€¦ · web view2020/03/04  · lee la siguiente historia de pablo y su mamá. luego, responde las...

8
GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFIA N° 1 Fecha de entrega: entre el 23 y 25 de marzo Vía: correo electrónico a [email protected] o impresa en la secretaria del colegio en los horarios establecidos: OBJETIVOS DE APRENDIZAJES OA 11 Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa ÍTEM 1: Mis responsabilidades: derechos y deberes Como ya sabes, en los grupos que participamos (familia, colegio y comunidad) nos relacionamos con muchas personas con las que debemos compartir y repartir responsabilidades o tareas, que debemos cumplir y respetar. En el colegio : Realizar las tareas que los profesores nos proponen o llevar los materiales que necesitamos ocupar en las clases, no solo mantendrá en armonía la convivencia, sino que también nos ayudará a aprender y a desarrollarnos mejor. En la comunidad : actuar de buena manera, por ejemplo, escuchando música a un volumen moderado para no molestar, cuidando los juegos de las plazas y manteniendo limpios los espacios compartidos. En el hogar : A medida que vamos creciendo, comenzamos a darnos cuenta de que también adquirimos responsabilidades con nuestra familia, como: hacer la cama, levantar la mesa, lavar la loza, recoger los juguetes. Sin embargo, junto con estos deberes también tenemos derechos, es decir, condiciones de vida garantizadas para desarrollarnos de la mejor forma posible. Así, todas las personas poseemos estos derechos desde que nacemos, por lo que son universales, es decir, corresponden a todas las personas sin importar sus diferencias. Tus derechos como estudiante Los derechos responden a la necesidad de las personas de asegurar el respeto de su libertad y dignidad como seres humanos, además de una convivencia social basada en la justicia. Por ejemplo, en el colegio tenemos distintas responsabilidades que cumplir; sin embargo, también tenemos derechos que deben ser garantizados como: ser escuchados y respetados por nuestros compañeros y profesores. acceder a la información de nuestras notas y observaciones. ser atendidos cuando necesitemos algo. Los Derechos del Niño N 4º BÁSICO HISTORIA Y GEOGRAFÍA PROF. VIVIANA TAPIA [email protected] om

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web view2020/03/04  · Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas. 6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la

GUÍA DE APRENDIZAJE HISTORIA Y GEOGRAFIA N° 1

Fecha de entrega: entre el 23 y 25 de marzoVía: correo electrónico a [email protected] o impresa en la secretaria del colegio en los horarios establecidos:

OBJETIVOS DE APRENDIZAJESOA 11 Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa

ÍTEM 1:

Mis responsabilidades: derechos y deberes

Como ya sabes, en los grupos que participamos (familia, colegio y comunidad) nos relacionamos con muchas personas con las que debemos compartir y repartir responsabilidades o tareas, que debemos cumplir y respetar.

En el colegio: Realizar las tareas que los profesores nos proponen o llevar los materiales que necesitamos ocupar en las clases, no solo mantendrá en armonía la convivencia, sino que también nos ayudará a aprender y a desarrollarnos mejor.

En la comunidad: actuar de buena manera, por ejemplo, escuchando música a un volumen moderado para no molestar, cuidando los juegos de las plazas y manteniendo limpios los espacios compartidos.

En el hogar: A medida que vamos creciendo, comenzamos a darnos cuenta de que también adquirimos responsabilidades con nuestra familia, como: hacer la cama, levantar la mesa, lavar la loza, recoger los juguetes.

Sin embargo, junto con estos deberes también tenemos derechos, es decir, condiciones de vida garantizadas para desarrollarnos de la mejor forma posible. Así, todas las personas poseemos estos derechos desde que nacemos, por lo que son universales, es decir, corresponden a todas las personas sin importar sus diferencias.

Tus derechos como estudiante Los derechos responden a la necesidad de las personas de asegurar el respeto de su libertad y dignidad como seres humanos, además de una convivencia social basada en la justicia.Por ejemplo, en el colegio tenemos distintas responsabilidades que cumplir; sin embargo, también tenemos derechos que deben ser garantizados como:• ser escuchados y respetados por nuestros compañeros y profesores.• acceder a la información de nuestras notas y observaciones.• ser atendidos cuando necesitemos algo.Los Derechos del NiñoLos derechos del niño, la niña y los adolescentes constituyen un compromiso internacional que impulsó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de proteger la infancia y la adolescencia frente a cualquier situación de carencia y abuso.

N 4º BÁSICOHISTORIA Y GEOGRAFÍAPROF. VIVIANA [email protected]

Page 2: €¦ · Web view2020/03/04  · Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas. 6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la

ÍTEM 2

I.- Lee atentamente las siguientes preguntas y responde con letra clara y legible. Recuerda utilizar mayúscula al inicio y punto al final.

1.- Menciona dos responsabilidades que tengas en el colegio.

a ) _______________________________________________________________________

b) _______________________________________________________________________

2.- ¿Qué consecuencias podría tener no cumplir con nuestras responsabilidades escolares? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.-¿Has participado alguna vez en alguna campaña solidaria?, ¿en cuál? ______________________________________________________________________________________________________

4.-. ¿Por qué es importante ser responsables con nuestra comunidad?_________________________________________________________________________

Page 3: €¦ · Web view2020/03/04  · Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas. 6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la

_________________________________________________________________________5.- Lee las siguientes afirmaciones. Luego, encierra V si la afirmación es verdadera o F si es falsa.

V - F Una actitud responsable en mi hogar es hacer mi cama.V - F Cuando soy responsable, cumplo todos los acuerdos que tomo.V - F Soy responsable cuando no hago mis tareas, porque me aburro.V - F Ser responsable ayuda a mantener una buena convivencia y relacionarse mejor.

Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas.

6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la buena convivencia en su familia?, ¿por qué?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Qué harías en el lugar de Pablo? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8.-. ¿Cuál es la importancia de ser responsable?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: €¦ · Web view2020/03/04  · Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas. 6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la

9.- Pinta los cuadros con los siguientes colores: con rojo las responsabilidades que tienes en tu casa, con azul las que tienes en el colegio y con verde las que tienes con tu comunidad.

Hacer la cama ayudar a cruzar la calle hacer la tarea

Reciclar ordenar la ropa ayudar a un compañero

Responde las siguientes alternativas:

10.- ¿Qué significa ser responsable?

A. Cumplir con los compromisos que te gustan.B. Respetar solo los acuerdos más importantes.C. Realizar buenas acciones diariamente.D. Cumplir los acuerdos y las obligaciones.

11. ¿Qué sucede cuando no cumples con tus responsabilidades?

A. Solo perjudicas a los demás, pero no a ti.B. Te perjudicas a ti mismo y a los demás.C. Solo te ves perjudicado tú mismo.D. Nadie sale perjudicado.

12.- Menciona el deber o el derecho que corresponda a las siguientes situaciones. Deber.DERECHOS DEBERES

Hacer las tareasEntretenerme con mis juegosQue respeten mis opiniones y gustos

Cuidar mi salud

.

Page 5: €¦ · Web view2020/03/04  · Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas. 6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la

13.- ¿Qué derecho se cumple en las siguientes situaciones? Pinta según corresponda.

CATALINA VA AL COLEGIO SALUD

SEBASTIÁN DUERME CUANDO ESTÁ CANSADO

EDUCACIÓN

MARÍA JOSÉ VA AL MÉDICO CUANDO SE SIENTE MAL

DESCANSO

14.- ¿Por qué es importante que se respeten los derechos de todos los niños y las niñas? _________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________

15.- Nombra algunas situaciones que podrían atentar contra el cumplimiento de losDerechos del Niño.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16.- ¿Qué responsabilidades y derechos tienen el niño y la madre?

NIÑO: __________________________________________________________________

MAMÁ: _________________________________________________________________

17.- Completa las siguientes oraciones con derechos o deberes, según corresponda.

a. Poder estudiar y ser respetado por mi familia y amigos, corresponde a mis _________________

b. Si tengo una mascota, cuidarla y quererla es parte de mis _____________________

Page 6: €¦ · Web view2020/03/04  · Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas. 6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la

18.- ¿Qué sucedería si solo exigiéramos nuestros derechos y no realizáramos nuestros deberes?____________________________________________________________________________

ITEM 3: CIERRE:1.- Lee las siguientes afirmaciones. Luego, escribe V si la afirmación es verdadera o F si es falsa.

_____ Ser irresponsable significa ser buen compañero.

_______Al ordenar las cosas que ocupo, como los juguetes y la ropa, actúo con responsabilidad.

______ Soy responsable en la plaza cuando rompo las plantas y rayo los resbalines.

______ Soy responsable cuando cumplo algunos de los acuerdos que tomo.

______ Copiar en tareas y pruebas es una de mis principales responsabilidades escolares.

______ El colegio es una de las instituciones responsables de la educación en nuestra sociedad.

______ Ser irresponsable ayuda a mantener una buena convivencia y relacionarme mejor.

CIERRE DE LA CLASE:PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN PAR REFLEXIONAR SOBRE SUS PROCESOS DE PENSAMIENTO Y LA FORMA EN QUE APRENDIERON.

¿Qué aprendí? R: ______________________________________________________

¿Cómo lo aprendí?

R: __________________________________________________________________

¿Para qué me sirve?R: ________________________________________________________________

Page 7: €¦ · Web view2020/03/04  · Lee la siguiente historia de Pablo y su mamá. Luego, responde las preguntas. 6.- ¿Crees que Pablo tiene una actitud responsable para mantener la

Dudas que me hayan surgido o que necesite preguntar a mi profesora:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________