· web view2019/04/26  · que no se cumpla lo que decía umberto eco, que las redes son el...

22
INAUGURACIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO EN MACAS Y SUCÚA, ENTREGA DE VÍA Y FIRMA DE CONVENIOS Macas, abril 26 / 2019 Muchas gracias a Geovanna y Carla (beneficiarias de Macas y Sucúa) por las palabras tan entusiastas con las que han recibido los beneficios que el gobierno proporciona a estos bellos parajes y cantones, a esta bella provincia. 1

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

INAUGURACIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO EN MACAS Y

SUCÚA, ENTREGA DE VÍA Y FIRMA DE CONVENIOS

Macas, abril 26 / 2019

Muchas gracias a Geovanna y Carla (beneficiarias de Macas y Sucúa) por

las palabras tan entusiastas con las que han recibido los

beneficios que el gobierno proporciona a estos bellos parajes y

cantones, a esta bella provincia.

Para mí, venir a Morona Santiago es una alegría extraordinaria,

una explosión de emociones. Quiero muchísimo a esta provincia,

que la conocí de niño cuando mi padre trabajaba como profesor

y supervisor de educación. Y cuando hizo vida política, los

1

Page 2:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

ciudadanos de Morona Santiago le proporcionaron los votos para

que sea electo senador y diputado de esta querida provincia.

Él está un poco delicado de salud y se le hace difícil viajar. Me

gusta traerlo, porque siento el amor que puede tener una

persona a una provincia en la cual ha trabajado tanto. Todavía

recuerdo que las venidas acá no eran fáciles desde el “otro

Oriente”, del cual soy yo. Porque yo soy de Nuevo Rocafuerte.

¿No sé si alguno de ustedes lo conozca?

Es un pueblo que se encuentra donde el río Napo topa la

frontera con Perú. De allí soy yo, del lugar más lejano del país.

Cuando nací eran 30 días de canoa hasta el primer sitio poblado.

Ahí decidió ir a trabajar papá, así como decidió venir a trabajar a

Morona Santiago. Se enamoró extraordinariamente de esta

tierra querida.

Sus hijos ―la mayoría― nacieron en estas tierras amazónicas. En

ese tiempo se llamaba a Morona-Santiago y Zamora-Chinchipe

“el otro Oriente”. Había un “otro Oriente”. Y había que salir a

Quito y tomar un vuelo de “Área” ―del capitán Luís Arias

Guerra, una leyenda de la aviación en Ecuador― e ir hasta

Cuenca.

Y de Cuenca, no recuerdo si era hasta Santa Isabel o Yunguilla,

donde nos esperaban con mulas para descender y llegar a Sevilla

2

Page 3:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

de Oro, y luego recorrer los cantones Méndez, Morona,

Gualaquiza, Limón-Indanza, Sucúa.

Mi agradecimiento a ustedes, estimadas autoridades salientes y

electas. Pero fundamentalmente a ustedes, queridas y queridos

hermanos amazónicas. ¡Muchas gracias por el cálido

recibimiento que siempre me dan!

He venido en seis meses dos veces y voy a seguir viniendo

muchas más, porque para mí es maravilloso entregar obras en

esta querida y ecológica provincia.

Felicito a las autoridades electas. No importa de qué movimiento

político sean, me da igual. Son hermanos que han recibido la

confianza y el voto de los ciudadanos. Eso es lo que más cuenta

para mí. Si ustedes votaron por ellos, mi respeto, mi cariño y mi

apoyo a ellos.

Cuando vengo a esta ciudad de macabeos, a la provincia de

Morona-Santiago, me siento como en casa, como volviendo a

casa. En la bella Macas tengo muchos y buenos amigos. Qué

grato volver a esta tierra bendecida por la naturaleza, de gente

amable y hospitalaria como pocas, que nos recuerdan

verdaderamente a aquellos hermanos macabeos, que en la Biblia

3

Page 4:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

demostraron actuar como un puño en las circunstancias difíciles.

Qué bueno estar aquí para una jornada completa de trabajo.

Acabamos de entregar al gobierno autónomo descentralizado de

Macas el Centro de Alto Rendimiento. El gobierno anterior, a lo

mejor por entusiasmo de construir obras, hizo cinco centros de

alto rendimiento, a los cuales casi nadie asiste.

¿Saben cuántos centros de alto rendimiento hay en Estados

Unidos? Ustedes dirán: si acá hay cinco, allá hay cien. ¡No! Hay

dos y siempre ganan las Olimpiadas. En cambio, nosotros no

traemos una medalla nunca. Es más: cuando no había centros de

alto rendimiento el gran Jefferson Pérez obtuvo dos medallas,

una de oro y una de plata, que debía ser de oro, porque el ruso

que ganó se había dopado.

Ese centro de alto rendimiento ahora es un centro de recreación

para todos. De eso se trata, esa es la forma como se seleccionan

a los deportistas de élite: viendo a los niños actuar, si tienen las

aptitudes físicas y sicológicas como para desarrollar la actividad

deportiva, que siempre ennoblece el alma, fortalece el cuerpo y

perfecciona el espíritu.

Aquí estoy, trayéndoles buenas noticias. Acabamos de estar en el

traspaso de los complejos deportivos al Municipio. Es decir, para

ustedes queridos habitantes de Morona-Santiago y de Macas.

4

Page 5:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

Estamos seguros de que las autoridades locales harán una gran

gestión para que miles de niños, jóvenes y adultos los puedan

disfrutar. Y también estamos seguros de que el Municipio y los

ciudadanos cuidarán esas lindas instalaciones, que son de todos.

Y ahora estamos acá para entregar otras tres grandes obras para

la ciudad: la rehabilitación de la carretera Macas-Sucúa y los

alcantarillados sanitarios para las mismas dos ciudades. Tres

obras, tres buenas noticias.

¡Qué linda está la carretera, les felicito! Antes el trayecto era a

caballo, si estaba de buen genio el hacendado; a mula, gracias a

los ciudadanos; o si no aparecía ninguno, a pie 20 kilómetros, 4

horas de travesía.

El alcantarillado de Macas beneficia a casi 4 mil habitantes de los

barrios El Mirador, Los Canelos, La Loma, La Unión y 27 de

Febrero. Con lo que prácticamente ya cubrimos la ciudad. Y

seguiremos atendiendo.

Humberto, mi querido Humberto (Cholango), excelente

secretario del Agua, pues está haciendo un trabajo

extraordinario. Muchas gracias, Humberto, por el esfuerzo que

pones, principalmente por los que menos tienen, por los que

más necesitan.

5

Page 6:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

Mientras que en Sucúa, 1.500 habitantes del barrio El Belén

están beneficiados ya.

Estimadas autoridades, queridos compatriotas: lo prioritario es

dotar de agua potable y alcantarillado a todos los cantones y

parroquias. Humberto, nosotros los apoyamos con el mayor de

los gustos la dotación de estos servicios. Es verdad que también

se necesita otras obras, pero nada es más importante que la

salud de la población.

Los apoyamos sin tomar en cuenta su bandería política. Por

favor, ni siquiera lo pongan el momento en que pidan la cita.

Díganme: soy de Morona-Santiago, soy de Sucúa, soy de

Méndez, soy de Macas. ¡Nada más! Soy el alcalde de Macas, soy

el alcalde de Méndez... ¡No necesito absolutamente nada más!

Así lo hemos hecho desde el primer día de nuestra gestión.

Respetamos las ideologías y las preferencias políticas, ¡no faltaba

más! Para nosotros, la única bandera es la tricolor, la única

ideología es el Ecuador.

A veces me dicen si no me molesta que la gente opine diferente

a mí. ¡Que horroroso es cuando todo el mundo opina como tú!

¡Qué aburrido si todo el mundo opina como uno, si todo el

mundo te da la razón! ¡No señor, no señor, somos pueblos

diversos!

6

Page 7:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

¡Qué hermoso es que la gente no sea como tú! ¡Qué hermoso es

que la gente sea diferente, que tenga diferente color de piel!

Por eso habemos “negritos” como yo y el Marcelino Chumpi, y

hay otros “bermejos”. ¡Qué lindo que tengamos esta variedad

maravillosa, hasta de forma de pensar! De idiomas, de etnias...

La Amazonía las tiene todas: los Shuar, los Achuar, los Andoas,

los Quichuas, los Apurrunas, los Secoyas, los Sáparas, los

Waoranis, los Tagaere, los Taromenane, los Cofanes, los Iwia,

etcétera.

Qué maravillosa diversidad. Y cada uno con su vestimenta. Y

cada uno con su forma de ornarse y adornarse, de acomodar los

mullos y los sampedros... de acomodar los dientes de tigre o la

garra del armadillo gigante... Idiomas, música, alimentación,

pensamiento o capacidades distintas, como el hermano que está

allá y yo, que tenemos que utilizar una silla de ruedas.

¡Qué lindo que vivamos la diversidad! La diversidad ―siempre lo

digo― hay que disfrutarla.

Me preocuparía si todos estuviéramos de acuerdo, porque me

daría la sensación de que eso tiene otro propósito. ¡Ahí sí me

preocuparía! Qué bueno que pensemos distinto el momento de

7

Page 8:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

contratar la obra pública: sin sobreprecios, sin coimas. ¡Qué

bueno, qué bueno!

¡Nunca ofendan a la gente! ¡Y peor a sus familias! Fueron ellos

los que pasaron el límite. Jamás se tocaba a la esposa y a los

hijos. ¡Nunca se topaba a la esposa y a los hijos! La bronca era

entre los políticos, entre usted y yo que pensamos distinto.

Ojalá no bronca, ojalá sí diálogo, ojalá acuerdos, acuerdos

mínimos, ojalá consensos... Pero no siempre se los lograba. No

importa. Pero no teníamos que incluir a la familia. No teníamos

por qué montar mentiras aprovechando de este recurso tan

hermoso como es el internet.

Es un recurso destinado no para que te desquites y te vengues

del que te quitó el trabajo, para que te vengues de aquella

persona que te quitó la novia, ni del partido político que te ganó

las elecciones, pues. No señor. Las redes sirven para para

propagar buenos mensajes, lindos mensajes, poemas preciosos,

música hermosa, aforismos que de forma contundente y a veces

lapidaria nos dicen lo que somos y lo que debemos ser.

Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el

refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser

humano, qué pena cuando podría ser lo mejor. Ahí es donde el

idiota del pueblo adquiere relevancia, porque insulta más y lo

8

Page 9:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

hace de forma más grosera, y aumenta el morbo de la gente para

leerlo. ¡Qué pena que se les haya dado ese destino!

Nosotros rescatemos las redes para desear a la gente que sea

feliz, para aconsejar a los amigos o a los gobernantes, para decir

cosas positivas antes de mencionar las negativas. Es decir, para

rescatar aquellos valores que tu padre y el mío nos enseñaron: ¡a

ser decentes, a decir que para un hombre de honor la palabra

bastaba, la palabra era suficiente! Gente que respetaba al otro.

Gente que respetaba la propiedad del otro.

¡En la Amazonía no había candados, amigos! ¡No había aldabas

en las puertas! No había necesidad. No robabas a nadie la

comida, porque siempre te abrían las puertas para que entraras

y decir: Vecinita: ¿qué tiene de comer? Venga, pase compadre,

aquí le freímos unas yucas adicionales o matamos otro pollo.

O aquí hay unas chontitas, y un poco de sal o un poco de miel. O

una guayusa rica a la cual se dieron la costumbre de ponerle un

poco de trago... Antes la guayusa la tomábamos con leche.

El chocolate lo fabricábamos nosotros mismos: partíamos el

fruto dorado en dos, lo chupábamos y lo poníamos a secar, lo

tostábamos, lo macerábamos, lo convertíamos en las famosas

“pastillas de chocolate”. Y con un poco de leche hacíamos un

chocolate sabrosísimo.

9

Page 10:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

Esa es nuestra Amazonía, preciosa, donde en cualquier lugar te

encuentras con una shishi, con una víbora, con una anaconda,

con una pitalala, con una coral, etcétera. Donde en cualquier

lugar encuentras un guacamayo, un papagayo, un loro y un

conjunto de pericos lanzándose al saladero.

Ahí donde hay la jandia, el bocachico, el bagre, el bimbi

(camarón), la pangora que era el cangrejo, y hacíamos el maito

en la hojita de bijao, le lanzábamos al fogón...

La abuela y el abuelo nos contaban ―exagerando siempre―

acerca de los antepasados, de la heroicidad maravillosa de la

gente que venía a estas tierras. No cualquiera venía acá. Por eso

hay mucha gente todavía en la Sierra y en la Costa que tiene

pavor de venir a la Amazonía, porque cree que acá le van a hacer

“tzanza”, porque cree que aquí le va a picar la chicharra

machaco.

A orillas del Upano freír unos pescados, unas yucas, para comer

agradablemente, no sé si por el sabor de la comida, pero sí por la

compañía maravillosa.

Este, queridos amigos, es un gobierno que respeta la diversidad,

que les dice a ustedes que amen la diversidad, que la respeten,

que no padezcan la diversidad. Eso es lo que hace lindo al

10

Page 11:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

mundo. Imagínense la inmensa diversidad que hay acá, esa es la

diversidad que uno tiene que amar.

Porque si el mundo fuera igual, plano, todos exactamente

iguales, no valdría la pena vivir un solo día. ¡Un solo día!

Este es un gobierno de todos, que trabaja por todos y para

todos. Y, sobre todo, con todos. En nuestro gobierno nadie es

excluido. Al contrario, nuestro gobierno tiene como consigna

fundamental la inclusión.

Lo que nos importa es que las obras se realicen, sin

contratiempos, de forma rápida, transparente, para beneficio de

todos.

Queridos hermanos de Morona-Santiago:

Es inconcebible que en pleno siglo XXI no existan servicios

básicos en todas las ciudades. ¡Esto es inconcebible!

Por favor, Humberto, tienes una tarea inmensa: ¡que no quede

una sola población sin tener acceso fácil al agua potable, al

alcantarillado y a la transformación de las aguas servidas!

Cada año gastamos 300 millones de dólares en curar a nuestros

niños de enfermedades relacionadas con la falta de agua

potable.

11

Page 12:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

A través de la Misión “Agua Segura y Saneamiento para Todos”,

con apoyo del Banco de Desarrollo del Ecuador, hemos invertido

en proyectos de agua potable y saneamiento cientos de millones

de dólares.

Siempre tengan presente que el acceso a los servicios básicos

mejora de forma inmediata la calidad de vida. Esperamos que

nunca más debamos suspender clases por colapso de las redes

de alcantarillado, en ninguna ciudad del país.

Con estas obras se reducirán muchas enfermedades

respiratorias, de la piel, de la vista, del estómago, que son muy

frecuentes aquí en la Amazonía cuando no hay agua potable y

saneamiento ambiental.

Porque, así como la Amazonía es pródiga en darnos frutos, en

vegetación exuberante, también suele ser pródiga en cierto tipo

de afecciones de la piel.

Y hoy, queridos amigos, adicionalmente estamos entregando la

rehabilitación de la vía Macas-Sucúa, de 22 kilómetros y medio,

la más transitada de la provincia.

Las buenas carreteras nos dan tranquilidad, hay seguridad,

menos accidentes. Y se beneficia el turismo, que debe ser

12

Page 13:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

―como ya es en gran medida― una de las grandes

potencialidades de esta querida y exuberante provincia.

Con una mejor vía ustedes van a transportar de mejor manera

los productos, pueden hacer más negocios y obtienen más

ingresos para sus familias. ¡Todos, absolutamente todos

ganamos!

Tan solo en este día estamos entregando en su querida Morona-

Santiago, entre obras y convenios, casi 17 millones de dólares.

Y hay más buenas noticias que ustedes deben saber:

Entre financiamientos del BDE, asignaciones directas y recursos

que se generan por la Ley Amazónica, que la aprobamos

nosotros, Morona Santiago ya ha recibido 320 millones de

dólares en los dos últimos años.

¡Qué bueno, qué bueno poder gozar de ese dinero para hacer las

obras que tanto requiere esta querida provincia! Pero, además,

este año su provincia recibirá 175 millones de dólares más.

Ejemplo de esas inversiones son la carretera Sígsig-Gualaquiza y

la reconstrucción de la carretera Gualaceo-Plan de Milagro, que

pronto estarán terminadas. Queremos un Ecuador con

prosperidad en todas las regiones. Ya lo saben, ya me conocen.

13

Page 14:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

Nos preocupamos por ustedes cada día, todos los días. Por eso

invertimos en estas obras que benefician a miles de personas y

que ―con seguridad― salvan centenares de vidas.

Tenemos una gran prioridad, que son las familias ecuatorianas: el

compatriota, desde que es concebido hasta que Dios decide que

ya no más, y decide cerrarnos los ojos.

Se viene un plan maravilloso para cubrir absolutamente en todas

las áreas a nuestros viejecitos. No es posible que después de

habernos servido con cariño “los archivemos”. No es posible que

nos comportemos como malagradecidos.

Ahora el gobierno va a tomar la posta y va a ayudar a las familias

para que los viejecitos tengan su manutención. ¡Que ningún

viejecito carezca de los recursos para comer! Que siempre tenga

atención médica y sicológica. Que tenga los elementos vitales

para poder vivir. Que tenga un botiquín básico de medicinas.

Y que, por supuesto, que tenga un sepelio digno. ¡Sin que le

cueste un solo centavo a nadie, porque no se puede llevar

deudas hasta después de muertos, pues!

Siempre estoy con ustedes, hermanos amazónicos. Muchas

gracias por su permanente respaldo, porque eso es la respuesta

al cariño que le tengo a esta provincia.

14

Page 15:  · Web view2019/04/26  · Que no se cumpla lo que decía Umberto Eco, que las redes son el refugio del miserable. En las redes confluye lo peor del ser humano, qué pena cuando

Un abrazo inmenso y profundo para ustedes, pero sobre todo

para sus queridas familias.

Muchísimas gracias.

LENÍN MORENO GARCÉS

Presidente Constitucional de la República del Ecuador

15