warco

88
1 Importancia de tecnología avanzada, fiable y costo-eficiente para la protección de personas y vías, contra riesgos naturales José Manuel Naranjo, Ing. Geólogo-Geotecnista GEOBRUGG AG – WARCO S.A.S. www.geobrugg.com VI JORNADAS DE PAVIMENTOS Y MANTENIMIENTO VIAL

Upload: alexa842003

Post on 08-Jun-2015

968 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Warco

1

Importancia de tecnología avanzada, fiable y costo-eficiente para la protección de personas y vías,

contra riesgos naturales

José Manuel Naranjo, Ing. Geólogo-Geotecnista

GEOBRUGG AG – WARCO S.A.S. www.geobrugg.com

VI JORNADAS DE PAVIMENTOS Y MANTENIMIENTO VIAL

Page 2: Warco

AGENDA 1. Introducción Video NEAT

2. Estabilización de taludes con sistemas flexibles

3. Barreras flexibles contra desprendimientos de rocas

4. Barreras flexibles contra flujos de detritos / lodos

5. Protección contra corrosión

6. Conclusiones

Page 3: Warco

3 Subsidiaria GB R+D Oficinas Oficinas GB Socios GB

Geobrugg AG – Geohazard Solutions

Presencia global (9 empresas, 5 continentes) Seguro de responsabilidad de 50 millones de USD

Page 4: Warco

4

Barreras contra caída de rocas

Sistemas flexibles de estabilización de taludes

Prevención contra avalanchas

Barreras contra flujos de detritos (“Debris Flow”)

Sistemas de cortina de alto rendimiento (“Drape Systems”)

Sistema estabilización en

roca

Especialización: Acero de alta resistencia

Page 5: Warco

5

1. Estabilización de taludes

Sistema TECCO®

Sistema flexible estabilizador de alta resistencia en combinación con pernos de anclaje („soil-nailing / rock-bolts“)

Page 6: Warco

6

Inestabilidad de taludes

Ej. Mecanismos de falla y riesgos asociados   Condicionantes   Detonantes

Page 7: Warco

7

Caso de falla en Vía Bogota – Villavicencio

Page 8: Warco

8

… con afectación de transitabilidad vial …

Page 9: Warco

9

… idoneidad de medida de intervención…?

  Malla de gavión con cables: responde con alta deformación al no ser tensionable y por el tipo de acero (pasivo, ver cables marcados) y posiblemente con falla por baja capacidad de transmisión de esfuerzos (sismos etc.)

Page 10: Warco

10

… mezcla de productos genéricos…

Idoneidad / Dimensionado?   Falta solución integral o sistema   Comportamiento de la medida?

< 30 cm

Page 11: Warco

11

… resistencia contra corrosión…?

Idoneidad / Sostenibilidad? Ej. Vía Bogota – Villavic.   Corrosión reduciendo capacidad y durabilidad (medio año)

Page 12: Warco

12

… resistencia contra la corrosión…?

Idoneidad / Sostenibilidad? Ej. Vía Bogota – Villavic.   Corrosión reduciendo capacidad y durabilidad

Page 13: Warco

13

Resumen

Dimensionado / Inversión ? Ejemplo Vía Bogota – Villavicencio

  La medida falló por insuficiente capacidad (malla triple-torsión ), instalada empíricamente y sin un dimensionamiento previo sin tensionamiento. Eficiencia? Fiabilidad?

  De hecho fue un mecanismo de falla muy superficial después de solamente medio año de instalación y todavía sin ser sometido a cargas sísmicas (supuestamente “solamente” influencia por agua)… Durabilidad?

  Interrogante: Costo-beneficio de esta inversión. Mantenimiento, repetición obras, continua la amenaza Que pasaría en casos de sismos???

Page 14: Warco

Caso de concreto lanzado („Shotcrete“)

  Criterio ambiental: Estética / impacto visual   Criterios técnicos: Geohidrología / durabilidad / acceso /

sismicidad / mantenimiento / inclinación +/- vertical y casos especiales / susceptibilidades.

  Costos: Costos mayores por reparaciones y repetición de obra a mayor plazo / patrón anclaje 1.5m x 1.5m máx.

Page 15: Warco

15

… impacto visual !

Sostenibilidad / Impacto ambiental? Ej. Medellín

Page 16: Warco

16

… durabilidad …?

Sostenibilidad / Impacto ambiental? Ej. México

Page 17: Warco

17

… costos totales, visto a largo plazo …?

Sostenibilidad / Impacto ambiental?

Page 18: Warco

18

Sistema TECCO ® (acero min. 1770 N/mm2)   Criterios técnicos: Acceso para perforacion / anclaje /

instalación / dimensionamiento de sistema flexible   Inversión: Depende del mécanismo de falla y altura de

talud o corte

  Ej. Brasil

Video: Caso de emergencia

CCR Brasil

Page 19: Warco

Sistema flexible estabilizador TECCO®

Características técnicas:   Sistema flexible estabilizador de alambre de acero de alta resistencia:

Límite elástico mínimo 1770 N/mm2 (EN 10264-2)   Resistencia de todas las interfaces del sistema garantizadas

(www.ilac.org Instituto LGA, Alemánia)   Permite mayor separación entre pernos comparado a concreto lanzado   Protección contra la corrosión tipo Zn/Al (+ aditivos especiales)

Ventajas:   Concepto de dimensionamiento (metodos convencionales + RUVOLUM)   Permite pre-tensión parcial al cabezal del perno, evita deformaciones   Libre de mantenimiento usualmente   Integración con el medio ambiente / Re-vegetación   Alta capacidad de soporte que permite sustituir el concreto lanzado

Beneficio:   Intervención minima, fiable y sustentable, evitando impacto visual   Menor tiempo de instalación   Menor costo total evaluado a largo plazo costo-eficiente

Page 20: Warco

‹Nr.›

Page 21: Warco

21

Universalidad del sistema TECCO®

Estabilización en roca y en suelo   Dependiendo del caso con control erosión (geomantos

naturales o sintéticos) y re-vegetación   Resistencia garantizada de interfaces

Page 22: Warco

22

Sistema TECCO® es desarrollado y maduro   Ensayos a escala real para

determinar resistencia y evaluar el comportamiento del sistema

  Todos los componentes fueron optimizados y probados = “Sistema”

  Reportes de Instituto LGA, acreditado por ILAC www.ilac.org

  Optimización de sistema antiguo (redes de cables anclados) y utilizar esta experiencia > 1960

  Teoría verificado por ensayos de modelo

180 kN

150 kN/m 30 kN

90 kN

Page 23: Warco

23

Diseño y dimensionado del sistema TECCO®

Sistema TECCO® + Método de Diseño = Solución integral

+ Metodos convencionales

Concepto de dimensionado

(en base de normas EUROCODE 7,

DIN, SIA)

RUVOLUM®

Page 24: Warco

24

Solución combinada TECCO + vigas de concreto con anclajes activos

Page 25: Warco

25

Solución combinada TECCO + vigas de concreto con anclajes activos

Page 26: Warco

26

TECCO® sustituye al concreto lanzado

  Sustitución de concreto lanzado (caso después solo 10 años) por solución sustentable y duradera TECCO

  Re-vegetación / respeta aspectos visuales y ambientales

Page 27: Warco

27

Ej. Caso Túnel Morro Agudo, Brasil

Page 28: Warco

28

TECCO® permite una solución verde

Combinación con re-vegetación (acelerada o natural)

Page 29: Warco

29

Ej. Caso Monte Rosa / Cali, Colombia

Mecanismos de falla y riesgos asociados

Video: Falla de talud

Page 30: Warco

30

Ej. Caso Monte Rosa / Cali, Colombia

Estabilización con Sistema TECCO® (sin mantenimiento)   Varias alternativas fueron evaluadas   Sustitución de concreto lanzado / Shotcrete)

Page 31: Warco

31

Estabilización o contención de bloques

Sistema SPIDER®

Sistema flexible de alta resistencia de protección contra mecanismos de falla en roca en combinación con pernos de anclaje („rock-bolts“)

Page 32: Warco

32 32

Fallas planares / de cuñas en roca

Rodovia RJ-SP, Brasil Video: Rockslide EEUU

Page 33: Warco

33

El sistema de protección SPIDER®

Page 34: Warco

34

Resistencia a tracción de la red SPIDER® S4

Resistencia a tracción de red SPIDER® S4: 220 kN/m

Page 35: Warco

35

Resistencia a transmisión local de esfuerzos

Resistencia a transmisión local de esfuerzos: ZR = 60 kN

Page 36: Warco

36

Aceptación del concepto RUVOLUM® ROCK

Concepto de dimensionado RUVOLUM® ROCK   Para dimensionado del sistema SPIDER®   Publicado, reconocido y aprobado en nivel internacional   Base: Ensayos de laboratorio y a escala real   Cálculo Equilibrio limite / Block-Slide-Method

Page 37: Warco

37 37

Aplicación de sistema SPIDER®

Page 38: Warco

38

Aplicación de sistema SPIDER®

Proyecto Ballobar, España

Page 39: Warco

39

Protección contra impactos de rocas

Barreras dinámicas contra caídas de rocas

Sistemas dinámicos con aprobación conforme a Normativa reconocida

Page 40: Warco

40

Fallas de vallas “genéricas”…

Page 41: Warco

41

Ej. CAIQUERO: „Barrera copiada“ oxidada…

Page 42: Warco

42

Ej. CAIQUERO: Falla estructural, riesgos…

Page 43: Warco

43

Retro-Análisis de caídas de bloques

Retro-Análisis para “Barrera Pirata” en zona CAIQUERO:   Método observacional + Programa Rockfall 6.1 (bi-dim.)

  Diámetro de bloque 0.3 a 0.5 m   Energía aprox. < 3 kJ (impacto 2010)

Conclusiones:   Impacto muy pequeño, aún letal

  Barrera sin garantía, capacidad desconocida   Daños estructurales, corrosión   Capacidad restante no fiable   Ya requiere mantenimiento

  Mala inversión Falla total ocurrió en 2011

Page 44: Warco

44

Ej. CAIQUERO: Falla de „barrera copiada“…

Page 45: Warco

45

Ej. CAIQUERO: Falla de „barrera copiada“…

Page 46: Warco

Túneles falsos

  Costos: Barreras aprobadas: 30 - 90% más económicas   Tiempo construcción: Barreras son 3 – 10 veces más

rápidas de implementar

Proyecto Axenstrasse

Page 47: Warco

Túneles falsos

  Criterio técnico: Túneles falsos / de concreto armado tienen una capacidad muy limitada para absorción de energía

Axenstrasse 11.02.2003 Chüebalmtunnel 4.01.2003

Page 48: Warco

Túneles convencionales

  Criterio técnico: No siempre es la única solución hacer un túnel, existen alternativas tipo “open cut” o excavaciones adecuadas, además los túneles representan usualmente obras de alta complejidad con incertidumbres considerables

  Criterio económico: Túneles convencionales representan obras de mayor inversión tanto relacionado a la obra inicial (incertidum-bres) como al mantenimiento / operación y seguridad,

  Criterio de seguridad: Túneles convencionales (apropriadamente diseñados, ver normas internacionales) requieren medidas e inversiones considerables relacionado a ventilación, señalización, observación, medidas de emergencia y de seguridad etc.

Page 49: Warco

49

Impacto a sistema flexible

Deformación y elongación para disipar energía: W = F x d

Proceso de impacto dinámico, de frenado, absorción de energía,

y de contención

Page 50: Warco

História y experiencia especial de Suiza

(Geobrugg, 2007)

Page 51: Warco

Ensayos de aprobación en caída libre en Walenstadt, Suiza, a partir del año 2001,

con publicación de Normativa SAEFL/WSL

História y experiencia especial de Suiza

(Geobrugg, 2007)

Ensayos de aprobación en teleférico inclinado en Beckenried, Suiza, desde

año 1985 hasta 2000

Page 52: Warco

52

Evolución por tecnología de red de anillos

Absorción de energía por deformación elástica y plástica Alambre de acero de alta resistencia: mín. 1’770 N/mm2

Page 53: Warco

53

Pruebas VERTICALES a escala real

  Reproducibles y lógicas, caso de mayor exigencia   Confiabilidad y seguridad !

Page 54: Warco

‹Nr.›

Page 55: Warco

55

Prueba vertical de 5‘000 kJ

Page 56: Warco

56

Prueba vertical – Norma Europea

Ensayo realizado con presencia de 450 expertos de 46 países !!!

Último record mundial el 10 OCT 2011:   Masa de 20’000 kg   Caída libre de 43 m   105 km/h (= 29 m/s)   Energía de 8’000 kJ   Max. elong. 8.5 m

Page 57: Warco

57

Aplicación en proyectos viales

Minimización, reducción o mitigación de riesgos por desprendimiento de rocas / impactos dinámicos / impactos múltiples

Page 58: Warco

58

Aplicación en proyectos viales

Page 59: Warco

59

Proyecto CAMINO MONSERRATE, Bogotá

Protección de sendero peatonal de monumento nacional

Page 60: Warco

60

Proyecto CAMINO MONSERRATE, Bogotá

Estado actual:

Parque Nacional

Page 61: Warco

61

Proyecto CAMINO MONSERRATE, Bogotá

Estado actual:

Parque Nacional

Page 62: Warco

62

Proyecto especial: “tailor-made solution”

Proyecto PONTIS, Suiza:   Sustitución de Túnel falso por Barrera Dinámica (2000 kJ)

por aprox. 1/9 de costos totales instalados   Diseño especial del sistema hecho por WSL y Geobrugg

Parque Nacional

Page 63: Warco

Ingeniería y diseño:   Finite element software FARO (PhD Thesis ETH Zürich)   Rockfall of 2000 kJ on every critical location within system   Deflection values defined the position of the system

Proyecto especial: “tailor-made solution”

Page 64: Warco

Casos de carga de diseño:   Snow loads (4 kN/m2) taken into account (1’000 m a.s.l.)   100% of maximal snow load (left)   33% of maximal snow load and rockfall (right)

Proyecto especial: “tailor-made solution”

Page 65: Warco

Diseño detallado con 3D CAD software:

Proyecto especial: “tailor-made solution”

Page 66: Warco

66

Proyecto especial: “tailor-made solution”

Parque Nacional

Page 67: Warco

67

Las barreras Geobrugg funcionan como deben

Page 68: Warco

68

Y esto gracias a aprobación y calidad

Page 69: Warco

Protección contra “debris flow”

Barreras dinámicas contra flujo de detritos (“debris flow”)

Sistemas dinámicos de alta eficiencia aprobados a escala real y con dimensionado

Page 70: Warco

Ejemplos de amenaza y consecuencias

Destrucción y obstrucción de vías:

Page 71: Warco

Ejemplos de amenaza y consecuencias

Page 72: Warco

Ejemplos de amenaza y consecuencias

Val Schluein (GR / Suiza), 2004: Destrucción de puente y fundación

Page 73: Warco

Distintos casos de carga

Ilustración de distintos casos de carga entre «Masa distribuida / Flujo» y «Masa concentrada / Caído»:

73

Page 74: Warco

‹Nr.›

Page 75: Warco

Retención de volúmenes: …1‘000…2‘000… m3, depende del diseño, espacio disponible, altura de barrera

Caso con 1 Barrera individual

Page 76: Warco

Proyecto ALPAMARCA:

Caso con 1 Barrera individual, Perú: 18’000 m3

Page 77: Warco

Proyecto Hasliberg, Suiza: 13 barreras (Lmax. 25 m, Amax. 7 m)

Caso con varias barreras “escalonadas”

Page 78: Warco

2 barreras dinámicas tipo VX-spec

Proyecto CASA TEJA, Colombia

Page 79: Warco

9 barreras implementadas en concepto multi-nivel, protegiendo una vía de montaña hacia un resort turístico, han retenido ya 2 eventos mayores

Proyecto PORTAINE, España

Page 80: Warco

Proyecto OSORIO, Venezuela

50% de costo total comparado a dique masivo de concreto armado

Integración perfecta al medio ambiente

Page 81: Warco

81

5. Protección contra corrosión

SUPERCOATING® (95%Zn / 5%Al)

ULTRACOATING®

(94.5%Zn / 5%Al / 0.5% aditivos especiales)

Page 82: Warco

82

Concepto básico

Objetivo general:   Concepto “balanceado y armonizado” para todos los

componentes de un sistema

Tecnología de punta:   Para protección de alambres de acero, en nuestro caso:   95% Zn + 5% Al = GEOBRUGG SUPERCOATING

(para diámetros 2, 3 y 4 mm)

  94.5% Zn + 5% Al + 0.5% Aditivos especiales = GEOBRUGG ULTRACOATING (para diámetros 2 y 3 mm)

Page 83: Warco

83

Concepto básico

Alambre de acero de alta resistencia: «Netting elements»   Experiencia > 25 años con GEOBRUGG

SUPERCOATING® = 95% Zn + 5% Al con 150 g/m2   Según normas: EN 10264-2 / EN 10244-2 (Steel wire and

wire products / Metallic coatings on steel wires)

Otros componentes: «Basic steel elements» Galvanización según DIN EN ISO 1461

Page 84: Warco

84

SUPERCOATING (Zn/Al) versus Galvanizado

GEOBRUGG SUPERCOATING   Ensayos de campo   Analizas de laboratorio NaCl, SO2 (DIN)

  Cobertura: ≥ 150 g/m2

  Degradación en condiciones “normales”:

Galvanización: 5 g/m2

95%Zn+5%Al: 2 g/m2

Zn/Al = GEOBRUGG SUPERCOATING®: Factor 3 a 4… mejor !

Page 85: Warco

85

Protección contra corrosión

GEOBRUGG ULTRACOATING

Page 86: Warco

86

Estabilización de taludes

Requisito técnico 8: Calificación y responsabilidad del fabricante   Certificación gestión de calidad ISO 9001:2008   Certificación de conformidad de materiales EN 10204-2.1

“Certificates of Conformity”   Seguro de responsabilidad civil que es internacionalmente

vigente con USD 50 millones

Page 87: Warco

87

Importante

Objetivo de medidas de mitigación / protección   Seguridad de usuarios   Eficiencia de operación vial

  Sustentabilidad de inversiones   Costo-eficiencia de sistemas   Durabilidad a largo plazo   Minimizar mantenimiento

  Sustento técnico y dimensionamiento   Ética y responsabilidad   GEOBRUGG AG tiene seguro de responsabilidad civil,

internacionalmente vigente, de USD 50 millones

Page 88: Warco

88

GEOBRUGG AG – Sistemas de Protección

Muchas gracias !