voto transparente ecuador

17
“Voto Transparente” Mayo 2013

Upload: roxana-silva-ch

Post on 24-Jun-2015

451 views

Category:

News & Politics


0 download

DESCRIPTION

En esta presentación encontrarán datos de Voto Transparente, qué es, qué ofrece y cuáles son lso beneficios del proyecto. Para conocer el portal visiten: vototransparente.ec

TRANSCRIPT

Page 1: Voto Transparente Ecuador

“Voto Transparente”Mayo 2013

Page 2: Voto Transparente Ecuador

Derecho de la ciudadaníade Acceso a Informaciónde los Sujetos Políticos

que Participanen un Proceso Electoral.

Page 3: Voto Transparente Ecuador

Derecho de Acceso a Información de los Sujetos Políticos que Participan en un Proceso Electoral.

TRANS-PARENCIA

SOCIEDAD INFORMA

DA

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

PODER CIUDADAN

O

Page 4: Voto Transparente Ecuador

Derecho de Acceso a Información de los Sujetos Políticos que Participan en un Proceso Electoral.

TIC: TECNOLOGÍA

S DE LA INFORMACIÓ

N

DERECHO DE COMUNICACIÓ

N

DERECHO DE INFORMACIÓN

•revistas,•periódicos•hojas volantes,

•radio, televisión

•y ahora Internet

Page 5: Voto Transparente Ecuador

Uso de Internet

Page 6: Voto Transparente Ecuador

INTERNET

FAX

CORREO POSTAL

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45

CARTA DE 40 PÁGINAS A HOLANDA DESDE ECUADORAÑO 2001

Uso de Internet

USD

Page 7: Voto Transparente Ecuador

1999

1970

0

2000

0

4000

0

6000

0

8000

0

1000

00

1200

00

1400

00

1600

00

Uso de las NTIC

TRANSFERENCIA DE DATOS

USD

Page 8: Voto Transparente Ecuador

Derecho a la Información

"Todo individuo tiene derechoa la libertad de opinión y de expresión;

este derecho incluye el de no ser molestadoa causa de sus opiniones,

el de investigary recibir informaciones y opiniones,y el de difundirlas, sin limitación de

fronteras, por cualquier medio de expresión".

Artículo 19 Declaración Universal de Derechos Humanos

Page 9: Voto Transparente Ecuador

Derecho a la Información

ACTORES POLÍTICOS

CULTURA DE TRANSPARENCIA E

INFORMACIÓN

USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACÌÓN Y COMUNICACIÓN

Page 10: Voto Transparente Ecuador

Derecho a la Información

PROCESOS ELECTORALES

DIFUNDIR INFORMACIÓN

ESPACIOSDE DIÁLOGO,REFLEXIÓN

Y PARTICIPACIÓNCIUDADANA

EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE PARTICIPACIÒN

- ORGANIZACIONES POLÍTICAS

- CANDIDATOS- PREGUNTAS DE

REFERÉNDUM O CONSULTA POPULAR

Page 11: Voto Transparente Ecuador

Es necesario espacios como:

CONOCE TU ORGANIZACIÓN POLÍTICA

CONOCE TU CANDIDATA O CANDIDATO

CONOCE TU AUTORIDAD ELECTA

CONOCE LAS INICIATIVAS DE DEMOCRACIA DIRECTA

REFLEXIÓN Y DIÁLOGO SOBRE PROPUESTAS

OBSERVATORIO ELECTORAL 2.0

Page 12: Voto Transparente Ecuador

CONOCE TU ORGANIZACIÓN POLÍTICA

Motivar la transparencia y el acceso a información de las organizaciones políticas aprobadas

publicando su información y redes sociales

para el acceso de afiliados, adherentes, simpatizantes y ciudadanía en general.

Pregunta: ¿QUÉ INFORMACIÓN CONSIDERAN SE DEBE CONOCER DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS?

Page 13: Voto Transparente Ecuador

CONOCE TU CANDIDATO

MOTIVAR EL ACCESO A FUENTES DE

INFORMACIÓN DE CANDIDATOS

Crear herramientas 2.0 con información de candidatos: hojas de vida, planes de trabajo, participación en procesos anteriores, etc.

Brindar mecanismos de comparación de planes de trabajo

- Pregunta: ¿DÓNDE ENCONTRAR ESTA INFORMACIÓN?

Video: CONOCE TU CANDIDATO 2013

Page 14: Voto Transparente Ecuador

PUBLICAR INFORMACIÓN

DISPONIBLE EN EL CNE DE LAS AUTORIDADES

ELECTAS EN EL PROCESO ELECTORAL

PARA QUE LA CIUDADANÍA TENGA

ACCESO A LOS PLANES DE TRABAJO

Y HAGA SEGUIMIENTO

SOBRE SU CUMPLIMIENTO.

CONOCE TU AUTORIDAD ELECTA

Pregunta: ¿DONDE ENCONTRAR INFORMACIÒN DE PLANES DE TRABAJO DE

AUTORIDADES ELECTAS?

VIDEO: CONOCE TU AUTORIDAD ELECTA 2013

Page 15: Voto Transparente Ecuador

REFLEXIÓN Y DIÁLOGO SOBRE PROPUESTAS

ESPACIOS DE

DIÁLOGO Y REFLEXIÓN

SOCIAL

FOROS Y DEBATES

ORGANIZADOS POR LA

CIUDADANÍA

APOYADOS POR EL CNE – VOTO TRANSPARENTE

Page 16: Voto Transparente Ecuador

REFLEXIÓN Y DIÁLOGO SOBRE PROPUESTAS

«LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ARTÍCULO 43. DEL

FOMENTO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

El Estado fomentará la participación ciudadana a través de sus

instituciones, en todos los niveles de gobierno, mediante la

asignación de fondos concursables, becas educativas, créditos y

otros, a fin de que, las organizaciones sociales realicen

proyectos y procesos tendientes a formar a la ciudadanía en

temas relacionados con derechos y deberes, de conformidad con

la Constitución y la ley.»