watts

2
Los saqueos de Watts empezaron el 11 de agosto de 1965 cuando el oficial Lee Minikus detuvo a Marquette Frye por conducir supuestamente en estado de ebriedad, mientras que el policía interrogaba a Frye y a su hermano un grupo de personas se comenzó a reunir, entre la gente que se acercaba a ver el incidente se encontraba el tío de ambos muchachos, que inicio una corta pelea con la policía y que termino con el arresto de los tres miembros de la familia. Mas tarde y apenas la policía se retiro, la tensión acumulada dio paso a los disturbios que terminarían en seis días de saqueos 35, 000,000 $ (16) en daños a la propiedad. El barrio de Watts estaba formando en su mayoría por población negra (99%), (17) durante la segunda guerra mundial en Watts se construyeron una serie de proyectos residenciales para alojar a los trabajadores de la industria que generaba la guerra. Las condiciones de pobreza, falta de infraestructura para albergar servicios públicos (educación y salud) y las condiciones de vida en los grandes proyectos residenciales fueron importantes factores que desencadenaron los saqueos de Watts. Para Guy Debord las revueltas de Watts no tuvieron su origen en un conflicto racial sino más bien en un conflicto de clase. “los negros de Los Ángeles igual que las bandas de delincuentes de todos los países avanzados, pero de modo mas radical, por estar a la altura de una clase que carece globalmente de porvenir, de una parte del proletariado que no puede creer en ninguna oportunidad notable de promoción o de integración-toman al pie de la letra la propaganda del capitalismo moderno y su publicidad de la abundancia. Ellos quieren enseguida todos los objetos disponibles en abstracto, porque los quieren usar (…) Cuando los negros exigen que se tome al espectáculo capitalista al pie de la letra, están rechazando al espectáculo mismo.”(18) Lo que dice Debord es que los saqueos son producto de unas expectativas de vida generadas por un sistema social orientado al consumo. Donde uno solo podría obtener la “realización personal” a través de la obtención de una serie de mercancías y productos. Y para lograr eso uno debería de pasar su vida trabajando.

Upload: gonzalo-luyo

Post on 04-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guy debord

TRANSCRIPT

Page 1: Watts

Los saqueos de Watts empezaron el 11 de agosto de 1965 cuando el oficial Lee Minikus detuvo a Marquette Frye por conducir supuestamente en estado de ebriedad, mientras que el policía interrogaba a Frye y a su hermano un grupo de personas se comenzó a reunir, entre la gente que se acercaba a ver el incidente se encontraba el tío de ambos muchachos, que inicio una corta pelea con la policía y que termino con el arresto de los tres miembros de la familia. Mas tarde y apenas la policía se retiro, la tensión acumulada dio paso a los disturbios que terminarían en seis días de saqueos 35, 000,000 $ (16) en daños a la propiedad.El barrio de Watts estaba formando en su mayoría por población negra (99%), (17) durante la segunda guerra mundial en Watts se construyeron una serie de proyectos residenciales para alojar a los trabajadores de la industria que generaba la guerra. Las condiciones de pobreza, falta de infraestructura para albergar servicios públicos (educación y salud) y las condiciones de vida en los grandes proyectos residenciales fueron importantes factores que desencadenaron los saqueos de Watts.Para Guy Debord las revueltas de Watts no tuvieron su origen en un conflicto racial sino más bien en un conflicto de clase. “los negros de Los Ángeles igual que las bandas de delincuentes de todos los países avanzados, pero de modo mas radical, por estar a la altura de una clase que carece globalmente de porvenir, de una parte del proletariado que no puede creer en ninguna oportunidad notable de promoción o de integración-toman al pie de la letra la propaganda del capitalismo moderno y su publicidad de la abundancia. Ellos quieren enseguida todos los objetos disponibles en abstracto, porque los quieren usar (…) Cuando los negros exigen que se tome al espectáculo capitalista al pie de la letra, están rechazando al espectáculo mismo.”(18) Lo que dice Debord es que los saqueos son producto de unas expectativas de vida generadas por un sistema social orientado al consumo. Donde uno solo podría obtener la “realización personal” a través de la obtención de una serie de mercancías y productos. Y para lograr eso uno debería de pasar su vida trabajando.Lo que la población de Watts hizo fue saltarse una parte del proceso. Movidos por la imposibilidad de obtener una serie de bienes que “la sociedad demandaba para vivir bien” debido a la pobreza (y falta de oportunidades laborales) en la que vivían, pusieron en evidencia un sistema social donde lo único que podría satisfacerlos era “tener” y reclamar para si una serie de “mercancías” que de otra forma seria imposible obtener.

“De hecho en EEUU los blancos son hoy en día son los esclavos de la mercancía y los negros sus negadores. Los negros quieren más que los blancos: he aquí la resolución de un problema irresoluble, o que se puede resolver únicamente mediante la disolución de esta sociedad blanca. Por lo tanto los blancos que quieren salir de su propia esclavitud deben primero sumarse a la revuelta negra, no como afirmación de color, evidentemente sino como rechazo Universal de la mercancía y, en fin, del estado” (19)