votar por votar

Upload: marianela-vidaurre

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Votar Por Votar

    1/1

    Hilando fno…

    Votar por votar

    B. Marianela Vidaurre Reyes

    Las reormas introducidas al Estado Boliviano en la década de los 90promovieron meoras en términos de representaci!n de los "o#iernos locales$modifcaciones de las estructuras "u#ernamentales$ oportunidades pol%ticas. &etrata#a de una po#laci!n 'ue esta#a votando en elecciones locales$ asistiendoa reuniones$ inscri#iendo sus or"ani(aciones$ ormulando planes de desarrollo$aspectos 'ue mostra#an avances importantes) no o#stante$ sectores de lapo#laci!n no perci#%an nin"*n #enefcio como eecto directo. En "ran medida$la elo"iada participaci!n popular resulta#a solo nominal$ principalmente por lasdefciencias en el plano local+ uncionarios con escasa e,periencia técnica en"esti!n local$ l%deres de las or"ani(aciones sociales 'ue mostra#an ser

    anala#etos uncionales. Los #aos niveles educacionales y la escasacapacitaci!n "eneraron 'ue los recursos p*#licos sean destinados en meorasur#anas visi#les y no en un ranco tra#ao de luc-a contra la po#re(a y lasatisacci!n de necesidades #sicas.

    Este escenario se replantea con la nueva /onstituci!n ol%tica del Estado entérminos de auste de estructuras de participaci!n de las y los ciudadanos$ deotor"aci!n de un "ran catlo"o de derec-os) sin em#ar"o$ las defciencias deanta1o son una ve( ms visi#les$ a pesar de la decantada plurinacionalidad.

    2esde el 3004 se -a tenido una cantidad de procesos electorales sinprecedentes$ para ele"ir autoridades nacionales$ su#nacionales$ reeréndums

    revocatorios y constitucionales 'ue no solamente implican notarias cantidadesde recursos para fnanciarlos$ sino el necesario cuestionamiento so#re elimpacto del voto de cada persona en su propio #ienestar$ y si #ien en términosdemocrticos emer"en valoraciones positivas por'ue se toma en cuenta laopini!n del pue#lo$ se le pre"unta$ se lo acerca al maneo del poder… enrealidad es s!lo un espeismo$ por'ue -asta a-ora en Bolivia no -emosentendido 'ue la otor"aci!n de espacios de participaci!n a la ciudadan%a tiene'ue estar acompa1ada de serios y s!lidos procesos de capacitaci!n yeducaci!n 'ue propendan al empoderamiento de ciudadanos y ciudadanos$'ue con a#soluta solvencia conocedores de su realidad y las consecuencias desus decisiones puedan participar en democracia. Lo anterior est %ntimamente

    vinculado a la luc-a contra la po#re(a$ en la 'ue si #ien se -a avan(ado$ loslo"ros no son sufcientes por'ue se"uimos siendo el a%s y el 2epartamentocon los ms altos %ndices de po#re(a$ aspecto 'ue demuestra nuestra inversi!nen desarrollo -umano a*n no es la necesaria.