Servicio, a fin de alcanzar el

éxito a corto, mediano y largo plazo con el propósito de establecerse metas que

permitan el alcance de los Planes Estratégicos del Negocio, enfocados al

cumplimiento de la Visión , Misión, Valores etc., elementos que conjugados

comprometen tanto a empleados como supervisores a la identificación con la

organización, a través un sentimiento de compromiso para alcanzar los objetivos

de la misma.

A través del proyecto, se apelará a una tendencia grande existente sobre la

preocupación de las personas discapacitadas. Además, al analizar el entorno del

proyecto encontramos razones válidas para la realización de ésta nueva línea de

servicio a la comunidad:

El mercado ecuatoriano, es un mercado potencial en varios ámbitos, y más en la

creación de organismos que brinden un servicio de calidad y que logren ser

reconocidos públicamente por ello, si el servicio está bien dirigido a un target

específico y teniendo en cuenta la mediana competencia existente en el país;

Page 11: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

sumado a eso, el servicio que se está considerando es de gran acogida por los

ecuatorianos.

Es necesario recordar, que el mercado ecuatoriano ha sido y será uno de los

mercados con mayor afinidad hacia servicios de buena calidad, esto sumado a la

gran importancia y apoyo que se le está brindando a las personas discapacitadas

o con capacidades especiales por parte de la vicepresidencia del país y el

gobierno general en sí, esto ha motivado al desarrollo de una organización que

brinde un servicio de calidad hacia este grupo que aun no tiene todas las

herramientas necesarias para su correcta capacitación y desarrollo de habilidades.

Es de primordial importancia mencionar que la Constitución de la República del Ecuador del año 2010 apoya, y sustenta las bases de la fundación como reza en

sus capítulos expuestos a continuación:

TÍTULO II: DERECHOS

Capítulo primero: Principios de aplicación de los derechos.

Artículo 11, Literal 2.- Todas las personas son iguales y gozaran de los mismos

derechos, deberes y oportunidades.

Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad,

sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión,

ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica,

condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH,

discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o

colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar

o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará

toda forma de discriminación.

El Estado adoptará medidas de acción afirmativa que promuevan la igualdad

real en favor de los titulares de derechos que se encuentren en situación de

desigualdad.

Page 12: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Capítulo tercero: Derechos de las personas y grupos de atención prioritaria.

Sección sexta: Personas con discapacidad

Art. 47.- El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y,

de manera conjunta con la sociedad y la familia, procurará la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad y su integración social.

5. El trabajo en condiciones de igualdad de oportunidades, que fomente sus

capacidades y potencialidades, a través de políticas que permitan su

incorporación en entidades públicas y privadas.

8. La educación especializada para las personas con discapacidad intelectual y el fomento de sus capacidades mediante la creación de centros

educativos y programas de enseñanza específicos.

9. La atención psicológica gratuita para las personas con discapacidad y

sus familias, en particular en caso de discapacidad intelectual.

Art. 48.- El Estado adoptará a favor de las personas con discapacidad medidas

que aseguren:

1. La inclusión social, mediante planes y programas estatales y privados

coordinados, que fomenten su participación política, social, cultural, educativa y

económica.

5. El establecimiento de programas especializados para la atención integral de las personas con discapacidad severa y profunda, con el fin de

alcanzar el máximo desarrollo de su personalidad, el fomento de su autonomía

y la disminución de la dependencia.

Capítulo quinto: Derechos de participación

Art. 61.- Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos:

7. Desempeñar empleos y funciones públicas con base en méritos y

capacidades, y en un sistema de selección y designación transparente,

Page 13: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

incluyente, equitativo, pluralista y democrático, que garantice su participación,

con criterios de equidad y paridad de género, igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y participación intergeneracional.

Capítulo sexto: Trabajo y producción

Sección tercera: Formas de trabajo y su retribución

Art. 330.- Se garantizará la inserción y accesibilidad en igualdad de condiciones

al trabajo remunerado de las personas con discapacidad. El Estado y los

empleadores implementarán servicios sociales y de ayuda especial para facilitar

su actividad. Se prohíbe disminuir la remuneración del trabajador con

discapacidad por cualquier circunstancia relativa a su condición.

Por otro lado, se encuentran bases de apoyo en la Ley sobre Discapacidades aprobada por el antiguo Congreso Nacional conjuntamente con la creación del

Consejo Nacional de Discapacidades -CONADIS-.

Título I: PRINCIPIOS Y OBJETIVOS

Art. 1. - AMBITO. - La presente ley protege a las personas con discapacidad;

establece un sistema de prevención de discapacidades, atención e integración de personas con discapacidad que garantice su desarrollo y evite que sufran

toda clase de discriminación, incluida la de género.

Art. 3. - OBJETIVOS. - Son objetivos de esta ley:

a) Reconocimiento pleno de los derechos que corresponden a las personas con

discapacidad;

b) Eliminar toda forma de discriminación por razones de discapacidad y

sancionar a quienes incurrieren en esta prohibición;

Page 14: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

c) Establecer un sistema de prevención de discapacidades;

d) Crear mecanismos para la atención e integración social de las personas con

discapacidad atendiendo las necesidades particulares de cada sexo; y,

e) Garantizar la igualdad de oportunidades para desempeñar un rol equivalente

al que ejercen las demás personas y la participación equitativa de hombres y

mujeres en las instancias decisión y dirección.

Art. 4. - INTEGRACION SOCIAL - El Estado a través de sus organismos y

entidades garantiza el pleno ejercicio de los derechos que la Constitución y las

leyes reconocen a todas las personas con discapacidad, mediante las

siguientes acciones:

a) Sensibilización y concientización de la sociedad y la familia sobre las

discapacidades, los derechos y deberes de las personas con discapacidad;

b) Eliminación de barreras físicas, psicológicas, sociales y comunicacionales;

c) Formación, capacitación e inserción en el sector laboral formal e informal; así

como, otras modalidades de trabajo, pequeña industria y microempresa, talleres

protegidos, trabajo en el domicilio, autoempleo, etc.;

d) Adaptación, readaptación, restitución y reubicación laboral de los

trabajadores que adquieran la discapacidad como producto de enfermedades

profesionales, accidentes de trabajo u otras causas, tanto en el sector público

como privado;

e) Concesión de becas para educación, formación profesional y capacitación;

f) Concesión de subsidios para acceder a: servicios de salud, vivienda,

asistencia técnica y provisión de ayudas técnicas y tecnológicas, a través de los

organismos públicos y privados responsables de las áreas indicadas;

g) Tratamiento preferente en la obtención de créditos a través de las

instituciones del sistema financiero;

h) Elaboración y aplicación de la normativa sobre accesibilidad al medio físico

en las edificaciones públicas y privadas de uso público, a cargo de los

municipios;

Page 15: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

i) Impulso a los servicios (necesarios) para la dotación, fabricación,

mantenimiento o distribución de prótesis y otras ayudas técnicas y tecnológicas,

que suplan o compensen las deficiencias. Las ayudas técnicas y tecnológicas

serán entregadas obligatoriamente por el Estado y las instituciones de

seguridad social, directamente, bajo convenio o contrato con otras instituciones

públicas o privadas;

j) Disponer, a través del Ministerio de Salud Pública, la producción y distribución

de medicamentos genéricos y esenciales, además de los insumos que se

necesiten para la atención de deficiencias y discapacidades que requieran de

un tratamiento prolongado;

k) Fomento, cooperación y apoyo a las actividades culturales, deportivas y

recreacionales de las personas con discapacidad, a través de programas de

integración y otros específicos a que hubiere lugar;

l) Crear residencias para personas con discapacidad que no pueden valerse por

sí mismas; y,

m) Fortalecimiento y apoyo a las organizaciones de y para personas con

discapacidad.

Page 16: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

OBJETIVO GENERAL

Realizar el estudio de factibilidad dirigido a la instalación de una fundación de

capacitación para personas con discapacidad intelectual dentro de la ciudad de

Guayaquil.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Realizar el estudio de mercado

El principal objetivo del estudio de mercado es obtener información que nos ayude

para enfrentar las condiciones del mercado, tomar decisiones y anticipar la

evolución de los procesos y técnicas a utilizar en CEFORES.

Realizar el estudio técnico

El objetivo del estudio técnico son todas aquellas que se realizan antes de la

puesta en marcha del proyecto, como son estudios y proyectos, constitución de la

empresa en su caso, inversiones, compra de maquinaria, construcción de

instalaciones, capacitación del personal especializado, etc. utilizado por la

fundación CEFORES.

Page 17: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Realizar el estudio financiero

El análisis financiero es una técnica de evaluación del comportamiento operativo

de una empresa, diagnóstico de la situación actual y predicción de eventos futuros

y que, en consecuencia, se orienta hacia la obtención de objetivos previamente

definidos por la fundación CEFORES.

Realizar el estudio evaluativo

El objetivo de este estudio evaluativo es describir y valorar el funcionamiento de

los diferentes tipos de recursos existentes en la fundación CEFORES.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

La oportunidad de esta fundación básicamente nace, como expresión solidaria de

un grupo de profesionales y voluntarios con un corazón filántropo, que buscan dar

un aporte positivo a la sociedad a través de la formación laboral para las personas

con discapacidades intelectuales.

Por otro lado, las leyes respaldan y dan oportunidades a las personas, que tienen

algún tipo de discapacidad, encontramos que el actual gobierno busca mejorar la

calidad de vida a través de su inclusión en la sociedad, así como con la entrega de

ayuda técnica, capacitación y la atención prioritaria y oportuna.

La presente investigación es de tipo Exploratoria-Descriptiva, por que a través de

las investigaciones, del estudio de la situación actual del entorno y el diseño de un

plan de comunicación, se puede conocer como constituir una fundación, cuales

son las necesidades de ciertos sectores de la población y como difundir, informar y

proporcionar a través de la “Fundación Cefores” un servicio a la comunidad.

Page 18: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

ASPECTO INNOVADOR DEL PROYECTO

La Fundación CEFORES por sus características funcionará dentro de sus

instalaciones completamente equipadas, para ofrecer un servicio de calidad a la

comunidad discapacitada. Se brindará el siguiente portafolio de servicio de la

Fundación: cursos de capacitación textual sobre motivación, desempeño laboral,

programación neurolingüística, de igual manera, se dictarán talleres para

desarrollo de habilidades laborales como uso de utilitarios Microsoft Office: Excel,

Word y Power Point en nivel básico para desempeñarse de manera eficiente en su

vida personal y laboral.

La atención va a ser individual y/o grupal de acuerdo a criterios, condiciones

psicofísicas y actividades a realizar, procurándose en todos los casos la utilización

de ambas metodologías, según corresponda.

Page 19: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

CAPÍTULO I

ADMINISTRACIÓN & PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

1.1. TIPO DE EMPRESA

La “Fundación CEFORES” forma parte de las entidades sin ánimos de lucro, que

están registradas según el Registro único de las Organizaciones de la Sociedad

Civil en: Fundaciones o corporaciones; perteneciendo Cefores a la categoría de

“Fundación” , esto se debe al objetivo de su creación que es buscar o promover el

bien común general de la sociedad incapacitada intelectual, la misma que se

encargará de capacitar a sus usuarios, incluyendo las actividades de promoción,

desarrollo e incentivo del bien general en sus aspectos sociales, culturales,

educacionales, así como actividades relacionadas con la beneficencia pública.

Las fundaciones según el registro único de las Organizaciones de la sociedad civil

del Ecuador, está conformada por personas naturales y jurídicas con capacidad

civil para contratar, con finalidad social, sin fines de lucro y que buscan o

promueven el bien común general de la sociedad.

Esta fundación contará con materiales y equipos de última tecnología para que

nuestros usuarios estén a gusto con el servicio brindado, la mano de obra será

Page 20: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

calificada. Es entonces que partiendo de las características de la fundación, de

sus posibilidades y ambiciones es que se diseñan su misión, visión y valores.

Para su constitución se requiere uno o más fundadores, debiendo considerarse en

el estatuto la existencia de un órgano directivo de al menos 3 personas.

1.1.1. MIEMBROS HONORIFICOS

NOMBRES: C.I. APORTACIONMA. JOSE BORBOR M. 0 926283476 15000CARLOS VILLACIS M. 0 987541254 10000GENESIS VILLACIS B. 0 987645325 5000

1.1.2. UBICACION

La fundación estará ubicada en la ciudad de Guayaquil, C.C. Gran Albocentro

locales 5-6, se ha escogido este lugar por ser de concurrencia masiva por

transeúntes, esta edificación será alquilada.

Page 21: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Las instalaciones serán amplias luminosas y ventiladas, con espacios adecuados

para las actividad que se desarrollen.

Cabe recalcar que por el alquiler de dicho local se contara con un determinado

número de parqueaderos que serán reservados para el uso de los clientes de la

fundación.

Page 22: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

1.2. ORGANIGRAMA

DIRECCION

GENERAL

COORDINADOR DE

PLANEACION

COORDINADOR

MOTIVACIONAL

COORDINADOR

ACADEMICO

CONTADOR RECEPCIONISTA - ASISTENTE

PSICOPEDAGOGOINSTRUCTOR 1

INSTRUCTOR 2

INSTRUCTOR 3

Page 23: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

1.3. REQUERIMIENTO DE PERSONAL

A continuación se especifican los cargos y los honorarios correspondientes del

personal administrativo:

Denominación del Cargo Número de Puestos

Honorarios

Page 24: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Director General 1 $ 1000

Secretaria / Recepcionista 1 $ 250

Coordinador Planeación &Desarrollo

1 $ 700

Coordinador de Motivacional 1 $ 700

Coordinador Académico 1 $ 750

Psicopedagogo 1 $ 700

Instructores 3 $ 900

Contador General 1 $ 800

TOTAL 10 $ 5800

DIRECCION GENERAL

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL CARGO: DIRECTOR GENERAL

Page 25: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

DEPARTAMENTO: DIRECCIÓN GENERAL

SUPERVISADO POR: MIEMBROS HONORIFCOS CARLOS VILLACIS M. GENESIS VILLACIS B.

SUPERVISAN A: COORDINADOR DE PLANEACIÓN & DESARROLLO, COORDINADOR DE

DE RECURSOS HUMANOS, CONTADOR GENERAL Y COORDINADOR

ACADÉMICO.

PERFIL DEL CARGO: FORMACIÓN SUPERIOR COMPLETA EN

CARRERAS COMO: ADMINISTRACIÓN DEEMPRESA, INGENIERÍA COMERCIAL,

ECONOMÍA, LIDERAZGO ORGANIZACIONAL.

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Responsable por la dirección de la fundación, estableciendo las políticas

generales según lo estipulado por el Directorio y por la ley. Desarrolla y define, los

objetivos organizacionales y planifica el crecimiento de la entidad a corto y a largo

plazo.

PRINCIPALES FUNCIONES

Page 26: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Administrar las actividades de la fundación en función de buscar un

mejoramiento organizacional, técnico y financiero continuo.

Establecer normas, políticas, reglamentos e instructivos para la correcta

administración de la fundación.

Establecer y coordinar estrategias que se desarrollaran para el

cumplimiento de los objetivos.

Calificar, analizar y controlar periódicamente los principales indicadores de

gestión humana, financiera y estratégica para la correcta administración de

la fundación.

Ser responsable de la representación legal de la fundación.

Establecer vínculos laborales y comerciales con instituciones del sector

público y privado a nivel nacional.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

ACTIVIDADES Oct Nov Dic

Elaboración de funciones.Planificación de las actividades a realizarse dentro de la fundación.

Page 27: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Analizar, calificar y controlar periódicamente los resultados.

Reunión con la comitiva. (coordinadores departamentales)

Elabora y controla, el presupuesto de la entidad.

Coordinar se logre el objetivo de la Fundación.

DEPARTAMENTO DE PLANEACION Y DESARROLLO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL CARGO: COORDINADOR DE PLANEACION Y DESARROLLO

DEPARTAMENTO: PLANEACION Y DESARROLLO

Page 28: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

SUPERVISADO POR: DIRECCIÓN GENERAL

PERFIL DEL CARGO: FORMACION SUPERIOR COMPLETA EN CARRERAS COMO:

ADMINISTRACION DE EMPRESAS, INGENIERIA COMERCIAL.

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Elaborar con las distintas áreas los planes y programas operativos a corto,

mediano y largo plazo y, coordinar el desarrollo y operación de los procesos de

evaluación institucional.

PRINCIPALES FUNCIONES

Formular las estrategias, políticas y procedimientos para la realización de

las actividades que cada área tiene encomendadas de acuerdo a la

naturaleza, propósito autoridad y responsabilidad de las distintas unidades

administrativas.

Page 29: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Definir los mecanismos de estructuración, procesamiento, presentación y

difusión de la información generada por el organismo en ejercicio de sus

atribuciones.

Detectar las fortalezas y debilidades de las tareas institucionales para

diseñar estrategias orientadas a eficiente en ejercicio de las funciones

sustantivas y adjetivas del organismo.

Desarrollar las demás funciones inherentes al área de su competencia.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

ACTIVIDADES Oct Nov Dic

Formular las estrategias, políticas y procedimientos

Elaborar, conjuntamente con las distintas áreas, los programas operativos

Page 30: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Proponer los cambios o modificaciones a las estructuras de organización

Detectar las fortalezas y debilidades de las tareas institucionales para diseñar estrategias

Reporte trimestral de las actividades realizadas

DEPARTAMENTO MOTIVACIONAL

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL CARGO: COORDINADOR MOTIVACIONAL

DEPARTAMENTO: DESARROLLO MOTIVACIONAL

SUPERVISADO POR: DIRECCIÓN GENERAL

Page 31: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

PERFIL DEL CARGO: FORMACION SUPERIOR COMPLETA EN CARRERAS COMO:

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS, PSICOLOGIA, COMUNICACIÓN SOCIAL.

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar eficientemente los sistemas de

recursos humanos, materiales, tecnológicos y documentarios del Consejo

Nacional de Discapacidades.

PRINCIPALES FUNCIONES

Desarrollar una cultura organizacional adecuada y vinculada con los objetivos estratégicos de la compañía.

Planificar junto con la coordinación general los cambios organizacionales vinculados con el crecimiento y desarrollo de los recursos humanos.

Velar por mantener un excelente clima laboral dentro de la compañía.

Page 32: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Coordinar diferentes actividades de integración del personal para lograr un ambiente acorde y atractivo para los colaboradores.

Comunicar los valores corporativos al personal para alienarlos a cada uno de ellos con la visión y la misión de la fundación.

Crear un sistema de motivación para el personal y comunicarlo a todos sus niveles.

Desarrollar planes de capacitación para el personal acorde al perfil que tenga para el mejoramiento profesional de los colaboradores.

Seleccionar a los instructores que capacitarán en la fundación, basándose en un perfil adecuado de acuerdo a lo que se solicite.

Desarrollar un plan de incentivos acorde y atractivo para el personal.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Page 33: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

ACTIVIDADES Oct Nov Dic

Desarrollar adecuadamente la cultura organizacional

Mantener la integración y socialización de la empresa

Supervisar los cambios que se den en la fundación

Proveer y desarrollar el personal adecuado para cada puesto de trabajo

Proporcionar al personal un ambiente motivador de trabajo

Page 34: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

DEPARTAMENTO CONTABLE

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL CARGO: CONTADOR GENERAL

DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO CONTABLE

Page 35: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

SUPERVISADO POR: DIRECCIÓN GENERAL

PERFIL ACADEMICO: FORMACION SUPERIOR COMPLETA EN CARRERAS COMO:

CONTADURIA PÚBLICA Y AUDITORIA (CPA), INGENIERIA COMERCIAL, ECONOMIA, FINANZAS.

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Apoyar la ejecución de las actividades de la institución a través de Organización,

ejecución, control y evaluación de los sistemas económicos institucionales.

PRINCIPALES FUNCIONES

Supervisar y verificar la elaboración de los asientos contables y saldos de

las cuentas del Balance.

Page 36: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Verificar el registro oportuno de las transacciones provenientes de los

diferentes departamentos.

Ejecutar los cierres de Balances diarios y mensuales.

Elaborar reportes e informes contables para los organismos de control.

Revisar y firmar Balances y formularios de información.

Coordinar y supervisar la correcta elaboración de la información financiera

para funcionarios de la empresa y Organismos de Control.

Realizar informes a la Coordinación General de la situación de los activos

de la compañía.

Realizar la declaración del Impuesto a la Renta y demás impuestos al

Servicio de Rentas Internas.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Page 37: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

DEPARTAMENTO ACADEMICO

ACTIVIDADES Oct Nov Dic

Gestionar y administrar los recursos económicos de la institución

Dirigir y supervisar el proceso de ejecución presupuestaria

Evaluar las actividades realizadas por la unidad

Presentar los informes financieros solicitados por las máximas autoridades

Informe de Retenciones Tributarias

Page 38: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL CARGO: COORDINADOR ACADEMICO

DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO ACADEMICO

SUPERVISADO POR: DIRECCIÓN GENERAL

PERFIL ACADEMICO: FORMACION SUPERIOR COMPLETA EN CARRERAS COMO:

PSICOLOGIA, LICENCIATURA EN EDUACION, ESPECIALIDAD EDUCACION ESPECIAL

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Page 39: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Proporcionar bienes, servicios y tecnología de información y ccomunicación Tips

de calidad para el buen funcionamiento de la institución y administrar en forma

eficiente y eficaz la documentación.

PRINCIPALES FUNCIONES

Establecer horarios en los cuales se podrán dictar talleres, seminarios y

cursos.

Buscar y seleccionar instructores de alta calidad acorde a los valores de la

institución, así como también de acuerdo a los conocimientos del material

académico que van a dictar.

Coordinar con los instructores el cronograma de capacitación a

desarrollarse durante el periodo.

Realizar cuadros estadísticos para medir la evaluación y el impacto de la

capacitación.

Mantener y actualizar periódicamente el banco de datos de instructores.

Contactar instructores para entrevistas.

Velar por la logística de las instalaciones donde se impartirán los cursos y

seminarios.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Page 40: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

INSTRUCTORES

ACTIVIDADES Oct Nov Dic

Presentar proyectos de actividades

Presentar la propuesta de plan operativo anual de la institución

Supervisar y evaluar la gestión técnica

Dirigir la comisión de estudios de proyectos

Presentar los informes periódicos de avance del plan operativo anual

Page 41: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL CARGO: INSTRUCTOR

DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO ACADEMICO

SUPERVISADO POR: COORDINADOR ACADEMICO

PERFIL ACADEMICO: FORMACION ACADEMICA SUPERIOR EN: EDUACION ESPECIAL.

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO

Page 42: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Preparar el material y didáctica de los cursos a impartir, controlar la correcta

absorción de los conocimientos.

PRINCIPALES FUNCIONES

Motivar a los asistentes en cada una de las sesiones para involucrarlos a

las clases que recibirán.

Educar con valores motivadores y acordes a los valores institucionales que

tiene la fundación.

Enseñar con métodos de aprendizajes acorde a las exigencias y solicitudes

de los estudiantes.

Cumplir con el cronograma de capacitación establecido por parte de la

coordinación académica.

Planificar junto con la coordinación académica los cursos y talleres que se

realizarán.

Elaborar planes de capacitación junto con la coordinación académica.

CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN

Page 43: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

1.4.PLAN ESTRATÉGICO

1.4.1. MISIÓN

Contribuir en la protección y desarrollo social, a través de donaciones,

voluntariado, y capacitaciones que beneficien a las personas discapacitadas

ACTIVIDADES Oct Nov Dic

Plan de capacitación formulado y ejecutado

Informe de evaluación del desempeño

Informe técnico de proyectos ejecutados

Informe de capacitación y asistencia técnica

Informe de coordinación y asistencia técnica

Page 44: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

intelectuales que habitan en la ciudad de Guayaquil y puntos aledaños a la ciudad.

Así también destacar por el manejo administrativo transparente, brindar un servicio

de calidad, dando una oportunidad de vida a personas especiales, desarrollando

sus capacidades, para tener opción a empleos dignos en diversas instituciones o

empresas.

1.4.2. VISIÓN

En tres años la “Fundación CEFORES” será reconocida a nivel nacional, por las

empresas publicas/privadas, y los ecuatorianos en general, como una fundación

líder sin fines de lucro, focalizada en la capacitación de personas con

discapacidad intelectual, con el propósito de elevar la calidad de vida de estas

personas formándolas para un futuro mejor.

1.4.3. VALORES

Innovación: Tener siempre las mejores estrategias en la capacitación,

siendo innovadores en las clases que se dicten.

Pro actividad: Rapidez en captar la necesidad del usuario.

Empeño: Ganas de satisfacer de la mejor forma al usuario.

Entusiasmo: Alegría durante el proceso de capacitación a los usuarios.

Responsabilidad: Es una norma que gobierna todas nuestras acciones

dentro de la fundación.

Honestidad: lealtad, transparencia y respeto a las leyes, son valores que

fundamentan las relaciones entre el personal de la fundación con los

usuarios.

Compromiso: Cumplir a cabalidad con el objetivo de la fundación que es de

capacitar a los usuarios.

1.5. MARCO TEORICO DE LAS FUNDACIONES

En la provincia del Guayas podemos encontrar las siguientes fundaciones:

Institución /Organización

Contacto Dirección Ciudad Teléfonos correo electrónico

Page 45: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

FUNDACION SIN BARRERAS 

Ps. BOLÍVAR H. MENDOZA AVILA 

HUANCAVILCA 2415 Y TUNGURAHUA 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION JACINTA Y FRANCISCO 

ROSA MARIA DE MARCOS 

ALBORADA 3RA ETAPA MZ SC7 JUNTO A COLEGIO SAN JUDAS TADEO 

GUAYAQUIL   2427462 

FUNDACION DE ASISTENCIA PSICOPEDAGOGICA A NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS CON RETARDO MENTAL 

LCDA. ALEGRIA BARREZUETA DE VERA 

KENEDDY NORTE MZ. 17 SOLAR 3 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION MADRE TERESA 

Ps. ROCÍO CALLE DE ALVARADO 

CDLA. URDENOR 2 MZ. 201 S. 8 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION PORTAL PARA LA PROMOCIÓN HUMANA Y EL DESARROLLO SOCIAL 

JUANA ELENA INTERLLIGE 

CIRCUNVALACIÓN 904 E HIGUERAS - URDESA GUAYAQUIL 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION AYUDA MULTIPLE PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS CON RETARDO 

TECNLGO. MEDICA MARTHA MORALES 

CDLA. ATARAZANA AREA COMUNAL MZ. 94 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION AMIGOS DEL MUNDO 

ING. ELADIO ALBERTO POTES 

BIBLIOTECA MUNICIPAL 

GUAYAQUIL   2361843 

FUNDACION LUIS BRAILE COLEGIO SANTIAGO DE GUAYAQUIL 

DRA. GEOVANNA CARCHIPULLA 

CDLA. QUISQUIS MZ. M VILLA 12 

GUAYAQUIL   2883597 

FUNDACION EL CIELO PARA LOS NIÑOS DEL ECUADOR 

DRA. SORAIDA FIGUEROA 

KM. 18 DE LA AV. CARLOS JULIO AROSEMENA 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DEL NIÑO CON AMOR Y FE 

SR. CONDORI WILSON ALBERTO 

ISLA TRINITARIA INDEP. 1 

GUAYAQUIL   2600666 

FUNDACION MARGARITA

ANAL. HUMBERTO

FERROVIARIA AV. 4TA 401 Y

GUAYAQUIL   [email protected] 

Page 46: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

ENDERTON  NAVARRETE CALLE OCTAVA 

FUNDACION MARIA OTILIA 

LCDA. PATRICIA ENCALADA GRIJALVA 

MAPASINGUE ESTE CDLA. EL PRADO MZ. 5 S. 33 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION DE ASISTENCIA SOCIAL Y ATENCION INTEGRAL A DISCAPACIDADES

JESSICA VERONICA COLORADO SUAREZ 

CALLE 25 AVA Y LA K 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION ECUATORIANA DE SORDOCIEGO ECOS Y LUZ 

JAIME GAVILANES BUENAÑO 

ENTRE 17 Y 18 AVA 

GUAYAQUIL   2498386 

FUNDACION NOS NECESITAN ECUADOR 

MARIA BERNARDITA LIZARZABURU DE CAMPOLO 

ALBORADO III ETAPA MZ. SC VILLA 7 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION COMUNICAR 

SRA. HORTENCIA GARCIA DE ALVEAR 

LOS ALAMOS 4TO CALLEJON 11 A N-E Y 3ER PASAJE 1 NE ATRAS DEL BOLOCENTRO 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION DIVINO NIÑO DE PRAGA 

LCDA. MARIELA LITUMA 

LUQUE 404 Y CHIMBORAZO 

GUAYAQUIL   2321938 

FUNDACION HERTA SEEBAN 

ING. CLEMENS VAN CAMPE 

AV. GUILLERMO PAREJA ALBO CENTRO 5-B BLOQUE D-2 OFICINA 104 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION DE DESARROLLO SOCIAL MISIONERA 

ELAINE GONZAGA GONZAGA 

CALLE 40 Y CALLEJON J 

GUAYAQUIL   2843038 

FUNDACIÓN MONICA JACQUELINE 

ROSA CLARA PALACIOS VALLE 

PORTETE 3023 ENTRE GALLEGOS LARA Y LEONIDAS PLAZA 

GUAYAQUIL   [email protected] 

FUNDACION UNIDOS POR LA VIDA 

MARIA ISABEL DE SALAME 

VICENTE MORENO DE LUCA Nº 22 Y MIGUEL ANGEL

GUAYAQUIL   [email protected] 

Page 47: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

BARRERA 

Fuente y Elaboración: CONADIS

1.5.1. PLAN DE ESTUDIOSMEDIOS DIDACTICOS:

Uso de retroproyector,

Computadores,

Videos,

Folletos.

EJES CURRICULARES:

Page 48: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

1. Normas y cuidados de la sala de informática

2. Exploremos las partes del computador

3. Avancemos con los programas de Windows

PROCESO METODOLOGICO:

Basada en el modelo social cognitivo.

Se utilizarán talleres,

trabajo práctico,

producción de texto,

trabajo en equipo,

mapas mentales,

observaciones, etc.

OBJETIVOS:

GENERAL:

Contribuir al desarrollo de las competencias del pensamiento tecnológico, técnica

laboral y comunicativa para formular y plantear soluciones de tipo tecnológico y

desarrollar la creatividad, el trabajo en equipo, la gestión y la proyección social

basadas en una educación que tenga como norte el desarrollo económico, social,

personal y familiar de su entorno.

ESPECÍFICOS:

Lograr que el estudiante desarrolle las destrezas necesarias para dar

soluciones tecnológicas a problemas de su entorno.

Desarrollar en el estudiante de las habilidades suficientes en el manejo del

computador y diferentes programas que le sean útiles para desarrollar su

pensamiento tecnológico y le faciliten integrarse al campo laboral o como

herramienta de estudio en la educación superior.

LOGROS:

Page 49: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Comprender la historia y generación de computadores y máquinas de

escribir para estar acorde con los avances tecnológicos de nuestra era.

Ubicar en el computador las partes y funciones del teclado, con el fin de

digitar palabras siguiendo las indicaciones del teclado guía.

Elaborar conceptos acerca de Windows, descubrir sus habilidades y

destrezas para la elaboración de trabajos sencillos.

Organizar la carpeta de trabajo apoyándose en las distintas clases de papel

y documentos existentes.

Construir y digitar fielmente Correspondencias comerciales, documentos

especiales, aplicando las normas técnicas legales para su elaboración.

Elaborar ejercicios para crear habilidades y destrezas.

EJES CURRICULARES:

1. Introducción a la computadora

2. Uso y manejo del teclado guía

3. Exploremos con los programas de Windows

INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL ÁREA:

TRANSICION PRIMERO SEGUNDO TERCERO 1. Cumple con las normas elementales de comportamiento dentro de la sala de informática, además reconocer elcomputador como un aparato u objeto útil en su entorno.

1. Reconoce el computador cómo una herramienta útil y diferencia el funcionamiento básico de cada una de sus partes para su uso correcto en los trabajos.

1. Diferencia el Funcionamiento básico de cada una de las partes del computador para las tareas más comunes que este realiza.

1. Aplica el funcionamiento básico de cada una de las partes del computador para su uso correcto en diferentes tareas y trabajos.

Page 50: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

2. Reconoce las partes del computador, sufunción general ydesarrolla habilidadesmotrices al utilizar el Mouse, reforzando los conceptos como: colores, arriba, abajo, derecho eizquierdo.

2. Diferencia los Conceptos entre información ycomunicación. Desarrolladestrezas en la utilización del Mouse y el teclado.

2. Muestra destrezas en el manejo del Mouse y sus aplicaciones a la hora de elegir opciones, así como la utilización del teclado en las diferentes funciones que ofrece el sistema.

2. Reconoce las barras de herramientas de Windows como un conjunto de íconos y botones para acceder a una tarea especificación.

3. Identifica y utiliza el teclado y sus funciones básicas.

3. Aplica las herramientas de dibujo que ofrece Paint para elaborar dibujos con líneas, aplicando rellenos, color de líneas, rectángulos, óvalos, y polígonos.

3. Elabora ejercicios sosteniendo en cuenta el uso de las herramientasde Paint.

3. Utiliza adecuadamente las diferentes funciones de los accesorios de Windows

4. Reconoce las herramientas de dibujo que ofrece Paint para elaborar dibujos con diferentes formas geométricas. 4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica,se edita y se colorea.

4. Construye un texto en Word teniendo en cuenta sus herramientas para modificar seleccionandoel texto correspondientepara mejorar supresentación.

4. Identifica a Word y a Paint como procesador de palabras para crear, seleccionar y editar textos y hacer dibujos,utilizando las Herramientas para distintas actividades.

4. Identifica a Powe r Point como un presentador de diapositivas, en el que se insertan imágenes, auto formas y textos que se manejan como objetos que pueden ser editados en forma, contenido

1.5.2. PLAN DE TRABAJO

CONADIS

Page 51: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

El consejo nacional de discapacidades, con domicilio principal en la ciudad de

quito, es una persona jurídica de derecho público, autónoma, con patrimonio y

presupuesto propio.

El Conadis ejercerá las funciones y atribuciones que le asigna esta ley dentro de

un régimen administrativo y económicamente descentralizado, mediante el

traspaso de responsabilidades y recursos a sus comisiones provinciales y

cantonales.

Funciones del Conadis.

A) formular las políticas nacionales relacionadas con las discapacidades y

someterlas para la aprobación del presidente de la república;

B) planificar acciones que permitan el fortalecimiento de los programas de

prevención de discapacidades, atención e integración de las personas con

discapacidad,

C) defender jurídicamente los derechos de las personas con discapacidad;

D) realizar investigaciones y coordinar las acciones que, en relación con las

discapacidades, realicen organismos y entidades de los sectores público y

privado; y,

E) vigilar por el eficaz cumplimiento de esta ley y exigir la aplicación de la sanción

a quienes la incumplan.

Centro de información, documentación y registro nacional de discapacidades. - el

consejo nacional de discapacidades mantendrá para el cumplimiento de sus fines

y para el servicio al público, un centro interconectado de información y

documentación bibliográfica y audiovisual en materia de discapacidades,

apoyando y coordinando sus actividades con otros centros similares tanto

nacionales como internacionales.

Tendrá a su cargo el registro nacional de discapacidades de personas naturales y

de instituciones públicas y privadas dedicadas a este trabajo en el área de

discapacidades.

Page 52: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Calificación, inscripción e identificación de personas con discapacidad. - para

efecto de esta ley, la calificación de las personas con discapacidad la realizará el

ministerio de salud pública y el Innfa a través de sus unidades autorizadas. En el

caso de afiliados y jubilados, el instituto ecuatoriano de seguridad social, a los

miembros de las fuerzas armadas y de la policía nacional, la calificación la harán

sus unidades autorizadas.

El consejo nacional de discapacidades podrá conformar equipos calificadores

cuando las entidades nombradas en el inciso precedente no puedan cubrir la

demanda, o en el caso de zonas geográficas que no cuenten con unidades

autorizadas. La calificación es gratuita y el reglamento de esta ley establecerá las

normas que deben seguirse para realizarla.

El consejo nacional de discapacidades diseñará un sistema único de calificación

que será de estricta observancia por parte de las instituciones señaladas como

responsables de la calificación, que se encargará del control y seguimiento de la

calificación y está facultado para solicitar la recalificación en los casos que

amerite, de acuerdo con el reglamento. De comprobarse una calificación dolosa,

sin perjuicio de las acciones administrativas, civiles y penales pertinentes, el

consejo nacional de discapacidades anulará la calificación y eliminará de sus

registros a los beneficiarios de ella.

Una vez calificadas, las personas con discapacidad deberán inscribirse en el

registro nacional de discapacidades y obtener el carné del consejo nacional de

discapacidades, de acuerdo a las normas que para el efecto dicte el reglamento a

esta ley.

El carné o registro será documento suficiente para acogerse a los beneficios de

esta ley y el único requerido para todo trámite en los sectores público y privado,

salvo los casos en que la ley determine otros requisitos.

Las personas con discapacidad o las organizaciones de y para personas con

discapacidad que violen las disposiciones de esta ley, sus reglamentos o que

Page 53: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

hagan mal uso de su condición o finalidades serán sancionadas de acuerdo al

reglamento.

 

Misión Solidaria Manuela Espejo

La Misión Solidaria Manuela Espejo es una cruzada sin precedentes en la historia

del Ecuador; es un estudio científico - médico para determinar las causas de las

discapacidades y conocer la realidad bio-psico social de esta población desde los

puntos de vista biológico, psicológico, social, clínico y genético, con el fin de

delinear políticas de Estado reales, que abarquen múltiples áreas como salud,

educación y bienestar social.

Esta investigación surge ante la falta de estadísticas serias que le permitan a la

administración pública tomar decisiones o planificar programas dirigidos a prevenir

o atender eficientemente a las personas con discapacidad.

Por primera vez en la historia del país, cientos de médicos y especialistas se

desplazan a los lugares más apartados y recónditos de las diferentes provincias

del Ecuador con el fin de registrar y prestar atención médica a una población que

ha permanecido marginada durante los anteriores gobiernos.

La identificación geo-referencial de los casos que identifique el primer estudio bio-

psico social Misión Solidaria “Manuela Espejo” permitirá al gobierno llegar con

ayudas técnicas (sillas de ruedas, bastones, prótesis, órtesis y demás

implementos) y emprender en programas de atención y prevención para la

discapacidad, que antes nunca existieron.

Fundación Sin Barreras

Fundación sin ánimos de lucro creada en Barranquilla en el año del 2006. Somos

un equipo humano conformado por profesionales en psicología, trabajo social,

terapia ocupacional, derecho, ingeniería industrial y sistemas, caracterizado por el

compromiso, la responsabilidad, el optimismo, la calidez en la atención y el

desarrollo de nuestra labor.

Page 54: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Fundación UNIDOS POR LA VIDA

UNIDOS POR LA VIDA es una Asociación civil sin ánimo de lucro, nacida como

Plataforma ciudadana con motivo del proyecto de ley de un 4º supuesto de

despenalización del aborto (aborto libre), votado (y abortado) el 22 de septiembre de

1998.

UNIDOS POR LA VIDA continúa, fiel a sus orígenes, ofreciendo a los ciudadanos

cauces de acción cívica en defensa de sus intereses: el respeto institucional a la vida

desde el momento de la concepción. Nuestro objetivo es defender el derecho a la

vida de todo ser humano desde su concepción, así como el de toda mujer a disponer

de los medios materiales y asistenciales para salvaguardar la vida de su hijo en

gestación.

UNIDOS POR LA VIDA trabaja para promover una cultura de vida y de esperanza

como alternativa al nihilismo y derrotismo de la cultura de la muerte que impera en

nuestra sociedad. Realizamos numerosas actividades públicas para informar a la

sociedad y a las mujeres en riesgo, de la realidad y las secuelas del aborto, tanto

quirúrgico como farmacológico, y de las alternativas de vida disponibles.

UNIDOS POR LA VIDA ofrece también asistencia psicológica a mujeres con

embarazos no deseados, así como a aquellas que sufren el Síndrome post-aborto.

Al mismo tiempo les informamos de los recursos disponibles para poder optar por la

vida, derivándolas a los centros o instituciones pertinentes.

UNIDOS POR LA VIDA realiza habitualmente campañas públicas para informar y

sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la vida naciente.

UNIDOS POR LA VIDA ofrece un marco de cooperación a todos los que creen en

el valor supremo de la vida humana y quieran defender esta causa,

independientemente de su religión o identidad política.

Fundación Margarita Enderton

Page 55: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

La Fundación Margarita Enderton es una entidad de derecho privado fundada el

primero de Agosto del año dos mil, destinada al trabajo social para el desarrollo

comunitario. cultural, educativo y de salud Regulada por las disposiciones del

Título XXIX  libro Primero Código Civil, relacionada  a las personas con

discapacidad  sin importar la edad ni sexo, con el objetivo primordial de que se

cumpla con lo establecido en la ley 180 de  discapacidades de la república del

Ecuador.

Las personas con discapacidad de todo tipo son numerosas, puesto que

representan el quince por ciento de la población de nuestro país. Las personas

con discapacidad tienen derecho a la educación, a la salud, al empleo, y

sustancialmente a una adecuada rehabilitación, a fin de garantizar su normal

participación en la sociedad y con igualdad de oportunidades, para lo cual, se

necesita que se eliminen las barreras físicas y mentales existentes.

La fundación Margarita Enderton  consciente de:

La no existencia de transporte adaptado.

La carencia de centros de rehabilitación especializados, y ayuda técnica.

La no provisión de sillas de ruedas é implementos ortopédicos tales como:

asientos especiales, cojines, bastones, etc.

La poca participación de personas discapacitadas en los centros educativos, no

porque no lo  quieran, o no lo necesiten, sino porque el estado no promueve

políticas en dicho sentido para favorecer al sector.

Todo este ambiente genera un constante incumplimiento de la ley, dando como

resultado el discrimen y la marginación, a lo cual son sujetas actualmente las

personas discapacitadas en nuestro país.

Page 56: €¦  · Web view4. Identifica a Word como un procesador de palabras con el cual se escribe texto, se modifica, se edita y se colorea. 4. Construye un texto en Word teniendo en

Lo ideal es trabajar para que todas las personas con discapacidad se integren a la

sociedad, por lo que esta fundación está dirigida precisamente por profesionales

con discapacidad y promueve la organización de las personas discapacitadas en

la lucha por sus derechos.