waceros-especiales

Upload: espinozcristian

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wacweros

TRANSCRIPT

  • Acero Inoxidable 254 SMOEl alto nivel de molibdeno como tambin de cromo y nitrgeno confieren al acero 254SMO una

    alta resistencia a la corrosin por grietas y picaduras (PREN = 46). El contenido de cobre mejora suresistencia a la corrosin en ciertos cidos y su alto contenido de nquel en combinacin con los nivelesde cromo y molibdeno le dan una resistencia a la corrosin bajo tensin o cracking(SCC).

    Los altos niveles de cloruro, bromuro o fluoruro de ciertas disoluciones requeran del uso demateriales de alto valor, como ciertas aleaciones de nquel y titanio. El 254SMO surgi como una alter-nativa ms econmica para manejar agua de mar a temperaturas ambiente y ligeramente superior.

    El acero 254SMO resiste el ataque en disoluciones de cloruro cidas y oxidantes como las exis-tentes en las plantas blanqueadoras de pulpa en la industria de celulosa.

    Debido a su alto contenido de nitrgeno, el acero 254SMO tiene una resistencia mecnica supe-rior (S= 94.3 ksi) que la mayora de los otros aceros inoxidables austenticos(304, S= 75 ksi) y posee unasoldabilidad, ductilidad y resistencia al impacto comparables.

    Su bajo contenido de carbono evita la precipitacin de carburos durante la soldadura y la corres-pondiente corrosin intergranular. Slo el cido ntrico concentrado y caliente podra producir problemasde corrosin, en las soldaduras.

    254 SMO 254 SMO 254 SMO

    2

    Corrosin uniforme

    La resistencia a la corrosin uni-forme, descrita habitualmente por lascurvas de isocorrosin a 0.1 mm/ao,en cido sulfrico que contiene2000ppm de cloruro, es para el acero254SMO superior al acero 316 y al alloy904L, tal como se indica en la figura.

    En cido clorhdrico, el acero 316no puede ser utilizado por el riesgo decorrosin uniforme y localizada. El ace-ro 254SMO puede ser usado en con-centraciones bajas(

  • 254 SMO 254 SMO 254 SMO

    3

    ... El acero 254SMO puede llegar hasta 90C,superior a los 60C del 904L y 24C del 316, antes deobservarse picaduras en este medio.

    Algo similar puede observarse para la corrosinpor grietas en que las temperaturas crticas (CCT) son45C, 15C y 3C, respectivamente, en una disolucin6% de cloruro frrico.

    El agua de mar es ms corrosiva que una diso-lucin estril de cloruro de sodio, de igual concentra-cin, en lo que a corrosin por grietas se refiere. Lapresencia de micro-organismos forma una pelculabiolgica mucosa(entre 25-30C) que aumenta el ries-go de corrosin. Por esta razn y para evitar el blo-queo de los sistemas, se acostumbra clorarla conhipocloritos o cloro gaseoso. Un contenido de clororesidual de hasta 1ppm a 30C puede ser soportadosin problema por el acero 254SMO.

    AplicacionesIntercambiadores de calor , caeras

    para agua de mar. Equipos para plantasblanqueadoras de pulpa de celulosa. Equi-pos para el limpiado de gases. Contenedo-res de disoluciones con alto contenido de clo-ruro. Equipos para la destilacin de petr-

    leos con alto contenido de azufre.

    Corrosin bajo tensinEn pruebas de laboratorio con una disolu-cin de cloruro de sodio 5,85 g/L ( 35500 ppmde cloruro) el acero 254SMO supera con cre-ces al 904L y al 316, soportando cargas de90%, 75% y 5% de la tensin de deforma-cin respectivamente, antes de presentar fa-

    llas.

    AL-6XN AL-6XN AL-6XN

    Alloy AL-6XN

    Por los aos 70 apareci al AL-6X, una alea-cin diseada para resistir agua de mar estacionaria atemperatura ambiente, condiciones que favorecen lacorrosin por grieta y las picaduras. Por razones me-talrgicas no se poda fabricar lminas ms gruesasque 2,5 mm. Fue la introduccin de 0,18 - 0,25 % denitrgeno lo que permiti resolver el problema, sur-giendo as el AL-6XN

    Con un contenido de hierro ligeramente infe-rior al 50% ha sido considerado un alloy, como tam-bin un acero inoxidable superaustentico. Este alloyo acero fue diseado para soportar disoluciones ci-das y oxidantes de cloruro y agua de mar.

    El alto contenido de cromo, molibdeno y nitr-geno, le confieren una resistencia a la corrosin porpicadura(PREN = 47.9) y por grieta, slo alcanzablepreviamente por algunas aleaciones de nquel y por eltitanio. La combinacin de nquel y molibdeno le dan

    una excelente resistencia a la corro-sin bajo tensin (SCC) por cloruro.

    Debido al nitrgeno, su tensin de rup-tura (S = 100 ksi) es superior a la de losaceros inoxidables austenticos (S = 75 ksi)pero manteniendo una alta ductilidad y re-sistencia al impacto.

    Los niveles de cobre se mantienenbajos para mejorar su desempeo en aguade mar.

    El bajo contenido de carbono y el altocontenido de nitrgeno(para compensar laprdida de resistencia mecnica al bajar elnivel de carbono) aseguran la ausencia deprecipitacin de carburos durante la solda-dura, eliminando el riesgo de corrosinintergranular. Por esto puede ser usada, des-pus de soldar, sin tratamiento trmico.

    El AL-6XN es establemetalrgicamente hasta los 510C debido asu alto contenido de nquel.

  • 4AL-6XN AL-6XN AL-6XN

    Corrosin uniformePara la eleccin de un material resistente a la

    corrosin uniforme se considera que una velocidad decorrosin < 0.127 mm/ao es excelente, 0.127-0.508mm/ao es satisfactoria, 0.508-1.27 mm/ao es til y>1.27 mm/ao es deficiente.

    La tabla adjunta indica los resultados de pruebasde laboratorio que permiten comparar el AL-6XN con elacero 316. La resistencia al cido sulfrico diluido ( 85%) a baja temperatura,es buena debido a su contenido de nquel y molibdeno.La presencia de iones de hierro, cobre y cromo en lasdisoluciones de cido, baja ms an la velocidad decorrosin. El desempeo del AL-6XN en cido sulfricoes comparable al de otras aleaciones de mayor preciocomo Alloy20 y Alloy825. Tambin es resistente a ci-do fosfrico sobre 45% y superior al 904L en cido clor-hdrico diluido(< 5%).

    edniculosiDnicillubeaabeurp

    oa/mmnisorroceddadicoleV

    613 NX6-lA

    lateM arutsoC lateM arutsoC

    %02ocitcA.c 1A 0.0< 10.0< 10.0< 10.0