war!o lustrado y barcelo){a (9) decisivo u...

1
s Redacción, Administración y Tallerest ñMdo los rings nacionales: el ex campeón de España de- los medios, Folgado. -El valenciano no -tan - solo tuvo un momento de an esplendor, - sino que le éi_ clijó Paulino que era: el púgil : •Jramente mejor dotado que- ha- bla visto sobte un ring nado- sfr lo que, dicho por Paulino; tiene un valor de çxcepciófl. toque el Cnuentro puede dar absoluto teñdrán al aeance -; de _su mano- para recuperar 16 per dido. - : - - Pan acabar- de completar este muy interesante cuadro, el U- r-ida tendrá asimismo partido de- cisivo. Desgraciadamente, la pa- peléta no tiene ningún- valor- pa- ra el cuadro leridano, pero sí -pa- ra - su visitante, el: Murcia que aun ño ha remachado suficien - temente -su clasificación como pa- ra considerara-e totalmeitte a sal- -vn de toda amenaza -de deseen- so automátibo, pues a-un püdie-’ ra áober la posibilidad - de que le diera aleánee el 4lcoygno,—que ha de pSar or La Condomina -Si yence el Murcia, el de Alcoy tendrá sentencia definitiva -y no -grata. -- r - - - •*i - i uno de ‘los lídere ‘juega en supasa un partido dificil con- tra el Barelona,- el otre. ha- de salir de casa jiáravisitar al Al- coi’ano. ‘Todos estamos -convenci dos de -que el Atlético de Madrid t4- de ganar el - domingo - en- - E) Callao y, nós hemos- olvidado ya de que el Sevilla, - no hace -mu- cho, no pudo sacár mas que un empate del terréno de Alcoy. ‘Y, la cosa puede repetirse al me- -. !h 3.. 54•60 6 —• ttto?•$ -: . 2V 1 .n, O’— ‘_•_s I— 1 a.;&n fl nos, hasta el punto de que es tases juegan en Chamartin : cosa de pi-egtntarse si no será el Madrid -aroce haber vuelta el modesto Alcoyano quien in- por sus fueros. Así, en primerii direetaÑente otorgue el ütulo c4e instancia el asunto está muy la presente temporada ... mal para los del Sardinero. - No paran aquí tos motivos den- - Cómo mal lo tiene el Vallado- saciÓnles por posiblemente de- lid; jugando - en Mestalla contra cisivos, ya que el Deportivo de el ValencW, porque éstb aun pu- La Coruña juega en su casa con 1 dina aprovechar un descuido de un Atlético de Bilbao recupera- los que marchan delante y dar do en forma- y dispuesto -a ter, lugar- a la «bomba» de toda la minar- la Liga en un -primerísi- - Liga. - - - - - mo lugar. Que nadie pierda de queda un RcalSocidad vista- el marcador de Riazor por- Celta inocuo que no parece estar que, también alli juegan los es- llamado a ventilar nada de - im -pañolistas puntos de suma ini- portancia y, ésté es el único epi -portancia. / - sodio que desafina ed una -jor Al Santander le convieñe pun- nada ue es realmente- magní Mar urgentemente; pero los mon- fien. E. 5. - -estudio del -proyecto -de dicho ha- ietín para qúe lo presente al co- mitA en su pródma reunión; b), publicir un folleto titulado «guía utuversal para los árbttros -que- e ra editado ea diferentes lengues y que tendrá especialmente como fin el de obtener una aplicacIón -ldéi2tlet de -las reglas de juego en -el Mundo eptero; c). llevar a la prózlifla reunión del internacional -E. A.- noard las proposiclone de comisión cle- -les Reglas del juego1 y del arbi-traje d). cenfirmea’ que la comisión de’erbitraje es el or (Continúa e a página) SCI .a ty 1L4 U rP•r-F n : 1 i:*’ ‘. i’? v C E M iiç -! - MONTJflCH, A rnto - Anteayer por la tarde se gfró la visita oficial al -circuito -d Montjuich. Toda la plana mayor del Real Moto Club de- Cataluña se moyilizó para -el caso,- y -pa- ra recibir de -manos de : los - re- - prosentantes del Ayuntamiento de nuestra ciudad este’ magaifi co escenario para las pruebas del sábado y del domingo. El circuito, está prácticamen te terminado. Y la prImera - ini- presión que causa es imponente. Se trata do una verdadera ma- deja de virajes unidos por red- tas cortas. de pendientes varia. das, pero entfe lbs que las ho rizontalés son excepción. - En realidad este circuito será durísimo. Los promedios d berán ‘forzosamente con la ca en ristre, bajar por debajo del ni- vel de las pruebas anterióres - esteG.-P. - Pero la belleza de la compe tición será extraordinarianieñte eMotiva No hay mm palmo del circuito que permita la conteru plación y menos la marcha pla t.ntca teniendo al frente -un es- )‘acio despejado y dilatado. g0 lamente el pedazo de las tribu- nas, y la cuesta que le - sifle - (Continúa en 3a página)- - DEL CAMPEONAT José Tolla, Jefe - del Servicio P.rOvinclal de Educación I-’isioa del Frente de Juventudes, y aLambro del ComIté Regional de Competí. cioneL JuvenIles. nos hablaba así ayer tarda: - - - - —Realmente ha sido uit éxito ea-. te primer mpeonat que se or ganiza bajo tan control oficial. —La necesidad de dar ‘al fútbol gente nuevas? materia prima mol deable, aeon&ej6 la organización de este torneo Que promete ver- r U111t10*D. Siiøa .iUi - tL1PONO$. o’, , ,s3&sa w.soct. fl844 —a— •t6ESod. 2S4&14 v_. ••••• i!— Lfl j%Iiércolés,4:do,abt’iIdo 1951 AÑO : XLVI. Núm. - 861 / e WAR!O LUSTRADO r 7 . - ‘t-w=r fr- - - - - EDICION -DE - LA MÁÑA?(A Preelu del ejemplar: 75 ets -; DECISIVO U ESPAÑOL ddle Dzputacián, 338. -- BARCELO){A (9) . Y Un Sevi1IaRarceIóna del tiiiimo carize El Nervida .. LOS PARTIDOS DE LA• . . . . JORNAI)A H Español —• rrá1aga. 1 Se,j1Ia -•—. Barcelona. . 1 Lérida --— Murcia. - - : -Alcoyano A. Madrid.: -- . a Coruña —. A. B1Ibó. - - - . R Sociedad Celta.- - Madrid Santander. - - Valencia Valladolid. a . . : Si no hemos llegado a la jor nada - decisiva pdco faltará para - el;ip, porque la que tenemos a la ‘ista -reune todos los -alicientes - - y—factore5 para despejar almé- - Uba una iflcógniti de lás - que - ahóra hay latentes, - - 1 Tenemos un -Español . Má-la - ga realmente ernociona - nte, deS- e- el momento en qüe los dos- equipos van a jugarse en tajan- - - t Cara o crúz» los puntos que - pueden liberarles virtualmente ¶1 --sil obligación a participar Éh una «liguilla» que podrá ser ‘o no’ fácil, pero que de moMento - ?s una secreta amenaza. Igualt dos en - la - puntuación españoli -tas- y: malagueños, ‘los dás pus tos en juego tienen Una tan des- medida importancia que, no júnente se ha de cantar con el- valor material y visible de ellos sino también con ese -stercéro» invisible: que dictamina en ca o - de ‘extrema igualdad y en -- última Instancia: el «goaL avera ge.- -Porque se ha de. tener mu-y presente, - que ganando el Espa tiol a--los de La Rosaleda por o - más de dos tantos recuérde Se-que el Málaga venció a -los prox 1 mo domingo plato fuerte en colores. Ganando los azuigrana españolistas- n primera :Vuel. el terreno españolista, porque el las cosas se pondrían ilara- ellos ta por dos a cero casi podría pleito promocional se halla más francamente bien porque enton pioclamarse la victoria total de ! al rojo vivo que nunca desde el ces sólo - tendrían qué esforzar- los blanquiazules d Sarriá, es momento en que se ha compli se en los dos partdos restan Óeqir, cie podnan esperar con cado • • tea eu terreno catalan Sarria t04? tranquilidad el final dl Las Corte, donde el ambiente es torneo en la eomleta seguri Tambien jugara el Barcelona tana de su lado Ahora bien si dad de que no promocionarian en el terreno sevilllsta de El Ner los barcelonistas pierd-i el d 5 Véase pues como tendremos el vion partido decisivo para sus mingo frente al Sevilla nada en O.LOS PRIMEROS Móntsarrat, el. guardameta - del - lérMa snspeñdklo :.máteri4menre - en el aire, no lcanza a Mocar el bajón que so convertfr4 en el primer gol del Atlético madrileño, y que era el del empate, - - - - como consecuencia de un tiro de Estru•ch. (Foto Gil del Esiinar) - - - El Excmo. Sr. Bar6a de tlsponellá -y el señor Jara, del Ayunt-. miento de Barcelona, en su visita do ayer mañana at nuevo eh’. Cuito do Montjpich, donde los próximos sábado y domingo lS- «Irá efecto el II Gran Premio do Espliña y, en la parte inferi- - los ci(ados- señores con el señor Jiménez y elementos del- Club - organizador en otra fase de la mencionada -visita. (Fofos Glbett) - e pá-ra el II G. : Eípaña- en Móntiuk.h Lamayor parte de’Ios ¡nsciitos hrn séñ3l]do ss llegada u hrcekia La Visita & Circuito, del Birón de Esponelló y de los técnicosdel’Aytmtamierrft - - - seiiores Jara yZorrilla,señalóIa terminocióntofal dé ks obras - - - La ‘eMictún de ¡osgrandes iesos :.‘,sóbre e! ring, esta’ noéhe en. - con choque Gonzálezafo!gado 4’ , de es unaabsqluta incóg . —- --- ‘, t - ‘ - nita, y ello por dos razones - distints Pór-trataráe de un ehcuent’ro entre pegadores y por ser uno de lbs conten- - dientes, Folgado, quien paro- ¿‘ . —-i. . ce ha vuelto al boxeo active p - - .- - , -, con el dcidldo propósito de --‘- .- redorar sus blasones pugilís- . . -- ticos y haterse definitivamen te con aquella fama que un dia tuvo al alcance ‘de su mano y se dejó escapar - un j poco caprichosamente. Ade más, la rivalidad entre los dos contendientes es de sobra conocida para que acerca de ella haya 4ue lnsL,tir. Indudablemen te para la mayoría de lo añejo- nados sera Gonzalez el favorito - - pero por lo que a nosotros qe .‘ refiere, nos sentimos Inclinados - a coi1cederle a - Folgado grandes probabilidades, sobre todo en los primeros asaltos. Luego su for matfísica habra de influir seria- mente soltre el posible resulta- do del choque. Desde luego, tan- FOLCADO o el uno como el Otra de los (visto por Saata.Cruz) contendientes cargan en sus ma- nos más que bastante poder ex- e tado f sico. De ser asi los iii- p osivo como para terminar el timos asalto tambien para él, - encuentro en cualcjuier momeo- pocirian convertir e en una di- - - to del mismo. ficil prueba. X D. Siempre han sido 59 eparable Mombiela, en su debut ínter- en l ring las gategorias pesadas cional, tendra tamlién una dtP [a enlocion. Los pugiles que ra. tarea ante -i y soseciiamos’ estabilizan la baseula por cilci- Que si su puncl-i no le propor ma de los ochenta kilos en to- cioia muy pronto serias venta- 1 m:recidoel jas,eifinal habra de ser difícil contrci ALDOM114ELL1 xando, como en el caso de Gen- En cuanto a Galiana le consi ‘Nueva York. Kid Gavilán sález ocurre, los aficionados deiamos capaz de lograr unn - peleará el día 20 contra AMo creen asistir a los comienzos de mi va victoria si su anterior en- Mmdli en el estadio dp Saint tina carrera qi nadie puede pre- cuntro, tan rudamente disputa- Micholas, como preparación p sumir basta donde va a llegar do’ contra Serra, ho ha dejido. fa su grah combate del 18 de en su trayectoria ascendente. Es- huella demasiado profunda cli su mayo contra Johnn Braton, pa- ta noche veremos a Gonzalez ra el campeonato mundial. A. ra el campeonato mundiaL—A. frente a uno de los pug les más - desconcertantes de cuantos han - GONZALEZ -(tiste por- Santa.Cru) Ift -iziMerda, y ÇGblçRz, -a la deStb n. SbíeA-. J. SInsO1to para las grandes- El conttruaet ftsjjii tte motos Parilla, con er piloo-preparador - alenión Sehueli a bes partkij*nta en el U Gran Premio de Espatía a 11 bela Raymotid Bçrquevort, Jornadas del sábado y oningo, en Montjulch - Con los entrenhmidnto de es- La resonanda fortísiins q*e ha evidente e que el circuito nue- dros representativos, como pu- te tarde; empi za autenticamçn- adquirido esta organizacion del vn de Mon juich, no fjuede dar dieran haberlo hecho para la te el Gran Premio de E pana Rea Moto Club, va a ti-aducirse cárreras pálidas si no compe- prueba dp más relieve del calers Motociclista. tn otros anos. po- en el primer rasgo dominante ticione a todo color. darlo internacional. e díap ubestirnar -e estas sesion°s de la sesiun de e ta tarde. Este. El Real Moto Club de Catalu- Este elemento vivo va a des JEPSSON JUGARA preliMinares, limitadas al traba- es la fuerte cifra de corredores ña, ha resuelto en el papel mag- tacar por encima de la ObIa jo oscuro de rodar, y de cern- extranleros que se han tomado níf’camen e todos los rámites muerta, pero maestra del circuí- 1 probar si a bordo de las maqui- el trabajode pasar nue tra fron- previos que deben redondear e - to de Montjuich, renovado y E N ITALIA nas marchan las ces de acuer- tera con tiempo para aprovechar ta jornadg a la medida de una complicado. esta vez, y que va cío c’in -los planes, E ta vez va hasta la última rendija e te qul- ambicion de las mas justas, y sufrir el bautismo de fuego a ser - muy distin o. Muchos de que les abre el reglamento de ia& que crean entorno este de la prueba que abre cah paz’ Londres. El sábado se des- lo ragos, de lo etilos y de la iara e -ludiar y comprobar cuan- 5OtimientO colectivo que tlama talón dorado las grandes compq pidió de su club y de la aflciou victoria que forzosamente de- ° internaconanei-jto se ha ve- : a fpertes colaboracione popula- ticiones de 1951. inglesa el internacional sueco berán arrojar y desprender las nido diciendo respecto a este Cir- en aras a cuajar una jon Jepason, que ha jugado én el O1iatto grandes carreras del Sa- J cuto que ha sido calificado con ngdas de triunfo. Charlton Athletic, y que ha la- bado y el domingo, tomarán lo mas encotraaos adjetivos, fodo ha ido por el mejor de fluido en que este club no des- s,j arranque en las primeras ga- Para unos es estupendo. Y pa- los Qannnos ha ta oste momen ceodiera e te año. Ha pasado al lopadas de esta tarde, que para ra otros dema zado arriesgado to El Real Moto Club de Cata campo profesional y jugara en to4os tienen mas de revelacion Hoy, podrá verse de que lado luña, h compuesto una U ta de un club italiano. Alfil. qu de repaso. cae la razon. Lo innegable y lo participaciones que puede ser Ca- t_ hficada de modélica para el mas -- encopetado Gran Premio que co- LOS - tro repre entantes, en cifras que alcanzan en bloque la línea de un centenar, es un primer triunfo que a estas horas ya aa, die puede di cutir a estos cm- prendedores deportistas que haa celado por el exito de es e Gran Premio. Es forzoso ante la odas anca y la permanencia de los hechos repetir los conceptos por los que e tas do jornadas dd Gran Pre mio de Fspaña, puntuabie para los Campéonatos del Mundo de 1931. Y en e ta repetieion cabe en primer termino e te magnífi co cuadro de partlc’paciones qu° va de lo cerr dore a la mar- cds que han of c-ialmente man- dado la inscripcion de os cua (- DE-’ LA REUNION ‘DE -LA F.1.F.Á.-EN MADRW LAMBAN-- t, :$L : V1tR-iÉS tina reunion de emotiy- con- - tenido, se nos -- anuncia para el próÑimo -viernes - ei el Price. Laitbán, venaedor de Tarrés en el - méjór eombhte que se le - rc- cuerda en -rings -barceloneses. - RAY ROBUISQN pondrá e! títólo DESPUES DE Madrid. La- Federación la- €eñbtts R. W. Seeldrayers; A. ternaclonsi - de Fútbol Asocieclóa Drewry- y E. Von -Frencheli, vice ha facilitado a 1-a prensa. - la- el presidentes; doctor G. Mauro giiiette -nota: - - - lc_J_J_i.ot.sy. Dr. G. It. MannIng, «El Comtté Ejéokzttvo de le E. Thom-ms;: Dr. A. Munoz Cale- -Fj.l4.A. se - ha reunido. los dias ro y 8. E. Manuel Bianehh miera- 31 de marzo y2 -de abril, en Ma- bits - -d-ri& en -el -domicilio- de -la Real :Sqcretrio interinó Sir Stan-ley Federación -Esj,afl&a de FúboL, Rous y Dr ingeniero Q. Barss’ - bajo la presidenclá de Al. tules r K. Qasemena por la secretaria - Rlmet - ‘ - -Despus de -unas palofl,ras do Estaba asinjismo presentes - loe bienvenida pronunciadas por don -------- Manuel Valdés. presldeato de la Real Federacion Lspaíiola a les - L-É cuales Tei4iondló M. Rimet con las E -‘- - M -E - mascordiales freses de gratitud en - - ‘ - noMbre de. a F.IF... el comité - - - - - - - procedió al estudio de-los difercn - - - - tas 0untos del o’rden del dis r to - - 1 - - las siguientes decisiones: p i- t -c E : - - 1—CO-PA JULES RIMET 1930. - - -- - - El Dr. O. Berasal informa so un vencedor: Combate nulo- - a bre su -misión e el Brasil 40 1 -tráyés de -cuatro asaltos agotu- que resulta que. con laayuda e -dores, en los Que ambos atie- -la. Confederación Brasileña de De- -tas. se propinaron In - n)ayór -pa- portes, ha podido obtener la liqul liza’- que cii nuestros rings se djción éasl totl de -las cuen-ts -recuerda, ya . que si reo-lo 0s tren-te «--la F.I.li’.A. y asociaciones. Lambán, de piedra paz-eec set flliaíes. Espera un- próximo pago el implacable luchador francés. del saldo. - o combate intet-ésantísjñft - 2.—COYA JUJLES IIiMET 1954. es el que eh.. semifondo -van a -M. 4L thome In - forma c-n Ibm disputa-u Salesa y .Tim Olivar. bte-de la comisi&n provisional so- I4çva Salesa algún tiempo : stn bre -los proyectosde organización figuran -en -los prokramas de decsta cdpa• Pibe is pesar de su -prçbada cia- 3.—ASOCIA:Cloio CCWMBl-ÇA -se. y en Óstido espectacular :0 DE FUTBOL. - - lto ninguno, lun OllVer, recio, El Dr. u. Harassi- informa sobre vloientísinlo en sus reacciones misión que le habii- sido con- le • ob -‘ igai-á - seguramente - fiadk do .buseai- coa ns señores batirse con los recursos qué en- p L A’-- Valenzuela y Dr• t. cierra -u 11am i inacabable d Aranha tina soluclon a la situa méríto (le lucliadoz-. cM :i- creada uor la Fedaroción Pro- Ca-znpo -flcn Said el mb-ro feMonel disidente de (oIombie. El argelino, van a batirse taiñbióíi comité se entera con satisfacción en otro- choque prometedor- de de haber encontrado tina posible buen cqtch disputñdo con - arte solución y haberse formulado un y valentía. Ambos son - duros. anteproycetó de «cuerdo. batalladores, pCio limpios. l- presidente en. nombre del Otro combate de- rudas pcrs- Comité, dirige al Dr, Baraesl sus -peóivaa es el. que se -anuncia más expresiva5 gracias por la tór entre Tabolay-Castillo. El máni- ma en que ha i’eallzado sus dos nero de- Tosas y el valícate pc- misiohes en- América del Sur. leador Castillo, vendrán- segura- 4—CO-ljrSlON DE -ESTtJDIO DE mente -a ofrecernos un clioque REFOnMAS DE LOS ESTATUToS de peleadorcs natos; roplétc, de Y RÉC.UAMENTOS DE LA lr.I.IrÁ. incidencias. - - - - E-l- Dr. it. W. Seeldrayers infor Abre ol cartel un Jarque-Kai-- ma sobre lc-strabajos de esta co- ter Cuyos alcances sabe’ perfe:- misión: oua ha dado las bases de tamente la afición - eguidoz-:i mt anteproyecto esto sara pu-o- del catch. Ambos atláticos y ba - tualizado ea el- curso de una Due talladores pero- marrullero -aun- va reunión: que tendrá lugar, en due durisizño Rarter, - prometp -septiembre -u octubre- próidmoe. originar situaciones difíciles - pa- 5.----COMISl-ON DE ARBITRAJE. ra ¿1 árbitto y gariaí-se,, como El Dr. Maum informa. sobro los de costumbre la repulsa del pu trabajos cIa esta cornlsió-i y en su blico. ‘5: - --- -- virtud el. comité aouerda: a) apro ------ :-- bar la creacIón de un boletín de- ---- dlcedoa las cuestiones relativas :. - ------- a i regles de- juego y - del crbl - ZatIrtJ:á-&’Wfl- i_ - fr-. i>, 1 CONCURSO - MES ABRIL : :iYasé--ii - FUTBt -- JUVE.NIL’ , en juego EN LONDRES Miami. Ha sido concertado UI’l combate entre Ray «Sugari, Robinson y el campeon europeo Eddie Thomas, - para el título i$undial de los pesos medio la- geros, a celebrar en Londres en el - mes de junio bajo la - organi zación de Jack Solomons. (,por ge -Dafford, representante de Ro- bindn, ha manifestado jue se ha oeup el lugar preferen e del puesto al habla con el emnresa- programa, para modr e con ci río londinense hace.diez chas y francés Delmée, ex campeen que ha aceptado la oferta. europeo de afcionadós, del “e Rpy Robinson ha sido despo- so inedo. seldo del título de campeón mun- El U iro luchador aragonf5 dll -de los medio ligeros por la ema forma impresionanw de Federación Nacional de Estados producirse en ci ring tan proa- Unidos a rafz de su victoria so- to ‘1evant la anmo idad del pu- ke Jack La- Motta en la cate- neo corno la admiración pc’ gorja superjor. Sin, embargo, el u formdable res’steneía a iça Comité británico sigue recono- verá s 1 mer os l)uestos nue ciéndole como doble campeón, vamente a prueb en e te cho míéntras no pierna su titulo de que dequ’te de otro alebrado los welters o que le sobre peso ya y que pu o al público para esta categona .y que Ro- pri en pié, pero que no tuvo blnson renunciara voluntana mente. Robinson planee marcharse a Fiiropa el día 28, para pelear •‘tfrfl ra KiCi Marccl, en Paris, en 1S— ci próimo mayo. —. AILU. k contraseño! Vimos - jugar la final del calla- peotat-o de Catédufia de equipos -jkiveniies, en el terreno de Lar España Industrial. el domingo úl tiMo par -la meSana y noS llenó de optimismo el 0lantel do juga dores que esta competición ha reunido en su primer «ño de ce- lebración. Y el campb lieñode Nico,, - para verlos jugar. : - El fútbol podrá ¿onoder momen tos de optimismo y otros de de- presión pero lleva ea-millo 4e al- cadzer una era- anagnifica, a tra-. vés de esta slérnbra que entre j-L venilas y aficionados se nene realizando. - - r: DENTICLOR . Premio 2.000 Ptas i jA se, bis próximas temporadas. dal vía nits coa*urrldo vaatos a - reunirnos en -la Federación esta noche para tratar de u-ha eompeti cidi tipo Copa poaa la cual tene mes ya la seguridad de contar con unos treinta y cinco a -cuarenta cldbs juveniles - - - : —;-ic:omo representante del Eren. te de Juvehtudes• crees -Que - loS facilidades dadas permitleñdo jir. gar al fútbol los -menorés de diez y ocho eñes llegaron ea bija- nahora? .- - - —1--1aescrupulosa revisión médL tCpitin-úa en & PMJ.;1] &-aV.V V nY;0] El precio del presezite número de - El msS Dóportiüo es - de seteata y cinco cénti mos, destinátidose - los cinco céntiipos de exceso sobre el precio ordinario a la •-dntltu a,ióa Benéfica Periodística - do - - Sa, Isidoro» - M_zTa& - . JOSE PELLA (visto por Muiltañola) MOTOR rs Qícb€CQI (—fr, •TOPPS POTEflU9. €1) £XISTEflCU4 COJINETES D BOLAS TARRAGONA . (ASPt,23 . TLr zz4on :

Upload: truonghanh

Post on 09-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

s

Redacción, Administración y Tallerest

ñMdo los rings nacionales: elex campeón de España de- losmedios, Folgado. -El valencianono -tan - solo tuvo un momentode an esplendor, - sino que leéi_ clijó Paulino que era: el púgil

: •Jramente mejor dotado que- ha-bla visto sobte un ring nado-sfr lo que, dicho por Paulino;tiene un valor de çxcepciófl.— toque el Cnuentro puede dar

absoluto teñdrán al aeance -; de_su mano- para recuperar 16 perdido. - : - - ‘

Pan acabar- de completar estemuy interesante cuadro, el U-r-ida tendrá asimismo partido de-cisivo. Desgraciadamente, la pa-peléta no tiene ningún- valor- pa-ra el cuadro leridano, pero sí -pa-ra - su visitante, el: Murcia queaun ño ha remachado suficien

- temente -su clasificación como pa-ra considerara-e totalmeitte a sal-

-vn de toda amenaza -de deseen-so automátibo, pues a-un püdie-’ra áober la posibilidad - de quele diera aleánee el 4lcoygno,—queha de pSar or La Condomina-Si yence el Murcia, el de Alcoytendrá sentencia definitiva -y no-grata. ‘ - - r -- - •*i -

i uno de ‘los lídere ‘juegaen supasa un partido dificil con-tra el Barelona,- el otre. ha- desalir de casa jiáravisitar al Al-coi’ano. ‘Todos estamos -convencidos de -que el Atlético de Madridt4- de ganar el - domingo - en- - E)Callao y, nós hemos- olvidado yade que el Sevilla, - no hace -mu-cho, no pudo sacár mas que unempate del terréno de Alcoy. ‘Y,la cosa puede repetirse al me-

-. !h

3.. — 54•606 —• ttto?•$

-: .

2V1 .n, O’—‘_•_s I—1 a.;&n fl

nos, hasta el punto de que es tases juegan en Chamartin :cosa de pi-egtntarse si no será el Madrid -aroce haber vueltael modesto Alcoyano quien in- por sus fueros. Así, en primeriidireetaÑente otorgue el ütulo c4e instancia el asunto está muyla presente temporada ... mal para los del Sardinero.

- No paran aquí tos motivos den- - Cómo mal lo tiene el Vallado-saciÓnles por posiblemente de- lid; jugando - en Mestalla contracisivos, ya que el Deportivo de el ValencW, porque éstb aun pu-La Coruña juega en su casa con 1 dina aprovechar un descuido deun Atlético de Bilbao recupera- los que marchan delante y dardo en forma- y dispuesto -a ter, lugar- a la «bomba» de toda laminar- la Liga en un -primerísi- - Liga. - - - - -mo lugar. Que nadie pierda de Só queda un RcalSocidadvista- el marcador de Riazor por- Celta inocuo que no parece estarque, también alli juegan los es- llamado a ventilar nada de - im-pañolistas puntos de suma ini- portancia y, ésté es el único epi-portancia. / - sodio que desafina ed una -jor

Al Santander le convieñe pun- nada ue es realmente- magníMar urgentemente; pero los mon- fien. — E. 5. -

-estudio del -proyecto -de dicho ha-ietín para qúe lo presente al co-mitA en su pródma reunión; b),publicir un folleto titulado «guíautuversal para los árbttros - que- era editado ea diferentes lengues yque tendrá especialmente comofin el de obtener una aplicacIón-ldéi2tlet de -las reglas de juego en-el Mundo eptero; c). llevar a laprózlifla reunión del internacional

-E. A.- noard las proposiclone decomisión cle- -les Reglas del juego1y del arbi-traje d). cenfirmea’ quela comisión de’erbitraje es el or

(Continúa e a página)

SCI .aty 1L4 U

rP•r-F n : 1 i:*’ ‘. i’? “ ‘ v C EM iiç -!

- MONTJflCH, A rnto -

Anteayer por la tarde se gfróla visita oficial al -circuito -dMontjuich. Toda la plana mayordel Real Moto Club de- Cataluñase moyilizó para -el caso,- y - pa-ra ‘ recibir de -manos de : los - re- -

prosentantes del Ayuntamientode nuestra ciudad este’ magaifico escenario para las pruebasdel sábado y del domingo.

El circuito, está prácticamente terminado. Y la prImera - ini-presión que causa es imponente.

Se trata do una verdadera ma-deja de virajes unidos por red-tas cortas. de pendientes varia.das, pero entfe lbs que las horizontalés son excepción. -

En realidad este circuito serádurísimo. Los promedios d berán‘forzosamente con la lé ca enristre, bajar por debajo del ni-vel de las pruebas anterióres - déesteG.-P. -

Pero la belleza de la competición será extraordinarianieñteeMotiva No hay mm palmo delcircuito que permita la conteruplación y menos la marcha plat.ntca teniendo al frente -un es-)‘acio despejado y dilatado. g0lamente el pedazo de las tribu-nas, y la cuesta que le - sifle

- (Continúa en 3a página)- -

DEL CAMPEONATO

José Tolla, Jefe - del ServicioP.rOvinclal de Educación I-’isioa delFrente de Juventudes, y aLambrodel ComIté Regional de Competí.cioneL JuvenIles. nos hablaba asíayer tarda: - - - -

—Realmente ha sido uit éxito ea-.te primer mpeonat que se organiza bajo tan control oficial.

—La necesidad de dar ‘al fútbolgente nuevas? materia prima moldeable, aeon&ej 6 la organizaciónde este torneo Que promete ver-

rU111t10*D.

Siiøa .iUi

‘ - tL1PONO$.

o’, , ,s3&saw.soct. fl844

—a—•t6ESod. • 2S4&14v_. •••••

i!— Lfl •

j%Iiércolés,4:do,abt’iIdo 1951AÑO : XLVI. — Núm. - 861

/ e

WAR!O LUSTRADO r

7 ‘ . - ‘t-w=r

fr- - -

- - EDICION -DE - LA MÁÑA?(APreelu del ejemplar: 75 ets

-;

DECISIVO U ESPAÑOLddle Dzputacián, 338. -- BARCELO){A (9)

. Y Un Sevi1IaRarceIóna del tiiiimo cariz e El Nervida .. LOS PARTIDOS DE LA•

. . . . JORNAI)AH Español —• rrá1aga.

1 Se,j1Ia -•—. Barcelona.. 1 Lérida --— Murcia. -

- : -Alcoyano — A. Madrid.:-- . a Coruña —. A. B1Ibó. -

- - . R Sociedad — Celta.-‘ - Madrid — Santander. -

- Valencia — Valladolid.a . .

: Si no hemos llegado a la jornada - decisiva pdco faltará para- el;ip, porque la que tenemos a la‘ista -reune todos los -alicientes

- - y—factore5 para despejar almé- -

Uba una iflcógniti de lás - que- ahóra hay latentes, -

- 1 Tenemos un -Español . Má-la - ga realmente ernociona - nte, deS-e- el momento en qüe los dos-equipos van a jugarse en tajan- -- t Cara o crúz» los puntos que- pueden liberarles virtualmente¶1 --sil obligación a participar Éhuna «liguilla» que podrá ser ‘ono’ fácil, pero que de moMento

- ?s una secreta amenaza. Igualtdos en - la - puntuación españoli-tas- y: malagueños, ‘los dás pustos en juego tienen Una tan des-medida importancia que, no sójúnente se ha de cantar con el-valor material y visible de ellossino también con ese -stercéro»invisible: que dictamina en cao - de ‘extrema igualdad y en

-- última Instancia: el «goaL average.- -Porque se ha de. tener mu-ypresente, - que ganando el Espatiol a-- los de La Rosaleda por o -

más de dos tantos — recuérdeSe-que el Málaga venció a -los prox 1 mo domingo plato fuerte en colores. Ganando los azuigranaespañolistas- n lá primera :Vuel. el terreno españolista, porque el las cosas se pondrían ilara- ellosta por dos a cero — casi podría pleito promocional se halla más francamente bien porque entonpioclamarse la victoria total de ! al rojo vivo que nunca desde el ces sólo - tendrían qué esforzar-los blanquiazules d Sarriá, es momento en que se ha compli se en los dos partdos restanÓeqir, cie podnan esperar con cado • • tea eu terreno catalan Sarria t04? tranquilidad el final dl • Las Corte, donde el ambiente estorneo en la eomleta seguri Tambien jugara el Barcelona tana de su lado Ahora bien sidad de que no promocionarian en el terreno sevilllsta de El Ner los barcelonistas pierd-i el d5 Véase pues como tendremos el vion partido decisivo para sus mingo frente al Sevilla nada en

O.LOS PRIMEROS

Móntsarrat, el. guardameta - del - lérMa snspeñdklo :.máteri4menre - en el aire, no lcanza a Mocarel bajón que so convertfr4 en el primer gol del Atlético madrileño, y que era el del empate,

- - - - como consecuencia de un tiro de Estru•ch. (Foto Gil del Esiinar) - - -

El Excmo. Sr. Bar6a de tlsponellá - y el señor Jara, del Ayunt-.miento de Barcelona, en su visita do ayer mañana at nuevo eh’.Cuito do Montjpich, donde los próximos sábado y domingo lS-«Irá efecto el II Gran Premio do Espliña y, en la parte inferi- -

los ci(ados- señores con el señor Jiménez y elementos del- Club -

organizador en otra fase de la mencionada -visita. (Fofos Glbett)

- e

pá-ra el II G. : dé Eípaña- en Móntiuk.hLa mayor parte de’Ios ¡nsciitos hrn séñ3l]do ss llegada u hrcekia

La Visita & Circuito, del Birón de Esponelló y de los técnicos del’Aytmtamierrft- - - seiiores Jara yZorrilla,señalóIa terminocióntofal dé ks obras - - -

La ‘eMictún de ¡os grandes iesos:.‘,sóbre e! ring, esta’ noéhe en. -

con choque Gonzálezafo!gado4’ , de sí es una absqluta incóg . —- ---

‘, ‘ t - ‘ - nita, y ello por dos razones -

‘ ‘ — distints Pór-trataráe de unehcuent’ro entre pegadores ypor ser uno de lbs conten- -

dientes, Folgado, quien paro- ¿‘ . —-i. .

ce ha vuelto al boxeo active p - - .- - , -,

con el dcidldo propósito de --‘- .-

redorar sus blasones pugilís- . . --

ticos y haterse definitivamente con aquella fama que undia tuvo al alcance ‘de sumano y se dejó escapar - un jpoco caprichosamente. Además, la rivalidad entre los

dos contendientes es de sobra conocida para que acerca de ella haya 4ue lnsL,tir. Indudablemente para la mayoría de lo añejo- nados sera Gonzalez el favorito - -

pero por lo que a nosotros qe .‘

refiere, nos sentimos Inclinados -

a coi1cederle a - Folgado grandesprobabilidades, sobre todo en losprimeros asaltos. Luego su formatfísica habra de influir seria-mente soltre el posible resulta-do del choque. Desde luego, tan- FOLCADOo el uno como el Otra de los (visto por Saata.Cruz)contendientes cargan en sus ma- nos más que bastante poder ex- e tado f sico. De ser asi los iii-p osivo como para terminar el timos asalto tambien para él,

- encuentro en cualcjuier momeo- pocirian convertir e en una di-- - to del mismo. ficil prueba. — X D.Siempre han sido 59 eparable Mombiela, en ‘ su debut ínter-

en l ring las gategorias pesadas cional, tendra tamlién una dtP [a enlocion. Los pugiles que ra. tarea ante -i y soseciiamos’

estabilizan la baseula por cilci- Que si su puncl-i no le proporma de los ochenta kilos en to- cioia muy pronto serias venta- 1

h» m:recidoel jas,eifinal habra de ser difícil contrci ALDO M114ELL1xando, como en el caso de Gen- En cuanto a Galiana le consi ‘ ‘Nueva York. — Kid Gavilánsález ocurre, los aficionados deiamos capaz de lograr unn - peleará el día 20 contra AMocreen asistir a los comienzos de mi va victoria si su anterior en- Mmdli en el estadio dp Sainttina carrera qi nadie puede pre- cuntro, tan rudamente disputa- ‘ Micholas, como preparación psumir basta donde va a llegar do’ contra Serra, ho ha dejido. fa su grah combate del 18 deen su trayectoria ascendente. Es- huella demasiado profunda cli su mayo contra Johnn Braton, pa-ta noche veremos a Gonzalez ra el campeonato mundial. A. ra el campeonato mundiaL—A.frente a uno de los pug les más -

desconcertantes de cuantos han

- GONZALEZ-(tiste por- Santa.Cru)

Ift -iziMerda, y ÇGblçRz, -a la deStb n.SbíeA-. J. SInsO1to para las grandes-

El conttruaet ftsjjii tte motos Parilla, con er piloo-preparador - alenión Sehueli abes partkij*nta en el U Gran Premio de Espatía a 11 bela Raymotid Bçrquevort, ‘ ‘ Jornadas del sábado y oningo, en Montjulch ‘ -

Con los entrenhmidnto de es- La resonanda fortísiins q*e ha evidente e que el circuito nue- dros representativos, como pu-te tarde; empi za autenticamçn- adquirido esta organizacion del vn de Mon juich, no fjuede dar dieran haberlo hecho para late el Gran Premio de E pana Rea Moto Club, va a ti-aducirse cárreras pálidas si no compe- prueba dp más relieve del calersMotociclista. tn otros anos. po- en el primer rasgo dominante ticione a todo color. darlo internacional.

e díap ubestirnar -e estas sesion°s de la sesiun de e ta tarde. Este. El Real Moto Club de Catalu- Este elemento vivo va a des

J EPSSON JUGARA preliMinares, limitadas al traba- es la fuerte cifra de corredores ña, ha resuelto en el papel mag- tacar por encima de la ObIajo oscuro de rodar, y de cern- extranleros que se han tomado níf’camen e todos los rámites muerta, pero maestra del circuí-1 probar si a bordo de las maqui- el trabajode pasar nue tra fron- previos que deben redondear e - to de Montjuich, renovado y

E N ITALIA nas marchan las ces de acuer- tera con tiempo para aprovechar ta jornadg a la medida de una complicado. esta vez, y que vacío c’in -los planes, E ta vez va hasta la última rendija e te qul- ambicion de las mas justas, y sufrir el bautismo de fuegoa ser - muy distin o. Muchos de que les abre el reglamento de ia& que crean entorno este de la prueba que abre cah paz’Londres. — El sábado se des- lo ragos, de lo etilos y de la iara e -ludiar y comprobar cuan- 5OtimientO colectivo que tlama talón dorado las grandes compq

pidió de su club y de la aflciou victoria que forzosamente de- ° internaconanei-jto se ha ve- : a fpertes colaboracione popula- ticiones de 1951.inglesa el internacional sueco berán arrojar y desprender las nido diciendo respecto a este Cir- en aras a cuajar una jonJepason, que ha jugado én el O1iatto grandes carreras del Sa- J cuto que ha sido calificado con ngdas de triunfo.Charlton Athletic, y que ha la- bado y el domingo, tomarán lo mas encotraaos adjetivos, fodo ha ido por el mejor defluido en que este club no des- s,j arranque en las primeras ga- Para unos es estupendo. Y pa- los Qannnos ha ta oste momenceodiera e te año. Ha pasado al lopadas de esta tarde, que para ra otros dema zado arriesgado to El Real Moto Club de Catacampo profesional y jugara en to4os tienen mas de revelacion Hoy, podrá verse de que lado luña, h compuesto una U ta deun club italiano. — Alfil. qu de repaso. • cae la razon. Lo innegable y lo participaciones que puede ser Ca-

t_ hficada de modélica para el mas-- encopetado Gran Premio que co-

LOS

- tro repre entantes, en cifrasque alcanzan en bloque la líneade un centenar, es un primertriunfo que a estas horas ya aa,die puede di cutir a estos cm-prendedores deportistas que haacelado por el exito de es e GranPremio.

Es forzoso ante la odas ancay la permanencia de los hechosrepetir los conceptos por los quee tas do jornadas dd Gran Premio de Fspaña, puntuabie paralos Campéonatos del Mundo de1931. Y en e ta repetieion cabeen primer termino e te magnífico cuadro de partlc’paciones qu°va de lo cerr dore a la mar-cds que han of c-ialmente man-dado la inscripcion de os cua

(- DE-’ LA REUNION ‘DE -LA F. 1. F. Á. -EN MADRW

LAMBAN-- t,:$L : V1tR-iÉS LÑtina reunion de emotiy- con- -

tenido, se nos -- anuncia para elpróÑimo -viernes - ei el Price.Laitbán, venaedor de Tarrés en el - méjór eombhte que se le - rc- cuerda en -rings -barceloneses.

- RAY ROBUISQNpondrá e! títólo

DESPUESDE

Madrid. — La- Federación la- ‘ €eñbtts R. W. Seeldrayers; A.ternaclonsi - de Fútbol Asocieclóa Drewry - y E. Von -Frencheli, viceha facilitado a 1-a prensa. - la- el presidentes; doctor G. Maurogiiiette -nota: - - - lc_J_J_ i.ot.sy. Dr. G. It. MannIng,«El Comtté Ejéokzttvo de le E. Thom-ms;: Dr. A. Munoz Cale--Fj.l4.A. se - ha reunido. los dias ro y 8. E. Manuel Bianehh miera-31 de marzo y2 -de abril, en Ma- bits -

-d-ri& en -el -domicilio- de -la Real :Sqcretrio interinó Sir Stan-leyFederación -Esj,afl&a de FúboL, Rous y Dr ingeniero Q. Barss’

- bajo la presidenclá de Al. tules r K. Qasemena por la secretaria- Rlmet - ‘ - ‘ -Despus de -unas palofl,ras do

Estaba asinjismo presentes - loe bienvenida pronunciadas por don-------- Manuel Valdés. presldeato de la

Real Federacion Lspaíiola a les

- L-É cuales Tei4iondló M. Rimet con lasE -‘- - M -E - mascordiales freses de gratitud en- - ‘ - noMbre de. a F.IF... el comité- - - - - - - procedió al estudio de-los difercn- - - - tas 0untos del o’rden del dis r to- - 1 - - mó las siguientes decisiones:

p i- t -c E : - - 1—CO-PA JULES RIMET 1930.- - -- - - El Dr. O. Berasal informa soun vencedor: Combate nulo- - a bre su -misión e el Brasil 40 1

-tráyés de -cuatro asaltos agotu- que resulta que. con laayuda e-dores, en los Que ambos atie- -la. Confederación Brasileña de De--tas. se propinaron In - n)ayór -pa- portes, ha podido obtener la liqulliza’- que cii nuestros rings se djción éasl totl de -las cuen-ts-recuerda, ya . que si reo-lo 0s tren-te «--la F.I.li’.A. y asociaciones.Lambán, de piedra paz-eec set flliaíes. Espera un- próximo pago

el implacable luchador francés. del saldo. -o combate intet-ésantísjñft - 2.—COYA JUJLES IIiMET 1954.es el que eh.. semifondo -van a -M. 4L thome In - forma c-n Ibmdisputa-u Salesa y .Tim Olivar. bte-de la comisi&n provisional so-

I4çva Salesa algún tiempo : stn bre -los proyectosde organizaciónfiguran -en -los prokramas de decsta cdpa•Pibe is pesar de su -prçbada cia- 3.—ASOCIA:Cloio CCWMBl-ÇA-se. y en Óstido espectacular :0 DE FUTBOL. - -lto ninguno, lun OllVer, recio, El Dr. u. Harassi- informa sobrevloientísinlo en sus reacciones misión que le habii- sido con-le • ob -‘ igai-á - seguramente - fiadk do .buseai- coa ns señoresbatirse con los recursos qué en- p L A’-- Valenzuela y Dr• t.cierra -u 11am i inacabable d Aranha tina soluclon a la situaméríto (le lucliadoz-. cM :i- creada uor la Fedaroción Pro-

Ca-znpo -flcn Said el mb-ro feMonel disidente de (oIombie. Elargelino, van a batirse taiñbióíi comité se entera con satisfacciónen otro- choque prometedor- de de haber encontrado tina posiblebuen cqtch disputñdo con - arte solución y haberse formulado uny valentía. Ambos son - duros. anteproycetó de «cuerdo.batalladores, pCio limpios. l- presidente en. nombre del

Otro combate de- rudas pcrs- Comité, dirige al Dr, Baraesl sus-peóivaa es el. que se -anuncia más expresiva5 gracias por la tórentre Tabolay-Castillo. El máni- ma en que ha i’eallzado sus dosnero de- Tosas y el valícate pc- misiohes en- América del Sur.leador Castillo, vendrán- segura- 4—CO-ljrSlON DE -ESTtJDIO DEmente -a ofrecernos un clioque REFOnMAS DE LOS ESTATUToSde peleadorcs natos; roplétc, de Y RÉC.UAMENTOS DE LA lr.I.IrÁ.incidencias. - - - - E-l- Dr. it. W. Seeldrayers infor

Abre ol cartel un Jarque-Kai-- ma sobre lc-strabajos de esta co-ter Cuyos alcances sabe’ perfe:- misión: oua ha dado las bases detamente la afición - eguidoz-:i mt anteproyecto esto sara pu-o-del catch. Ambos atláticos y ba - tualizado ea el- curso de una Duetalladores pero- marrullero -aun- va reunión: que tendrá lugar, endue durisizño Rarter, - prometp -septiembre -u octubre- próidmoe.originar situaciones difíciles - pa- 5.----COMISl-ON DE ARBITRAJE.ra ¿1 árbitto y gariaí-se,, como El Dr. Maum informa. sobro losde costumbre la repulsa del pu trabajos cIa esta cornlsió-i y en sublico. ‘5: - --- -- virtud el. comité aouerda: a) apro

------ :-- bar la creacIón de un boletín de----- dlcedoa las cuestiones relativas:. - ------- a i regles de- juego y - del crbl

- ZatIrtJ:á-&’Wfl-

i_ -

fr-.

i>, 1

CONCURSO - MES ABRIL :

:iYasé--ii

- FUTBt -- JUVE.NIL’— — ,

en juegoEN LONDRES

Miami. — Ha sido concertadoUI’l combate entre Ray «Sugari,Robinson y el campeon europeoEddie Thomas, - para el títuloi$undial de los pesos medio la-geros, a celebrar en Londres enel - mes de junio bajo la - organización de Jack Solomons. (,porge -Dafford, representante de Ro-bindn, ha manifestado jue se ha oeup el lugar preferen e delpuesto al habla con el emnresa- programa, para modr e con cirío londinense hace.diez chas y francés Delmée, ex campeenque ha aceptado la oferta. europeo de afcionadós, del “e

Rpy Robinson ha sido despo- so inedo.seldo del título de campeón mun- El U iro luchador aragonf5dll -de los medio ligeros por la ema forma impresionanw deFederación Nacional de Estados producirse en ci ring tan proa-Unidos a rafz de su victoria so- to ‘1evant la anmo idad del pu-ke Jack La- Motta en la cate- neo corno la admiración pc’gorja superjor. Sin, embargo, el u formdable res’steneía a içaComité británico sigue recono- verá s 1 mer os l)uestos nueciéndole como doble campeón, vamente a prueb en e te chomíéntras no pierna su titulo de que dequ’te de otro alebradolos welters o que le sobre peso ya y que pu o al públicopara esta categona .y que Ro- pri en pié, pero que no tuvoblnson ‘ renunciara voluntanamente.

Robinson planee marcharse aFiiropa el día 28, para pelear•‘tfrfl ra KiCi Marccl, en Paris, en1S— ci próimo mayo. —. AILU.

k contraseño!

Vimos - jugar la final del calla-peotat-o de Catédufia de equipos-jkiveniies, en el terreno de LarEspaña Industrial. el domingo últiMo par -la meSana y noS llenóde optimismo el 0lantel do jugadores que esta competición hareunido en su primer «ño de ce-lebración. Y el campb lieñode púNico,, - para verlos jugar. : -

El fútbol podrá ¿onoder momentos de optimismo y otros de de-presión pero lleva ea-millo 4e al-cadzer una era- anagnifica, a tra-.vés de esta slérnbra que entre j-Lvenilas y aficionados se nenerealizando. - -

r: DENTICLOR . Premio 2.000 Ptas i jA

se, bis próximas temporadas. dalvía nits coa*urrldo vaatos a

- reunirnos en -la Federación estanoche para tratar de u-ha eompeticidi tipo Copa poaa la cual tenemes ya la seguridad de contar conunos treinta y cinco a -cuarentacldbs juveniles - - - :

—;-ic:omo representante del Eren.te de Juvehtudes• crees - Que - loSfacilidades dadas permitleñdo jir.gar al fútbol los -menorés dediez y ocho eñes llegaron ea bija-nahora? .- - -

—1--1a escrupulosa revisión médLtCpitin-úa en & PMJ.;1]

&-aV.V V nY;0]

El precio del presezite númerode -

El msS Dóportiüoes - de seteata y cinco céntimos, destinátidose - los cincocéntiipos de exceso sobre elprecio ordinario a la •-dntltua,ióa Benéfica Periodística - do- - Sa, Isidoro» -

M_zTa& -

. JOSE PELLA(visto por Muiltañola)

MOTOR rsQícb€CQI

(—fr, •TOPPS POTEflU9.€1) £XISTEflCU4

COJINETES D BOLAS TARRAGONA . (ASPt,23 . TLr zz4on: