web questpresentacion

8
Web quest Milton Sosa 1BGU A

Upload: milton-sosa

Post on 16-Aug-2015

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Web questMilton Sosa

1BGU A

Objetivos de la web quest

• El modelo creado por Bernie Dodge puede ayudar a que los educadores alcancen, entre otros, los siguientes objetivos:

• Modernizar las formas de educar

• Las WQ's proveen direcciones concretas para hacer posible el uso efectivo de Internet.

• Esto, tanto en su forma como en su esencia, es una manera de practicar una educación acorde a nuestros tiempos.

• Garantizar el acceso a informaciones auténticas y actualizadas

• Contenidos publicados en Internet, sobretodo los producidos profesionalmente, reflejan conocimientos e informaciones recientes. Además, son productos auténticos que son parte del día a día de las personas.

• Se queremos que los alumnos usen fuentes auténticas, es preciso colocarlos en contacto con ellas desde el inicio.

• Promover el aprendizaje cooperativo

Características de la web quest

• Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas.

• Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.

Tipos de web quest

• WebQuests a corto plazo:

• La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

• Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

• WebQuests a largo plazo:

• La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).

• Miniquest:

• Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests

Partes de la web quest

• Conclusión

• Pretende generar una reformulación o actualización de lo aprendido. Es decir, a la vista de los aprendizajes que a través de la Tarea y subtareas se hayan promovido, lograr que el estudiante haga explícitos sus nuevos esquemas de conocimiento sobre los contenidos aprendidos. A veces lo lograremos mediante algunas preguntas que recorran transversalmente lo que el alumnado acaba de aprender, y en otras ocasiones mediante aportaciones o reflexiones que los docentes hagan sobre el tema.

• Evaluación

• Indica al alumnado en base a qué criterios o indicadores va a ser evaluado su trabajo. Es conveniente, en el desarrollo de la WebQuest, que los alumnos los conozcan y comprendan antes de emprender la Tarea, dado que éstos deben guiar el enfoque de su trabajo, aclarar qué cualidades debe tener o qué defectos debe evitar. La Evaluación puede contener criterios o indicadores, o bien articularse mediante una matriz de rúbrica, como veremos.

• Guía Didáctica

• Está concebida para informar a otros docentes sobre algunos puntos fundamentales de la WebQuest, como los objetivos, posibles dificultades, requisitos, etc. De esta forma, posibilitamos que otros profesores puedan proponer a su alumnado la realización de la WebQuest, si sus objetivos, planteamiento, etc. coinciden con sus necesidades curriculares o planteamientos frente a un determinado aprendizaje.

Conclusión

• Con esta actividad se pretende que los alumnos comprendan y aprendan las partes del cuerpo que intervienen en el movimiento humano, y que aprendan las funciones y características de cada una de las partes.Con la presentación de juegos en el gimnasio, los alumnos van a aprender de forma práctica las diferentes partes del cuerpo, y pienso que el hecho de que los alumnos expongan una serie de juegos en grupos en el gimnasio va a ser una tarea muy motivante para ellos.

Ventajas y desventajas de la web quest