· web view2, fracciones i, viii y x y 3 de la ley de fiscalización superior del estado de nuevo...

99
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

Upload: others

Post on 26-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

Page 2:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de 4 los resultados generales de la revisión practicada

IV. Entidad objeto de la revisión 9

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al 10 desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la 13 revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 13

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 34 de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y 34 subprogramas aprobados

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las 35 mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas 48 por el H. Congreso del Estado

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 48

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones 48 promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

Page 3:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Situación Financiera del Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía, al 31 de diciembre de 2015 y el Estado de Actividades, que le son relativos por el año terminado en esa fecha, y demás elementos que integran la Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de la administración del Ente Público.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestra auditoría.

Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que están preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera utilizadas, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y de la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentar nuestra opinión.

En nuestra opinión, los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera del Ente Público, al 31 de diciembre de 2015, el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera aplicables.

Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre los Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público, se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la situación financiera y del resultado de sus actividades. Dicha información fue revisada mediante los procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financieros mencionados y otros procedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.

Monterrey, Nuevo León, a 20 de junio de 2016

Page 4:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1,2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía recibida el 22 de abril de 2016, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Héctor Eduardo de la Garza de la Garza, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 20 de junio de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

Page 5:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

Page 6:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/51

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $978,036

Representa el monto de efectivo disponible en siete cuentas bancarias propiedad del Ente Público, las cuales son utilizadas para el gasto operativo y se encuentran registradas en Banco del Bajío, S.A.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $649,286

Corresponde principalmente a la cuenta proveedores por pagar a corto plazo, misma que presenta los adeudos a cargo del Ente Público por los bienes y servicios recibidos y no pagados al 31 de diciembre de 2015.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios $29,870,846

y otras ayudas

Se integra principalmente por las aportaciones de $15,870,846 y $14,000,000 recibidas de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado y del Gobierno Federal para ser destinadas al gasto operativo y sistema estatal de inversión, respectivamente.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento $27,546,431

Integrado principalmente por el rubro de Servicios generales por $26,414,106, los cuales amparan los servicios y honorarios profesionales de $6,577,294; la renta del escenario, equipo de audio e iluminación por $6,027,511; los pasajes y alojamiento de $3,138,282 y 2,298,250, respectivamente, ejercido para la celebración del evento denominado Festival Internacional de Santa Lucía, edición2015.

Page 7:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/51

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de Monto No. de Montos Recuperaciones No. de Montos no Probables

observaciones preliminares

observado1 $ observaciones solventados2

$solventadas

operadas3 $ observaciones no solventadas

solventados4 $ recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 7 0 5 0 0 2 0 0

FinancieraB 4 518,787 1 0 0 3 518,787 0

EconómicaC 2 780,518 2 780,518 0 0 0 0ControlInternoE

4 0 3 0 0 1 0 0

Total 17 1,299,305 11 780,518 0 6 518,787 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado,

Page 8:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisismunicipios, y sus organismos públicos descentralizados).

Page 9:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/51

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la Cuenta Pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

3 Normativa 0 PFRA1 Normativa 0 PFRA4 Financiera 281,895 RG5 Financiera 221,200 RG6 Financiera 15,692 RG2 Control Interno 0 RG

Total 518,787

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

Page 10:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo de Obs. Acciones Recomendaciones Total Monto noauditoría PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8 acciones solventado

$GESTIÓN FINANCIERA

6 2 4 6 518,787

Total 6 2 4 6 518,787Monto no

solventado por tipo de acción $

0 0 0 0 0 0 518,787 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias

e irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos del ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo

Page 11:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso del Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 12:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9

IV. Entidad objeto de la revisión

El Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía es un organismo sin fines de lucro, que se constituyó el 30 de junio de 2008, por el Gobierno del Estado e inició operaciones a partir del 1 de septiembre de 2008, teniendo como Fiduciario al Banco del Bajío, S.A. y como Fideicomitente y Fideicomisario al Gobierno del Estado de Nuevo León.

Los fines del Ente Público son celebrar intercambio de las ideas, la creatividad y el pensamiento a través de los diálogos, exposiciones y las expresiones culturales, aprovechando de manera integral, sólida, global y sostenible, ofreciendo actividades de realidad internacional para todos los públicos.

Este festival se realizará anualmente en el Estado de Nuevo León, durante los meses de septiembre y octubre.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 13:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia

Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2015Entidad

Fideicomiso Festival Internacional

AuditoríaFinanciera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio deObra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

de Santa Lucía1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeaci ón, programación,presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebasnecesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaronde conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

Page 14:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Page 15:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

La auditoría practicada se seleccionó con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 13

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, que el Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 17:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 14

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Cuenta Pública 2015Estado de Situación Financiera Al

31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Fideicomiso Festival Internacional de Santa LucíaC onc e p t o 201 5 201 4 C onc e p t o 201 5 2014

ACTIVO PASIVOACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEEfectivo y equivalentes $ 978,036 $ 1,225,534 Cuentas por pagar a corto plazo $ 649,286 $ 3,301,278Derechos a recibir efectivo o 1,263 10,000 Documentos por pagar a corto plazo 70,389 54,559equivalentesDerechos a Recibir Bienes o 15,756 9,147

Porción a corto plazo de la deuda pública a - - largo plazo

servicios Títulos y valores a corto plazo - -Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - -Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía - -Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - y/o administración a corto plazo- - Provisiones a corto plazo - -

Otros pasivos a corto plazo 43 30,670Otros activos circulantes - 5,382

Total de pasivos circulantes $ 719,718 $ 3,386,507Total de activos circulantes

$ 995,055 $ 1,250,063PASIVO NO CIRCULANTE - - Cuentas por pagar a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Documentos por pagar a largo plazo - -Inversiones financieras a largo plazoDerechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

- - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - -

- -Total de pasivos no circulantes - -

- -Total del pasivo $ 719,718 $ 3,386,507

Bienes muebles 2,170,511 2,161,665 HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO Hacienda pública / patrimonioContribuido - -Aportaciones $ - $ -

Activos intangibles - - Donaciones de capital - -Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

2,004,521 1,936,034 Actualización de la hacienda pública / - - patrimonio

Activos diferidos - - Hacienda pública / patrimonio generado 441,328 (1,910,813)Resultados del ejercicio (ahorro /desahorro) [sic]³

2,352,140 479,573

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Resultados de ejercicios anterioresRevalúosReservasRectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

(1,910,812)---

(2,390,386)---

Otros activos no circulantes - -Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública /patrimonio - -Resultado por posición monetaria - -

Total de activos no circulantes [sic]¹

$ 165,991 $ 225,631

Resultado por tenencia de activos no - - monetarios

Total hacienda pública/ patrimonio $ 441,328 $ (1,910,813)

Total del activo [sic]² $ 1,161,046 $ 1,475,694 Total del pasivo y hacienda pública /patrimonio

$ 1,161,046 $ 1,475,694

Page 18:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 15

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Cuenta Pública 2015Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (pesos)

Fideicomiso Festival Internacional de Santa LucíaCon ce p to 2015 2014 Con ce p to 2015 2014

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de funcionamiento [sic]⁶ $ 27,546,432 $ 24,630,421

Ingresos de gestión $ - $ - Servicios personales 756,936 10,552,305Impuestos - - Materiales y suministros 375,389 257,869Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 26,414,106 13,820,247

Contribuciones de mejoras - - Transferencia, asignaciones, - -Derechos - - subsidios y otras ayudasProductos de tipo corrienteAprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones - -- - al sector público

Ingresos por ventas de bienes y servicios

Transferencias al resto del sector - -- - público

Subsidios y subvenciones - -Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos,mandatos y contratos análogos - -Transferencias a la seguridad social

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Donativos - -29,870,846 25,420,000 Transferencias al exterior - -

Participaciones y aportaciones [sic]⁴ 14,000,000 10,000,000 Participaciones y aportaciones - -Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas [sic]⁵

15,870,846 15,420,000 Participaciones - -Aportaciones - -

Otros ingresos y beneficios 429,059 68,584Convenios - -

Ingresos financieros 169,653 68,584 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

335,314 314,167

Incremento por variación de inventariosDisminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Intereses de deuda pública comisiones de deuda pública

- - Costo por coberturas apoyos financieros

335,314---

314,167---

Disminución del exceso de provisiones

- - Otros gastos y pérdidasextraordinarias

66,020 64,422

Otros ingresos y beneficios varios 259,406 - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y provisiones

66,020 64,422

Disminución de inventarios - -Total de ingresos y otros beneficios

30,299,905 25,488,584 Aumento por insuficiencia de - -estimaciones por pérdida o deterioro y obsolescenciaAumento por insuficiencia de - -provisionesOtros gastos - -

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas [sic]⁷ $ 27,947,766 $ 25,009,010

Resultado del ejercicio (ahorro /desahorro) [sic]⁵

$ 2,352,140 $ 479,574

Page 19:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 16

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

[sic]1 En la columna 2015 debe ser $165,990 [sic]² En la columna 2015 debe ser $1,161,045 [sic]³ En la columna 2015 debe ser $2,352,139[sic]⁴ En la columna 2015 debe ser $15,870,846 y 2014 debe ser $15,420,000[sic]⁵ En la columna 2015 debe ser $14,000,000 y 2014 debe ser $10,000,000[sic]⁶ En la columna 2015 debe ser $27,546,431[sic]⁷ En la columna 2015 debe ser $27,947,765

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concept o Im por te

a) Activo $ 1,161,045b) Pasivo 719,718c) Hacienda pública / patrimonio 441,328d) Ingresos y otros beneficios 30,299,905e) Gastos y otras pérdidas 27,947,765

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público.

a) ACTIVO $1,161,045

Este importe se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Activo circulante $ 995,055Activo no circulante 165,990

Total $ 1,161,045

AC T I V O CIR C UL A N TE $995,055

Este grupo se integra de los rubros siguientes:

Conce p t o I m p o r te

Efectivo y equivalentes $ 978,036Derechos a recibir efectivo o equivalentes 1,263Derechos a recibir bienes o servicios 15,756

Total $ 995,055

Page 20:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 17

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

E f e cti v o y e q u i v a le n t e s $978,036

Este rubro representa a siete cuentas registradas en Banco del Bajío, S.A. a nombre del Ente Público, las cuales son utilizadas para el gasto operativo, así como para la preparación del Festival Internacional de Santa Lucía edición 2015.

Para su revisión se verificaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta y fue recibida la confirmación del saldo por parte de la institución bancaria.

Al 31 de diciembre de 2015 las conciliaciones bancarias no presentaban partidas en tránsito.

Derec ho s a recibir e f e cti v o o e q u i v a le n t e s $1,263

Corresponde a la cuenta de deudores diversos a cargo del Extitular del Ente Público, por concepto de gastos por comprobar.

Nuestra revisión consistió en verificar pólizas de diario y egresos así como en eventos posteriores al 31 de marzo de 2016 corroboramos que el saldo había sido liquidado.

Derec ho s a recibir bi e ne s o s e r v ic i o s $15,756

Saldo pendiente de recibir a cargo de Gobierno del Estado de Nuevo León por el remanente de las aportaciones para el gasto operativo.

Al verificar eventos posteriores corroboramos que al 31 de marzo de 2016, no se ha recibido este importe.

ACT IVO NO CIRCUL ANT E $165,990

Se integra como sigue:

Concept oSaldo al31/d ic /14 Cargos Abo nos

Saldo al31/d ic /15

Bienes muebles $ 2,161,665 $ 8,846 $ - $ 2,170,511Mobiliario y equipo de oficina 293,410 8,846 - 302,256Equipo de cómputo 207,184 - - 207,184Equipo museográfico 1,661,071 - - 1,661,071

Depreciación, deterioro y amortizaciónacumulada de bienes (1,936,034) - 68,487 (2,004,521)

Total $ 225,631 $ 8,846 $ 68,487 $ 165,990

Mobiliario y equipo de oficina $302,256

Page 21:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 18

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Los cargos de $8,846 amparan la compra realizada de un archivero el 7 de febrero de 2015, asimismo forma parte de este saldo las reclasificaciones por depreciaciones registradas erróneamente.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(2,004,521)

Este concepto corresponde al cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes dedepreciación a los distintos activos del Ente Público, como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las siguientes tasas anuales:

Conce p t o T a s a

Mobiliario y equipo de administración 10 % Equipo de cómputo 30 %

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de la depreciación al 31 de diciembre de2015 y su adecuado registro contable.

b) PASIVO

Corresponde al pasivo circulante y se integra como sigue:

$719,718

Conce p t o Cuentas por pagar a corto plazo

I m p o r te $ 649,286

Documentos por pagar a corto plazo 70,389Otros pasivos a corto plazo

Total

43

$ 719,718

Cu en t a s po r pa g a r a c o rto p la z o $649,286

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Servicios personales por pagar a corto plazo $ 60,306Proveedores por pagar a corto plazo 588,980

Total $ 649,286

Page 22:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 19

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Servicios personales por pagar a corto plazo $60,306

Representa principalmente el adeudo que tiene el Ente Público al 31 de diciembre de 2015 a favor del C.P. Jorge Cantú González por concepto de asesorías en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2015.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, confirmación de saldos, así como su adecuado registro contable.

Al verificar eventos posteriores al 31 de marzo de 2016 el Ente Público no ha liquidado el saldo.

Proveedores por pagar a corto plazo $588,980

Ampara los adeudos a cargo del Ente Público por los bienes y servicios recibidos, los cuales no fueron pagados al 31 de diciembre de 2015.

Se integra como sigue:

Pr ov eed or S er v i c i o re c i b i do Im por teHernández Robles Consultoría de Negocios S.C.Roberto de la Peña y Asociados S.C. Sociedad de Autores yCompositores de MéxicoS. de G.P. de I.P.Vesta Continental S.A. deC.V.

Grupo Fiscal Regiomontano S.A. de C.V.

Paulette Berenice MorenoLópez

Eduardo QuintanillaSantos

Gerencia Los EncinosS.A. de C.V.

Servicios de honorarios profesionales consistentes en la elaboración de la contabilidad durante el ejercicio 2014.

Servicios de honorarios profesionales consistentes en dictaminar los estados financieros del Ente Público.Servicios de derechos de ejecución pública, de obras artístico-musicales de los repertorios administrados por la SACM, de autores y/o compositores nacionales y extranjeros.Servicios de reservación, compra y expedición de los boletos de aerolíneas nacionales e internacionales, para los elencos y staff participantes en los eventos culturales del Festival Internacional de Santa Lucía.Servicios de asesoría, consultoría, seguimiento y supervisión en la ejecución de dichos servicios, en materia jurídica y administrativa, particularmente en aspectos jurídicos y administrativos de gestión yejercicio de gasto público.Servicios asesoría, consultoría, ejecución y seguimiento en materia cultural y de vinculación institucional, fungir como Secretario Técnico del Patronato para el Festival, auxiliar en las labores de planeación de las actividades culturales del mismo, así como en la gestoría, promoción y búsqueda de apoyo para la edición 2015 del Festival.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento en soporte técnico deprimer nivel y segundo a usuarios vía remota, a través de llamada telefónica y/o correo electrónico, así como vía personal; además de asesoría y consultoría en soporte, asistencia y mantenimiento a equipos de computación.Servicio de pago por pensión de estacionamientos para el personal delFideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

$ 240,135

98,049

86,768

44,318

41,760

32,480

18,560

15,310

Page 23:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Pr ov eed or S er v i c i o re c i b i do Im por teHector Javier TavitasBustos

Servicios de desarrollo y programación del sitio web o página de Internet del Festival Internacional de Santa Lucía, cuyo dominio es http://www.festivalsantalucia.org.mx.

11,600

Total $ 588,980

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, facturas, confirmación de saldos, así como su adecuado registro contable.Al 31 de marzo de 2016 verificamos que el Ente Público liquidó un importe total de $288,527, el cual representa un 49% del saldo.

Doc u m en t o s p o r p a g a r a c o rto p la z o $70,389

Este rubro representa las obligaciones fiscales y de seguridad social a cargo del Ente Público al cierre del ejercicio 2015, las cuales se integran como sigue:

Concept o Im por teRetención honorarios $ 4,786IVA retenciones 6,974Retención salarios 30,854Isssteleon 27,775

Total $ 70,389

Para su revisión se examinaron, auxiliares contables, pólizas de diario, solicitud de pago, transferencia y comprobante de pago de impuestos.

Así mismo se verificó que al 31 de marzo de 2016 fueron liquidadas en su totalidad estas obligaciones.

c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $441,328

Concept oSaldo al

31/D ic /14 Cargos Abo nosSaldo al

31/D ic /15Hacienda pública / patrimonio generado $ (1,910,812) $ 479,574 $ 2,831,714 $ 441,328

Resultado del ejercicio (Ahorro / desahorro) 479,574 479,574 2,352,140 2,352,140Resultado de ejercicio anteriores (2,390,386) - 479,574 (1,910,812)

Total $ (1,910,812) $ 479,574 $ 2,831,714 $ 441,328

Durante el ejercicio 2015 el rubro de patrimonio se vio afectado por el traspaso del Resultado del ejercicio 2014 a Resultados de ejercicios anteriores por $479,574, y el Resultado del presente

Page 24:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 21

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

ejercicio por un importe de $2,352,140.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $30,299,905

Este saldo se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $ 29,870,846Otros ingresos y beneficios 429,059

Total $ 30,299,905

Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingresos y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 84%.

PA R T IC I PACION E S, APORTACI O NE S , T RANSF E REN C I A S, ASI G NACION E S, SU B SIDI O S Y O T RAS A Y U D A S

$29,870,846

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Participaciones y aportaciones $ 15,870,846Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 14,000,000

Total $ 29,870,846

P a rt i cip a cio n e s y apo r t a cio ne s $15,870,846

Esta cifra ampara las aportaciones estatales recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (Sfytge) para ser destinadas al gasto operativo del Ente Público.

Para su revisión se examinó póliza de ingresos, estado de cuenta bancario, conciliación de las transferencias del Estado, así como su adecuado registro contable.

T ra n s f e re n c i a s, a si g n a cio ne s, s ub sidi o s y o tras a y uda s $14,000,000

Corresponde a los recursos federales recibidos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), los cuales fueron destinados para la realización del proyecto denominado "Festival Internacional de Santa Lucía", cuyos objetivos general y específicos son: Ofrecer a la comunidad un festival cultural con estándares de excelencia que contribuya a generar condiciones sociales

Page 25:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 22

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

distintas y favorables que a la vez posibilite momentos de convivencia, armonía e integración social, mediante una oferta artística, influyente, atractiva y en su mayoría gratuita, para la población en la que colaboren artistas locales, nacionales e internacionales, de conformidad con el convenio de coordinación celebrado el 7 de mayo de 2015 entre el Ente Público y el Conanculta.

Para su revisión se examinó póliza de ingresos, estado de cuenta bancario, convenio, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015, así como su adecuado registro contable.

O T ROS I NGRE S O S Y B ENEFICI O S $429,059

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te Ingresos financieros $ 169,653Otros ingresos y beneficios varios 259,406

Total $ 429,059

I n g res o s f in a n cieros $169,653

Representa los ingresos derivados de los rendimientos financieros correspondientes a las cuentas bancarias del Ente Público.

Para su revisión se examinaron pólizas de ingresos, estados de cuenta bancarios, así como su adecuado registro contable.

O t ros in g res o s y be ne ficios $259,406

Corresponde principalmente a la cancelación de pasivo de los proveedores ComercializadoraJeframex, S.A. de C.V. y Servicios Generales Rato, S.A. de C.V., por facturas del ejercicio 2013.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario, facturas, así como su adecuado registro contable.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $27,947,765

Page 26:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 23

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Se integran como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Gastos de funcionamiento $ 27,546,431Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 335,314Otros gastos y pérdidas extraordinarias 66,020

Total $ 27,947,765

Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 79%.

G A S T OS D E FU N CIONA M I E N T O $27,546,431

Se integra como sigue:

Conce p t o I m p o r te

Servicios personales $ 756,936Materiales y suministros 375,389Servicios generales 26,414,106

Total $ 27,546,431

S e r v ic i o s pe rso na les $756,936

Este rubro lo integran las siguientes cuentas:

Conce p t o Honorarios asimilados

I m p o r te $ 614,279

Servicio médico Isssteleon 113,445Gratificación única 24,577Remuneración adicional 2,541Vacaciones 1,917Prima vacacional 177

Total $ 756,936

Honorarios asimilados $614,279

Representan los pagos quincenales al personal del Ente Público que tributa bajo este régimen, al31 de diciembre de 2015 se integraba por cinco personas las cuales se detallan a continuación:

Page 27:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 24

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Nom bre Pues to Sue ld o

Erika López Treviño Coordinador operativo

a n u a l

$ 225,364Araceli Mendivil Alanís Coordinador de atención a visitantes 110,126Daniela Treviño Pérez Jefatura de actividades operativas 113,611Melissa Rodríguez de la Torre Jefatura jurídica 94,095Ventura Alfredo Ríos Vázquez Chofer 71,083

Total $ 614,279

Para su revisión se verificaron selectivamente nóminas autorizadas, bases de datos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias bancarias, estados de cuenta bancarios, prueba global de nóminas, así como su correcto registro contable.

Servicio médico Isssteleon $113,445

Corresponde al registro de las cuotas patronales pagadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleon) por concepto de seguridad social de la segunda quincena de julio a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos de pago, cálculos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria y su correcto registro contable.

M a t e r i a les y s um inistr o s

Rubro integrado por las siguientes cuentas:

Conce p t o I m p o r te

$375,389

Material de oficina $ 161,303Cuotas de estacionamiento 125,903Combustibles y lubricantes 79,413Mantenimiento de equipo de computo 4,185Mantenimiento de factura 3,480Materiales de limpieza 1,015Mantenimiento de automóvil 90

Total $ 375,389

Material de oficina $161,303

Corresponde a la compra de papelería y útiles para el Ente Público, tales como: Paquetes de hojas de máquina, folders, bolígrafos, lápices, entre otros. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias bancarias, facturas, órdenes de compra, su correcto registro contable.

Page 28:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 25

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Cuotas de estacionamiento $125,903

Ampara el registro por la pensión de doce cajones de estacionamiento, los cuales son utilizados por personal del Ente Público durante el año, así como también a los pagos de estacionamiento de las reposiciones de caja chica. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias bancarias, facturas, órdenes de compra y su correcto registro contable.

Combustibles y lubricantes $79,413

En esta cuenta se registró el gasto por el consumo de gasolina del vehículo oficial, el cual es utilizado en actividades operativas del Ente Público y del Fideicomiso Empresarios Unidos por la Educación (Fideune), según convenio específico de colaboración celebrado el 2 de enero de 2013.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias bancarias, facturas y su correcto registro contable.S e r v ic i o s g ene rales $26,414,106

Este rubro está integrado como sigue:

Conce p t o

Servicios profesionales

I m p o r te

$ 6,577,294Ground support 6,027,511Pasajes a terceros 3,138,282Alojamiento de terceros 2,298,250Servicios profesionales 1,729,562Adecuación de espacios 1,589,261Honorarios a profesionistas 1,204,900Pasajes a terceros 806,894Transportación local 497,976Alimentación a terceros 397,010Seguridad privada 356,700Tramites migratorios 314,592Arrendamiento de automóvil 303,456Impresos 248,948Servicios de limpieza 214,301Seguros 205,239Honorarios profesionales 87,916Gastos de representación 86,768Promoción y publicidad nacional 66,874Gastos de viaje a terceros 42,258Transportación local 42,211Uniformes 32,712Cursos y talleres 31,187Otros (12) menores a $30,000 114,004

Total $ 26,414,106

Page 29:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 26

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Servicios profesionales $6,577,294

Cuenta que ampara las erogaciones por la prestación de diversos servicios otorgados al Ente Público durante la celebración del evento denominado: “Festival Internacional de Santa Lucía”, los cuales son proporcionados por los siguientes proveedores:

Conce p t o

Cirque Música, LLC

I m p o r te

$ 1,551,550Cello Madness, LLC 1,015,650Conciertos Daniel, S.C. 830,292Air Artist Agency 412,800FG Eventos y Servicios Especializados, S.A. de C.V. 375,840Expresión Musical, A.C. 349,000NHWWC, LLC DBA KMP ARTISTS 330,000Edgar David González Flores 290,000Ofelia Patricia Pérez Sepúlveda 208,800Emilia Kovacova 205,882Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León 203,000Intolerancia Música, S. de R.L. de C.V. 191,980La Tuna Entertaiment Group, S.A. de C.V. 174,000Elite Transactions Tlm, S.A. de C.V. 150,800Shupp Artists Management, Inc. 107,900Marco Vinicio Carrillo Guevara 87,000Orquesta de Cámara Nuevo Milenio A.C. 58,000Otros (3) menores de $15,000 34,800

Total $ 6,577,294

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias electrónicas, contratos, reportes de actividades, así como su adecuado registro contable.

Cirque Música, LLC $1,551,550

Corresponde al pago de 28 presentaciones artísticas del grupo Cirque Música Cresendo, realizadas del 18 de septiembre al 4 de octubre de 2015, en la Explanada de la Esfera de la Nave Lewis, en el Parque Fundidora dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

Cello Madness, LLC $1,015,650

Amparan los pagos por la presentación artística del grupo 2 Cellos, el 18 de septiembre de 2015, en la Explanada Santa Lucía, del Museo de Historia Mexicana, en el centro de Monterrey, Nuevo León, dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

Page 30:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 27

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Conciertos Daniel, S.C. $830,292

Corresponde a pagos realizados a Conciertos Daniel S.C. por concepto de diversas presentaciones dentro de las que se encuentran: Presentación artística de la Banda de Gaitas “Stockbridge Pipe Band” por $127,600, presentación artística del grupo Le Ombre con el espectáculo Eclipse de $668,097, y presentación artística del grupo “Paguyuban Citra” por$34,595, todos ellos dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

Air Artist Agency $412,800

Esta erogación ampara los pagos de la presentación en concierto del artista Kyle Eastwood, el 2 de octubre de 2015, en el escenario ubicado Grúa Portal al lado Sur-Oriente del Museo del Acero Horno 3, en el Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León, dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.FG Eventos y Servicios Especializados S.A. de C.V. $375,840

Este gasto corresponde al pago de la presentación artística de los siguientes grupos musicales: “Melodycans”, “Hombre lumbre”, “Capricornio Man”, “La Siniestra”, “Tiburones”, “Viento Roots”, “Rocka Billy Roots”, “La Danzonera DC” y “Conjunto Matacán”, el 4 de octubre de 2015, en el escenario ubicado en Grúa Portal, en el interior del Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León, dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

Expresión Musical, A.C. $349,000

Ampara los pagos realizados por la presentación del concierto de Al Son de Cuba, el 22 de septiembre de 2015, en el Auditorio San Pedro, en San Pedro Garza García, así como también la presentación del “Cuarteto de Bulgaria y sus Amigos, Invitada Especial: Maestra Myrthala”, el 29 de septiembre de 2015, en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, en el marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

NHWWC, LLC DBA KMP ARTISTS $330,000

Corresponde al pago de la presentación artística del grupo Seop Dance (a Man’s Requiem), que se llevó a cabo, el 1 de octubre de 2015, en la Explanada Santa Lucía, del Museo de Historia Mexicana, dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía

Edgar David González Flores $290,000

Gasto que integra el pago de siete presentaciones del Grupo de música norteña “Esencia”, los días 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de septiembre de 2015, dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

Page 31:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 28

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Ofelia Patricia Pérez Sepúlveda $208,800

Corresponde al pago de dos presentaciones del grupo multidisciplinario que participa en el espectáculo denominado “Cabaret Amor”, dirigido por Ofelia Patricia Pérez Sepúlveda, en el marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía, los días 26 y 27 de septiembre de 2015, a las 20:00 horas, en el Paseo de la Mujer Mexicana, interior del Parque Fundidora.

Emilia Kovacova $205,882

Erogación que ampara el pago por la presentación de “Russian State Ballet Mari El” del 27 de septiembre de 2015, en la Explanada Santa Lucía, del Museo de Historia Mexicana, en el centro de Monterrey, dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León $203,000

Gasto que corresponde al pago de la presentación de “La Orquesta de Baja California”, el 20 de septiembre de 2015, en la Explanada Santa Lucía, del Museo de Historia Mexicana, dentro del marco de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.

Ground support $6,027,511

Se integra de la siguiente forma:

Pr ov eed or Descr ipc ión Im por te

Interfaz de México, S.A. de C.V.

Interfaz Comercializadora, S.A. de C.V.

Arrendamiento, instalación, mantenimiento, operación y desinstalación de escenarios, equipo de audio, iluminación, soporte de producción, planta generadora de energía eléctrica y equipo adicional para los espacios en los que se celebran los eventos del FISL.Arrendamiento, instalación, mantenimiento, operación que incluya limpieza del lugar y desinstalación de equipo de carpa cliean spain y demas elementos necesarios con las dimensiones y requerimientos dentro de la esfera del centro de exposiciones del Parque Fundidora.

$ 5,350,651

676,860

Total $ 6,027,511

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias electrónicas, contratos, así como su adecuado registro contable.

Pasajes a terceros $3,138,282

Page 32:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 29

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Se integra de la siguiente forma:

Proveedor Descripción Importe

Vesta Continental, S.A. de C.V.

World Touring, LLC

Servicios de reservación, compra y expedición de los boletos de aerolíneas nacionales e internacionales, para los elencos y staff participantes en los eventos culturales del Festival Internacional de Santa Lucía edición 2015. Boletos de avión de 52 personas el viaje comprende el 24 de Septiembre (Moscú - NY) (NY - Monterrey), para evento realizado en el Festival Internacional de Santa Lucía edición 2015.

$ 2,453,871

684,411

Total $ 3,138,282

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias electrónicas, contratos, así como su adecuado registro contable.

Alojamientos a terceros $2,298,250

Se registra el pago por el servicio de hospedaje y alimentación en hotel de cinco estrellas para los elencos y staff participantes en los eventos culturales del Festival Internacional de Santa Lucía en el Gran Hotel Ancira.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, estados de cuenta bancarios y contrato celebrado con el proveedor.

Servicios profesionales $1,729,562

Se integra como sigue:

Pr es tad or de ls ervic io

Concept o Im por te

Paulette BereniceMoreno López

Esperanza LópezValtierGrupo Fiscal Regiomontano, S.A. de C.V.Marco AntonioGonzález Zamarrón

Servicios asesoría, consultoría, ejecución y seguimiento en materia cultural y de vinculación institucional, fungir como Secretario Técnico del Patronato para el Festival, auxiliar en las labores de planeación de las actividades culturales del mismo.Servicios profesionales de toma de videos de los eventos de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía.Servicios de asesoría, consultoría, seguimiento y supervisión en la ejecución de dichos servicios, en materia jurídica y administrativa.

Servicios profesionales de coordinación de la planeación, el diseño y la ejecución de las estrategias de seguridad, operación, logística y auxilio médico, así como la coordinación del cumplimiento de las normas en esas materias.

$ 389,760

308,096

208,800

204,405

Erika López Treviño Servicios de asesoría, consultoría, seguimiento y ejecución en planeación y 194,290

Page 33:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

P r e s ta d or d e l s er vi c i o Conce p t o I m p o r te

ejecución de las relaciones públicas del Fideicomiso, elaboración y coordinación de los contenidos de la página de internet del Festival.

Héctor Javier Tavitas Bustos Eduardo Quintanilla Santos

Ismael FloresSandovalRoberto de la Peña y Asociados S.C.

Edna YemimahHerrera Salazar

José AntonioTanguma Cantú

Mauricio ZaragozaTapia

Proveedora de Tecnología Especializada José Jaime Duran MirandaAlejandro OrtegaAmezcua

Antonio NelsonAlvarez Valdes

Edgar Omar OjedaMata

Andres Jesus Zablah Montes de Oca

Servicios de desarrollo y programación del sitio web o página de Internet delFestival Internacional de Santa Lucía.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento en soporte técnico de primer nivel a usuario y soporte técnico de segundo nivel vía remota, a través de llamada telefónica y/o correo electrónico.Servicios profesionales por concepto de fotografía profesional para cubrir todos los eventos del Festival Internacional de Santa Lucía 2015.Servicios consistentes en realizar exámenes de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptada aplicables a entidades gubernamentales con base en pruebas selectivas.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.Registro de dominios por un año durante la celebración del FestivalInternacional de Santa Lucía.

Servicios de publicación y trámite de resumen de convocatoria de las licitaciones N85, N86, N87 del 2015.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.

139,200

129,920

100,000

59,479

41,760

31,320

31,320

30,566

27,686

20,880

20,880

20,880

10,440

Hernández RoblesConsultoría

Cancelación de contrato y servicios. (240,120)

Total $ 1,729,562

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias electrónicas, contratos, así como su adecuado registro contable.

Page 34:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 31

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Adecuación de espacios$1,589,261

Se registro el pago del servicio a Eventos y Servicios Mty S.A. de C.V. por concepto de arrendamiento, instalación, mantenimiento y operación que incluya limpieza, desinstalación y retiro del mobiliario consistente en: sillas, vallas, mesas, percheros, ganchos y/o perchas los cuales serán instalados en la Explanada Santa Lucía del Museo de Historia Mexicana en el centro de Monterrey, Nuevo León y en los espacios denominados: Grúa Portal al lado Sur-Oriente del Museo del Acero Horno 3 Explanada de la Esfera del Centro de Exposiciones del Parque Fundidora, Antigua Nave Lewis, espacio ubicado dentro de la Nave Mitsubishi ubicada al interior del Parque Fundidora, Paseo de la Mujer del Parque Fundidora y el Patio Central ubicado al interior del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, Nuevo León, en los eventos culturales del Festival Internacional de Santa Lucía edición 2015.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias electrónicas, así como su adecuado registro contable.

Honorarios a profesionistas $1,204,900

Se integra como sigue:

S er v i c i o pro f e s i o n al Conce p t o I m p o r te Jorge Cantú González Servicios de asesoría y consultoría en los aspectos Fiscales y Contables. $ 219,789Araceli Mendivil Alanís Servicios de asesoría y consultoría en los aspectos Fiscales y Contables. 155,904Arturo Horacio Cueto Servicios de asesoría, consultoría especializada y auxilio en el seguimiento

de la planeación y programación de la Muestra Internacional de Folclore.148,480

Victor VillalónMartínez

Servicios profesionales de auditoría interna de la información contable y financiera del Fideicomiso.

146,160

Daniela Treviño Pérez Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento en el auxilio de la planeación de la programación de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.

145,572

Melissa Rodríguez de la TorreVentura Alfredo RíosVázquez

Servicios de asesoría, consultoría, ejecución y seguimiento en la planeación y ejecución en materia jurídica.Servicios de mensajero administrativo y chofer, con presencia diaria en las oficinas del Fideicomiso.

145,572

111,993

Antolin Lizcano Meraz Servicios profesionales de diseño web, redes sociales y de campaña del evento FISL 2015.

Erika López Treviño Servicios de asesoría, consultoría, seguimiento y ejecución en planeación y ejecución de las relaciones públicas del Fideicomiso, elaboración ycoordinación de los contenidos de la página de internet del Festival.

84,100

36,890

Andres Jesus ZablahMontes de Oca

Servicios de asesoría, consultoría y seguimiento a la supervisión en el montaje de escenarios en los sitios destinados para la celebración de eventos y actividades de la edición 2015 del Festival.

10,440

Total 1,204,900

Page 35:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 32

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias electrónicas, contratos, reportes de actividades, así como su adecuado registro contable.

Pasajes a terceros $806,894

Corresponde principalmente al registro por concepto de pasajes de avión de diversos participantes de la edición 2015 del Festival Internacional de Santa Lucía a Vesta Continental, S.A. de C.V. y World Touring LLC por $345,161 y $258,360 respectivamente. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, egresos, oficios de instrucciones de pagos de la fiduciaria, transferencias electrónicas, contratos, así como su adecuado registro contable.

IN T ER E SES, CO M I S I ONES Y O T ROS G A S T OS DE L A DEU D A P ÚB L ICA

$335,314

Corresponde al registro de las comisiones cobradas por la fiduciaria, las comisiones bancarias cobradas al Ente Público, y envíos de SPEI durante el ejercicio.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos y estados de cuenta.

O T ROS G A S TOS Y P ÉR D IDAS E X T RAO R DINARI A S $66,020

Este grupo ampara la cuenta Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y provisiones del cargo a resultados por la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta, aplicando el 10% mobiliario y equipo de administración y 30% para el equipo de cómputo.

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y cálculos de depreciación al 31 de diciembre de2015.

A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Fideicomiso Festival Internacional de Santa LucíaPresupuesto contra real

Al cierre del ejercicio 2015

Conce p t o P r e s u p u e s to Real V ar i a c i ón %

In g r e s os y otros b e n e f i ci os Aportaciones estatales $ 15,870,846 $ 15,870,846 $ - - Aportaciones Federales 14,000,000 14,000,000 - -

Page 36:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 33/51

Productos Financieros - 169,653 169,653 -Otros ingresos - 259 , 406 259 , 406 -

Total $ 29,870,846 $ 30,299,905 $ 429,059 1

Pr es upu es to Ej erc ido Vari ac ión %

G a s tos y o tras p ér d i d a s Servicios personales $ 3,421,151 $ 756,936 $ 2,664,215 78Servicios generales 25,600,564 26,414,106 (813,542) (3)Materiales y suministros 849,131 375,389 473,742 56Gastos financieros - 335,314 (335,314) -Depreciaciones - 66,020 (66,020) -

Total $ 29,870,846 $ 27,947,765 $ 1,923,081 6

Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.

Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el FideicomisoFestival Internacional de Santa Lucía proporcionó las explicaciones siguientes:“ I n g res o s y o tros b e n e ficios

1.-Aportaciones Estatales y FederalesAmbas fueron aplicadas al proyecto para el fomento a la cultura a través de la realización delFestival Internacional de Santa Lucía.

2.-Otros ingresos.La variación fue por la cancelación de pasivos que se aplicaron durante el 2015 y recuperación de recargos y actualizaciones los cuales se registraron como otros ingresos.

3.- Productos FinancierosLa variación es por el rendimiento que tienen las cuentas de inversión del Fideicomiso.

Ga sto s y o tras pé rdidas

1.- Servicios PersonalesLa variación del decremento se debe a que inicialmente se presupuesto para personal fijo pero el personal base entro como asimilados a salarios a partir de agosto 2015.

2.- Servicios GeneralesLa variación se debe principalmente a los pagos hechos al personal base dentro del rubro honorarios y servicios profesionales, consultorías, servicios tecnológicos, arrendamientos, traslados, viáticos que se pagaron en el periodo para fines de la organización y realización del Festival Internacional de Santa Lucía.

Page 37:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

3.-Materiales y SuministrosSu decremento se debe a la planeación estratégica en la aplicación del recurso de materiales ya que se busco la mejor forma de reducir el costo llevando a cabo distintas cotizaciones seleccionando la mejor opción.

4.-Gastos Financieros.La variación en el incremento corresponde al pago por concepto de comisión fiduciaria según el contrato del Fideicomiso. Monto que no fue presupuestado por la cantidad de $335,314 pesos”.

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

Fideicomiso Festival Internacional de Santa LucíaIndicadores de Gestión

Al cierre del ejercicio 2015

Indicador Unidad de medida Variación Comentarios

IPFL= Ingresos provenientes de fuentes locales

IT= Ingresos Totales

IPFL$27 919 175.34 / $29870846 x 100 =

IT

93.47%

Muestra la raz6n porcentual que

guardan los ingresos provenientes de

fuentes locales entre los ingresos totales

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 38:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 35/51

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

b) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008, conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registro en los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

c) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en los artículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

II. Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan su interrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificación programática.

a.2. Clasificación administrativa.

a.3. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contables correspondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos que impliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar

Page 39:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 36/51

los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

c) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios y lista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

d) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sexto transitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen (artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para la elaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automática con el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuenta del beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

e) Mantener registros específicos de cada fondo, programa o convenio debidamente actualizados, identificados y controlados, así como la documentación original que justifique y compruebe el gasto incurrido (artículo 70 fracción I).

f) Cancelar la documentación comprobatoria del egreso con la leyenda "Operado" o como se establezca en las disposiciones locales, identificándose con el nombre del fondo de aportaciones, programa o convenio respectivo (artículo 70 fracción II).

Page 40:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 37/51

IV. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46 y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas, las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los estados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual de contabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información presupuestaria

a.1. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b) Información programática

b.1. Indicadores de resultados.

c) Anexos (Información adicional)

c.1. Relación de las cuentas bancarias productivas específicas en donde se depositaron los recursos federales transferidos (artículo 69).

c.2. Reportar los esquemas bursátiles y de coberturas financieras de los EntesPúblicos (artículo 46, último párrafo).

c.3. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta

pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo54, párrafo primero).

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF035/2016-TE notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio FISL/334/2016 del 14 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"En atención a los puntos I incisos b) y c), II incisos a), b), c) y d), III incisos a), b), c), d) y f), IV incisos a), b) y c) el Fideicomiso cuenta con la implementación de las tecnologías y el sistema automatizado de contabilidad, conforme a lo previsto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), por lo que, se cumplen con todos y cada uno de los puntos antes mencionados.

En atención al punto I inciso a) Registros Contables, actualmente el Fideicomiso a mi cargo cuenta con un manual de contabilidad, el cual se realizó conforme a lo previsto en la

Page 41:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 38/51

Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), mismo que se acompaña en copia certificada."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF034/2016-EX notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 14 de septiembre de2016 lo siguiente:

"I. REGISTROS CONTABLES

En atención al punto I. Registros Contables, inciso a), el FISL cuenta con un Manual de Contabilidad, el cual se realizó conforme a lo previsto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG). Al respecto, acompaño copia del citado manual debidamente firmado por el suscrito. En cuanto al inciso b), se le informa a la autoridad que el Sistema Contable que maneja el FISL, cuenta con el registro histórico de sus operaciones en libros diario, mayor e inventarios y balances de los meses de enero y diciembre de 2015, así también, se cuenta con registro histórico de todos los meses y días del año.

En cuanto al punto c), se implementó el Sistema de Automatización de Contabilidad, cumpliendo con las matrices de conversión al momento de vaciar el presupuesto autorizado en dicho Sistema, por lo cual fue necesario integrar esta información para poder realizar el registro de los movimientos contables.

II. REGISTROS PRESUPUESTARIOS

a) A partir del 2015 el Fideicomiso implementó el Sistema Automatizado de Contabilidad que se requiere por el Consejo Nacional de Armonización Contable, por lo que, se contaba con los registros presupuestarios armonizados.

III. REGISTROS ADMINISTRATIVOS

a) Cabe mencionar que el Festival contaba con el levantamiento físico de inventario de los bienes inmuebles y muebles conciliado con el registro contable, para tal efecto, me permito anexar el documento de inventario que cumple con lo mencionado; siendo importante mencionar que dicha información se encuentra dentro del reporte mensual de Entrega de Recepción dentro del Sistema de Transparencia del Gobierno del Estado. Cabe mencionar que el Fideicomiso público en la página de internet, el citado inventario de bienes, lo cual puede observarse en la siguiente dirección electrónica: http://festivalsantalucia.gob.mx/fisl-lgcg-art27.html.

b) El Fideicomiso contaba con un respaldo de comprobaciones contables y presupuestarias en virtud de la implementación del Sistema Automatizado de Contabilidad Gubernamental Armonizada.

Page 42:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 39/51

c) Es de indicarse que conforme a lo dispuesto en el acuerdo 1 aprobado por el Consejo

Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el16 de mayo de 2013, acuerdo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto de 2013, la realización de los registros contables con base en las reglas de registro y valoración del patrimonio, tal es el caso del catálogo de bienes, debía implementarse a más tardar, el 31 de diciembre de 2014, en consecuencia, este Fideicomiso realizó su implementación en tiempo y forma, dado que se implementó al culminar el 31 de diciembre del 2014, aplicándose en el ejercicio 2015. Así mismo, el acuerdo de interpretación sobre las obligaciones establecidas en los artículos transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicado en la página del Consejo Nacional de Armonización Contable, establece que las entidades federativas deberán asumir una posición estratégica en las actividades de armonización para que se logre cumplir con los objetivos ordenados en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como ejecutar los actos necesarios para adoptar e implementar las decisiones del Consejo Nacional de Armonización Contable.

d) El Fideicomiso realizó el pago electrónico del 98% del monto ejercido en el año 2015.

Es importante mencionar que el resto de las operaciones se efectuaron mediante cheque, que si bien es cierto no es un pago electrónico, su expedición al proveedor o prestador de servicios se efectúa a abono en cuenta del beneficiario, y este a su vez, al depositarlo en su cuenta, genera necesariamente un movimiento electrónico en la ventanilla del banco, lo cual demuestro con los estados de cuenta bancarios que así lo reflejan. Una mínima cantidad del monto ejercido en 2015 fue para fondo revolvente o para caja chica, lo cual se encuentra permitido en el Capítulo V Modelo de Asientos para el Registro Contable (Codificación V.1.9.2) del Manual de Contabilidad Gubernamental.

e) Los registros contables realizados para el ejercicio 2015 indican claramente la cuenta con la que se pagó el gasto; además, que ante cualquier servicio o compra de suministros se muestra el proveedor directo y en caso de haber contrato, se muestra el mismo para la gestión del pago.

f) A partir del 2015 se implementó el proceso para realizar las cancelaciones de la documentación comprobatoria por medio de sello de "Operado", y se anexan constancias de ejemplos al respecto.

IV. Cuenta Pública.

Me permito informar que la Cuenta Pública Anual se encuentra armonizada y apegada a la

Page 43:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

estructura de las cuentas públicas, las normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de los Estados Financieros básicos del Ente Público y características

Page 44:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/51

de sus notas y el Manual del Contabilidad Gubernamental. Se anexa copia del documento que contiene la Cuenta Pública 2015.

Es importante mencionar que, el Fideicomiso implementó las tecnologías y el Sistema Automatizado de Contabilidad, conforme a los previsto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), por lo que, se cumplió con todos y cada uno de los puntos descritos en la presente observación, para tal efecto, se adjunta CD que contiene la información contable debidamente capturada en el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental (SAACG.NET), que corresponde a este Fideicomiso."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular y Extitular del Ente Público, solventa parcialmente lo observado, toda vez que no ha cumplido con la totalidad de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable entre las que se encuentran: Mantener registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor e inventarios y balances; disponer de clasificadores presupuestarios armonizados; realizar el registro automático y por única vez; interrelacionar de manera automática los Clasificadores Presupuestarios y Lista de Cuentas; generar Estados Financieros en tiempo real y realizar los pagos en forma electrónica.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

Activo circulante

Efectivo y equivalentes

Bancos / Tesorería

2. Como resultado de nuestra revisión al rubro de Bancos / tesorería, observamos que durante el ejercicio 2015 existen diferencias que resultan al comparar el saldo asentado en los registros contables contra el presentado en las conciliaciones bancarias mensuales elaboradas por el Ente Público, las cuales se muestran a continuación:

Banco Cuenta bancaria Mes Saldo según contabilidad

Saldo presentado en conciliación

bancaria

Diferencia

Banco del Bajío, S.A. 33609970301 [ExpresionesCulturales]

Diciembre $ 7,211 $ 1,343,907 $ (1,336,696)

Page 45:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 41/51

Banco Cuenta bancaria Mes Saldo según contabilidad

Saldo presentado en conciliación

bancaria

Diferencia

Banco del Bajío, S.A. 33609060201 [Chequera] Octubre 39,052 15,510 23,542Banco del Bajío, S.A. 9127465 [Conaculta 2013] Septiembre 1 9,117 (9,116) Banco del Bajío, S.A. 012977674 [Conaculta 2015] Septiembre 9,728,011 11,851,272 (2,123,261) Banco del Bajío, S.A. 012977674 [Conaculta 2015] Diciembre 123,913 123,799 114

Control Interno

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF035/2016-TE notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio FISL/334/2016 del 14 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"Se anexa conciliaciones bancarias."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF034/2016-EX notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 14 de septiembre de2016 lo siguiente:

"Se anexa documentación consistente en la copia certificada de las conciliaciones bancarias, que acreditan fehacientemente el saldo asentado en los registros contables y en dichas conciliaciones, a fin de demostrar que no existen las diferencias que precisan."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular y Extitular del Ente Público, solventa parcialmente lo observado, toda vez que anexan las conciliaciones de acuerdo al saldo presentado en contabilidad, sin embargo no acompañan la evidencia documental que compruebe y justifique las modificaciones realizadas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Implementar medidas de control que permitan que además de quien elabora las conciliaciones bancarias, éstas sean verificadas con el visto bueno del responsable de la revisión y autorización.

Activo no circulante

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

Page 46:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

3. No se proporcionó ni fue exhibida por el Ente Público evidencia del cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas

Page 47:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 42/51

específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B - punto 6 - Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Normativa

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF035/2016-TE notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio FISL/334/2016 del 14 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"Se anexa evidencia del cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B- punto 6 - Depreciación, deterioro, amortización, del ejercicio y acumulado de bienes) de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, debiendo señalar en la Cuenta Pública 2015 se realizó ese cálculo conforme a los establecido por la Ley del Impuesto Sobre la Renta, por consecuencia en la siguiente Cuenta Pública, 2016, e incluso en el Informe de Avance Trimestral de los primeros 2 trimestres del 2016 ya se realizó el cálculo conforme al Acuerdo en mención"

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF034/2016-EX notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 14 de septiembre de2016 lo siguiente:

"Se anexa evidencia del cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B- punto 6 - Depreciación, deterioro, amortización, del ejercicio y acumulado de bienes) de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular y Extitular del Ente Público, no solventa lo observado, debido a que no adjunta evidencia documental que compruebe y justifique la fórmula, el valor de desecho y el dictamen técnico, peritaje obtenido o estudio realizado, que considere la determinación de la vida útil de los activos, como lo señala el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Page 48:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 43/51

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

4. Existen pasivos registrados por $281,895 que presentan una antigüedad de hasta un año.

En revisión de eventos posteriores al 31 de marzo de 2016, no habían sido liquidados por el Ente Público, los cuales se muestran a continuación:

Póliza Fecha . Proveedor Servicio ImporteVarias ejercicio 2014 31/12/2014 Hernández Robles Consultoría de

Negocios, S.C.

Diario núm. 5 20/05/2015 Grupo Fiscal Regiomontano, S.A. de C.V.

Servicios de honorarios profesionales consistentes en la elaboración de la contabilidad durante el ejercicio 2014.Servicios de asesoría, consultoría, seguimiento y supervisión en la ejecución de dichos servicios, en materia jurídica y administrativa, particularmente en aspectos jurídicos y administrativos de gestión y ejercicio de gasto público.

$ 240,135

41,760

Total $ 281,895

Financiera - Monto no solventado $281,895

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF035/2016-TE notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio FISL/334/2016 del 14 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"Se anexan pólizas de diario 3 y 4 de fecha 31 de agosto de 2016, relativas a la cancelación de los pasivos correspondientes."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF034/2016-EX notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 14 de septiembre de2016 lo siguiente:

Page 49:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 44/51

"Respecto a los pasivos que la autoridad menciona a la fecha no han sido pagados, me permito precisar lo siguiente:

a) La persona moral denominada Hernández Robles Consultoría de Negocios, S.C., no prestó ningún servicio profesional a este Fideicomiso durante el año 2014, por lo que no fue posible realizar algún contrato de prestación de servicios profesionales con dicha persona moral. Asimismo, al no existir ninguna relación contractual se procedió a cancelar el pasivo correspondiente. Al efecto, me permito anexar la documentación con la cual demuestro lo expuesto, consistentes en la póliza de diario 3 de fecha 31 de agosto de 2016.

b) Efectivamente existían los pasivos que se mencionan en la observación, no obstante, a la fecha no se ha presentado persona alguna a realizar cobro alguno, mostrando un desinterés absoluto, motivo por el cual se realizó la cancelación del pasivo correspondiente. Al efecto, me permito anexar la documentación con la cual demuestro lo expuesto, consistentes en la póliza de diario 4 de fecha 31 de agosto de 2016."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular y Extitular del Ente Público, solventa parcialmente lo observado, debido a que si bien es cierto que realizó la cancelación de los pasivos referidos, afectó los resultados del ejercicio 2015, debiendo ser a Resultados de ejercicios anteriores.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Establecer mecanismos de control que aseguren el registro de las operaciones de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los lineamientos emitidos por el Conac.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Otros ingresos y beneficios

Otros Ingresos y beneficios varios

5. El Ente Público registró $221,200 en el rubro de Otros ingresos derivados de la cancelación de pasivos contraídos, provenientes de años anteriores, según pólizas de diario 5 y 6, ambas del 1 de agosto de 2015; debiendo afectar contablemente en resultados de ejercicios anteriores, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo por el que se emite el Manual

Page 50:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 45/51

de Contabilidad Gubernamental, en los Capítulos III y IV Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $221,200

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF035/2016-TE notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio FISL/334/2016 del 14 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"En atención a la observación "Otros ingresos y beneficios varios" número 7, se realizó el asiento contable en el presente periodo, con la finalidad de no afectar los registros contables al cierre del ejercicio 2016.

Se anexa póliza de diario 1 de fecha 31 de agosto de 2016."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF034/2016-EX notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 14 de septiembre de2016 lo siguiente:

"En atención a la observación "Otros ingresos y beneficios varios" número 7, me permito informar que con motivo de los trabajos realizados para la presente contestación, personal del Fideicomiso indicó que se realizó el asiento contable en el presente periodo, con la finalidad de no afectar los registros contables al cierre del ejercicio 2016. En tal virtud, me permito anexar póliza de diario 1, de fecha 31 de agosto de 2016."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular y Extitular del Ente Público, no solventa lo observado, toda vez que duplicó el registro contable del pasivo referido afectando el resultado del ejercicio 2015.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Proceder a la corrección de las pólizas contables, debido a que fueron duplicados los registros.

Page 51:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios generales

Servicios de limpieza

6. Se observó que el Ente Público registró $15,692 en el rubro de Servicios generales cuenta "Servicios de limpieza" la cancelación de pasivos contraídos provenientes de años anteriores según póliza de diario 22 del 01 de noviembre de 2014; debiéndose afectar contablemente en resultados de ejercicios anteriores de conformidad con lo establecido en el Acuerdo por el que se emite el Manual de Contabilidad Gubernamental, en los Capítulos III y IV Plan de Cuentas e Instructivo de Manejo de Cuentas respectivamente, estableciéndose su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Financiera - Monto no solventado $15,692

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF035/2016-TE notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Titular del Ente Público, mediante oficio FISL/334/2016 del 14 de septiembre de 2016 lo siguiente:

"Se anexa evidencia sobre la afectación contable realizada en el asiento contable en el presente periodo sobre la cancelación de los pasivos contraídos provenientes años anteriores, según póliza de diario 22 del 1º de noviembre de 2014."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP82-AF034/2016-EX notificado el 16 de agosto de 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 14 de septiembre de2016 lo siguiente:

"Con motivo de los trabajos realizados para la presente contestación, persona del Fideicomiso informó que sobre la cancelación de los pasivos contraídos provenientes años anteriores, según póliza de diario 22 del 1º de noviembre de 2014, la misma se realizó en el asiento contable del presente periodo, en tal virtud se anexa evidencia sobre la afectación contable precisada, consistente en la Póliza de Diario 5, de fecha 31 de agosto de 2016."

Page 52:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 47

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado del análisis de la respuesta y documentación presentada por el Titular y Extitular del Ente Público, no solventa lo observado, toda vez que duplicó el registro contable del pasivo referido afectando el Resultado del ejercicio 2015.

Este Órgano de Fiscalización dará seguimiento en la revisión de la Cuenta Pública 2016.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Proceder a la corrección de la póliza contable, debido a que fue duplicado el registro.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 53:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 48

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.Congreso del Estado

Solicitud.-Contenida en el acuerdo Legislativo número 174, tomado por el Pleno en la sesión del 16 de abril de 2013, publicado en el Periódico Oficial del Estado de fecha 17 de mayo de 2013, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 07 de mayo de 2013 mediante el oficio número C.V.226/2013, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, verifique la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG), así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).

Objeto de la revisión.-Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la LGCG y a la normativa emitida por el Conac en la materia.

Procedimientos de auditoría realizados.-Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en aplicar en el Ente Público un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia.

Resultados obtenidos.-Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las Cuentas Públicas 2013 y 2014 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Page 54:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 49

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2014 (en adelante IDR 2014), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2013 y 2014

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2013

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 2*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 6

2014

Promoción de Fincamiento de ResponsabilidadAdministrativa (PFRA) 5

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno(RG) 2

Total de acciones y recomendaciones emitidas 7

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2014) AL

09 DE SEPTIEMBRE 2016

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cue

nta

Públ

ica

Datos de la PromociónÚltimo informe de accionesimplementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el Informe

de atención a promoción

2014 5

ASENL-PFRA-CP2014- AP82-132/2015

Coordinador Ejecutivo del Fideicomiso Festival

Internacional de Santa LucíaFISL/292/2015 24-nov-15

ASENL-PFRA-CP2014- PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ-299/2016 16-jun-16

Page 55:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVARESULTADOS OBTENIDOS

CuentaPública

Autoridad que atiende la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades AnteAutoridad que Atiende la Promoción

EstadoServidores Públicos

Sancionados (cargos)

SancionesImpuestas

2014

Coordinador Ejecutivo del Fideicomiso

Festival Internacional Santa Lucia

Remite oficio en el que informa de la sanción

administrativaConcluido

Prestador de Servicios, quien desempeña actividades de dar

seguimiento y supervisar el cumplimiento de las

obligaciones administrativas y contables a cargo del

Fideicomiso en materia fiscal, contable y laboral

Apercibimiento privado

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contralora General de laContraloría y Transparencia Gubernamental, remite oficio en el que informa que no se desprende responsabilidad

administrativa del titular

Concluido No sancionó No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

b) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio deRecomendaciones

FechaNotificación

FechaRespuesta por el

Ente PúblicoEstado en la ASENL

2014 ASENL-RG-CP2014-AP82-132/2015 04-nov-15 13-nov-15 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público No atendidas (Sin

respuesta del Ente Público)

Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2014

Recomendaciones a la gestión o control interno

GestiónFinanciera 2 2 0 0 0 0

Total 2

Page 56:  · Web view2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisisy conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 51

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2015 Fideicomiso Festival Internacional de Santa

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracción XV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

C.P. HÉCTOR EDUARDO DE LA GARZA DE LA GARZA

Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos

C.P. ANGELA GARCÍA VALENZUELADirector de Auditoría y Responsable

de la Revisión a la Gestión Financiera