volumen 4 completo

57

Upload: karlatorrez95

Post on 18-Aug-2015

29 views

Category:

Healthcare


2 download

TRANSCRIPT

CONTENIDO

1. LA INVESTIGACIÓN EN

CIENCIAS DE LA SALUD EN

ECUADOR, UN ANÁLISIS EN EL

CONTEXTO LATINOAMERICANO

2. RELACIÓN DE RIESGO

CARDIOVASCULAR Y SÍNDROME DE

BURNOUT.

3. SARCOPÉNIA, OBESIDAD

VISCERAL, GLICEMIA Y PERFIL

LIPÍDICO

4. ENFERMEDAD DE KAWASAKI

ATÍPICA: INFORME DE UN CASO

5. FORMULACIÓN DE BEBIDAS

NUTRI - REFRESCANTES A BASE DE

QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA)

PARA PRE- ESCOLARES.

6. PREVALENCIA DE BAJO PESO AL

NACER RELACIONADO CON

GANANCIA DE PESO DE LA MADRE

DURANTE EL EMBARAZO,

HOSPITAL SAN SEBASTIAN DEL

SIGSI PROVINCIA DEL AZUAY.

LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD EN ECUADOR, UN ANÁLISIS EN

EL CONTEXTO LATINOAMERICANO

Ramos P. Patricio ND.1

Carpio A. Valeria ND.1

Villavicencio B. Dayana ND.1

Delgado L. Verónica ND.1

Álvarez D. Carlos Dr.2

Ruiz C. Ma. Teresa Dra.2

1 Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba-Ecuador. Grupo de Investigación

en Nutrición y Alimentación Humano (GIANH).

2

Universidad de Alicate, España. CIBERESP. SENESCYT-Proyecto Prometeo

Correspondencia enviar a: [email protected]

RESUMEN

El presente estudio tiene como objetivo describir la investigación en ciencias de la salud en

Ecuador en el contexto Latinoamericano, durante el período 1996-2012. Para el análisis se utilizó

las bases de datos Scimago y Scopus. Se seleccionó estratégicamente a 3 países para ser

comparados con la producción científica en ciencias de la salud ecuatoriana: Brasil, México y

Bolivia. Se analizaron las categorías: “Medicina”, “Enfermería”, “Nutrición y Dietética”, “Salud

Pública” y “Epidemiología”, por encontrarse dentro del “Plan Nacional del Buen Vivir” de

Ecuador. Se analizó el número total de publicaciones, el ranking por país según número de

publicaciones, el índice-H, las instituciones de mayor producción científica, los máximos

productores y la colaboración internacional en publicaciones científicas. Se encontró que en todas

las categorías Brasil ocupa el puesto 1 y tiene el índice-H más alto, seguido por México en ranking

e índice-H, Ecuador está por debajo de estos dos países pero supera a Bolivia. En cuanto a los

grupos de excelencia en investigación, se encontró que dentro de los 10 primeros, solo 5 son

universidades y el 60% pertenecen al sector privado, la institución que más publicaciones

científicas tiene es la Universidad Central del Ecuador. En el Ecuador entre 57,8-100% de los

artículos se han publicado con autores de otros países. La contribución de la investigación en

ciencias de la salud de Ecuador en el contexto Latinoamericano es baja, con un despunte a partir

del año 2003, que supera en incremento porcentual a México y Bolivia, esto podría deberse en

parte a que en el Ecuador, en el año 2002 se establece la Política y la Ley del Sistema Nacional de

Salud, que da inicio al Foro Nacional de Investigación en Salud y para marzo del 2004, se instala

la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Salud, sin embargo son necesarios

más esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para desarrollar una política de I+D efectiva.

Palabras clave Bibliometría, Ciencias de la Salud, Brasil, Ecuador.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

INTRODUCCIÓN

La investigación en general es una

necesidad común, pero, las

características y el contexto de los

distintos países hacen que la producción

de la misma difiera considerablemente.

La producción en ciencia es un insumo

que es utilizado para transformar la

realidad, a través del compromiso de la

comunidad científica de publicar y

divulgar los resultados para que de esta

forma se pueda analizar y evaluar los

nuevos conocimientos (1, 2) por tal

motivo la importancia de realizar

investigación en el campo de la salud,

con el fin de fortalecer los sistemas

nacionales, mejorar las estrategias de

desarrollo, modelos de gestión y

protocolos en los tratamientos en el área

sanitaria

En América Latina la discusión sobre el

desarrollo y el fortalecimiento de la

investigación en salud se inició hace

casi 20 años, cuando el Consejo de

Investigación en Salud para el

Desarrollo (Council on Health Research

for Development - COHRED) presentó

sus recomendaciones sobre la forma de

enfocar la investigación en salud.

Durante el año 2004 en la Cumbre

Ministerial sobre Investigación en Salud

celebrada en México, se hizo un

llamado a los gobiernos de los países

latinoamericanos a fortalecer sus

políticas nacionales (3) mientras que en

la Primera y Segunda Conferencia

Latinoamericana sobre Investigación e

Innovación para la Salud celebradas en

Brasil 2008 y Panamá 2011

respectivamente (4,5) han centrado su

accionar en el debate de cuatro temas

clave: fortalecimiento de los Sistemas

Nacionales de Investigación en Salud

(SNIS) en la región, recursos humanos

para la investigación, financiamiento en

investigación en salud, y transferencia y

traducción del conocimiento.

El modelo de acción del Ministerio de

Salud Púbica del Ecuador en el campo

de la investigación en salud se enmarca

en la recomendaciones de a OPS/OMS

así como en el cumplimiento de los

objetivos y metas del milenio.

Uno de los mayores productores de

ciencia en el Ecuador son las

Instituciones de Educación Superior y

Hospitales públicos y privados del país

(6) sin embargo, el Ecuador ha

presentado una producción científica

escasa (7) un estudio realizado en el

período comprendido entre los años

1999-2002 en producción biomédica

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

resalta 72 publicaciones ecuatorianas en

relación a 231 y 585 en Perú y

Colombia respectivamente (7)

Dentro de las Políticas de atención de

Salud de la OMS en su literal 12 se

menciona que el término “investigación

para la salud” refleja el hecho de que,

para mejorar los resultados de salud, se

requiere la participación de muchos

sectores, disciplinas e interesados

directos (8), por otro lado, en un estudio

realizado en España se encontró una

asociación positiva moderada-alta de las

medidas de carga de enfermedad con la

financiación de la investigación

realizada en este país (9) un estudio en

Venezuela revela como la presencia de

investigaciones desde enfoques

alternativos ha ido progresivamente en

diferentes espacios y niveles

conquistando legitimidad e impactando

la formulación e implantación de

políticas de salud (10) todo ello

demuestra la importancia de que los

gobiernos inviertan e incentiven la

investigación en la sociedad con miras

de mejoras en la salud de la población.

Es evidente que existe un vacío en la

información al no existir estudios que

comparen la producción científica del

Ecuador en el contexto

Latinoamericano, por lo que los

resultados esperados permitirán una

mejor planificación del sistema de

inversión en investigación y desarrollo

(I+D) de Ecuador por parte de los

decisores adecuados.

El objetivo del presente estudio es

describir la contribución de la

investigación en ciencias de la salud en

Ecuador en el contexto

Latinoamericano, durante el período

1996-2012

METODOLOGÍA

Estudio de tipo bibliométrico. La

población de este estudio fue la

producción científica en ciencias de la

salud de 4 países Latinoamericanos

(Ecuador, Brasil, México y Bolivia),

durante los años 1996-2012 Se

analizaron las categorías: “Medicina”,

“Enfermería”, “Epidemiología”, “Salud

Pública” y “Nutrición y Dietética”, que

tienen relación con Ciencias de la Salud

y se encuentran contempladas dentro

del “Plan Nacional del Buen Vivir” de

Ecuador (11).

Se analizó el número total de

publicaciones en este período de

tiempo, el ranking por país según

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

número de publicaciones y el índice H

que hace relación al número de

publicaciones con el mismo número de

citas, las instituciones de mayor

producción científica, los máximos

productores y la colaboración

internacional en publicaciones

científicas.

Para el análisis se utilizaron las

herramientas de ranking por país y

comparar de Scimago Journal &

Country Rank y la herramienta ranking

de Scopus y para la generación de tablas

y gráficos la hoja de cálculo Microsoft

Office Excel 2007.

RESULTADOS

En todas las categorías Brasil ocupa el

puesto número (p#) 1 y tiene el índice-

H (íH) más alto, seguido por México en

ranking e índice-H. Ecuador está por

debajo de estos dos países pero supera a

Bolivia. Dentro de la categoría

“Medicina” se encontró que el Ecuador

ocupa el p# 12 e íH 47, “Enfermería” p#

15 e íH 5, “Nutrición y Dietética” p# 19

íH 1, “Salud pública p# 10 e íH 22 y

“Epidemiología” p#14 e íH 9. (tabla 1)

La investigación en ciencias de la salud

en Ecuador en el contexto

Latinoamericano es baja, sin embargo a

partir del año 2003 tiene un despunte,

pasando de menos de 50 publicaciones

hasta el año 2002, a casi 160

publicaciones en el año 2012. (figura 1).

El país que mayor incremento en

número de publicaciones muestra es

Brasil (288,1%). Mientras que Ecuador

(143,3%) supera a México (132,2) y

Bolivia (127,4). (figura 2)

En cuanto a los grupos de excelencia en

investigación, se encontró que dentro de

las 10 primeras instituciones, 5 son

universidades y 5 hospitales, además 6

de ellas pertenecen al sector privado.

La institución que más publicaciones

científicas posee es la Universidad

Central del Ecuador, con 140

publicaciones y el máximo productor en

el Ecuador es, Del Brutto, O.H, con 138

publicaciones (Universidad de

Especialidades Espíritu Santo-

Guayaquil). (tabla 2)

En lo referente a la colaboración

internacional en publicaciones

científicas en ciencias de la salud,

Bolivia muestra las tasas más altas.

Ecuador recibe un aporte, que va desde

el 57,8 % en medicina al 100% en

Nutrición y Dietética. Brasil y México

muestran las tasas más bajas (tabla 3)

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

DISCUSIÓN

Ecuador tiene un despunte en la

investigación en ciencias de la salud a

partir del año 2003, aunque el país con

mayor incremento en número de

publicaciones es Brasil, Ecuador supera

a México y Bolivia, esto se podría

explicar desde el hecho de que en el

Ecuador, en el período 2001 y 2002 se

establece la Política y la Ley del

Sistema Nacional de Salud, que

marcaron tanto los principios generales

como los aspectos jurídicos a la reforma

estructural del sector de la salud que

promovieron en octubre del 2002, el

Foro Nacional de Investigación en

Salud. Otro hecho constituye que, en

marzo del 2004, se instala la Comisión

de Ciencia y Tecnología del Consejo

Nacional de Salud (6). Un estudio

realizado en España en el año 2005

(12), analiza la principal base de datos

en el ámbito regional de Ciencias de la

Salud LILACS, y encuentra que los

países de Latinoamérica con mayor

producción de revistas biomédicas son

Brasil, Argentina, México, Venezuela y

Chile, aunque los años no son los

mismos, estos resultados tienen

similitud con este estudio con un

predominio en la región de Brasil y

México. Con el fin de identificar la

colaboración científica internacional en

los países de Latinoamérica, se realizó

un estudio en Venezuela en el año 2006

(13) y se encontró que los mayores

productores, como Brasil y México,

tienen tasas de colaboración en todas las

áreas de investigación de 63-69% y en

países como Ecuador y Bolivia, la tasa

de colaboración se sitúa entre 85 y 96%,

entre los años 1999-2002. Estos datos

distan de los encontrados en el presente

estudio ya que Brasil recibe entre 17,9-

53,9% y Ecuador recibe entre 57,8-

100%. Según datos del Banco Mundial,

el gasto público en I+D (% del PIB) del

Ecuador, pasó del 0,09 en 1996 a 0,26

en el 2008, pero para este mismo año,

Brasil, por ejemplo gasta el 1,11% (14),

por lo que parece que el gasto público

en I+D del Ecuador no es suficiente, ya

que se encontró que dentro de los 10

primeros grupos de excelencia en

investigación, el 60 % pertenecen al

sector privado, aunque la institución que

más publicaciones científicas tiene es la

Universidad Central del Ecuador, que es

una institución pública.

Cabe mencionar que los resultados del

presente estudio podrían incluir una

subestimación de la producción al

utilizar únicamente como fuente de

información a Scimago Journal &

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

Country Rank, no obstante, el estudio

muestra las características de la

investigación en ciencias de la salud del

Ecuador en el contexto

Latinoamericano, revelando la carencia

de una cultura investigativa por parte de

la universidad ecuatoriana y del sector

público, misma que podría explicarse

por la falta de recursos. Si se desea

modificar estas características, las

intervenciones deberían enfocarse en

promover una cultura de investigación

con recursos.

Hay que resaltar que este es el primer

estudio que describe las características

de la investigación en ciencias de la

salud del Ecuador en el contexto

Latinoamericano. Los autores esperan

que los resultados arrojados permitan a

los decisores adecuados una mejor

planificación del sistema de inversión

en investigación y desarrollo (I+D) de

Ecuador, especialmente en la

investigación en ciencias de la salud.

CONCLUSIONES

Con los datos presentados en el

siguiente artículo, se concluye que la

investigación en ciencias de la salud en

Ecuador tiene un despunte a partir del

año 2003, el país que mayor incremento

en número de publicaciones a partir de

este año ostenta es Brasil, mientras que

Ecuador supera a México y Bolivia. El

poco peso científico del Ecuador en el

contexto Latinoamericano con

predominio de Brasil y México, se debe

entre otras cosas a la poca inversión en

I+D del país. La institución con mayor

producción científica en ciencias de la

salud es la Universidad Central del

Ecuador de carácter público, sin

embargo la mayor parte de instituciones

son privadas y el máximo productor Del

Brutto, O.H, trabaja en la Universidad

de Especialidades Espíritu Santo-

Guayaquil, de carácter privado. En lo

referente a colaboración internacional,

Brasil y México muestran una tasa

relativamente baja, tasas superiores de

colaboración internacional, como es el

caso de Bolivia y Ecuador, mostrarían

un mayor grado de dependencia

respecto a la asociación con grupos

extranjeros. Finalmente, se puede decir

que el conocimiento de la realidad

científica de los países, ayuda a tomar

decisiones políticas para promover la

investigación en cada uno de los países

de la región. A nivel Latinoamericano,

cada país debe asegurarse de adoptar y

dar seguimiento a todas las

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

recomendaciones del Consejo de

Investigación en Salud para el

Desarrollo en lo referente a la creación

y fortalecimiento de los Sistemas

Nacionales de Investigación para la

Salud.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecemos a la Escuela

Superior Politécnica de Chimborazo en

la persona de MD. Tomás Marcelo

Nicolalde Cifuentes y a la Secretaría

Nacional de Educación Superior

Ciencia Tecnología e Innovación con su

proyecto Prometeo.

BIBLIOGRAFÍA

1.- Chapula C. Hacia un modelo de

comunicación en salud pública en

América Latina y el Caribe. Rev Panam

Salud Pública. 2005; 18(6):427–38.

2.- Guzmán N, Restrepo F. Producción

científica en ciencias de la salud en

Colombia, 1993–2003. Rev Salud

Pública. 2006;8(1):25–37.

3.- Alger J, Becerra-Posada F, Kennedy

A, Martinelli E, Cuervo La, Grupo

Colaborativo de la Primera Conferencia

Latinoamericana de Investigación e

Innovación para la Salud. Sistemas

nacionales de investigación para la

salud en América Latina: una revisión

de 14 países. Rev Panam Salud Publica.

2009;26(5): 447–57.

4.- 1ra Conferencia Latinoamericana

sobre Investigación e Innovación para la

Salud: Informe. Rio de Janeiro, Brasil.

2008 Por el Comité Ejecutivo, ISBN

978-92-75-33254-2

5.- Reporte final: 2da Conferencia

Latinoamericana sobre Investigación e

Innovación para la Salud Panamá 23-25

de noviembre, 2011. Consejo de

Investigación en Salud para el

Desarrollo (COHRED). ISBN 978-92-

9226-053-8.

6.- Paredes M, López R. La

Investigación en salud y la Educación

Púbica en el Ecuador, Red

Iberoamericana Ministerial del

Aprendizaje e Investigación en Salud

Pública –RIMAIS-MSP Ecuador

7.- Sisa I, Espinel M, Fornasini M,

Mantilla G. La producción científica en

ciencias de la salud en Ecuador. Rev

Panam Salud Pública. 2011;30(4):388–

92.

8.- Organización Panamericana de la

Salud. Política de investigación para la

salud. Washington, D.C.: OPS; 2009.

Hallado en

http://new.paho.org/hq/index.php?optio

n=com_docman&task=doc_download&

gid=2632&Itemid. Acceso el 8 de

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

octubre de 2009. (Documento CD49/10

Esp.

9.- Catala Lopez, Ferrán; Alvarez

Martin, Elena; Genova Maleras,

Ricard y Morant Ginestar, Consuelo.

Relación en España entre la

investigación sanitaria financiada por el

Sistema Nacional de Salud y la carga de

enfermedad en la comunidad. Rev. Esp.

Salud Publica [online]. 2009, vol.83,

n.1, pp. 137-151. ISSN 1135-5727.

10.- Villasana López Pedro. La

investigación en salud pública. De la

transición epidemiológica a la transición

epistemológica. Rev Cubana Salud

Pública 2007;33 (4)

11- República del Ecuador. Plan

Nacional de Desarrollo. Plan Nacional

para el Buen Vivir 2009-2013:

Construyendo un Estado Plurinacional e

Intercultural. © Secretaría Nacional de

Planificación y Desarrollo –

SENPLADES, 2009

12.- Rios Gómez, Claudia y Herrero

Solana, Víctor. La producción científica

latinoamericana y la ciencia mundial:

una revisión bibliográfica (1989-2003).

En: Revista Interamericana de

Bibliotecología. Vol. 28, No. 1 (ene.-

jun. 2005); p. 43-61. Consultado el

marzo 12, 2014. Disponible en:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revist

as/index.php/RIB/article/view/8595/794

5

13.- Sancho Rosa, Morillo Fernanda, De

Filippo Daniela, Gómez Isabel,

Fernández María Teresa. Indicadores de

colaboración científica inter-centros en

los países de América Latina. En: INCI.

Vol.3, No. 4 (abril 2006); p. 284-292.

Consultado el marzo 12, 2014.

Disponible en:

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?scri

pt=sci_arttext&pid=S0378-

18442006000400008&lng=es.

14.- Gasto en investigación y desarrollo

(% del PIB) | Datos | Tabla [Internet].

[citado 13 de marzo de 2014].

Recuperado a partir de:

http://datos.bancomundial.org/indicador

/GB.XPD.RSDV.GD.ZS/countries/EC?

display=default

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

11

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

12

TABLA 1. Número de publicaciones científicas, índice-H y ranking por país en Latinoamérica, en cada

una de las categorías en ciencias de la salud, SCIMAGO. 1996-2012.

País Publicaciones índice-H Ranking

Medicina

Brasil 114.107 214 1

México 31.209 149 3

Ecuador 1.208 47 12

Bolivia 513 38 17

Enfermería

Brasil 5.137 50 1

México 498 31 3

Ecuador 21 5 15

Bolivia 14 3 21

Nutrición y Dietética

Brasil 430 21 1

México 159 17 2

Ecuador 3 1 19

Bolivia 2 0 22

Salud Pública

Brasil 12.067 63 1

México 2.918 52 2

Ecuador 173 22 10

Bolivia 110 18 17

Epidemiología

Brasil 842 47 1

México 227 36 2

Ecuador 23 9 14

Bolivia 6 4 20

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

13

TABLA 2. Publicaciones ecuatorianas en ciencias de la salud por grupos de excelencia, SCOPUS. 1996-

2012

Grupos de exelencia Publicaciones

Instituciones

Universidad Central del Ecuador 140

Universidad San Francisco de Quito 121

Hospital Vozandes 94

Pontificia Universidad Católica del

Ecuador

84

Hospital-Clinica Kennedy 82

Universidad Católica de Santiago de

Guayaquil

77

Hospital Metropolitano 76

Hospital General Luis Vernaza 75

Hospital Carlos Andrade Marín 65

Universidad de Cuenca 62

Personas

Del Brutto, O.H. 138

Chedraui, P. 102

Cooper, P.J. 87

Perez-Lopez, F.R. 57

Guderian, R.H. 47

Serrano-Duenas, M. 42

Alarcon, F. 40

Guevara-Aguirre, J. 40

Gonzalez-Andrade, F. 33

Hashiguchi, Y. 32

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

14

TABLA 3. Colaboración internacional en publicaciones científicas por país, en cada una de las categorías

en ciencias de la salud, SCIMAGO. 1996-2012

País Porcentaje

Medicina

Brasil 22.1

México 27.9

Ecuador 57.8

Bolivia 83.6

Enfermería

Brasil 29.5

México 44.5

Ecuador 91.9

Bolivia 100.0

Nutrición y Dietética

Brasil 39.7

México 55.3

Ecuador 100.0

Bolivia 100.0

Salud Pública

Brasil 17.9

México 36.8

Ecuador 72.8

Bolivia 87.6

Epidemiología

Brasil 53.9

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

15

México 73.4

Ecuador 97.8

Bolivia 100.0

FIGURA 1. Publicaciones científicas del Ecuador en ciencias de la salud, SCIMAGO. 1996–2012

FIGURA 2. Porcentaje de incremento en el número de publicaciones a partir del año 2003, SCIMAGO

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

1.9

96

1.9

97

1.9

98

1.9

99

2.0

00

2.0

01

2.0

02

2.0

03

2.0

04

2.0

05

2.0

06

2.0

07

2.0

08

2.0

09

2.0

10

2.0

11

2.0

12

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

16

0,0

25,0

50,0

75,0

100,0

125,0

150,0

175,0

200,0

225,0

250,0

275,0

300,0

Brasil México Ecuador Bolivia

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

17

“RELACIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y SÍNDROME DE BURNOUT”

Rodríguez U. Laura Alexandra Egda.

1

Silva F. Jorge Eduardo Dr.

2

Proaño L. Silvia Araceli Dr.3

1. Escuela de Medicina. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Egresada.

2. Docente Escuela de Medicina. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Psicología

Médica.

3. Docente Escuela de Medicina. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Medicina Interna.

Correspondencia enviar a: [email protected]

RESUMEN

Justificación: La importancia de este estudio se centra en reflejar la realidad del riesgo

cardiovascular en internos rotativos y residentes de medicina que padezcan Síndrome de

Burnout para establecer estrategias terapéuticas y promover conductas adecuadas, lo cual

traerá beneficio a nivel del personal como mejorar estilos de vida y establecer hábitos

saludables, a fin de prevenir el desarrollo de ésta enfermedad psicosomática.

Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, realizado a

internos y residentes de medicina del Hospital IESS-Riobamba; en el que se aplicó el test de

Maslach Burnout Inventory y la tabla con criterios de Framingham para estimar el riesgo

cardiovascular "Estimating Risk of CHD".

Resultados: El 42,1% de internos y residentes de medicina tienen Síndrome de Burnout,

donde los más afectados son los residentes de medicina en particular los hombres con

cansancio emocional alto (70,2%), despersonalización alto (52,6%) y realización personal baja

(50,9%). El 16,6% de la población presenta un riesgo cardiovascular entre 1 - 4% (Riesgo

bajo) y el 5 - 9% (riesgo moderado) y el 3,5% tiene >10% (riesgo alto).

Conclusión: Los Internos y Residentes de medicina con diagnóstico de Síndrome de Burnout

tienen 2,1 más prevalencia de riesgo cardiovascular que el que no tiene diagnóstico de

Síndrome de Burnout.

Palabras claves: Síndrome de Burnout, Riesgo cardiovascular, médicos residentes e internos.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

18

ABSTRACT

Introduction: The importance of this study focuses on reflecting the reality of cardiovascular

risk in rotating medical interns and residents suffering from burnout syndrome therapeutic

strategies in order to establish and promote behaviors which will bring benefits to staff level to

improve lifestyles and establish healthy habits, to prevent the development of this

psychosomatic illness.

Material and methods: observational, descriptive cross-sectional study, conducted medical

interns and residents of Hospital IESS-Riobamba; where the test of Maslach Burnout

Inventory and table Framingham criteria was applied to estimate cardiovascular risk,

"Estimating Risk of CHD".

Results: 42.1% of medical interns and residents have Burnout Syndrome, where the most

affected are residents of particular medicine men with high emotional exhaustion (70.2%),

high depersonalization (52.6%) and reduced personal accomplishment (50.9%). 16.6% of the

population has a cardiovascular risk between 1-4% (low risk) and 5-9% (moderate risk) and

3.5% had> 10% (high risk).

Conclusion: Interns and Residents of Medicine diagnosed with burnout syndrome have 2.1

more prevalence of cardiovascular risk than not Burnout Syndrome diagnosis.

Key words: Burnout syndrome, cardiovascular risk, medical residents and interns.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390- 874X

19

INTRODUCCIÓN

El Síndrome de Burnout es una respuesta al

estrés laboral crónico integrada por actitudes

y sentimientos negativos hacia las personas

con las que se trabaja y hacia el propio rol

profesional. La presencia del Síndrome de

Burnout en los trabajadores trae efectos no

sólo en su desempeño, atención o

satisfacción; esta alteración causada por la

presencia de riesgos psicosociales no

controlados en los sitios de trabajo, también

puede favorecer un incremento importante de

la prevalencia de padecimientos

cardiovasculares. En el año 2009, la Revista

médica IntraMed publicó un estudio realizado

en médicos hispanoamericanos donde

evidencia que la prevalencia del Síndrome de

Burnout en los profesionales residentes en

España fue de 14,9%, del 14,4% en

Argentina, y del 7,9% en Uruguay. Los

profesionales de México, Ecuador, Perú,

Colombia, Guatemala y El Salvador

presentaron prevalencias entre 2,5% y

5,9%.(1), lo que significa que es un problema

global radicado en el ámbito de la salud.

La Revista Mexicana de Salud en el Trabajo

publicó en el año 2012, un estudio en el que

se demostró la relación que existe entre el

Síndrome de Burnout y el riesgo

cardiovascular, donde la probabilidad

estimada de desarrollar una enfermedad

cardiovascular en los próximos 10 años fue

del 65% mayor en el grupo con Síndrome de

Burnout patológico que en el grupo de nivel

bajo. (2)

Justificación: La importancia de conocer

como el trabajo puede afectar en la salud, su

entorno social ya sea laboral y familiar, nos

permite definir e implementar las acciones de

prevención y protección del Síndrome de

Burnout que se deben establecer en un centro

de trabajo, que permita a la población

trabajadora la realización plena y alcance de

metas, además determinar las comorbilidades

de este Síndrome.

La siguiente investigación refleja la realidad

del riesgo cardiovascular en internos rotativos

y residentes de medicina que padezcan

Síndrome de Burnout del Hospital IESS

Riobamba para así establecer estrategias

terapéuticas y promover conductas lo cual

traerá beneficio a nivel del personal como

mejorar estilos de vida y establecer hábitos

saludables, a fin de prevenir el desarrollo de

ésta enfermedad psicosomática.

Objetivo: Determinar el riesgo

cardiovascular en Internos y Residentes de

Medicina que padecen Síndrome de Burnout

del Hospital IESS-Riobamba. Enero - Agosto

2014.

MATERIAL Y MÉTODO

Es un estudio Observacional, Descriptivo de

corte transversal ya que se midieron las

variables establecidas en la investigación y la

recolección de datos se realizó a través de

encuestas aplicadas y las historias clínicas de

Internos rotativos y residentes de medicina

evaluados en el en el Hospital IESS -

Riobamba 2014.

Universo: El universo de este estudio se

consideró a todos los Internos Rotativos y

Residentes de Medicina que laboran en el

Hospital IESS Riobamba.

Muestra: Se trabajó con aproximadamente

57 pacientes entre Internos Rotativos y

Residentes de medicina del Hospital IESS

Riobamba del período enero-agosto 2014,

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390- 874X

20

quienes cumplieron con los criterios de

inclusión y exclusión por el método inducido.

Recolección de datos: La recolección de

datos se realizó previa autorización y

consentimiento informado. Con el objeto de

dar cumplimiento a los objetivos de la

presente investigación, teniendo en cuenta la

operacionalización de variables planteada, se

realizó la recopilación de datos por medio de:

Una encuesta cerrada donde se aplicó el

test de Maslach Burnout Inventory (MBI)

Una ficha para la recolección de los datos

necesarios de las historias clínicas.

Tabla con criterios de Framingham para

estimar el Riesgo Cardiovascular

"Estimating Risk of CHD"

Una vez confeccionada la base de datos se

analizaron de manera individual y colectiva,

utilizando diferentes medidas estadísticas

para abarcar con claridad los objetivos del

presente estudio. Para lo cual se utilizó un

programa informático estadístico.

RESULTADOS

La muestra se conformó de 56 médicos

residentes e internos, de donde el 42,1% son

internos y el 57,9% son residentes y

corresponden a 57,9% al género femenino y

42,1% al género masculino.

Figura 1: Determinación de Síndrome

de Burnout.

ELABORADO POR: Laura A. Rodríguez U.

El síndrome de Burnout se presentó en el

42,1% de la población como se demuestra en

la figura 1.

Tabla 1: Subescalas de Síndrome de

Burnout

SINDROME DE BURNOUT

CANSANCIO

EMOCIONAL

DESPERSONA-

LIZACIÓN

REALIZACIÓN

PERSONAL

NIVEL N % N % N %

ALTO 40 70,2 30 52,6 15 26,3

MEDIO 13 22,8 12 21,1 13 22,8

BAJO 4 7 15 26,3 29 50,9

Total 57 100 57 100 57 100

ELABORADO POR: Laura A. Rodríguez U.

El Síndrome de Burnout predomina en

residentes en el 70,8% y en hombres se

presenta en el 58,3%.

Se identificó las subescalas del síndrome de

Burnout donde se evidenció un cansancio

emocional alto(70,2%), despersonalización

alto(52,6%) y realización personal

baja(50,9%) como se evidencia en la tabla 1 y

figura 2.

Figura 2: Subescalas de Síndrome de

Burnout.

42%

58%

SINDROME DE BURNOUT

SI

NO

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390- 874X

21

ELABORADO POR: Laura A. Rodríguez U.

Existe un porcentaje considerable de niveles

altos de las subescalas de cansancio

emocional y despersonalización que junto con

el porcentaje considerable de niveles bajos de

realización personal se llega al diagnóstico de

síndrome de Burnout.

Tabla 2: Determinación de riesgo

cardiovascular en internos y residentes

con Síndrome de Burnout

RIESGO CARDIOVASCULAR

NO

VALO-

RABLE

<1% 1 -

4%

5 -

9%

>10

%

SIN

DR

OM

E D

E

BU

RN

OU

T

SI

N 13 1 4 4 2

% 31,6 25,0 57,1 66,7 100

NO

N 25 3 3 2 0

% 68,4 75,0 42,9 33,3 0,0

Total N 38 4 7 6 2

ELABORADO POR: Laura A. Rodríguez U.

Figura 3: Determinación de riesgo

cardiovascular en internos y residentes

con Síndrome de Burnout

ELABORADO POR: Laura A. Rodríguez U.

En la tabla 2 y figura 3 se evidencia la

determinación del riesgo cardiovascular

según los criterios de framingham se obtuvo

que el 5,26% de las personas que tienen

riesgo cardiovascular <1% no tienen

Síndrome de Burnout y el 15,79% si lo

tienen; el 21,05% de los estudiados que

tienen un riesgo cardiovascular entre 1 - 4%

tienen SB y el 15,79% no lo tienen; el

21,05% que tienen un riesgo cardiovascular

entre 5 - 9% tienen SB y el 10,53% no lo

tienen; no existe riesgo cardiovascular >10%

en personas que no tienen SB pero si existe

en el 10,53%.

Tabla 3: Relación entre Síndrome de

Burnout y Riesgo Cardiovascular.

SINDROME DE

BURNOUT N Mean

Std.

Deviation

Std. Error

Mean

RIE

SG

O

CA

RD

IOV

AS

CU

LA

R

SI 24 2,17 1,465 ,299

NO 33 1,48 ,939 ,164

ELABORADO POR: Laura A. Rodríguez U.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390- 874X

22

En la tabla 3, se demuestra q si existe relación

entre Síndrome de Burnout y Riesgo

cardiovascular afirmando que padecer

Sindrome de Burnout aumenta la prevalencia

de riesgo cardiovascular en un 2,17 en los que

padecen este síndrome y de 1,48 en los que

no lo padecen.

DISCUSIÓN

Existe una considerable prevalencia de

Síndrome de Burnout en internos y residentes

de medicina en este estudio, además con la

estimación de riesgo cardiovascular se logró

la identificación de una relación considerando

al Síndrome de Burnout como un

predisponente de riesgo cardiovascular.

En este estudio se encontró limitantes como

la edad que es un determinante importante en

la valoración del riesgo cardiovascular y al

ser una población adulta-joven el 66,6% no se

logró determinar el riesgo cardiovascular por

la edad, pero se evidenció que el 7,0% de la

población tiene un riesgo <1% de padecer

alguna enfermedad cardiovascular en 10 años

y que el riesgo más alto (>10%) lo tiene el

3,5% de la población estudiada.

La prevalencia del Síndrome de Burnout es

considerable en internos y residentes de

medicina que concuerda con un estudio

realizado en España 2009, refiere que la

profesión más representada con mayor

prevalencia del síndrome de Burnout ha sido

Medicina (85,4%) con una amplia

distribución de especialidades. (3)

Existe una relación positiva baja entre el

Síndrome de Burnout y relación

cardiovascular, que concuerda con un estudio

realizado en el Hospital IESS-Riobamba en

2012 donde se demostró que existe una

relación positiva media baja. (4)

Preexiste evidencia de que este síndrome

conlleva a un riesgo ateroesclerótico y, por

tanto, incremento en el riesgo cardiovascular.

Kazuyo y colaboradores(5) realizaron el

primer seguimiento de cuatro a cinco años en

personas con esta afección que fue

comparado contra un grupo sano. Se observó

que las personas que tenían Burnout tuvieron

incremento en los niveles de colesterol-LDL

y disminución de los niveles de colesterol-

HDL.

En un estudio realizado por Alvaro Méndez

en México aplicado a Residentes de medicina

en el año 2012 registró que se evidencia de

que este síndrome conlleva a un riesgo

ateroesclerótico y, por tanto, incremento en el

riesgo cardiovascular.(5)

En comparación con los resultados obtenidos,

los Internos y Residentes de medicina con

diagnostico de Síndrome de Burnout tienen

2,1 más prevalencia de riesgo cardiovascular

que el que no tiene diagnóstico de Síndrome

de Burnout, donde la mayor prevalencia

(16,6%) está entre 1 - 4% y el 5 - 9% de

riesgo cardiovascular.

CONCLUSIÓN

El riesgo que tienen de padecer alguna

enfermedad cardiovascular en 10 años es

mayor en los diagnosticados con Síndrome de

Burnout que en aquellos que no lo presentan.

AGRADECIMIENTOS

Se expresa un profundo agradecimiento a la

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo,

facultad de salud pública; al Hospital IESS-

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390- 874X

23

Riobamba y médicos residentes e internos

que participaron en este estudio.

BIBLIOGRAFÍA

1. Álvarez Gallego, E., Fernández Ríos,

L. El Síndrome de Burnout o el

desgaste profesional. Revista de la

Asociación Española de

Neuropsiquiatría. España. 2009. Vol.

11:39 [1]

2. Horacio Tovalin, A., Monte, P.,

Marroquín Segura M., Unda Rojas,

S. y otros. Cardiovascular Risk and the

Burnout Syndrome in Mexicam workers.

Revista Mexicana de Salud en el

Ttrabajo. México. 2012. Vol. 4:10 [2]

3. Grau, A. Influencia de factores

personales, profesionales y

transnacionales en el Síndrome de

Burnout en personal sanitario

hispanoamericano y español. Revista

Española de Salud Pública. . España.

2009. Vol. 83:215-230 [3]

4. Minsal, J. Implementación del Enfoque

de Riesgo en el programa de Salud

Cardiovascular. Chile. 2009 [4]

5. Méndez Cerezo, Á. Síndrome de

Burnout en médicos residentes.

Ejercicio como estrategia para su

disminución. México. 2011. Vol 56:2

[5]

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

24

SARCOPÉNIA, OBESIDAD VISCERAL, GLICEMIA Y PERFIL LIPÍDICO

Nicolalde C. Marcelo. Dr. 1

Betancourt O. Sarita. Dra.1

Guevara C. Mónica. Dra.1

Heredia A. Susana I. ND.1

Chico L. Patricia. Dra.1

Amoroso Amparo. Dra.2

1. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Docentes Escuela de Nutrición y

Dietética.

2. Médico Tratante del Hospital IESS Riobamba

Correspondencia enviar a: [email protected]

RESUMEN

El descenso de la masa muscular puede estar asociado con un aumento de la masa grasa.

Aparece así un nuevo concepto importante: la obesidad sarcopénica. Esta puede tener

peor pronóstico al combinar los riesgos de la obesidad y de alteración muscular. Es un

concepto novedoso con diversas definiciones, sin consensuar actualmente.

Se realizó un estudio de diseño transversal en 376 pacientes que dieron su

consentimiento informado y que asistieron al Hospital IESS Riobamba, durante el año

2014, con edades entre 21 y 71 años, sin diagnóstico de diabetes y/o tratamiento

hipoglucemiante o hipolipemiante.

Como resultados se obtuvo que los grupos con obesidad visceral y sarcopenia tuvieron

el valor más alto del índice triglicéridos colesterol HDL con 4.1 que corresponde a

dislipidemia aterogénica, el segundo grupo sin obesidad visceral y sarcopenia tuvo un

índice menor de 3,6 y el tercer grupo sin obesidad sarcopénica y buena relación masa

magra/masa grasa no presentó dislipidemia aterogénica.

Se concluye que la obesidad visceral unida a la disminución de la masa magra relativa o

absoluta en relación con la masa grasa se asocia con un alto riesgo de dislipidemia

aterogénica más resistencia a la insulina y riesgo cardiovascular.

Palabras clave: Sarcopenia, Obesidad Visceral, Dislipidemia,

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

25

INTRODUCCION

La prevalencia de sobrepeso y obesidad

en países como Ecuador, México y

otros de Latinoamérica y de África, ha

aumentado progresivamente, llegando a

cuadriplicar a la existente en Estados

Unidos. En el Ecuador en el 2013 según

la encuesta nacional de nutrición

ENSANUT existe un 75.1% de

sobrepeso/obesidad, constituyéndose

así en un problema de salud pública,

que tiene serias consecuencias

metabólicas asociadas a resistencia a la

insulina, diabetes tipo 2, hipertensión y

enfermedades cardiovasculares que

actualmente constituyen las primeras

causas de muerte en el país.

En los individuos con

sobrepeso/obesidad es importante

determinar no solamente la cantidad de

masa grasa sino también su distribución

y su relación con la masa muscular, se

ha demostrado que el uso de indicadores

como el BMI no son suficientes para

establecer la cantidad de masa grasa o

su distribución, la grasa visceral tiene

una actividad metabólica diferente de la

grasa subcutánea, la obesidad,

inactividad física y envejecimiento

reducen la masa muscular por la

disminución de la síntesis y el aumento

del catabolismo proteico lo que origina

la sarcopenia y la obesidad sarcopénica.

Con el incremento de edad hay cambios

en la composición corporal; esto

normalmente ocurre después de los 20-

30 años. A partir de los 40 y 60 años, se

observa una redistribución de la grasa

corporal con un aumento de la grasa

visceral, intramuscular e intrahepática

que se asocian con resistencia a la

insulina.

La distribución y composición de la

masa grasa representa diferentes riesgos

metabólicos, así la grasa subcutánea

tiene predominio de grasa alba, la

visceral de grasa parda y la

intramuscular es infiltrativa. La grasa

subcutánea de ubicación androide se

asocia con desórdenes metabólicos. La

grasa visceral de predominio parda se

relaciona con factores de riesgo de

Enfermedades Cardiovasculares (ECV)

como son: concentraciones elevadas de

triglicéridos y apolipoproteína B, mayor

colesterol LDL, una relación

triglicéridos elevados/colesterol HDL

bajo (indicador de dislipidemia

aterogénica), resistencia a la insulina,

hiperinsulinemia. La masa grasa

intramuscular se considera pro

inflamatoria por aumento de la

producción de la citoquinas,

interleucinas (IL)-6, factor de necrosis

tumoral, de leptina y adiponectina, que

son los que regulan la respuesta

inflamatoria influyendo en la

disminución de la masa muscular.

La sarcopenia y la obesidad pueden

actuar de manera sinérgica en los

trastornos funcionales y metabólicos

relacionados con la resistencia a la

insulina, diabetes y Riesgo

Cardiovascular; existen estudios que

demuestran la relación entre sarcopénia

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

26

obesidad y síndrome metabólico y se

refieren a personas sobre los 60 años.

Se desconoce la asociación entre

obesidad visceral que representa el

mayor Riesgo Cardiovascular con la

disminución de la masa muscular y

aumento de la masa grasa a partir de los

30 años.

El objetivo de este estudio fue

determinar la relación entre obesidad

visceral relación masa grasa masa

muscular, glicemia y perfil lipidico, en

individuos adultos con la finalidad de

conocer los patrones de asociación entre

estas variables y establecer estrategias

de atención focalizadas.

MATERIAL Y METODOS

Sujetos de Estudio

Se realizó un estudio de diseño

transversal en pacientes que dieron su

consentimiento informado y que

asistieron al Hospital IESS Riobamba,

durante el año 2014, con edades entre

21 y 71 años, sin diagnóstico de

diabetes y/o tratamiento

hipoglucemiante o hipolipemiante. Se

excluyeron adultos con patologías

crónicas que le impedían realizar

actividades físicas habituales o con

enfermedad aguda 2 semanas antes de la

inclusión en el estudio.

Mediciones

Se midió la Dislipidemia aterogénica

como la relación triglicéridos/colesterol

HDL en sangre venosa luego de 8 horas

de ayuno, la glicemia también fue

medida en ayunas, la obesidad visceral,

el porcentaje de masa grasa y porcentaje

de masa muscular se midió con una

balanza de bioimpedancia de frecuencia

múltiple marca OMROM que al

momento se acepta como un método

adecuado de medición de grasa visceral

comparada con otros medios más

sofisticados y de mayor costo. Se

construyó el índice masa grasa masa

muscular para establecer el deterioro de

la relación entre estas variables

considerando que los valores más altos

corresponden a sarcopenia. Todas las

variables se midieron en escala continua

y no se hicieron transformaciones por

cuanto presentaron una distribución

normal. Para el análisis estadístico se

eliminaron los valores que sobrepasaron

3.5 desvíos estándar en cualquier

dirección.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Se realizó un análisis de clúster para

establecer la estructura y el patrón de

asociación de las variables estudiadas,

finalmente se utilizaron 3

conglomerados. Se analizó la

distribución de las variables, obesidad

visceral, relación masa grasa/masa

magra y relación triglicéridos/colesterol

HDL (dislipidemia aterogénica).

También se midió la glicemia en

ayunas.

RESULTADOS

Se estudiaron 376 sujetos participantes

comprendidos entre 21 y 71 años de

edad (sd 10.9). De estos el 69% fueron

de sexo masculino y 31% de sexo

femenino. En el análisis de

conglomerados se identificaron 3

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

27

grupos con un número equilibrado de

sujetos con patrones de asociación

marcadamente diferentes en las

variables. El primer grupo de acuerdo a

la grasa visceral fue considerado con

presencia de obesidad visceral ya que en

promedio tuvo un puntaje de 13.6 el

segundo grupo lo conformaron

individuos sin obesidad con un

promedio de 8.9 y en el tercer grupo se

ubicaron individuos sin obesidad

visceral con un puntaje promedio de

6.5.

En cuanto a la relación masa grasa y

masa magra los dos primeros grupos

presentaron un promedio similar de este

índice con un valor de 1.68 y 1.75

respectivamente y el tercer grupo con

un valor promedio de 1.3 por lo tanto el

grupo 1 y 2 se caracterizan por tener

obesidad visceral y el grupo dos con un

deterioro de la relación masa grasa masa

magra que se puede considerar como

sarcopenia en el tercer grupo estarían

individuos sin obesidad visceral y sin

deterioro de la relación masa grasa masa

magra. (Figura 1).

Los grupos con obesidad visceral y

sarcopenia tuvieron el valor más alto del

índice triglicéridos colesterol HDL con

4.1 que corresponde a dislipidemia

aterogénica, el segundo grupo sin

obesidad visceral y sarcopenia tuvo un

índice menor de 3,6 y el tercer grupo sin

obesidad sarcopénica y buena relación

masa magra/masa grasa no presentó

dislipidemia aterogénica (Figura 2)

En cuanto a la glicemia, los tres grupos

tuvieron valores dentro de la

normalidad, sin embargo se pudo

observar la tendencia de este parámetro,

así el primer grupo presentó los valores

más altos en tanto que el tercer grupo

fue el que menor valor presento.

Figura 3

DISCUSION

Este estudio permitió observar que las

personas con obesidad visceral y

deterioro de la relación masa magra

/masa grasa (sarcopenia) presentaron el

mayor grado de dislipidemia

aterogénica, suponemos asociada a

resistencia a la insulina y mayor riesgo

cardiovascular, confirmando de esta

manera que la dislipidemia aterogénica

es un factor importante en pacientes que

presentan obesidad visceral.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

28

Al evaluar pacientes con obesidad es

importante no solamente determinar su

masa corporal a través del BMI sino

también su grasa visceral y su relación

con la masa muscular ya que en los

programas de tratamiento se debe hacer

énfasis como ya han demostrado

muchos autores en la realización de

ejercicio físico de resistencia que

permite no solo mantener la masa

muscular sino también aumentarla.

En conclusión se puede decir que la

obesidad visceral unida a la

disminución de la masa magra relativa o

absoluta en relación con la masa grasa

representa un alto riesgo por asociarse

con dislipidemia aterogénica, resistencia

a la insulina y riesgo cardiovascular.

BIBLIOGRAFÍA

1. al., S. L. (2010). Sarcopenic

obesity: Prevalence and

association with metabolic

syndrome in the Korean

longitudinal study on health and

aging (KLoSHA). Diabetes

Care, 1652-1654).

2. Buscemi, J. A. (2011).

Sarcopenia, Sarcopenic Obesity

and Insulin Resistence. En

Medical Complications of Type

2 Diabetes (págs. 235-256).

Shanghai: INTECH open

science pen minds.

3. Choi, K. M. (2013). Sarcopenia

ans Sarcopenic Obesity. EnM

Endocrinology and Metabolism,

86-89.

4. Ferrucci, L. (2008). Sarcopenic

Obesity-Definition, etiology and

consequences. NIH Public Acces

Author Manuscript, 1-13.

5. Freire W.V. Ramírez M.J.

Belmont P. Mendieta M.J. Silva

MK. Romero N. Sáenz K. et, a.

(2013). Resumen Ejecutivo

Tomo 1 Encuesta Nacional de

Salud y Nutrición del Ecuador.

ENSANUT-ECU 2011-2013

Ministerio de Salud

Pública/Instituto Nacional de

Estadística y Censos. Quito.

6. Garvey, Y. L. (2004). Critical

evaluation of adult tratment

panel III criteria in identifying

insulin resistence with

dyslipidemia. Diabetes Care,

978-983.

7. Garvey, Y. L. (2004). Critical

Evaluation of Adult Treatment

Panel III Criteria in Identifying

Insulin Resistence with

Dislipidemia. Deabetes Care,

978-983.

8. Gazziono JM, H. C. (1997).

Fasting triglycirides, high-

density lippoprotein, and risk of

myocardial infarction.

Circulation, 2520-2525.

9. Goodpaster BH, B. N. (2005).

Skeletal muscle lipid and its

association with insulin

resistence. Exerc Sport Sci Rev,

150-154.

10. INEC. (2013). Anuario de

estadistidisticas vitales:

nacimientos y defunciones 2013.

Quito: INEC.

11. Li C, F. E. (2008). Does the

association of the tridlyceride to

high density lipoprotein

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

29

cholesterol ratio with fasting

serum insulin differ by

race/ethnicity? . Cardiovasc

Diabetol, 1-9.

12. Motulsky, H. (2007). Statistics

Guide. San Diego CA:

GraphPad Software inc.

13. Popkin, B. M. (2014). La

transición Nutricional y el

cambio mundial hacia la

obesidad. Diabetes Voice, 38-40.

14. Quijada Z, P. M. (2008). The

triglyceride/HDL-cholesterol

ratio as a marker of

cardiovascular risk in obese

children; associotion with

rtraditional and emergent risk

factos. Pdiatr Diabetes , 464-

471.

15. Reaven, C. L.-X. (2008). Does

the association of the

triglyceride to high-density

lipoprotein cholesterol ratio with

fasting serum insulin differ by

race/etnicity? Cardiovascalur

Diabetology, 1-9.

16. Reaven, G. M. (2004). Insulin

Resistence, Carciovascular

Disease, and the Metabolic

Syndrome. Diabetes Care,

1011-1012.

17. Roig, J. (2013). Obesidad y

pérdida de tejido adiposo

"desterrando lo aeróbico".

Revista electrónica de ciencias

aplicada al deporte, 1-4.

18. Sari Stenholm, T. H. (2008).

Sarcopenic Obesity-definition,

etiology and consequences. NIH

Public Acces, 3-14.

19. Villada-Gomez, C. G.-C.-E.

(2013). Bioelectrical impedance

amalysis (BIA) for sarcopenic

obesity (SO) diagnosis in young

female subjects. Journal of

Physics, 1-4.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

30

ENFERMEDAD DE KAWASAKI ATÍPICA: INFORME DE UN CASO

Cerón Edgar Dr.1

Santillán Nancy Dra.2

Yartu René Dr.3

1. Docente Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Tratante Hospital Pediátrico Alfonso

Villagómez Román Médico,

2. Residente, Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez Román.

3. Pediatra. Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez Román.

Correspondencia enviar a: [email protected]

RESUMEN

Justificación: Es importante una oportuna identificación de las manifestaciones clínicas y

utilizar los estudios complementarios adecuados: de laboratorio y gabinete, en niños con

sospecha de Enfermedad de Kawasaki atípico (EKA) atendidos en el hospital.

Métodos: Se revisó el expediente clínico de una niña de 3 años con diagnóstico de egreso de

Kawasaki atípico. Se obtuvo información de sus manifestaciones clínicas, datos de laboratorio y

ecocardiograma (ECG).

Resultados: Se analizó el caso de una niña encontrándose hallazgos importantes para catalogar

como enfermedad de Kawasaki Atípica, siendo la fiebre el dato cardinal para la definición del

mismo, y criterios menores que se presentan en menor frecuencia entre ellos alteraciones en

rangos de laboratorio y ecocardiograma.

Conclusiones: La Enfermedad de Kawasaki es una entidad poco frecuente en nuestro país, y

aún más la forma atípica, ya que la mayoría de los casos cumple con los criterios clínicos

clásicos, es importante realizar una historia clínica adecuada así como apoyarse en exámenes de

laboratorio e imagen adecuados.

Palabra clave: Kawasaki atípico.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

31

ABSTRACT

Rationale: It is important for early identification of clinical manifestations and learn to use

appropriate complementary studies: laboratory and imaging in children with suspected atypical

Kawasaki disease (EKA) treated at the hospital.

Methods: The medical record of a girl of three years old with a diagnosis of atypical Kawasaki

discharge was reviewed. Information from their clinical manifestations, laboratory data and

echocardiogram (ECG) was obtained.

Results: The case of a girl found important to catalog and Atypical Kawasaki disease were

analyzed findings, fever being the cardinal data for the definition thereof, and minor criteria

presented in lower frequency ranges including alterations in laboratory and echocardiographic .

Conclusions: Kawasaki disease is a rare entity in our country, and even more atypical, since

most cases meets the classic clinical criteria, it is important to make a careful history and rely on

lab tests and suitable image.

Keywords: atypical Kawasaki.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

32

INTRODUCCIÓN La enfermedad de Kawasaki (EK), fue descrita por primera vez en 1967 en Japón por Tomisaku

Kawasaki. Consiste en una vasculitis sistémica, auto limitada, de etiología desconocida, la cual,

afecta principalmente a los niños lactantes y preescolares.1

El daño coronario consiste en una angeítis necrotizante con formación de aneurismas.2

El diagnóstico clásico se basa en la presencia de más de cinco días de fiebre y al menos cuatro

de los cinco criterios clínicos, que son: inyección conjuntival sin exudado, linfadenopatía

cervical, eritema en palmas y plantas con descamación periungüeal, alteraciones en mucosa oral

y exantema polimorfo.1,3

Aunque se apliquen los criterios diagnósticos, estos tienen una baja especificidad y sensibilidad.

Algunos casos con sospecha de EK no cumplen los criterios clínicos y en ocasiones el

diagnóstico se establece por las lesiones de arterias coronarias observadas en ECG como es el

caso de nuestra paciente.2

Los pacientes que no cumplen con estos criterios clásicos, se catalogan como EKA y aunque en

algunas publicaciones se manejan los términos “atípico” e “incompleto” como sinónimos,

autoridades en la materia han tratado de distinguir entre ambos términos; el término “atípico” es

utilizado en los pacientes que tienen alteraciones que generalmente no se presentan en la EK,

como falla renal, derrame pleural, abdomen agudo y alteraciones a nivel cardiaco.1,2,3

Presentamos el caso atendido en el Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez Román, con EKA

cuya presentación y evolución fue inusual.

CASO CLÍNICO

Se presenta el caso de una paciente de 3 años 8 meses de edad, sexo femenino que ingresó el 1

de Febrero del 2015 al Servicio de Hospitalización del Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez

Román, Riobamba - Ecuador, por un cuadro de tres días de evolución de alza térmica no

cuantificada, tos y rinorrea hialina, tratada previamente con amoxicilina 200 mg cada 8 horas e

ibuprofeno 90 mg cada 8 horas administrada por 3 días, pero posterior a la administración de

amoxicilina presenta lesiones pruriginosas, puntiformes generalizadas, al persistir alza térmica

e intensificarse la tos acude al servicio de emergencia donde es valorada y se decide su ingreso,

se realiza exámenes de imagen y laboratorio, con lo que se inicia antibiótico Claritromicina 90

mg IV cada 12 horas por 7 días, 4 días posteriores a su ingreso presenta secreción amarillenta a

nivel ocular bilateral, continúan alzas térmicas (39 °C) sin predominio horario. En el examen

físico destacaba decaimiento, irritabilidad, fiebre mayor de 39º C, pulmones rales, crepitantes y

roncus en base pulmonar derecha. La radiografía de tórax mostró un patrón con infiltrado

alveolar basal derecho compatible con bronconeumonía.

En las pruebas de laboratorio se encontró: elevación de leucocitos, reactantes de fase aguda.

Tabla 1. Se hospitalizó con diagnósticos de Bronconeumonía, 10 días posteriores a su ingreso y

previa auscultación de soplo cardiaco pre sistólico Grado II/VI audible en foco mitral,

tricúspide y pulmonar se realiza ecocardiograma por sospecha de Endocarditis Subaguda, se

solicitó ecocardiografía que reporta:

1. Situs, solitus, levoápex.

2. Relación anatómica normal.

3. Tamaño de cavidades adecuado para su edad.

4. Función de ventrículo izquierdo normal.

5. Ausencia de malformaciones congénitas. Mínimo engarzamiento de valva anterior

mitral.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

33

6. Arterias Coronarias observadas en posición normal, se observa coronaria izquierda

proximal 0.34 cm (z score: 3.02) izquierda distal 0.25 cm (z score 2.89), la derecha en

0.13 ( z score de 1.39)

7. Pericardio normal.

Estudio doppler: Insuficiencia Tricuspidea y Mitral leve.

Diagnóstico: Anatomía Cardiaca Normal con leve engrosamiento de valva anterior mitral,

dilatación de coronaria izquierda, insuficiencia tricuspidea y mitral leve, presión pulmonar

27mm Hg.

Tratamiento: Con estos elementos se valora la posibilidad de Enfermedad de Kawasaki

atípico y se inicia tratamiento con aspirina, 100 mg/k/día por tres días y luego 5mg/kg/ día..

La paciente evolucionó favorablemente y se dio de alta el día 11 de febrero con controles

por consulta externa continuara con aspirina hasta el 23 de febrero que será valorada y

realizada un nuevo Ecocardiograma, para valorar dilatación arterial.

TABLA 1.

Resultados de exámenes de laboratorio realizado al

momento del ingreso y 1 semana posterior resultados

de control.

DISCUSIÓN

Se han descrito varios casos de Enfermedad de

Kawasaki que no cumplen con los criterios clínicos

clásicos, catalogándose como presentación “atípica” o

“incompleta”.7-10. Debido a que en la presentación

incompleta de esta enfermedad no hay cumplimiento de los criterios clínicos para la realización

del diagnóstico, deben de tomarse en cuenta otros datos como: elevación de la velocidad de

sedimentación globular o de la proteína C-reactiva, presencia de leucocitosis, trombocitos,

alteraciones en el ecocardiograma;5 la fiebre sigue siendo un dato cardinal en la Enfermedad de

Kawasaki, orientando el diagnóstico cuando es persistente, no cede con administración de

antipiréticos y han sido descartadas otras patologías. El primer dato sugerente de EKA en

nuestra paciente fue la presencia de dilatación de la arteria coronaria izquierda. El tratamiento es

conservador, con vigilancia clínica estrecha, profilaxis con antibiótica en procedimientos

invasivos para la prevención de endocarditis infecciosa además de monitoreo de la dilatación

arterial por ecocardiograma. El pronóstico es bueno, por ser un evento transitorio y reversible.

De acuerdo a nuestra búsqueda, no existen casos de EKA reportados en los que las principales

manifestaciones fueran: fiebre de larga evolución, afectación pulmonar y dilatación de arteria

coronaria, como aconteció en nuestra paciente; en el que establecer el diagnóstico no fue fácil,

ya que en las semanas previas a su ingreso se sospechó de infección viral o bacteriana; sin

embargo, la falta de respuesta al tratamiento antibiótico, la evolución y los síntomas que se

agregaron una vez hospitalizada, aunado a los estudios de laboratorio e imagen, orientaron el

diagnóstico. En hospitalización, fue diagnosticada como Bronconeumonía debido que sólo

manifestó dos de los criterios clínicos clásicos que fueron la fiebre mayor de cinco días de

difícil control y el exantema previo a su ingreso; no obstante, a los 7 días de su ingreso al

Hospitalización Control

Hemoglobina

g/Dl 13.8 12.7

Hematocrito

% 40.7 35.6

Leucocitos 12.600 17.230

Neutrófilos % 73 44.6

Plaquetas

x103/UL 339 570

VSG mm/hr 44

PCR mg/dl 192

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

34

momento de la auscultación del soplo se plantea la posibilidad de EKA y se realiza

ecocardiograma, además de su pobre respuesta al tratamiento y al no ceder alzas térmicas se

catalogó como EKA.

Recientemente, en formas refractarias a tratamiento, se ha descrito el uso de anticuerpos

monoclonales antiTNF como el etanercept y el infliximab;10,11 el abxicimab puede ser

utilizado en la EK (aunque no en las formas refractarias), éste último, es un anticuerpo

monoclonal murino que se une al receptor de glicoproteína IIb/IIIa que ha demostrado reducir

complicaciones trombóticas y promueve el remodelamiento vascular, por lo cual,

potencialmente pudiese tener un papel en la regresión de los aneurismas;12 en casos

particularmente graves está reportado el uso de ciclosporina y ciclofosfamida.13,14 La

presencia de lesión coronaria asociada a fiebre por más de cinco días, sin completar criterios

clásicos, corresponde a EKA como es nuestro caso.15 Pueden presentarse otras afecciones

cardiovasculares, como miocarditis, valvulitis con insuficiencia valvular, endocarditis, derrame

pericárdico, inflamación del tejido de conducción, pericarditis y pancarditis entre otras; los

aneurismas coronarios o ectasias ocurren en 15% a 25% de los pacientes no tratados con

gammaglobulina y hay resolución de los aneurismas uno a dos años después del inicio de la

enfermedad hasta en 50% de los casos. 1

Existen otros parámetros de utilidad, ya publicados, para el desarrollo de aneurimas como son:

velocidad de sedimentación globular mayor a 70 mm, fiebre prolongada (más de ocho días),

edad menor de 27 meses y la presencia de pancarditis. El infarto del miocardio, muerte súbita o

isquemia cardiaca, ocurren de 0.2% a 2% de los casos particularmente con la presencia de

aneurismas gigantes (mayores de 8 mm). En esta paciente se corroboró dilatación leve de una

coronaria. 1 Debido a que la etiología de la EK no se conoce, el tratamiento farmacológico es

inespecífico; está enfocado a modular la respuesta inflamatoria y a inhibir la activación

plaquetaria con la finalidad de prevenir aneurismas coronarios. El tratamiento de elección en EK

es gammaglobulina endovenosa y ácido acetilsalicílico; sin embargo, a esta paciente no le fue

administrado, ya que al momento de su detección no se encontraba en fase aguda (ausencia de

exantema, no alzas térmicas), por lo que se consideró necesario utilizar ácido acetil salicílico,

continuar con controles estrictos por consulta externa, ecocardiograma de control y profilaxis

antibiótica previa la realización de procedimientos invasivos.

Actualmente, la paciente continúa en tratamiento únicamente con ácido acetilsalicílico, está

asintomática.

CONCLUSIÓN:

La EK debe sospecharse en todos los pacientes con fiebre prolongada que no responden a la

administración de antibióticos y en los que se han descartado otras etiologías, ya que, como en

el caso expuesto, pueden no cumplir con los criterios clásicos y presentar las manifestaciones

atípicas de esta enfermedad, lo cual puede retrasar el tratamiento e incrementar la

morbimortalidad.

BIBLIOGRAFÍA

1. Parra, P,Rodríguez L, Yamazaki, M, JW, Takahashi M, et. Enfermedad de Kawasaki

refractaria, incompleta y atípica. Informe de un caso y revisión de la bibliografía.

Elsevier; 2011. 222 – 223

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

35

2. Bou R. Enfermedad de Kawasaki. Protoc diagn ter pediatr. 2014;1:117-29

3. Fimbres AM, Shulman ST. Kawasaki disease. Pediatr Rev 2008;29:308-316.

4. Rowley AH. Incomplete (atypical) Kawasaki disease. Pediatr Infect Dis J 2002;21:563-

565

5. Fimbres AM, Shulman ST. Kawasaki disease. Pediatr Rev 2008;29:308-316.

6. Rowley AH. Incomplete (atypical) Kawasaki disease. Pediatr Infect Dis J 2002;21:563-

565.

7. Saltigeral SP, Garrido GLM, Camacho RL, et al. Enfermedad de Kawasaki. ¿La fiebre

debe ser un criterio obligatorio? Rev Alerg Mex 2008;55:176-179.

8. Yamazaki-Nakashimada MA, Espinosa-López M, Contreras-Verduzco A. Espectro

clínico de la enfermedad de Kawasaki. Aler Asma Inmunol Pediatr 2005;14:60-63.

9. Zulian F, Falcini F, Zancan L, et al. Acute surgical abdomen as presenting

manifestation of Kawasaki Disease. J Pediatr 2003;142:731-735

10. 3. Girish M, Subramaniam G. Infliximab treatment in refractory Kawasaki syndrome.

Indian J Pediatr 2008;75:521-522.

11. Choueiter NF, Olson AK, Shen DD, et al. Prospective open-label trial of etanercept as

adjunctive therapy for Kawasaki disease. J Pediatr 2010;157:960-966

12. . McCandless RT, Minich LLA, Tani LY, et al. Does abciximab promote coronary

artery remodeling in patients with Kawasaki disease? Am J Cardiol 2010;105:1625-

1628.

13. Yamazaki-Nakashimada MA, Espinosa-López M, Hernández-Bautista V, et al.

Catastrophic Kawasaki disease or juvenile polyarteritis nodosa? Semin Arthritis Rheum

2006;35:349-354.

14. Raman V, Kim J, Sharkey A, et al. Response of refractory Kawasaki disease to pulse

steroid and cyclosporine A therapy. Pediatr Infect Dis J 2001;20:635-637

15. Witt MT, Minich LL, Bohnsack JF, et al. Kawasaki disease: more patients are being

diagnosed who do not meet American Heart Association criteria. Pediatrics

1999;104:E101-E105.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

36

FORMULACIÓN DE BEBIDAS NUTRI - REFRESCANTES A BASE DE

QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA) PARA PRE- ESCOLARES

Vallejo Chávez Luz Maribel Ing.1

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

37

Logroño Veloz Mayra Alexandra Dra.2

Benítez Santillán Lourdes Ing.3

1Docente Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

2Docente Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

3 Instructora de Laboratorio de Bromatología Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Correspondencia enviar a: [email protected]

RESUMEN

En la investigación experimental, se propone el diseño de varias fórmulas a base de quinua con

leche y quinua con maracuyá, los resultados bromatológicos y de aceptabilidad se comparan con

una fórmula de referencia a base de quinua. La investigación demuestra que existe aceptabilidad

de pre- escolares, la bebida que contiene leche presenta mayor cantidad de proteína, fibra y

cenizas.

Justificación: El Ecuador enfrenta problemas de mal nutrición infantil según Nutrinet en

preescolares, el 26% de la población menos de 5 años tiene problemas de desnutrición crónica

y el 6,35% sufre de desnutrición grave. Muchos preescolares no consumen productos naturales

propios como la quinua que es un grano autóctono, ancestral de importancia económica y

nutricional de la región andina presenta el doble de proteína que el arroz y seis veces más la

cantidad de fibra dietaría.

Métodos: La presente investigación es descriptiva – cualitativa y cuantitativa, y experimental,

las variables a evaluarse son medibles mediante la toma de datos de una escala hedónica y es

experimental por la aplicación de formulaciones de quinua con leche, quinua con maracuyá y

quinua para determinar la aceptabilidad de la población preescolar.

Resultados: De la composición básica proximal la fórmula de quinua con leche (QL) presenta

un valor promedio de 15,5% ±0,22 de proteína existiendo diferencias significativas con un p<

0,001 con respeto a las otras fórmulas. El test de escala hedónica facilitó resultados

diferenciados entre los atributos asignados a la bebida, siendo la bebida de quinua con leche

con 7 puntos la de mayor aceptación.

Conclusiones: La bebida nutrí – refrescante contiene un alto valor nutricional para los

preescolares, las mezclas con mayor aceptación es quinua con leche; presenta el quince por

ciento en proteína siendo un alimento esencial con elevado valor biológico. La quinua es un

alimento que puede ayudar en la reducción del riesgo de adquirir enfermedades no

transmisibles.

Palabras clave: Quinua, bebida nutri -refescante, preescolares.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

38

SUMMARY

In experimental research, designing various formulas from quinoa with milk and quinoa with

passion fruit, bromatological and acceptability results are compared with a reference formula

from quinoa is proposed. Research shows that there acceptability of preschoolers, the beverage

containing milk has more protein, fiber and ash.

Justification: Ecuador faces problems of child malnutrition according Nutrinet in preschool,

26% of the population under age 5 have problems of chronic malnutrition and 6.35% suffer

from severe malnutrition. Many preschool do not use own natural products such as quinoa is a

native, ancestral grain of economic and nutritional importance in the Andean region has twice

the protein than rice and six times the amount of dietary fiber.

Methods: This research is descriptive - qualitative and quantitative, and experimental variables

to be evaluated are measurable by taking data from a hedonic scale and the implementation of

experimental formulations quinoa milk, quinoa with passion fruit and quinoa to determine the

acceptability of the preschool population.

Results: Of the basic composition formula proximal quinoa pudding (QL) has an average value

of 15.5 ± 0.22% protein with significant differences with p <0.001 with respect to the other

formulas. Hedonic scale test results provided differentiated between the attributes assigned to

the drink, the drink being quinoa pudding with 7 points the most widely accepted.

Conclusions: The nourished drink - refreshing contains a high nutritional value for

preschoolers, mixtures with greater acceptance is quinoa with milk; It has fifteen percent protein

being an essential nutrient with high biological value. Quinoa is a food that can help in reducing

the risk of acquiring NCDs.

Keywords: Quinoa, drink nutri -refescante, preschool

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

39

INTRODUCCIÓN

Según ENSANUT (2013) el Ecuador enfrenta problemas sociales como mal nutrición, que resulta de la

ingesta alimenticia deficiente y/o enfermedades infecciosas. La desnutrición durante la edad preescolar

tiene efectos adversos en el crecimiento, en la salud y en el desarrollo cognitivo lo que repercute en la

vida social y el desarrollo de la comunidad (Unicef 2102).

Asimismo la mal nutrición que resulta del consumo excesivo de alimentos conduce al sobrepeso o la

obesidad y es un factor principal para el proceso de enfermedades crónicas no transmisibles como la

diabetes mellitus tipo 2, hipertensión y cierto tipos de cánceres.

Además los problemas de mal nutrición se deben a la desinformación sobre cómo mantener una correcta

y adecuada alimentación sin necesidad de contar con altos recursos económicos.

El Centro Politécnico de investigación de Alimentos para el Desarrollo (CEPIAD) de la Facultad de Salud

Pública de la ESPOCH aporta al Plan Nacional del Buen Vivir en la línea de investigación de Seguridad

Alimentaria elaborando una bebida nutri refrescante a base de quinua para preescolares, que contenga un

alto valor nutricional.

La quinua es uno de los recursos que crecen en zonas altas y áridas y se registra como uno de los pocos

cultivos que constituyen un grano autóctono y ancestral de importancia económica y nutricional de la

región andina.

Comparado la proteína de la quinua con otros cereales presenta el doble de proteína que el arroz blanco

y el trigo; cuatro veces más que la avena y contiene maltosa principal disacárido que posibilita la

elaboración de productos especiales como bebidas. (ROMO et-al 2007)

Con la quinua se elaboran variedad de platos caseros usando en sopas, ensaladas y en coladas además el

grupo de investigación CEPIAD ha realizado estudio de mezclas donde la quinua al combinar con varias

leguminosas se puede obtener una mezcla alimentaria con alto valor nutricional (Logroño et-al 2014).

En el mercado no existe una bebida de quinua para preescolares, generalmente se encuentran bebidas de

avena, soya, yogures y leches saborizadas. Sin embargo se han realizado ensayos de manera casera pero

no han sido cuantificados técnicamente.

CASO EXPERIMENTACIÓN:

MATERIALES Y MÉTODOS:

1.- Formulación de las bebidas de quinua

La experimentación se realizó en el laboratorio de Bromatología de la Facultad de Salud Pública-

ESPOCH; utilizando equipos y las instalaciones que ofrece la institución para investigaciones,

cumpliendo con las buenas prácticas de manufactura (BPM) (NORMA NTE INEN ISO.TS 22004:09

2013).

Los alimentos usados fueron quinua lavada, leche en polvo y maracuyá en estado de madurez adecuada,

para ser luego combinados y transformados en una bebida refrescante (NTE INEN 101: 20089).

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

40

La fórmula se elaboró con un diseño matemático porcentual donde QR es la fórmula referencial a base de

quinua; QL es quinua con leche y QM es la combinación de quinua con maracuyá; las cantidades usadas

de estas combinaciones y los aditivos se indican en la siguiente tabla:

Tabla No1: Composición Porcentual de diferentes fórmulas de

Bebidas refrescantes de quinua

Componentes QR% QL% QM%

Quinua 5 5 5

Agua 89,4 85,4 79,0

Azúcar 5 5 5,4

Ácido cítrico 0,05 0,05 0,05

CMC 0,5 0,5 0,5

Ascorbato de

sodio

0,05 0,05 0,05

Extracto de

maracuyá

0 0 10,0

Leche en polvo 0 4 0

QR: Fórmula referencial; QL: Quinua con leche; QM: Quinua con maracuyá Elaborado por: Vallejo, L; Logroño, M; Benítez, L. (2014).

2.- Proceso de producción estándar de la bebida de quinua:

El esquema de producción del proceso se muestra en la figura 1; nos indica su proceso y tiempo para

ejecutar paso a paso la formulación de la bebida refrescante.

Figura 1: Proceso de elaboración de la bebida de quinua

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

41

3.- Análisis Bromatológicos

Luego de la obtención de la bebida se realizaron los análisis bromatológicos de cada fórmula por

triplicado: Cenizas: Incineración en mufla; Extracto etéreo mediante el extractor de Goldfish; Fibra

Total: Digestión Acido-Base en Digestor de fibra; Proteína Total: Macro en Equipo Tecator TM Digestor

FOSS Unidad de Destilación Automática FOSS. Tecator TM Scrubber 100014329/Rev. 1.; Carbohidratos

totales: Titulación reducción del cobre con mezcla de Fehling A y B. 2,8(Benítez 2008), (Rodríguez

2009)

4.- Aceptabilidad de la bebida

Las tres fórmulas se evaluaron por un panel de 45 consumidores potenciales no calificados con un test de

escala hedónica de puntación en escala de 1 a 9 entre me disgusta extremadamente y me gusta muchísimo

respectivamente (SUAREZ 2011)

RESULTADOS

Los análisis bromatológicos

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

42

Se realizaron por triplicado y se aplicó un Diseño completamente al azar (DCA) para verificar las

diferencias significativas entre cada tratamiento para la composición bromatológica de las bebidas de

quinua.

Tabla No.2. Composición Bromatológica de las bebidas de quinua

COMPOSICIÓN Ẍ %QR Ẍ %QL Ẍ %QM ET significancia

%PROTEÍNA 3,0 b

15,53 a

4,40 C

p< 0,001 ±0,22

%GRASA TOTAL 1,60 B

2,50 a

1,77 B

p< 0,01 ±0,14

% CARBOHIDRATOS 57,27 B

65,43 a

52,21 C

p< 0,01 ± 1,29

%FIBRA 0,385 NS

0,405 NS

0,421 NS

NS ±0,06

% CENIZAS 0,34 B

0,74 a

0,65 C

p< 0,001 ±0,02

Ẍ: promedio; QR: Fórmula referencial; QL: Quinua con leche; QM: Quinua con maracuyá

Elaborado por: Vallejo, L; Logroño, M; Benítez, L. (2014).

Gráfico No. 1. Composición Bromatológica con error típico ponderado de las bebidas de

quinua

Elaborado por: Vallejo, L; Logroño, M; Benítez, L. (2014).

%PROTEÍNA

%GRASA

TOTAL

%CARBOHIDRAT

OS

%FIBRA%

CENIZAS

%QR 3 1,6 57,27 0,385 0,34

%QL 15,53 2,5 65,43 0,405 0,74

%QM 4,4 1,77 52,21 0,425 0,65

-200

20406080

100

Po

rce

nta

je Promedio Composición Bromatológica

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

43

Análisis:

La bebida de quinua con leche en polvo aparentemente presenta un elevado contenido de proteína con un

porcentaje de 15,53 ±0,22 con un nivel de significancia de p< 0,001 y presenta diferencias significativas

con respecto a la bebida de referencia y con maracuyá esto se debe probablemente a que al combinar

adecuadamente la quinua cereal que contiene proteínas superiores a la caseína de la leche posee 16

aminoácidos muchos esenciales para la vida, uno de ellos es la lisina, tiene 14 veces más que la misma

leche e incrementa en calidad y cantidad formando una bebida refrescante de quinua con leche con

proteína más completa.(FAO 2013)

La bebida refrescante de quinua con leche contiene un porcentaje del 65,43 ± 1,29 de carbohidratos

totales y es significativamente diferente a la bebida referencial QR y a la de maracuyá QM con un nivel

de significancia de p< 0,01 supuestamente se debe el incremento a la cantidad de lactosa que contiene la

leche.

La fórmula QL bebida de quinua con leche presenta un porcentaje de 0,74 ± 0,02 de cenizas y es

significativamente diferente a las otras fórmulas de estudio con un nivel de significancia de

p< 0,001 posiblemente se eleva el valor por el contenido elevado de minerales de la quinua como calcio,

hierro, potasio, magnesio y cinc y se complementa con los minerales propios de la leche.

No existen diferencias significativas en cuanto al aporte de fibra total, y en cuanto al aporte de grasa se

evidencia un aporte elevado de grasa total en la fórmula de quinua con leche de 2,5 ±0,14 y es

significativamente diferente con respecto a las dos fórmulas en estudio con un nivel de significancia de

p< 0,01, probablemente se debe al aporte de grasa que contiene la leche.

Calorías de las bebidas nutri-refrescantes:

Con los resultados de nutrientes del análisis bromatológico se calculan la cantidad de calorías que puede

aportar cada una de las fórmulas de quinua en estudio

Tabla No.3. Calorías de las bebidas de quinua en 100 g

QR

Cal/100g QL

Cal/100g QM

Cal/100g

Calorías de la proteína

12 62,12 17,6

Calorías de la grasa 14,4 22,5 15,93

Calorías de los carbohidratos

229,08 261,72 208,84

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

44

Calorías totales 255,48 346,34 242,31

QR: Fórmula referencial; QL: Quinua con leche; QM: Quinua con maracuyá

Elaborado por: Vallejo, L; Logroño, M; Benítez, L. (2014)

Gráfico No. 2. Calorías Totales de las bebidas refrescantes de quinua

QR: Fórmula referencial; QL: Quinua con leche; QM: Quinua con maracuyá

Elaborado por: Vallejo, L; Logroño, M; Benítez, L. (2014)

Como los niños preescolares tienen una gran actividad física su gasto energético aumenta

considerablemente, por lo tanto la alimentación debe adecuarse al consumo de calorías siendo

recomendado la bebida e quinua con leche para una dieta basada en 1400 calorías diarias para niños

preescolares es de 346 calorías corresponde al 25 % de ingesta recomendado en un desayuno.

Aceptabilidad de las bebidas

La encuesta del test de escala hedónica dio como resultado valores diferenciados entre las tres

formulaciones siendo la más aceptada en todos los atributos la bebida de quinua con leche con una

puntuación promedio de 7 puntos que corresponde a me gusta mucho

Tabla No.4. Promedio de evaluación del Test de Escala Hedónica

ATRIBUTO QR QM QL

APARIENCIA 5,02 6,64 6,64

COLOR 5,09 6,96 7,06

AROMA 4,34 7,49 7,06

SABOR 4,83 6,28 7,74

255,48

346,34

242,31

QR QL QM

Calorías totales /100 g

QR QL QM

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

45

TEXTURA 5,17 6,34 7,74

QR: Fórmula referencial; QL: Quinua con leche; QM: Quinua con maracuyá

Elaborado por: Vallejo, L; Logroño, M; Benítez, L. (2014).

Gráfico No. 3.Promedio de evaluación de las bebidas refrescantes de quinua

QR: Fórmula referencial; QL: Quinua con leche; QM: Quinua con maracuyá

Elaborado por: Vallejo, L; Logroño, M; Benítez, L. (2014)

Tratamiento:

Una buena nutrición es especialmente importante para los niños porque están creciendo y desarrollándose,

y su cuerpo necesita calorías y nutrientes para hacerlo correctamente. Debido a que la mayoría de los

niños son muy activos, necesitan la cantidad correcta de calorías para tener la energía para hacer todas las

cosas que les gusta hacer. Dependiendo de sus niveles de actividad, los requerimientos calóricos varían

ampliamente.

Los niños y niñas entre 2 a 5 años deben consumir entre 1.000 y 1.400 calorías diarias, dependiendo de

su nivel de actividad. Un total de 5 a 20 por ciento de sus calorías diarias deben provenir de las proteínas,

45 a 65 por ciento debe provenir de los hidratos de carbono y del 30 al 40 por ciento de sus calorías

diarias deben provenir de las grasas.

DISCUSIÓN

La bebida nutri- refrescante QL (quinua con leche) obtuvo mayor cantidad de proteína en y es

el que tiene mayor aceptación por parte de los preescolares. Las proteínas proporcionan los materiales que sirven para la formación y reparación de los tejidos del

organismo. Fundamentales para el crecimiento, desarrollo y conservación de la vida. Los aminoácidos

que se complementan entre el cereal y la leche ayudaran a funciones claves en el desarrollo de las células

del cerebro humano y en el crecimiento que se asocian con el desarrollo de la inteligencia, la memoria y

el aprendizaje.

CONCLUSIÓN:

0

2

4

6

8

QR

QM

QL

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

46

La bebida de quinua con leche por sus características nutricionales superiores, puede ser muy útil en las

etapas de desarrollo y crecimiento de los preescolares. Además, es fácil de digerir, se presta para la

preparación de dietas completas y balanceadas.

El consumo de quinua es cada vez más popular entre las personas interesadas en el mejoramiento y

mantenimiento de su estado de salud mediante un cambio de los hábitos alimenticios, ya que es un

excelente ejemplo de “alimento funcional” (que contribuye a reducir el riesgo de varias enfermedades y/o

ejerciendo promoción de la salud). La quinua también puede ser utilizada tanto en las dietas comunes

como en la alimentación vegetariana, así como para dietas especiales de determinados consumidores

como adultos mayores, niños, deportistas de alto rendimiento, diabéticos, celiacos y personas intolerantes

a la lactosa.

BIBLIOGRAFÍA

1. Alimentos, C. I. (s.f.). Madrid.

2. ARMENDARIZ, J. L. (2010). Procesos básicos de pastelería y repostería : postres en

restauración. España: COPYRIGHT.

3. Castillo, Y. A. (2010). MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. ESTELI.

4. Chavarry Marleny, e. a. (2012). Detección de hongos toxigénicos. Revista de la Sociedad

Venezonala de Microbiología, 32, 126-130.

5. Comité Internacional de Normas Microbiológicas para Alimentos . (s.f.). Madrid.

6. FONSECA, J. 2. (2014). DETERMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN MEZCLA

NUTRICIONAL.

7. Garcia, D. C. (2007). ELABORACIONES BÁSICAS PARA PASTELERÍA-REPOSTERÍA.

CLASIFICACIÓN DE LAS PASTAS. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.

España: Ideaspropias.

8. Gomez, M. M. (2013). Effect of fibre size on the quality of fibreenriched layer cakes (Article).

Food Technology, E.T.S. Agricultural Engineering Valladolid University., 1.

9. Harold A. Mooney (co-chair), S. U.-c. (2007). EVALUACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DEL

MILENIUM.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

47

10. IBAÑEZ, E. (2007). CONCEPTO E HISTORIA DE LA BIOLOGÍA. REPÚBLICA DE

ARGENTINA.

11. Iurlina, M. e. (2005). Prevalence of Bacillus spp. in different food products collected in

Argentina. LWT - Food Science and Technology, 105-110.

12. LOGROÑO M., B. L. (2014). SUPLEMENTO CON VALOR PROTEICO PARA LA

POBLACIÓN EN RIESGO NUTRICIONAL Y DE SALUD. . Facultad Nacional de Agronomía.

, 1026.

13. Logroño M., E. A. (2013). SUPLEMENTO CON ALTO VALOR PROTEICO PARA

POBLACIÓN EN RIESGO NUTRIICIONAL Y DE SALUD ESPOCH 2013. Rev. Fac. Nal.

Agr. Medellin, 1025.

14. Mª del Carmen Pérez-Silva García (1), S. B. (1998). ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE LOS

ALIMENTOS ELABORADOS EN COMEDORES COLECTIVOS DE ALTO RIESGO. Revista

Española de Salud Pública.

15. Montes, C. (2007). EVALUACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DEL MILENIUM.

16. MSP. (2013). Normas INEN. Ecuador.

17. OROZCO, E., & Al., E. (2007). PREVALENCIA DE CONTAMINACIÓN

MICROBIOLOGICA DE LOS ALIMENTOS. Facultad de Ciencias Naturales - Universidad

Autónoma de Querétaro., 4.

18. PAREJA, E. I. (2007). ARGENTINA.

19. Rodriguez - Garcia, J. P. (2013). Functionality of several cake ingredients: A comprehensive

approach. (Article). CSIC UPV, Grupo de Química y Microestructura de alimentos, 1.

20. suarez, n. p. (2011).

21. SUAREZ, N. P. (2011). Ver,comer y saber: Tecnología de los alimentos,

bioquímica,microbiología y gastrotips.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

48

PREVALENCIA DE BAJO PESO AL NACER RELACIONADO CON GANANCIA DE PESO

DE LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO, HOSPITAL SAN SEBASTIAN DEL SIGSI

PROVINCIA DEL AZUAY

Salazar Patricio. ND.1

Heredia A. Susana I. ND.2

1,2 Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Escuela de Nutrición y Dietética

Correspondencia enviar a: [email protected]

RESUMEN

El bajo peso al nacer es un problema de salud pública en el Ecuador el cual se encuentra

relacionado a varios factores como: la ganancia peso deficiente de la madre, estilos de vida

inadecuados, no acudir a controles prenatales etc. La presente investigación tuvo como

objetivo determinar la prevalencia de bajo peso al nacer relacionado con la ganancia de peso

de la madre durante el embarazo, en mujeres que acudieron al Hospital San Sebastián del

Sigsi de la provincia del Azuay, la metodología utilizada fue descriptiva transversal, para la

tabulación y análisis de variables se aplicó el programa Microsoft Excel 2010, JMPv 5.1. En los

resultados el 50% de mujeres tuvieron estudios secundarios, el 34% acudieron 6 veces a

controles prenatales, el 96.2% recibieron suplementación con hierro y ácido fólico, el 61.5% de

madres tuvieron una ganancia deficiente de peso en su embarazo, el 15.4% de niños tuvieron

bajo peso al nacer, en lo relacionado con frecuencia de consumo el 46.2% consumieron

diariamente carbohidratos simples. En relación a estilos de vida el 11.5% fumaban

ocasionalmente, el 7.7% consumían alcohol ocasionalmente, el 11.5% nunca realizó actividad

física.

En conclusión el 15.38% de niños tiene una relación directa entre bajo peso al nacer y una

deficiente ganancia de peso de la madre en el embarazo.

Se recomienda realizar un control continuo a todos los niños que tuvieron bajo peso al nacer

para evitar futuras complicaciones.

Palabras clave: Bajo peso al nacer, Embarazo, Ganancia de peso

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

49

INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud

(OMS), ha definido el bajo peso al nacer

menor a los 2500 gramos independiente de

la edad gestacional. Al momento las

evidencias dan diferentes factores de riesgo

perinatales, siendo identificados como

noxas directas e indirectas para nacer con

peso bajo, factores sociodemográficos,

riesgos médicos anteriores al embarazo,

riesgos médicos del embarazo, cuidados

prenatales inadecuados, riesgos

ambientales y hábitos tóxicos de la

madre.(1)

La mortalidad materna constituye en la

actualidad uno de los principales problemas

de salud pública que afronta el país. La

mortalidad y morbilidad materna son

problemas multicaules asociados a

situaciones complejas y diversas, entre

ellas alimentarias y nutricionales,

determinadas por el incremento de calorías

y nutrientes en la madre para mantener sus

procesos vitales y los del futuro hijo.

Por todo lo anterior y ante la carencia de

estudios en nuestro medio que den cuenta

de los resultados de intervenciones

alimentarias y nutricionales en este grupo

de población, durante el mes de Noviembre

a Febrero se evaluará a todas las madres

que den a luz en el hospital de Sigsi

porque solo con la identificación precoz y

manejo adecuado de los factores de riesgo

anteriormente expuestos podremos evitar el

nacimiento de niños con bajo peso

METODOLOGIA

La presente investigación fue un estudio

descriptivo de tipo transversal, la población

de estudio fueron todas las madres que

llegaron en labor de parto al Hospital del

Sigsi con un total de 182 pacientes. Para lo

cual se utilizaron variables como:

Características generales (sexo,

edad, nivel de instrucción, estado

civil)

Indicadores antropométricos (Miden

ganancia de peso)

Indicadores bioquímicos (Mide

hemoglobina )

Estilos de vida de la madre

Estados de salud antes del

embarazo y durante el embarazo.

Frecuencia de consumo de

alimentos

Para el análisis estadístico se realizó una

base de datos en el programa Excel 2010

con todas las variables luego se transportó

al programa estadístico JMP 5.1. En el

análisis univariado para variables continuas,

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

50

se utilizó medidas de tendencia central y de

dispersión tales como: máximos, mínimos,

mediana, promedios desviación estándar.

Para variables nominales se utilizó números

y porcentajes.

Para determinar la asociación entre

variables se utilizó la prueba estadística del

chi cuadrado. Se realizó un análisis

bivariable para establecer la prevalencia de

ganancia de peso de la madre y su

asociación con la variable resultado peso al

nacer. La prueba estadística de

significancia que se utilizó según la escala

de medición de la variable independiente

chi cuadrado.

RESULTADOS

La población tuvo una edad máxima de 41

años, la mediana fue de 23 años, la edad

mínima de 15 años con un promedio de

25.42 años y una desviación estándar de

7.59. Existió una mayor concentración entre

las edades de 15 a 23 años lo que nos

indica que la mayoría de población en

estudio es joven. El 50% de la población

investigada presentó un nivel de instrucción

de secundaria, el 42.3% corresponden a un

nivel de instrucción primaria y con el 7.7 %

presentan estudios universitarios. Esta

información es importante, pues su nivel de

instrucción garantiza una mejor

comprensión de los riesgos que se pueden

presentar en su estado de salud de las

embarazadas si no siguen los consejos que

se dan por profesionales.

El 50% de la población estudiada fueron

solteras, el 26.9% corresponden a unión

libre, este es un nuevo estado civil en la

actualidad en el país, el 15.4% son

casadas, el 3.8% son viudas .Con estos

datos se puede evidenciar la situación de la

madre que por lo general tiene que criar

sola a su niño. Se encontró que el 50% de

las mujeres embarazadas cursan su primer

embarazo y el 7.7 % su quinto embarazo.

El 38.5% de los embarazos fueron en la

semana 39, seguidos por el 26.9% que son

en la semana 38, el 23% de la población

dio a luz a la semana 40, todos los

anteriormente mencionados son niños que

son considerados a término. El 7.7 % dieron

a luz a la semana 37 y el 3.8% de la

población nació en la semana 36 este grupo

se considera prematuros. Por lo que se

identificó a 70 niños y 112 niñas dando

como resultado un total 182 recién

nacidos. Estos datos confirman la

tendencia que en el país existen más

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

51

nacimientos de mujeres que de hombres

según las estadísticas del INEN. De los

cuales se encontró una prevalencia de bajo

peso al nacer del 15.4%. El bajo peso al

nacer es considerado un problema de salud

pública en el Ecuador al cual se debe

atacar de raíz es decir desde el momento

de la concepción para evitar las

consecuencias tanto para la madre como

para el recién nacido.

GRAFICO N° 1. ANÁLISIS DE RELACIÓN

ENTRE BAJO PESO AL NACER SEGÚN

GANACIA DE PESO DE LA MADRE.

El 15.38% presento bajo peso al nacer al

relacionar con la ganancia de peso durante

el embarazo, estas diferencias son

estadísticamente significativas debido a que

el valor es p<.0001.

GRAFICO N° 2. ANÁLISIS DE RELACIÓN

ENTRE SUPLEMENTACIÓN Y

HEMOGLOBINA FINAL DE LA MADRE

El 92% de las mujeres que recibieron

suplementación no presento anemia, esto

es importante ya que en varios estudios se

ha demostrado que existe una relación

directa entre anemia de la madre en etapa

de gestación y el bajo peso al nacer y todas

las complicaciones que esto lleva, estas

diferencias son estadísticamente

significativas debido a que el valor es

p<.0001.

SU

PL

EM

EN

TA

CIO

N

0.00

0.25

0.50

0.75

1.00

ANEMIA NORMAL

HEMOGLOBINA FINAL

NO

SI

DIA

GN

OS

TIC

O 4

0.00

0.25

0.50

0.75

1.00

BAJO NORMAL

DIAGNOSTICO 7

ADECUADA

DEFICIENTE

EXCESO

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

52

GRAFICO N° 3. ANÁLISIS DE RELACIÓN ENTRE GANANCIA DE PESO Y ACTIVIDAD FÍSICA

El 46.15% de la población en estudio que

tuvo una ganancia de peso deficiente

realizaba actividad física ocasionalmente, el

7.69% que refería hacer actividad física

semanalmente presento una ganancia de

peso en exceso. La actividad recomendada

en esta etapa fisiológica son caminatas

suaves para que se vean beneficiadas y no

perjudicadas de alguna manera, estas

diferencias son estadísticamente

significativas debido a que el valor es

p<.0001.

GRAFICO N° 4.ANÁLISIS DE RELACIÓN ENTRE GANANCIA DE PESO Y CONSUMO DE ALCOHOL

El 7.69% de mujeres embarazadas que

consumieron alcohol en el embarazo tuvo

una ganancia de peso deficiente, una de las

complicaciones que se ha comprobado del

consumo del alcohol en el embarazo es el

problemas de comportamiento y atención,

anomalías cardíacas, crecimiento deficiente

antes y después del parto. , estas

diferencias no son estadísticamente

significativas debido a que el valor es

p>.0001.

DISCUSIÓN

Como resultados en esta investigación, el

15.4% de niños presentaron bajo peso al

nacer, al comparar con otros estudios

realizados en otros países representa un

GA

NA

NC

IA D

E P

ES

O D

IAG

NO

ST

ICO

0.00

0.25

0.50

0.75

1.00

NUNCA OCASIONAL

CONSUMO DE ALCOHOL

ADECUADA

DEFICIENTE

EXCESO

GA

NA

NC

IA D

E P

ES

O D

IAG

NO

ST

ICO

0.00

0.25

0.50

0.75

1.00

NUNCA OCASIONAL SEMANAL

ACTIVIDAD FISICA

ADECUADA

DEFICIENTE

EXCESO

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

53

índice elevado, en Chile un estudio llevado

a cabo en el 2011 da como resultado que

existe prevalencia de bajo peso al nacer en

un 6.22% siendo este valor uno de los más

bajos en Latinoamérica.

En otros estudios realizados en Perú se

encontró el 30,4% de mujeres presentaron

partos por debajo de la semana 38

considerados como prematuros,

comparado con este estudio que se

encontró el 11.5%

En un estudio de riesgo obstétrico realizado

en Cuba en 2010 el 26,96 % de las

embarazadas tuvo malos antecedentes

obstétricos, el 83,48 % tenían afección

asociada y el 58,26 % presentaron estados

u enfermedades propias del embarazo, en

este estudio el 3.8 % de las madres

presentaron HTA a pesar de tratarse de

mujeres jóvenes lo que indica que los

cuidados en su nutrición y otros factores no

son los mejores. El 7.8% tienen anemia al

finalizar el embarazo.

En los países en vías de desarrollo una de

las condicionales del bajo peso al nacer es

el mal estado nutricional de la madre en el

momento de la concepción, en la

investigación realizada se observa que el

53.8 % de mujeres tienen sobrepeso antes

del embarazo. En un trabajo realizado en

Buenos Aires, Argentina resultó interesante

que el peso materno, evaluado tanto en la

primera como en la última consulta

prenatal, resultó significativo la

prematuridad; el peso neonatal es un

sensible indicador del estado nutricional

materno, siendo por ello el más estudiado

en la estratificación de poblaciones con

relación a la tasa de desnutrición materno

fetal.

Existen trabajos donde la edad materna no

ha sido identificada como un factor de

riesgo, la mayoría de los autores señalan

que tanto las edades precoces (menores de

18 años) como las tardías (mayores de 34

años) representan un factor de riesgo ya

que producen afectaciones en el peso del

neonato, el 38.3 % de madres del cantón

Sigsi se encuentran en edades

consideradas de riesgo en el embarazo.

CONCLUSION

Los resultados conseguidos en esta

investigación se puede evidenciar

que la prevalencia de bajo peso del

niño está relacionado con la

ganancia de peso de la madre

durante el embarazo, mismo que

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

54

influyen hábitos alimentarios, estilos

de vida.

RECOMENDACION

Mejorar el plan de suplementación

con hierro y ácido fólico a cargo del

Ministerio de Salud Pública del

Ecuador esto puede ser en la

presentación por goteros que son

más prácticos para el uso de la

madre. Y que realiceun seguimiento

y monitorea con aquellos niños/as

que presentaron bajo peso al nacer.

BIBLIOGRAFIA

1. Rodríguez Domínguez, P.L.

Hernández Cabrera, J. Reyes

Pérez, A. Bajo Peso al

Nacer Factores Asociados a la

Madre. Revista Cubana de

Obstetricia y Ginecología. Ciudad

de la Habana 2006. v.32 n.3

[en línea]

http://scielo.sld.cu/scielo

2014-11-02 (1)

2. Álvarez Fumero, R. Urras Cobas,

L.R. Aliño Santiago, M.

Repercusión de los Factores

de Riesgo en el Bajo Peso al Nacer.

La Habana: Ministerio de

Salud Pública. 2001; 14(3) [en línea]

http://www.bvs.sld.cu.

2014-11-24 (2)

3. Gil Hernández, A. Tratado de

Nutrición: nutrición humana en el

estado de salud. 2ª.ed. Buenos

Aires: Medica Panamericana. 2010

(3)

4. Hernandorena, J. Gorrotxategi, P.

Afectación fetal por la utilización de

tabaco y/o alcohol durante el

embarazo Francia: Hospital de

Baiona y Centro de Salud

de Beraun . 2011

www.euskonews.com/

2014-11-24

5. Lemus Lago, E.R. Lima Enríquez,

E. Batista Moliner, R. De La Rosa

Ocampo, L. Bajo peso al nacer,

crecimiento y desarrollo en el

primer año de vida. La Habana:

Revista Cubana de Medicina

General Integral.1997 v.13 n.2

http://scielo.sld.cu/scielo

2014-11-24

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

55

6. Peraza Roque, G. J. Pérez Delgado, S. C. Figueroa Barreto, Z. A. Factores asociados al bajo peso al nacer. La Habana: Rev Cubana Med Gen Integr 2001 v.17 n.5 http://scielo.sld.cu/scielo.php

2014-11-24

7. Ventura-Juncá, P. Prematuridad y Bajo Peso de Nacimiento Chile: Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica 2011

http://escuela.med.puc.cl/ 2014-11-24

8. Sandoval Torres, K. P. Frecuencia

de los Factores de Riesgo

Biológicos, Obstétricos, Socio

Económicos y Entidades Clínicas

Asociadas a Bajo Peso al Nacer en

Pacientes del Servicio de

Neonatología del Hospital Hipólito

Unanue de Tacna Durante el

Período Enero–Diciembre del Año

2012. Tesi de Grado: Médico

Cirujano. Perú: Universidad

Nacional Jorge Basadre Grohmann.

2013 http://tesis.unjbg.edu.pe

2014-11-24

9. EMBARAZO HÁBITOS SALUDABLES http://www.dodot.es/articulos/-/info/ 2014-11-24

10. BAJO PESO AL NACER

(CAUSAS)

http://www.geosalud.com/

2014-11-24

11. EMBARAZO ALCOHOL

http://umm.edu/

2014-11-24

12. EMBARAZO TABACO

http://umm.edu/

2014-11-24

13. BAJO PESO AL NACER (COMPLICACIONES)

http://www.geosalud.com/

2014-11-24

14. Bueno Lozano G, Sarriá A, Bueno M. Aproximación al diagnóstico de la talla baja. In: Bueno M, ed. Crecimiento y desarrollo humanos y sus trastornos, 2nd Edition. Ergón; pp. 122-133, Madrid, 1996.

http://www.scielo.org.ar/scielo

2014-12-15

15. Hernández Rodríguez M, Argente Olivier J. Regulación del crecimiento, la diferenciación y el desarrollo. En: Gil A, ed. Tratado de Nutrición. Tomo III. Nutrición humana en el estado de salud.

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

56

16. Bueno M. Crecimiento y desarrollo humanos. In: Bueno M, ed. Crecimiento y desarrollo humanos y sus trastornos, 2nd edition. Ergón; pp. 3-28, Madrid, 1996.

http://www.scielo.org.ar/scielo

2014-12-15

17. Miras Portugal MT. Presentación. In: Pascual-Leone AM, Medina JM, eds. Desarrollo perinatal: Origen de patologías adultas, Monografía XXIII. Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia; pp. 15-17; Madrid, 2008.

http://www.scielo.org.ar/scielo

2014-12-15

18. Pascual-Leone AM, Medina JM (eds). Instituto de España. Real Academia Nacional de Farmacia, Monografía XXIII. Madrid, 2008. http://www.scielo.org.ar/scielo

2014-12-15

Revista Científica CSSN “La Ciencia al Servicio de la Salud y Nutrición” Vol. 4, 2015

ISSN 1390-874X

57