web 1.0 2.0

8

Upload: sandra-arias

Post on 12-Dec-2014

371 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Web 1.0 2.0
Page 2: Web 1.0 2.0

Web 1.0Páginas estáticas, web de sólo lectura, donde el usuario no puede interactuar con los contenidos de las páginas, no puede comentar, responder o subir información; quedando limitado a lo que el Webmaster publica. La estética visual era considerada fundamental, incluso, más que los propios contenidos.

Ej. - Libros de visitas online. - Sitio web. - Botones Gif. - Formularios HTML enviados vía email. - Correo electrónico. - Chat. - Repositorios de archivos. - Enciclopedias/encarta. - Archivos MP3.

Page 3: Web 1.0 2.0

Aplicaciones web que hacen posible compartir información, se caracteriza por la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario, la participación y colaboración en la World Wide Web. Los contenidos son generados por los mismos usuarios.

Ej. - Blog. - Wiki. - Podcast. - Simposio electrónico. - Procesadores de texto en línea. - Fotos y Videos en línea. - Coste por clic.

Web 2.0

Page 5: Web 1.0 2.0

Parámetro Web 1.0 Web 2.0Modo Lectura • Lectura-Escritura

Experiencia y expectativa de usuarios

• Navegar• Consumir

• Conectar • Colaborar• Crear• Compartir

• Mb de textos y fotos publicados • Gb de video y audio compartidos

• Consumidor pasivo • Participante activo

• Download (Bajar) • Upload (Montar)

Acceso • Usuarios Bloqueados en los portales

• Hosts abiertos con APIS y sindicaciones y diseñadores distribuidos

Tecnología • Páginas estáticas con HTML • Plataformas dinámicas con XML, AJAX, RSS, API, JAVA.

• Requiere de navegador • Requiere de navegador y lector de RSS

• El Webmaster es el editor • Todos editan.

Período • 1994-2004 • 2004-actual.

Page 6: Web 1.0 2.0

Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, convirtiendo la red en una Base de Datos (Data Web), en la que los contenidos son accesibles e interpretables, con formatos estandarizados, por dichas aplicaciones.

Se dice que la web 3.0 empezará con la inteligencia artificial y la web semántica; es decir, que los servidores entenderán su contenido y ya no necesitarán las etiquetas de los usuarios para clasificarlo, serían algo así como programas inteligentes que buscan información sin operadores humanos, pudiendo razonar, basados en descripciones lógicas, asociando conceptos y datos en la red.

Y qué hay de la Web 3.0?

Page 7: Web 1.0 2.0
Page 8: Web 1.0 2.0

Bibliografía

Cobo Romaní, Cristóbal; Pardo Kuklinski, Hugo. (2007). Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona / México DF.

Celaya, J. (2009). La empresa en la Web 2.0: El impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial. España: Ediciones Gestión 2000.