walter ensayo

5
Introducción Entender uno como ser humano desde que nace empieza aprender paso a paso nuestro conocimiento se va ampliando y esta es la parte más importante del valor de la educación comprender que aprendemos y nos educamos toda la vida hasta nuestra muerte. El Aprendizaje Humano Nos damos cuenta que el ser humano antes de educarse su primer conocimiento es el de la imitación aprendemos viendo a las demás personas o familiares sus actos y gestos del niño al momento de su nacimiento muestra que aprende imitando a sus padres mientras va creciendo a las personas que les rodean en su mundo. Kant constata que la educación nos viene siempre de otros -> Las carencias de los que instruyen reducen las posibilidades de perfectibilidad de los alumnos. Sin embargo, si otro ser nos educara, se perdería algo esencial: el parentesco entre enseñantes y enseñados: LA PRINCIPAL ASIGNATURA QUE SE ENSEÑAN LOS HOMBRES A SÍ MISMOS ES EN QUÉ CONSISTE SER HOMBRES esto que significa que el hombre por su mismo deseo de conocimiento el mismo empieza ha educarse por eso al principio lo hace por la imitación. CONTENIDOS DE ENSEÑANZA Encontramos 6 puntos importantes aquí: La sociedad es la parte fundamental donde aprendemos la influencia de las personas nos fuerza al aprendizaje y a madurar en nuestro conocimiento. El tiempo también influye pues lo que vamos aprender ya lo enseño antes nuestros antepasados el conocimiento siempre ha está allí solo que nos toca encontrarlo con la ayuda de un maestro que nos sirve como mediador de información para aprender desde pequeños si nos damos cuenta que nuestros primeros maestro fueron nuestros padres pero si no existiera un maestros nosotros mismo buscaríamos la manera de educarnos tal vez con la experiencia de otras personas poca a poco encontraríamos el conocimiento y por ultimo E ^ -I -> no puede fraguarse en la ignorancia de todo aquello necesario para valorarse profesionalmente. Aquí la persona busca salir de la ignorancia buscando todo el conocimiento posible para alcanzar el éxito buscado. - -E ^ I -> Robot asalariado solo busca sobrevivir se adapta a lo que le enseñaron y no trata de

Upload: andy-silva

Post on 07-Nov-2015

232 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

ensayo

TRANSCRIPT

IntroduccinEntender uno como ser humano desde que nace empieza aprender paso a paso nuestro conocimiento se va ampliando y esta es la parte ms importante del valor de la educacin comprender que aprendemos y nos educamos toda la vida hasta nuestra muerte.El Aprendizaje HumanoNos damos cuenta que el ser humano antes de educarse su primer conocimiento es el de la imitacin aprendemos viendo a las dems personas o familiares sus actos y gestos del nio al momento de su nacimiento muestra que aprende imitando a sus padres mientras va creciendo a las personas que les rodean en su mundo.Kant constata que la educacin nos viene siempre de otros -> Las carencias de los que instruyen reducen las posibilidades de perfectibilidad de los alumnos. Sin embargo, si otro ser nos educara, se perdera algo esencial: el parentesco entre enseantes y enseados: LA PRINCIPAL ASIGNATURA QUE SE ENSEAN LOS HOMBRES A S MISMOS ES EN QU CONSISTE SER HOMBRES esto que significa que el hombre por su mismo deseo de conocimiento el mismo empieza ha educarse por eso al principio lo hace por la imitacin.CONTENIDOS DE ENSEANZAEncontramos 6 puntos importantes aqu:La sociedad es la parte fundamental donde aprendemos la influencia de las personas nos fuerza al aprendizaje y a madurar en nuestro conocimiento. El tiempo tambin influye pues lo que vamos aprender ya lo enseo antes nuestros antepasados el conocimiento siempre ha est all solo que nos toca encontrarlo con la ayuda de un maestro que nos sirve como mediador de informacin para aprender desde pequeos si nos damos cuenta que nuestros primeros maestro fueron nuestros padres pero si no existiera un maestros nosotros mismo buscaramos la manera de educarnos tal vez con la experiencia de otras personas poca a poco encontraramos el conocimiento y por ultimo E ^ -I -> no puede fraguarse en la ignorancia de todo aquello necesario para valorarse profesionalmente. Aqu la persona busca salir de la ignorancia buscando todo el conocimiento posible para alcanzar el xito buscado. - -E ^ I -> Robot asalariado solo busca sobrevivir se adapta a lo que le ensearon y no trata de progrsar se que da estancado y sobrevive al modo que le ensearon no busca progresar.ECLIPSE DE LA FAMILIA La familia como punto principal en los primeros aos de vida del nio los cuales lo cuidan lo resguardan del mundo exterior, pero esto no sirve de nada que en sus primeros aos de vida el nio empiezan a buscar el conocimiento ya es otro lado le atrae muchas cosas pero si nos ponemos a ver hoy en dia la educacin de los nios empiza por los padres pero alguno de ellos todava tienen un pensamiento de chicos de 17 aos que en vez de ser padres se convienten en amigos de los hijos que no debera ser eso son padres deberan ensales los primeros valores importantes para su vida en otra parte la televisin es otro factor quen no ayuda con la buena comprensin de aprendizaje muestra tantos programas sexuales, violentos no permite que se desarrolle la imaginacin.Si vemos en la poca que no exista la televisin nustros nios tenan una imaginacin veloz hoy en dia al maestro le cuesta que el nio desarrolle su imaginacin esta tan metido en el mundo de la televisin que su imaginacin se a borrado.Otro punto llega la tica y la religin, el tica es la parte donde el nio aprende valores y no esta pegada a la religin pero tambin si no podemos a dar cuenta tambin aprende otros antivalores los cuales no podemos evitar pero si aconsejar a que no si aplicamos esos entivalores podemos meternos en problemas.Pero si vemos que la religin es una de las ayuda para enseanza de los valores, pues el Estado no puede influir en eso hay personas que no creen en la religin en es aspecto la religin no se fuerza es decisin de una como persona. Bien si no ponemos analizar en este tiempo os padres tratan de convertirse en amigos de los hijos no ser sus padres la violencia esta en la televisin, el libertinaje se encuentra en nuestra sociedad hay que entender que si ponemos el aspecto principal que son nuestros nios hoy en dia estamos criando delincuentes no acos para la sociedad y no debemos proyectarnos lo que nosotros no pudimos ser en nuestro hijos ellos tiene su propio mundo y a ellos les toca decicir.LA DICIPLINA DE LA LIBERTAD.En este punto vemos como el nio ve como primer modelo de enseanza a la televisin y a la enseanza de sus padres lo cual cuando van a la escuela el primer estancamiento de maestro es como ensear otros valores que desde su hogar y televisin ya bieneaa araigados como primer aspecto debemos ver que no debemos imponernos a una educacin nacisista ni mucho menos para producir alumnos para ayudar al capitalimos debemos educar con amor no imponiendo ideas si no ayudando a nuestrs estudiantes a comprender que lo que les ensearon no esta del todo bien y que La pedagoga es ms un arte que una ciencia. Admite consejos y tcnicas, pero no se domina ms que por el da a da nuestros nios aprenden mas sin obligalos.HACIA UNA HUMANIDAD SIN HUMANIDADESLa mas importante es no tener que imponer el conocimiento es inculcarlo a echo investigativo como maestros debemos sacar de la ignorancia a nuestros estudiantes no con el hecho de imponer el conociemiento sino con el aspecto de seducirlos para que deseen aprender a veces educamos como a nosotros nos ensearon es un gran error lo que cosiguimos es que el nio o joven se aburran y su conocimiento no quiera florecer.Le educacin tradicional no es hoy en dia un punto bueno para el conocimiento como dice: Durkheim: 'La mayora necesita ante todo vivir, y lo que se necesita para vivir no es saber hablar con arte, es saber pensar correctamente, de forma que se sepa actuar. Para luchar contra las cosas y contra los hombres se necesitan armas slidas". Nosotros como maestros debemos dar las armas para ellos desarrollen su conocimiento no de memoria sino con la practica para que aprendan a luchar por lo que quieren no por lo que esta sociedad trata de imponer a beneficio de ella.EDUCAR ES UNIVERSALIZARHay, por tanto que elegir. Y Fernando Savater elige como ideal bsico la UNIVERSALIDAD DEMOCRTICA. Analicemos los trminos: - UNIVERSALIDAD en la educacin significa poner el hecho humano por encima de todo, antes de resaltar las peculiaridades de cada uno; y sobre todo no excluir a nadie del proceso educativo que lo potencia y desarrolla. Si nos ponemos analizar estas palabras vemos que si seguimos imponiendo la educacin lo nico que encontraremos que nuestros estudiantes no van a querer seguir buscando el conocimiento sino vamos a cavertir la informacin en tediosa y repetitiva tenemos que ayudar por sobre todo a la investigacin para llegar al conocimiento enseando a olvidar la discriminacin en cualquier aspecto que la educacin es un privilegio no una imposicin.CONCLUSIONCon todo lo visto debemos primero ensear que en el hogar es la parte fundamental para la primera enseanza entoces se debera capacitar a los padres y como hacer eso educando a nuestros nios desde la escuela capacitndolo desde pequeo a como ver el mundo no como le muestra la televisin o los padres si no como relmente es indoicandoles que existe un mundo que nos espera afuera de su casa y de la escuela y como realizar eso no imponiendo la educacin si no insitando al estudiante a buscala hacindola interesante ante los ojos de ellos no dicindoles no hagan esto dndoles la pauta que si lo pueden hacer pero adviertiendo las consecuencias que les traer si hacen algo que no esta bien por ejemplo eso no podemos referir a las drogas, embarazos no deseados en fin como maestros que somos debemos insitar a la investigacin convirtindonos como mediadores dndoles la informacin ayudndoles a disernirla y entenderla asi entregaremos hombre que sirvan dando ideas creadores de nuevos conocimientos no repetidores de los nos impuso la sociedad lideres para formar un nuevo futuro.http://etniasecuador.blogspot.com/