· web view1. utilizando como referencia los números, identifique los relieves con que se...

4
TEMAS A DESARROLLAR EN PAU –ASTURIAS- 2.- LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. LAS UNIDADES DE RELIEVE DE ASTURIAS 3.- LAS FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA. LA VEGETACIÓN DE ASTURIAS. 7.- LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN ESPAÑA: ORIGEN, CATEGORÍAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN. LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN ASTURIAS *********************************************************** 1. Identifique, utilizando como referencia los números, los cuatro dominios litológicos (1 punto). 2. ¿Cuáles son las características del sector señalado con el número 2? (1 punto). Términos (1 punto): Altitud, anticiclón, frondosa, formas glaciares, Reserva Natural. Curvas de nivel, solana, bosque caducifolio, escorrentía, suelo.

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web view1. Utilizando como referencia los números, identifique los relieves con que se corresponden las zonas de clima de montaña señaladas (1 punto). 2. Exponga los efectos

TEMAS A DESARROLLAR EN PAU –ASTURIAS-

2.- LAS UNIDADES MORFOESTRUCTURALES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. LAS UNIDADES DE RELIEVE DE ASTURIAS

3.- LAS FORMACIONES VEGETALES EN ESPAÑA. LA VEGETACIÓN DE ASTURIAS.

7.- LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN ESPAÑA: ORIGEN, CATEGORÍAS Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN. LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN ASTURIAS***********************************************************

1. Identifique, utilizando como referencia los números, los cuatro dominios litológicos (1 punto). 2. ¿Cuáles son las características del sector señalado con el número 2? (1 punto). Términos (1 punto): Altitud, anticiclón, frondosa, formas glaciares, Reserva Natural. Curvas de nivel, solana, bosque caducifolio, escorrentía, suelo.

1. Utilizando como referencia los números, identifique los relieves con que se corresponden las zonas de clima de montaña señaladas (1 punto). 2. Exponga los efectos que produce el relieve sobre el clima (1 punto).

Page 2:  · Web view1. Utilizando como referencia los números, identifique los relieves con que se corresponden las zonas de clima de montaña señaladas (1 punto). 2. Exponga los efectos

-C- 1. Identifique, utilizando como referencia los números, las depresiones periféricas, e indique sus nombres (1 punto). 2. Identifique, utilizando como referencia los números, las unidades de relieve interiores de la Meseta, e indique sus nombres (1 punto)

Defina 3 de los siguientes términos (1 punto): cauce, suelo, dolina, altitud, efecto invernadero

1. ¿Qué tipo de roquedo domina en las provincias de Lugo, Vizcaya, Zaragoza y Las Palmas? (1 punto) 2. Relacione los tipos de rocas existentes en la Península con la evolución geológica de la misma. (1 punto) Defina 3 de los siguientes términos (1 punto): cuenca hidrográfica, relieve jurásico, conífera, frente, perfil del suelo.

Page 3:  · Web view1. Utilizando como referencia los números, identifique los relieves con que se corresponden las zonas de clima de montaña señaladas (1 punto). 2. Exponga los efectos

1. Utilizando como referencia los números, identifique al menos cinco Parques Nacionales (1 punto) 2. ¿Cuál fue el primer Parque Nacional español, y en qué fecha se creó? (1 punto) Defina 3 términos (1 punto): latitud, desertificación, rocas sedimentarias, albedo, frondosa.

1. Señale los factores que explican la localización de las diferentes especies (1 punto). 2. Explique brevemente las características de los bosques perennifolios y señale las especies arbóreas más significativas de los mismos (1 puntos). Defina 3 términos (1 punto): Cliserie, relieve jurásico, umbría, recurso renovable, Macizo Hespérico. Aridez, cuenca hidrográfica, Espacio Natural Protegido, dolina, orogenia alpina

1. ¿En qué comunidades autónomas están presentes el roble y el haya? (1 punto). 2. Señale la relación existente entre la localización de las formaciones de matorral y el clima (1 punto). Defina 3 de los siguientes términos (1 punto): cota, incisión fluvial, precipitación media mensual, rocas sedimentarias, torrente.

Page 4:  · Web view1. Utilizando como referencia los números, identifique los relieves con que se corresponden las zonas de clima de montaña señaladas (1 punto). 2. Exponga los efectos

-F- Observe el mapa y responda a las siguientes cuestiones:1. ¿En qué comunidades autónomas está presente el alcornoque?(1 punto).2. ¿Qué requisitos térmicos y edáficos de la especie explican su distribución en España? (1punto).Defina 3 de los siguientes términos (1 punto): cota, incisión fluvial, precipitación media mensual, rocas sedimentarias, torrente.